ISSN 1514-3465
Los 5 estadios más grandes de Norteamérica actualmente
The 5 Largest Stadiums in North America Right Now
Os 5 maiores estádios da América do Norte atualmente
Sara Domínguez
info@efdeportes.com
(España)
Recepción: 11/09/2024 - Aceptación: 12/09/2024
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0
|
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
Cita sugerida
: Domínguez, S. (2024). Los 5 estadios más grandes de Norteamérica actualmente. Lecturas: Educación Física y Deportes, 29(316), 277-281. https://efdeportes.com/efdeportes/papers/7885.html
El fútbol no ha dejado de ganar protagonismo en Norteamérica. A un par de años de albergar el Mundial 2026 entre Estados Unidos, México y Canadá, el atractivo no podría ser mayor. El interés se ve reflejado desde las apuestas con código promocional Betano hasta la infraestructura de los recintos. ¿El motivo? La máxima cita quiere ser acogida por estadios realmente impactantes.
Resumen
Con la Copa Mundial de 2026 en el horizonte, organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá, el interés en los estadios de fútbol de América del Norte ha aumentado. Este artículo destaca los 5 estadios más grandes en esta región, centrándose principalmente en su capacidad para albergar partidos de fútbol. A la cabeza de la lista se encuentra el Estadio Azteca de México, un recinto histórico que ha sido sede de dos Copas del Mundo. Otros estadios notables son el Estadio Olímpico Universitario (sede de los Pumas UNAM), el Estadio Jalisco (sede de las Chivas y el Atlas), el Estadio BBVA Bancomer (sede de los Monterrey Rayados) y el Estadio Cuauhtémoc. Estos estadios, están destinados a desempeñar un papel crucial en la próxima Copa del Mundo, asegurando una experiencia memorable para los fanáticos de todo el mundo.
Palabras clave
: Fútbol. Estadios. Norteamérica.
Abstract
With the 2026 World Cup on the horizon, co-hosted by the United States, Mexico, and Canada, interest in North American soccer stadiums has increased. This article highlights the 5 largest stadiums in this region, focusing primarily on their capacity to host soccer matches. Topping the list is Mexico’s Estadio Azteca, a historic venue that has hosted two World Cups. Other notable stadiums include Estadio Olímpico Universitario (home of Pumas UNAM), Estadio Jalisco (home of Chivas and Atlas), Estadio BBVA Bancomer (home of Monterrey Rayados), and Estadio Cuauhtémoc. These stadiums are set to play a crucial role in the upcoming World Cup, ensuring a memorable experience for fans around the world.
Keywords:
Soccer. Stadiums. North America.
Resumo
Com o Mundial de 2026 no horizonte, organizado conjuntamente pelos Estados Unidos, México e Canadá, o interesse pelos estádios de futebol norte-americanos aumentou. Este artigo destaca os 5 maiores estádios desta região, focando-se principalmente na sua capacidade para receber jogos de futebol. No topo da lista está o Estádio Azteca, no México, um local histórico que já recebeu dois Mundiais. Outros estádios notáveis são o Estádio Olímpico Universitário (casa do Pumas UNAM), o Estádio Jalisco (casa do Chivas e do Atlas), o Estádio BBVA Bancomer (casa do Monterrey Rayados) e o Estádio Cuauhtémoc. Estes estádios deverão desempenhar um papel crucial no próximo Campeonato do Mundo, garantindo uma experiência memorável para os adeptos de todo o mundo.
Unitermos:
Futebol. Estádios. América do Norte.
Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 29, Núm. 316, Sep. (2024)
Aquí te presentamos los estadios más grandes de Norteamérica en la actualidad con todo lo que debes saber sobre cada uno.
Top-5 estadios más grandes de Norteamérica en la actualidad
A continuación, los cinco estadios más grandes de Norteamérica en la actualidad. Es importante aclarar que solo serán consideradas las cantidades de espectadores posibles en eventos de fútbol. En el presente, muchos de los estadios de Estados Unidos se adaptan a diversos eventos, pero recortan su límite de capacidad para partidos de la MLS.
