efdeportes.com

Análisis descriptivo en los efectos de un programa de ejercicio físico
sobre los parámetros de la capacidad funcional
en individuos con riesgo cardiovascular

 

Docente Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Profesional en Deporte

Grupo de investigación Actividad Física y Salud

Facultad Educación Física Recreación y Deportes

Maestrando Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Pamplona

Juan David Fernández Villada

jdfernandez@elpoli.edu.co

(Colombia)

 

 

 

 

Resumen

          Objetivo: Determinar cuáles son los efectos que produce la aplicación de un programa de ejercicio físico sobre los parámetros de la capacidad funcional en individuos con riesgo cardiovascular. Materiales y Métodos: Se seleccionó una muestra de 22 personas de ambos sexos que padecían riesgo cardiovascular, con un promedio de edad de 49.9 años ± 3.6 DS. Se prescribió un programa de ejercicios físicos durante 20 semanas al 70% de la capacidad funcional, se aplicaron pruebas de esfuerzo cardiopulmonar al principio y al final del programa de ejercicios físicos. Se realizó un análisis descriptivo y se corrió una prueba T de Student para muestras relacionadas. Resultados: Los sujetos mejoraron la velocidad máxima para la segunda prueba de esfuerzo en promedio un 10.6%, con cambios altamente significativos P<0.01. El consumo máximo de oxigeno ml/kg.min mejoró para la segunda prueba de esfuerzo en promedio el 4.2%, con cambios significativos P<0.05. La frecuencia cardiaca máxima mejoró para la segunda prueba de esfuerzo en promedio un 1.1%, no se presentaron cambios significativos P>0.05. Las frecuencias cardiacas de recuperación a los minutos 1, 3 y 5 presentaron una mejoría del 2.2%, 5.9% y 4.9% respectivamente, la única variable que tuvo cambios significativos fue la frecuencia cardiaca de recuperación al minuto 3 con una P<0.05. Conclusiones: El programa de ejercicios físicos demostró ser efectivo en los individuos del estudio evidenciando una bioadaptación aceptable, mediante métodos progresivos en las cargas, basándose en la estructura tradicional del entrenamiento deportivo.

          Palabras clave: Programa de ejercicios físicos. Riesgo cardiovascular. Prueba de esfuerzo cardiopulmonar.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 18, Nº 190, Marzo de 2014. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

Introducción

    Con el pasar del tiempo y a medida que la evolución humana es cada vez más latente, se eleva la expectativa de vida de la población y es inminente la práctica de ejercicio físico mediante programas de rigurosa ejecución, los cuales eran tomados de los entrenamientos militares sin medir las posibles consecuencias que éstos pudieran ocasionar en las mismas personas; pero son estos programas militares los que dan pie a una nueva evolución de la práctica deportiva, la cual se combina con actividades lúdicas y recreativas pero conservando la disciplina que la orienta y arraigando los conceptos del entrenamiento para el mejoramiento de la capacidad física.

    En la actualidad, la certeza acerca de las bondades del ejercicio sobre el organismo humano, se ha consolidado por evidencias científicas contundentes que prueban su efectividad en la inducción de cualidades positivas morfofuncionales, tanto en personas saludables como en enfermos, siempre y cuando se administren en dosis y métodos adecuados. El ejercicio físico constituye uno de los pilares en que se sustentan los procedimientos terapéuticos de un grupo de elementos considerados como factores de riesgo coronario, debido al valor predictivo de estos sobre la cardiopatía coronaria. Se pueden citar como ejemplos la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la obesidad, la dislipidemia y la adicción al tabaco (Pérez, 2008)

    La Organización Mundial de la Salud viene reevaluando nuevas campañas en promoción y prevención de la salud tanto en países desarrollados como en los subdesarrollados con el ánimo de contrarrestar la epidemia que han generado estas enfermedades no transmisibles en la población mundial, es así que en la sexta conferencia mundial de promoción de la salud realizada en Tailandia (2005) se adopta la carta de Bangkok para la promoción de la salud.

