efdeportes.com

Determinantes psicosociales de la adherencia de adolescentes a la práctica saludable. Experiencia y evidencias de la Educación Física para el diseño y la implementación de políticas públicas de promoción de la salud

Determinantes psicossociais da aderência de adolescentes à prática saudável. Experiências e evidencias 

da Educação Física para o desenho e implementação de políticas públicas de promoção da saúde

Psychosocial determinants of adherence of adolescents to practice healthy. Experience and evidence 

of Physical Education for the design and implementation of public policies for health promotion

 

Magíster en Promoción de la Salud por UMI, Francia

Lic. en Ciencias de la Educación UPVIII, Francia

Lic. en Educación Física por UGF, Brasil

Profesor adjunto Dpto. EF y Salud, ISEF CSIC UDELAR

María Lucia Stefanelli

mlstefanelli@isef.edu.uy

(Uruguay)

 

 

 

 

Resumen

          Conocer y tomar en cuenta los factores que facilitan o frenan la práctica fisica y deportiva de los adolescentes es determinante para el desarrollo efectivo de programas en promocion de la salud y más aún para obtener de ellos resultados duraderos, con repercusión en la edad adulta. Partiendo de una reflexión crítica de nuestra experiencia realizada a partir del enfoque de la atención en salud basada en evidencias, compartimos en este trabajo una serie de referencias y recomendaciones que pretenden contribuir a la sensibilización de los decisores responsables de políticas públicas de promoción de actividades físicas y deportivas saludables, así como a la optimización de las capacidades de los profesionales encargados de su implementación.

          Palabras clave: Adolescentes. Evidencias. Practica. Deporte. Salud.

 

Resumo

          Conhecer e tomar em conta os fatores que facilitam ou freiam, a pratica física e esportiva dos adolescentes, é determinante para o desenvolvimento efetivo de programas em promoção da saúde, ainda mais, para obter desses programas resultados duradouros, com repercussão na idade adulta. Partindo de uma reflexão critica de nossa experiência realizada a partir do enfoque da atenção da saúde baseada em evidencias, compartimos neste trabalho, uma serie de referencias e recomendações, que pretendem contribuir na sensibilização dos responsáveis que decidem as políticas públicas, de promoção de atividades físicas e esportivas saudáveis. Assim como otimizar a capacitação de profissionais encarregados de sua implementação.

          Unitermos: Adolescentes. Evidencias. Pratica. Esporte. Saude.

 

Abstract

          Knowing and taking into account the factors that facilitate or inhibit the body practice and adolescent sports is critical to the effective development of programs in health promotion and more to make them lasting results, with repercussions in adulthood. Based on a critical reflection on our experience from the approach to health care based on evidence, we share in this work a number of references and recommendations that seek to contribute to the awareness of decision makers responsible for public policies to promote physical activity sports and healthy as well as to optimize the capabilities of the professionals responsible for their implementation.

          Keywords. Adolescents. Evidence. Practice. Sport. Health.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 18, Nº 187, Diciembre de 2013. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

Introducción

    La disminución y el abandono de la práctica física y deportiva (PFD) encuadradas por profesionales, observadas durante la adolescencia, principalmente entre los 11 y 12 años de edad, (MTD-PNID, 2012-2018; Lindner, 1991), constituyen una dificultad particularmente compleja a considerar en general, que adquiere particular importancia en los programas de promoción de la salud. La “oferta” de actividades físicas y deportivas saludables que son específicamente destinadas a esta población, se enfrenta efectivamente a menudo con una aparente ausencia de “demanda” o de “interés” de los adolescentes. Asi, es indispensable identificar los mecanismos de motivaciόn que determinan el processo de vínculo con la práctica deportiva en esta etapa de la vida, y en particular considerar aquellos que permiten valorizar los beneficios de actividades físicas saludables de manera estructural, determinando las representaciones que definirán mañana las prácticas adultas.

    Este trabajo, responde la demanda del Programa de Salud Adolescente del Ministerio de Salud Pública del Uruguay (MSP). Fue realizado desde el enfoque innovador que se adopta en el campo de la salud, la educación física basada en evidencias, como soporte para el diseño y la implementación de políticas públicas de promoción de la salud. Dentro del marco de una experiencia de incorporación de evidencias relativas a los determinantes psicosociales de la PFD de este grupo social, fundamentales, para planificar y desarrollar programas más efectivos y duraderos; así como seleccionar las mejores estrategias de intervención en prevención y promoción de la salud, desde el desarrollo de la PFD. La primera fase identifica la demanda, para iniciar el trabajo de selección y comparación de evidencias, en seguida se apuntan la presentación y análisis de los resultados.

