Análisis de la
potencia aeróbica por medio del test de Leger al seleccionado de
fútbol sala de la Universidad Nacional, |
|||
Fisioterapeuta de la Fundación Universidad María Cano Medellín Especialista en Educación Física: Entrenamiento Deportivo de la Universidad de Antioquia Magíster en Intervención integral en Deportistas de la Universidad Autónoma de Manizales Docente universitario en la Universidad de San Buenaventura Sede Medellín en el programa de Licenciatura en Educación Fisica, deporte y recreación, en la Universidad de Antioquia Instituto Universitario de Educación Física en los programas de Licenciatura en Educación Fisica, deporte y entrenamiento deportivo |
Jaime Alberto Ortiz Silva (Colombia) |
|
|
Resumen El fútbol sala es una modalidad deportiva mixta, en la cual se emplean diferentes vías energéticas; debido a la capacidad de intercalar trabajos físicos acompañados de componente mixto y esfuerzo fraccionado donde las pausas de recuperación son algunas veces activas y otras incompletas con duración variable; en esta modalidad deportiva el consumo máximo de oxigeno (VO2máx), puede considerarse como uno de los indicador más confiable para conocer la capacidad aeróbica de cada deportista; gracias a que muchos autores expresa que un VO2máx elevado puede determinar la capacidad para recuperar energía entre esfuerzos repetidos. Existen numerosas pruebas de campo que se han utilizado para valorar esta variable; este trabajo optó por el Test de Leger; gracias a que es una prueba específica para este deporte debido a que simula los mismos gestos que se realizan durante la competencia; tales como arrancadas, carreras, paradas entre otros; dicha prueba presenta grandes beneficios en su realización tales como; su alto nivel de confiabilidad, facilidad de realización; ya que solo se requiere de un espacio similar al de la competencia, bajo costo y no se requiere de muchos auxiliares para poder controlar a los deportistas que participan en el test. Palabras clave: Futbol sala. Potencia aeróbica máxima. Consumo máximo de oxígeno. Frecuencia cardiaca máxima. Frecuencia cardiaca de recuperación. Test especifico.
Recepción: 12/10/2014 - Aceptación: 02/11/2014.
|
|||
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 19, Nº 198, Noviembre de 2014. http://www.efdeportes.com/ |
1 / 1
1. Introducción
El futbol sala, modalidad deportiva que se clasifica como acíclica y mixta es decir que presenta componentes aeróbico-anaeróbicos; esto, debido a la posibilidad de intercalar trabajos físicos con diferentes intensidades y esfuerzos fraccionados donde las pausas de recuperación son algunas veces activas y otras incompletas; dicho deporte se caracteriza por numerosos desplazamientos; los cuales se realizan a intensidades moderadas y algunas veces bajas; por momentos de la competencia son acompañados de esfuerzos de corta duración que se realizan a máxima intensidad.
La característica principal de este deporte son los desplazamientos a máxima velocidad los cuales oscilan en promedio entre 5-12 metros de distancia, donde predominan los cambios de dirección y de sentido, logrando con esto a un compromiso muscular dinámico alto, el cual se acompaña después de tensiones musculares más estáticas, pero estas a máxima tensión generan carreras que pueden ser de baja, media o máxima intensidad casi siempre con pausas incompletas; esto hace entonces que cuando los desplazamientos son de baja o media intensidad y esfuerzos de corta duración oscilen entre 3-8 segundos, la energía será suministrada por el sistema aeróbico y cuando dichos desplazamientos se ejecute a máxima intensidad no mayor a una velocidad de 7 metros/segundo, su contribución energética provenga del metabolismo anaeróbico aláctico; todo este esfuerzo concentrado durante un partido que consta de 2 tiempos de 20 minutos a reloj parado, puede corresponder aun tiempo corrido oscilando entre 75-90 minutos, la contribución de la vía anaeróbica láctica se aumente en las fases finales de la competencia, todo esto debido a la fatiga acumulada.
Es entonces el consumo máximo de oxigeno (VO2máx), el indicador más confiable para conocer la capacidad aeróbica de cada deportista (McARDLE, 1990; FOX, 1984), considerándolo como el índice estándar en la valoración de la capacidad de resistencia del organismo (SUTTON, 1992); en algunos deportes como el futbol sala, el cual se caracteriza por ejercicios intermitentes de alta intensidad, los entrenamientos han sido direccionados a mejorar y/o desarrollar la resistencia, donde el rendimiento eficiente busca disminuir al máximo el tiempo de recuperación para conseguir así un mejor desempeño durante la competencia; para poder determinar el éxito de este tipo de entrenamientos, se evalúan constantemente las modificaciones que se produzcan sobre el VO2máx (COOKE, 1997); Definiendo entonces potencia aeróbica, como la cantidad máxima de energía procedente del metabolismo aeróbico que el deportista puede generar por unidad de tiempo identificado como VO2máx.
