Se está robotizando el tiempo libre de nuestros jóvenes?. |
|
---|---|
http://www.efdeportes.com/ revista digital | Buenos Aires | Año 5 - Nº 20 - Abril 2000 |
2 / 2
Del mismo modo, en 2º de B.U.P. o 4º de E.S.O. la población se eleva a 2681 (N) estudiantes, de los que obtenemos una muestra significativa de 337 individuos de Secundaria (la muestra definitiva ha ascendido a 405).
Dichos sujetos han sido escogidos al azar entre el total de la población escolarizada objeto de estudio, respetando las proporciones de alumnos escolarizados en cada uno de los 6 estratos estudiados.
Hemos utilizado un cuestionario previamente validado con dos estudios piloto "dobles", por medio de la técnica de "test-retest". Los ítems formulados al respecto versan sobre las cuestiones siguientes:
Horas de televisión (T.V.) al día.
Posesión de un ordenador o de un video juego en casa.
Horas semanales de juego con el ordenador o video juego.
Frecuencia con la que asiste a acontecimientos deportivos.
Frecuencia con la que ve programas deportivos por T.V.
4. Resultados
Hemos asignado una puntuación dicotómica (0 y 1) en cada una de las preguntas, obteniendo una puntuación total, que nos indica el grado de pasividad de la variable tiempo libre. Así, el rango de valores oscila entre 3 como utilización menos pasiva de dicho tiempo y 0 como la más pasiva, fundamentalmente debido a un mayor número de horas viendo la televisión o jugando con videojuegos.
El hecho que el escolar vea o no la televisión, o juegue con videojuegos, no es indicativo de una utilización activa del tiempo libre, pero es evidente que el tiempo que el joven está delante de dichas máquinas, no está siendo empleado en actividades físico-deportivas.
Primaria
Secundaria P-valor Chicos
1.27 (0.98) 1.55 (0.91) 0.002 (**) Chicas 1.88 (0.97) 2.20 (0.64) 0.005 (**) P-valor 0.000 (***) 0.000 (***) Tabla2. Valores medios de la variable tiempo libre, en función del curso y sexo
(El primer número indica la media y entre paréntesis figura la desviación típica)
* p £ 0.05 ** p £ 0.01 *** p £ 0.001
Gráficos 1 y 2. Puntuaciones medias de la variable tiempo libre y evolución, en función de curso y sexo
En ambos sexos se produce una evolución muy significativa en cuanto al tiempo que dedican los escolares al consumo de televisión o videojuegos (p £ 0.01), en definitiva, un menor consumo en la adolescencia. Las chicas de ambos niveles educativos utilizan menos cantidad de su tiempo libre en estos "pasatiempos" que los chicos (p £ 0.001).Como datos descriptivos de gran interés podemos destacar el tiempo que suelen pasar los escolares viendo televisión o vídeo un día normal de clase, apreciándose los resultados en la tabla y gráfico siguiente:
Tabla 3. Frecuencia y porcentajes de respuesta, en función del nivel educativo y sexo
Gráfico 3. Porcentaje de escolares que ven televisión más de 1 hora diariaComo podemos apreciar, la televisión ocupa un lugar importante en el tiempo libre de nuestros escolares (curiosamente más en Secundaria que en Primaria), donde los chicos ven mucho más la televisión que las chicas, destacando que el 77,3 % de los adolescentes la ven como mínimo 1 hora diaria, un día normal de clase. En el sexo masculino, más del 15% "consumen" televisión más de 3 horas diarias.
En definitiva, las consideraciones más significativas de la variable "Tiempo libre" son las siguientes:
Los chicos suelen ver más televisión que las chicas, destacando un mayor consumo televisivo en Primaria que en Secundaria.
Una amplia mayoría de los escolares poseen videojuegos, utilizándose fundamentalmente por los chicos, siendo destacable una disminución con la edad de la ocupación del tiempo libre con dichos juegos pasivos.
