efdeportes.com
Perfil cineantropométrico de escaladores oscenses

   
* Autor principal. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y
el Deporte. Doctorando. Universidad de Zaragoza.
** Facultad en Ciencias de la Actividad Física y
el Deporte de la Universidad de Zaragoza.
 
 
César Ruiz-Alejos Gómez*
Eva María Gómez Trullén**
José Antonio Poblador Vallés**

ceruiz_a@hotmail.com
(España)
 

 

 

 

 
Resumen
    En las dos últimas décadas el número de escaladores ha aumentado espectacularmente en todo el mundo. Gracias a la mejora de materiales, técnicas y métodos de preparación física, el nivel de dificultad ha llegado a cotas imprevisibles hace unos años.
    Este estudio tiene como objetivo definir el perfil cineantropométrico medio de escaladores aragoneses. Catorce escaladores masculinos (7 consumados y 7 recreacionales) componen la muestra. Siguiendo las pautas del Grupo Internacional de Cineantropometría (Esparza, 1993) se realizaron las evaluaciones para valorar posteriormente la composición corporal, el somatotipo y los índices de proporcionalidad corporal. A pesar de las diferencias relacionadas con el rendimiento, al comparar los resultados de uno y otro grupo entre sí, no se han encontrado diferencias significativas (p<0,005).
    Palabras clave: Cineantropometría. Composición corporal. Somatotipo. Escalada.
 

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 80 - Enero de 2005

1 / 1

Introducción

    Desde que en 1989 se celebrara la primera Copa del Mundo, la escalada en roca se ha convertido en un deporte cada vez más popular y ha sido propuesto como deporte de demostración en los Juegos Olímpicos (Grant, S., Hynes, A., Whittader, A. and Aitchison, T., 1996; Mermier, C. M., Janot, J.M., Parder, L. and Swan, J.G. , 2000; Watts, P.B., Martin, D.T., and Durtushi, S., 1993; Koukoubis, T. D., L. W. Cooper, R. R. Glisson, A. V. Seaber, J. A. Feagin Jr., 1995). Los niveles de rendimiento han aumentado considerablemente con respecto a los resultados de los años ochenta gracias a la mejora de entrenamientos y preparación, técnicas y materiales. De esta forma, comienzan a publicarse trabajos de investigación que tratan de conocer las variables y factores que intervienen en el rendimiento, aunque es evidente que se necesitan más trabajos (Memier et al, 2000).


Panel de entrenamiento del grupo

    Las características antropométricas son parte del conjunto de variables biológicas relacionadas con este rendimiento deportivo. Desde hace décadas, se conoce que el perfil antropométrico es un factor de selección muy importante. Por ello, la cineantropometría aporta gran cantidad de información sobre la estructura del individuo en determinado momento y otorga la posibilidad de cuantificar las modificaciones causadas por el entrenamiento (Esparza, 1993).

    Cada especialidad o modalidad, cada deporte, tiene un patrón cineantropométrico específico muy bien definido en algunos casos por diversas investigaciones (Casajús y Aragonés, 1997). Gracias a este patrón es posible conocer las características antropométricas que debería tener un determinado sujeto para alcanzar el éxito deportivo. En la escalada este patrón no está bien definido, no existiendo suficientes estudios que permitan unificar las medidas.


Sesión de entrenamiento en rocódromo


Objetivo

    Analizar las características antropométricas de una muestra de 14 escaladores masculinos (7 consumados y 7 recreacionales) para describir el perfil medio del escalador aragonés y comprobar si existen diferencias significativas entre nivel recreativo y experto.


Material y métodos

    Se trata de un estudio transversal llevado a cabo durante la tercera semana de marzo de 2004.

    La muestra está compuesta por 14 escaladores varones con una edad media de 26,93 ± 5,30 años. Se consideraron 7 con gran experiencia (8a grado), con un entrenamiento semanal de cuatro a cinco días. Por otro lado los 7 restantes fueron catalogados como escaladores recreacionales con un grado entre 6a y no superior a 6b, y con uno/dos días de entrenamiento a la semana. Se realizaron entrevistas personales para conocer el tipo de entrenamiento. Todos los octavo gradistas realizaban entrenamiento únicamente específico en panel, rocódromo artificial o roca, mientras que los escaladores recreacionales llevaban a cabo un entrenamiento mixto, complementando ejercicios de musculación con panel o rocódromo.

