efdeportes.com
Investigando con la realidad en psicosociología del deporte:
el uso de diseños cuasi-experimentales

   
Universidad de Málaga
(España)
 
 
Antonio Hernández Mendo
mendo@uma.es 
 

 

 

 


    El Gato se limitó a sonreír al ver a Alicia. Parecía bueno, pensó Alicia; sin embargo, tenía unas uñas larguísimas, y muchísimos dientes, así que comprendió que debía tratarlo con respeto.
-Minino de Cheshire -empezó, un poco tímidamente, ya que no sabía si le gustaba que le llamasen así; pero al Gato se le ensanchó la sonrisa. "Vaya, de momento parece complacido", pensó Alicia, y prosiguió-: ¿te importaría decirme, por favor, qué dirección debo tomar desde aquí?
-Eso depende en gran medida de adónde quieres ir -dijo el Gato.
-No me importa mucho adónde... -dijo Alicia.
-Entonces, da igual la dirección -dijo el Gato1.
-...con tal de que llegue a alguna parte -añadió Alicia a modo de explicación.
-¡Ah!, ten la seguridad de que llegarás -dijo el Gato-, si andas lo bastante
 

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 8 - N° 46 - Marzo de 2002

1 / 3

    En el pasaje anterior de Alicia en el país de las maravillas, Alicia, quiere buscar una solución, pero desconoce el camino. Le pregunta al Gato cual es el camino y este le contesta que depende. Cuando nos enfrentamos a una investigación, una de las decisiones más importantes que se han de tomar y también de las primeras, es, que tipo de diseño voy a utilizar, evidentemente esto estará en función de varios factores (del objetivo de la investigación, de la muestra, etc.). Cuando nos hacemos esta pregunta con independencia de la naturaleza del diseño, sea este:

  • experimental (Rossi & Wright, 1977; Arnau, 1994, Pelegrina y Beltrán, 1999)

  • observacional (Anguera, 1997, 1999, 2000)

  • cuasi-experimental (Campbell y Stanley, 1966; Cook y Campbell, 1979; Gómez y Hombrados, 1988; Ato, 1995)

    Nos implica tomar una decisión de hacia dónde vamos o por donde vamos hacia la solución, pero evidentemente no debemos caer en el error de Alicia (-No me importa mucho adónde... -dijo Alicia). Para comenzar sería oportuno recordar el concepto de diseño que permita situar el discurso. Podemos considerar que un diseño -indistintamente de la metodología a la que se refiere- es una estrategia o secuencia de decisiones acerca de cómo recoger, ordenar y analizar los datos.

    En este trabajo vamos a tratar exclusivamente de los diseños cuasi-experimentales. Su característica esencial es la utilización de la lógica experimental llevado al campo de la intervención social.

    La primera experiencia de utilización de diseños experimentales en la intervención psicosocial se produce en los años treinta en el campo de la educación a cargo de Fisher y Syrian (Borusch & Shandish, 1983) con el fin de evaluar los efectos de intervenciones escolares y de programas de implantación de hábitos higiénicos.

    Cuando finaliza la Segunda Guerra Mundial se inicia una nueva etapa en la que la experimentación se queda en el laboratorio, donde se puede llevar con rigurosidad dos de sus más importantes principios, la manipulación y control de la variable independiente (VI) y la medición exacta de la variable dependiente (VD). Esto acarrea un gran problema ¿qué ocurre con aquellos problemas excesivamente complicados o qué se muestran poco apropiados para la manipulación y el control?. La consecuencia más inmediata es el abandono por parte de los psicólogos sociales de campos como el estudio de los grupos, de los contextos sociales, etc.; haciendo, de esta manera, cada vez menos social la Psicología Social (Gómez y Hombrados, 1988).

    La crisis de la Psicología Social de la década de los 70, iniciada con el trabajo de Ring (1967) abre la brecha de un sin fin de críticas a la experimentación en Psicología Social y a la superficialidad en la elección de los temas. Esto provoca un cambio a nivel teórico y metodológico. A nivel metodológico, supone sacar a la Psicología Social del laboratorio y enfrentarla a la verdadera realidad.

