ISSN 1514-3465
Análisis biomecánico del salto vertical en
deportistas
de halterofilia. Estudio por niveles y géneroBiomechanical Analysis of the Vertical Jump in Weightlifting Athletes. Study by Levels and Gender
Análise biomecânica do salto vertical em atletas de levantamento de peso. Estudo por níveis e gênero
Jefferson Salomon Arteaga Ruiz
https://orcid.org/0000-0001-7777-9196
jsarteaga@espe.edu.ec
Excehomo Gabriel Coral Apolo
https://orcid.org/0000-0002-6562-7934
gecoral@espe.edu.ec
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolqui
(Ecuador)
Recepción: 11/08/2021 - Aceptación: 26/09/2021
1ª Revisión: 29/08/2021 - 2ª Revisión: 22/09/2021
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
Cita sugerida
: Arteaga Ruiz, J.S., y Coral Apolo, E.G.(2021). Análisis biomecánico del salto vertical en deportistas de halterofilia. Estudio por niveles y género. Lecturas: Educación Física y Deportes, 26(282), 127-149. https://doi.org/10.46642/efd.v26i282.3159
Resumen
Introducción: El análisis biomecánico de la técnica deportiva permite conocer deficiencias y posibles soluciones en la ejecución motriz, de importancia en la modelación del entrenamiento en deportes eminentemente técnicos como la halterofilia, permitiendo la observación de las magnitudes para reflejar la efectividad o deficiencia motriz. Objetivo: Analizar biomecánicamente la habilidad de salto vertical de deportistas de halterofilia por género y nivel de rendimiento. Métodos: Investigación descriptiva-correlacional, estudiando el salto vertical en una muestra de 16 deportistas de halterofilia (9 hombres y 7 mujeres, 15-20 años), comparando en ambos géneros la altura máxima (AM), el ángulo de la rodilla-cadera (ARC), la velocidad (V), la aceleración (A) y el ángulo final del salto vertical (AFSV), incluyendo en dicha comparación el nivel de rendimiento presentado (Avanzado e Iniciación). Resultados: Las medias en hombres son mayores en la variable AM (2,65 cm) que en mujeres (2,54 cm), con una mayor velocidad (6,52 m/s) y aceleración (0,30m/s²), y un menor ángulo de la rodilla-cadera (88,89°) y ángulo final de salto (175,56°) que en el género femenino (V=5,16 m/s; A=0,46 m/s²; ARC=94,14°; AFSV=177,86°). Igualmente, los valores por nivel de rendimiento presentaron diferencias a favor del grupo de Avanzados. Conclusiones: Se concluye que la práctica de la halterofilia produce un efecto positivo al momento de ejecutar un salto, dado que a mayor nivel del deportista mayor será su potencia de salto vertical, independientemente del género.
Palabras clave:
Biomecánica. Halterofilia. Salto vertical. Explosividad.
Abstract
Introduction: The biomechanical analysis of the sports technique allows to know deficiencies and possible solutions in the motor execution, of importance in the training modeling in eminently technical sports such as weightlifting, allowing the magnitudes observation to reflect the effectiveness or motor deficiency. Objective: To biomechanically analyze the vertical jump ability of weightlifting athletes by gender and performance level. Methods: Descriptive-correlational research, studying the vertical jump in a sample of 16 weightlifting athletes (9 men and 7 women, 15-20 years old), comparing in both genders the maximum height (MH), the knee-hip angle (KHA), the speed (S), the acceleration (A) and the final angle of the vertical jump (FAVJ), including in this comparison the level of performance presented (Advanced and Initiation). Results: The means in men are higher in the MH variable (2.65 cm) than in women (2.54 cm), with a higher speed (6.54 m/s) and acceleration (0.30 m/s²), and a lower knee-hips angle (88.89°) and final jump angle (175.56°) than in the female gender (S=5.16 m/s; A=5.16 m/s²; KHA=94.14°; FAVJ=177.86°). Likewise, the values by performance level showed differences in the Advanced group favor. Conclusions: It is concluded that the practice of weightlifting produces a positive effect when executing a jump, given that the athlete higher the level, the greater the vertical jump power, regardless of gender.
Keywords
: Biomechanics. Weightlifting. Vertical jump. Explosiveness.
Resumo
Introdução: A análise biomecânica da técnica esportiva permite conhecer deficiências e possíveis soluções na execução motora, de importância na modelagem do treinamento em esportes eminentemente técnicos como levantamento de peso, permitindo a observação das magnitudes para refletir a eficácia ou deficiência motora. Objetivo: Analisar biomecanicamente a habilidade de salto vertical de atletas de levantamento de peso por gênero e nível de desempenho. Métodos: Pesquisa descritiva-correlacional, estudando o salto vertical em uma amostra de 16 atletas de levantamento de peso (9 homens e 7 mulheres, 15-20 anos), comparando a altura máxima (AM), o ângulo joelho-quadril em ambos os sexos. (AJQ), velocidade (V), aceleração (A) e ângulo final de salto vertical (AFSV), incluindo nesta comparação o nível de desempenho apresentado (Avançado e Iniciação). Resultados: As médias nos homens são maiores na variável AM (2,65 cm) do que nas mulheres (2,54 cm), com maior velocidade (6,52 m/s) e aceleração (0,30 m/s²), e menor ângulo joelho-quadril (88,89°) e ângulo de salto final (175,56 °) do que no gênero feminino (V=5,16 m/s; A=0,46 m/s²; AJQ=94,14°; AFSV = 177,86 °). Da mesma forma, os valores por nível de desempenho apresentaram diferenças a favor do grupo Avançado. Conclusões: Conclui-se que a prática do levantamento de peso produz um efeito positivo na execução do salto, visto que quanto maior o nível do atleta, maior a potência do salto vertical, independente do gênero.
