Fútbol y política: el Mundial '78. Ariel Scher, Héctor Palomino, Carlos Ferrera y José Paparelli (Argentina)
 | 
 La vida y la máquina: dos prácticas que se juegan en la Educación Física. Guillermo Galantini (Argentina)
 | 
| 
 Miguel Sánchez...  ¡¡Presente!! 
 | 
 Ansiedad e indicadores de rendimiento en deportistas. Francisco García Ucha (Cuba)
 | 
	
 Adaptación psicológica a la altura con futbolistas juveniles de elite. Marcelo Roffé (Argentina)
 | 
 Resultados del control psicologico del entrenamiento en saltadores cubanos de alto rendimiento. Luis Gustavo González Carballido (Cuba)
 | 
 A influência da percepção plantar no deslocamento do cego congênito. Paulo Ferreira Pinto (Brasil)
 | 
 Camino del Inca y ruinas de Machu Picchu. Tras las huellas del Imperio Tahuantinsuyo. Miguel Coranti (Argentina)
 | 
 Historia de la maratón: de 1948 hasta hoy. Jorge de Hegedüs (Argentina)
 | 
 Colosos brasileños en pista y campo. Eddy Nápoles Cardoso (Cuba)
 | 
 A propósito de la salud en el fútbol femenino: inequidad de género y subjetivación. Luz Elena Gallo Cadavid y Luis Alberto Pareja Castro (Colombia)
 | 
 Algunas características del movimiento de cultura física en Cuba anterior al año de 1959. Humberto Arbona Lorenzo y Josefa Aguirre García (Cuba)
 | 
 
 Garaycochea: el crujido de la fantasía lógica. Jesús Castañón Rodríguez (España)
 | 
 Las concepciones del cuerpo y su influencia en el currículum de la Educación Física. Víctor Pérez-Samaniego y Roberto Sánchez Gómez (España)
 | 
 El Examen de Ingreso al IEF Romero Brest, de Buenos Aires. Carta abierta a la comunidad educativa. Hugo Guinguis (Argentina)
 | 
 Pensar el área de Educación Física desde las innovaciones educativas. Henry Portela Guarín (Colombia)
 | 
 Política y gestión en los clubes del fútbol argentino. Entrevista a José María Aguilar y Mario Israel, ex-dirigentes del Club Atlético River Plate. Julio Frydenberg y Tulio Guterman (Argentina)
 | 
 Juegos para Todos (III). Miguel Angel Osorio Pinta (México)
 | 
 Los clubes del fútbol argentino en crisis. Diagnósticos y soluciones. Entrevista a Raúl Gamez, ex presidente del Club Atlético Vélez Sarsfield. Parte I. Julio Frydenberg (Argentina)
 | 
 ¿Qué es la informática aplicada a las ciencias del deporte? Antonio Hernández Mendo y Raúl Ramos Pollán (España)
 | 
 A Critique of Research in Japanese Physical Education: Toward a Forum of Scholarly Inquiry on Society and Education. Marcelo Olivera Cavalli  (Brasil - Japón)
 | 
 Algunas consideraciones acerca de la composición y montaje de los ejercicios competitivos en la Gimnasia Rítmica. Mélix Ilisástigui Avilés (Cuba)
 | 
 As habilidades motoras aquáticas básicas. Tiago Barbosa (Portugal)
 | 
 La iniciación  a los deportes de equipo de cooperación/oposición desde la estructura y dinámica de la acción de juego: un nuevo enfoque. José Hernández Moreno, Ulises Castro Nuñez, Guillermo Gil Sánchez, Heriberto Cruz Cabrera, Guzmán Guerra Brito, Miriam Quiroga Escudero, Juan P. Rodríguez Ribas (España)
 | 
 Esquema general de la planificación del entrenamiento de algunos atletas mexicanos en el área de lanzamientos. Jesús Ulloa López (Cuba)
 | 
 La monitorización y los medios de recuperación en voleibol. José Manuel Palao Andrés, Begoña Sáenz Ferrer y Aurelio Ureña Espa (España)
 | 
 La resistencia especial en el fútbol. Hugo Comesaña (Argentina)
 | 
	
 Propuesta de estructuración de los contenidos técnico/tácticos de la enseñanza del fútbol en la etapa alevín. Jesús Cimarro Urbano y José Pino Ortega (España)
 | 
 Aplicación  de un plan de entrenamiento semanal en un equipo de fútbol amateur: una experiencia realizada en período de competición. Juan Yucra Ribera (Bolivia)
 | 
 Exercício e saúde óssea. Edison Alfredo de Araújo Marchand (Brasil)
 | 
 Estudio sobre la función de apoyo y el sistema cupular en la actividad física y deportiva en la EIDE de Ciego de Avila. Ramón Negrín, Julio Ney Posse Pérez, Yaroslavo Tusell Reyes y Sady Rodríguez Pérez (Cuba)
 | 
 Pruebas para controlar el desarrollo de la fuerza muscular sin sobrecargas. Oscar Cadierno Matos (Cuba)
 | 
| 
 Número anterior
 |