La Educación Física desde una perspectiva crítica Physical Education from a critical perspective |
|||
* Doctor por la Universidad de La RiojaCEIP Las Gaunas. La Rioja ** Maestro por la Universidad de Valladolid Facultad de Educación de Soria. Universidad de Valladolid (España) |
Jesús Vicente Ruiz Omeñaca* Iván Bueno Ruiz** |
|
|
Resumen La perspectiva propia de la pedagogía crítica y los procesos de transformación individual y comunitaria a los que conduce se pueden hacer especialmente explícitos en el contexto de la educación física. Desde este artículo se trata de profundizar en los elementos que vertebran una educación física crítica y se formulan interrogantes que tratan de abrir vías en este camino. Palabras clave: Educación Física. Pedagogía crítica. Reflexión. Etica.
Abstract The perspective of critical pedagogy and the processes of individual and community transformation which leads can be especially explicit in the context of physical education. This paper seeks to deepen in the elements that backbone of a physical education and critical questions that seek to open tracks in this way. Keywords: Physical Education. Critical pedagogy. Reflection. Ethics.
Recepción: 23/04/2015 - Aceptación: 20/05/2015
|
|||
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires - Año 20 - Nº 204 - Mayo de 2015. http://www.efdeportes.com/ |
1 / 1
Los planteamientos que alberga la pedagogía crítica, en sus diferentes concepciones, no pueden desvincularse ni en su génesis ni en su desarrollo, de la actitud reflexiva, máxime cuando esta tiene una orientación inequívocamente transformadora. Una actividad reflexiva que lleva a promover un modo de acción educativa diferente centrada en que los alumnos se conviertan en agentes críticos que se cuestionan y toman decisiones, y los educadores actúen desde una perspectiva orientada hacia un futuro que albergue un mundo más justo en lo social y más democrático en las diferentes esferas de la vida (Giroux, 2008). En este contexto, el currículo mantiene un objetivo esencial: generar posibilidades para la emancipación individual y social (Giroux, 1990).
La modernidad constituye un marco cultural, empero se erige, de modo análogo, en la expresión de un pensamiento político y filosófico, del que no es ajeno todo lo que está relacionado con la actividad física entendida como hechos personal y social. Y el proyecto de modernidad puede sustentar la posibilidad de progreso hacia la humanización, pero también puede instituirse en soporte para reproducir un sistema de dominación, sustentado en una racionalidad tecnocrática y deshumanizante, lo que ha acarreado consecuencias tremendamente negativas para las personas y para la naturaleza (Bórquez, 2007). Frente a esta situación, la dignidad humana, la justicia en todas sus vertientes, los escenarios de poder que crean los estamentos dominantes y las relaciones de prevalencia-sumisión de ellos derivados, el modo en que la vaguedad del concepto de mercado, bajo la que en última instancia se albergan quienes poseen la supremacía que proporciona el dinero, acaba por dictar aspectos singularmente relevantes de la vida de las personas, y de forma complementaria y tal como señalan Apple y Beane (1997), la conveniencia retórica de la ambigüedad en torno a la idea de democracia, que lleva, en ocasiones, a convertir la sociedad en un espacio al servicio de quienes más se benefician de la economía de mercado, son referentes recurrentes, para la reflexión y la actuación, en la pedagogía crítica (Apple y Beane, 1997).
En el camino crítico, orientado hacia la transformación tanto individual, como comunitaria (Cabello, 2003), es preciso nutrirse de un diálogo horizontal, un proceso que, como señala Freire (2002), lleva a la educación auténtica, la que se desarrolla no del docente para el discente o del primero hacia el segundo, sino del uno con el otro, mediatizados por el mundo.
Participando de la importancia del diálogo desde la perspectiva de la pedagogía crítica implica emprender el proceso transformador desde la acción comunicativa orientada hacia el logro de la comprensión y la armonización de los planes de actuación sobre la base de definiciones comunes, compartidas o consensuadas, de la realidad (Habermas, 1987).
Y todo ello, dentro de un marco pedagógico que fomente la acción humana, sin ánimo de moldearla, y que se aleje de la neutralidad en el ámbito de los valores, pero también del adoctrinamiento (Ruiz Omeñaca, 2004). Tal como señala, Giroux (2008):
Establecer conexiones entre la educación y la posibilidad de un mundo mejor no es una receta para el adoctrinamiento; más bien marca la diferencia entre el académico como técnico y el profesor como un educador que medita sobre su papel y representa algo más que un instrumento de una cosmovisión aprobada, asentada y autorizada (p.19).