Unitermos
: Biomecânica. Levantamento de peso. Salto vertical. Explosividade.
Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 26, Núm. 282, Nov. (2021)
Introducción
La biomecánica moderna adquiere gran relevancia al posibilitar el estudio del movimiento humano (León, Morales, y Chávez, 2016) incluyendo el análisis de gestos técnicos en el deporte, de tal manera que permite conocer deficiencias o virtudes del movimiento (Andrade, Villarroya-Aparicio, y Morales, 2017; Criollo Romero, Espinoza Saltos, Calero Morales, Chávez Cevallos, y Fleitas Díaz, 2018; González-Catalá, y Calero-Morales, 2017), por ejemplo, al analizar una correcta ejecución de algún gesto rutinario o deportivo. (Soares, 2012; Robles et al., 2016; Balcázar, y Ayala, 2021)
El conocer esta información, al entrenador le permite tomar medidas para solucionar cualquier anomalía en el movimiento habitual de los seres humanos, siendo para el ámbito deportivo una herramienta importante en el control de la preparación deportiva (Calero, 2019) dado que el análisis de los resultados técnicos va a proveer información importante para optimizar el rendimiento del deportista y a su vez poder corregir de ser necesario, cualquier error que pueda presentarse en el proceso de preparación o aprendizaje de algún gesto técnico. (Aedo Muñoz, y Garrido, 2012)
Para el presente análisis nos enfocaremos en el salto, ya que es una capacidad muy importante para la mayoría de deportes, permitiendo complementar el desarrollo deportivo de los practicantes, y para lo cual la aplicación de métodos y técnicas de entrenamiento especializado suelen ser imprescindible para el logro de altos rendimientos (Morales, 2013; Frometa, Aymara, y Rojas, 2020; Melo, Moreno, y Aguirre, 2012; Rendón et al., 2017; Verkhoshansky, 2006). La biomecánica nos muestra el movimiento completo desde el punto de vista motriz o técnico, con vistas a que su ejecución se realice de forma óptima (Sivokhin, Skotnikov, Ogienko, Fedorov, y Shilov, 2019; Valentin, Nataliia, Tangxun, y Viktor, 2020) y esto a su vez repercute en la superación del ejecutante, tanto si lo realiza a modo de test o en la práctica rutinaria de algún deporte.
En el salto, la saltabilidad depende varios factores que se conjugan entre sí para poder ejecutar el movimiento. Uno de ellos es el sistema nervioso central y por otro lado tenemos las fibras musculares. Las articulaciones involucradas van desde la cadera, las rodillas y los tobillos. Entonces la agrupación de estos factores se suman a los genéticos, y del entorno además de la fuerza aplicada en las piernas (Estrada, 2018) así como la elección de rutinas efectivas de entrenamiento deportivo. (Cervera, 1999; Janz, Malone, y Dietz, 2008; Morales, 2013)
La fuerza es una de las capacidades físicas importantes a desarrollar en todo tipo de deportes, independientemente si los mismos tienen entre sus objetivos el incrementar masa muscular (Morales, y González, 2015). La producción de fuerza es necesaria para la realización de tareas de la vida cotidiana, para el desempeño de los más variados trabajos, así como para construir un desarrollo armónico de la estructura corporal en las diversas fases de crecimiento. (Ocampo, y Ramírez-Villada, 2018; Baechle, y Earle, 2007)
Entre los deportes que desarrollan fuerza máxima está la halterofilia, que no se centra en el incremento del tamaño muscular focalizado, sino más bien en el desarrollo de la potencia y fuerza explosiva que implica un mayor reclutamiento de fibras musculares rápidas (Suchomel, McKeever, y Comfort, 2020). Para Bompa, y Buzzichelli (2017) se define la fuerza máxima como la cantidad total de fuerza que un atleta genera en un movimiento. El desarrollo de la fuerza máxima puede ser transferido positivamente al mejoramiento de la velocidad de los movimientos propios del deporte (Bompa, y Buzzichelli, 2017). Gran cantidad de autores coinciden en que tener un nivel óptimo de fuerza máxima es fundamental para poder desarrollar gradientes de fuerza explosiva (Medina, 2015), dado que la fuerza explosiva es la capacidad física neuromuscular para oponerse a una resistencia en el menor tiempo posible (Vasconcelos, 2019). Para Bompa, y Buzzichelli (2017) la fuerza explosiva incrementa la fuerza al comienzo de la acción concéntrica en el menor tiempo posible. También debemos notar la capacidad del ser humano de aumentar la frecuencia y reclutamiento de unidades motoras con el objetivo de optimizar la utilización de la fuerza.
