ISSN 1514-3465
Programa Comunitario de actividad física para adultos mayores
del ConsejoPopular Rafaelito. Su efecto en la depresión, bienestar subjetivo y condición física
Community Program of Physical Activity for Older Adults of the Rafaelito Popular
Council. Its Effect on Depression, Subjective Well-Being and Physical Condition
Programa comunitário de atividade física para idosos do Conselho Popular Rafaelito.
Seu efeito na depressão, bem-estar subjetivo e condição física
MSc. Luis Orlando Herrera Jaureguí*
luisorlando09@nauta.cu
MSc. Eneida Bravo Polanco**
eneidabp690803@minsap.cfg.sld.cu
Lic. Wilfredo Rodríguez Quintana***
wilfredorodriguezquintana@gmail.com
MSc. Yoel Pérez Castillo+
yoelperezcastillo69@gmail.com
MSc. Borys Luján Díaz++
boryslujand@gmail.com
MSc. Lizander López Bravo+++
lizanderlb75@gmail.com
*Licenciado en Cultura Física
Máster en Actividad Física en la Comunidad.
Profesor de Voleibol.
Profesor Asistente. INDER Municipal Cumanayagua
**Licenciada en Enfermería
Máster en Atención Integral a la Mujer
Especialista de Primer Grado en Enfermería Comunitaria.
Profesor Auxiliar. Policlínico Docente Universitario “Aracelio Rodríguez Castellón”
Municipio Cumanayagua. Provincia Cienfuegos
***Licenciado en Cultura Física
Metodólogo del Programa de Atención a Jueces y Árbitros
Profesor Instructor. INDER Municipal Cumanayagua
+Licenciado en Cultura Física.
Máster en Actividad Física en la Comunidad
Profesor de Cultura Física Terapéutica
Profesor Instructor. INDER Municipal Cumanayagua
++Licenciado en Cultura Física
Máster en Actividad Física en la Comunidad
Profesor de Natación y Polo Acuático.
Profesor Asistente. UCCFD “Manuel Fajardo Rivero”
+++Licenciado en Cultura Física
Máster en Actividad Física en la Comunidad
Metodólogo de Docencia y Superación
Profesor Asistente. INDER Municipal Manicaragua
(Cuba)
Recepción: 16/01/2021 - Aceptación: 17/07/2021
1ª Revisión: 07/04/2021 - 2ª Revisión: 14/07/2021
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
Cita sugerida
: Herrera Jaureguí, L.O., Bravo Polanco, E., Rodríguez Quintana, W., Pérez Castillo, Y., Luján Díaz, B., y López Bravo, L. (2021). Programa Comunitario de actividad física para adultos mayores del Consejo Popular Rafaelito. Su efecto en la depresión, bienestar subjetivo y condición física. Lecturas: Educación Física y Deportes, 26(280), 63-84. https://doi.org/10.46642/efd.v26i280.2796
Resumen
El estudio estuvo encaminado a evaluar el efecto de un Programa Comunitario sustentado en la práctica sistemática de actividades físicas en la mejora de los niveles de depresión, bienestar subjetivo y condición física de los adultos mayores de la Circunscripción #23 del Consejo Popular Rafaelito en el municipio Cumanayagua. El procedimiento metodológico utilizado en el estudio se corresponde con un diseño cuasi-experimental con pre y pos tratamiento y para ello se trabajó con una población de 70 adultos mayores, se escogió una muestra representativa de 59 sujetos, 36 mujeres y 23 varones con edades comprendidas entre los 60 y 75 años. Se utilizaron como métodos de investigación las encuestas y cuestionarios; la depresión fue medida aplicando la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage y el bienestar subjetivo a partir de la Escala de Estados de Ánimo de Lawton. A partir de ahí fue diseñado un Programa Comunitario, en función de las particularidades del grupo investigado y aplicado durante un período de 18 semanas, con adecuados niveles de participación y asistencia por parte de los adultos implicados. Los resultados arrojaron que en los niveles de depresión y bienestar subjetivo se apreciaron diferencias significativas entre los integrantes del grupo analizado obteniéndose valores después de aplicado el programa entre 0,03 y 0,00 y en la condición física, en el caso de los abdominales excede, el valor crítico (tcrítica=2,35), con un 0,001 de probabilidad; en cuanto al equilibrio, la agilidad, y la flexibilidad se obtiene un 0.05 de probabilidad (tcrítica=1,65).
Palabras clave:
Actividad física. Depresión. Adulto mayor.
Abstract
The study was guided to evaluate the effect of a Community Program sustained in the systematic practice of physical activities in the improvement of the levels of the depression, subjective well-being and the adults' physical condition bigger than the District #23 of the Popular Council Rafaelito in the municipality Cumanayagua. The methodological procedure that it was used in the study belongs to quasi-experimental design with pre and search treatment and for it one worked with a bigger population of 70 adults, a representative sample of 59 fellows was chosen, of them 36 are women and 23 man with ages understood between the 60 and 75 years. Were used as investigation methods the surveys and questionnaires; the depression was measured applying the Yesavage Geriatric Depression Scale and the subjective well-being starting from the Observed Emotion Rating Scale of Lawton. Starting from there a community program was designed, in function of the particularities of the investigated group and applied during a period of 18 weeks, with appropriate participation levels and attendance on the part of the implied adults. The results determined in the depression levels and subjective well-being significant differences were appreciated among the members of the analyzed group obtaining values after having applied the program between 0.03 and 0.00 and in the physical condition in the case of the abdominal ones exceeds the critical value (tcrítica=2.35), with a 0.001 of probability, as for the balance, the agility, and the flexibility is obtained a 0.05 of probability (tcrítica=1.65).
Keywords:
Physical activity. Depression. Elderly.
