LA PREPARACION FISICA
Autores: Vladimir N. Platonov y Marina M. Bulatova
Editorial Paidotribo. Barcelona.
21 X 27,5, 408 páginas
3ª edición
ISBN 84-8019-003-5
CONTENIDOS
Capítulo I. La preparación física en el sistema del entrenamiento deportivo
- Tipos de preparación física
- Medios de la preparación física
- Métodos de la preparación física
- Estructura global, tipos y organización de las sesiones de entrenamiento
- Finalidad pedagógica fundamental y carga de las sesiones de entrenamiento
- Combinación de las sesiones de entrenamiento en los microciclos
Capítulo II. La fuerza y su preparación
- El régimen de trabajo muscular y los tipos de fuerza
- Regímenes y métodos de entrenamiento que se aplican para la preparación de la fuerza
- Principales factores que determinan el nivel de las cualidades de fuerza
- Eficacia de los distintos métodos de la preparación de fuerza y particularidades de su utilización
- Desarrollo de la fuerza máxima
- Desarrollo de la fuerza - velocidad
- Desarrollo de la fuerza - resistencia
- Perfeccionamiento de la capacidad de realización de la fuerza
- Desarrollo de la fuerza en el sistema de preparación de los deportistas
- Ejercicios para desarrollar la fuerza
Capítulo III. La preparación en el culturismo moderno
- Bases generales de la preparación
- Ejercicios fundamentales
- Técnicas metodológicas eficaces
- Particularidades de la estructura de los programas de las sesiones de entrenamiento
Capítulo IV. La flexibilidad y el método para perfeccionarla
- Tipos e importancia de la flexibilidad
- Factores que determinan el nivel de flexibilidad
- Métodos para desarrollar la flexibilidad
- Ejercicios para desarrollar la flexibilidad
Capítulo V. La velocidad y el método para su desarrollo
- Tipos de velocidad y factores que la determinan
- Método para desarrollar las capacidades de velocidad
- Ejercicios para desarrollar la velocidad en las distintas modalidades deportivas
Capítulo VI. La coordinación y el método para perfeccionarla
- Capacidad de evaluar y regular los parámetros espacio temporales de los movimientos
- Capacidad de mantener el equilibrio
- Sentido del ritmo
- Capacidad de orientación en el espacio
- Capacidad de relajar voluntariamente los músculos
- Nivel de coordinación de los movimientos
- Puntos generales del método y principales métodos para incrementar la coordinación
- Ejercicios para desarrollar la coordinación
Capítulo VII. La resistencia a la fatiga y el método para su perfeccionamiento
- Tipos de resistencia a la fatiga
- Fuentes de suministro energético del trabajo muscular
- Factores que determinan el nivel de las posibilidades anaeróbicas
- Factores que determinan el nivel de las posibilidades aeróbicas
- Economía de las funciones y la resistencia de los deportistas a la fatiga
- Bases generales para el desarrollo de la resistencia a la fatiga
- Desarrollo de la resistencia general a la fatiga
- Aumento de las capacidades anaeróbicas alactácidas
- Aumento de las capacidades anaeróbicas lactácidas
- Aumento de las capacidades aeróbicas
- Aumento de la economía
- Desarrollo de la resistencia especial
- Ejercicios para desarrollar la resistencia especial a la fatiga en las distintas modalidades deportivas
Capítulo VIII. Máquinas de musculación y material que aumenta la eficacia de la preparación física de los deportistas
- Máquinas para la preparación de fuerza básica
- Máquinas para la preparación especial de fuerza
- Máquinas para desarrollar la velocidad y la coordinación
Capítulo IX. Control del sistema de preparación física de los deportistas
- Forma de control
- Exigencias que deben cumplir los índices de control
- Control de las cualidades de fuerza
- Control de la flexibilidad
- Control de las posibilidades de velocidad
- Control de la resistencia a la fatiga