La progresión del entrenamiento de la fuerza se debe trabajar proyectándose al crecimiento de la misma, por esta razón la fuerza explosiva debe trabajarse después de la fuerza máxima; sin el desarrollo adecuado de esta base, no existiría un nivel óptimo de fuerza explosiva. (Álvarez, Grigoletto, y Manso, 2015)
La fuerza explosiva es utilizada frecuentemente en el entrenamiento de numerosos deportes colectivos e individuales, su objetivo es generar la mayor cantidad de fuerza en un menor tiempo, sin perder la efectividad del gesto técnico (Méndez-Carvajal, 2018). Los saltos, las carreras y otro tipo de actividades realizadas regularmente por los niños son estímulos muy beneficiosos para que se pueda empezar a trabajar con la fuerza explosiva orientada a los miembros del tren inferior.
En la mayoría de los deportes es imperativo incrementar la velocidad del movimiento, y es por esta razón que se estimula la fuerza explosiva, la cual se mide en muchas ocasiones a través de un test de salto vertical. No se puede pensar que con más fuerza máxima habrá más fuerza explosiva; un trabajo de fuerza máxima implica el estímulo de todas las fibras musculares no solo sobre las fibras rápidas, sino también las fibras lentas, y este resultado puede afectar negativamente a la fuerza explosiva. Sin embargo, un entrenamiento basado en la fuerza explosiva, mejora la aplicación de la fuerza ante los movimientos rápidos. Entonces la base del trabajo de la fuerza explosiva será la fuerza rápida, pero en la primera fase del entrenamiento se debe estimular el trabajo de la fuerza máxima (González, y Gorostiaga, 2018), aunque puedan existir variables que enmascaran resultados, como sería el caso del género y el nivel de rendimiento presentado por el deportista.
Atendiendo a lo antes expuesto, se plantea como propósito de la investigación analizar biomecánicamente la habilidad de salto vertical de deportistas de halterofilia por género y nivel de rendimiento.
Métodos
La investigación fue de tipo descriptiva-correlacional. La explosividad en el salto de los juveniles de halterofilia se realizó a través de un análisis biomecánico, en donde se tomaron clips de video con un celular Samsung Galaxy A12 con su cámara principal de 48 mega pixeles ubicada a 2,5 metros de distancia sobre un trípode a 1,5 metros de altura, para posteriormente procesarlos en el software de Biomecánica Kinovea 0.8.27, con la finalidad de analizar las diferentes variables y magnitudes desarrolladas en este gesto técnico. El mismo se dio a conocer en una charla previa al calentamiento en el cual se realizó la explicación y demostración del salto.
Para el presente análisis se eligió a una población de 16 deportistas de la selección juvenil de halterofilia de la Concentración Deportiva de Pichincha, entre los cuales hay múltiples medallistas nacionales e internacionales, divididos en dos grupos independientes; hombres y mujeres entre avanzados e iniciales. Antes del inicio de la prueba, los y las participantes seleccionados/as leyeron y firmaron el consentimiento informado de acuerdo con las normas éticas de la declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial para la investigación.
Instrumentos
Báscula digital.
Cinta métrica.
Celular Samsung Galaxy A12 con cámara principal de 48 megapíxeles.
Laptop Hp Pavillon dv6.
Kinovea 0.8.27, Software de biomecánica de vídeo enfocado a la actividad deportiva.
Microsoft Office Word y Excel 2016.
S.P.S.S. (Statistical Product and Service System).
Procedimiento
Se procedió a tomar la talla y peso corporal de cada deportista; luego se ejecutó un calentamiento previo durante el cual se realizó la explicación y demostración del gesto técnico del salto vertical; posteriormente se procedió a tomar una grabación en video del test a cada uno de los participantes donde realizaban el gesto técnico de salto vertical en 3 oportunidades. Posteriormente se tomó la mejor marca de distancia de los clips de video de cada deportista en el software Kinovea para obtener todas las magnitudes requeridas.
Se analizaron los ángulos de la rodilla, cadera y tobillo, velocidad, aceleración, ángulo final y altura máxima (salto). Obtenidas todas las magnitudes se realizó otro análisis en el programa Statistical Product and Service System S.P.S.S 25, para comparar los resultados obtenidos entre los deportistas avanzados y los iniciales, así como entre géneros. Se utilizó el estadístico U de Mann-Whitney para determinar sí existen diferencias significativas (p=0,05).
Protocolo
Se reunió al grupo completo de participantes, se los dividió entre hombres y mujeres y entre niveles de rendimiento (Avanzados e Iniciales), luego se le solicitó a cada uno que se ubicara en la marca señalada con el brazo levantado, para posteriormente pedirles que realicen un salto sin carrera, únicamente con el impulso de las piernas y los brazos, en la altura máxima la mano derecha del deportista marca la distancia final del salto. Cada deportista realizó un intento hasta terminar con el último deportista, este proceso se realizó 3 veces, tomando el mejor registro realizado.
