ISSN 1514-3465
Programa de acondicionamiento físico para la salud de mujeres adolescentes
Adolescent Women's Health Fitness Program
Programa de condicionamento para a saúde de mulheres adolescentes
Sebastian Franco Patiño*
sebasfpt@hotmail.com
Carlos Federico Ayala Zuluaga**
federico.ayala@ucaldas.edu.co
*Licenciado en Educación Básica
con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte
Magíster en Actividad Física para la Salud
Profesor Centro de Acondicionamiento Físico
Universidad Nacional de Colombia, Manizales
**Licenciado en Educación Física y Recreación
Doctor en Ciencias de la Motricidad
Docente Asociado Universidad de Caldas. Manizales
(Colombia)
Recepción: 18/05/2021 - Aceptación: 25/01/2023
1ª Revisión: 09/01/2023 - 2ª Revisión: 23/01/2023
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
Cita sugerida
: Franco Patiño, S., y Ayala Zuluaga, C.F. (2023). Programa de acondicionamiento físico para la salud de mujeres adolescentes. Lecturas: Educación Física y Deportes, 27(298), 125-140. https://doi.org/10.46642/efd.v27i298.3037
Resumen
Objetivo: Determinar la capacidad aeróbica (VO2máx) en adolescentes escolares mujeres del colegio Liceo Isabel La Católica de Manizales (Colombia) con sobrepeso u obesidad, antes y después de un programa de acondicionamiento físico. Métodos: Estudio cuantitativo, longitudinal, con diseño cuasi experimental de alcance descriptivo y correlacional. Participaron 71 mujeres adolescentes entre 14 y 17 años de edad, seleccionadas aleatoriamente y se distribuyeron 34 mujeres en grupo control y 37 en el experimental, se realizaron pretest y postest del Course Navette para determinar VO2máx. El grupo experimental ejecuto entrenamiento mixto de resistencia, fuerza y flexibilidad, y actividades recreo-deportivas durante 10 semanas, con cuatro sesiones/semana de 40 a 60 minutos. El grupo control recibió charlas de hábitos y estilos de vida saludable, cada 15 días durante 10 semanas. Resultados: mejora estadísticamente significativa del VO2 con mayores beneficios en grados novenos con edades entre 15 a 16 años. Conclusión: El grupo experimental mostro mayores respuestas positivas en comparación al control, sin embargo el fomento de hábitos saludables en el grupo control pudo funcionar como factor protector de salud. La asistencia a actividades mostró mejores resultados en ambos grupos.
Palabras clave:
Evaluación. Capacidad cardiovascular. Acondicionamiento físico. Hábitos saludables. Promoción de la salud. Prevención de enfermedades.
Abstract
Objective: To determine the aerobic capacity (VO2max) in school the Liceo Isabel La Católica in Manizales (Colombia) adolescents who are overweight or obese women, before and after a physical conditioning program. Materials and methods: quantitative, longitudinal study, with a quasi-experimental design of descriptive and correlational scope. 71 adolescent women between 14 and 17 years of age participated, randomly selected and 34 women were distributed in the control group and 37 in the experimental group, pretest and posttest of the Course Navette were performed to determine VO2max. The experimental group performed mixed training of resistance, strength and flexibility, and recreational-sports activities for 10 weeks, with four sessions/week of 40 to 60 minutes. The control group received talks on habits and healthy lifestyles, every 15 days for 10 weeks. Results: statistically significant improvement of VO2 with greater benefits in ninth grades aged between 15 and 16 years. Conclusion: The experimental group showed greater positive responses compared to control, however the promotion of healthy habits in the control group could function as a protective health factor. Attendance at activities showed better results in both groups.
Keywords:
Cardiovascular capacity assessment. Physical conditioning. Healthy habits. Health promotion. Disease prevention.
Resumo
Objetivo: Determinar a capacidade aeróbia (VO2máx) em adolescentes do sexo feminino da escola Liceo Isabel La Católica de Manizales (Colômbia) com sobrepeso ou obesidade, antes e depois de um programa de condicionamento físico. Métodos: Estudo quantitativo, longitudinal, com desenho quase-experimental de âmbito descritivo e correlacional. Participaram 71 mulheres adolescentes entre 14 e 17 anos de idade, selecionadas aleatoriamente e 34 mulheres foram distribuídas no grupo controle e 37 no grupo experimental, pré-teste e pós-teste do Curso Navette foram realizados para determinar o VO2máx. O grupo experimental realizou treinamento misto de resistência, força e flexibilidade e atividades recreativas-esportivas por 10 semanas, com quatro sessões/semana de 40 a 60 minutos. O grupo de controle recebeu palestras sobre hábitos e estilos de vida saudáveis a cada 15 dias durante 10 semanas. Resultados: melhora estatisticamente significativa do VO2 com maiores benefícios no nono ano com idade entre 15 e 16 anos. Conclusão: O grupo experimental apresentou maiores respostas positivas em relação ao controle, porém a promoção de hábitos saudáveis no grupo controle pode funcionar como um fator de proteção à saúde. A frequência às atividades apresentou melhores resultados em ambos os grupos.
Unitermos
: Avaliação. Capacidade cardiovascular. Aptidão física. Hábitos saudáveis. Promoção de saúde. Prevenção de doença.
Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 27, Núm. 298, Mar. (2023)
Introducción
En la actualidad, los personas en general, pero esencialmente los adolescentes, se enfrentan a diferentes situaciones o problemas de salud pública que afectan su desarrollo humano, tales como la insuficiente actividad física (sedentarismo), una regular condición física cardiovascular, exposición excesiva a pantallas, el bajo consumo de frutas y verduras, pocas horas de sueño. En definitiva, mala nutrición y hábitos de vida poco saludables, son factores primarios que inducen al padecimiento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) como cardiopatías, cáncer, diabetes mellitus (DM) obesidad y enfermedades respiratorias crónicas, entre otras. (Wassenaar et al., 2019; Gonçalves, y Silva, 2017; Wilches et al., 2016; Aguilar et al., 2014; Roldán Aguilar et al., 2011)
Se evidencia que las conductas sedentarias y la baja capacidad cardiovascular son tendencia en el mundo producto de la falta de actividad física, especialmente en adolescentes, aunque después de la pandemia del COVID-19, hubo aumento en la práctica de diferentes actividades físicas. Lo preocupante, es que, estos hábitos sedentarios pueden prevalecer en la vida adulta y llevar a la adquisición de ECNT, especialmente con mayor afectación en mujeres. (Celis et al., 2020; Basterfield et al., 2022; González, y Rivas, 2018; Pedrosa et al., 2016; Colombia, 2015)
En Colombia, al revisar las estadísticas de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN), donde se reporta una menor actividad física en mujeres adolescentes que en hombres, siendo generador del problema de investigación y otros hallazgos como: factores endocrinos y hormonales, a causa de un menor desarrollo de la masa muscular en términos de composición corporal, lo cual genera que, según las estadísticas, las adolescentes tengan un corazón de menor cavidad o capacidad de trabajo, así mismo, menor capacidad de transporte o volumen en la sangre, por ende menor oxigenación. (Pedrosa et al., 2016; Gobierno de Colombia, 2015; González y Rivas, 2018; Gonçalves, y Silva, 2016; Palomino Moral, Grande Gascón, y Linares Abad, 2014)
Según las investigaciones, los programas de actividad física orientados al acondicionamiento físico son estrategias de las políticas públicas en salud, bienestar y educación que buscan la promoción de la salud y prevención de ECNT (Aguilar et al., 2014; Vidarte et al., 2011). Según la OMS los programas de Actividad Física (AF), son estructurados o planificados de actividades leves, moderadas o vigorosas que reportan beneficios para la salud. Para efectos de la salud, la actividad física moderada es la que mejor se adapta, por los menores riesgos de lesión que se presenta en su práctica y el desarrollo de la condición física de manera adecuada, secuencial y progresiva. (OMS, 2012)
Por tanto y según la American College of Sports Medicine (ACSM), para la práctica del ejercicio es necesario un previo Acondicionamiento Físico (ACFI), que incluya programas con objetivos proyectados, continuos y con acompañamiento de un profesional en el área (Lopategui, 2014; Vidarte et al., 2011). Para González Acosta (2015), y Roldán, y Rendón (2013) el ACFI o acondicionamiento físico para este contexto es la constitución de un conjunto de actividades físicas, coordinadas e integradas que pretenden alcanzar objetivos determinados, de tal forma que se satisfagan las necesidades de salud y prevención de ECNT.
Por lo cual, es recomendable para el desarrollo del programa de ACFI: valoración del estado de salud para descartar contraindicaciones graves para la práctica del ejercicio, conocimiento del historial de actividad física y de las preferencias de actividades físicas realizadas con regularidad por los sujetos, incluir ejercicios de mejoramiento de las capacidades físicas y los sistemas orgánicos: cardiovascular, coordinación, equilibrio, control postural, entre otros. (Roldán, y Rendón, 2013)
Específicamente para mujeres, el ACSM y la American Heart Association (AHA) recomiendan que la actividad física sea progresiva, donde exista un previo acondicionamiento físico con sesiones/semana de 30 a 60 minutos, que involucre y combine todos los grupos musculares y diversos tipos de ejercicios (cardiovasculares, fuerza, resistencia, flexibilidad, de alta intensidad, entre otros) con entrenamientos alternados (Cao, y Quan, 2019; Fernández et al., 2018; González, y Rivas, 2018), priorizando el fortalecimiento de grandes grupos musculares, el equilibrio entre agonistas y antagonistas, tonicidad muscular y aplicar volúmenes adecuados de trabajo durante 2-3 veces por semana como mínimo.
En estos programas de ACFI, otro aspecto a considerar es la adherencia por la práctica del ejercicio físico, teniendo en cuenta la satisfacción personal, la cual es fundamental, ya que los principales motivos para la continuidad en su práctica es la configuración de logros psíquicos que van más allá de la estética misma, como logros fisiológicos y prevención de enfermedades, al igual que una impensada construcción de un estilo de vida saludable, elementos que se deben conocer y dominar el profesional en actividad física, al momento de planificar y aplicar programas de ejercicio físico (Franco et al., 2011) para adolescentes.
En concordancia con lo anterior, para el año 2019 existían pocos estudios con mujeres adolescentes en la región andina eje cafetero, por lo que se planteó un programa de ACFI para el mejoramiento de las capacidades cardiovasculares y fuerza, además de contar con otras actividades recreodeportivas del contexto escolar y con base en el interés de las mujeres participantes. Por tanto, se buscó determinar el efecto en la capacidad aeróbica (VO2máx) en adolescentes escolares mujeres con sobrepeso u obesidad, antes y después de un programa de acondicionamiento físico de diez semanas.
Métodos
Estudio cuantitativo, con diseño cuasi experimental, de tipo longitudinal (antes y después), con alcance descriptivo y correlacional. Para la selección de la muestra se utilizó el muestreo probabilístico al azar, teniendo en cuenta los antecedentes existentes en estudios similares (Hernández et al., 2014) donde se aplicó estímulos estándar al grupo control y estímulos tratamiento al experimental. Respetando la Resolución 8430 de 1993 (consideraciones éticas del Ministerio de Salud), teniendo en cuenta que las implicadas (mujeres adolescentes) presentarán bajo riesgo para su salud, al momento de la intervención que no estuvieran en estado de gravidez, ni con otro tipo de impedimento para participar de la investigación (Colombia, 1993), por ello se firmaron los consentimientos informados, además, se exigió un certificado médico o historial de salud para disminuir o evitar posibles complicaciones. Según los criterios de inclusión, cada grupo (control y experimental) estuvo conformado por un mínimo de 30 adolescentes escolares.
