La importancia de la recuperación en los deportes de alto rendimiento

  • Mía Pizarro Independiente

Resumen

La recuperación es un concepto básico para los deportistas de alto rendimiento. Depende de reducir la intensidad y se desarrolla en un proceso gradual y acumulativo. Existen diferentes métodos que se utilizan para la recuperación: activos, pasivos y proactivos. Entre los procedimientos más usuales se encuentran los estiramientos y la hidratación.

Palabras clave: Recuperación, Deporte, Alto rendimiento

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Referencias

Belval, LN, Hosokawa, Y., Casa, DJ, Adams, WM, Armstrong, LE, Baker, LB, Burke, L., Cheuvront, S., Chiampas, G., González-Alonso, J., Huggins, RA, Kavouras, SA, Lee, EC, McDermott, BP, Miller, K., Schlader, Z., Sims, S., Stearns, RL, Troyanos, C.y Wingo, J. (2019). Practical hydration solutions for sports. Nutrients, 11(7), 1550. https://www.mdpi.com/493754

Ceylan, B., Aydos, L., y Šimenko, J. (2022). Effect of Rapid Weight Loss on Hydration Status and Performance in Elite Judo Athletes. Biology, 11(4), 500. https://www.mdpi.com/2079-7737/11/4/500

Judge, LW, Avedesian, JM, Bellar, DM, Hoover, DL, Craig, BW, Langley, J., Nordmann, N., Schoeff, MA, y Dickin, C. (2020). Pre-and post-activity stretching practices of collegiate soccer coaches in the United State. International journal of exercise science, 13(6), 260. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7039475/

Publicado
2023-02-27
Cómo citar
Pizarro, M. (2023). La importancia de la recuperación en los deportes de alto rendimiento. Lecturas: Educación Física Y Deportes, 27(297), 242-246. Recuperado a partir de https://efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/3889
Sección
Informaciones