Resumo
O estudo teve como objetivo avaliar o efeito de um Programa Comunitário baseado na prática sistemática de atividades físicas na melhora dos níveis de depressão, bem-estar subjetivo e condição física de idosos da Circunscrição nº 23 do Conselho Popular Rafaelito do município Cumanayagua. O procedimento metodológico utilizado no estudo corresponde a um desenho quase experimental com pré e pós-tratamento e para isso trabalhamos com uma população de 70 idosos, uma amostra representativa de 59 sujeitos, 36 mulheres e 23 homens com idades entre 60 e 75 anos. anos. Pesquisas e questionários foram usados como métodos de pesquisa. A depressão foi medida pela aplicação da Escala de Depressão Geriátrica de Yesavage e o bem-estar subjetivo por meio da Escala de Humor de Lawton. A partir daí, foi desenhado um Programa Comunitário, dependendo das particularidades do grupo investigado e aplicado ao longo de um período de 18 semanas, com níveis adequados de participação e acompanhamento dos adultos envolvidos. Os resultados mostraram que nos níveis de depressão e bem-estar subjetivo houve diferenças significativas entre os membros do grupo analisado, obtendo-se valores após a aplicação do programa entre 0,03 e 0,00 e na condição física, no caso dos abdominais. excede, o valor crítico (tcrítico = 2,35), com uma probabilidade de 0,001; em relação ao equilíbrio, agilidade e flexibilidade, obtém-se uma probabilidade de 0,05 (tcrítico = 1,65).
Unitermos
: Atividade física. Depressão. Idoso.
Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 26, Núm. 280, Sep. (2021)
Introducción
La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración, los cuales no permiten una buena calidad de vida en el adulto mayor (Organización Mundial de la Salud (OMS), 2017). Desentrañar los mecanismos que subyacen en ella y conocerla etimológicamente para su efectivo tratamiento es el gran dilema. (Lima, Barros, Chester, Goldbaum, Carandina, y Ciconelli, 2013)
Al mismo tiempo conviven situaciones de soledad, por viudez y muerte de seres queridos en su entorno de relaciones, llegando a generar en ocasiones una falta de apoyo social en su entorno habitual, lo que facilita que con frecuencia exista mayor sintomatología depresiva en las personas mayores, aunque su diagnóstico es a veces difícil de establecer con exactitud, y así surge la relación entre la sintomatología depresiva y la edad avanzada. (Menezes, Dos Santos Silva, Tribess, Romo Pérez, y Virtuoso Júnior, 2015)
Autores como Teixeira, Nunes, Ribeiro, Arbinaga, y Vasconcelos (2016) realizaron un estudio para ver si la actividad física regular afecta a los niveles de autoestima y depresión en los adultos mayores y obtuvieron resultados que mostraron que las personas mayores que practican actividad física revelan altos niveles de autoestima y niveles de depresión más bajos.
En este sentido la importancia que se atribuye a la práctica de actividades físicas, así como los beneficios que esta reporta a los más diversos sectores sociales, ha pasado a formar parte del conocimiento común y científico de la sociedad contemporánea. (Mares, 2015; Martínez, 2016; OMS, 2019). A mayores niveles de actividad física, mejor es la percepción de la calidad de vida y el bienestar, y menor la sintomatología depresiva en ancianos. (Stein, 2016; Parra, 2017). Adicionalmente, la actividad física controla el estrés psicológico (Barrera-Algarín, 2017), mejora la autoestima, retrasa el deterioro cognitivo, alivia los síntomas de depresión y propicia una mayor integración social. (Halaweh, Willén, y Svantesson, 2017)
Se conoce que este tipo de práctica, abarca entre sus potencialidades lograr el esparcimiento, la rehabilitación, obtener elevados niveles de rendimiento, mantener una buena figura, elevar los índices de salud (Poblete et al., 2016), lo que denota el amplio espectro en que se puede enmarcar.
A los anteriores planteamientos no escapa la implicación de la actividad física con respecto a su práctica por el adulto mayor, tema que gana cada vez más adeptos entre los profesionales de diversas esferas, sobre todo en el sector de la Salud y la Cultura Física.
Se reconoce que un envejecimiento inactivo genera disímiles efectos indeseables que coadyuvan a la reducción del validismo social, la autonomía y por ende la calidad de vida, y que además, a través de dicho proceso se suceden cambios a nivel cardiovascular, respiratorio, metabólico, músculo esquelético, motriz, etc., que reducen la capacidad ante el esfuerzo y la resistencia al estrés físico de los mayores. (Cuesta, Giné, y González, 2015; Durán, y Terrero, 2015; Orozco, Chávez, Vite, y García, 2016)
Como contraparte a lo anterior, se acepta universalmente que la práctica de actividad física regular es una de las prioridades en Salud Pública como forma de prevención de enfermedades crónico-degenerativas especialmente en la tercera edad, encontrándose entre las principales bondades que ofrece para las personas de este grupo etario las siguientes (Matsudo, 2002; López, 2014; Hernández Aguillar, Chávez Cevallo, de la Concepción Torres Marín, Torres Ramírez, y Fleitas Díaz, 2017):
Control del peso corporal y disminución de los niveles de grasa.
Aumento de la masa muscular, fuerza muscular, flexibilidad y densidad ósea.
Aumento del volumen sistólico, ventilación pulmonar y consumo máximo de oxígeno.
Disminución de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.
Mejora del perfil de lípidos.
Mejora del auto-concepto, auto-estima, imagen corporal.
Disminución del stress, ansiedad, insomnio, consumo de medicamentos.
Mejora de las funciones cognitivas y de la socialización.
Como se puede apreciar, existe una gran variedad de efectos benéficos en el orden fisiológico, psicológico, social, etc., a partir de la práctica sistemática de actividades físicas por parte de las personas de avanzada edad. (Guillén, y Angulo, 2016; Calero, Díaz, Caiza, Rodríguez, y Analuiza, 2016; Santana, 2016; Sarmiento, 2016; Chalapud, y Almario, 2017; Chávez, Fernández, Rodríguez, Gómez, y Sánchez, 2017; Casals, Suárez Cadenas, Estébanez, Aguilar, Jiménez, y Vázquez, 2017; Martín Aranda, 2018; Alomoto, Calero, y Vaca, 2018; Sánchez González, Calvo Arenillas, y Sánchez Rodríguez, 2018; Savigne, y López, 2019; Martínez Heredia, Santaella Rodríguez, y Rodríguez García, 2020)
Por lo antes expuesto se consideró en esta investigación como objetivo general evaluar el efecto de un Programa Comunitario sustentado en la práctica sistemática de actividades físicas en la mejora de los niveles de depresión, bienestar subjetivo y condición física de los adultos mayores pertenecientes a la Circunscripción #23 del Consejo Popular Rafaelito en el municipio Cumanayagua. Y los siguientes objetivos específicos.
Diagnosticar el estado actual de atención al adulto mayor, a partir de su implicación en actividades físico-deportivo-recreativas como parte de alternativas del trabajo comunitario.