Existe una gran apatía y desinterés por visualizar en directo acontecimientos deportivos, excepto en los varones de Primaria (1 de cada 4 asisten con bastante asiduidad).
Aún permanecen presentes determinados estereotipos sociales en la relación deporte-género, ya que "la consumición deportiva en televisión" es muy superior en el género masculino, influenciado posiblemente, entre otras circunstancias, por la escasez de retransmisiones deportivas femeninas.
Ante el excesivo consumo televisivo en la infancia, coincidimos con la opinión de Torre (1998) en cuanto que dicho electrodoméstico se ha convertido en uno más de la familia, como un importante agente socializador, convirtiéndose los niños en los "reyes del mando a distancia" (Morón y col, 1995).
Dicho fenómeno conlleva: menos tiempo para practicar actividades físico-deportivas, escasa promoción de la actividad física recreativa y saludable, y, sin embargo, un gran fomento del deporte espectáculo, fundamentalmente fútbol masculino, siendo escasas las retransmisiones deportivas femeninas, por lo que las jóvenes tienen menos posibilidad de imitación de sus ídolos deportivos del mismo sexo (Tercedor, 1998).
Otro problema añadido es que la publicidad, que en definitiva es quien financia y sostiene las cadenas televisivas, influye directamente en el joven, por lo que se hace imprescindible educarlo para que sea un consumidor crítico y esté bien formado, ante este rompecabezas consumista que nos ha tocado vivir en la sociedad actual (Pozuelos y Travé, 1995).
Igualmente, creemos oportuno destacar algunas conclusiones de un estudio llevado a cabo por Morón y col. (1995), sobre los hábitos televisivos de los niños granadinos de Primaria:
La televisión consigue pérdida del lenguaje familiar.
La mayoría de los programas son competitivos, usan un lenguaje pobre, y las series son de mala calidad y violentas.
El "enganche" a la televisión se debe a la falta de espacio y de actividades infantiles, favoreciendo que el niño confunda sus vivencias con la "realidad televisiva", disminuye la capacidad de expresarse, y puede llevar, incluso, al fracaso social.
Se debe ampliar la programación en sentido didáctico y educativo, favoreciendo que sean telespectadores críticos y reflexivos.
En casi todas las casas hay, al menos, 2 aparatos de televisión, independientemente del nivel socio-económico.
Las horas que el niño "consume" televisión están en consonancia con el número de horas que la ven sus padres.
Como conclusión podemos destacar que la masiva robotización de los juegos infantiles y el alto consumo televisivo pueden estar íntimamente relacionados con la falta de espacios lúdico-recreativos cercanos a su domicilio, así como a la falta de alternativas físico-deportivas extraescolares no competitivas, las cuales, sin duda, favorecerían una disminución del sedentarismo infantil y juvenil en el tiempo de ocio.
AZTARAIN, F.J. Y DE LUIS, M.R. (1994). Sesenta minutos a la semana para la salud. Archivos de medicina del deporte, XI, 41: 49-54.
BEUNEN, G., SIMONS, J., OSTYN, H, RENSON, R. Y VAN GEUVEN, D (1980). Learning effects in repeteed measurements designs. In K. Berg and B.O. Eriksson (eds). Children and Exercise. Vol IX. Baltimore. University Pack Press: 41-48.
BLASCO, T (1994). Actividad física y salud. Barcelona: Ed. Martínez Roca.
CASIMIRO, A.J. (1999). "Comparación, evolución y relación de hábitos saludables y nivel de condición física-salud en escolares, al finalizar los estudios de Educación Primaria (12 años) y de Educación Secundaria Obligatoria (16 años)". Tesis doctoral. Universidad de Granada D'AMOURS, Y. (1988). Activité physique: santé et maladie. Bibliothéque Nationale du Québec. Québec: Ed Québec/Amerique. DENNISON, B.A; STRAUS, J.H. MELLITS, E.D. Y CHARNEY, E. (1988). Childhood physical fitness test: predictor of adult physical activity levels? Pedriatics, 82: 324,330.
