efdeportes.com

Hipnosis: una estrategia científica de intervención en psicología del deporte
Antonio Hernández Mendo

http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 7 - N° 35 - Abril de 2001

2 / 2


    Las técnicas de profundización hipnótica son una serie de sugestiones encadenadas que pretenden estabilizar los cambios cognitivos, emocionales, perceptuales y comportamentales obtenidos por medio de la aplicación de las técnicas de inducción hipnótica. A pesar de que su denominación como "técnicas de profundización" recoge la concepción clásica de la hipnosis como un proceso similar al sueño en donde el sujeto "profundizaba en un sueño hipnótico mayor", en realidad estas estrategias sirven para aumentar la responsividad a las sugestiones del terapeuta, la implicación emocional, la focalización de la atención, etc., preparando al paciente para la intervención que se va a realizar posteriormente. Aunque didácticamente suelen diferenciarse de las técnicas de inducción, formalmente no existen separaciones entre ambas estrategias, siendo percibidas por el paciente como un proceso continuo. A continuación, expondremos algunas de estas técnicas (González Ordi, 1998)

  1. Técnica Del Descenso Por La Montaña (H. González Ordi). Esta técnica fue creada Héctor García Ordi (González Ordi y Miguel Tobal, 1991). La técnica sigue el procedimiento de utilizar metáforas de profundización. Permite conexionar el proceso de profundización con las pruebas clásicas de profundización hipnótica de carácter observacional. Así mismo, incluye la administración de gran cantidad de detalles sensoriales que favorecen la implicación emocional del paciente. Finalmente, la escena en sí misma ha sido generalmente aceptada, tanto por los sujetos experimentales como por los pacientes, como una situación relajante y agradable (González Ordi, 1998).

  2. Técnica del Ascensor (William S. Kroger, 1963). Esta técnica utiliza igualmente metáforas de profundización en el sentido en que el paciente va descendiendo en el ascensor de un edificio alto. La metáfora se manifiesta a través de los números del marcador del ascensor. La longitud del intervalo numérico es opcional, aunque generalmente se suele utilizar un número entre 10 y 20 pisos. Es importante presentar el recinto del ascensor lo más iluminado posible y con sensación de amplitud para evitar algún tipo de reacción de carácter claustrofóbico (González Ordi, 1998).

  3. Técnica de la Escalera (E. T. Dowd, 1991). Esta técnica es similar a la del ascensor, utilizando metáforas de profundización, aunque en este caso se le pide al sujeto que baje una serie de peldaños de una escalera. El número de peldaños también oscila entre 10 y 20. Al final de las escaleras suele pedírsele al paciente que se siente sobre una mecedora amplia, se relaje y, a partir de aquí, se suceden las situaciones que el terapeuta desee presentar(González Ordi, 1998).

  4. Técnica del Descenso del Brazo. Esta técnica va precedida de la técnica de inducción de levitación del brazo. Una vez que el brazo toca la frente del paciente, se invierte el proceso y se le dice que el brazo irá descendiendo a medida que se va contando de 10 a 1 (González Ordi, 1998). Esta técnica también está recogida en la EHSH (Shor y Orne, 1962; Lamas, del Valle-Inclan, Blanco y Alcaraz, 1985).

  5. Método Fraccionado (Vogt, 1896). Este método fue descrito por primera vez por Vogt en 1896. Es un método de los más eficaces para profundizar en el trance hipnótico. Es especialmente indicado cuando se supone que el sujeto caerá en un trance leve o a lo sumo mediano. Así mismo es eficaz para sujetos resistentes a la hipnosis. el método consiste en inducir y desinducir al sujeto rápida y consecutivamente. Parece demostrado que cada trance hace al sujeto más sugestionable, permitiendo así la inducción de una hipnosis cada vez más profunda.

    La aplicación de la hipnosis al deporte, como se sugiere en los trabajos de Morgan (1993, 1996) y Jara y Garcés de los Fayos (1995) puede ir encaminada a la mejora de la ejecución deportiva (Unestáhl, 1991) y de la intervención en casos de lesión. Consideramos, al igual que lo hacen estos autores, que sus mejores resultados -en intervenciones con deportistas lesionados- se alcanzan utilizando la hipnosis en el control del dolor (Hernández Mendo, 1994, 1996), lo que se denomina analgesia hipnótica. Los efectos de la hipnosis en este terreno han sido puestos en tela de juicio (García Fernández-Abascal, 1985), pero consideramos que hay suficiente apoyo experimental (Miguel Tobal y González Ordi, 1988; González Ordi, 1992; Chaves, 1993) y fisiológico (Crawford, 1996) que aconsejan su uso. En esta línea consideramos adecuado y recomendable el uso de la hipnosis.

