Intervenciones tácticas orientadas al desarrollo cognitivo-decisional de la central de balonmano en fase ofensiva
Resumen
Los antecedentes teóricos del comportamiento táctico ofensivo del balonmano en Cuba demuestran que este proceso se sustenta en concepciones tradicionales, por tanto, es necesario reorientarlo, de acuerdo con las expectativas actuales del contexto competitivo. El objetivo del estudio consiste en proponer ejercicios tácticos ofensivos dirigidos a. potenciar la toma de decisiones en la jugadora central de balonmano de la categoría 13-15 años. Para la investigación se seleccionaron las 10 jugadoras de campo del equipo del balonmano categoría femenino 13-15 años de la Escuela de Integración Deportiva “Rafael Freyre Torres” de Guantánamo. Asimismo, siete profesionales integran la muestra, cuatro pertenecen a la dirección técnica del equipo; dos metodólogos y el jefe técnico provincial, quienes fueron seleccionados mediante el método de muestreo probabilístico no intencional. La investigación surge de la necesidad de responder a la demanda tecnológica número 3 de la Comisión Provincial de este deporte en el territorio guantanamero, así como resolver el reclamo de la comunidad científica de balonmano que aboga por promover ejercicios tácticos ofensivos encaminados a mejorar la toma de decisiones. El punto de partida es el diagnóstico del estado actual contentivo de métodos científicos empíricos como el análisis de documentos, la observación y las encuestas. De manera concluyente, la triangulación de los métodos empíricos empleados, corroboran la factibilidad de implementar los ejercicios propuestos.
Citas
Aguilar Sánchez. J. (2016). Enseñanza y evaluación de la toma de decisiones con Estudiantes en Deportes Colectivos [Tesis Doctoral. Universidad de Granada]. https://es.scribd.com/document/461875823/26136089
Bedregal, P. (2010). Reflexiones en torno a las emociones en la toma de decisiones éticas en medicina. Revista Chilena de Neuropsicología, 5(1), 21-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5750343
Contreras, D., Catena, A., Cándido, A., Perales, J.C., y Maldonado, A. (2008). Funciones de la corteza prefrontal ventromedial en la toma de decisiones emocionales. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(1). 285-313. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2705542
García-Martínez, S., Martínez-Gamuz, S., Ferriz-Valero, A., y Baena-Morales, S. (2022). Toma de decisiones en los deportes colectivos en Educación Física. Revista Electrónica Transformar, 3(1), 26-39. https://revistatransformar.cl/index.php/transformar/article/view/50
Lozano, D., Camerino, O., e Hileno, R. (2016). Dynamic Offensive Interaction in High Performance Handball. Apunts: Educación Física y Deportes, 125(3), 90-110. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2016/3).125.08
Nápoles Neyra, L.N., y Neyra Corrales, A. (2018). La toma de decisiones: cualidad volitiva a perfeccionar en las atletas de balonmano. Revista: Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo, Noviembre. https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/11/decisiones-atletas-balonmano.html
Pozo Gaskin, J.F., y Córdova Hernández, G. (2023). Procedimiento de la toma de decisiones en el deporte de alto rendimiento. DeporVida. Revista Científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte, 20(6), 84-99. https://deporvida.uho.edu.cu/index.php/deporvida/article/view/920
Quesada, Y. (2020). Acciones de intervención psicológica para el desarrollo del pensamiento táctico en jugadores de voleibol categoría escolar. Editorial Universitaria.
Quincosa Hernández, Y., Llanes Pérez. J.M., y Martínez Cuesta, L.A. (2024). Ejercicios técnico-tácticos para el juego colectivo ofensivo de balonmano en el equipo femenino sub 23. Redipe.
Ramos Sánchez, F. (2016). Valoración de los factores que influyen en el rendimiento deportivo de un equipo de balonmano de élite [Tesis doctoral. Facultad de Ciencias, Universidad de Burgos]. http://hdl.handle.net/10259/4487
Rodríguez Hernández, Z.H., Ávila Solís, M.A., y Hernández López, Y. (2023). Reflexiones teóricas de preparación táctica ofensiva del espadista. Ciencia y Deporte, 8(2), 288-303. http://dx.doi.org/10.34982/2223.1773.2023.v8.no2.010
Silva, J.A. (2023). La toma de decisiones: un factor imprescindible en el entrenamiento del balonmano. Revista Asociación de Entrenadores de Balonmano (AEBM), 85, 25-30. https://www.aebm.com/La-toma-de-decisiones-un-factor-imprescindible-en-el-entrenamiento-del-balonmano--307.html
Taureaux Ricardo. R., Freyre Vásquez. F., Charchabal Pérez, D., y Castro Cisneros, R. (2017). Táctica: Ejercicios dirigidos a la toma de decisión de los baloncestistas escolares en Santiago de Cuba. Olimpia, 21(1), 169-186. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/4355
Valero Inerarty, A. (2016). Control y evaluación de la táctica ofensiva de los jugadores base de la categoría 13–15 años del deporte baloncesto [Tesis doctoral. Universidad Las Villas]. https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7512
Vallodoro, E. (2020). Preparación por puesto especifico: El central. https://entrenamientodeportivo.wordpress.com/2013/08/11/handball-preparacion-fisica-por-puesto-especifico-el-central/
Vázquez Diz, J.A. (2020). Estudio de aspectos tácticos y análisis de toma de decisión en balonmano playa mediante análisis de coordenadas polares [Tesis doctoral. Departamento de Psicología Social, Universidad de Málaga]. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.20808.47368
Derechos de autor 2025 Lecturas: Educación Física y Deportes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.