Realizar una caracterización de los adultos mayores motivos de estudio, en cuanto a sus padecimientos más comunes, niveles de satisfacción con la actividad física y preferencias personales.
Determinar los niveles de depresión, bienestar subjetivo y condición física durante el pre-tratamiento.
Diseñar un programa comunitario, en función de las particularidades del grupo investigado y aplicarlo durante un período de 18 semanas.
Evaluar el efecto del programa, en los niveles de depresión, bienestar subjetivo y condición física de los adultos mayores.
Métodos
El procedimiento metodológico utilizado en el estudio, se corresponde con un diseño cuasi-experimental con pre y pos tratamiento.
La causa fundamental que condujo a la selección de este diseño, se debió a que no se incluyó ningún adulto que no desease incorporarse al Programa, respetando el principio de la voluntariedad expresa.
Desde el punto de vista de la aplicación de métodos investigativos se emplearon:
Analítico-Sintético: En el contexto específico del presente estudio, el análisis consistió en la descomposición de la atención al adulto mayor desde los distintos aspectos que la integran (social, demográfico, económico, etc.), y su análisis por separado. La síntesis por su parte, radicó en la búsqueda de integración que amerita dicha atención, entre especialistas de distintas áreas del conocimiento.
Inducción-Deducción: La inducción se evidencia en la emisión de conclusiones obtenidas partiendo de los asuntos más particulares relacionados con nuestro objeto de estudio, hasta llegar a lo general. En tanto que la deducción radicó en el procedimiento inverso, o sea, a partir del tratamiento que universalmente se otorga a la atención al adulto mayor, y considerando el contexto donde se aplica la experiencia en estudio, se llegó a particularizar nuestro programa, o sea, se fue desde lo más general hasta lo más particular.
Histórico-Lógico: Permitió la búsqueda de los fundamentos que antecedieron al problema científico tratado, los resultados históricos obtenidos, su desarrollo, significación y su incidencia en los resultados actuales.
Se aplicaron métodos de nivel empírico
Cuestionarios y Encuestas: Se utilizaron varios cuestionarios, los que sustentaron la utilización del método de encuestas, a partir de la utilización de preguntas tanto abiertas como cerradas.
Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (EDGY) (Yesavage et al., 1983): Se empleó este instrumento por ser uno de los más utilizados y de mayor aceptación para la evaluación de la depresión en este grupo etario. Es un cuestionario que se enfoca a los aspectos cognitivo conductuales relacionados con las características específicas de la depresión en los adultos mayores.
En la interpretación de la escala, cada ítem se valora con un 0 o con un 1, siendo el caso de la respuesta que coincide con el estado depresivo el que recibe un punto y así, a mayor puntuación, mayor estado depresivo.
Normal: de 0-4 puntos.
Depresión leve: de 5-8 puntos.
Depresión moderada: 9-11 puntos.
Depresión severa: 12-15 puntos.
Al respecto se consideró en los criterios que un puntaje >5 puntos indica depresión y un puntaje >10 puntos es casi siempre un indicador de depresión. Se asume que en todos los sujetos que formaron parte del grupo experimental con resultados >5 puntos se debía garantizar la realización de una evaluación integral de seguimiento de la variable.
El bienestar subjetivo fue evaluado a partir de la Escala de Estados de Ánimo (EEA) propuesta por Lawton (1972), que es una herramienta muy importante para la medición multidimensional de esta variable, específicamente en personas mayores, pues asigna una puntuación a la sensación de como se perciben en cuanto a su calidad de vida.
A partir de la aplicación de dicha escala se obtiene una puntuación total que se correlaciona con el bienestar subjetivo o psicológico.
Esta valoración se realiza de forma estructurada por medio de tres dimensiones: el afecto positivo, que comprende los términos opuestos a las insatisfacciones vitales del adulto mayor; el afecto negativo que advierte sobre los aspectos relacionados con soledad, inutilidad, tristeza, etc.; y la agitación, que engloba los indicadores asociados a miedos, alteraciones, preocupaciones, etc.
Para evaluar la condición física se utilizaron las siguientes pruebas físicas.
Índice de Masa Corporal (IMC).
Equilibrio sobre un pie (flamenco). (Real, Robles, y Ponce, 2017)
Agilidad (golpeo de placas).
Flexibilidad (flexión anterior del tronco).
Fuerza de los miembros superiores (dinamometría).
Fuerza máxima del tren inferior.
Fuerza resistencia abdominal.
Población y muestra
En muchos estudios, sobre todo en los que se circunscriben a diseños experimentales, tal es el caso del actual, se buscan muestras significativas con respecto a determinadas poblaciones en función de reforzar la validez interna, lo que obedece al principio de la representatividad.
Criterios de inclusión
Adultos mayores con 60 años de edad.
Poseer el Chequeo médico actualizado.
Criterios de exclusión
No aceptaron someterse al estudio.
En cuanto al tamaño de la muestra debe quedar claro que la principal razón para no trabajar con toda la población (N=107), estuvo relacionada con el no cumplimiento de algunos sujetos de los criterios expuestos en el acápite anterior. Hubo 17 casos que no fueron autorizados por personal médico a incorporarse al Programa debido a distintas causas de salud y otros 20 que no deseaban incorporarse.
Toda la información recopilada fue procesada aplicando el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales SPSS (siglas en inglés), en su versión 23.0 y entre las operaciones fundamentales realizadas se encuentran análisis de confiabilidad y validez de los cuestionarios aplicados, descripciones estadísticas de cada variable incluida en el estudio y comparaciones entre grupos.
Descripción de la muestra
A partir de la aplicación del cuestionario validado en el estudio, se distinguieron las siguientes características.
La estratificación de la muestra por grupos etarios permitió definir el número de adultos mayores que era necesario encuestar en cada grupo para garantizar la representatividad. Así, quedaron estratificados como se expone en la Tabla 1, donde se aprecia que a medida que crece la edad disminuye el número de adultos, lo que se comporta de manera similar en ambos grupos de sujetos.
Tabla 1. Estratificación por grupo etario
Grupo Etario |
Experimental |
Control |
||
Ni |
ni |
Ni |
ni |
|
60 a 64 |
25 |
21 |
13 |
12 |
65 a 69 |
19 |
16 |
11 |
10 |
70 a 74 |
14 |
12 |
9 |
8 |
75 ó más |
12 |
10 |
4 |
4 |
Total |
70
|
59
|
37 |
34 |
El sexo se distribuyó como se muestra en la Tabla 2.
