efdeportes.com
Las capacidades condicionales en
el joven jugador de fútbol sala

   
Licenciado y Doctorando en Ciencias de
la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Vigo
(España)
 
 
Iván Prieto Lage
ivan_lage@hotmail.com
 

 

 

 

 
Resumen
    El siguiente trabajo tiene como objetivo estudiar la condición física de jugadores de fútbol sala juveniles. Para el análisis de las manifestaciones específicas de las capacidades condicionales se utilizaron test y pruebas validadas por la literatura específica. Se han diferenciado los resultados en función de la edad y la demarcación.
    Para la valoración de la fuerza se utilizaron las pruebas de Squat Jump, Salto en Contramovimiento -CMJ- y Salto Abalakov (Bosco, 1994). Para conocer la capacidad de aceleración se realizó una carrera de 20 metros con una salida desde parado. Finalmente, para estimar el VO2Máx de estos deportistas se utilizó la Course Navette (Léger y Lambert, 1982).
    Los resultados muestran como no existen diferencias estadísticamente significativas entre los sujetos estudiados en función de la edad. Existen diferencias estadísticamente significativas, entre las diferentes demarcaciones estudiadas, en la prueba de resistencia y en la carrera de aceleración de 20 metros.
    Del mismo modo, se comprueba como las diferencias existentes entre el grupo de estudio y futbolistas valorados en condiciones similares son mínimas.
    Palabras clave: Fútbol sala. Fuerza. Velocidad. Resistencia. Condición física. Entrenamiento.
 

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 11 - N° 99 - Agosto de 2006

1 / 1

1. Introducción

    La condición física es uno de los factores que determina la capacidad del deportista de rendir durante una competición. La capacidad física individual contribuye a mejorar el rendimiento colectivo en los deportes de equipo (Bangsbo, 2002).

    En la última década, han aparecido numerosos estudios de campo en los que se ha investigado las demandas condicionales de los deportes de equipo. A partir de este análisis, algunos autores han elaborado programas específicos de entrenamiento para estos deportes. De todas formas, la mayoría de estos estudios se refieren al futbolista profesional (Luthanen, 1984; Chatard, 1985; Bosco, 1991; Weineck, 1994; Portolés, 1996; Rico, 1997; Ekbloom, 1999; Monbaerts, 2000, Gorostiaga, 2001; García, Villa, Morante y Moreno, 2001; Santos, Costa y Apell, 2001; Bangsbo, 2002; Cometti, 2002; Yagüe, 2002) y muy pocos o casi ninguno están dirigidos al jugador de fútbol sala.

    El desconocimiento de estos parámetros conlleva que la planificación del entrenamiento posea un rigor menor, obteniendo unos resultados que posiblemente no se relacionen con una planificación científica del deporte (Barbero, 2000-2004, citado por Barbero, Granda y Soto, 2004).

    La preparación condicional de las categorías de formación del fútbol sala carece de una información específica que determine las exigencias que implica la competición. En el deporte del fútbol ha existido una preocupación por el conocimiento de este aspecto (Ardá, 1997; Lealli, 1997; Natal, 1998; D'Ottavio, 2001; Casáis, Crespo, Domínguez y Lago, 2003) pero en otros deportes, como el objeto de estudio de nuestra investigación, la caracterización de los patrones condicionales requeridos no han sido, hasta el momento, analizados.

    El objetivo de este trabajo se centra en estudiar el perfil condicional del jugador juvenil de fútbol sala del máximo nivel competitivo, con el fin de facilitar a los entrenadores la construcción de programas adecuados y específicos de entrenamiento.


2. Material y métodos

    Han participado en este estudio 89 jugadores de categoría juvenil de fútbol sala (N =89 17,48 años ± 0,88) de equipos pertenecientes a la división nacional, que representa el mayor nivel en el que los sujetos pueden competir en el caso de pertenecer a la comunidad autónoma de Galicia (España). Los jugadores fueron avisados previamente de la importancia de no realizar ningún tipo de actividad durante el día anterior y durante la jornada de valoración. Los pruebas se realizaron en una sola sesión, entre las 19:00 y 21:00 horas, hacia el final del periodo competitivo (mes de abril-mayo)

    El grupo de testadores se entrenó específicamente para el correcto desarrollo del estudio y tomó el siguiente orden de aplicación de pruebas con el fin de evitar distorsiones en los resultados: valoración de la fuerza, valoración de la velocidad y valoración de la resistencia. El periodo de preparación de los testadores se dividió en cuatro etapas: fase teórica, con una duración de 3 sesiones, fase de aprendizaje práctico de 3 sesiones de duración, fase de entrenamiento, de 4 sesiones y fase valoración simulada de 2 sesiones de duración. Todas las pruebas se desarrollaron en una pista de fútbol sala y con zapatillas propias de este deporte.

