efdeportes.com

Ejemplo de análisis sensomotor y metabólico en un 

ejercicio neuromuscular aplicado al básquet femenino

 

Licenciada en Educación Física, Orientación en Fisiología

del Ejercicio, Universidad Nacional de San Martín

Profesora y Maestra Nacional de Educación Física, Instituto Dr. José Ingenieros.

Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. Cursando segundo año.

Posgrado en Entrenamiento Funcional, Universidad CAECE

Melina Belén Labrone

melinalabrone@gmail.com

(Argentina)

 

 

 

 

Resumen

          En el ejercicio se ven implicadas diversas estructuras nerviosas, y otras de origen óseo, muscular, ligamentoso, tendinoso, etc. que tienen relación con el movimiento producido, y que de alguna u otra manera están gobernadas por centros nerviosos. En el presente trabajo se analizó de manera teórica los procesos sensomotor y metabólicos, de la aplicación práctica de un ejercicio neuromuscular aplicado a un grupo de basquetbolistas. Se tuvo en cuenta para el análisis: las fibras musculares reclutadas, tipos de contracción generadas, unidades motoras, y sistemas energéticos más solicitados. El ejercicio utilizado presenta reflejos medulares relativamente sencillos, y otras respuestas motoras más complejas, moduladas por distintos niveles nerviosos, pero conectadas entre sí, en un todo coordinado. Si bien es cierto, que hay tres sistemas energéticos y que ellos funcionan al mismo tiempo, con preponderancia de alguno, determinado por la duración e intensidad del esfuerzo.

          Palabras clave: Husos neuromusculares. Corteza motora. Cerebelo. Reflejos. Músculos. ATP. Unidades motoras.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 18, Nº 185, Octubre de 2013. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

La totalidad del ser es superior a la suma de sus partes
Lodhis

Introducción

     El sistema nervioso está formado por diversas estructuras, cada una especializada en una función determinada, pero todas relacionadas entre sí, para poder gobernar con éxito nuestro organismo.

    Desde las acciones motoras más simples, como un reflejo medular, hasta las más complejas, como los actos motores voluntarios, requieren de diversas acciones nerviosas y motoras, que ocurren simultáneamente y que si se quieren enumerar y comentar paso a paso resulta bastante complicado, justamente por que ocurren al mismo tiempo. Los caminos más sencillos son, justamente los reflejos, son más cortos en principio, que las acciones voluntarias. Pero se debe tener en cuenta que todos los estímulos terminan haciéndose concientes en la corteza cerebral. (Curtis y Barnes, 2008).

    Nuestro organismo para llevar a cabo todas las actividades necesita de energía, que obtiene de los alimentos. Pero no directamente de estos, primero los mismos sufren una continua degradación hasta convertirse en la moneda energética por excelencia llamada ATP. (Curtis y Barnes, 2008).

El ejercicio que se analizará

    El ejercicio elegido para analizar, es uno realizado sobre un mini bosu. La basquetbolista se parara en un pie sobre un mini bosu (base inestable), en diagonal al cesto (45°), y a un metro de él. Recibe un pase de un compañero, y debe lanzar al aro, sin caerse de la base. Se analizara primero la etapa de subida al mini bosu, conservación del equilibrio y estabilización. Luego la parte de recepción del pase y lanzamiento.

    Se realizó en una cancha de básquet con sus medidas oficiales (FIBA, 2012). El balón utilizado fue el N° 6 para competencias femeninas.

Marco conceptual

Propiocepción

    Según Curtis y Barnes (2008), los receptores sensoriales se pueden clasificar en distintas categorías: interorreceptores, propioceptores y exterorreceptores. Los propioceptores informan acerca de la orientación del cuerpo en el espacio y de los brazos, las piernas, y otras partes corporales.

    Se puede definir a la propiocepción como la capacidad del cuerpo de detectar el movimiento y posición de las articulaciones. Esto es importante en todos los movimientos comunes, y también para los deportivos, ya que, requieren de una coordinación exacta y especial.