Criterios de inclusión: ser estudiante de la Institución Educativa Liceo Isabel La Católica, mujer adolescente entre 14 y 17 años de edad, presentar baja condición física cardiovascular, sobrepeso u obesidad, determinados mediante protocolos de los test. Criterios de exclusión: estar llevando una dieta alimenticia, con medicación para la pérdida de peso y/o presentar lesiones osteo-musculares.
Técnicas e instrumentos: se utilizó el instrumento proveniente de la batería validada internacionalmente Alpha Fitness, como también el protocolo test del Course-Navette o Luc Leger para determinar el VO2máx, con recorrido de ida y vuelta de 20 metros sobre superficie antideslizante, utilizando parlante de sonido y cinta magnetofónica. La velocidad de inicio fue de 8,5 km/h-1, incrementando en 0,5 km/h-1 cada minuto (etapas); la distancia entre participantes fue de un metro y realizaron la prueba hasta que no podían mantener el ritmo de la velocidad requerida (Gualteros et al., 2015; Secchi et al., 2014; Ruiz et al., 2011; Ramos et al., 2007). Se recurrió a un Parlante marca Kalley K-SPK50BLED 50 W RM para amplificar el sonido; el tiempo se midió mediante cronómetro temporizador (Casio Modelo HS 3V 1R); además se usó un silbato Fox 40 Classic, para dar indicaciones auditivas; los anteriores protocolos poseen alta confiabilidad y evidencia científica. (Secchi et al., 2014; Ruiz et al., 2011)
Para la recolección de la información, el instrumento (ficha) tipo encuesta, fue creada en el estudio a partir de la evidencia y bajo los requerimientos de la investigación realizada (Ramos et al., 2007). Fue utilizada para anotar los datos socio-demográficos como: nombre, edad, grado académico, talla, peso, y los resultados del test Course-Navette.
Análisis de datos
Luego de la recolección de información o datos, se tabularon y depuraron en Excel 2013, luego se organizaron y trasladaron al programa de IBM SPSS versión 22 para Windows, donde se tabuló, describió, analizó y relacionó los resultados, constituyendo la información para darle respuesta al objetivo, la hipótesis planteada y el tipo de variable. El análisis univariado para variables cuantitativas se realizó de acuerdo al cálculo de medidas de tendencia central y dispersión. El análisis bivariado fue de acuerdo al planteamiento para el objetivo y la hipótesis, En este sentido se tuvo en cuenta medir la distribución de frecuencias absolutas y relativas, haciendo un análisis de varianza, usando tabulación cruzada de Chi-cuadrada buscando diferencias estadísticamente significativas. Los análisis estadísticos fueron realizados con pruebas de significancia estadística como Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk, para verificar normalidad y mayor rigurosidad al estudio, tomar decisiones como aplicar pruebas paramétricas o no paramétricas, siguiendo el ritual de significancia estadística. (Hernández et al., 2014)
Procedimiento
Una vez diseñado y aprobado bajo parámetros y consideraciones de expertos un programa de acondicionamiento físico basado en los principios clave del entrenamiento (Garcia et al., 2018; Antón et al., 2018; Heredia et al., 2014; Lopategui, 2014; Vidarte et al., 2011), se presentó a las directivas de las instituciones educativas (Universidad de Caldas y Liceo Isabel La Católica), se generaron las autorizaciones, convenios, minutas y actas respectivas; se explicó a directivas, padres de familia (acudientes), y adolescentes de la institución los procedimientos a realizar. En una segunda reunión se diligenciaron documentos con datos personales, el consentimiento y asentimiento informado, certificado médico de aptitud para la participación en actividad física. Una vez aceptado por adolescentes y el responsable o acudiente, se realizaron las encuestas y el test de Leger con las respectivas actividades de los grupos experimental y control.
Grupo experimental: El programa de acondicionamiento físico de 10 semanas constó de 4 sesiones/hora/semana, con actividades físicas diversas (caminata, trote moderado, fuerza-resistencia) y se instruyó en hábitos y estilos de vida saludables (Heredia et al., 2014; Lopategui Coersino, 2014; Mata, 2015; Roldán y Rendón, 2013), buscando mejorar el VO2máx, además de su calidad de vida y disminuir el riesgo de adquirir ECNT. El programa inició desde el 40% de la Fuerza Máxima (FMX) y para la resistencia cardiovascular 60% de la Frecuencia Cardiaca Máxima (FCMX). En este sentido, se contó con las recomendaciones de expertos.
El grupo control: recibió orientación en temas como hábitos de vida saludable (buena alimentación, nutrición adecuada, autocontrol emocional, sexualidad, emprendimiento, entre otros). Al igual que dinámicas de grupo para promover la integración, liderazgo, autoestima y convivencia. Estas actividades se realizaron durante 10 semanas, cada 15 días, con duración clase de 45 minutos. Ambos grupos (control y experimental) ejecutaron los pretest y post-test, para analizar y comparar las posibles diferencias al finalizar la intervención.
El Proyecto fue aprobado por el Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias para la Salud, Universidad de Caldas (Colombia), identificado con el radicado número CBCS-068. Se garantizó la confidencialidad con respecto al uso responsable de los datos, que se encuentran en las fichas de recolección, para lo cual fue necesario el uso exclusivo y ético del investigador a cargo.