Tabla 2. Estratificación por sexo
Grupo Etario |
Experimental |
Control |
||
♂ |
♀ |
♂ |
♀ |
|
60 a 64 |
9 |
12 |
5 |
7 |
65 a 69 |
6 |
10 |
11 |
4 |
70 a 74 |
5 |
7 |
2 |
6 |
75 ó más |
3 |
7 |
2 |
2 |
Total |
23 |
36 |
15 |
19 |
Se aprecia la prevalencia del sexo femenino sobre el masculino en ambos grupos de sujetos. Si se analiza proporcionalmente el 65% del total de las féminas de la población se incorporó al Programa por sólo un 48% de los hombres, lo que deja ver cierta tendencia a una mayor aceptación y voluntariedad de las mujeres en cuanto a sus deseos de practicar actividades físicas.
En el estudio se realizó una descripción estadística de las variables e indicadores objetos de investigación, considerando la media, la desviación estándar y el intervalo de confianza obtenidos para ambos grupos tanto en el pre como en el pos tratamiento.
Para las comparaciones fue utilizada la prueba de Wilcoxon, la que establece la significación de las diferencias a partir de la distribución de las respuestas, atendiendo a las categorías que forman parte de las variables objetos de investigación. La misma fue utilizada para determinar la significación de las diferencias entre el pre y el postest.
Comprobada la normalidad en las distribuciones, se procedió a la comparación de las medias a partir de diversos procedimientos. Para las comparaciones intragrupales, tanto en el grupo control como el experimental, fue utilizada la prueba T de Student para muestras pareadas con distribuciones normales, entre el pre y el pos tratamiento. Para las comparaciones intergrupales entre el pre y el post tratamiento fue utilizada la prueba T de Student para muestras independientes con distribuciones normales con varianza homogénea o no homogénea.
En esta investigación tras proceder a la revisión de diversos estudios, se asumió el diseño del programa de actividades según los criterios de Ortega, y Pujol (1997, citados por Albelo Feijoó, 2010; Guillén Pereira, Bueno Fernández, Gutiérrez Cruz, y Guerra Santiesteban, 2017; Jiménez González, Díaz Medina, y Álvarez Tartabull, 2015) los cuales consideraron las siguientes condiciones.
Duración mínima del programa entre 16 y 20 semanas.
Frecuencia mínima de 3 sesiones semanales.
Duración de cada sesión no inferior a los 15 minutos ni superior a los 60 minutos.
Adecuada alternancia entre los días de trabajo y los de descanso.
Adecuada sucesión de los tipos de actividades y su localización muscular.
Actividades adaptadas a las circunstancias de cada sujeto.
En correspondencia con estos criterios, el Programa se estructuró para ser aplicado durante 18 semanas de trabajo, con cuatro sesiones cada una. Se dividió en 2 etapas de 9 semanas cada una. Se decidió que colaboren 2 monitores, quienes actuaron de forma simultánea, sobre todo con el propósito de garantizar una atención lo más individualizada posible, minimizando los riesgos de ejecuciones indebidas y estableciendo un óptimo control durante todo el tiempo de aplicación.
En la primera etapa la duración fue de 9 semanas, e incluye una primera fase de 2 semanas en las que se realizó la toma inicial de datos, que favorecen comprobar el estado en que partía cada sujeto, en función de las variables que interesaba medir (Tabla 3).
Tabla 3. Primera etapa del programa
Periodización Programa
de actividades físicas. Enero
2019 – Febrero 2019 |
||
Etapa
1. Enero – Febrero |
||
Fase
1 |
Fase
2 |
Fase
3 |
2
semanas |
2
semanas |
5
semanas |
4/1
- 15/1 |
18/1
- 29/1 |
1/2
- 29/2 |
Toma inicial de datos |
Familiarización |
Reforzar
motivación. Incremento de capacidades. |
Diagnóstico en la totalidad de las variables
objeto de estudio (capacidades,
depresión, bienestar subjetivo). |
Charlas educativas. Tipos de actividades a ejecutar. Primeras sesiones de trabajo en grupo. Integración. |
Desarrollo progresivo de las capacidades. Aumento gradual de las exigencias. Diferenciación. Autoconocimiento. Control sistemático del progreso. |
La segunda etapa del programa se extendió desde el 1 de marzo hasta el 29 de abril, o sea 9 semanas, e incluye una primera fase de 7 semanas de práctica periódica y 2 de evaluación de la evolución en la totalidad de las variables incluidas en el estudio (Tabla 4).
Tabla 4. Segunda etapa del programa
Periodización Programa
de actividades físicas. Marzo
2019 – Abril 2019 |
|
Etapa
2. Marzo – Abril |
|
Fase
4 |
Fase
5 |
7
semanas |
2
semanas |
1/3
- 15/4 |
18/4
- 29/4 |
Práctica periódica |
Evaluación de la evolución |
Creatividad. Sistematicidad. Trabajo en grupo. |
Medición de todas las variables. Comparaciones entre los niveles iniciales y
finales. |
A continuación, se detallan las principales consideraciones tenidas en cuenta a la hora de estructurar las sesiones de práctica. Las mismas tuvieron una duración máxima de 1 hora y mínima de 30 minutos, en función de la fase en que se encontrara el programa. Las actividades programadas tuvieron un carácter flexible, en correspondencia con las características individuales de los sujetos y el grado de creación que manifestasen, lo que favoreció la motivación de los adultos por la práctica, al ver reflejadas sus necesidades, gustos y preferencias en cada sesión.
Tabla 5. Características de las Sesiones de práctica
Duración: 30 minutos mínimo - 1 hora máximo |
|||
Frecuencia:
4 sesiones semanales (Lunes - Martes - Jueves -
Viernes) |
|||
Intensidad:
(En correspondencia con la fase) Moderada –
Media. |
|||
Partes
de la Sesión y Contenidos |
|||
1.
Calentamiento (6-10
minutos) |
2.
Tonificación (10-30
minutos) |
3. Actividades dinámicas y cardiovasculares (10-25 minutos) |
4.
