La utilización del ajedrez como herramienta pedagógica en la Educación Física escolar
Resumen
Este estudio propone discutir las posibles contribuciones que los juegos pueden aportar a los practicantes, con enfoque volcado al ajedrez como contenido de la Educación Física Escolar y fue realizado a partir de la investigación bibliográfica. El ajedrez, creado hace siglos, ha sufrido varios cambios, tanto en apariencia como en sus reglas y fue introducida en Brasil por los portugueses en la época colonial. A la luz de la literatura, verificamos que el ajedrez proporciona diversos beneficios: cognitivo, afectivo-social y control emocional, siendo una actividad que facilita el aprendizaje en otras disciplinas, siendo una herramienta para una enseñanza placentera y eficaz. Con este estudio, podemos concluir que es de suma importancia el uso del juego de ajedrez como herramienta pedagógica para el desarrollo del sujeto en cuanto a los dominios del comportamiento humano y aún como elemento articulador del aspecto interdisciplinario en el ámbito de la escuela.
Derechos de autor 2018 Lecturas: Educación Física y Deportes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.