Lecturas: Educación Física y Deportes | http://www.efdeportes.com

ISSN 1514-3465

 

¿Cuántos Jugadores de la Selección Argentina jugarán el Mundial de Clubes 2025?

How many Argentine National Team Players Will Play in the 2025 Club World Cup?

Quantos jogadores da Seleção Argentina vão disputar o Mundial de Clubes de 2025?

 

Sara Domínguez

info@efdeportes.com

 

Independiente

(España)

 

Recepción: 10/02/2025 - Aceptación: 11/02/2025

 

Level A conformance,
            W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0

 

Creative Commons

Esta obra está bajo licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

Cita sugerida: Domínguez, S. (2025). ¿Cuántos Jugadores de la Selección Argentina jugarán el Mundial de Clubes 2025? Lecturas: Educación Física y Deportes, 29(321), 256-264. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8130

 

Resumen

    El Mundial de Clubes 2025 promete ser un evento histórico con 32 equipos y estrellas del fútbol como Lionel Messi. El torneo se llevará a cabo en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio. Además de Messi, otros jugadores argentinos destacados como Julián Álvarez, Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Lautaro Martínez y Marcos Acuña participarán en el torneo con sus respectivos equipos. El Mundial de Clubes 2025 genera gran expectativa y promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel.

    Palabras clave: Fútbol. Mundial de Clubes 2025. Selección Argentina.

 

Abstract

    The 2025 Club World Cup promises to be a historic event with 32 teams and soccer stars like Lionel Messi. The tournament will be held in the United States from June 15 to July 13. In addition to Messi, other prominent Argentine players such as Julián Álvarez, Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Lautaro Martínez and Marcos Acuña will participate in the tournament with their respective teams. The 2025 Club World Cup generates great expectations and promises to be a high-level sporting spectacle.

    Keywords: Soccer. 2025 Club World Cup. Argentina National Team.

 

Resumo

    O Mundial de Clubes de 2025 promete ser um evento histórico com 32 equipas e estrelas do futebol como Lionel Messi. O torneio decorrerá nos Estados Unidos de 15 de junho a 13 de julho. Além de Messi, outros jogadores argentinos notáveis ​​como Julián Álvarez, Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Lautaro Martínez e Marcos Acuña participarão no torneio com as respetivas equipas. O Mundial de Clubes de 2025 gera grandes expectativas e promete ser um espetáculo desportivo de grande nível.

    Unitermos: Futebol. Mundial de Clubes 2025. Seleção Argentina.

 

Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 29, Núm. 321, Feb. (2025)


 

    Sin dudas se trata de uno de los eventos deportivos más esperados del año. Seas o no futbolero es difícil que permanezcas al margen de lo que significara el Mundial de Clubes. Por la novedad que trae este formato de treinta y dos equipos distribuidos en ocho grupos de cuatro integrantes y por el peso de los nombres que lo jugarán, el certamen pretende ser histórico. Finalmente, entre el 15 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos se definirá que equipo se consagra como el mejor de todo el planeta

 

    Así con representación de las seis confederaciones de fútbol serán doce los equipos europeos, once del continente americano, cuatro africanos, cuatro de Asia y uno de Oceanía que animen la competencia. Con la presencia de jugadores muy destacados de la elite del fútbol no hay dudas que los focos estarán puestos en las gambetas y corridas que realice Lionel Messi. 

 

Figura 1. 32 equipos aspiran a obtener el trofeo del Mundial de Clubes 2025

Figura 1. 32 equipos aspiran a obtener el trofeo del Mundial de Clubes 2025

Fuente: FIFA™

    El magnetismo en torno a lo que sigue generando la Pulga convierte al Inter Miami no solo en uno de los principales candidatos a ganar la Copa, sino también es una invitación para verlo competir en busca de un palmarés más para su extensa galería de trofeos.

 

32 equipos en busca de un campeón 

 

    Vale decir que de los once equipos de América, cinco cupos pertenecen a la CONCACAF y seis a la CONMEBOL. De esos seis, hay cuatro equipos brasileros y dos argentinos: Boca Juniors y River Plate.

 

    Más allá del menor aporte en clubes, hay una serie de jugadores que lucen la camiseta albiceleste que serán parte de la competencia con sus equipos europeos. Además de Messi y del Inter Miami como club anfitrión en el Grupo A junto a Palmeiras, Porto y el Al Ahly, la expectativa está puesta en los cruces decisivos.

 

    Se da por hecho que habrá sorpresas y más de un corazón latiendo a un ritmo feroz con cada definición que pueda darse. De alto nivel, entre todos los planteles hay jugadores de la Selección Argentina, campeona del mundo vigente que mostrarán sus habilidades en el Mundial de Clubes. 

 

Lionel Messi 

 

    Era imposible pensar un mundial de clubes sin la presencia del astro máximo del fútbol actual. Ahora con Javier Mascherano, un viejo partenaire suyo en el banco técnico, Messi cumplirá 38 años en el transcurso, pero no por eso disminuirá su hambre de victoria. Buscará repetir subirse a la cima del fútbol de clubes como lo hizo con Barcelona en 2009, 2011 y 2015.