    Las medidas antropométricas las realizó el mismo antropometrista siguiendo las normas y técnicas recomendadas por el Grupo Internacional de Cineantropometría (Esparza, 1993). Con anterioridad se llevaron a cabo tres mediciones similares con 10 estudiantes de CCAFD para calcular el error técnico de medida; los resultados de este error estuvieron dentro del margen aceptado (5% para pliegues y 2% para las demás medidas).


Evaluación del peso

    Los instrumentos de medida utilizados en el estudio fueron: Tallímetro Sega 220/221 con una precisión de ±1 mm. Báscula A&D Instruments Ltd. con una precisión de ±0.5 g, cinta métrica metálica flexible y con una precisión de ±1 mm, plicómetro o compás de pliegues cutáneos con una precisión de ±1 mm, paquímetro para diámetros con una precisión de ±1 mm, antropómetro con una precisión de ±5 mm, segmentómetro flexible y con una precisión de ±1 mm, todos de la marca Holtain Ltd. y banco de 50 cm.

    Las medidas antropométricas tomadas fueron: Pesoº (kg). Talla y talla sentado (cm). Longitudes (cm): Envergadura, Extremidad Superior, Brazo, Antebrazo, Extremidad Inferior, Muslo, Pierna. Pliegues (mm): Tríceps, Subescapular, Suprailiaco, Abdominal, Muslo anterior, Pierna medial. Diámetros (cm): Biacromial, Biiliocrestal, Bicondileo de Fémur, Biepicondileo de Húmero, Biestiloideo. Perímetros: Brazo Relajado, Brazo Contraído, Pierna máximo, Muslo 1 (nivel inguinal), Pectoral, Cintura, Cadera. Todas ellas realizadas siguiendo los criterios de medición de la Sociedad Internacional para avances en Cineantropometría (ISAK) y el Grupo Español de Cineantropometría (GREC)


Toma de la altura sentado

    Con estas medidas se calcularon distintos parámetros:

1. Índice de masa corporal (IMC) Quetelet = Peso (cm) / talla (m)2

2. Composición Corporal: siguiendo la metodología de Matiegka que divide el peso total en cuatro componentes se calcularon:

El Peso Óseo (kg) usándose la de Von Dóbeln modificada por Rocha (1974).

Para el Peso Graso (kg) las formulas de Faulkner, derivada a su vez, de Yuhasz (1962)

Para el Peso Residual (kg) la ecuación de Wurch; y el Peso Muscular (kg) se define a partir del la propuesta de Matiegka que resta la suma de los anteriores pesos al total.

3. Somatotipo: fundamentado en el método antropométrico de Heath-Carter

4. Índices Corporales:

  • Ponderal Recíproco. Método Heath-Carter r que relaciona la estatura y la raíz cúbica del peso

  • Relativo Extremidad Inferior. Relaciona la longitud total de la extremidad superior (Acromion-dactilion), con la estatura,

  • Relativo Extremidad Superior. Relaciona la longitud total de la extremidad superior (Acromion-dactilion), con la estatura

  • Intermembral. Índice de las extremidades definido como la relación entre la longitud de la extremidad superior y la inferior

  • Braquial. Representa la relación entre el antebrazo (Radial-estilion) y el brazo

  • Crural. Ser refiere a la relación entre la longitud de la pierna (tibial-maleolar) y la del muslo (ileoespinal-tibial)

  • Esquelético, o de Manouvrier. Relaciona la longitud del tronco con la de la extrernidad inferior, medida ésta como diferencia entre la estatura y la talla sentado.

  • Acromioiliaco. Mide la anchura relativa del diámetro bicrestal respecto al biacromial

  • Envergadura Relativa. Establece la relación porcentual entre la envergadura y la estatura



Medición del diámetro óseo epicondileo de húmero

    El análisis estadístico consta de un estudio descriptivo de cada una de las variables para el total de la muestra y dividido en cada una de las categorías escogidas, calculando la media, desviación típica y rango. Y un estudio inferencial para comparar los resultados obtenidos en cada categoría, primero se comprobó la normalidad de las variables mediante la prueba Kosmogorov- Smirnov, al no seguir una distribución normal se utilizaron test no paramétricos para muestras independientes.

    Se utilizaron los programas Microsoft Excel y SPSS 12.00 para el análisis y tratamiento de datos.


Resultados

    Una vez aplicados los correspondientes test estadísticos se han realizado tablas para cada uno de los diferentes grupos de medidas antropométricas (Tabla I, II, III), composición corporal (Tabla IV), índices corporales (Tabla VI) y valores medios del somatotipo (Tabla V).

