Origens da vela, esqui aquático, canoagem, rafting, surfe e caiaque na Costa Rica (1900-1999)

Esportes de elite, promoção do turismo e apoio estatal

Resumo

O objetivo deste artigo é estudar a evolução histórica da vela, esqui aquático, canoagem, rafting, surfe e caiaque na Costa Rica entre 1900 e 1999, com base em registros de jornais. Isso foi feito por meio de dados fornecidos pela imprensa comercial. A ênfase foi colocada nos locais onde esses esportes eram praticados, seus idealizadores, sua promoção e o apoio estatal. O maior apoio estatal e o alto custo de sua prática tornaram esses esportes acessíveis apenas a setores privilegiados. Essa situação resultou em um baixo nível de competitividade internacional. A limitada intervenção estatal no desenvolvimento e controle dos esportes mencionados permitiu que empresários e associações vinculados a essas atividades se concentrassem exclusivamente em sua exploração comercial. Eles não se preocupavam com a preservação ambiental nas áreas onde eram praticados. Isso é evidente no caso do surfe.

Palavras-chave: Costa Rica, Esportes marítimos, Esportes aquáticos, Estado, Turismo

Referências

Argüello, J. (2019). El rafting en Costa Rica es una industria sana. https://delfino.cr/2019/02/el-rafting-en-costa-rica-es-una-industria-sana

Arias, L., y Abarca, O. (2015). Acerca de los orígenes de las festividades de la Virgen del Mar en la ciudad de Puntarenas. Diálogos, 1(16). https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/14583

Chinchilla, F. (2012). Dinámica territorial y construcción de una política de turismo comunitario en el cantón de Guatuso [Tesis presentada ante la FLACSO-ITCR para optar por el grado de Maestría en Desarrollo Económico Local. Instituto Tecnológico de Costa Rica]. https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/5848

Cuevas, R., y Mora, A. (2013). Vendiendo las joyas de la abuela. Políticas culturales e identidad nacional en Costa Rica (1990-2010). EUNED.

Diario de Costa Rica, 20 de julio de 1920. Diario del Comercio, 15 de julio de 1923. El Imparcial, 13 de setiembre de 1916.

El Pacífico, 29 de noviembre de 1900.

El Pacífico, 13 de mayo de 1915.

El Pacífico, 22 de junio de 1915.

Grupo ACOS. (2021). Publicación del Grupo ACOS. https://www.facebook.com/grupoacoscr/posts/cuenta-la-historia-del-surf-de-costa-rica-que-en-1952-llegan-playas-de-do%C3%B1a-ana-/1621328594716431/

La Información, 18 de septiembre de 1913.

La Información, 5 de setiembre de 1917.

La República, 5 de marzo de 1910.

La República, 28 de julio de 1953.

La República, 3 de julio de 1970.

La República, 26 de abril de 1971.

La República, 18 de julio de 1975.

La República, 17 de febrero de 1977.

La República, 21 de julio de 1978.

La República, 3 de octubre de 1978.

La República, 26 de noviembre de 1979.

La República, 13 de febrero de 1980.

La República, 25 de abril de 1980.

La República, 25 de junio de 1980.

La República, 26 de junio de 1980.

La República, 25 de julio de 1980.

La República, 29 de julio de 1980.

La República, 4 de febrero de 1981.

La República, 7 de julio de 1981.

La República, 10 de agosto de 1983.

La República, 14 de enero de 1985.

La República, 3 de noviembre de 1986.

La República, 26 de marzo de 1987.

La República, 2 de mayo de 1987.

La República, 6 de agosto de 1987.

La República, 7 de agosto de 1987.

La República, 30 de agosto de 1987.

La República, 24 de setiembre de 1987.

La República, 19 de octubre de 1987.

La República, 26 de enero de 1988.

La República, 1 de octubre de 1988.

La República, 5 de noviembre de 1988.

La República, 28 de diciembre de 1988.

La República, 13 de enero de 1989.

La República, 27 de enero de 1989.

La República, 31 de enero de 1989.

La República, 17 de febrero de 1989.

La República, 23 de febrero de 1989.

La República, 15 de abril de 1989.

La República, 21 de setiembre de 1989.

La República, 11 de enero de 1990.

La República, 20 de enero de 1990.

La República, 26 de enero de 1990.

La República, 5 de mayo de 1990.

La República, 11 de octubre de 1990.

La República, 6 de noviembre de 1990.

La República, 6 de julio de 1991.

La República, 10 de setiembre de 1991.

La República, 16 de diciembre de 1991.

La República, 10 de abril de 1992.

La República, 4 de noviembre de 1994.

La República, 25 de enero de 1996.