Resultados
Tabla 1. Resultado de deportistas masculinos en el salto vertical
Test
(Hombres)
N |
Estatura (cm) |
Peso (kg) |
Altura máxima (cm) |
Ángulo
rodilla cadera (grados) |
Velocidad (m/s) |
Aceleración (m/s²) |
Ángulo final
de salto (grados) |
1 |
1,68 |
61,30 |
2,80 |
81,00 |
4,50 |
0,16 |
177,00 |
2 |
1,69 |
84,01 |
2,58 |
106,00 |
9,70 |
0,52 |
171,00 |
3 |
1,57 |
91,80 |
2,40 |
106,00 |
5,50 |
0,34 |
172,00 |
4 |
1,51 |
60,60 |
2,56 |
54,00 |
3,60 |
0,14 |
179,00 |
5 |
1,57 |
54,60 |
2,77 |
80,00 |
5,20 |
0,13 |
164,00 |
6 |
1,62 |
97,00 |
2,51 |
112,00 |
5,60 |
0,19 |
180,00 |
7 |
1,70 |
68,00 |
2,78 |
79,00 |
4,80 |
0,30 |
178,00 |
8 |
1,57 |
61,50 |
2,54 |
87,00 |
5,40 |
0,26 |
179,00 |
9 |
1,77 |
59,90 |
2,94 |
95,00 |
8,20 |
0,70 |
180,00 |
Promedio |
1,63 |
70,97 |
2,65 |
88,89 |
6,52 |
0,30 |
175,56 |
Deportistas
avanzados |
|
Deportistas
iniciales |
|
Una vez ingresado los datos en el software SPSS los valores obtenidos en la Tabla 1 reflejan que: la altura máxima en el género masculino promedió 2,65 cm, en el ángulo rodilla-cadera: 88,89 cm, la velocidad fue de 6,52 segundos, la aceleración: 0,30 segundos, y el ángulo final de salto la media o promedio se ubicó en 175,56 grados.
Tabla 2. Resultados de deportistas femeninos en el salto vertical
Test
(Mujeres)
N |
Estatura (cm) |
Peso (kg) |
Altura máxima (cm) |
Ángulo
rodilla cadera (grados) |
Velocidad (m/s) |
Aceleración (m/s²) |
Ángulo final
de salto (grados) |
1,66 |
91,10 |
2,58 |
87,00 |
4,45 |
0,17 |
177,00 |
|
2 |
1,69 |
76,15 |
2,67 |
92,00 |
6,90 |
0,51 |
178,00 |
3 |
1,63 |
63,25 |
2,55 |
96,00 |
4,79 |
0,38 |
179,00 |
4 |
1,63 |
68,90 |
2,57 |
93,00 |
6,68 |
0,23 |
177,00 |
5 |
1,60 |
72,00 |
2,50 |
93,00 |
3,52 |
0,22 |
178,00 |
6 |
1,64 |
73,00 |
2,48 |
106,00 |
9,65 |
0,90 |
178,00 |
7 |
1,69 |
68,00 |
2,43 |
92,00 |
4,60 |
0,83 |
178,00 |
Promedio |
1,65 |
73,20 |
2,54 |
94,14 |
5,16 |
0,46 |
177,86 |
Deportistas
avanzados |
|
Deportistas
iniciales |
|
Una vez ingresado los datos en el software SPSS los valores obtenidos en la Tabla 2 reflejan que la media alcanzada en el género femenino determinó una altura máxima 2,54 cm, un ángulo rodilla-cadera de 94,14 cm, para la velocidad una media de 5,16 segundos, para la aceleración una media de 0,46 segundos, y para el ángulo final de salto la media se determinó en 177,86 grados.
Otros valores promedios se describen en los gráficos siguientes a partir de la comparación de los atletas de alto nivel y nivel inicial. Los Gráficos 1 al 5 pertenecen a los datos del género masculino, y del 6 al 10 a los de género femenino.
Los resultados de los deportistas dan a conocer que el promedio general en la altura máxima del salto es 2,65 metros; y el promedio de los deportistas de alto nivel fue de 2,77 metros, y el promedio de los deportistas iniciales fue de 2,51 metros (Gráfico 1).
Los resultados de los deportistas dan a conocer que el promedio general en el ángulo rodilla-cadera es 88,89 grados; el promedio de los deportistas de alto nivel fue de 77,80 grados, y el promedio de los deportistas iniciales fue de 102,75 grados (Gráfico 2).
Los resultados de los deportistas dan a conocer que el promedio general de la velocidad es 6,52 m/s; siendo el promedio de los deportistas de alto nivel de 5,26 m/s, y el promedio de los deportistas iniciales de 6,55 m/s (Gráfico 3).