Figura 1. El Estadio Azteca va a ser sede por tercera vez de una Copa del Mundo de fútbol
Fuente: Microsoft Bing – Generador de Imágenes
Estadio Azteca (87.522 espectadores)
El Estadio Azteca es el más grande de México, de Norteamérica y de todo el continente americano. Se empezó a construir en abril de 1962 y abrió sus puertas cuatro años más tarde, en 1966. Sin embargo, a lo largo de su historia ha sido remodelado en varias ocasiones.
Está ubicado en la Ciudad de México y alberga partidos del Club América y la Selección Mexicana. No obstante, allí se han jugado Mundiales e incluso ha servido para eventos internacionales de cultura popular. A su vez, será uno de los recintos utilizados en 2026, pero no como sede del último partido, sino de octavos de final.
Estadio Olímpico Universitario (72.000 espectadores)
Con capacidad para 72.000 espectadores, el Estadio Olímpico Universitario es el segundo de la lista. Se trata de la casa de Pumas UNAM, aunque también es conocido por albergar encuentros históricos a nivel internacional. Se creó en 1952 y desde entonces se ha mantenido en la élite del fútbol mexicano.
Debido a toda su historia, desde junio de 2007 es un Patrimonio Cultural de la Humanidad. Allí no solo se llevan a cabo eventos deportivos, sino también es una mega sede de ofrendas durante la celebración del día de muertos. No hay dudas de que es mucho más que un simple estadio.
Estadio Jalisco (55.110 espectadores)
La casa de Atlas y las Chivas de Guadalajara también tiene su lugar en este listado. El Estadio Jalisco cuenta con la capacidad de albergar a más de 55.000 espectadores. A su vez, se trata de un recinto muy moderno y repleto de mística por todo lo que se ha vivido allí. Se creó en enero de 1960, por lo que más de seis décadas después sigue impactando.
Albergó semifinales de la Copa Mundial 1970 y 1986. Incluso llegó a ser parte de la Copa Confederaciones 1999 o torneos preolímpicos. En la actualidad, destaca por su diseño como uno de los principales atractivos de Guadalajara.
Estadio BBVA Bancomer (53.500 espectadores)
53.500 personas es capaz de acoger el Estadio BBVA Bancomer, la casa de los Rayados de Monterrey. Es uno de los recintos más modernos del continente, el cual fue inaugurado apenas en 2015. De esta forma, con menos de 10 años, tiene una tecnología a la que no llegan muchos de los otros campos del país.
Más allá del fútbol, también tiene todo para albergar grandes conciertos y espectáculos. Hasta la fecha, ha sido capaz de recibir a artistas como Justin Bieber, Bad Bunny o The Weeknd.
Estadio Cuauhtémoc (51.726 espectadores)
Puebla también tiene su estadio entre los cinco más grandes de Norteamérica. El Estadio Cuauhtémoc cuenta con capacidad para más de 51.000 espectadores. Fue construido en 1968, aunque también fue remodelado en 2015, lo que explica su aspecto moderno.
También estuvo presente en los dos Mundiales que se llevaron a cabo en México e incluso ha acogido al ‘Tri’ en un par de ocasiones. Y, por todo lo que ofrece, se espera que en el futuro sean más las ocasiones en las que ha jugado allí la Selección Mexicana.
Referencias
Mercadal, J. (2023). Los estadios de fútbol más grandes del mundo. Relevo. https://www.relevo.com/futbol/estadios-futbol-grandes-mundo-20230704140716-nt.html
Santana, J.C., y Tocora, E. (2022). Fan loyalty and underperforming teams: The case of Atlas FC. Soccer & Society, 23(2), 130-143. https://doi.org/10.1080/14660970.2021.1919877
volver a la tabla de contenidos del número
Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 29, Núm. 316, Sep. (2024)