    Nuestra muestra tiene una edad media de 26 años, con una diferencia de 4 años mayor consumados respecto a recreacionales. Un peso medio de 69,42+5,36, una talla media de 175,82+6,12 y una envergadura media de 180,63+7,16, todos ellos mayores en recreacionales a excepción de la envergadura, estas diferencias no son estadísticamente significativas. (Tabla I)


Medición de la longitud biacromial

    Respecto a las demás medidas pliegues, diámetros y composición corporal tampoco hemos obtenido diferencias entre recreacionales y consumados. (Tablas II, III, IV, VI).


Toma del pliegue cutáneo subescapular

    En la Tabla V observamos como el factor mesomorfo (mayor preponderancia músculo-esquelético) muestra superioridad sobre los otros dos tanto en la media como en ambas categorías. En concreto se trata de mesomorfo balanceado ya que además del dominio de este componente las diferencias entre los otros dos difieren menos de ½. Al plasmar estos datos de forma gráfica obtenemos la somatorcarta correspondiente con los tres componentes traducidos en dos puntos que conforman el somatotipo. (Figura 1). De nuevo los datos son similares en todos los casos. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los casos.


Tabla I. Edad junto a los parámetros antropométricos más básicos de los escaladores. Los datos presentan media desviación típica. *p<0,05


Tabla II. Pliegues cutáneos. Los datos presentan media y desviación típica. *p<0,05


Tabla III. Diámetros óseos. Los datos presentan media y desviación típica. *p<0,05


Tabla IV. Composición corporal expresada en los distintos pesos corporales y porcentaje de grasa. Los datos presentan media y desviación típica. *p<0,05


Tabla V. Composición corporal expresada en los distintos pesos corporales y porcentaje de grasa. Los datos presentan media y desviación típica. *p<0,05


Figura 1. Somatocarta de octavogradistas y media del grupo.


Figura 2. Somatocarta de sextogradistas y media del grupo.


Tabla VI. Índices de proporcionalidad corporal. Los datos presentan media y desviación típica. *p<0,05


Discusión

    El aumento de práctica de este deporte en todo el mundo ha supuesto una mejora de técnicas y materiales (Watts et al, 1993; Koukoubis et al, 1995; Grant et al, 1996; Mermier et al, 2000), y aunque el rendimiento alcanzado también ha aumentado, la mayoría de investigaciones llevadas a cabo están orientadas hacia aspectos relacionados con las lesiones y prevención de éstas (Allan W. Bach, MD. ,1999; Amy M. Carter, MD; Steven M. Erickson, MD., 1999; Bourdin, C., Teasdale, N., Nougier, V., Bard, C. and Fleury, M., 1999; Kasprisin, J.E. and Grabiner, M.D.,2000; Loretta B. Chou, MD., 2000; Peter J. L. Jebson, MD; Curtis M. Steyers, MD., 1997; Rohrbough, J.T.; Mudge, K. and Schilling, R.C., 2000; ).

    Los estudios sobre factores o variables que intervengan en el rendimiento han sido menos estudiados. Watts et al (1993) concluyeron que el rendimiento en escalada es muy predecible en escaladores de élite a través de la grasa corporal y la fuerza relativa. Grant et al (1996) hallaron que los escaladores de élite se diferencian de los recreacionales y no escaladores en parámetros como: la fuerza, la resistencia muscular, la flexibilidad y en la envergadura de piernas.

    En nuestro caso dichas conclusiones parecen cumplirse puesto que ante las un perfil muy similar y porcentajes de grasa semejantes el rendimiento es muy distinto.


Toma del pliegue cutáneo tricipital

    Es evidente que las investigaciones sobre los factores relacionados con el rendimiento en escalada deportiva necesitan nuevos trabajos. Goddard y Neumann, 1993 (citados en Paleteiro y García, 2003) exponen la primera y única clasificación de los factores determinantes del rendimiento en escalada, entre los que encontramos la forma física.

    Otros autores han llevado a cabo investigaciones donde tratan de determinar la influencia de las variables cineantropométricas en el rendimiento.

    Watts et al (1993) recogen datos de 21 semifinalistas masculinos en la Copa del Mundo de Escalada Deportiva y determinaron que, en general, los escaladores de élite poseen baja estatura, bajo porcentaje de grasa corporal y gran fuerza de agarre en relación al peso. En nuestro estudio encontramos datos equiparables a los de este autor (Tabla VII). Grant et al (1996) compararon algunas variables antropométricas y fisiológicas en escaladores de élite (n=10), recreacionales (n=10) y no escaladores (n=10). En los más consumados se encontraron mayores niveles de resistencia, fuerza de dedos y flexibilidad de caderas.