Metodología de trabajo

    Análisis de un caso. La solicitud del Programa Salud Adolescente apunta la finalidad de sensibilizar y capacitar los equipos de salud desde el enfoque de la educación física (EF), para incrementar la práctica y optimizar la eficacia de los programas de promoción de actividades físicas saludables destinados a adolescentes, dentro del marco del 4° Curso de formación a la aplicación de las “Guías para el abordaje integral de la salud de adolescentes en el primer nivel de atención”. Para atender a la demanda encontramos necesario de buscar y seleccionar “evidencias” para promocionar su conocimiento y aplicación cuanto a las representaciones de la PFD de los adolescentes.

    La “evidencia” es el cuerpo de hechos o información disponible, que indican si una opinión o proposición es verdad o valido. Con relación al caso podemos definir el programa de salud pública como una intervención estructurada, con el intento de mejorar la salud de una su población (los adolescentes) en particular de riesgo o alto riesgo. La política pública debe estar fundamentada en las regulaciones, leyes, reglas formales e informales, entendimientos que son adoptados sobre una base colectiva para guiar el comportamiento individual y colectivo. Entonces, la salud pública basada en evidencias apunta al desarrollo, implementación y evaluación de programas y políticas efectivas mediante la aplicación de principios de razonamiento científico; incluyendo el uso sistemático de datos y sistemas de información; y el uso apropiado de la teoría de la ciencia del comportamiento y modelos de planeamiento de programas.

    El estudio basado en evidencias nos permite actualizar las referencias conceptuales y metodológicas en la articulación con la promoción de la salud y la educación física (EF), necesarias para desarrollar las intervenciones y programas desde el enfoque tanto en el campo de la “salud” como en el de la EF.

    Determinando el contexto y definiendo la pregunta. La encuesta del Programa Salud Adolescente revela el estado nutricional de los adolescentes en Uruguay: 7% con obesidad, 26.6% con sobrepeso, 2% con bajo peso, 30.6% no hacen nada para perder el exceso de peso (MSP-Grunbaum, S. et al., 2012). Otras evidencias apuntan el incremento de adolescentes insuficientemente activos 36,5% (Farias Jr, 2010) a 86,3% (Li, 2007), El PNID revela que el sector educativo formal uruguayo, la educación física no genera hábitos de PFD (PNID, 2012-2018, Ref.: III). El declino de la PFD durante la adolescencia, tiene repercusiones en la continuidad de la PFD en la edad adulta. ¿Portando para desarrollar la PFD, necesitamos conocer lo que determina la práctica de AFD en la adolescencia, lo que determina el abandono, porque practicar, cuando y como? ¿Cómo sensibilizar el profesional de salud cuanto al “rol” del profesor de educación física en los programas de promoción de la salud?

    Las fuentes de información más apropiadas. Una selección de artículos científicos, estudios, textos oficiales, libros, dentro de la línea de conocimiento de la psicología, la salud mental y comportamiento, la prevención, la salud del adolescente, la pediatría, la nutrición, la fisiología del ejercicio, la epidemiología, la promoción de la salud, la salud pública, la educación física, la sociología del comportamiento y del deporte, fueron clasificados, en 138 fichas de tipo mixtas: tema, autor(es), titulo, editorial, lugar y año, selección del texto o resumen, pagina, capitulo, tipo de determinante o palabras clave.

    Identificando conceptos claves y términos. Los temas, palabras clave identificadas fueran integrados en cuadros. Un análisis de los cuadros permitió de identificar los determinantes en relación a la demanda, las tendencias y significado de las cifras: los determinantes de la PFD de los adolescentes, la práctica, el abandono y los beneficios.

    Seleccionando los documentos para revisión y selección de la información relevante. Dentro de las fichas clasificadas por los temas se buscó el grupo elaborador del documento, fue hecha una revisión de la literatura, una evaluación de la calidad y de los niveles de evidencia. Este trabajo fue realizado con 54 documentos seleccionados, fueran registrados los datos en una base de referencias. Fueran hechas fichas de comparación, desde la frecuencia de textos de categorías definidas que expresan los indicadores de la PFD , integrando las condiciones de aplicación del diseño de las evidencias: él comportamiento, los hábitos , las actitudes, las representaciones socio-culturales, la influencia de los atores y del entorno, las capacidades, las percepciones, las experiencias vividas, el tipo de práctica, el acceso, el nivel socioeconómico cultural, mensajes de comunicación, las políticas públicas, los programas de educación física en el liceo.

