Producción, circulación y traducción transnacional de ideas y expertos en la Cultura Física y la Educación Física
Los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay (1930-1980). Reseña del libro
Resumen
El libro de la Universidad Nacional de La Plata, coordinado por Alejo Levoratti y Pablo Scharagrodsky, explora la evolución de la Educación Física (EF) en Sudamérica entre 1930 y 1980. Destaca la influencia de viajes transoceánicos y el intercambio mutuo entre profesores sudamericanos y europeos. Analiza figuras clave como Enrique Carlos Romero Brest, Alberto Langlade, Inezil Penna Marinho y Luis Bisquertt Susarte, y las corrientes gimnásticas europeas, revelando cómo moldearon la EF en la región. El libro también examina la relación de estos actores con el poder político y cómo sus ideas impactaron la formación de profesores y las políticas públicas.
Referencias
Levoratti, A., y Scharagrodsky, P.A. (Comps.) (2024). Producción, circulación y traducción transnacional de ideas y expertos en la Cultura Física y la Educación Física: Los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay (1930-1980). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; IdIHCS. (Estudios/Investigaciones; 90). https://doi.org/10.24215/978-950-34-2453-7
Derechos de autor 2025 Lecturas: Educación Física y Deportes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.