La Inteligencia Artificial (IA) está siendo utilizada con mayor asiduidad
por diferentes profesionales aplicados. Es parte de un movimiento de
injerencia de profesionales que está impactando en el mundo del deporte
producto de su transformación en las últimas décadas en un enorme negocio
global. A la vez la IA tiene limitaciones en su eficacia: la falta de datos
en algunos deportes, la falta de información sobre el contexto, los cambios
impredecibles, la falta de intuición y las limitaciones tecnológicas.
Artificial Intelligence (AI) is being used more frequently by different
applied professionals. It is part of a movement of interference by
professionals that is having an impact on the world of sports as a result of
its transformation in recent decades into a huge global business. At the
same time, AI has limitations in its effectiveness: the lack of data in some
sports, the lack of information about the context, the unpredictable
changes, the lack of intuition and technological limitations.
A Inteligência Artificial (IA) está sendo utilizada com mais frequência
por diferentes profissionais aplicados. Faz parte de um movimento de
ingerência de profissionais que está impactando o mundo do esporte por ter
se transformado nas últimas décadas em um grande negócio global. Ao mesmo
tempo, a IA tem limitações na sua eficácia: a falta de dados em alguns
desportos, a falta de informação sobre o contexto, as mudanças
imprevisíveis, a falta de intuição e as limitações tecnológicas.
La inteligencia artificial está transformando el deporte en sus diferentes
aplicaciones y está siendo utilizada cada vez con mayor asiduidad por
diferentes profesionales que intervienen. Si se considera el deporte de marcas,
aquel que alcanza los medios de comunicación masivos y que otorga premios tanto
materiales como simbólicos, su aplicación abarca distintas áreas; entre ellas
se encuentran: el marketing, el rendimiento deportivo, la selección de
jugadores, la prevención de lesiones y el arbitraje.
Los sistemas de inteligencia artificial también aportan al estudio y
estimación de los resultados deportivos, con lo cual se están aplicando a los
juegos online, juegos de casino como mrbet y otros
que dependen de hacer cálculos de posibilidades teniendo en consideración una
gran cantidad de datos.
La IA es parte de un movimiento de injerencia de profesionales que está
impactando en el mundo del deporte producto de su transformación en las
últimas décadas en un enorme negocio global. La comercialización impulsa la
reproducción mediática de eventos deportivos, acompañada de amplios recursos
publicitarios y hace crecer año a año el volumen de los premios y los
contratos de los deportistas.
Imagen
1. La IA aporta eficiencia y mejoras al alto rendimiento
Fuente:
Creador de imágenes de Bing
En la actualidad los atletas son acompañados y asesorados por equipos
profesionales altamente capacitados que deben contar con recursos científicos y
tecnológicos que aporten eficiencia y mejoras al alto rendimiento. Esto no
limita ni las emociones
ni los resultados inesperados, características inherentes al deporte.
Recientemente los Miami Heat dejaron fuera de los playoffs a los Bucks, el mejor
equipo de la temporada regular y candidato al título, con una actuación
sobresaliente de Jimmy Butler. A la vez, Carlos Alcaraz, el número 1 del mundo
en el tenis fue derrotado en el Master 1000 de Roma por Fabian Marozsan, 135°,
un casi ignoto jugador húngaro.
La inteligencia
artificial (IA) puede ser muy útil en el deporte, pero a la vez adolece
de algunas limitaciones.
Falta
de datos: La IA necesita datos para aprender y mejorar su desempeño, pero
puede haber falta de datos disponibles en algunos deportes o situaciones
específicas. Por ejemplo, puede ser difícil recopilar datos precisos sobre
la posición y el movimiento de los jugadores en deportes como el fútbol o
el baloncesto.
Falta
de contexto: La IA puede tener dificultades para comprender el contexto de
un juego o una situación deportiva, lo que puede afectar su capacidad para
tomar decisiones precisas. Por ejemplo, puede ser difícil para la IA
entender las emociones de los jugadores o la influencia del público en un
partido.
Cambios
impredecibles: Los deportes pueden ser impredecibles, con cambios rápidos
en el juego o en la estrategia. La IA puede tener dificultades para
adaptarse a estos cambios y tomar decisiones en tiempo real.
Falta
de intuición: La IA puede carecer de la capacidad de intuición y juicio
humano. Por ejemplo, puede ser difícil para la IA entender la importancia
de un juego determinado para un equipo o jugador, lo que puede afectar su
capacidad para tomar decisiones relevantes.
Limitaciones
tecnológicas: La IA depende de la tecnología disponible para recopilar y
procesar datos, y puede haber limitaciones técnicas que dificulten su uso
en algunos deportes o situaciones específicas.
En resumen, aunque la Inteligencia
Artificial puede ser una herramienta valiosa en el deporte, también
tiene limitaciones que deben tenerse en cuenta para que su uso sea beneficioso.
Referencias
Pérez
Triviño, J.L. (2022).La Inteligencia Artificial en el deporte: Problemas y
principios para su adopción. Revista Española de Derecho Deportivo, 49.
https://www.researchgate.net/publication/360950926
Tokio
School (2022). La inteligencia artificial en el deporte. https://www.tokioschool.com/noticias/inteligencia-artificial-deporte/
Universidad
Europea (2022). La inteligencia artificial en el deporte. https://universidadeuropea.com/blog/inteligencia-artificial-deporte/