Sistema Propioceptivo

    Es un complejo sistema, integrado por diversos receptores, que trabajan en conjunto para ayudar a reconocer al cuerpo la orientación y el moviendo de sus segmentos. Estos ofrecen un reconocimiento kinestésico (percepción del moviendo a partir de la posición y amplitud de movimiento de una articulación) que resulta clave para el desarrollo de las habilidades motoras.

    Este sistema está compuesto por una serie de receptores nerviosos que están en los músculos, articulaciones, ligamentos y piel. Son responsables de la recopilación de información acerca de los cambios de posición y de la velocidad angular de una articulación. Se puede decir que los propioceptores forman parte de un mecanismo de control de la ejecución del movimiento. (Curtis y Barnes, 2008).

    Durante la práctica deportiva se producen infinidad de cambios de dirección y de posición que solicitan los mecanismos propioceptores de los deportistas.

Los propioceptores

1.     El huso neuromuscular

    Según Wilmore y Costill (2004), estas estructuras están entre las fibras musculares esqueléticas denominadas fibras extrahusales. El HNM (Huso Neuromuscular), es un receptor sensorial propioceptor, formado por fibras intrehusales, que se estimula ante estiramientos lo suficientemente fuertes. Mide la longitud del músculo, el grado de estimulación mecánica y la velocidad con que se aplica el estiramiento y manda la información al Sistema Nervioso Central.

2.     Órgano Tendinoso de Golgi

    Según López Chicharro y Fernández Vaquero (2006), el OTG (Órgano Tendinoso de Golgi), es otro receptor sensorial situado en los tendones y se encarga de medir la tensión desarrollada por el músculo. Fundamentalmente, se activan cuando se produce una tensión peligrosa en el complejo músculo/tendón. Es un reflejo de protección ante excesos de tensión en las fibras músculo/tendón que se manifiesta en una relajación de las fibras musculares.

3.     Receptores de la capsula articular y los ligamentos articulares

    La carga que soportan estas estructuras con relación a la tensión muscular ejercida, también activa una serie de receptores capaces de detectar la posición y movimiento de la articulación implicada. Estos receptores parecen ser más relevantes cuando las estructuras están dañadas. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006).

4.     Receptores de la piel

    Proporcionan información sobre el estado tónico muscular y sobre el movimiento, contribuyendo al sentido de la posición y al movimiento, sobre todo, de las extremidades, donde son muy numerosos. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006).

Algunos conceptos nerviosos importantes para el análisis

Tálamo

    Es el centro de integración sensora. Aquí todas las señales de los sentidos, (menos el olfato), entran al tálamo y desde aquí viajan a áreas propias de la corteza, es decir que regula todas las entradas sensoras que llegan al cerebro consiente. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Hipotálamo

    Se encuentra debajo del tálamo y regula la homeostasis. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Tronco cerebral

    Formado por el mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo. Tiene un grupo de neuronas especializado, situadas a lo largo del tronco cerebral, forman el sistema reticular que ayudan a coordinar funciones músculo esqueléticas, mantener el tono muscular, controlar funciones cardiovasculares y respiratorias y además determinan el estado de conciencia.

Cerebelo

    Se ubica detrás del tronco cerebral. Es crucial para el control de todas las actividades musculares rápidas y complejas, ayuda a coordinar la sincronización de actividades motoras y la veloz progresión de un movimiento a otro, además participa controlando y efectuando correcciones en las actividades motoras obtenidas por otras partes del cerebro, genera ajustes comparando posibles respuestas, facilita las funciones de la corteza primaria y de los ganglios basales, recibe información del cerebro y otras partes del encéfalo y de los receptores (propioceptores), además de datos visuales y relacionados con el equilibrio, y determina el mejor “plan de acción”.

Engramas o programas motores

    Son como indica su nombre, “modelos motores”. Son un diseño del patrón de movimientos adecuados para llevar a cabo el patrón motor. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Centro superior del Cerebro - Corteza primaria

    Es responsable de los movimientos musculares finos y discretos, es la parte del cerebro que “decide” que movimientos realizar.