    En Colombia el ministerio de salud y protección social trabaja fuertemente en la elaboración de estrategias comunicativas y de acción para combatir dicha epidemia de salud pública mediante campañas como Plan A, Muévase a la vida, No te quedes quieto y Sé activo físicamente convirtiéndose en pilares fundamentales para la promoción y prevención de la salud en nuestro país. Asimismo Indeportes Antioquia adelanta la campaña desde hace unos 7 años Por su salud Muévase Pues! en los 125 municipios del departamento obteniendo resultados positivos de adherencia en la población antioqueña; por su parte el municipio de Medellín implementa la campaña Medellín en Movimiento la cual cuenta con varias alternativas incluyentes y que han arrojado satisfactoriamente resultados de adherencia en la población medellinense creando una nueva cultura de ejercicio físico y de estilos de vida saludable. (Minsalud)

    Por otro lado el colegio americano de medicina y el colegio americano de cardiología recomiendan establecer programas de prevención en salud para poblaciones sanas y para aquellas que padecen algún tipo de cardiopatías, a tal punto de plantear esquemas en intensidades del 70% de la capacidad funcional, volúmenes intermedios, frecuencias de hasta 4 veces semanales y tiempos progresivos para el desarrollo de los ejercicios, de igual forma sugieren utilizar las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar para la prescripción del ejercicio de modo que permita planear con más certeza las sesiones de dicho programa y observar la tolerancia al ejercicio que tenga cada individuo. (ACSM, 2005)

    En este orden de ideas, este grupo investigador pretende apoyar las campañas de promoción y prevención hechas por el ministerio de salud y protección social, Indeportes Antioquia y el municipio de Medellín a manera de fomentar los estilos de vida saludable realizando un programa de ejercicios físicos en individuos con riesgo cardiovascular, como instrumento de valoración se utilizó las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar para la prescripción del ejercicio.

Materiales y métodos

Población y muestra

    La población estaba conformada por 138 personas entre empleados administrativos y docentes vinculados al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid; se realizó un muestreo no probabilístico por criterio, pues se definió la población objeto de estudio, siendo determinada por quienes tenían una prevalencia de riesgo cardiovascular mayor del 5% según la clasificación de las tablas de Framingham de sufrir un episodio cardiovascular en los próximos 10 años, que correspondía a 46 personas; aquellos que manifestaron su deseo de participar firmaron un consentimiento informado. 2 personas se retiraron voluntariamente del estudio, quedando una muestra total de 44 personas que representa el 32% de la población; de los cuales 30 eran del sexo masculino y 14 del sexo femenino, con un promedio de edad de 49.9 años ± 3.6 DS. La muestra se sometió a una selección aleatoria manteniendo el precepto de equivalencia inicial, conformando así los grupos control y experimental con 22 personas cada uno. (Hernández, 2005)

Tipo de estudio

    El estudio es un ensayo clínico controlado (ECC) de tipo prospectivo que intenta comparar el efecto y el valor de una o más intervenciones, versus un control en seres humanos con una condición médica. (Rada, 2007)

Métodos

    El grupo experimental y el grupo control fueron sometidos a unas pruebas de esfuerzo cardiopulmonar (PEC), antes y después del programa de ejercicios físicos, se tomaron datos de la frecuencia cardiaca máxima, velocidad máxima, presión arterial entre otros por el médico especialista en medicina deportiva que se encontraba acompañando y monitoreando toda la prueba, el individuo podía indicar periódicamente su fatiga y en qué momento se debería parar la prueba mediante una tabla de percepción del esfuerzo; acto seguido se comenzaba la prueba de Ergoespirometría en la banda rodante (Quinton®), el protocolo utilizado consistió en un calentamiento a 2.5 millas/hora durante 3 minutos, con una pendiente del 1%. Luego se incrementó la velocidad en 0.5 millas por hora cada minuto, hasta llegar a la fatiga; la pendiente permaneció constante durante toda la prueba.