    La salida del laboratorio pasa por cuestionar la metodología experimental como herramienta de uso en Psicología Social. Autores como Silverman (1977) proponen erradicar la experimentación. Otros apoyan la idea de recurrir a la metodología selectiva y a la metodología observacional (Bickman y Henchy, 1972; McGuire, 1973). Toma fuerza la utilización de metodología cualitativa (Cooks y Reichardt, 1986; Taylor y Bogdan, 1986) que se presenta como el modelo metodológico alternativo. La metodología cualitativa había sido usada como un primer estadio de investigación. Este tipo de metodología no controla ni manipula las variables, etiqueta, construye sistemas de categorías y describe.

    Una de las reacciones a esta crisis es la revitalización de la idea de Lewin (1946) de la investigación-acción, que se apoya en tres principios básicos: estudiar los procesos mientras se producen, investigar e intervenir son procesos complementarios y primar la investigación de problemas prácticos.

    Para darle curso a esta propuesta había que aprender de los errores del pasado y mantener los aspectos positivos. La experimentación había resultado útil en el laboratorio para estimar las relaciones entre la VI y la VD, ¿por qué no utilizarla en los contextos aplicados si ya habían existido experiencias previas?. La utilización de la lógica experimental en la intervención psicosocial cursa, fundamentalmente, con amenazas a la validez interna (en función del tipo de diseño), la falta de manipulación y control experimental y la ausencia (en algunos tipos de diseño) de grupo control. Esto supone que los psicólogos sociales utilizaran en sus investigaciones e intervenciones los métodos experimentales limitados, más que limitar sus investigaciones o intervenciones a aquellos métodos que les resultan más cómodos.

    Uno de los autores que más ha impulsado la utilización de la metodología experimental en los contextos sociales ha sido Campbell (1969). La consulta de sus trabajos (Campbell y Stanley, 1966; Cook y Campbell, 1979; Cook, Campbell y Peracchio, 1990) para la aplicación de la experimentación en contexto aplicados es condición indispensable.

    En su trabajo Cook y Campbell (1979) abordan, en el capítulo tres, los diseños con grupo de control no equivalente ("Cuasiexperimentos: Diseños con grupos de control no equivalente") y en el capítulo cinco los diseños de series temporales interrumpidas ("Cuasiexperimentos: Diseños de series de tiempo interrumpidas"). En este trabajo vamos a considerar estos dos tipos de diseño y lo que Campbell y Stanley (1966) denominan Diseños "ex post facto", que aquí aparecerá agrupado como Diseños Preexperimentales.

    Nos hubiera gustado ejemplificar los distintos tipos de diseño con casos prácticos de la literatura científica en Psicosociología del Deporte, ante la imposibilidad de hacerlo hemos optado por presentar casos supuestos que le sirvan al lector como ejemplo de lo que se puede hacer y como estímulo de otras ideas más brillantes, sin asumir -por supuesto- que estas primeras, lo son.


Cuasiexperimentos

    Los cuasiexperimentos poseen aparentemente todas las características de los experimentos verdaderos. La principal diferencia con éstos estriba, según los casos, en la imposibilidad de manipular la variable independiente y/o asignar aleatoriamente los sujetos a las condiciones experimentales. Comparten con los experimentos de campo su ejecución en ambientes naturales, lo cual les otorga un escaso control. Podrían ser calificados de adaptaciones más o menos ingeniosas de los experimentos verdaderos, con el objetivo de separar los efectos debidos a la intervención de aquellos provocados por las variables no controladas.