Los resultados de los deportistas dan a conocer que el promedio general de la aceleración máxima fue de 0,30 m/s²; el promedio de los deportistas de alto nivel se determinó en 0,29 m/s², y el promedio de los deportistas de nivel inicial se determinó en 0,33 m/s² (Gráfico 4).
Los resultados de los deportistas (Género masculino) dan a conocer que el promedio general en el ángulo final se determinó en 175,56 grados; el promedio de los deportistas de alto nivel es de 175,60 grados, y el promedio de los deportistas iniciales en175,50 grados (Gráfico 5).
Los resultados de las deportistas (Género Femenino) dan a conocer que el promedio general en la altura máxima del salto fue de 2,54 metros (Tabla 2); el promedio de las deportistas de alto nivel fue de 2,57 metros, y el promedio de las deportistas iniciales de 2,50 metros (Gráfico 6).
Los resultados de las deportistas dan a conocer que el promedio general en el ángulo rodilla-cadera para el género femenino se ubicó en 94,14 grados (Tabla 2); mientras que el promedio de las deportistas de alto nivel se determinó en 96,75 grados, y el promedio de las deportistas iniciales en 90,67 grados (Gráfico 7).
Los resultados de las deportistas dan a conocer que el promedio general de la velocidad se determinó en 5,16 m/s (Tabla 2); el promedio de las deportistas de alto nivel se determinó en7,01 m/s, mientras que el promedio de las deportistas iniciales se ubicó en 4,19 m/s (Gráfico 8).
Los resultados de las deportistas dan a conocer que el promedio general de la aceleración se determinó en 0,46 m/s² (Tabla 2); mientras que el promedio de las deportistas de alto nivel se ubicó en 0,51 m/s², y el promedio de las deportistas iniciales en 0,41 m/s² (Gráfico 9).
Los resultados de las deportistas dan a conocer que el promedio general en el ángulo final se determinó en 177,86 grados (Tabla 2); mientras que el promedio de las deportistas de alto nivel se determinó en 178 grados, y el promedio de las deportistas iniciales en 177,67 grados (Gráfico 10).
Tabla 3. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Hombres. Altura máxima de salto
Rangos
Altura Max |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
avanzados |
5 |
6,80 |
34,00 |
|
nivel inicial |
4 |
2,75 |
11,00 |
|
Total |
9 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Altura Max |
U de Mann-Whitney |
1,000 |
W de Wilcoxon |
11,000 |
Z |
-2,205 |
Sig. asintót. (bilateral) |
,027 |
Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] |
,032(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores
El análisis se realiza en dos grupos independientes: el primer grupo corresponde a los deportistas de alto nivel que han participado en campeonatos y han ganado en juegos nacionales, el segundo grupo son deportistas iniciales.
Los datos analizados bajo la prueba U de Mann-Whitney para dos muestras independientes utilizando el valor de 0,05 para ciencias humanas y sociales, demuestra que la altura máxima de salto posee diferencias significativas (p=0,032.) a favor de los deportistas de nivel avanzado, al presentar un mayor rango promedio (6,80) que en los deportistas de nivel inicial (2,75).
Tabla 4. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Hombres. Angulo rodilla cadera
Rangos
Rodilla cadera |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
1,00 |
5 |
3,20 |
16,00 |
|
2,00 |
4 |
7,25 |
29,00 |
|
Total |
9 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Rodilla cadera |
U
de Mann-Whitney |
1,000 |
W
de Wilcoxon |
16,000 |
Z |
-2,214 |
Sig.
asintót. (bilateral) |
,027 |
Sig.
exacta [2*(Sig. unilateral)] |
,032(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores.
Los datos analizados bajo la prueba U de Mann Whitney para dos muestras independientes (Tabla 4) demuestra que el ángulo rodilla-cadera para el género masculino posee diferencias significativas (p=0.032), determinándose un mayor rango promedio los deportistas de iniciación (7.25).
Tabla 5. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Hombres. Velocidad
Rangos
Velocidad |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
1,00 |
5 |
3,60 |
18,00 |
|
2,00 |
4 |
6,75 |
27,00 |
|
Total |
9 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Velocidad |
U
de Mann-Whitney |
3,000 |
W
de Wilcoxon |
18,000 |
Z |
-1,715 |
Sig.
asintót. (bilateral) |
,086 |
Sig.
exacta [2*(Sig. unilateral)] |
,111(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores.
Los datos analizados bajo la prueba U de Mann Whitney para dos muestras independientes demuestra que la velocidad de ejecución no posee diferencias significativas (p=0,111), aunque los rangos promedios son menores en los deportistas avanzados (3,60), por lo cual poseen una mejor respuesta en términos de velocidad del movimiento (Tabla 5).
Tabla 6. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Hombres. Aceleración
Rangos
Aceleración |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
1,00 |
5 |
4,20 |
21,00 |
|
2,00 |
4 |
6,00 |
24,00 |
|
Total |
9 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Aceleración |
U
de Mann-Whitney |
6,000 |
W
de Wilcoxon |
21,000 |
Z |
-,980 |
Sig.
asintót. (bilateral) |
,327 |
Sig.
exacta [2*(Sig. unilateral)] |
,413(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores.