Recuperación (8
minutos) |
Activación. Flexibilidad. Movilidad articular. Ejercicios Respiratorios. |
Movilidad articular. Empujes. Lanzamientos. Saltos. Fuerza. Circuitos. |
Bailes. Combinación de tareas. Desplazamientos. Juegos. |
Ejercicios de Memoria. Equilibrio. Estiramientos. Juegos. Respiración. |
Conductas
a orientar |
|||
|
Con el fin de estar correctamente informados, cada uno o dos días se establecía un contacto con cada médico de familia, a fin de reorientar convenientemente los programas de trabajo en algunos casos, y, sobre todo, ajustar el trabajo en todo momento a sus niveles de salud, teniendo siempre presentes sus patologías. De esta manera, se controlaban y reajustaban por parte del médico, las pautas que fuesen necesarias para la actividad individual de cada sujeto, considerando su nueva situación como practicante habitual de actividad física.
Resultados
Con la aplicación del programa de actividades físicas a los adultos mayores, se pudieron apreciar los siguientes resultados.
Comparaciones intergrupales en el pretest para los niveles de depresión y bienestar subjetivo
Para evaluar si existían diferencias significativas entre ambos grupos antes de aplicar el programa, fue aplicada la prueba no paramétrica de Wilcoxon que detecta las diferencias de distribución en cuanto al comportamiento de la misma variable en dos grupos de sujetos.
Dicha prueba fue aplicada tanto para comparar los niveles de depresión como de bienestar subjetivo (Villarreal, Jiménez, Gallegos, y Ruiz, 2016). La esencia de este test establece que las decisiones de aceptar o no las diferencias intergrupales se basan en la significación asintótica, la que debe comportarse por debajo de valores de 0,05 para indicar que la variable difiere en su distribución.
A partir de su aplicación en el presente estudio, se obtuvieron valores de la significación entre 0,19 y 0,76, lo que señala que las distribuciones obtenidas en ambos grupos, en cuanto a sus niveles de depresión y bienestar subjetivo no diferían significativamente antes de aplicar el programa.
Comparaciones intergrupales en el postest para los niveles de depresión y bienestar subjetivo
Luego de culminado el procesamiento de la información recopilada en el postest y descritos los comportamientos de las variables depresión y bienestar subjetivo, fue nuevamente aplicada la prueba no paramétrica de Wilcoxon en función de evaluar la significación de las diferencias intergrupales luego de la aplicación del programa.
En este momento fueron obtenidos valores de la significación entre 0,03 y 0,00, lo que señala que las distribuciones obtenidas en ambos grupos, en cuanto a sus niveles de depresión y bienestar subjetivo diferían significativamente luego de aplicar el programa.
Análisis del comportamiento de las pruebas físicas
Descripciones estadísticas de las pruebas físicas
En principio se reflejan los resultados promediados que se alcanzaron en la totalidad de las pruebas físicas aplicadas en ambos grupos de sujetos.
Tabla 6. Medias de las pruebas físicas (pretest)
Pruebas
físicas |
Grupo
Experimental |
Grupo
Control |
||
Media
♂ |
Media
♀ |
Media
♂ |
Media
♀ |
|
IMC
(Kg/m2) |
29,13 |
30,8 |
31,5 |
29,7 |
Equilibrio
(intentos) |
5,1 |
6,1 |
5,4 |
5,9 |
Golpeo
placas (segundos x 10) |
200,3 |
273,8 |
195,1 |
280,4 |
Flexibilidad
(cm) |
14,3 |
15,8 |
13,9 |
16,6 |
Dinamom/MS
(Kg) |
37,8 |
18,7 |
40,3 |
19,3 |
Fuerza
tren inferior (Kg) |
105,1 |
37,9 |
110,3 |
39,2 |
Abdominales
(Repeticiones) |
36,3 |
27,2 |
37 |
25,9 |
Como se puede apreciar, en las pruebas físicas aplicadas antes de comenzar con la aplicación del programa, ambos grupos obtuvieron resultados bastantes similares.
En sentido general se notaron diferencias que señalan la superioridad del sexo masculino sobre las mujeres en las pruebas relacionadas con la fuerza, siendo más notables en el caso de la fuerza del tren inferior. Hubo resultados bastantes similares en el IMC en ambos sexos y en el caso de la flexibilidad las mujeres alcanzaron valores promediados escasamente mayores que los hombres.
Comparaciones intergrupales de las pruebas físicas en el pretest
En función de determinar si existían diferencias estadísticamente significativas antes de aplicar el tratamiento, fue comprobada la normalidad en las distribuciones de todas las variables y aplicada la prueba t para muestras independientes, alcanzándose los siguientes valores.
Tabla 7. Prueba t para muestras independientes. Pruebas físicas (pretest)
Pruebas
físicas |
Valores
de t |
Intervalos
de confianza |
Signif. Bilateral |
|
Inf. |
Sup. |
|||
IMC
(Kg/m2) |
1,02 |
-8,9 |
11,6 |
.07 |
Equilibrio
(intentos) |
1,11 |
-16,1 |
8,4 |
.06 |
Golpeo
placas (seg. x 10) |
0,3 |
--3,5 |
5,1 |
.74 |
Flexibilidad
(cm) |
0,23 |
-5,6 |
10,8 |
.85 |
Dinamom/MS
(Kg.) |
0,71 |
-8,17 |
4,3 |
.53 |
Fuerza
tren inferior (Kg.) |
0,83 |
-17,9 |
10,3 |
.41 |
Abdominales
(Repeticiones) |
0,83 |
-7,2 |
3,7 |
.09 |
Al comparar el rango en que se encuentra la t observada en la totalidad de las variables con el valor crítico de la tabla de distribuciones (t = 1,65), se aprecia que en ningún caso se excede el valor crítico, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula en todas las pruebas. Esto significa que la diferencia del promedio obtenido en ambos grupos no es estadísticamente significativa, con un 95% de confianza. Lo anterior queda corroborado por los valores de las significaciones bilaterales, ya que todos son mayores que 0,05.
Evolución de las pruebas físicas
En este punto se muestra el comportamiento de las pruebas físicas que se obtuvieron en ambos grupos de sujetos. Se realizarán primeramente las descripciones estadísticas en el pos tratamiento, pasando luego a las comparaciones intergrupales.
Descripciones estadísticas de las pruebas físicas
En función de evaluar la magnitud del cambio que se operó en la totalidad de los indicadores asociados a la condición física, estos fueron nuevamente medidos al culminar el período de aplicación del programa.
Al computar los resultados obtenidos por los integrantes de los dos grupos estudiados en este momento, fueron obtenidos los resultados que se presentan en la Tabla 8 donde se puede apreciar que existían diferencias en la media de ambos grupos y en ambos sexos en varios indicadores, fundamentalmente en el IMC, el golpeo de placas, la flexibilidad y los abdominales.