    En la corteza premotora anterior se almacenan destrezas motoras aprendidas de naturaleza repetitiva o estructural. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Centro superior del Cerebro – Ganglios basales

    No forman parte de la corteza, son agrupaciones de cuerpos celulares nerviosos, importantes en los movimientos de naturaleza sostenida y repetitiva, también adquieren importancia en el mantenimiento de la postura y el tono. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Motoneuronas espinales del asta anterior de la medula

    Son un conjunto de neuronas que forman las UM (Unidades Motoras) de cada músculo, se disponen en núcleos motores, que puede ser uno por cada músculo o también dentro del mismo y aquí se dividen en motoneuronas alfa o gamma. Las alfa son las que integran la información aferente, las gamma controlan a los HNM. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Los reflejos

    Son circuitos de retroalimentación negativa, que comparan la respuesta del sistema nervioso con la deseada y corrigen la diferencia.

    La regulación simultanea de la longitud (HNM), y de la tensión (OTG), permiten controlar la rigidez muscular. Los reflejos están modulados permanentemente por supraespinales y se integran con las señales motoras de estos centros, para adaptarse a la actividad motora que se está realizando e incorporarse a ella. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

1.     Reflejo miotático

    Cuando un músculo es elongado, para la conservación de la estructura (mecanismo de defensa) se desencadena un reflejo de contracción. Tiene como receptos los HNM, con fibras dentro del músculo, las intrahusales que son las que censan la longitud y la velocidad con la que se está estirando el músculo y las extrahusales que son las de contracción muscular. Para inhibir el reflejo se debe mantener la posición durante 6 a 8 segundos o más. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

2.     Miotático inverso o inhibición autógena

    Se da cuando un músculo se contrae con demasiada tensión, entonces para evitar lesiones, el mismo se relaja. Su receptor es el OTG, que mide grado de tensión y estiramiento del músculo. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

3.     Inhibición reciproca

    Este se pone de manifiesto cuando el músculo antagonista se relaja para no interferir con el trabajo del agonista. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Control postural

    La postura es la alineación de los segmentos corporales al eje del cuerpo y a la acción de la línea de gravedad. El control postural opera en dos sentidos, manteniendo la posición conseguida (equilibrio estático), y ejecutando movimientos sin desequilibrarse (equilibrio dinámico). Este último no se lleva a cabo completamente por reflejos, sino que, que se le suman dos tipos de respuestas más, una es la acción por anticipación en donde importa el bagaje motor y la otra son las correcciones por retroalimentación en donde importan los sentidos y sus percepciones. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Aparato muscular

    Este complejo aparato cumple la principal función de generar movimiento. Este lo logra mediante la generación de tensión, que genera fuerza. Según Knuttgen y Kraemer (1987), fuerza es la capacidad de producir tensión que tiene el músculo al activarse. Esta capacidad esta en relación con una serie de factores de tipo fisiológico: relación miosina-actina, sarcómeros en paralelo, tensión específica de fibras musculares, longitud de fibras y músculos, tipos de fibras, ángulo articular de tensión muscular, tipo de tensión y velocidad de movimiento.

    La tensión es el grado de stress mecánico producido en el eje longitudinal del músculo cuando las fuerzas internas tienden a estirar o separar las moléculas que constituyen las estructuras musculares y tendinosas. (Wilmore y Costill, 2004).

    Conceptualmente la fuerza siempre es la misma, lo que varía es como se manifiesta en cada disciplina deportiva, actividad física o movimiento realizado.

Ley de Hill

    Es la curva que se forma de dividir la fuerza con la velocidad. Todo movimiento se produce generando dicha curva, básicamente dice que a mayor fuerza menor velocidad y viceversa. (Hill 1938, citado en López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006).