  • Valoración de la Fuerza: a través de la batería de saltos de Bosco (1994), realizando la medida de la fuerza explosiva -Squat Jump-, fuerza explosivo elástica -Salto en Contramovimiento o CMJ- y fuerza explosivo elástica con ayuda de brazos -Salto Abalakov-. Se realizaron dos saltos en la Plataforma de Bosco (Ergojump Boscosystem) del que es escogió el mejor de ellos. El tiempo de recuperación entre cada salto fue de 2 minutos y medio.

  • Valoración de Velocidad: a través de una carrera de 20 metros, desde una salida en parado y con un pie adelantado. El cronometraje se efectuó con las células fotoeléctricas telemétricas Byomedic System y con un cronómetro conectado al receptor de señales fotoeléctricas Seyko System Stop Watch S-129. Se realizaron dos carreras, tomando el mejor resultado. El tiempo de recuperación fue de 5 minutos.

  • Valoración de la Resistencia: a través de la prueba progresiva de la Course Navette (Léger y Lambert, 1982). Estimación de Vo2máx mediante la ecuación de regresión de Mercier, Léger y Lambert (1983).

    Se utilizó un calentamiento estándar de aproximadamente 20 minutos, distinguiendo una parte general donde se realizó movilidad articular y una carrera continua de 5 minutos y otra específica, en la que se realizaron ejercicios de fuerza dirigida, con el fin de preparar al sujeto para las pruebas con las que se iba a proceder.

    Para el análisis de las características condicionales de los jugadores de fútbol sala se utilizó el paquete estadístico SPSS 12.0.1.

    Se realizó un análisis de la varianza (ANOVA), para comprobar las diferencias existentes entre el grupo de estudio y la variable edad y demarcación. Cuando se encontraron diferencias significativas (*=p<0.05; **=p<0.01) se utilizó la prueba de contraste Sheffé para determinar la dirección de las diferencias.


3. Resultados

    A continuación, se presenta en la tabla 1 el análisis de condición física del grupo estudiado en función de la edad. Se puede comprobar como las diferencias entre los distintos grupos creados para el estudio, son mínimas. Las diferencias más relevantes se producen entre los 16 años y el resto de grupos de edades.


Tabla 1. Valoración de la condición física en función de la edad.

    Por otro lado, se presenta en la siguiente tabla los resultados correspondientes al análisis de las capacidades condicionales en función de la demarcación ocupada por el deportista.

    Como se puede observar, se aprecian claras diferencias entre la posición de portero y las demarcaciones de campo en todas pruebas realizadas. De todas formas, estas diferencias son más acentuadas en la prueba de la Course Navette, obteniendo unos índices de Vo2máx muy heterogéneos, con una oscilación en torno a los 7 puntos, lo cual resulta un dato explicativo de las características condicionales del rol específico del portero.


Tabla 2. Valoración de la fuerza en función de la demarcación.

    En el análisis estadístico realizado, no se han observado diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) entre la variable edad y las pruebas de condición física. Del mismo modo, tampoco se presentan diferencias estadísticamente significativas entre la variable demarcación y las manifestaciones específicas de la fuerza (p>0,05). Sin embargo, si se observan diferencias significativas (p<0,01), en las pruebas de la Course Navette y en la carrera de aceleración de 20 metros entre las demarcaciones estudiadas.


4. Discusión

    En primer lugar, debemos destacar que el grupo de estudio presenta índices inferiores de fuerza con respecto a los jugadores profesionales tanto de fútbol sala (Prieto y otros, 2005 -estudio sin publicar; n=25- ) como de fútbol profesional (Bosco, 1991, Portolés, 1996; Rico, 1997; García y otros, 2001; Gorostiaga, 2001; Cometti, 2002; Santos, Costa y Apell, 2002; Yagüe, 2002) que se sitúan en un rango superior. Sin embargo, los valores medios en las pruebas de salto son similares a los obtenidos por futbolistas de su misma categoría y nivel competitivo (Ardá, 1997; Casáis, Crespo, Domínguez y Lago, 2003) y cercanos, aunque algo inferiores, a sujetos extranjeros de su mismo grupo de edad (Luthanen, 1984; Garganta, 1991; Bosco, 1994).