Teniendo en cuenta que el problema científico base, evidenciado en la investigación, fue el VO2máx regular o limitado, y el sobrepeso que poseían adolescentes y relacionados a hábitos de vida poco saludable, inactividad física y otros factores endógenos como la herencia genética, y factores exógenos como la falta de una verdadera concientización del problema, se planteó la siguiente hipótesis:“la capacidad física aeróbica y la formación en la adopción de estilos de vida saludable, es diferente al aplicar el programa de acondicionamiento físico de 10 semanas”.
Resultados
En la intervención, participaron 71 estudiantes mujeres, entre las cuales 37 (52,1%) fueron del grupo experimental y 34 (47,9 %) en el grupo control. Para el Grupo Experimental: los promedios de edad fueron: 15,45, con DE 1,069. El VO2máx antes, fue del 31,50 ml/kl*min, con DE 2,237 y VO2máx después, 32,80 ml/kg/min con DE 3,141. Para el Grupo Control: los promedios de edad fueron 15,79 con DE 0,880. El VO2máx antes fue 30,69 ml/kl*min con DE 3,185 y VO2máx después de 32,35 ml/kg/min con DE 4,428.
Capacidad aeróbica (VO2máx.) en estudiantes adolescentes
En la intervención, participaron 71 estudiantes mujeres, entre las cuales 37 (52,1%) fueron del grupo experimental y 34 (47,9 %) en el grupo control. Para el Grupo Experimental: los promedios de edad fueron: 15,45, con DE 1,069. El VO2máx antes, fue del 31,50 ml/kl*min, con DE 2,237 y VO2máx después, 32,80 ml/kg/min con DE 3,141. Para el Grupo Control: los promedios de edad fueron 15,79 con DE 0,880. El VO2máx antes fue 30,69 ml/kl*min con DE 3,185 y VO2máx después de 32,35 ml/kg/min con DE 4,428.
En la Tabla 1, se muestra la capacidad aeróbica antes y después de aplicar el programa de acondicionamiento físico de 10 semanas de todas las participantes.
Tabla 1. VO2máx., antes y después del programa de
acondicionamiento físico de 10 semanas, en estudiantes adolescentes
Primera valoración |
Segunda valoración |
||||
Resultado Condición
cardiovascular VO2máx antes de aplicar el programa ACFI |
Frecuencia |
% |
Resultado Condición
cardiovascular VO2máx después del programa ACFI |
Frecuencia |
% |
Mala |
32 |
45,1 |
Mala |
25 |
35,2 |
Suficiente - Regular |
35 |
49,3 |
Suficiente - Regular |
31 |
43,7 |
Buena |
4 |
5,6 |
Buena |
11 |
15,5 |
Excelente |
0 |
0 |
Excelente |
3 |
4,2 |
Superior |
0 |
0 |
Superior |
1 |
1,4 |
Total |
71 |
100 |
Total |
71 |
100 |
Fuente: Autoría propia
En la Tabla 1, existe una considerable diferencia entre lo ocurrido antes y después del programa de acondicionamiento físico. Llama la atención para la salud cardiovascular, que antes de la intervención, de 71 adolescentes, solo 4 casos arrojaron buenos resultados, quiere decir que el 94.4% (N°67) de adolescentes tuvieron bajos resultados con valores de £34,9 ml/kg*min, en una calificación de malo y regular, y solo el 5,6% (4) de buena con valores de ≥35.9 ml/kg*min para la condición cardiovascular. Después de la intervención, en la segunda valoración se presentan cambios positivos y significativos, con el 29,5% (21 casos), o sea que disminuyó la cantidad de mujeres que presentaban mala condición cardiovascular, destacándose parámetros de excelente con el 4,2% (3) y 1% en el parámetro superior, siendo parte del total de la suma mencionada. El 70,5% de la población (50) se desempeñó entre malo y regular consumo de oxígeno.
Se encontraron datos totales ajustados al antes y el después del programa de acondicionamiento físico, por grupo de pertenencia. Se observa en el grupo experimental, mejorías en el consumo de oxígeno o mejoramiento de su condición cardiovascular, ya que hubo cambios positivos en 10 estudiantes.
En el grupo control hubo 12 cambios positivos y tres negativos; sin estos participar en el programa de acondicionamiento, en cada grado académico una persona mejoró su capacidad cardiovascular. Lo que se entiende que hay una mejora entre pares. El mejoramiento de los resultados, que generaron la aparición de las variables excelente y superior, se considera que los motivos son ajenos al programa de acondicionamiento físico, ya que este grupo, tal vez participó en otro tipo de actividades no enfocadas a la preparación física, tales como realizar prácticas deportivas ajenas al programa ACFI, el haber conocido la prueba de Leger, un alto nivel de motivación en comparación con el pre-test, ya que medio una buena calificación final en la asignatura de Educación Física, en consecuencia, se entiende que hay múltiples factores que inciden en los resultados y poco controlables, tal como lo observan Ramos et al. (2007).
En la observación relacional, se identifica modificación proporcional en la mejora del VO2máx., para ambos grupos (experimental y control), específicamente en el grado noveno hubo una mejoría sustancial de 6 casos, mientras que en el resto de grados académicos, la respuestas se diferenciaron, en menos mejoras e incluso pasar de regular a mala condición cardiovascular.
Capacidad aeróbica, frecuencia y porcentaje de asistencias al programa ACFI por grupo de pertenencia
Entre las recomendaciones de actividad física, se debe tener en cuenta el número de sesiones por semana. A continuación, resultados de correlación con asistencias.