Resumiendo y aplicando la revisión de la literatura

1.     La motivación, practicar o no. La motivación (Perez-Rosabal ME, 2013) y el interés, vinculados al placer y el deseo de nuevos desafíos, son los principales factores del mantenimiento de la PFD en la adolescencia. El sentimiento de no tener las habilidades necesarias, de no progresar más, de no se sentir suficientemente importante, favorecen la construcción de un sentimiento de pérdida del placer y del interés.

2.     Evidencias relativas a la adherencia de adolescentes a actividades físicas saludables

    La confianza en sus capacidades. Sentirse capaces de hacer, de superarse, de ser eficaz, son fundamentales para que las y los adolescentes tengan la motivación de practicar una actividad física y deportiva (Delignières, 2004). Más desarrollado es el sentimiento de confianza en sus capacidades, más activos serán las y los adolescentes. La confianza en sus capacidades se traduce por un sentimiento de eficacia personal, teniendo influencia en los procesos de motivación, de determinación personal y de auto regulación, repercutiendo en el sentido y la persistencia del comportamiento frente a la presencia de los obstáculos y experiencias adversas (Bandura, 1993),(Cyrulnik, 2003).

    Representaciones y comportamiento. La mayoría de los adolescentes estima que la PFD es importante y puede favorecer la salud, por lo tanto, esta representación no parece ser un factor determinante de su motivación para PFD, contrariamente al placer que ellos asocian a la PFD. Por otro lado, el riesgo de interrupción y abandono de la práctica, muchas veces ocurre debido a la ausencia de cambios rápidos, relacionados con la silueta y el peso (Rees, 2006), vinculados a las adolescentes que focalizan sus motivaciones en los elementos estéticos (Ferreira, 2013).

    Los pares. Las actitudes y comportamiento de los pares, influencian el comportamiento de las y los adolescentes (Duncan, 2005). Esta se destaca particularmente en las adolescentes, que muchas veces integran una PFD cuando es invitada por una(s) amiga(s) (Laberge, 1998). La compañía, los elogios y el apoyo pueden motivar los adolescentes más sedentarios a practicar un deporte (Duncan, 2005). Integrar ciertos comportamientos referentes del grupo, por las y los adolescentes, puede ser considerado como una manera hacer parte del grupo (Keresztes, 2009), el grupo puede influenciar en gran parte la practica o no practica, de actividades físicas y deportivas, particularmente en las adolescentes. La vida social ocupa un lugar importante en la vida del adolescente, la PFD permite desarrollar nuevas relaciones y entretener relaciones con otros adolescentes.

    Identificación y valorización. Los adolescentes pueden considerar una persona activa como una persona de referencia, de confianza, inteligente, popular, motivada y en buena condición física, si ellos juzgan esa imagen es “atractiva”, desearan hacer lo posible para identificarse con esta persona (Keresztes, 2009). Los adolescentes que creen que el entorno desea y aprueba que ellos sean activos, tienen en ventaja esa intención de ser. Esa intención será más fuerte si incluyen a las personas que ellos desean hacer buena impresión. Lo mismo sucede si su grupo de pares (las normas y sus comportamientos) valoriza la PFD (Hilman, 2008).

    Los padres, la familia, el entorno. Los hijos de padres activos tienen tendencia a practicar mas AFD, porque los padres valorizan y apoyan la PFD (Trost, 2003). El entorno es otro factor importante, vivir donde existan equipamientos deportivos y recreativos favorece la PFD(Trost, 2003). El nivel socioeconómico favorece el acceso a la PFD (Farias Jr, 2010), como también el nivel sociocultural de los padres.

    La educación física (EF) en la enseñanza media. La EF cuando es diversificada mejora y mantiene la condición física, necesaria para la salud mental y física, contribuye al desarrollo de las habilidades motoras y puede promocionar el placer de practicar. Para mejorar la condición física, es recomendado que el 50% del tiempo que debe ser consagrado a las PFD de intensidad media a elevada, o elevada (USDH, 2000). Otro estudio apunta que la PFD, brindadas por profesores de educación física, contienen más actividades de intensidad media o elevada (McKenzie, 1995).