Marcado por este sello, el hecho que supone beber de las fuentes de la pedagogía crítica, para construir y reconstruir el día a día de nuestras clases:
Lleva implícita la inmersión en un proceso transformador, sustentado sobre la reflexión.
Demanda de un cuestionamiento de la realidad educativa, del tejido social en el que se inserta la escuela, de lo que hay de alienante en la sociedad actual, de las relaciones de poder que acaban por asumirte como parte de una lógica pretendidamente universal, única e inmutable, de las ideologías imperantes y del modo en que estas influyen sobre las estructuras socioculturales. E inscribe este cuestionamiento en el anhelo de suscitar el cambio social hacia marcos más inclusivos, equitativos y respetuosos con las personas.
Se articula a partir de un currículo abierto al marco sociocultural en el que se desarrolla y al espacio vivencial de los alumnos, acogiendo también como saber relevante, el procedente del sector femenino, del medio rural, de los diferentes grupos étnicos, de los inmigrantes, de las clases subyugadas...
Implica tejer la acción pedagógica sobre el substrato que representan la dignidad humana y la justicia social.
Conlleva una actitud de apertura que permita ir más allá de lo local, para focalizar la mirada en un mundo cada vez más globalizado, integrando lo micro y lo macrosocial, lo singular y lo universal.
Significa ubicar en el centro de la acción didáctica, a cada alumno, haciéndole partícipe de un clima en el que es posible cuestionarse y buscar respuestas, argumentar, defender y contrastar, como prácticas liberadoras sensibles al desarrollo de la conciencia crítica, y abiertas al camino que conduce hacia la emancipación.
Y acarrea una actuación cuyo horizonte se ubica en la creación de una sociedad auténticamente democrática.
Asentadas sobre estas bases, varias son las dimensiones esenciales sobre las que, según Kincheloe (2005), actúa la pedagogía crítica:
El desarrollo de la imaginación sociocultural que permita construir nuevas formas de autorrealización y de colaboración social como vía para suscitar procesos emancipatorios.
La reubicación de la persona fuera de los límites del individualismo abstracto, lo que implica superar tanto la liturgia crítica que rechaza las posibilidades de una individualidad auténtica, como el individualismo asentado sobre el neoliberalismo, que rechaza la importancia de lo colectivo.
La comprensión del poder y la capacidad para interpretar su incidencia tanto sobre lo individual como sobre lo social.
La provisión de alternativas ante la alienación social y educativa.
El cultivo de una conciencia crítica, basada en la comprensión de la realidad y en la consecuente toma de posición ante ella.
La construcción de relaciones democráticas, desde el intercambio de ideas, la alteridad y el reconocimiento del otro tomando conciencia de las diferencias como elemento enriquecedor.
La reconceptualización de la razón, que tenga en cuenta además de la razón convencional habitualmente basada en una abstracción que se aleja de contextos vitales, las razones ancestrales y las subyugadas, o denostadas sistemáticamente por el poder.
El desarrollo de habilidades sociales como base para la participación en una comunidad democrática, inclusiva y transformadora.
La educación física abre, sin duda, un espectro singularmente amplio de posibilidades para educar desde una perspectiva crítica. En este camino, es necesario asumir una labor reflexiva y una óptica emancipatoria, entendiendo, no obstante, que un planteamiento crítico es siempre respetuoso con las ideas y las perspectivas de los demás y nunca se basará en la imposición, la coacción o el uso interesado del poder (López Pastor et al., 2002), ni siquiera para imponer ese mismo sentido crítico en los demás.
Por otro lado, es preciso avanzar hacia un conocimiento que no se ciña a aquello que desde una perspectiva tradicional se ha considerado como específico de nuestra área y que nuestra formación sea más vasta haciéndose extensiva a los procesos humanos, ubicando, por otro lado, el conocimiento dentro de su contexto y creando nexos que permitan comprender el conocimiento asociado a nuestra área desde su relación con los contextos culturales y sociales en que se desarrolla (Pascual y Fernández-Balboa, 2005).