La República, 27 de julio de 1996.

La República, 28 de julio de 1996.

La República, 26 de agosto de 1996.

La República, 13 de noviembre de 1997.

La República, 27 de abril de 1998.

La República, 1 de agosto de 1998.

La República, 13 de febrero de 1999.

La República, 25 de marzo de 1999.

La República, 6 de mayo de 1999.

La República, 5 de julio de 1999.

La República, 7 de junio de 1999.

La Tribuna, 14 de julio de 1935.

Lóriga, J., Hourruitiner, O., y Utrera, M. (2018). La historia del deporte de vela. Un aporte histórico deportivo de Cienfuegos. Revista Universidad y Sociedad, 3(10). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000300226

Marín, J. (2000). De curanderos a médicos. Una aproximación a la historia social de la medicina en Costa Rica: 1800-1949. Diálogos, 1(2). https://doi.org/10.15517/dre.v1i2.6337

Marín, J., y Viales, R. (2012). Turismo y ambiente en la “perla” del Pacifico. Una relación de ansias y desencuentros. 1946-1980. Diálogos, 13. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6386/6089

Marini, E. (2023). O desenvolvimento económico impulsionado pelo sur: o caso da cidade de Torres, RS [Tesina de curso de grado, Curso de Administração. Universidade Federal do Rio Grande do Sul]. https://lume.ufrgs.br/handle/10183/273589

Molina, I., y Palmer, S. (eds.) (1992). Héroes al gusto y libros de moda. Sociedad y cambio cultural en Costa Rica (1750-1900). Editorial Porvenir-Plumsock Mesoamerican Studies.

Molina, I. (2007). Educación y sociedad en Costa Rica: de 1821 al presente (una historia no autorizada). Diálogos, 8(2). http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2007/vol2/7vol8n2imolina.pdf

Ortiz, F. (2019). A representatividade da imagem do surfe brasileiro na mídia impressa entre a década de 1950 até os dias atuais [Tesina de curso de grado. Curso de Comunicação Social: Habilitação em Relações Públicas, Universidade Federal do Rio Grande do Sul]. https://lume.ufrgs.br/handle/10183/200299

Rodríguez, E. (edit.) (2004). Costa Rica en el siglo XX. Volumen 3. EUNED.

Ulate, A., Montiel, N., Peralta, L., Trejos, J., y Sáenz, I. (2004). La educación en Costa Rica: ¿Un solo sistema? Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica.

Urbina, C. (2001). Costa Rica y el deporte (1873-1921). Un estudio acerca del origen del fútbol y la construcción de un deporte nacional. Editorial de la Universidad Nacional.

Urbina, C. (2006). Estado, sociabilidad y control social en Costa Rica (1950-1971). Revista de Ciencias Sociales, 111-112, 189-197. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51901

Urbina, C. (2024). Los orígenes de las artes marciales masculinas en Costa Rica (1913-1983). Espectáculo, formación personal y propagación nacional. Lecturas: Educación Física y Deportes, 29(311), 27-42. https://doi.org/10.46642/efd.v29i311.7410

Urbina, C. (2025a). Pedaleando en la historia: el despertar del ciclismo en Costa Rica (1950-1975). Lecturas: Educación Física y Deportes, 29(322), 19-39. https://doi.org/10.46642/efd.v29i322.7838

Urbina, C. (2025b). Levantamiento de pesas (1912-1954) y Fisicoculturismo (1953-1969) en Costa Rica. Lecturas: Educación Física y Deportes, 30(324), 25-38. https://doi.org/10.46642/efd.v30i324.8117

Vargas, J. (2003). Crecimiento y desarrollo de la infraestructura turística de la fortuna de San Carlos, Alajuela 1972-2002. Reflexiones, 82(1). https://archivo.revistas.ucr.ac.cr//index.php/reflexiones/article/view/11370

Weedco. Surf y cannabis: De rebeldes a modelos de bienestar. https://weedcopr.com/olas-de-cambio-como-el-surf-y-el-cannabis-estan-moldeando- un-nuevo-bienestar/

Zoc, E. (2015). Mujeres haciendo olas. Las bases del surfing de competencia femenina en Costa Rica. http://www.surfingnationmag.com/mas-surfing/mujeres-haciendo-olas/

Publicado
2025-10-01
Como Citar
Urbina Gaitán, C. R. (2025). Origens da vela, esqui aquático, canoagem, rafting, surfe e caiaque na Costa Rica (1900-1999): Esportes de elite, promoção do turismo e apoio estatal. Lecturas: Educación Física Y Deportes, 30(329), 2-28. https://doi.org/10.46642/efd.v30i329.8375
Seção
Artigos de pesquisa