Los datos analizados bajo la prueba U de Mann Whitney para dos muestras independientes demuestra que la aceleración presentada por ambos grupos analizados no presentó diferencias significativas (p=0,413), aunque los deportistas de nivel inicial presentaron un rango promedio mayor (6,00) que los deportistas de nivel avanzado (4,20), indicativo de una mejor respuesta por parte de los deportistas avanzados (Tabla 6).
Tabla 7. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Hombres. Ángulo final
Rangos
Angulo final |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
1,00 |
5 |
5,00 |
25,00 |
|
2,00 |
4 |
5,00 |
20,00 |
|
Total |
9 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Angulo final |
U
de Mann-Whitney |
10,000 |
W
de Wilcoxon |
20,000 |
Z |
,000 |
Sig.
asintót. (bilateral) |
1,000 |
Sig.
exacta [2*(Sig. unilateral)] |
1,000(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores.
Los datos analizados bajo la prueba U de Mann Whitney para dos muestras independientes demuestra que el ángulo final (Tabla 7) no posee diferencias significativas entre grupos independientes (p=1,000), al presentarse en deportistas avanzados y de iniciación el mismo rango promedio (5,00).
Tabla 8. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Mujeres. Altura máxima
Rangos
Altura Max |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
1,00 |
4 |
4,50 |
18,00 |
|
2,00 |
3 |
3,33 |
10,00 |
|
Total |
7 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Altura Max |
U
de Mann-Whitney |
4,000 |
W
de Wilcoxon |
10,000 |
Z |
-,707 |
Sig.
asintót. (bilateral) |
,480 |
Sig.
exacta [2*(Sig. unilateral)] |
,629(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores.
Los datos analizados en el género femenino bajo la prueba U de Mann-Whitney para dos muestras independientes demuestra que la altura máxima del salto (Tabla 8) no presentó diferencias significativas (p=0,629), aunque el grupo de deportistas de nivel avanzado presentó un mejor rango promedio (4,50).
Tabla 9. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Mujeres. Ángulo rodilla cadera
Rangos
Rodilla cadera |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
1,00 |
4 |
5,00 |
20,00 |
|
2,00 |
3 |
2,67 |
8,00 |
|
Total |
7 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Rodilla cadera |
U de Mann-Whitney |
2,000 |
W de Wilcoxon |
8,000 |
Z |
-1,440 |
Sig. asintót. (bilateral) |
,150 |
Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] |
,229(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores.
Los datos analizados bajo la prueba U de Mann Whitney para dos muestras independientes demuestra que el ángulo rodilla-cadera no posee diferencias significativas (p=0.229), aunque las deportistas de nivel avanzado alcanzaron un mayor rango promedio (5,00) que los deportistas de nivel inicial (Tabla 9).
Tabla 10. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Mujeres. Velocidad
Rangos
Velocidad |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
1,00 |
4 |
5,50 |
22,00 |
|
2,00 |
3 |
2,00 |
6,00 |
|
Total |
7 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Velocidad |
U de Mann-Whitney |
,000 |
W de Wilcoxon |
6,000 |
Z |
-2,121 |
Sig. asintót. (bilateral) |
,034 |
Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] |
,057(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores.
Los datos analizados bajo la prueba U de Mann Whitney para dos muestras independientes demuestran que la velocidad no posee diferencias significativas (p=0,057) entre los grupos independientes analizados (Tabla 10).
Tabla 11. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Mujeres. Aceleración
Rangos
Aceleración |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
1,00 |
4 |
4,75 |
19,00 |
|
2,00 |
3 |
3,00 |
9,00 |
|
Total |
7 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Aceleración |
U
de Mann-Whitney |
3,000 |
W
de Wilcoxon |
9,000 |
Z |
-1,061 |
Sig.
asintót. (bilateral) |
,289 |
Sig.
exacta [2*(Sig. unilateral)] |
,400(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores.
Los datos analizados bajo la prueba U de Mann Whitney para dos muestras independientes demostraron en la variable aceleración (Tabla 11) la no existencia de diferencias significativas (p=0,400).
Tabla 12. Nivel de significancia en la Prueba U de Mann-Whitney en Mujeres. Ángulo final
Rangos
Angulo final |
Valores |
N |
Rango promedio |
Suma de rangos |
1,00 |
4 |
4,38 |
17,50 |
|
2,00 |
3 |
3,50 |
10,50 |
|
Total |
7 |
|
|
Estadísticos de contraste(b)
|
Angulo final |
U
de Mann-Whitney |
4,500 |
W
de Wilcoxon |
10,500 |
Z |
-,592 |
Sig.
asintót. (bilateral) |
,554 |
Sig.
exacta [2*(Sig. unilateral)] |
,629(a) |
a No corregidos para los empates.
b Variable de agrupación: Valores.
Los datos analizados bajo la prueba U de Mann Whitney para dos muestras independientes demuestran la no existencia de diferencias significativas (p=0,629) que el ángulo final, aunque los deportistas de nivel avanzado presentaron un mayor rango promedio (4,38) que los deportistas de nivel inicial (Tabla 12).