    Facilitar el acceso de PFD, el medio ambiente favorable: “Conjunto de elementos de naturaleza física, sociocultural, política y económica que ejercen una influencia positiva en la alimentación, la PFD y la autoimagen corporal. Los elementos deben ser considerados en su realidad objetiva o percibida y en las complexidades de sus interrelaciones” (Mongeau, 2010). Los adolescentes que viven en barrios con una gran oferta de oportunidades (vinculadas a la proximidad) de practicar AFD, presentan mayores niveles de práctica de los que viven en barrios con pocas o ninguna posibilidad de practicar AFD (Huhman, 2010).

    Sensibilizar las y los adolescentes, la comunicación. Las campañas de marketing social eficaces, divulgan la información general sobre los beneficios del ejercicio físico, proponen comportamientos positivos en el lugar donde se practica las AFD y asocian estratégicamente, la lucha contra el sedentarismo a otras, donde los adolescentes son particularmente sencillos: el tabaco, la obesidad, el abandono escolar, etc. (Huhman, 2010).

    Las razones del abandono de la PFD. Motivar los adolescentes sedentarios y prevenir el abandono de PFD de los adolescentes activos. En la enseñanza media, los adolescentes que practican actividades físicas de origen competitivo muestran menos tendencia al abandono que aquellos adolescentes que participan en parte a otros tipos de actividades físicas y deportivas; o los que cambian de deporte, abandonan uno por otro o abandonan totalmente. La edad donde se observa que el abandono es mayor es entre 11 y 12 años (Lindner, 1991). Las razones que motivan el abandono de la PFD, varían de acuerdo con la edad, el género, la actividad (colectiva o individual), el tipo de práctica (Fraser-Thomas J. y., 2008) y los nuevos interes. Los principales factores del abandono de la PFD vinculados al contexto de los adolescentes son: tener muchas actividades y menos tiempo; el ambiente del club o del equipo, el valor de la actividad dado por los amigos y la familia, la actitud de los entrenadores y la relación con estos; la relación con otros del equipo, la movilización y actitudes de los padres, el tiempo de juegos en los deportes colectivos, el hecho de estar siempre fuera del juego.

    PFD. ¿Poca o ninguna práctica de AFD? Las recientes líneas en materia de EF (MSP 2010; SCPEP et PA 2010; OMS 2010), recomiendan que los adolescentes deben hacer cotidianamente por al menos 60 minutos de actividad física, de intensidad media (30 minutos por los adolescentes poco activos y activos, o sedentarios), insiste sobre la importancia del concepto de progresión sobre la duración, la frecuencia y la intensidad por los adolescentes activos y poco activos (señalando los beneficios del ejercicio mismo si hace menos que el indicado); otras líneas presenta como prioridad el mantenimiento del peso normal. Antes de iniciar una AFD es necessario un control de salud que certifica la aptitud para el ejercicio, el carné de salud (MSP, 2010).

    Recomendar o no los ejercicios de reforzamiento muscular. Los ejercicios de reforzamiento muscular efectuados con la supervisión de un profesional de EF, de preferencia en el liceo, pueden revelarse muy benéficos, tanto en el plano funcional como en el plano de la educación para la salud. La SCPE recomienda “un entrenamiento mediano con carga liviana 2 o 3 veces por semana, iniciando por 1 o 2 series de ejercicios para llegar a 4 series constituidas de 8 a 15 repeticiones, de un conjunto de 8 a 12 ejercicios” (Behm, 2008). Con el enfoque sobre el dominio del movimiento y no en las cargas. Es preferible esperar que el adolescente tenga voluntad de hacer el reforzamiento muscular y que sea capaz de seguir las instrucciones. La musculación en salas de deporte no conviene a los más jóvenes adolescentes debemos proponer, para ellos, actividades más lúdicas.

    El tiempo libre y el ocio. ¿Podemos favorecer el incremento de la PFD limitando el tiempo sedentario? El entorno (los padres, el liceo, los pares, etc.) puede favorecer el tiempo libre saludable proporcionando momentos comunes de la PFD y de otras actividades, reduciendo el tempo sedentario.