    Las variables antropométricas de élite y recreacionales apenas tienen diferencias (Tabla VII), tal y como ocurre en nuestro estudio, justificando las diferencias de rendimiento en otros factores como fuerza de dedos. También muestran datos de la longitud de la extremidad superior donde los escaladores aragoneses poseen parámetros mayores, tanto en élite (82,99 cm vs 76,10 cm) como en recreacionales (78,60 cm vs 73,80 cm). Esto puede suponer ventaja a la hora de alcanzar las presas, teniendo en cuanta que poseen una talla muy similar. Por tanto la envergadura relativa adquiere cierta importancia ya que el poder alcanzar ciertas presas con mayor facilidad y rapidez determina el tiempo de trabajo en la pared.

    Mermier et al (2000) realizaron un estudio sobre 24 escaladores consumados masculinos a los que se realizaron distintos tests y evaluaciones en dos dimensiones: antropométricas y fisiológicas (flexibilidad, fuerza y resistencia muscular, potencia anaeróbica). En talla tenemos datos similares, aunque el peso es bastante menor al de nuestra muestra, así como un menor porcentaje de grasa. Ofrecen otros datos de variables comunes a nuestro estudio: la envergadura media es mayor que la de los escaladores oscenses (180,63 cm vs 185,4 cm) y existen pocas diferencias respecto a la longitud de la extremidad Inferior (83,46cm vd 82,70 cm). Creemos que nuestro grupo se asemeja a las muestras expuestas por estos autores aunque se necesitaría una muestra mayor de escaladores de élite para llevar a cabo una comparación más fiable.


Tabla VII. Comparativa de talla, peso y % de grasa con los principales estudios realizados.

    Aunque no todos los escaladores tienen las mismas medidas, una misma tarea se podrá resolver con acciones técnicas distintas en función de éstas. Así, cada escalador elegirá la forma de desplazarse más adecuada a sus características y estilo personal, siendo la antropometría un factor a tener en cuenta al valorar el rendimiento. (Alvesa y Lloveras, 1999).

    No se han encontrado estudios en los que se valoren otras medidas antropométricas como envergadura y longitudes, diámetros o proporción corporales que nos ayuden a comparar entre distintos perfiles cineantropométricos. Tampoco se han encontrado estudios donde se valore el somatotipo. Sería interesante realizar trabajos con poblaciones homogéneas de escaladores recreacionales por un lado, y consumados por otro, para determinar un perfil más claro a lo largo de un seguimiento longitudinal. Con ello conseguiríamos no sólo obtener un perfil más fiable sino ver la influencia de las variables en el rendimiento a lo largo del tiempo.

    Refiriéndonos a Mermier et al (2000) y su estudio, investigaron 12 variables, entre ellas las antropométricas, encontrando finalmente tres componentes relacionados con el rendimiento en escalada deportiva. El primero, el entrenamiento, que conlleva capacidades como la fuerza, la potencia, la técnica, etc. El segundo, las medidas antropométricas: peso, altura, envergadura, longitud de pierna, etc.; el tercer componente fue la flexibilidad de cadera, cualidad adquirida con los años de práctica. Tras llevar a cabo distintas correlaciones para encontrar los determinantes del rendimiento, concluyeron que el orden de importancia era: entrenamiento, antropometría y flexibilidad de cadera, aunque el único componente significativo para predecir el rendimiento es el entrenamiento.

    Coincidimos con esta afirmación ya que los escaladores consumados entrenan entre tres y cinco días semanales (entrenamiento específico) mientras que los recreacionales entrenan escalada un solo día.

    Por el contrario, muchos escaladores creen que el éxito en escalada depende de ciertas características como una baja estura, bajo porcentaje de grasa o un somatotipo específico, evidente por otra parte ante los datos obtenidos tras evaluar a escaladores de élite (Mermier et al, 2000; Watts et al, 1993). Sin embargo, sólo el porcentaje graso y la fuerza relativa de agarre son variables significativas para ayudarnos a predecir la capacidad para escalar, variables mejorables gracias al entrenamiento (Mermier et al, 2000).

    También Watts et al muestran que, aunque hay tendencia hacia ciertas características antropométricas, las variables entrenables son más importantes para el rendimiento en escaladores de élite.

    Grant et al sugieren que para mejorar la capacidad de escalar debe incidirse en entrenamientos que mejoren la resistencia de la cintura escapular, la fuerza de pinzamiento y prensión de dedos, y la flexibilidad de cadera.