    Asimismo, en cuanto a la carrera de aceleración, este grupo de estudio muestra unos resultados de velocidad similares, aunque inferiores, a los profesionales de fútbol sala, 3.11 (Prieto y otros, 2005). Del mismo modo, se observan valores inferiores respecto a los sugeridos en el deporte del fútbol, tanto en su misma categoría, 3,06 (Sevillano, Peleteiro, Rodríguez, Presa, de Paz, García, 2002); 3,07 (Rahkila, 1991) como en la categoría senior profesional nacional, 2,87 (Sevillano y otros, 2002) e internacional, 3,03 seg. (Kollath y Quade, 1993); 3,07 (Rahkila, 1991).

    Por otro lado, si nos referimos a la prueba de la Course Navette, las diferencias entre jugadores juveniles de fútbol sala y futbolistas su misma categoría y nivel son mínimas (Ardá, 1997; Casáis y otros, 2003). En cualquier caso, se observan diferencias con respecto a los resultados mostrados por jugadores de fútbol sala y fútbol profesional (Barbero y Barbero, 2004; Yagüe, 2002; Portolés, 1994).

    Por otra parte, debemos señalar que la edad de los futbolistas de la muestra estudiada no parece que afecte al valor de los aspectos de rendimiento analizados. De este modo, se puede sospechar, tal y como señala la bibliografía, que son las categorías inferiores a la juvenil las encargadas de la correcta construcción de las cualidades físicas básicas (Cometti, 2002; García, Navarro y Ruiz, 1996; Platonov y Bulatova, 1998; Weineck, 1994).

    Por último, es importante destacar que la demarcación -portero, jugador de campo- tampoco resulta una variable estadísticamente significativa en las pruebas de salto del Test de Bosco. Por el contrario, la posición ocupada en el terreno de juego sí tiene importancia como variable explicativa de la capacidad de aceleración y de la potencia aeróbica máxima de los deportistas, al igual que sucede en el deporte del fútbol en esta misma categoría y nivel competitivo (Ardá, 1997; Casáis y otros, 2004).


5. Conclusiones

    Tras el análisis de los resultados de este estudio, podemos llegar a las siguientes conclusiones:

  • El grupo de jugadores de fútbol sala estudiado muestra unos valores de condición física inferiores a los de jugadores profesionales tanto de fútbol sala como de fútbol. Sin embargo, las diferencias entre el grupo de estudio y futbolistas de su misma categoría y nivel competitivo son mínimas.

  • La variable edad no es estadísticamente significativa. La diferencia de condición física existente entre los propios jugadores juveniles de fútbol sala parece estar relacionada con el nivel competitivo y el entrenamiento.

  • Existen diferencias estadísticamente significativas entre la posición de portero y el resto de jugadores de campo. Esto confirma la necesidad de plantear un conjunto de adaptaciones específicas para el entrenamiento del portero.

  • Los resultados obtenidos en este estudio inciden en lo acertado de diferenciar entre el entrenamiento dirigido a profesionales y el orientado a las categorías de formación, ya que los parámetros condicionales son diferentes.

  • Sería interesante concretar los parámetros condicionales que exige una competición en categorías de menor escalafón etáreo para, de esta forma, poder construir un conjunto de adaptaciones específicas desde las categorías de formación a la categoría senior.

    Agradecimientos: a D. Carlos Lago Peñas, D. Luís Casáis Martínez y D. Juan José Crespo Salgado, profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte -Universidad de Vigo-, por su generosa aportación.


Bibliografía

  • Ardá, A. (1997). Estudio de las capacidades condicionales de futbolistas juveniles. Revista de entrenamiento deportivo, XI, 3, 21-26.

  • Bangsbo, J. (2002). Entrenamiento de la condición física en el fútbol. Barcelona: Paidotribo

  • Barbero, J.C.; Barbero, V. (2004). Relación entre el consumo máximo de oxígeno y la capacidad para realizar ejercicio intermitente de alta intensidad en jugadores de fútbol sala. Revista de entrenamiento deportivo, Tomo 8 nº 2 14-23.

  • Barbero, J.C.; Granda, J.; Soto, V.M. (2004). Análisis de la frecuencia cardiaca durante la competición en jugadores profesionales de fútbol sala. Apunts, 77, 71-78.

  • Bosco, C. (1991). Aspectos fisiológicos de la preparación física del futbolista. Barcelona: Paidotribo.

  • Bosco, C. (1994). La valoración de la fuerza con el test de Bosco. Barcelona: Paidotribo.

  • Casáis, L.; Crespo, J.; Domínguez, E.; Lago, C. (2003). Perfil condicional de jugadores juveniles de división de honor de fútbol. En A. Oña y A. Bilbao (eds.). II Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Física y el deporte (pp. 242-243). Granada: Oña y Bilbao.