2. Método
Para la realización de esta investigación se contó con la participación de 12 jugadores de sexo masculino con una edad promedio de 22 años (DE ± 2), siendo la edad mínima registrada 20 años y la máxima 26; con un peso corporal promedio de 67,0 kilogramos (DE ± 2,2) presentándose como menor peso 63 kilogramos y el máximo fue de 70 kilogramos y una estatura promedio de 1,71 metros (DE ± 3,8) con una estatura mínima 1,68 metros y máxima 1,75 metros.
3. Procedimiento
Para poder valorar la potencia aeróbica, se utilizó una prueba de campo continua como lo es el TEST DE LEGER (LEGER & LAMBERT, 1988); prueba progresiva y máxima, de ida y vuelta a una distancia de 20 metros, que se realiza por medio de niveles o periodos de un minuto cada uno; iniciando en una velocidad de desplazamiento de 8.5 km/h y aumentando 0.5 km/h por cada nivel; el rendimiento de la prueba puede determinarse por los metros alcanzados al finalizar la prueba o por VO2máx estimado.
Para la estimación del VO2máx, se utilizó la siguiente formula:
VO2máx (ml/kg/min)= 5.86 x vf -19.46; donde (VF) corresponde a la velocidad de la última etapa alcanzada por cada deportista expresada en kilómetros/hora (km/h).
Para este análisis se utilizó esta prueba debido a los siguientes argumentos:
Por ser una prueba específica para el deporte debido a que simula los mismos gestos que se realizan durante la competencia; tales como arrancadas, carreras, paradas entre otros; por que ha sido validado con numerosos estudios (LEGER & LAMBERT, 1988; PALICZKA, 1987; AHMAIDI, 1992; TOMLIN & WENGER, 2001) por ser una prueba que tiene alto nivel de confiabilidad y por su facilidad de realización; ya que solo se requiere de un espacio similar al de la competencia, no es costoso y no se requiere de muchos auxiliares para poder controlar a los deportistas que participan en el test.
Esta prueba se realiza en el horario similar en el que entrena el equipo universitario, es decir a las 4:00 p.m. y en el mismo campo de entrenamiento, durante la prueba se determinaron variables tales como: consumo máximo de oxígeno, distancia total recorrida, tiempo total empleado, frecuencia cardiaca por nivel, frecuencia cardiaca máxima y frecuencia cardiaca de recuperación; para esto se utilizaron pulsómetros marca Polar.
4. Análisis estadísticos
Para dar inicio a la aplicación de la prueba se realizaron dos tomas de la frecuencia cardiaca, la primera en reposo, es decir, sin ninguna actividad física realizada, esta toma registró en promedio 86,5 latidos por minuto (DE ± 2,9), siendo la frecuencia mínima registrada de 80 latidos por minutos y la máxima de 91, seguidamente se realizó una toma de la frecuencia luego de la realización de 10 minutos de activación previo a la aplicación de la prueba, esta toma evidencio el aumento de la frecuencia cardiaca presentándose en promedio 144,5 latidos por minuto siendo la frecuencia mínima registrada 135 latidos por minuto y la máxima 151 latidos por minuto.
En la ejecución de la prueba fueron empleados 11 niveles de trabajo, en donde se logró observar el aumento de la frecuencia cardiaca desde el nivel 1 hasta el 11, pasando en promedio de 155,8 latidos por minuto a 195,0 latidos por minuto (Tabla 1), este comportamiento de aumento se observa debido al aumento progresivo de la velocidad en (km/h), el cual inicio en 8,5 para el nivel 1 y aumentando 0.5 (km/h) hasta llegar a 13,5 (km/h) empleados en el nivel 11; nivel que correspondió al último jugador que realizo el test.
Se observó que el 50,0% de los jugadores se retiran en el nivel 9, el 41,6% en el nivel 10 y el 8,3% en el nivel 11, las repeticiones de cada nivel en las cuales se retiraron los jugadores fueron en promedio 3,6 (DE ± 1,2), siendo el número de repeticiones mínimas registradas 2 y máximas 6.
