Eduardo Archetti es director del Departamento de Antropología de la Universidad de Oslo, Noruega y miembro de la asociación europea de antropólogos sociales. Desde los años setenta ha venido realizando trabajos de campo en Argentina, Ecuador, Guatemala, Burkina Faso y Zambia. Ha publicado libros y artículos sobre el campesinado, la cultura del cui, las masculinidades y el desarrollo de la identidad nacional a través de la práctica deportiva.
En este libro analiza con agudeza el modo en que se expresan en la Argentina las ideas nacionales y la masculinidad a través de cuerpos en movimiento, performances deportivas y artísticas.
Hurgando en textos de época y en revistas especializadas, en particular El Gráfico en su época de oro, Archetti nos describe el proceso de formación de ideas y mitos de la masculinidad argentina que atraviesan a todas las clases sociales, según se presentan en tres pasiones nacionales diferentes: el fútbol, el tango y el polo.