Ilustración 2 La actividad de flujo de sangre en la analgesia hipnótica: Una visión topográfica del cerebro después de eliminar el dolor mediante analgesia hipnótica. La imagen de la izquierda pertenece a un sujeto bajamente hipnotizable y la derecha un sujeto altamente hipnotizable. La intensidad de sombreado marca la diferencia. La fuente de la fotografía es H. J. Crawford, R. C. Gur. B. Skolnick, R. E. Gur, and D. M. Benson (1993).International Journal of Psychophysiology, 15, 181-195. Copyright 1993 by Eisevier Science Publishers. (Crawford, 1996)


Notas

  1. El trabajo de Jara y Garcés de los Fayos (1995) realizan una revisión de la hipnosis en el deporte.

  2. En el anexo de este trabajo figura la Escala de Davis y Husband (1931) para evaluación de la profundidad hipnótica.


Bibliografía

  • American Medical Association (1958). Medical use of Hypnosis. JAMA, 168, 186-189.

  • Barber, T. X. (1969). Hypnosis: A scientific approach. New York: Van Nostrand Reinhold.

  • Chaves, F. J. (1993). Hypnosis and Pain Management. In J. W. Rhue; J. Lynn, & I. Kirsch, Handbook of Clinical Hypnosis (pp. 511-532). Washington, DC: American Psychological Association.

  • Crawford, H. J. (1996). Cerebral Brain Dynamics of Mental Imagery Evidence and Issues for Hypnosis. In R. G. Kunzendorf, N. P. Spanos & B. Wallace, Hypnosis and Imagination (pp. 253-282). New York: Baywood Publishing Company, Inc.

  • Crawford, H. J.; Gur, R. C.; Skolnick, B.; Gur, R. E. & Benson D. M. (1993). Effects of Hypnosis on Regional Cerebral Blood Flow during Ischemic Pain With and Without Suggest Hypnotic Analgesia. International Journal of Psychophysiology, 15, 181-195.

  • Davis, L.W. & Husband, R.W. (1931). A study of hypnotic susceptibility in relation to personality traits. journal of Abnormal and Social Psychology,26, 175-182.

  • Davis, M.; McKay, M. & Eshelman, E. R. (1985). Técnicas de autocontrol emocional. Barcelona: Martínez Roca.

  • Dowd, E.T. (1991). Hipnoterapia. En V.E. Caballo (Comp), manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. Madrid : Siglo XXI.

  • Edmonston, W.E. (1986). The induction of hypnosis. New York : John Wiley & Sons.

  • Ellenberger, H. F.(1970). The discovery of unconscious : The history and evolution of dynamic psychiatry. New York : Basic Book. (Traducción al castellano, El descubrimiento del inconsciente. Madrid: Gredos, 1976).

  • Erickson, M.H. (1959). Further techniques of hypnosis-Utilization techiques. American Journal of Clinical Hypnosis,2, 3-21.

  • García Fernández-Abascal, E. (1985). Hipnosis y dolor inducido experimentalmente. Revista Española de Terapia del Comportamiento, 3(2), 151-164.

  • González Ordi, H. (1992, julio). Hipnosis, sugestión y sugestionabilidad: hacia un intento de delimitar las características del proceso hipnótico. Comunicación presentada al Congreso Iberoamericano de Psicología. Madrid, 5 al 10 de julio.

  • González Ordi, H. (1998). Hipnosis clínica: Fundamentos y Aplicaciones. Conferencia Universidad de Málaga: Mimeografía.

  • González Ordi, H. y Miguel Tobal, J.J.(1991, mayo). Datos experimentales versus clínicos en la investigación sobre hipnosis : posible fuente de un conflicto. Comunicación presentada al II Congreso de Asociaciones de Terapia y Modificación de Conducta de Países de Lenguas Latinas "Latina Dies". Sitges (Barcelona), 2,3 y 4 de mayo.

  • Hernández Mendo, A. (1994). Atencion psicoloxica o deportista lesio-na-do. estudio dun caso. Cadernos de Psicolo-xía, 16, 40-45.