Laboratorio de fisiología

    Luego de obtener los resultados de las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar, se procede a realizar la prescripción del ejercicio de acuerdo a lo sugerido por el colegio americano de medicina deportiva (ACSM) y la guía para la prescripción del ejercicio físico en pacientes con riesgo cardiovascular de la sociedad española de hipertensión a una intensidad del 70% del VO2máx de manera progresiva e incremental sistemática. El programa de ejercicio físico se planeó con una frecuencia de 3 veces a la semana entre lunes, miércoles y viernes en horarios del medio día y en horas de la tarde después de la jornada laboral, con una duración inicial de 25 minutos de ejercicio aeróbico por recomendación del médico especialista en medicina deportiva, las actividades planeadas trataban de combinar el trabajo en bicicleta estática, elíptica y caminata en cancha, este tiempo se incrementó cada 4 semanas de a 5 minutos para que al final se acumulara un tiempo total de 45 minutos de trabajo aeróbico, seguidamente se trabajaron 10 minutos de fortalecimiento en miembros inferiores, superiores y abdomen, con mancuernas de 5 libras, Theraband, Theratubin, y pesos controlados con baja resistencia, se evitaron los movimientos axiales por encima de la cabeza y de igual manera que realizaran la maniobra de Valsalva para que no aumentara la presión en la cavidad torácica o se redujera el flujo sanguíneo; por último 5 minutos para realizar movimientos articulares, estiramientos y vuelta a la calma. Todo el programa tuvo una duración de 5 meses.

Entrenamiento aeróbico elíptica

Consideraciones éticas

    Según el INVIMA –Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos- en su resolución 8430 de 1993 donde se establecen las normas para investigación con seres humanos en Colombia, el riesgo de esta investigación se considera como moderado.

    Para el consentimiento informado se realizó una reunión previa con todos los integrantes del estudio, tanto al grupo experimental que se le aplicó el programa de ejercicios físicos como al grupo control, se les informó de los riesgos y beneficios que conllevaría este, posteriormente y luego de solucionar las inquietudes se dio su aprobación con la firma de todos.

Instrumentos

    Monitores de frecuencia cardiaca, marca Polar® A3, Tensiómetro manual de brazo, marca Tycos, Fonendoscopio, marca Tycos, Banda rodante Quinton® de intensidad creciente, Software Lab4 Jaeguer®, Software SPSS® v15.0, Cámara fotográfica Kodak M853 - 8.2MP, Tabla para percepción del esfuerzo Borg, Tablas para apoyar, Cronómetros marca Q&Q, Lapiceros.

Resultados

    Después de llevar a cabo el proceso de intervención mediante las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar y del programa de ejercicio físico en la muestra seleccionada; se hizo el análisis bajo el paquete estadístico SPSS v15.0 aplicando la prueba T de Student para muestras relacionadas en los momentos antes y después, luego se confrontaron entre ellos y se encontraron los siguientes resultados:

Prueba T de Student para muestras relacionadas

    La velocidad máxima alcanzada por los sujetos aumento para la segunda prueba de esfuerzo en promedio un 10.6%, esta variable presentó cambios altamente significativos con una P<0.01.

Comportamiento Velocidad máxima Antes y Después

    El consumo máximo de oxigeno expresado en términos absolutos igualmente aumento para la segunda prueba de esfuerzo en promedio un 5.1%, esta variable no presentó cambios significativos con una P>0.05. El consumo máximo de oxigeno expresado en términos relativos ml.kg-1.min-1 aumentó para la segunda prueba de esfuerzo en promedio el 4.2%, dicha variable presento un cambio significativo con una P<0.05.