Tabla 8. Medias de las pruebas físicas (postest)
Pruebas físicas |
Grupo Experimental |
Grupo Control |
||
Media ♂ |
Media ♀ |
Media ♂ |
Media ♀ |
|
IMC (Kg/m2) |
27,3 |
28,9 |
31,9 |
30,6 |
Equilibrio (intentos) |
3,21 |
4,81 |
6,22 |
6,50 |
Golpeo placas (segundos x 10) |
155,3 |
178,8 |
210,1 |
295,4 |
Flexibilidad (cm) |
18,8 |
19,2 |
11,8 |
15,6 |
Dinamom/MS (Kg) |
38,1 |
19,8 |
39,3 |
18,8 |
Fuerza tren inferior (Kg) |
105,3 |
38 |
109,3 |
36,4 |
Abdominales (Repeticiones) |
49,8 |
35,2 |
32,5 |
24,7 |
En función de ilustrar de manera más clara y precisa la evolución sufrida por ambos grupos, se prefirió mostrar las diferencias existentes entre sus resultados (Tabla 9), al comparar las puntuaciones del pre y el postest.
Tabla 9. Diferencias entre el pre y postest
Pruebas físicas |
Grupo Experimental |
Grupo Control |
||
Media ♂ |
Media ♀ |
Media ♂ |
Media ♀ |
|
IMC (Kg/m2) |
-1,83 |
-1,9 |
0,4 |
0,9 |
Equilibrio (intentos) |
-1,89 |
-1,29 |
0,82 |
0,6 |
Golpeo placas (seg. X 10) |
-45 |
-95 |
15 |
15 |
Flexibilidad (cm) |
4,5 |
3,4 |
-2,1 |
-1 |
Dinamom/MS (Kg.) |
0,3 |
1,1 |
-1 |
-0,5 |
Fuerza tren inferior (Kg.) |
0,2 |
0,1 |
-1 |
-2,8 |
Abdominales (Repeticiones) |
13,5 |
8 |
-4,5 |
-1,2 |
Como se puede apreciar, el indicador que disminuyó de manera más marcada fue la agilidad (golpeo de placas) en ambos sexos del grupo experimental, al demorarse menos segundos en completar la prueba. Una disminución menos marcada se operó en el IMC, el equilibrio y la flexibilidad del grupo experimental y la tendencia en el caso del grupo control fue a un pequeño ascenso en estos indicadores.
Los mayores aumentos se apreciaron en la fuerza abdominal de los integrantes del grupo experimental, mientras que las variaciones más pequeñas se obtuvieron por los representantes de ambos grupos en los indicadores asociados con la fuerza de las extremidades tanto superiores como inferiores.
Comparaciones intergrupales de las pruebas físicas en el pretest
En función de determinar si existían diferencias estadísticamente significativas después de aplicar el tratamiento, fue aplicada nuevamente la prueba t para muestras independientes, alcanzándose los valores que se exhiben en la siguiente tabla.
Tabla 10. Prueba t para muestras independientes. Pruebas físicas (postest)
Pruebas físicas |
Valores de t |
Intervalos de confianza |
Signif. Bilateral |
|
Inf. |
Sup. |
|||
IMC (Kg/m2) |
1,02 |
-2,8 |
3,9 |
.07 |
Equilibrio (intentos) |
1,89 |
2,5 |
4,5 |
.03* |
Golpeo placas (seg. X 10) |
1,93 |
1,4 |
5,1 |
.02* |
Flexibilidad (cm) |
1,71 |
3,6 |
5,8 |
.04* |
Dinamom/MS (Kg.) |
0,70 |
-8,23 |
3,8 |
.41 |
Fuerza tren inferior (Kg.) |
0,61 |
-17,9 |
10,3 |
.54 |
Abdominales (Repeticiones) |
5,34 |
1,2 |
4,8 |
.00** |
*
La diferencia es significativa con un.05 de probabilidad.* * La diferencia es significativa con un.001 de probabilidad.
Al comparar el rango en que se encuentra la t calculada en la totalidad de las variables, se apreció que en el caso de las abdominales excede el valor crítico (tcrítica=2,35), con un 0,001 de probabilidad, aceptándose en dicho caso la hipótesis alternativa con 99,9% de confianza y en el caso del equilibrio, la agilidad, y la flexibilidad, se aceptaron igualmente las hipótesis alternativas, en todos estos casos con un 0.05 de probabilidad (tcrítica=1,65). En todos estos casos se puede interpretar que hubo diferencias significativas al comparar ambos grupos de sujetos una vez culminada la aplicación del programa.
Discusión
Los estudios realizados sobre la efectividad de los programas de intervención dirigidos a los adultos mayores son escasos en nuestro municipio y los que se han realizado no han sido del todo concluyentes, de ahí la relevancia de la presente investigación cuyos resultados fueron los siguientes. Los adultos mayores del Consejo Popular Rafaelito en gran proporción tienen edades superiores a los 60 años, son de género femenino, así como lo refieren en sus estudios Morales et al. (2016), Arango et al. (2016), Escalante Candeaux, Medina Álvarez, Pila Hernández, y Gómez Valdés (2019); se aprecia que los mayores niveles de escolaridad se encuentran en el sexo femenino del grupo experimental, donde se agrupa el 44,4% de mujeres graduadas de bachillerato (25%) o nivel superior (19,4%).
El 65% del total de las mujeres de la población se incorporó al programa por sólo un 48% de los hombres, lo que deja ver cierta tendencia a una mayor aceptación y voluntariedad de éstas en cuanto a sus deseos de practicar actividades físicas.
Al realizar un análisis de las enfermedades que padecían los sujetos de la muestra en los inicios del estudio el 42% del total de la muestra resultó padecer de Hipertensión Arterial, siendo precisamente este padecimiento el de mayor prevalencia. Le siguieron en este mismo orden los problemas circulatorios (41%), las cardiopatías (39%) y los problemas respiratorios (37%).
Es de destacar que más de la mitad (53%), de las mujeres del grupo experimental padecía de problemas circulatorios y una proporción similar, pero del grupo control, manifestó problemas de hipertensión, siendo estos padecimientos los de mayor acumulación al estratificarlos por sexo.
Los mayores porcentajes, en cuanto a la sistematicidad de prácticas, se correspondieron con las mujeres que manifestaron nunca haber practicado actividad física. En este caso se agrupó el 47% del grupo experimental y el 42% del control.
