Cómo el estado mental afecta el rendimiento de un atleta el día del partido
Resumen
El día del juego trasciende la preparación física; es un desafío psicológico donde la concentración y el estado de inspiración marcan la diferencia entre ganar o perder. Los atletas de élite deben superar múltiples obstáculos mentales para rendir al máximo nivel. Por un lado la presión externa, producto de las estadísticas, pronósticos de apuestas y la etiqueta de "favorito" o "underdog" pueden socavar la confianza o generar exceso de confianza. Por otro lado influye el ruido digital, en tanto las críticas y opiniones en redes sociales son distracciones tóxicas que alteran el estado emocional. A la vez operan los conflictos internos que son los problemas personales y la autocrítica severa que también rompen el enfoque. Para protegerse, la solución radica en planificar rutinas estrictas, como la desconexión de redes (ejemplo de LeBron James) o la meditación (Novak Djokovic), permitiendo al atleta bloquear el ruido y centrarse únicamente en lo que puede controlar en la cancha.
Citas
Díaz García, A. (2021). Variables psicológicas que afectan al rendimiento en futbolistas. Estrategias de intervención [Tesis de grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche]. https://dspace.umh.es/handle/11000/26189
Massimiliano, R., y Palacios, B. (2021). Implementación de ejercicios visuales para mejorar el rendimiento de futbolistas [Tesis de grado en Licenciatura en Optometría. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Galileo]. http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1034
Derechos de autor 2025 Lecturas: Educación Física y Deportes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.



