Número actual

Vol. 30 Núm. 328 (2025)
El show debe seguir

El show debe seguir
El deporte contemporáneo se presenta como un espejo con múltiples caras, una de ellas expresa la compleja realidad de una industria globalizada, que necesita mantener el espectáculo deportivo a toda costa para satisfacer a un público, a los medios de comunicación y a los intereses económicos que lo sostienen. La comercialización extrema del deporte fue transformando al fútbol, al baloncesto, al automovilismo y otras disciplinas no solo en competiciones, sino en productos de entretenimiento masivo. Esto implica que la acción, la emoción y la narrativa del evento deben continuar, sin importar los contratiempos. Lesiones de jugadores, controversias fuera del campo o incluso la falta de público en un evento no detienen la maquinaria.
La programación televisiva, los patrocinios millonarios y los contratos de derechos de imagen obligan a que la agenda se cumpla a como sea, a menudo con calendarios de partidos abrumadores. El entretenimiento opera como presión extrema sobre los deportistas. Se espera que los atletas de élite no solo rindan al máximo, sino que también actúen como figuras públicas, modelos a seguir y, en ocasiones, como parte de la estrategia de marketing. A menudo, deben enfrentar la presión de competir con lesiones menores, con la vida personal expuesta al escrutinio público o incluso con fatiga mental. Su rol principal es el de entretener, y sus vulnerabilidades humanas deben ser subsumidas a la demanda del espectáculo.
La lógica del espectáculo y del negocio prevalece sobre otras consideraciones, lo que moldea la experiencia tanto de los aficionados como de los propios atletas. El deporte transformado en un negocio gigantesco pone en movimiento una cadena de valor que incluye a medios de comunicación, patrocinadores y empresas de merchandising, reflejando la esencia del deporte en el siglo XXI: un híbrido de pasión, competencia y una gigantesca maquinaria de entretenimiento global.
Tulio Guterman, Director – Septiembre de 2025

Publicado: 2025-09-01

 

Videos

Artículos de Investigación

Estudios de Casos (Clínicos)

Innovación y Experiencias

Ver todos los números