Vol. 30 Núm. 330 (2025)

La brecha global y el espectáculo infinito

La Brecha Global y el Espectáculo Infinito
Según distintas estimaciones, el 1% más rico del mundo acapara más de la mitad de la riqueza y de los recursos del planeta, y esta desigualdad se viene profundizando en las últimas décadas. A la vez, en la mayoría de los países, los salarios reales vienen sufriendo una caída paulatina y la confluencia de múltiples crisis (geopolíticas, inflacionarias y de cambio climático), explican, en parte, un cambio en las relaciones de poder del mercado laboral favorable a los grandes grupos de poder económico.
Coincidentemente cada vez hay más deportes en las pantallas: más partidos, más competencias, más eventos, que expresan un fenómeno social complejo con múltiples caras. Por un lado, los espectáculos deportivos tienen el potencial de ser utilizados, y a menudo lo son, como un distractor masivo al transmitir un producto de entretenimiento que está profundamente entrelazado con intereses comerciales y políticos (grandes corporaciones, patrocinios, soft power de gobiernos para mejorar la imagen frente al mundo
y multimillonarios dueños de equipos). A la vez son una fuente genuina de alegría, identidad y cohesión para millones de personas.
También somos testigos de que en muchas ocasiones los eventos masivos se han convertido en plataformas para la protesta social, la defensa de los derechos humanos y la visibilización de causas justas. Estas expresiones deberían multiplicarse en la defensa de derechos universales: inversión en derechos básicos (educación de calidad, servicios de salud universal), infraestructura con servicios esenciales (agua, saneamiento, vivienda y conectividad), y políticas laborales y salariales para trabajos decentes, y el disfrute del tiempo libre. Es necesario atender estas prioridades y reclamar a los poderes públicos, destinando la misma intensidad con la que alentamos y acompañamos a nuestro equipo y a nuestros deportistas.
Tulio Guterman, Director – Noviembre de 2025

Publicado: 2025-11-02

 

Videos

Artículos de Investigación

Artículos de Revisión