Grafico 1. Horas de participación ACFI, grupo experimental
Fuente: Autoría propia
Grafico 2. Horas de participación a charlas de salud, grupo control
Fuente: Autoría propia
Tabla 2. Asistencias ACFI por grado académico grupo experimental. Bachillerato académico (recuento y %)
Asistencias |
Octavo |
Noveno |
Décimo |
Undécimo |
Total |
11 |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
0,00% |
0,00% |
0,00% |
2,70% |
2,70% |
|
14 |
2 |
1 |
0 |
0 |
3 |
5,40% |
2,70% |
0,00% |
0,00% |
8,10% |
|
15 |
0 |
1 |
0 |
2 |
3 |
0,00% |
2,70% |
0,00% |
5,40% |
8,10% |
|
16 |
2 |
5 |
1 |
2 |
10 |
5,40% |
13,50% |
2,70% |
5,40% |
27,00% |
|
17 |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
2,70% |
0,00% |
0,00% |
0,00% |
2,70% |
|
18 |
2 |
2 |
0 |
0 |
4 |
5,40% |
5,40% |
0,00% |
0,00% |
10,80% |
|
20 |
0 |
0 |
0 |
2 |
2 |
0,00% |
0,00% |
0,00% |
5,40% |
5,40% |
|
21 |
0 |
4 |
0 |
0 |
4 |
0,00% |
10,80% |
0,00% |
0,00% |
10,80% |
|
22 |
3 |
1 |
0 |
0 |
4 |
8,10% |
2,70% |
0,00% |
0,00% |
10,80% |
|
24 |
0 |
2 |
0 |
1 |
3 |
0,00% |
5,40% |
0,00% |
2,70% |
8,10% |
|
25 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0,00% |
2,70% |
0,00% |
0,00% |
2,70% |
|
27 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0,00% |
2,70% |
0,00% |
0,00% |
2,70% |
|
Total |
10 |
18 |
1 |
8 |
37 |
27,00% |
48,60% |
2,70% |
21,60% |
100,00%. |
Fuente: Autoría propia
Tabla 3. Asistencias ACFI por grado académico grupo control. Bachillerato académico (recuento y %)
Asistencias |
Octavo |
Noveno |
Décimo |
Undécimo |
Total |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
0,00% |
0,00% |
2,90% |
0,00% |
2,90% |
|
3 |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
2,90% |
0,00% |
0,00% |
0,00% |
2,90% |
|
4 |
2 |
0 |
4 |
0 |
6 |
5,90% |
0,00% |
11,80% |
0,00% |
17,60% |
|
5 |
1 |
0 |
1 |
0 |
2 |
2,90% |
0,00% |
2,90% |
0,00% |
5,90% |
|
6 |
2 |
6 |
3 |
2 |
13 |
5,90% |
17,60% |
8,80% |
5,90% |
38,20% |
|
7 |
0 |
8 |
3 |
0 |
11 |
0,00% |
23,50% |
8,80% |
0,00% |
32,40% |
|
Total |
6 |
14 |
12 |
2 |
34 |
17,60% |
41,20% |
35,30% |
5,90% |
100,00%. |
Fuente: Autoría propia
Según los Gráficos 1 y 2, y las Tablas 2 y 3, la participación de los grupo experimental y de control, se evidenció baja adherencia en ambos. Las asistencias del grupo experimental al programa de acondicionamiento físico eran de 40 sesiones, como máximo. En promedio asistieron 9 veces, lo que equivale al 22.5% de adherencia. En el grupo control se tuvieron 10 actividades de salud, en promedio fueron 2 asistencias, siendo el 20% de adherencia en dichas actividades de capacitación saludable; el comportamiento de asistencias por grados académicos fue el siguiente: el grado noveno, para ambos grupos (experimental y control) fueron los de mayor participación.
Se destacan los resultados alcanzados en el componente cardiovascular por este grado (9°) en ambos grupos, lo que evidencia la importancia de tener mayor adherencia o participación al programa. También se encontró que el mejoramiento presentado en la condición cardiovascular o VO2máx del grupo experimental, se debió a la participación de las adolescentes de al menos dos veces por semana en el programa, lo que concuerda con los objetivos del programa propuesto durante 10 semanas de acondicionamiento físico y con la literatura empírica existente. (Pedroza et al., 2016; OMS, 2012)
Tabla 4. Ritual de significancia estadística
Hipótesis |
Prueba
de normalidad |
Nivel
de significancia estadística |
Estadístico
de prueba |
valor
de P |
Toma
de decisiones |
Interpretación |
Correlación |
1 H0: |
Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk |
Nivel alfa= 5% = 0.05 Confianza del 95% |
t de Student para muestras relacionadas. |
0,00 |
1 H1 (Hipótesis Alterna) La capacidad física
aeróbica es diferente al aplicar el programa de acondicionamiento físico
de 10 semanas |
El programa de acondicionamiento físico de
10 semanas, logra mejorar el consumo de oxígeno de mujeres adolescentes
escolares, dado que existe una diferencia significativa con un margen de
error del 0,00%. |
0,571 alta |
1 H1: |
Fuente: Autoría propia
La Tabla 4, responde a la hipótesis planteada por la investigación y confirma estadísticamente que el VO2máx sí mejoró con el programa de acondicionamiento físico. En cuanto a los demás resultados no hubo respuestas diferentes o correlación entre variables.