Los beneficios de la práctica de AFD en la adolescencia

    Rendimiento escolar. Las investigaciones demuestran la asociación entre el ejercicio físico, las funciones cognitivas, el rendimiento y continuidad escolar. Estudios recientes indican que el efecto benéfico del ejercicio físico en los resultados escolares, pasan por una mejora de ciertas funciones cognitivas (Hilman, 2008). Sin embargo, la buena capacidad cardiorrespiratoria está asociada a un mejor tratamiento de la información (Hilman, 2009) a los buenos resultados en matemáticas y en lectura (Castelli, 2007). La PFD está también asociada a la continuidad de los estudios, los deportistas estudian más tiempo, 15.3 años, que los no deportistas, 14.6 años en media (Barber, 2001).

    Las competencias sociales. La PFD puede constituir un vector de adaptación social, que contribuye a brisar el asilamiento (Barber, 2001). Por ejemplo, el deporte a su vez permite favorecer a los adolescentes, que comparten intereses comunes, la ocasión de desarrollar un sentimiento de pertenecer a un equipo, un club, o una comunidad, si embargo de crear una red social (Walseth, 2006). Los adolescentes que practican deporte hacen generalmente prueba de resiliencia (Bartko, 2003). La oferta de programas bien encuadrados de AFD, se puede crear la oportunidad a que los adolescentes en dificultad tengan la ocasión de adquirir muchas calidades vinculadas a las competencias sociales, que sea la habilidad de resolver conflictos, desarrollar la autoestima, la confianza en los otros, el autocontrol y el espirito deportivo (Gendron, 2003). La oferta de programas bien encuadrados de PFD puede constituir un vector de desarrollo de las competencias sociales. El desafío consiste en integrar y aplicar los mecanismos y procesos de intervención adecuados, de manera que el encuadramiento y las condiciones de práctica de AFD sean orientados en esta dirección.

    Salud mental. Durante la adolescencia, la PFD aporta efectos beneficos sobre los determinantes de la salud mental. Estos efectos se evidencian rapidamente, antes que lo aparición de los efectos relativos a la AFD (Kahn, 1996). Por el momento no se conoce si estos efectos se mantienen en la edad adulta, en el caso que la PFD se interrumpa.

    Ansiedad, sintomas de depresion y PFD. En los adolescentes la actividad fisica mejora el humor (Ortega, 2008) reduce los niveles del stress (Nomis, 1992), de ansiedad y de la depresion (Ortega, 2008). En los estudios transversales y de investigaciones casi experimentales el efecto no es marcado, pero sí es significativo. (Strong, 2005).

    PFD, auto imagen y auto estima. La PFD permite la construccion de una correcta autoimagen en el plano fisico, y de una cierta manera en el plano global (Hansen, 2003 y Strong, 2005). los padres y entrenadores , que orientan las PFD, pueden tener una influencia negativa sobre la autoestima, por ejemplo cuando ellos son muy exigentes con los adolescentes, cuando solamente son señalados los errores, sin valorizar las competencias; y muchas veces con comentarios destructivos (Fraser-Thomas, 2009).

    El deporte y los hábitos de vida sanos. Los adolescentes que practican regularmente AFD, tienen generalmente mejores hábitos de vida, en la alimentación (Baumert, 1998) con relación al sueño, apuntan menos comportamientos de riesgo (Gordon-Larsen, 2006). Los hábitos sanos no tienen un vínculo de causa y efecto, sin embargo son en recurrencia de factores comunes, como el nivel socioeconómico de la familia y el estilo educacional de los padres. Podemos de toda forma pensar que las y los adolescentes que hacen el ejercicio físico por estar en buena condición física, o que participan en las competiciones deportivas, tienen tendencia a tener hábitos de vida susceptibles de ayudar a lograr sus objetivos.

Conclusión

    Ciertamente, las prácticas corporales como los movimientos naturales, la recreación, los juegos, practicados durante la infancia desarrollan las habilidades motoras y cognitivas que por su vez facilitan la practica física y deportiva en la adolescencia. Las experiencias vividas contribuyen al desarrollo de la confianza en sus capacidades. Cuanto más temprano se proporciona la ocasión de vivir experiencias positivas en el deporte y actividades físicas, mejor será el desarrollo de la eficacia personal que proporciona el “placer de practicar” y bienestar (Perrin, 2004), dando lugar al mantenimiento de la PFD. Además de desear mantener la forma física, es muy posible que los adolescentes que practican AFD tengan voluntad de continuar a vivir experiencias estimulantes y placenteras en la edad adulta.