  • Hernández Mendo, A. (1996). Intervencion psicológica en casos de lesion. En E. Pérez Cordoba y J.C. Caracuel, Psicología del Deporte. Investigación y Aplicación (pp. 47-58). Málaga: Ed. Instituo Andaluz del Deporte.

  • Hernández Mendo, A. (en prensa). Psicología del Deporte. Fundamentos y aplicaciones.

  • Hilgard, E. R. (1965). Hypnotic susceptibility. NewYork: Harcourt, Brace and World.

  • Hilgard, J.R. & LeBaron, S. (1984). Hypnotherapy of pain in children with cancer. Los Altos (CA): William Kaufmann.

  • Hull, C.L. (1933). Hypnosis and suggestibility : An experimental approach. New York : Appleton Century Crofts.

  • Jara, P. y Garcés de los Fayos, E. J. (1995). La hipnosis en Psicología del Deporte. Revista de Psicología del Deporte, 7-8, 73-85.

  • Kroger, W.S. (1963). Clinical and Experimental Hypnosis. Philadelphia : J.B. Lippincott.

  • Lamas, J.; del Valle-Inclan, F.; Blanco, M. J. y Alcaraz, M. (1985). La escala de grupo de susceptibilidad hipnótica de Harvard (Forma A): Estudio en una muestra española. Análisis y Modificación de Conducta, 11(28), 279-291.

  • Marmer, M.J. (1959). Hypnosis in anesthesiology. Sprinfield : Charles C. Thomas

  • Miguel Tobal, J. J. y González Ordi, H. (1988). La analgesia hipnótica: un análisis de las principales aportaciones experimentales y clínicas de la hipnosis al tratamiento psicológico del dolor. Revista Española de Terapia del Comportamiento, 6(3), 251-270.

  • Morgan, W. P. (1993). Hypnosis and Sport Psychology. In J. W. Rhue; J. Lynn, & I. Kirsch, Handbook of Clinical Hypnosis (pp. 649-670). Washington, DC: American Psychological Association.

  • Morgan, W. P. (1996). Hypnosis in Sport and Exercise Psychology. In J. L. Van Raalte & B. W. Brewer, Exploring Sport and Exercise Psychology (pp. 107-130). Washington, DC: American Psychological Association.

  • Piccione, C.; Hilgard, E.R. & Zimbardo, P.G. (1989). On the degree of stability of measured hypnotizability over a 25-year period. Journal of Personality and Social Psychology, 56(2): 289-295.

  • Rhue, J. W.; Lynn, J. & Kirsch, I. (1993). Handbook of Clinical Hypnosis. Washington, DC: American Psychological Association.

  • Shor, R. E. & Orne, E. C. (1962). Harvard Group Scale of Hypnotic Susceptibility, Form A. Palo Alto (California): Consulting Psychologist Press.

  • Shor, R. E. (Ed) & Orne, M. T. (Ed) (1965). Nature of hypnosis: Selected basic readings. New York: Holt, Rinehart and Winston.

  • Unestáhl, L. A. (1991). Autohipnosis. En J. M. Williams (Ed.), Psicología aplicada al deporte (pp. 413-433). Madrid: Biblioteca Nueva.

  • Weitzenhoffer, A. M. (1957). General Techniques of Hypnotism. New York : Grune & Stratton. (Versión en castellano, Técnicas generales de hipnotismo. Buenos Aires: Paidos, 1964).

  • Weitzenhoffer, A. M.(1989). The practice of hypnotism. New York : John Wiley & Sons.

  • Wolberg, L.R. (1948). Medical Hypnosis, Vol.1 : The principles of hypnotherapy. New York : Grune & Stratton.


Anexo

A continuación figura una escala para evaluar la profundidad hipnótica. Existen otras escalas destinadas a este mismo fin, nosotros hemos escogido esta por la claridad del protocolo y la sencillez de su manejo.

Una vez realizado todo el proceso hipnótico, y en función de cómo se haya desarrollado, se marcará con una o varias "X" las categorías que se hayan producido. En el caso de que solo se haya llevado a cabo una de ellas, la puntuación será la asignada a esa categoría. Si se han producido varias, se considerará la de mayor valor.


| Inicio |


Otros artículos de Antonio Hernández Mendo
sobre Psicología del Deporte

  www.efdeportes.com/
http://www.efdeportes.com/ · FreeFind
   

revista digital · Año 7 · N° 35 | Buenos Aires, Abril de 2001  
© 1997-2001 Derechos reservados