Discusión
Este articulo comparó muestras tanto de hombres como de mujeres de la categoría juvenil de la Concentración Deportiva de Pichincha, también se comparó las magnitudes obtenidas entre los deportistas avanzados y novatos, aspectos investigados en algunas obras como la establecida en Balcázar, y Ayala (2021), donde se estudió biomecánicamente el clin olímpico en halterofilia, estableciéndose diferencias entre deportistas de alto nivel y novatos.
Después de la recolección de datos, procesamiento y análisis de la información tanto en software de biomecánica Kinovea y el SPSS para datos estadísticos, podemos observar que los deportistas que se encuentran en un nivel más avanzado tienen una mayor explosividad en el salto. Incluso sus ángulos durante la ejecución son más efectivos al momento de realizar el gesto técnico, poseen mayor aceleración y mayor tiempo de ejecución, lo que hace que el salto se despliegue de forma más efectiva y genere un mayor impulso permitiendo una elevación mayor, en lo relacionado al ángulo final de salto los deportistas avanzados reflejan un ángulo mayor al momento de la finalización del impulso, lo que provoca marcas más altas en la aplicación general del test.
Otro aspecto a destacar en los beneficios que produce la halterofilia en el salto es que al momento de ejecutar un arranque o un envión, se enfoca en ejercer toda la fuerza hacia la barra olímpica, misma fuerza que se mantiene durante toda la trayectoria hasta finalizar el gesto técnico; esta tensión constante incluye una aceleración continua, que produce mejoras directamente en la potencia del deportista. Es por esta razón que comparando el salto con la halterofilia son muy semejantes los valores, ya que en el salto también se produce una aceleración continua de un punto a otro, concentrando su fuerza al momento de la ejecución del mismo, permitiendo el impulso principal de este elemento. (Morales, 2013)
Estas magnitudes específicamente permitieron analizar de forma efectiva dicha habilidad motriz (salto vertical), aplicando la mejor metodología para llegar a una conclusión con un mayor grado de objetividad y confiabilidad a la hora de interpretar los resultados obtenidos, permitiendo realizar este análisis de forma exitosa y cumpliendo el objetivo general de la investigación.
Conclusión
Al finalizar este análisis biomecánico, se concluye que la práctica de la halterofilia produce un efecto positivo al momento de ejecutar un salto. He aquí la importancia y aporte al campo deportivo, ya que varios autores demuestran que incluir sesiones de halterofilia en deportistas de salto, producen marcas aún mayores, al realizar una comparativa entre la pliometría que es el recurso que ayuda a generar mayor explosividad en conjunto con halterofilia o pesas aplicada. La halterofilia tiene gran efectividad al momento de brindar importantes resultados a corto, mediano y largo plazo, por lo que dentro de la planificación de la preparación del deportista de salto se deben incluir sesiones de halterofilia orientada a desarrollar dicho gesto técnico, así como también priorizar el trabajo pliométrico y la fuerza aplicada. La combinación de estos elementos va a permitir un desarrollo optimo en los deportistas de salto. También se puede mencionar que los deportistas de halterofilia poseen cualidades físicas positivas para la ejecución del salto vertical.
Agradecimientos
Agradezco a mi familia, amigos y docentes por todo el apoyo brindado.
Al Grupo de Investigación AFIDESA (Actividad Física, Deporte y Salud) de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE por la asesoría e implementación de la propuesta de intervención.
Referencias
Aedo Muñoz, E. Garrido, B. (2012). Conceptualización de la Biomecánica Deportiva y Biomecánica de la Educación Física. Revista de Educación Física de Chile, (270), 63-68. https://www.researchgate.net/publication/282704106
Álvarez, G.R., Grigoletto, M.D., y Manso, J. (2015). La Halterofilia aplicada al deporte: Su enseñanza, uso y aplicación. Wanceulen Editorial.
Andrade, J.B., Villarroya-Aparicio, A., y Morales, S.C. (2017). Biomecánica de la marcha atlética: análisis cinemático de su desarrollo y comparación con la marcha normal. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 36(2), 53-69. http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/14/8
Baechle, T.R., y Earle, R.W. (2007). Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico (2ª ed.). Ed. Médica Panamericana.
Balcázar, J.C., y Ayala, L.X. (2021). Biomecánicas del clin olímpico en halterofilia. Diferencias entre deportistas de alto nivel y novatos. Lecturas: Educación Física y Deportes, 26(277), 94-103. https://doi.org/10.46642/efd.v26i277.2960
Bompa, T.O., y Buzzichelli, C.A. (2017). Periodización del entrenamiento deportivo (4ª ed.). Editorial Paidotribo.
Calero, S. (2019). Fundamentos del entrenamiento deportivo optimizado. Departamento de Ciencias Humanas y Sociales. Curso de Postgrado de la Maestría en Entrenamiento Deportivo. XIII Promoción (pp. 2-76). Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. https://www.researchgate.net/publication/320053667
Cervera, V.O. (1999). Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición (Vol. 303). INDE Publicaciones.