    La PFD regular contribuye a tener mejores rendimientos escolares, puede contribuir a desarrollar la continuidad escolar, así como el ejercicio de otros hábitos sanos de vida construidos socio culturalmente en la infancia y la adolescencia.

    Concretamente, el profesional de EF debe ser capaz de proponer y desarrollar (desde un marco conceptual y metodológico riguroso), la PFD variadas, que integren el referencial de la promoción de la salud al suyo propio. Para desarrollar la PFD es necesario generar estrategias de complementariedad entre los profesionales de la salud y los profesores de educación física. Este vínculo generará la sinergia necesaria que impactará en la construcción de la salud y el bienestar de los adolescentes. Esto implica por lo tanto constituir verdaderos grupos de trabajo, con idénticas responsabilidades vinculadas a la promoción de la PFD.

    Las preguntas han sido contestadas a través de las representaciones y valores de los adolescentes utilizando el diseño metodológico de las evidencias, que permite determinar respuestas con mayor sustentabilidad y responder al proceso cotidiano de la evolución del conocimiento e información, en constante actualización. Las perspectivas de desarrollo de este enfoque poden ser incorporadas en la formulación de estrategias de intervención, de decisión de programas y de políticas pública, desde la educación física con impacto en la promoción de la salud.

Bibliografía

  • Bandura, Albert. (1993). Social foundations of thought and action: a social cognitive theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1993.

  • Barber y al. (2001). Whatever happenend to the jock, the brain, and teh princess? J Adolescents Res, 16, pp. 429-55.

  • Baumert, P. y. (1998). Health risk behaviors of adolescent participants in organized sports Adolesc Health (22), pp. 460-5.

  • Behm, D.y. (2008). Resistance training in children and adolescents. Appl physiol Nutr Metab (33), pp. 547-61.

  • Castelli, D. y. (2007). Physical fitness and academic achievement in third- and fifth-grade students. J Sport Exercice Psychol (29), pp. 239-252.

  • Colomer, C. (2000). Promocion de la salud y cambio social. Barcelona: Masson.

  • Cyrulnik, B. (2003). El murmullo de los fantasmas (ed. 1). Gedisa SA.

  • Delignières, D. e. (2004). Libres propos sur l’éducation physique. Paris, Editions Revue EPS.

  • Duncan, S. al. (2005). Sources and types of social support in youth physical activity. Health Psychol (24), pp. 3-10.

  • Farias Jr, J. (2010). Nivel de atividade fisica e fatores associados indiviuais e ambientais. UFSC, Florianopolis

  • Farias Jr., J. e. (2009). Comportamentos de risco à saude em adolescentes no sul do Brasil: prevalência e fatores associados. Rev Panam salud pub (25(4)), pp. 344-52.

  • Ferreira, y. a. (2013). Análise da satisfação corporal de discentes do Ensino Médio da rede regular de ensino. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Nº 185. http://www.efdeportes.com/efd185/analise-da-satisfacao-corporal-de-discentes.htm

  • Fraser-Thomas, J. y. (2008). Examining adolescent sport dropout and prolonged engagement from a developmental perspective. J Appl Sport Psychol (20), pp. 318-33.

  • Fraser-Thomas, J. y. (2009). Understanding adolecents positive and negative developmental experiences in sport. Sport Psychol (3), pp. 3-23.

  • Gendron, M. e. (2003). Troubles du comportement, compétence sociale et practique 'activités physiques chez les adolescents; enjeux et perspectives d'intervention. Rev Psycho-Educ (32), pp. 349-72.

  • Gordon-Larsen, N. M. (2006). Physical activity and sedentary behavior pattens are associated with selected adolescent health risk behaviors, 117, pp. 1281-90. Recuperado Pediatrics.

  • Hilman, C. y. (2008). Be smart, exercice your heart: Exercice effects on brain and cognition. Nat Rev Neuroscience (9), pp. 58-65.

  • Huhman, M. e. (2010). The influence of the VERB campaign on children's physical acitity in 2000 to 2006. Am J Public Health (100), pp. 638-45.

  • Int J Epidemiol. (s.d.). An investigation of the effects of daily physical activity on the health of primary schoolstudents in south Australia. Int J Epidemiol (12), p. 308.

  • Kahn, E. e. (2002). The effectiveness of interventions to increase physical activity: A sistematic review. Am J Prev Med (22), 73-107.