  • Casáis, L.; Crespo, J.; Domínguez, E.; Lago, C. (2004). Relación entre parámetros antropométricos y manifestaciones de fuerza y velocidad en futbolistas en edades de formación. III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Valencia: AECD.

  • Chatard, C. et al (1985). Aspectos fisiológicos del fútbol. El entrenador español, 25, 11-21.

  • Cometti, G. (2002). La preparación física en el fútbol. Barcelona: Paidotribo.

  • D´Ottavio, S. (2001). El Rendimiento del Joven Futbolista. Barcelona: Paidotribo.

  • Ekblom, B. (1999). Fútbol: Manual de las Ciencias del entrenamiento. Barcelona: Paidotribo.

  • García, J.; Villa, J.; Morante, J.; Moreno, C. (2001). Influencia del entrenamiento de pretemporada en la fuerza explosiva y velocidad de un equipo profesional y otro amateur de un mismo club de fútbol. Apunts de Educación Física y Deportes, 63, 46-52.

  • Garganta, J. (1991). Descricao e comparacao de valores de forca explosiva dos membros inferiores en jovens practicantes de futebol. As ciencias do desporto e a practica desportiva. Oporto: Bento e Marques eds.-Cámara de comercio.

  • Gorostiaga, E. (2001). Aspectos fisiológicos en el fútbol: test de campo y el entrenamiento de la fuerza. I Congreso internacional de preparadores físicos de fútbol. Madrid.

  • Kollath, E.; Quade, K. (1993). Measurernent of sprinting speed of professional and amateur soccer players. Science and Football, II. 31-36.

  • Lealli, G. (1997). Fútbol base. Barcelona: Martínez Roca.

  • Léger, L.A.; Lambert, J. (1982). A maximal multistage 20-m shuttle run test to predict VO2max. Eur. J. Appl. Physiol. 49, 1-12.

  • Luthanen, P. (1984). Evaluación física de los jugadores de fútbol. Apunts d´Educació fisica i medicina esportiva, 82, 99-102.

  • Mercier D.; Léger L.A.; Lambert J. (1983). Relative efficiency and predicted VO2 max in children. Med Sci Sports Exe, 15: 143-147.

  • Mombaerts, E. (2000). Fútbol: del análisis del juego a la formación del jugador. Barcelona: INDE.

  • Natal, J. (1998). Estudio das accoes motrices no futebol. As ciencias do desporto, a cultura e o homen. Oporto: Bento e Marque eds.

  • Portolés, J. V. (1994). El entrenamiento de la fuerza en fútbol. Actualizaciones en Fisiología del ejercicio, 2, 1, 24-38.

  • Portolés, J. V. (1996). El entrenamiento de la fuerza del futbolista de élite. Training fútbol 6. 13-25.

  • Prieto, I.; Quintas, O.; Domínguez, S.; Sánchez, M.; Martínez, O (2005). Perfil condicional de jugadores profesionales de fútbol sala. -Estudio sin publicar-

  • Rakhila, P.; Luthanen, P. (1991). Physical fitness profile of finish soccer teams candidates. Science and football, 5, 30-34.

  • Rico- Sanz, J. (1997a). Evaluaciones de rendimiento en futbolistas. Archivos de Medicina del Deporte, vol XIV, 59, 207-212.

  • Rico- Sanz, J. (1997b). Evaluaciones fisiológicas en futbolistas. Archivos de Medicina del Deporte, vol XIV, 62, 485-491.

  • Riveiro, J.E. (2000) La Preparación Física en el Fútbol Sala. Sevilla: Wanceulen.

  • Santos, J.A.; Costa, O.; Apell, H.J. (2002). Estudio comparativo, fisiológico, antropométrico y motor entre futbolistas de diferente nivel competitivo. En J. Garganta, A. Ardá y C. Lago (eds.). A investigaçao em futebol. Estudos ibéricos. Porto: Universidade de Porto.

  • Sevillano, J.M.; Peleteiro, J.; Rodríguez, J.A.; Presa, J.L.; de Paz, H.; García-López, J. (2002). Valoración de los efectos de una pretemporada en equipos de fútbol, mediante la aplicación de una batería de test. RendimientoDeportivo.com, N°2. [Consulta 13-2-2006]

  • Weineck, J. (1994). Fútbol total. Barcelona: Paidotribo

  • Yagüe, P. (2002). Fútbol: requerimientos físicos y fisiológicos de la competición, perfil funcional del jugador. Training Fútbol, 72, 32-45.

Otros artículos sobre Entrenamiento Deportivo

  www.efdeportes.com/
http://www.efdeportes.com/ · FreeFind
   

revista digital · Año 11 · N° 99 | Buenos Aires, Agosto 2006  
© 1997-2006 Derechos reservados