| 
   |||
|---|---|---|---|
| 
         | 
Los diez artículos más significativos publicados en EFDeportes | 
         
  | 
 |
| 
  Licenciando en Comunicación Social. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNJu)  | 
  Ramón Burgos huaico@imagine.com.ar (Argentina)  |  
  
    | 
 |
| 
           | 
      |||
| 
         | 
      http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 70 - Marzo de 2004 | 
         
  | 
    |
1 / 1
Elegí los siguientes trabajos por distintos motivos. Como marco general podría decir que cada uno de ellos -a su manera- me ayudó a entrar a un campo poco explorado cuando me acerqué a él y que me sirvieron (me sirven) para desarrollar mi trabajo.
Encontrar los trabajos de Eduardo Archetti (especialmente "Estilo y virtudes masculinas en El Gráfico: la creación del imaginario del fútbol argentino"), Pablo Alabarces y María Graciela Rodriguez ("Fútbol y patria: la crisis de la representación de lo nacional en el fútbol argentino"), y Roberto Di Giano, Claudio Kunis y Héctor Palomino ("Fútbol: una pasión nacional") me ayudó a encauzar mi interés en estudiar el fútbol y a ampliar las referencias bibliográficas desconocidas hasta ese momento.
Los trabajos de Lelia Gándara ("Las voces del fútbol. Análisis del discurso y cantos de cancha") y Leticia Muñoz Cobeñas ("El fútbol en la Argentina actual: una perspectiva desde el análisis del discurso") me (nos) ayudaron a pensar los primeros trabajos vinculados al estudio de los cantos de los hinchas de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Con relación al abordaje identitario, Gastón Gil ("Mar del Plata y su identidad futbolística. El caso de Aldosivi en la Primera B Nacional"), Gerardo Halpern ("El Club Deportivo Paraguayo, un terreno de construcción de identidad"), Enrique Rivera Guerrero ("México, en sus regiones socioculturales deportivas") y Plínio José Labriola De C. Negreiros ("Fútbol e identidad nacional: el caso de la Copa de 1938"), aportaron una referencia muy importante.
Para cerrar me quedo con el trabajo de Marcelo Massarino: "Por Perón y por la Patria".
|    | 
      |
|---|---|
| 
         revista
        digital · Año 10 · N° 70 | Buenos Aires, Marzo 2004    | 
    |