  • Keresztes, N. e. (2009). Do high-an low-active aolescents have ifferent prototypes of physically active peers? Psychol Rec (59), pp. 39-52.

  • Laberge, S. e. (1998). Rapport d’une étude pilote pour mieux comprendre les facteurs sociaux induisant un déclin de l'activité physique et sportive dans trois milieux socio-economiques. Université de Montreal. Montreal: UM.

  • Laure, P. y. (2009). L'activité physique et deportive regulière: un déterminant des résultats scolaires au collège. Science 1 Sport (24), pp. 31-5.

  • Li, M. e. (2007). Physical activity and sedentary behavior in adolescents in Xi'an city China. J Adolesc Health (41), pp. 99-101.

  • Lindner, K. (1991). factors in withdrawal from youth sport: A proposed model. (14), pp. 3-18

  • Marchard, L. (2003). Sport, adolescent et famille-constat. Paris: Ministère du Sorts et Ministère Délégué a la famille.

  • McKenzie, T. e. (1995). Children's activity levels and lesson context during third-gra de physical education. Res Q Exerc Sport (66), p. 184_93.

  • Meulemans, T. (2006). Les fonctions exécutives: approche théorique. Dans P. Pradat-Diehl, y P. e. Azouvi, Fonctions exécutives et rééducation (pp. 1-20). Paris: Masson.

  • MITC Gobierno de España. (2013). http://www.tecnoadicciones.com/03-pautas-prevencion.php. Consulté le 08 24, 2013, sur http://www.tecnoadicciones.com: http://www.tecnoadicciones.com/03-pautas-prevencion.php

  • Mongeau, l. e. (2010). Des environnements favorables aux saines habitudes de vie et à la prévention des problèmes liés au poids. Ministère de la Santé et des Services Sociaux.

  • MSP. (2010). Guia de salud para adolescentes La salud es tu derecho. (MSP, Éd.) Consulté le 10 21, 2012, sur http://www.msp.gub.uy: http://www.msp.gub.uy/uc_6332_1.html

  • MSP- Grunbaum, S. et al. (2012). II Encuesta nacional de salud adolescente. MSP, MIDES, JND-OPS/OMS. (2006). 1a Encuesta Nacional de factores de riesgo de ECNT en Uruguay.

  • MTD. (2012). PNID. Montevideo. 

  • Nomis, R. (1992). The effects of physical and exercise training on psychological stress and well-being in an adolescent population. J. Psychosom (36), 55-65.

  • Ortega, F. y. (2008). Physical fitness in childhood and a adlescence: A powerful marker of health. Int J; Obes (32), 1-11.

  • Perez-Rosabal ME. et al (2013). La motivacion como elemento psico-regulador basico en la practica de la actividad fisica. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenso Aires, Nº 185. http://www.efdeportes.com/efd185/la-motivacion-en-la-actividad-fisica.htm

  • Perrin, C. (2004). “Activités physiques et éducation pour la santé: un point à consolider". (R.Hyper, Éd.) Revue Hyper.

  • Rees, R. e. (2006). Young people and physical activity: A systematic review matching their views to effective interventions. Health Educ (21), pp. 806 - 25.

  • Reis, R. e. (2009). Association between physical in parks and perceived environment: a study with adolescents. J Phys act health (19), pp. 503-9.

  • SCPEP, et PA. (2010). Comittee on Sports Medicine and fitness. US Dpt of HHS, Faigenbaum.

  • Strong, (2005). Evidence based physical activity for scool-age youth. JB Pedi(146), pp.732-7.

  • Trost, S. e. (2003). Evaluating a modelo of parental influence on youth physical activity. Am J. Prev.Med. (25), pp. 277-82.

  • U.S. Dpt of HHS. (2008). 2008 Physical Activity Guidelines for Americans. Washington.

  • Van Mechelen, W. e. (2000). Physical activity of young people: the amsterdan longitudinal growth and health study. Med sci sports exer, 32(9), pp. 1610-6.

  • Walseth, K. (2006). Sport and belonging. Int Rev Social Sport(41), pp. 447-64.

  • WHO. (2010). Global recommendations on physical activity for health. Suisse: www.who.int.

Otros artículos sobre Actividad Física y Salud

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 18 · N° 187 | Buenos Aires, Diciembre de 2013
© 1997-2013 Derechos reservados