Tabla 1. Estadísticos descriptivos del nivel de trabajo
Luego de finalizar la prueba se registró la frecuencia cardiaca de recuperación al minuto 1, 2 y 3, donde se evidencia la disminución de pulsaciones por minutos desde el minuto 1 al 3, mostrando en promedio 162,0 pulsaciones en el primer minuto en comparación a 130,3 en el tercero. (Tabla 2).
Tabla 2. Estadísticos descriptivos de las repeticiones realizadas en cada nivel y la recuperación al terminar la prueba al minuto 1, 2, y 3
En promedio la distancia recorrida en metros por los jugadores fue de 1.511 metros, registrando como distancia mínima recorrida 1.360 metros y como máxima 1.800 metros, esta prueba no presento un tiempo de duración mayor de 10 minutos, en promedio el VO2máx fue de 55,4 ml/kg/min (DE ± 1,9), registrando como valor mínimo 53,7 ml/kg/min y como valor máximo 59,6 ml/kg/min (Tabla 3).
Tabla 3. Estadísticos descriptivos de la distancia recorrida en metros, el tiempo total de la prueba y el VO2máx.
Para la profundización del estudio y el análisis de la variable consumo máxima de oxigeno (VO2máx), en correlación con las variables distancia y tiempo, se procedió a recategorizar de la siguiente manera:
Con la anterior recategorización se identifica que el 50,0% de los jugadores presentó un rendimiento bajo y el 41,7% que presento un rendimiento regular o medio.
Se realizó un análisis con las variables cantidad máxima de oxígeno, tiempo total del test y distancia recorrida en metros según edad y peso en donde se logró identificar los mismos resultados para los tres niveles de rendimiento.
Para la edad se observó que los jugadores con un rendimiento bajo tienen en promedio 22 años, los de medio 23 y los de alto 21, presentándose similitudes en los valores mínimos y máximos excepto en el rendimiento medio en donde la edad máxima registrada fue de 26.
Con relación al peso se observó que los jugadores de rendimiento bajo pesan en promedio 66 kilogramos, los de medio 67 y los de alto 70, el peso mínimo registrado fue 63,65 y el máximo 70,69 (Tabla 4 a la 9).
Según estos resultados se logra concluir que el alto rendimiento analizando la cantidad máxima de oxígeno, el tiempo total del test y la distancia recorrida se da en los jugadores que registraron menor edad y mayor peso, sin embargo no se evidencio asociación estadísticamente significativa según la prueba Anova en donde el valor p fue mayor a 0,05 (Prueba de normalidad Shapiro-Wilk, valor p = 0,287 para la edad y valor p = 0,499 para el peso)
Tabla 4. Cantidad máxima de oxigeno según edad
Tabla 5. Cantidad máxima de oxigeno según peso
Tabla 6. Tiempo total de la prueba según edad
Tabla 7. Tiempo total de la prueba según peso
Tabla 8. Distancia recorrida en metros según edad
Tabla 9. Distancia recorrida en metros según peso.
5. Conclusión
Los valores medios de recuperación por cada minuto, fueron tomados a partir de la frecuencia cardiaca máxima; la recuperación de la frecuencia cardiaca tras un esfuerzo protocolizado es más rápida cuando mejor y más entrenado se encuentre el deportista y a mejor condición física más rápido será la recuperación de los valores de reposo (RUBIO, 1993; CASAJÚS, 1992; NOGUES, 1998); como no tomamos valores estandarizados para el índice de recuperación debido a que se realizó un control de la progresión individual de la frecuencia; estos deportistas de acuerdo a las tablas corresponden a parámetro de Índice de recuperación que oscila entre las 40-50 pulsaciones por minuto; correspondiendo a atletas aficionados bien entrenados; entendiéndose que la frecuencia cardiaca de recuperación es un parámetro fundamental para poder valorar las cargas de tipo interválico y condición cardiovascular (CALDERÓN, GONZALEZ, MECHOTA, & BRITA., 1999)
Debe existir una relación directa entre la variable tiempo y la variable distancia recorrida con relación a la potencia aeróbica de cada uno de los deportistas, fisiológicamente este hecho corresponde a realizar un esfuerzo intenso que oscile entre los 4-6 minutos, con una distancia promedio de 1.500 metros de recorrido; con relación a lo anterior se puede afirmar decir que de acuerdo a la variable tiempo el 100% de los deportistas cumplen lo propuesto por la teoría de potencia aeróbica y el 50% de los deportistas con la distancia.
