Educación digital en 2025: hábitos móviles y transformación
Resumen
En 2025, la educación digital se ha consolidado gracias a los dispositivos móviles, transformando los hábitos de aprendizaje. Las aplicaciones educativas y plataformas en línea permiten a estudiantes y profesionales acceder a cursos y materiales desde cualquier lugar, combinando flexibilidad e inmediatez. Los hábitos de aprendizaje incluyen ver resúmenes en video, participar en microcursos interactivos y usar la gamificación. Esta tendencia no solo beneficia a los individuos, sino que también impulsa la economía digital, creando nuevos servicios y oportunidades. La seguridad de los datos y la transparencia de las plataformas son esenciales para generar confianza entre los usuarios. Se espera que la educación digital continúe creciendo, integrando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y consolidando comunidades de aprendizaje locales e internacionales.
Referencias
Barberá-Gregori, E., y Suárez-Guerrero, C. (2021). Evaluación de la educación digital y digitalización de la evaluación. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(2), 33-40. https://doi.org/10.5944/ried.24.2.30289
Vázquez, L., y Perales, J.N. (2024). Explorar los matices: aprendizaje personalizado y adaptativo en la educación digital. Revista Digital Universitaria, 25(1), 1-20. http://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2024.25.1.10
Derechos de autor 2025 Lecturas: Educación Física y Deportes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.