Conclusión

    En conclusión, los resultados de este estudio muestran que las medidas antropométricas no determinan ni predicen el rendimiento. No se han encontrado diferencias significativas entre octavo gradistas y sexto gradistas en ninguna variable que nos lleve a pensar que puedan influir en un mayor rendimiento.

    Tras la revisión bibliográfica, podemos decir que pese a su importancia, estas características son secundarias para conseguir el éxito en escalada.

    Por otro lado, creemos que la importancia del estudio radica en los resultados obtenidos, por grupos y en conjunto, para que junto con otros trabajos que se realicen en el futuro se pueda perfilar el patrón cineantropométrico específico de la escalada.


Referencias

  • ALLAN W. BACH, MD. (1999) Finger Joint Injuries in Active Patients Pointers for Acute and Late-Phase Management..27, 3.

  • ALVESA, C. y LLOVERAS, P. (1999). Bases para el entrenamiento de la escalada. Ediciones Desnivel. Madrid.

  • AMY M. CARTER, MD; STEVEN M. ERICKSON, MD. (1999) Proximal Biceps Tendon Rupture Primarily an Injury of Middle Age. The Physician and Sportsmedicine. 27, 6.

  • BOURDIN, C., TEASDALE, N., NOUGIER, V., BARD, C. AND FLEURY, M. (1999). Postural contraints modify the organization of grasping movements. Human Movement Science. 18:87-102.

  • CASAJÚS, J.A.; ARAGONÉS, M.T. (1997). Estudio cineantropométrico del futbolista profesional español. Archivos de Medicina del Deporte. XIV, 59:177-184.

  • ESPARZA ROS, F. (1993) (Coord.). Manual de Cineantropometría. Colección de Monografías de Medicina del Deporte. FEMEDE. Pamplona.

  • GARCÍA, J.M. NAVARRO, M., RUIZ, J.A. (1996). Bases teóricas del entrenamiento deportivo. Principios y aplicaciones. Editorial Gymnos S.L.. Madrid.

  • GRANT, S., HYNES, A., WHITTADER, A. and AITCHISON, T. (1996). Anthropometric, strength, endurance and flexibility characteristics of elite and recreational climbers. Journal of Sports Sciences. 14:301-109.

  • GOODDARD, D.; NEUMANN, U. (1993). Performance rock climbing. Cordee: 12.

  • KASPRISIN, J.E. and GRABINER, M.D. (2000) Joint angle-dependence of elbow flexor activation levels during isometric and isokinetic maximum voluntary contractions. Clinical Biomechanics. 15:743-749.

  • KOUKOUBIS, T. D., L. W. COOPER, R. R. GLISSON, A. V. SEABER, J. A. FEAGIN JR. (1995). An electromyographic study or arm muscles during climbing. Knee Srgery, Sports Traumatol, Artrhroscopy. 3, 2:121-124.

  • LORETTA B. CHOU, MD (2000). Disorders of the First Metatarsophalangeal Joint .Diagnosis of Great-Toe Pain.. 28, 7

  • MARTÍN MIRANDA, J. (2002). Las direcciones de la preparación física en escalada deportiva. http://www.efdeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires. 8, 5.

  • MERMIER, C. M., JANOT, J.M., PARDER, L. And SWAN, J.G. (2000). Physiological and anthropometric determinants of sport climbing performance. British Journal of Sport Medicine. 34:359-366.

  • PELETEIRO, J.; GARCÍA-LÓPEZ, J. (2003). Parámetros biomecánicos en escalada deportiva y su influencia en el rendimiento. http://www.RendimientoDeportivo.com/N004/Artic017.htm

  • PETER J. L. JEBSON, MD; CURTIS M. STEYERS, MD (1997).Hand Injuries in Rock Climbing: Reaching the Right Treatment.. 25, 5.

  • PLATONOV, V. (1988) El entrenamiento deportivo. Paidrotivo. Barcelona.

  • ROHRBOUGH, J.T.; MUDGE, K. and SCHILLING, R.C. (2000) Overuse injuries in the elite rock climber. Official Journal of the American College of Sports Medicine. 195: 1369-1372.

  • WATTS, P.B., MARTIN, D.T., and DURTUSHI, S. (1993). Anthropometric profile of elite male and female competitive sport rock climbers. Journal of Sports Sciences.11: 113-117.

Otros artículos sobre Entrenamiento Deportivo

  www.efdeportes.com/
http://www.efdeportes.com/ · FreeFind
   

revista digital · Año 10 · N° 80 | Buenos Aires, Enero 2005  
© 1997-2005 Derechos reservados