Y demanda de procesos de transformación de los modelos de racionalidad que justifican y perpetúan estructuras de poder y concepciones de la realidad que se tejen desde las mismas estructuras que se benefician de ellas (Fernández-Balboa, 2003)
Dentro de este marco, resulta necesario superar el papel de poseedores y transmisores únicos de un saber cerrado, en un contexto en el que el alumnado aprende lo que hemos considerado relevante, para acabar por comprobar y evaluar en qué medida los conocimientos y las habilidades han sido adquiridos y reproducidos (Fraile, 2005). Se trata, en suma, de avanzar más allá de la concepción bancaria del aprendizaje a la que aludía Freire (2002), desembocando en una visión problematizadora que se haga dialógica en la elaboración y en el desarrollo del currículo y que extienda el diálogo al propio proceso didáctico. Los modelos de currículo han de aplicarse a experiencias personales concretas de grupos culturales y poblaciones específicas (Giroux, 1990). Y ello implica, también, considerar que, dado que nuestra acción docente se desarrolla dentro del grupo y para el grupo y sus integrantes, es preciso aceptar el conflicto como una cuestión implícita en nuestra labor (Sicilia, 2005). Un conflicto que podrá estar impregnado en su resolución, de aspectos negativos, o que podrá convertirse en un elemento dinamizador de las relaciones humanas, en un catalizador de la transformación social y en un medio para el progreso hacia la libertad individual y la justicia social (Ruiz Omeñaca, 2008a).
Enclavada dentro de esta lógica está la necesidad de superar las dinámicas pedagógicas dominantes, que, como señala Fernández-Balboa (2005), por regla general se basan en el control de las personas y en una estandarización curricular y metodológica que no solo despersonaliza sino que también mella las capacidades del pueblo a auto-gobernarse.
En este contexto resulta especialmente significativa la cuestión planteada por McLaren (1997): ¿En nombre de qué se disciplinan y moldean las actividades corporales?
En relación con la tarea didáctica, la pedagogía crítica nos ubica ante un alud de interrogantes: ¿Afrontamos la acción educativa propia de nuestra área como un proceso técnico o como un medio transformador de la vida de nuestros alumnos? ¿En qué medida existe una relación entre nuestras programaciones, la práctica a la que remiten y las ideas de libertad y justicia social? ¿Hasta qué punto están en la génesis de auténticos procesos de emancipación? ¿De qué forma los objetivos, los contenidos, los planteamientos metodológicos, la acción de evaluación… promueven o subvierten el sentido democrático? ¿Contribuimos a perpetuar valores que, desde la sociedad de mercado, se asocian a la actividad física, tales como el triunfo, el individualismo, o el elitismo y que se mantienen, con frecuencia, de una forma acrítica? ¿Participamos, desde lo implícito de la acción didáctica, de la liturgia que ensalza la imagen corporal y los estereotipos somáticos que se erigen en iconos? ¿Integramos acciones tendentes a concitar el pensamiento crítico en relación con las visiones que, en torno al deporte, transmiten de forma hegemónica los medios de comunicación social? ¿Creamos espacios para la reflexión sobre el consumo de marcas deportivas, desde la óptica de la justicia social, en relación con la vida de quienes fabrican esos productos? ¿Somos sensibles a la promoción de formas de interacción respetuosas con la dignidad humana? ¿Ocupa un lugar medular, en nuestra labor, la provisión de contextos para el desarrollo de valores humanizadores? ¿O simplemente acometemos este aspecto desde elementos retóricos alejados de la práctica? ¿De qué modo recogen, nuestras propuestas curriculares, la cultura motriz femenina, la propia del medio rural, la que tiene su origen en las culturas no occidentales y en los grupos tradicionalmente subyugados por las clases dominantes? ¿Y si incorporamos estas culturas, lo hacemos desde la veneración por lo que tradicionalmente ha vivido subordinado, por el hecho de haberlo estado, o lo sometemos también a una valoración crítica desde una óptica de humanización? ¿Cómo permiten, nuestras propuestas, llegar de un modo real, a la diversidad inherente a los grupos? ¿En qué grado conectan con la vida de los alumnos, de todos los alumnos? ¿Programamos, o al menos adecuamos nuestras programaciones y las dotamos de la flexibilidad precisa, para dar respuesta a espacios educativos únicos e irrepetibles? ¿Propiciamos las relaciones de dominancia-sumisión entre los alumnos y entre éstos y el docente? ¿O promovemos interacciones basadas en la equidad, y en la asunción de roles que no lleven implícitas diferencias de estatus? ¿Creamos espacios para la participación dialógica? ¿Es la nuestra una programación vertical, del docente hacia el discente, o alberga planteamientos, necesidades e intereses nacidos en los alumnos y compartidos dialógicamente por éstos? ¿Qué aspectos dentro de nuestra programación y de la selección de contenidos son resultado de una negociación con los chicos y chicas con los que compartimos espacio de aprendizaje? ¿Participan los alumnos en la delimitación de aquello que será objeto de aprendizaje? ¿Actuamos, al programar, a partir de los acuerdos surgidos en un proceso de coordinación y contrastación dialógica de creencias y expectativas, entre maestros de primaria y profesores de secundaria, en aras de abrir vías hacia la educación entendida como un continuo en la vida de las personas? ¿Sometemos a juicio crítico los elementos que se transfieren desde el currículo oculto? ¿Tomamos conciencia de su valor perpetuador de estructuras, jerarquías y elementos de control?...