Discusión
Se encontraron participantes que cumplieron los criterios de selección, tales como tener baja capacidad aeróbica, lo cual podría corresponder que, en la actualidad, desde tempranas edades hay mayor uso de aparatos tecnológicos, exposición a pantallas, sumado a esto, malos hábitos de vida saludable como no dormir lo suficiente, bajo consumo de frutas y verduras, escasa práctica de actividad física moderada, deporte y/o actividades orientadas a la salud, lo que conlleva a que se fomente directa o indirectamente el sedentarismo. (Zumbrunn, 2020; Nolting, 2020; Pedrosa et al., 2016; Coker et al., 2015; Aguilar et al., 2014)
Por tanto, y según los resultados, se entiende que el programa presentado fue adecuado desde lo cardiovascular, dándole un plus a la promoción de la práctica de actividad física durante todo el proceso de intervención, lo que es corroborado por Floody et al. (2015), Vargas (2014) y la OMS (2012), pues plantean que la promoción de este tipo de programas de AF, para el desarrollo humano y mejoramiento de la calidad de vida del adolescente permite obtener respuestas positivas para la salud.
Estos hallazgos reconocen la importancia de la actividad física como factor protector la receptividad y en adherencia a los programas planteados (Antón et al., 2018), Se entiende que, al existir en el grupo experimental el factor del acondicionamiento físico, con presencia de actividades de mayor demanda y exigencia física permitió a las adolescentes mejorar o mantenerse en su condición cardiovascular, respecto al grupo control.
Ambos grupos de pertenencia, según la literatura, pueden presentar riesgos mayores por el componente cardiovascular, ya que factores de riesgo como bajos niveles de forma física, se presentan con mayor frecuencia en edades tempranas, específicamente entre los 14 y 16 años de edad (Pedrosa et al., 2016; Aguilar et al., 2014), lo que hace que sea necesario aumentar el nivel de actividad física en las adolescentes, como factor protector y de mejoramiento de todos los procesos que requieran de este componente, para un mejoramiento de la calidad de vida.
En los grados novenos que se presentan edades promedio de 15 a 16 años, el VO2máx mejoró en igual proporción, mientras que, para los otros grados académicos no sucedió así. Para estos grados y edades es importante tener en cuenta las recomendaciones de la OMS y expertos que plantean: bajos niveles de consumo de oxígeno contribuyen al desarrollo de ECNT, tales como enfermedades respiratorias, algunos tipos de cáncer, diabetes e hipertensión que pueden afectar la vida diaria. (Floody et al., 2015; Pedrosa et al., 2016; Vargas et al., 2014; OMS, 2012)
En los grados que se presentó prevalencia de mala o regular condición cardiovascular antes y después del Programa de acondicionamiento físico, Correa y Ramos (2007) indican que se debe procurar estimular adecuadamente este componente, ya que en la adolescencia, el normal comportamiento de los parámetros de condición física aeróbica, tienden a mantenerse y en los peores casos, a disminuir negativamente (Pedrosa et al., 2016; Correa y Ramos, 2007; Ramos et al., 2007). Estos resultados son reflejos de la tendencia actual en los estilos de vida, manifestándose reducción en los niveles de actividad física tanto en el hogar como en la escuela, incluso en el uso adecuado del tiempo disponible (libre). Posiblemente los jóvenes son menos activos que las generaciones pasadas, afectando la salud de la población. (Pedrosa et al., 2016)
Según los resultados, al final de la investigación, los novenos grados fueron más receptivos en la participación y asimilación de las actividades mostrando buenos resultados en cuanto al mejoramiento del VO2máx., evidenciándose que el programa funcionó positivamente en el componente cardiovascular, lo cual se corrobora con Antón, y Fernández (2018), pues afirman que las actividades educativas extraescolares aumentan la actividad física indirectamente, y esto interfiere positivamente en los estilos de vida, mejora los aspectos antropométricos, condicionales, emocionales y otros, inherentes a la integralidad humana, por tanto, es necesario continuar promoviendo y realizando diferentes programas e investigaciones en el área de la salud en la escuela, para mejorar la calidad de vida de los y las adolescentes.
Para obtener éxito o resultados significativamente estadísticos en los programas de actividad física, es necesario tener compromiso y adherencia a las diferentes sesiones o al programa en sí, para alcanzar un mejoramiento adecuado de la condición física en general. (Pedrosa et al., 2016; Floody et al., 2015; Vargas et al., 2014)
Por lo anterior, los resultados encontrados son importantes y necesarios para aumentar en las adolescentes, de manera adecuada la exigencia y demanda física energética, específicamente con estímulos que contribuyan a que los valores de VO2máx., tiendan a aumentar, ya que el nivel de condición física en la adolescencia puede ser igual, pero empeorar en la edad adulta si no hay presencia de estímulos de actividad física que mejoren ciertas capacidades, entendiendo que estas se van deteriorando con la edad por diferentes determinantes del proceso crecimiento-salud-enfermedad-envejecimiento; por el contrario, si se llevan a cabo debidos estímulos de AF los perfiles antropométricos y condicionales se afectaran positivamente (mejoran). (Correa, 2007; Ramos et al., 2007)
Efectivamente, es necesario y prioritario darle continuidad a este tipo de programas de actividad física en el ámbito escolar, pues el aumento de la condición cardiovascular se asocia a la disminución de factores de riesgo. En un estudio de 5 meses de actividad fisca, apoyo nutricional y psicológico, se confirmó que existen cambios significativos en el VO2máx, disminuyendo factores de riesgo de gravedad. (Floody et al., 2015)
Conclusiones
Se presentó un mejoramiento en la capacidad cardiovascular o en el VO2máx en ambos grupos, con mejores resultados en el grupo experimental, pues aumentó el número de adolescentes que mejoraron su condición física, lo cual pudo ser la causa de mayor conocimiento, motivación y actitud ante el programa de ACFI
Ambos grupos mejoraron el VO2máx, lo cual dependió de múltiples factores ya mencionados con anterioridad; Los bajos valores de capacidad cardiorrespiratoria, deben ser considerados como un factor que puede indicar el posible desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles.