Criollo Romero, K.P., Espinoza Saltos, F.D., Calero Morales, S., Chávez Cevallos, E., y Fleitas Díaz, I.M. (2018). Análisis biomecánico en la marcha deportiva entre deportistas de iniciación y alto rendimiento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 38(2), 9-17. http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/47/116
Estrada, Y. (2018). Biomecánica: De la física mecánica al análisis de gestos deportivos. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, CRAIUSTA. https://doi.org/10.15332/li.lib.2018.00090
Frometa, E.R., Aymara, V.D., y Rojas, J.M. (2020). Efectos de la pliometría en la fuerza explosiva de miembros inferiores en la lucha libre senior. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 39(1), 1-10. http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/364
González, J., y Gorostiaga, E. (2018). Fundamentos del entrenamiento de la fuerza. Aplicación al alto rendimiento deportivo. INDE Publicaciones.
González-Catalá, S.A., y Calero-Morales, S. (2017). Fundamentos psicológicos, biomecánicos e higiene y profiláxis de la lucha deportiva. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13756
Janz, J., Malone, M., y Dietz, C. (2008). Entrenamiento de la Fuerza Explosiva: Más Allá del Levantamiento de Pesas. G-Se, 1-20. https://g-se.com/entrenamiento-de-la-fuerza-explosiva-mas-alla-del-levantamiento-de-pesas-1089-sa-A57cfb271bb669
León, S., Morales, S., y Chávez, E. (2016). Morfología funcional y biomecánica deportiva (2ª ed.). Editorial de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11683
Medina, K. (2015). Influencia de la fuerza maxima en la fuerza explosiva. Lecturas: Educación Física y Deportes, 20(204), 1-4. https://www.efdeportes.com/efd204/influencia-de-la-fuerza-maxima-en-la-fuerza-explosiva.htm
Melo, L., Moreno, H., y Aguirre, H. (2012). Métodos de entrenamiento de resistencia y fuerza empleados por los entrenadores para los IX Juegos Sudamericanos, Medellín, Colombia, 2010. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica, 15, 82. https://doi.org/10.31910/rudca.v15.nsup.2012.895
Méndez-Carvajal, V.C. (2018). Acciones para incrementar la fuerza explosiva en el Tae-Kwon-Do de iniciación en la Universidad Técnica del Norte [Tesis de Maestría, Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE]. http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/21000/14381
Morales, S.C., y González, S.A. (2015). Preparación física y deportiva. Editorial de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/10201
Morales, S.M. (2013). Levantamiento de pesas como deporte auxiliar en el voleibol. Curso de postgrado optativo perteneciente al Programa Nacional de la Especialidad de Postgrado (Master)"Voleibol para el Alto Rendimiento" (pp. 2-56). INDER.
Ocampo, N.V., y Ramírez-Villada, J.F. (2018). El efecto de los programas de fuerza muscular sobre la capacidad funcional. Revisión sistemática. Revista de la Facultad de Medicina, 66(3), 399-410. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n3.62336
Rendón, P.A., Lara, L.d., Hernández, J.J., Alomoto, M.R., Landeta, L.J., y Calero, S. (2017). Influencia de la masa grasa en el salto vertical de basquetbolistas de secundaria. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 36(1), 1-12. https://www.researchgate.net/publication/319327830
Robles, M.R., Muñoz, D.A., Esquerra, L.E., Félix, H.D., Baca, J.E., y Goycolea, H.F. (2016). Análisis de la técnica del ejercicio clásico de arranque mediante indicadores biomecánicos del equipo de halterofilia ITSON. EmásF: revista digital de educación física, 39, 17-29. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5370982
Sivokhin, I.P., Skotnikov, V.F., Ogienko, O.N., Fedorov, A.I., y Shilov, I.A. (2019). Biomechanical criteria application for elite weightlifters’ technical mastery excelling systems and progress tests. Theory and Practice of Physical Culture, 2, 25-25. https://www.elibrary.ru/item.asp?id=38565045
Soares, W.S. (2012). Biomecánica aplicada al deporte: contribuciones, perspectivas y desafíos. Lecturas: Educación Física y Deportes, 17(170), 9. https://www.efdeportes.com/efd170/biomecanica-aplicada-al-deporte.htm
Suchomel, T.J., McKeever, S.M., y Comfort, P. (2020). Training with weightlifting derivatives: The effects of force and velocity overload stimuli. The Journal of Strength & Conditioning Research, 34(7), 1808-1818. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000003639
Valentin, O., Nataliia, D., Tangxun, Y., y Viktor, S. (2020). Correlation of competitive exercises technique with biomechanical structure of barbell displacement in weightlifting. Journal of Physical Education and Sport, 20, 430-434. https://doi.org/10.7752/jpes.2020.s1062
Vasconcelos, A. (2019). La Fuerza. Entrenamiento para jovenes. Editorial Paidotribo.
Verkhoshansky, Y. (2006). Todo sobre el método pliométrico. Editorial Paidotribo.
Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 26, Núm. 282, Nov. (2021)