En el caso de los hombres, las mayores acumulaciones se encontraron entre quienes manifestaron haberse mantenido activos durante una época, pero en el momento de la aplicación del cuestionario no lo estaban. En este caso se encontró el 35% de los pertenecientes el grupo experimental y el 40% del grupo control.
Se logró comprobar que la depresión, el bienestar subjetivo y algunos indicadores asociados a la condición física de los adultos mayores a los que se aplicó el Programa (grupo experimental), mejoró de manera significativa al ser comparados sus resultados con el grupo control, lo que concuerda con los resultados reportados en otros estudios realizados. (Bueno, Guillén, Gutiérrez, y Guerra, 2018)
También convergen con los resultados de estudios a nivel mundial efectuados por Calero et al. (2016), quienes aseveran que la actividad físico-recreativa es fundamental para el mantenimiento de la salud física y mental; también con los realizados por Orozco, Chávez, Vite, y García (2016), que plantean que la movilidad es esencial en la mantención de la independencia y el bienestar, particularmente si se trata de adultos mayores; y Parra (2017), quien señala que existe una asociación significativa entre la actividad física abundante y la calidad de vida, concluyendo así que el envejecimiento activo puede ser promovido mediante la práctica habitual de actividad física.
Los resultados obtenidos evidencian la importancia de la integración de los especialistas de cultura física y salud pública en la implementación de estos programas los cuales deberán aplicarse con fines preventivos y en forma permanente dentro del cuidado de los adultos mayores y como parte de su práctica profesional cotidiana.
Conclusiones
Una vez culminado el estudio y en virtud de los resultados que se derivaron de cada fase que lo compuso, se arribó a las siguientes conclusiones.
Fue diagnosticado el tratamiento que se otorga al adulto mayor, evaluando su atención desde lo universal hasta lo particular del contexto de estudio, llegándose a reconocer la importancia que presenta la actividad física y sus beneficios para la salud de este grupo etario.
La caracterización realizada a los adultos mayores motivos de estudio, permitió constatar entre los padecimientos más comunes antes de la aplicación del programa la Hipertensión Arterial, problemas circulatorios y cardiopatías, además se apreciaron bajos niveles de satisfacción por las actividades que practicaban debido a su escasa relación con sus preferencias.
Al determinar los niveles de depresión, bienestar subjetivo y condición física en el pre-tratamiento, no se apreciaron diferencias significativas entre los integrantes de los dos grupos analizados en ninguna de estas variables.
Fue diseñado un Programa Comunitario, en función de las particularidades del grupo investigado y aplicado durante un período de 18 semanas, con adecuados niveles de participación y asistencia por parte de los adultos implicados en el grupo experimental.
Se comprobó que el programa aplicado provocó una mejoría estadísticamente significativa entre los niveles de depresión, bienestar subjetivo y algunos de los indicadores asociados a la condición física de los adultos mayores pertenecientes al grupo experimental al ser comparados con los integrantes del grupo de control.
Referencias
Albelo Feijoó, Y. (2010). Incidencia de un plan de actividades física en el adulto mayor. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos82/incidencia-plan-actividades-fisica-adultomayor/incidencia-plan-actividades-fisica-adulto-mayor3.shtml
Alomoto, A., Calero, S., y Vaca, M. (2018). Intervención con actividad físico-recreativa para la ansiedad y la depresión en el adulto mayor. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 37(1), 47-56. https://www.researchgate.net/publication/333965733
Arango, D.C,. Cardona, A.S., Duque, M.G., Cardona, A.S., y Sierra, S.M. (2016). Health status of elderly persons of Antioquia, Colombia. Revista Brasileira de Geriatría e Gerontologia. 19, 71-86. http://dx.doi.org/10.1590/1809-9823.2016.14199
Barrera-Algarín, E. (2017). Actividad física, autoestima y situación social en las personas mayores. Revista de Psicología del Deporte, 26(4), 10-16. https://ddd.uab.cat/record/178051
Calero, S., Díaz, T., Caiza, M., Rodríguez, A., y Analuiza, E. (2016). Influencia de las actividades físico-recreativas en la autoestima del adulto mayor. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 35(4), 366-374. https://www.researchgate.net/publication/317040612
Casals, C., Suárez Cadenas, E., Estébanez, M., Aguilar, M., Jiménez, M., y Vázquez, M. (2017). Relación entre calidad de vida, actividad física, alimentación y control glucémico con la sarcopenia de adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2. Nutr Hosp, 34(5), 1198-1204. http://dx.doi.org/10.20960/nh.1070
Chalapud, L., y Almario, A. (2017). Actividad física para mejorar fuerza y equilibrio en el adulto mayor. Rev Univ. Salud, 19(1), 94-101. http://dx.doi.org/10.22267/rus.171901.73
Chávez, E., Fernández, A., Rodríguez, Á., Gómez, M., y Sánchez, B. (2017). Intervención desde la actividad física en mujeres hipertensas de la tercera edad. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 36(1), 1-10. http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/38
Cuesta, V.A., Giné, G.M., y González, S. M. (2015). Función física entre subgrupos de mayores de 55 años físicamente activos. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 15(59), 543-558. https://doi.org/10.15366/rimcafd2015.59.009
Durán, M.F., y Terrero, G.I.E. (2015). Actividades y ejercicio físico en el adulto mayor para disminuir el estrés. Lecturas: Educación Física y Deportes, 20(205). https://www.efdeportes.com/efd205/ejercicio-fisico-en-adulto-mayor-para-disminuir-el-estres.htm
Escalante Candeaux, L., Medina Álvarez, M., Pila Hernández, H.J., y Gómez Valdés, A. (2019). El adulto mayor practicante sistemático: pruebas para evaluar su condición física. Podium, 14(3). https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/827
Guillén, F., y Angulo, J. (2016). Análisis de rasgos de personalidad positiva y bienestar psicológico en personas mayores practicantes de ejercicio físico vs no practicantes. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 113-122. https://www.researchgate.net/publication/287975307
Guillén Pereira, L., Bueno Fernández, E., Gutiérrez Cruz, M., y Guerra Santiesteban, J. (2017). Programa de actividad física y su incidencia en la depresión y bienestar subjetivo de adultos mayores. Retos, (33), 14-19. https://doi.org/10.47197/retos.v0i33.49638
Halaweh, H., Willén, C., y Svantesson, U. (2017). Association between physical activity and physical functioning in community-dwelling older adults. European Journal of Physiotherapy, 19(1), 40-47. http://dx.doi.org/10.1080/21679169.2016.1240831
Hernández Aguillar, B., Chávez Cevallo, E., de la Concepción Torres Marín, J., Torres Ramírez, A., y Fleitas Díaz, I. M. (2017). Evaluación de un programa de actividad físico recreativa para el bienestar físico mental del adulto mayor. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/68
Jiménez González, J.F., Díaz Medina, R., y Álvarez Tartabull, A.J. (2015). Programa de bailoterapia y su incidencia en la vulnerabilidad al estrés. Revista Universidad y Sociedad, 7(3), pp. 79-87. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/236
Lawton, M. (1972). Assessing the competence of Older People. Behavioral Publications.