    En este capítulo vamos a seguir de cerca los clásicos libro de Campbell y Stanley (1966) y Cook y Campbell (1979), así como los trabajos de Gómez Jacinto y Hombrados (1988), Cook, Campbell y Perachio (1990) y Ato (1995). Aquí describiremos muy someramente aquellos diseños que consideramos de mayor aplicabilidad en Psicosociología del Deporte e intentaremos ejemplificar cada uno de ellos. La clasificación ha sido tomada de las obras de Campbell y distinguiremos: Diseños Preexperimentales, Diseños de Grupo Control no Equivalente (diseños con variable de asignación no conocida) y Diseños de Series Temporales Interrumpidas.

    En la relación de cada diseño se hace constar, siguiendo las indicaciones de Ato (1995), los siguientes factores:

  1. El número de grupos, si es único o múltiple, en cuyo caso se distinguirá normalmente entre: grupo experimental (GE) y grupo control (GC).

  2. La variable de asignación: si no existe (NE), si es aleatoria (A), si no es aleatoria ni conocida (NA) y si no es aleatoria pero si conocida (NAC)

  3. Secuencia de tratamiento seguida, donde (Y) representa las observaciones o medidas tomadas antes (pre) o después (post) del tratamiento. El subíndice de (Y) indica el orden de registro y el grupo al que pertenecen. Las (X) representan el tratamiento, (--) ausencia de tratamiento, (~X) retirada de tratamiento, (X1, X2, X3... Xn) gradación de tratamientos, (X+) tratamiento invertido positivo y (X-) tratamiento invertido negativo


Diseños preexperimentales

Diseño pretest-postest de un solo grupo

    Este diseño es referenciado por diversos autores (Ato, 1995, pp.246-248; Cook y Campbell, 1979, pp.99-103; Cook, Campbell y Perachio, 1990, pp. 518-520; Gómez Jacinto y Hombrados, 1988, pp.156). Este diseño consta de un solo grupo (Y) sobre el que se ha realizado una observación antes (Y1) y otra después (Y2) de la intervención (X). Como solo existe un grupo de sujetos, no hay asignación (NE)

    Este diseño es de carácter intrasujeto. Su limitación fundamental estriba en la carencia de grupo control (GC) que imposibilita el establecimiento de argumentos de causalidad acerca del tratamiento (X). Las amenazas a la validez interna de este diseño son las características de una comparación intrasujeto: historia (los sucesos que han ocurrido entre la medición pre y la post), la regresión estadística (efectos techo o suelo) o la maduración.

    En una selección autonómica de hockey sobre patines infantil, el psicólogo ha diseñado un plan de intervención, una de las facetas de esta intervención está relacionada con la atención-concentración. En el hockey sobre patines uno de los factores fundamentales a nivel psicológico es la atención-concentración, debido a la rapidez con la que se realizan todos los movimientos y al diseño de la bola (pequeña y negra) que se mueve igualmente a gran velocidad. Para llevar a cabo la intervención en atención-concentración se utilizará una rejilla con números informatizada (Hernández Mendo y Ramos, 1996) que permite la aleatorización de la estructura y la medida de los tiempos parciales a cada número así como los temporales. Con esta rejilla se tomarán las medidas pre y post. El tratamiento consistirá en la realización de tres tipos de ejercicio: (a) realización diaria de la rejilla aleatorizada en papel; (b) ejercitación con un modrian informatizado (Hernández Mendo y Ramos, 2000); y (c) ejercicio de tiro a puerta de la pelota con el stick, en el que el jugador después de hacer un slalom de 20mts. debe fijarse en una señal -en cartulina de unos 30cm- que aparece detrás de la portería, verde indica que debe disparar a la derecha y roja a la izquierda, y que responde a un programa aleatorio previamente fijado.