Comportamiento Consumo máximo de oxigeno Antes y Después

    La frecuencia cardiaca máxima aumento para la segunda prueba de esfuerzo en promedio un 1.1%, esta variable no presentó cambios significativos con un P>0.05. Las frecuencias cardiacas de recuperación a los minutos 1, 3 y 5 presentaron una mejoría del 2.2%, 5.9% y 4.9% respectivamente, la única variable que tuvo cambios significativos fue la frecuencia cardiaca de recuperación al minuto 3 con una P<0.05.

Comportamiento FC máx. de recuperación al 3er minuto Antes y Después

Discusión

    Luego de haber analizado los resultados, se puede establecer que las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar (PEC) fueron un parámetro adecuado y eficaz para una acertada prescripción del ejercicio físico en la muestra seleccionada cumpliendo con los parámetros normales de planeación sobre el 70% del VO2máx para cada individuo, y de acuerdo a lo que plantean varios autores como Nerea Salinas en su publicación del manual para el técnico de sala de fitness donde afirma que es recomendable prescribir el ejercicio físico en un rango de intensidad moderada entre el 55% y el 70% del VO2máx produciendo un gasto calórico de 150 a 200 kilocalorías por día; por otro lado José Abellán plantea en la guía para la prescripción del ejercicio en pacientes con riesgo cardiovascular realizar una prescripción del ejercicio entre el 60% y el 65% del VO2máx incluso pudiendo planear la sesión a una intensidad más alta pero teniendo cuidado por el alto riesgo asociado y la prevalencia de lesiones músculo-esqueléticas; el ACSM sugiere realizar la prescripción del ejercicio al 70% del VO2máx. (ACSM. 2005)

    Este programa propuso de manera novedosa un volumen de 2.100 minutos de manera progresiva y suficiente para generar una bioadaptación al ejercicio en los sujetos del estudio, con actividades moderadas acordes a la población objeto y con una frecuencia de 3 veces semanal, según los resultados hubo cambios significativos en algunos parámetros de capacidad funcional y en algunos factores modificables de riesgo cardiovascular; mi revisamos la literatura, algunos autores como (Moré, 2005) plantearon programas que totalizaban un volumen de 650 minutos a intensidades más vigorosas y con una frecuencia semanal diaria, dicho estudio tuvo cambios significativos en capacidad física, factores de riesgo cardiovascular y el 80% de los sujetos dejó los medicamentos; mientras tanto el programa de actividad física que propone (Perichart, 2008) maneja un volumen de 1600 minutos con actividades específicas para desarrollar capacidades condicionales y dirigidas a una población de escolares, la frecuencia semanal fue diaria, los resultados de este estudio aludieron mejoría en los factores de riesgo cardiovascular; por último el programa de actividad física que propone (Ayala, 2009) cuenta con un volumen de 1800 minutos, con actividades lúdicas dirigidas igualmente a escolares y con una frecuencia de 3 veces semanal, los resultados no mostraron cambios significativos en los indicadores de porcentaje de grasa y el IMC.

    Por otro lado, los resultados de capacidad funcional pueden ser analizados de manera más profunda si se tiene en cuenta lo que argumenta (Hawkins, 2003), donde afirma que la disminución de los niveles del consumo máximo de oxigeno después de la tercera década es del 10% en personas entrenadas y que las personas sedentarias presentan una disminución entre el 20 y el 30%. Controversialmente (Wilmore, 2004) afirma que el VO2máx aumenta sustancialmente en respuesta al entrenamiento de resistencia manifestando incrementos desde el 4 hasta el 93%; para una persona media sedentaria los niveles normales oscilan entre el 15 y el 20% tomando como referencia que se entrena al 75% de su capacidad funcional, 3 veces por semana 30 minutos al día durante 6 meses.

Conclusiones

  • Las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar siempre deben ser utilizadas como factor profiláctico en personas con patologías de síndrome cardiaco, además pueden ser un método efectivo para la prescripción del ejercicio.