Los programas de ACFI de 10 semanas, con un mínimo de cuatro sesiones/semana por parte de los participantes, con un requisito mínimo de asistencia del 80% a las actividades, se pueden considerar que son efectivos para el alcance de los logros propuestos. Además de lo anterior, también se debe considerar que en estos programas se ofrezcan actividades de acuerdo al interés y gusto de las estudiantes (participantes), incluso con el uso de grupos y medios virtuales para la comunicación, organización y programación de información y espacios para la orientación de las clases de ACFI.
La experiencia puede servir para generar modificaciones para futuros estudios, que tengan como referencia este y otros, buscando procesos de motivación hacia la adherencia al programa y las actividades. Es recomendable hacer la planeación desde la divulgación de actividades, mejoramiento de la comunicación, aumentar el tiempo del proceso en la institución educativa previo a la intervención, conocer y dominar los ambientes o entornos en el que se desenvuelven los estudiantes adolescentes, coordinar las actividades con los docentes de áreas diferentes a la educación física y contar con equipo multidisciplinario.
Los programas promotores de hábitos y estilos de vida saludable, orientados y recomendados por profesionales expertos, contribuyen a prevenir ECNT, mediante la lucha en contra de las tendencias al sedentarismo y la inactividad física.
Referencias
Aguilar Cordero, MJ, Ortegón Piñero, A., Mur Villar, N., Sánchez García, JC, Verazaluce, JJG, García, IG, y Sánchez López, AM (2014). Programas de actividad física para reducir sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes; revisión sistemática. Nutr Hosp, 30(4), 727-740. https://doi.org/10.3305/nh.2014.30.4.7680
Antón, A.M., Morales, I.S.C., Raúl, I.I., y Fernández, R. (2018). Los programas de actividad física para combatir la obesidad y el sobrepeso en adolescentes. Rev Cubana Pediatr, 90(3), 1-9. https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/393/221
Basterfield, L., Burn, N. L., Galna, B., Batten, H., Goffe, L., Karoblyte, G., Lawn, M., y Weston, KL (2022). Changes in children’s physical fitness, BMI and health-related quality of life after the first 2020 COVID-19 lockdown in England: A longitudinal study. Journal of Sports Sciences, 40(10), 1088-1096. https://doi.org/10.1080/02640414.2022.2047504
Cao, M., y Quan, M. (2019). Effect of High-Intensity Interval Training versus Moderate-Intensity Continuous Training on Cardiorespiratory Fitness in Children and Adolescents: A Meta-Analysis. Int J Environ Res Public Health.16(9):1533. https://doi.org/10.3390/ijerph16091533
Celis-Morales, C., Salas-Bravo, C., Yáñez, A., y Castillo, M. (2020). Inactividad física y sedentarismo. La otra cara de los efectos secundarios de la Pandemia de COVID-19. Revista Médica de Chile, 148(6), 885-886. https://doi.org/10.4067/s0034-98872020000600885
Coker, R.H., Hays, N.P., Williams, R.H., Wolfe, R.R., y Evans, W.J. (2015). Bed rest promotes reductions in walking speed, functional parameters, and aerobic fitness in older, healthy adults. Journals of Gerontology - Series A Biological Sciences and Medical Sciences, 70(1), 91-96. https://doi.org/10.1093/gerona/glu123
Gobierno de Colombia (2015). Encuesta Nacional de Situación Nutricional de Colombia (ENSIN) 2015, 9-11. Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/documento-metodologico-ensin-2015.pdf
Colombia (1993). Resolución 8430 de 1993. Ministerio de Salud y Protección Social.
Correa, J. (2007). Orientaciones generales para la prescripción de ejercicio físico en niños y adolescentes. Grupo de Investigación en Actividad Física y Desarrollo Humano, Unversidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/c58dd9df-b399-4a42-8a88-67321ec0522e/content
Floody, P.D., Caamaño N.F., Ovalle, E.H., Concha, D.M., Jerez, M.D., y Osorio, P.A. (2015). Efectos de un programa de ejercicio físico estructurado sobre los niveles de condición física y el estado nutricional de obesos mórbidos y obesos con comorbilidades. Nutrición Hospitalaria, 33(2), 298-302. https://dx.doi.org/10.20960/nh.107
Fernández, R.J.A., Ramos, H.S., Santamaría, O.M., y Ramos, B.S. (2018). Relationship Between Oxygen Consumption, Percentage of Body Fat and Body Mass Index in University Students. Hacia la Promoción de la Salud, 23(2), 79-89. https://doi.org/10.17151/hpsal.2018.23.2.6
Franco Jiménez, A., Ayala Zuluaga, J., y Ayala Zuluaga, C. (2011). La salud en los gimnasios: una mirada desde la satisfacción personal. Hacia La Promoción de La Salud, 16(1), 186-199. https://www.researchgate.net/publication/260766624
Garcia, GAM, Ayala, ZCF, Alzate, SDA, Aguire LHH, Moreno, BJH, Melo, BLG, Ramos, BS (2018). Metodología del Entrenamiento Deportivo. Editorial Universidad de Caldas.
González Acosta, K. (2015). Programa de acondicionamiento físico dirigido a la población adulta joven que asiste a los gimnasios de cultura física. Editorial Universitaria.