GARCÍA FERRANDO, M. (1986). Hábitos deportivos de los españoles. Sociología del comportamiento deportivo. Madrid: ICEFD.
GARCÍA FERRANDO, M. (1990). Aspectos sociales del deporte: una reflexión sociológica. Madrid: Alianza Editorial y CSD.
GARCÍA FERRANDO, M. (1991). Los españoles y el deporte (1980-1990): un análisis sociológico. Madrid: ICEFD, CSD y Ministerio de Educación y Ciencia.
GARCÍA FERRANDO, M. (1993). Tiempo libre y actividades deportivas de la juventud en España. Madrid: Mº Asuntos Sociales e Instituto de la Juventud.
GARCÍA FERRANDO, M. (1996a). Cambios en los hábitos deportivos de los españoles. Temas para el debate, 23: 43-46.
GARCÍA FERRANDO, M. (1996b). La encuesta. En: M. García Ferrando, J. Ibáñez y F. Alvira: El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza Universidad Textos.
GARCÍA FERRANDO, M. (1997). Los españoles y el deporte (1980-1995): un análisis sociológico sobre comportamientos, actitudes y valores. Madrid y Valencia: CSD y Tirant lo Blanch.
GARCÍA MONTES, M.E. (1997). Actitudes y comportamientos de la mujer granadina ante la práctica física de tiempo libre. Tesis doctoral. Universidad de Granada.
HAHN, E. (1988). Entrenamiento con niños. Deportes-Técnicas. Ed. Martínez Roca.
MCPHERSON, B., CURTIS, J., Y LOY, J. (1989). The social significance of sport. Champaign: Human Kinetics Books.
MENDOZA, R. (1995). Situación actual y tendencias en los estilos de vida del alumnado. Primeras jornadas de la red europea de escuelas promotoras de salud en España. Granada.
MENDOZA, R., SÁGRERA, M.R. Y BATISTA, J.M. (1994). Conductas de los escolares españoles relacionadas con la salud. Madrid. C.S.I.C.
MIGAL (1996). Frases célebres. Madrid: Biblioteca popular.
Ministerio de Sanidad y Consumo (1987). Encuesta Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo.
MORÓN, I., LUQUE, A., MOCHÓN, S., MORENTE, C., SANCES, V. Y GARCÍA, M. (1995). Hábitos televisivos en escolares. Actas del II Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIII de Escuelas de Magisterio. Zaragoza y Jaca 26-29 Septiembre.
PIÉRON, M., TELAMA, R., ALMOND, L Y CARREIRO DA COSTA, F. (1997). Lyfestyle of young europeans: comparative study. En: J. Walkuski, S. Wright y T. Kwang. World conference on teaching, coaching and fitness need in physical education and the sport sciences. Proceedings AIESEP. Singapore: 403-415.
POWELL, K.E; DYSINGER, W. (1997). Childhood participation in organized school sports an physical educationn as precursor of adult physical activity. American Jounal of Preventive Medicine, 3: 276-281.
POZUELOS, F. Y TRAVÉ, G. (1995). Para una alimentación saludable en la educación primaria. Sevilla: Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
SÁNCHEZ BAÑUELOS F. (1996). La actividad física orientada hacia la salud. Madrid: Biblioteca Nueva.
SÁNCHEZ-BARRERA, M.B., PÉREZ, M., Y GODOY, J.F. (1995). Patrones de actividad física en una muestra española. Revista de Psicología del deporte, 7-8: 51-71.
TERCEDOR, P. (1998). Estudio sobre la relación entre actividad fisica habitual y condición fisica-salud en una población escolar de 10 años de edad. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.
TORRE, E. (1998).La actividad física deportiva extraescolar y su interrelación con el área de educación física en el alumnado de Enseñanzas Medias. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.
VICKERY, D.M. Y FRIES, J.F. (1981). Your habits and your health: it's up to you. Corporate fitness report; 1, 10: 115-119.
5. Discusión
Bibliografía
revista digital · Año 5 · Nº 20 |
Buenos Aires, abril 2000 |