Vol. 25 Núm. 263 (2020)

El mundo post-pandemia
¿Cómo será nuestro mundo cuando termine la cuarentena? ¿Qué va a pasar cuándo no haya riesgo de colapso sanitario y de contagios masivos?
Apostamos a que no sea otro momento de shock, que nos encuentre desorientados, sin saber lo que pasa y desinformados tal como lo caracteriza la investigadora Naomi Klein. Escenario brutal para que una minoría elitista aproveche ese momento histórico y político para imponer sus prácticas de exclusión social y así ampliar la rentabilidad a cualquier precio, incluso el de la vida humana.
Una enorme mayoría le puso freno a la pandemia, desde sus hogares, apostó por la vida, reconociendo el trabajo de los sanitarios, y de todos aquellos que le pusieron el pecho a la tragedia. Esa es la fuerza para transformar esta crisis en oportunidad, para ampliar derechos, para exigir que la reparación la solventen quienes más tienen, quienes tienen excedente de recursos y quienes se orientan sobre todo por la avaricia corporativa.
Tulio Guterman, Director - Abril 2020