  • El programa de ejercicios físicos demostró ser efectivo en los individuos del grupo experimental, evidenciaron una buena bioadaptación, respondieron a los estímulos, se exigieron y mejoraron su calidad de vida.

  • De acuerdo a estos resultados, el programa de ejercicios físicos puede ser adaptado posteriormente al programa de salud sicofísica de la institución universitaria acogiéndose a las políticas de promoción y prevención de la salud que brinda las entidades gubernamentales locales.

Bibliografía

  • ACSM (2005). Manual para la valoración y prescripción del ejercicio. En: Principios generales de la prescripción del ejercicio. Editorial Paidotribo. 2ª edición, Barcelona, España. Pág. 189-215.

  • Ayala, J. et al. (2009). Programa de reducción de peso corporal en escolares; Revista Médica de Risaralda, Vol. 15 N° 1, mayo 2009; Risaralda, Colombia.

  • Hawkins, S. Wiswell, R. (2003). Niveles y mecanismos del consumo máximo de oxigeno disminuyen con el envejecimiento, Implicaciones del entrenamiento físico. Revista Sports Med. Vol 33. Número 12. Págs. 877-88.

  • Hernández, R. et al. (2005). Utilización de un test de terreno para evaluar la capacidad funcional en pacientes con enfermedades cardiovasculares. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 10 - N° 81. http://www.efdeportes.com/efd81/test.htm

  • López, J. Fernández, A. (2006). Fisiología del Ejercicio. En: respuestas y adaptaciones cardiovasculares al ejercicio y en: capacidad funcional aeróbica y anaeróbica. 3ª edición. Editorial Médica Interamericana. Madrid, Págs. 321-340; 405-471.

  • Medina, R. et al. (2011). Programas de intervención para la promoción de actividad física en niños escolares: revisión sistemática. Nutrición hospitalaria. 2011; 26(2):265-270

  • Méndez, P. et al. (2012). Programa de actividad física en el puesto de trabajo en una Universidad Pública de México, puede reducir los costos médicos asociados con la diabetes tipo 2 y la hipertensión; Salud pública de México; Vol 54, N°1; enero-febrero de 2012; Tlaxcala, México.

  • Minsalud. Centro de consultoría (1999). Estudio Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas. ENFREC II: Documentos técnicos. Colombia.

  • Moré, J. et al. (2005). Efectividad terapéutica de un programa de entrenamiento físico en la hipertensión arterial esencial. Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro” Santa Clara, Villa Clara; Cuba

  • Pérez, P. et al. (2008). Transformando el riesgo. Artículos científicos del programa cuba y salud. Vol. 3 N° 3, Septiembre 2008. Cuba

  • Perichart, O. et al. (2008). Programa para mejorar marcadores de riesgo cardiovascular en escolares mexicanos; Salud Pública; Vol. 50: 218-26

  • Rada, G. Merino, T. (2007). El ensayo clínico controlado. Universidad Católica de Chile. http://escuela.med.puc.cl/recursos/recepidem/estExper03.htm

  • Salinas, N. (2005). Manual para el técnico de sala de fitness. En: La salud, la actividad física y el bienestar (wellness). 1ª edición. Editorial Paidotribo. Avalado por la FEDA. Barcelona, Pág. 13-26 (18).

  • Vio, F. et al. (2011). Evaluación de un programa de intervención nutricional y de actividad física dirigido a mujeres chilenas de bajo nivel socioeconómico. Archivos latinoamericanos de nutrición. Instituto de nutrición y tecnología de los alimentos, Universidad de Chile. Vol. 61, no.4, 2011.

  • Wilmore, J. Costill, D. 2004. Fisiología del esfuerzo y del ejercicio. En: Reacciones fisiológicas agudas al ejercicio. 5ª Edición. Editorial Paidotribo. Barcelona, Pág. 11-16 (12).

Otros artículos sobre Actividad Física y Salud

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 18 · N° 190 | Buenos Aires, Marzo de 2014
© 1997-2014 Derechos reservados