Lima, M.G, Barros, M.B.A., César Chester, L.G, Goldbaum, M, Carandina, L., y Ciconelli R.M. (2013). Impact of chronic disease on quality of life among the elderly in the state of São Paulo, Brazil: a population-based study. Revista Panamericana de Salud Pública, 25(4), 314-321. https://doi.org/10.1590/s1020-49892009000400005
López, J. (2014). Actividad física aplicada a la osteoporosis. Elsevier.
Mares, V.F. (2015). La clave del estudio del adulto mayor. Razón y Palabra, 90. http://www.razonypalabra.org.mx/N/N90/Monotematico/11_Mares_M90.pdf
Martín Aranda, R. (2018). Actividad física y calidad de vida en el adulto mayor. Una revisión narrativa. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 17(5), 813- 825. http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2418
Martínez, R.S. (2016). Bienestar subjetivo, resiliencia y discapacidad. Acciones e Investigaciones Sociales, (36), 113-140. https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2016361490
Martínez Heredia, N., Santaella Rodríguez, E., y Rodríguez-García, A.M. (2020). Beneficios de la actividad física para la promoción de un envejecimiento activo en personas mayores. Revisión bibliográfica. Retos, 39, 829-834. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.74537
Matsudo, S.M. (2002). Atividade física e envelhecimento: Aspectos epidemiológicos. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 7(1), 2-14. http://dx.doi.org/10.1590/S1517-86922001000100002
Menezes, A.S., dos Santos Silva, R.J., Tribess, S., Romo Pérez, V., y Virtuoso Júnior, J.S. (2015). Inactividad física y factores asociados en personas mayores en Brasil. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 15(60), 773-784. https://doi.org/10.15366/rimcafd2015.60.010
Morales A., Rosas, G.M., Yarce, E., Paredes, Y.V., Rosero, M., Hidalgo, A. (2016). Condiciones médicas prevalentes en adultos mayores de 60 años. Acta Médica Colombiana, 1, 21-28. https://doi.org/10.36104/amc.2016.615
Organización Mundial de la Salud (2017). Salud mental, depresión. Centro de prensa OMS. http://www.who.int/mental_health/management/depression/es/
Organización Mundial de la Salud (2019). Actividad física. https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/physical-activity
Orozco, C.O., Chávez, M.A., Vite, J.S., y García, V.M. (2016). Cognición, actividades de la vida diaria y variables psicológicas en mujeres adultas mayores practicantes de Tai Chi Chuan (Yang). Retos, (30), 222-225. https://doi.org/10.47197/retos.v0i30.50343
Ortega, R., y Pujol, P. (1997). Estilos de vida saludables: Actividad física. Editorial Médica Ergón.
Parra Rizo, M.A. (2017). Envejecimiento activo y calidad de vida: análisis de la actividad física y satisfacción vital en personas mayores de 60 años [Tesis Doctoral. Universidad Miguel Hernández, Elche]. http://dspace.umh.es/handle/11000/4457
Poblete, F.A., Bravo, F., Villegas, C., y Cruzat, E. (2016). Nivel de actividad física y funcionalidad en adultos mayores. Revista de Ciencias de la Actividad Física, 17(1), 59-65. http://www.revistacaf.ucm.cl/article/view/91
Real, P.M., Robles, R.C., y Ponce, G.J.G. (2017). Revisión narrativa y desarrollo de un programa de intervención para la disminución de los efectos del Alzheimer a través de la práctica del Surf en Personas Mayores. Retos, (32), 106-110. https://doi.org/10.47197/retos.v0i32.44021
Sánchez González, J., Calvo Arenillas, J., y Sánchez Rodríguez, J. (2018). Efectos del ejercicio físico moderado sobre la cognición en adultos mayores de 60 años. Rev Neurol, 66(07), 230-236. https://doi.org/10.33588/rn.6607.2017449
Santana, A. (2016). Influencia de la actividad física en el bienestar psicológico del mayor. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2), 301-306. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n2.v1.553
Sarmiento, L. (2016). Envejecimiento y actividad físico-deportiva. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2),135-142. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n2.v1.579
Savigne, J., y López, Y. (2019). Ejercicios y actividades variadas para favorecer la incorporación del adulto mayor a la práctica masiva de ejercicios físicos. Revista caribeña de ciencias sociales, 65, 45-65. https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/incorporacion-adulto-ejercicios.html
Stein, A.C. (2016). Relación entre actividad física, salud percibida, bienestar subjetivo, depresión y enfermedades crónicas en personas mayores [Tesis doctoral. Universidad de León]. https://buleria.unileon.es/handle/10612/5437
Teixeira, C., Nunes, F., Ribeiro, F., Arbinaga, F., y Vasconcelos, J. (2016). Atividade física, autoestima e depressão em idosos. Cuadernos de Psicología del Deporte, 16(3), 55-66. https://revistas.um.es/cpd/article/view/278431
Villarreal, A.M., Jiménez, J.M., Gallegos, S.J., y Ruiz, F. (2016). El efecto de un programa de ejercicios basado en Pilates sobre el estado de ánimo en adultos mayores mexicanos. Retos, (30), 106-109. https://doi.org/10.47197/retos.v0i30.49543
Yesavage, J.A., Brink, T.L., Rose, T.L., Lum, O., Huang, V., Adey, M.B., y Leirer, V.O. (1983). Development and validation of a geriatric depression screening scale: a preliminary report. Journal of Psychiatric Research, (17), 37-49. https://doi.org/10.1016/0022-3956(82)90033-4
Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 26, Núm. 280, Sep. (2021)