    El diagrama de la intervención podría ser el siguiente:


Diseño de grupo no equivalentes sin pretest

    Este tipo de diseños (Ato, 1995, pp.248-249; Cook y Campbell, 1979, pp.98-99; Cook, Campbell y Peracchio, 1990, pp.520-523; Gómez Jacinto y Hombrados, 1988, pp.155-156) cuentan con dos grupos, uno experimental y otro control no equivalente. La asignación es no aleatoria, significa que el investigador no ha podido cumplir el requisito de la aleatorización y garantizar con ello la equivalencia de ambos grupos. Como su nombre indica, ninguno de los grupos ha tenido una medición previa a la introducción de la variable independiente. El diagrama sería:

    Este diseño también ha sido denominado Investigación ex-post-facto2. La diferencia entre este diseño y el diseño experimental sencillo con dos condiciones estriba en que este último utiliza una variable de asignación aleatoria.

    Este diseño tiene un carácter intersujeto. Las limitaciones de este diseño radican en la ausencia de asignación aleatoria y la carencia de medida pretest que impiden la utilización de procedimientos de ajuste estadístico. Consecuentemente presentan amenazas a la validez interna -las mismas de las comparaciones intersujeto- que imposibilitan la inferencia causal, especialmente la selección.

    En este diseño la ausencia de medida pretest suele compensarse utilizando algún tipo de medida previa, de archivos existentes o de los propios sujetos, por alguno de los procedimientos siguientes (Ato, 1995, pp.249; Cook, Campbell y Peracchio, 1990, pp.521):

  1. Con pretest retrospectivos

  2. Formando los grupos control y experimental a posteriori por emparejamiento

  3. Utilizando variables delegadas (proxy variables), que son variables que sustituyen a las variables originales y correlacionan con el postest dentro de cada uno de los grupos, pero no se miden en la misma escala.

    El ejemplo que transcribimos esta inspirado del propuesto por Gómez Jacinto y Hombrados (1988, pp. 155-156), se trata de un supuesto. El programa se denomina "Programa de educación para la salud a través del ejercicio físico", que tiene como objetivo mejorar la salud a través de implantar hábitos de higiene promovidos por la practica regular de actividades físico-deportivas. Este programa se llevó a cabo en una población escolar de un distrito de Madrid. En el programa de educación para la salud participaron 557 niños, distribuidos, según colegios, en un grupo experimental que recibió la acción del "Programa de educación para la salud a través del ejercicio físico", y en un grupo control que no recibió ningún tratamiento. La medición post-test consistió en dos índices higienico/deportivo, extraído mediante el nº de horas de actividad física y un indicador ponderado de higiene sobre escalas de apreciación de padres y profesores. El otro índice se construía a partir de parámetros como número de visitas al médico, consumo de medicamentos y faltas de asistencias por enfermedad. El plan seguido podría diagramarse así:

    Los resultados de este programa señalan que existen diferencias a favor de los sujetos que recibieron el "Programa de educación para la salud a través del ejercicio físico"; pero la falta de igualdad previa de ambos grupos plantea la hipótesis rival de que haya sido el método de selección el responsable de las diferencias encontradas en el postest.


Diseños de grupo control no equivalente

    Este tipo de diseños ha sido muy utilizado en la investigación social y son fácilmente interpretables (Cook y Campbell, 1979). Para la construcción del diseño se utilizan uno o varios grupos a los que se les aplica la variable independiente (la intervención o tratamiento) y de uno o varios grupos de control (que no reciben la intervención o tratamiento). En unos u otros grupos se realizan medidas pre y postratamiento. El ejemplo prototípico sería el siguiente:

    Cook y Campbell reseñan hasta ocho diseños. Nosotros solo vamos a reseñar algunos de ellos.


Diseño de grupo control no equivalente pretest y postest

    Anteriormente se han reseñado las características generales de este diseño, que ha sido descrito por diversos autores (Ato, 1995, pp.250-252; Cook y Campbell, 1979, pp.104-112; Cook, Campbell y Peracchio, 1990, pp.523-529; Gómez Jacinto y Hombrados, 1988, pp.156-157). En él los grupos forman conjuntos naturales, lo más similares posibles, que son asignados aleatoriamente a las condiciones de tratamiento.


Lecturas: Educación Física y Deportes · http://www.efdeportes.com · Año 8 · Nº 46   sigue Ü