Es de entender que el futbol sala corresponde a ejercicios de tipo interválico con esfuerzos fraccionados y pausas incompletas esto depende entonces de la potencia máxima aeróbica y esta a su vez del consumo máximo de oxigeno (VO2máx), siendo este uno de los aspectos más importantes en la condición física de los deportistas; según autores citados acerca del VO2máx en el futbol sala como es el caso de Alba (2005), el VO2máx ideal para dicho deporte es de 58 ml/Kg./min, para Alvarez, Gimenez & Manonelle (2001) el VO2máx ideal para dicho deporte es de 57,80 ml/Kg./min
Para este análisis tomaremos como referencia a Alba (2005) mostrando que la media para el VO2máx de 55,49 ±1,9 ml/kg/min, con un rango máximo de 60 ml/kg/min y un mínimo de 54 ml/kg/min, demostrando que el 50% de los deportistas cumplen con el consumo máximo de oxigeno necesario para la competencia.
La explicación de estos valores nos la da Astrand (1994) quien manifiesta que es posible realizar una considerable cantidad de trabajo intenso, realizando impactos relativamente bajos sobre la circulación y la respiración, todo esto gracias a los breves periodos de trabajo y reposo (micropausas); con esto se concluye entonces que un buen jugador de futbol sala debe presentar un VO2máx alrededor de los 60 ml/kg/min, para poder así tener una potencia aeróbica que sea requisito básico para obtener alto rendimiento de juego, según los resultados demostrados en este estudio solo el 8.3% de los jugadores presentan un VO2máx acorde para la práctica del deporte.
Bibiografia
Ahmaidi, S. C. (1992). Maximal and functional aerobie capacity as assessed by two raduated field methods in comparison to laboratory exercise testing in moderately trained subjets. International Journal of Sports Medicine., 243-248.
Alba, B. (2005). Test Funcionales. Cine antropometría y prescripción del entrenamiento en el deporte y la actividad física. Armenia. Kinesis.
Alvarez, J., Gimenez, L., & Manonelle, P. (2001). Importancia del VO2 maximos y de la capacidad de recuperación en los deportes de presentación mixta. Caso practico: futbol sala. Archivos de Medicina del Deporte., 577-581.
Astrand, P. y col. (1994). Fisiologia del trabajo fisico. Buenos Aires: Panamericana.
Barbany, J.R. (2002) Fisiología del ejercicio físico y del entrenamiento. Barcelona: Paidotribo.
Calderón, F. J., Gonzalez, C., Mechota, V., & Brita (1999). Estudio de la recuperación en tres formas de esfuerzo intermitente aeróbico, umbral y anaeróbico. Apunts.14-19.
Calderón, J. Benito, P. Meléndez, A. González, M. (2006) Control biológico del Entrenamiento de resistencia. Rev. Internacional de Ciencias del Deporte. 65-87.
Casajús, A. (1992). "Batería Eurofit" En: Apuntes curso de doctorado Valoración funcional del deportista. Madrid. Ministerio de Educación y Ciencia, Consejo Superior de Deportes.
Chicharro y Fernández (2001) Fisiología del ejercicio. Madrid. Panamericana.
Cooke, S. P. (1997). The influence of maximal aerobic power on recovery of skeletal muscle following anaerobic exercise. European Journal of Applied Physiology and Occupational Physiology, 512-519.
Fox, E. (1990). Fisiologia del deporte. Buenos Aires: Panamericana.
Leger, L., & Lambert, J. (1988). The multistage 20 metre shuttle run test for aerobic fitness. Sports Summer., 93-101.
Mc Ardle, W., Katch, F., & Katch. (2004). Fisiología del ejercicio. Madrid. McGraw Hill.
Nogues, R. (1998). Análisis de las modificaciones de la F.C. de futbolistas no profesionales durante la competición. Training fútbol., 423-446.
Paliczka, V. N. (1987). A multi-stage shuttle run as a predictor of running performance and maximal oxygen uptake in adults. British Journal of Sports Medicine., 163-165.
Rubio, F. F. (1993). Perfil antropométrico y funcional del jugador de hockey sobre patines. Apunts, Medicina de l’esport, 23-29.
Tomlin, D., & Wenger, H. (2001). The relationship between aerobic fitness and recovery from high intensity intermittent exercise. Sports Medicine., 1-11.
Búsqueda personalizada
|
|
EFDeportes.com, Revista
Digital · Año 19 · N° 198 | Buenos Aires,
Noviembre de 2014 |