Un torrente de cuestiones ante los cuales no siempre hay respuestas sencillas. Pero unas cuestiones, en suma, que nos ubican ante la necesidad de optar, en un terreno en el que no cabe la neutralidad, o en el que, más bien, la neutralidad aparente ya supone, de facto, un posicionamiento; aunque este lleve, inexorablemente, hacia la perpetuación hegemónica de lo ya establecido por quienes tienen el poder de determinar qué es lo relevante en el contexto de la educación física y la potestad para atribuir la condición de neutralidad, preeminencia y objetividad al contenido de sus elecciones (Ruiz Omeñaca, 2008b). Cuando sucede esto, se desemboca en la creación de un discurso que mantiene un estatus hegemónico y que refuerza ciertas prácticas que acaban por justificarlo y perpetuarlo, alimentando un ciclo del que resulta complejo salir (Hickey, 2005). Es en este contexto en el que, como señala Kincheloe (2008) lo que la gente considera el mundo social natural no es sino un campo de minas conceptuales alambrado con prejuicios y significados heredados.
Es preciso plantearnos, pues, por qué y cómo elementos concretos de la cultura colectiva se presentan como contenidos objetivos y fácticos (Apple, 1991).
La pedagogía crítica acarrea consigo un cuestionamiento de los paradigmas tecnocráticos que atribuyen a estos contenidos valor como verdad objetiva ante la que las personas que se aproximan a dicha verdad lo hacen desde una actitud de neutralidad que, en última instancia, no representa sino una actitud de sumisión acrítica ante lo ya establecido. Y cuestiona, también, la propia cultura que se promueve dentro de la escuela, como medio de perpetuación de los esquemas manejados por las clases dominantes y como forma de colonización y de preservación de la perennidad del poder; como instrumento de control y medio para la transmisión ideológica (Ayuste, Flecha, López Palma y Lleras, 2003).
Y es con estos contenidos, pertenecientes en este caso a la cultura de la actividad física, con los que resulta perentorio que rompa la acción educativa, abordada desde una perspectiva crítica, si así se considera preciso como fruto de los procesos de razonamiento dialógico sensibles a los referentes abordados bajo este epígrafe.
Como sujetos activos y coautores en relación colaborativa, del proceso de educativo, es necesario que incidamos de forma constructiva en la vida de nuestros alumnos. Para ello se requiere algo más que el desarrollo de un lenguaje crítico e, incluso, de la emisión de juicios críticos. Se hace necesario cuestionarse constantemente, pero sin poner la experiencia educativa, a merced de toda brisa que sople en torno a ella. Continuidad e interacción en relación con el contexto en el que se desarrolla se erigirán en criterios de valor de la experiencia construida y reconstruida en proceso dialógico, desde el día a día (Dewey, 2004). Para ello será necesario, como señala Giroux (1993), tener la valentía de correr riesgos, ubicar la mirada en el futuro e imaginar un mundo que podrá ser, a diferencia del que, sencillamente, es. Es este, sin duda, el horizonte de la pedagogía crítica, al que también nuestra área ha de ser sensible.
Bibliografía
Apple, M. W. y Beane, J. A. (1997). Escuelas democráticas. Madrid: Morata.