González, N.F., y Rivas, A.D. (2018). Actividad física y ejercicio en la mujer. Revista Colombiana de Cardiologia, 25 (1), 125-131 https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.12.008
Gonçalves, E.C. de A., y Silva, D.A.S. (2016). Baixos níveis de aptidão aeróbia em adolescentes de uma cidade do sul do Brasil. Medicina (Brazil), 49(3), 202-211. https://doi.org/10.11606/issn.2176-7262.v49i3p202-211
Gonçalves, E.C. de A., y Silva, D.A.S. (2017). Prevalência e fatores associados a baixos níveis de força lombar em adolescentes. Journal of Human Growth and Development, 27(2), 182-188. https://doi.org/10.7322/jhgd.112680
Gualteros, J.A., Torres, J.A., Umbarila-Espinosa, L.M., Rodríguez-Valero, F.J., y Ramírez-Vélez, R. (2015). Una menor condición física aeróbica se asocia con alteraciones del estado de salud en niños y adolescentes de Bogotá, Colombia. Endocrinologia y Nutricion, 62(9), 437-446. https://doi.org/10.1016/j.endonu.2015.05.011
Heredia, JR, Peña, G., Mata, F., Isidro, F., Martín, C., López, I., Reguillo, C., y Grigoletto, M. (2014). Propuesta de definición y control del volumen de entrenamiento de fuerza (neuromuscular) en programas de fitness. Lecturas: Educación Física y Deportes, 188. http://www.efdeportes.com/efd188/control-del-volumen-de-entrenamiento.htm
Hernández, S.R., Fernández, C.C., y Pilar Baptista, L. (2014). Metodologia de la investigacion. Editorial Héctor Martínez.
Lopategui Coersino, E. (2014). Prescripción de Ejercicio - Delineamientos Más Recientes. American College of Sports Medicine (ACSM) - 2014. Saludmed.com: Ciencias del Movimiento Humano y de la Salud. http://www.saludmed.com/rxejercicio/rxejercicio.html
Nolting, T. (2020). Zusammenhang zwischen As- pekten der Achtsamkeit und Übergewicht [Tesis de Licenciatura. Curso de Ecotrofología, Universidad de Ciencias Aplicadas de Munster]. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.34580.99206
OMS (2012). Recomendaciones mundiales sobre actividad fisica para la salud. Organización Mundial de la Salud. https://www.paho.org/es/noticias/9-5-2012-recomendaciones-mundiales-sobre-actividad-fisica-para-salud
Palomino Moral, P.A., Grande Gascón, M.L., y Linares Abad, M. (2014). La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI. Journal of Interventional Radiology, 19(1), 46-48. https://doi.org/10.3989/ris.2013.02.16
Pedroza, L.M., Páez, D., Mendoza, R.D., Mancera, S.E.M., Ramos, C.D.M., y García, S.L. V. (2016). Efectos de un programa de promoción de actividad física sobre el fitness de mujeres adolescentes de dos colegios de Bogotá, D.C. Revista de la Facultad de Medicina, 64(3), 31-37. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v64n3Sup.51370
Ramos, B.S., Melo, B.L.G., y Alzate. S.D.A. (2007). Evaluacion antropometrica y motriz condicional de niños y adolescentes. Editorial Universidad de Caldas.
Roldán Aguilar, E.E., Hoyos Gutiérrez, L.A., William, O., y Tangarife, A. (2011). Cambios en la composición corporal en los empleados del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid que participan del programa de prevención de riesgo cardiovascular con ejercicio. Revista Politécnica, 7(12), 61-70. https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/180
Roldán, E.E., y Rendón, D.E. (2013). Propuesta de prescripción del ejercicio en obesos. Revista Politécnica, 9(16), 75-84. https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/332
Ruiz, JR, España, RV, Castro, PJ, Artero, EG, Ortega, FB, Cuenca, GM, Jiménez, PD, Chillón, P., Girela, RJM, Mora, J., Gutiérrez, A., Suni, J., Sjöstrom, M., y Castillo, MJ (2011). Batería alpha-fitness: Test de campo para la evaluación de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes. Nutricion Hospitalaria, 26(6), 1210-1214. https://doi.org/10.3305/nh.2011.26.6.5270
Secchi, J.D., García, G.C., España-Romero, V., y Castro-Piñero, J. (2014). Condición física y riesgo cardiovascular futuro en niños y adolescentes argentinos: una introducción de la batería ALPHA test. Arch Argent Pediatr, 112(2), 132-140. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752014000200005
Vargas, O.K., Habacuc, M.C.M., Jose Diaz, C.J.F., y Perez, V.V. (2014). Aerobic 12-week training reduces cardiovascular risk factors in overweight teenagers. Gaceta Medica de Mexico, 150(1), 120-124. https://www.researchgate.net/publication/272076485
Vidarte, J.A., Vélez, C., Sandoval, C., y Alfonso, M.L. (2011). Actividad física: estrategia de promoción de la salud. Hacia la Promoción de la Salud, 16(1), 202-218. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-75772011000100015&script=sci_abstract&tlng=es
Wassenaar, TM, Wheatley, CM, Beale, N., Salvan, P., Meaney, A., Possee, J. B., Atherton, K. E., Duda, JL, Dawes, H., y Johansen-Berg, H. (2019). Effects of a programme of vigorous physical activity during secondary school physical education on academic performance, fitness, cognition, mental health and the brain of adolescents (Fit to Study): Study protocol for a cluster-randomised trial. Trials, 20(1), 1-14. https://doi.org/10.1186/s13063-019-3279-6
Wilches, L.E.C., Hernández. N.L., Chavarro, P.A., y Bernal, S.J.J. (2016). Perfiles de riesgo cardiovascular y condición física en docentes y empleados no docentes de una facultad de salud. Revista de Salud Pública, 18(6), 890-903. https://doi.org/10.15446/rsap.v18n6.42708
Zumbrunn, A. (2020). Die Rolle der Anderen Einfluss der Gruppenzusammensetzung auf das Behandlungsergebnis von adipösen Kindern und Jugendlichen. https://www.researchgate.net/publication/340547256
Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 27, Núm. 298, Mar. (2023)