 

Julián Álvarez 

 

    Otro equipo que es cantera de jugadores de selección es el Atlético Madrid dirigido por otro compatriota: Diego Simeone. En el caso del delantero, al gran presente que está atravesando la araña se suman el empuje de Rodrigo De Paul en el mediocampo y las prestancias de Nahuel Molina en el fondo, además de Ángel Correa y el propio Giuliano Simeone como cartas a mano.

 

    El Aleti comparte Grupo B con Botafogo, campeón de la última Libertadores, el Paris Saint Germain y el Seattle Sounders de Estados Unidos. 

 

Nicolás Otamendi 

 

    Tras la renuncia de su compañero en el Benfica, Ángel Di María a seguir vistiendo la albiceleste, el defensor es uno de los últimos estandartes de la vieja guardia. Con 36 años es el quinto jugador con más minutos en cancha según un informe del Centro Internacional del Estudio del Deporte y uno de los tres jugadores que superan los 30 años dentro del Top Ten mundial.

 

    El equipo portugués será parte del grupo C con Boca Juniors, el Bayern Munich y Auckland City. 

 

Enzo Fernández 

 

    El volante que se consagró en Qatar 2022 fue el fichaje argentino más caro en la historia del fútbol inglés y por ahora no defrauda con su regularidad en el campo de juego. Ya renovó su contrato hasta 2032 por lo que el Mundial de Clubes es apenas un ladrillo en la pared que puede construir en la Premier League.

 

    El Chelsea ocupa el Grupo D con Flamengo de Brasil, Espérance Sportive de Tunis y el León de México. 

 

Lautaro Martínez 

 

    El Toro llega al Mundial de Clubes muy entonado por sus goles y conquistas en el Inter de Milán. Con diecisiete goles ya se convirtió en el máximo goleador del club en la Champions League y aspira a seguir haciendo historia. Entre sus compañeros figura otro jugador de selección como Joaquín Correa quien es una opción para el entrenador siempre que otro delantero no rinda de la mejor manera.

 

Marcos Acuña 

 

    Junto a los surgidos en el club como Gonzalo Montiel y Rodrigo Pezzella, Huevo fue el primero de los refuerzos de Selección que incorporó River Plate para afrontar una nueva etapa y reencontrarse con la gloria internacional, tanto en Copa Libertadores como en Mundial de Clubes.

 

    Para ello, el club del barrio porteño de Núñez no la tendrá sencilla, puesto que es parte del Grupo E junto al Inter de Milán, Monterrey de México y el Urawa Red Diamonds de Japón. 

 

Nicolás González 

 

    Tras superar una lesión que lo tuvo dos meses alejado del campo de juego, el centrodelantero va recuperando minutos en la Juventus y aspira a mostrar su jerarquía vistiendo la camiseta de la Vecchia Signora.

 

    En este caso, el Grupo G lo completan Manchester City, Wydad Casablanca de Marruecos y el Al-Ain de Emiratos Arabes. 

 

Leandro Paredes 

 

    Si bien la Roma no figura entre los equipos clasificados a la contienda se especula con que sea la apuesta fuerte de Boca Juniors para volver a ganar una copa internacional tras varias participaciones frustradas y el sin sabor de la final contra Fluminense.

 

    Aunque todavía son rumores y negociaciones sin confirmar, el mediocampista también parte en la tercera estrella de la Selección Argentina aspira a regresar al club que lo hizo debutar en Primera. ¿Será antes de iniciarse el Mundial de Clubes?

 

Una nueva rivalidad 

 

    En todos los ocho grupos menos en el Grupo F integrado por Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan HD de Japón y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica hay presencia de selección argentina. Una presencia a los seis directores técnicos del país, misma cifra que Portugal: a los mencionados Simeone y Mascherano hay que sumar a Gago (Boca), Gallardo (River), De Michelis (Monterrey) y Berisso (León).

 

    Además de posicionarse con los jugadores de selección que descollan en cada uno de sus equipos en Ligas competitivas, el Mundial de Clubes 2025 es una vidriera para que equipos, técnicos y jugadores puedan exhibirse ante espectadores de todo el mundo durante un mes.

 

    Así mientras crece la expectativa por el Mundial 2026 que estrenará su nuevo formato de 48 equipos, el 2025 ofrece otro Mundial con los mismos condimentos para que la afición futbolera disfrute. Puede haber cambio de alineaciones, algunas lesiones inoportunas y el clima puede ser más o menos benévolo, pero nada detendrá el fervor que se genera aún antes que la pelota empiece a rodar.

 

Referencias 

 

Claro, P. (2025). Qué esperar de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Lecturas: Educación Física y Deportes, 29(320), 231-235. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8114

 

Macías, C.H., Hernández, V.P., y Fernández-Seguín, L.M. (2023). Incidencia de lesiones deportivas en futbol base durante una temporada. Fisioterapia, 45(2), 107-112. https://doi.org/10.1016/j.ft.2022.06.005


Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 29, Núm. 321, Feb. (2025)