Ayuste, A.; Flecha, R.; López Palama, F. y Lleras, J. (2003). Planteamientos de pedagogía crítica. Comunicar y transformar. (4ª edición). Barcelona: Graó.
Bórquez, R. (2007). Pedagogía crítica. México: Trillas.
Cabello, M. J. (2003). Imaginar e instituir la educación globalizada. En J. Martínez Bonafé (coord.), Ciudadanía, poder y educación. 35-55. Barcelona: Graó.
Dewey, J. (2004). Experiencia y educación. Madrid: Biblioteca Nueva.
Fernández-Balboa, J. M. (2003). La Educación Física desde una perspectiva crítica: de la pedagogía venenosa y el currículum oculto hacia la dignidad. En V. M. López Pastor, R. Monjas y A. Fraile, Los últimos diez años de la educación física escolar, 215-225. Valladolid: Universidad de Valladolid.
Fernández-Balboa, J. M. (2005). La auto-evaluación como práctica promotora de la democracia y la dignidad. En Sicilia, A.; Fernández-Balboa, J. M., La otra cara de la enseñanza. La educación física desde una perspectiva crítica, 127-158. Barcelona: INDE.
Fraile, A. (2005). La formación colaborativa en el profesorado de Educación Física. En A. Sicilia y J. M. Fernández-Balboa, La otra cara de la enseñanza. La educación física desde una perspectiva crítica, 49-76. Barcelona: INDE.
Freire, P. (2002). Pedagogía del oprimido. Madrid: S. XXI.
Giroux, H. A. (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Paidós/MEC.
Giroux, H. A. (1993). La escuela y la lucha por la ciudadanía. Pedagogía crítica de la época moderna. México D. F.: Siglo XXI Editores.
Giroux, H. A. (2008). Democracia, educación y política en la pedagogía crítica. En P. McLaren, y J. L. Kincheloe (eds.), Pedagogía crítica. De qué hablamos, dónde estamos, 17-22. Barcelona: Graó.
Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa. Racionalidad de la acción y racionalización social. Madrid: Taurus.
Hickey, Ch. (2005). Planificar el futuro, contra antecedentes poderosos y presentes precarios. En A. Sicilia y J. M. Fernández-Balboa, La otra cara de la enseñanza. La educación física desde una perspectiva crítica, 77-92. Barcelona: INDE.
Kincheloe, J. L. (2008). La pedagogía crítica en el S. XIX: Evolucionar para sobrevivir. En P. McLaren, y J. L. Kincheloe (Eds.), Pedagogía crítica. De qué hablamos, dónde estamos, 25-69. Barcelona: Graó.
López Pastor, V. M.; García-Peñuela, A.; Pérez Brunicari, D.; López Pastor, E.; Monjas, R.; Rueda, M. (2002). Algunas reflexiones sobre educación física y pedagogía crítica. En Retos. Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 2, 30-35.
McLaren, P. (1997). Pedagogía crítica y cultura depredadora. Barcelona: Paidós.
Pascual, C. y Fernández Balboa, J. M. (2005). La cara oculta de los formadores de profesores de Educación Física. En A. Sicilia y J. M. Fernández-Balboa, La otra cara de la enseñanza. La educación física desde una perspectiva crítica, 21-48. Barcelona: INDE.
Ruiz Omeñaca, J. V. (2004). Pedagogía de los valores en la educación física. Madrid: C.C.S.
Ruiz Omeñaca, J. V. (2008a). Educación física, valores éticos y resolución de conflictos: reflexiones y propuestas de acción. En A. Fraile Aranda, V. López Pastor, J. V. Ruiz Omeñaca y C. Velázquez Callado, La resolución de conflictos en y a través de la educación física, 65-116. Barcelona: Graó.
Ruiz Omeñaca, J. V. (2008b). Educación física para la escuela rural. Singularidades, implicaciones y alternativas en la práctica pedagógica. Barcelona: INDE.
Sicilia, A. (2005). La pedagogía crítica: una cuestión de política (y de ética). En A. Sicilia, y J. M. Fernández-Balboa, La otra cara de la enseñanza. La educación física desde una perspectiva crítica, 159-175. Barcelona: INDE.
Búsqueda personalizada
|
|
EFDeportes.com, Revista Digital · Año 20 · N° 204 | Buenos Aires,
Mayo de 2015 |