    En esta investigación se trabajaran estos tipos de manifestación de la fuerza:

  1. Fuerza-resistencia: es la manifestación prolongada de la fuerza.

  2. Fuerza-explosiva: es la relación entre la fuerza aplicada y el tiempo que se utiliza.

    Los tipos de contracción usados:

  1. Isométrica: se genera tensión muscular sin movilidad articular.

  2. Anisotónica concéntrica: la tensión muscular es superior a la resistencia externa. Fase de acortamiento muscular.

  3. Anisotónica excéntrica: la tensión muscular es inferior a la resistencia externa. Fase de estiramiento muscular.

  4. Anisotónica pliométrica: se genera un ciclo de estiramiento-acortamiento. Hay un estiramiento brusco seguido de una contracción veloz. (Weineck, 2005; López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Los músculos

    Los músculos en su macroestructura están compuestos por una serie de membranas de tejido conectivo, hasta llegar a la unidad funcional, que es la miofibrilla. En esta encontramos las proteínas contráctiles, actina, miosina, troponina, tropomiosina y titina, responsables de la contracción muscular. (Billet, 2002; López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

Fuente: Cervera Ortiz. Estructura del músculo esquelético

Fibras musculares

    Son las células de los músculos esqueléticos. Se pueden clasificar según el tipo de miosina presente.

    Clasificación, según Cometti (1988):

Unidades motoras

    Una UM está compuesta por una sola neurona y las fibras que esta inerva. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006).

    Para poder entender el análisis posterior hay que tener en mente que el reclutamiento UM responde básicamente a dos leyes, una es la Ley de todo o nada, esta principalmente dice que una UM lleva el impulso nervioso y si el estímulo supera el umbral hace contraer a todas sus fibras (si se contrae una, lo harán todas), y la otra es la Ley de Henneman o principio de la talla, esta habla de que las UM se van activando según el orden de frecuencia de estímulo nervioso medidos en Hertz. (Wilmore y Costill, 2004). Es importante recordar que en un movimiento explosivo no se sigue la segunda ley.

Factores nerviosos en el desarrollo de la fuerza

Frecuencia de impulso nervioso de la unidad motora

    Cuando se activa una UM, esta responde según la Ley de todo o nada, la intensidad del impulso eléctrico es siempre la misma, pero el Sistema Nervioso Central puede variar la frecuencia del impulso. El aumento en la frecuencia se acompaña de un aumento de la fuerza, aunque por encima de 50 Hz de frecuencia, la fuerza producida por las fibras musculares no aumenta. El interés de trabajar con frecuencias más altas (100 o más Hz) está en que, aunque, con esta frecuencia no se consigue producir una fuerza superior a la producida con 50 Hz, lo que se logra alcanzar es la misma fuerza máxima pero en menor tiempo. (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006).

Sincronización (coordinación intramuscular)

    Es la acción simultánea de todas o casi todas las UM. Según Bompa (2004), sujetos poco entrenados pueden llegar a reclutar ante esfuerzos máximos entre el 45 y 55 % de las UM. Sujetos entrenados pueden reclutar hasta el 80% de las UM.

Coordinación intermuscular

    Es la coordinación de los movimientos. Se refiere a la acción ajustada en tiempo e intensidad de la activación de la musculatura agonista y la inhibición de la antagonista. Cuanto mejor trabaje el músculo agonista, mejor coordinación se logra. (Bompa, 2004).

¿Cómo se produce la contracción muscular? El movimiento voluntario - Explicación basada en la teoría de los filamentos deslizantes

    Toda contracción muscular es iniciada por el Sistema Nervioso Central, valiéndose de nervios motores inicia sus impulsos nerviosos, estos nervios son los que inervan las fibras musculares.

    Una UM o motoneurona está formada por el nervio motor y las fibras musculares que este inerve.

    El impulso nervioso que viaja por el nervio motor, alcanza el final de este en la unión neuro muscular o sinapsis, donde se liberan transmisores químicos, en este caso la acetilcolina. Esto causa que la membrana del músculo se despolarice y el estímulo circule a lo largo de las fibras por los túbulos T. Esta despolarización llega al retículo sarcoplásmatico, donde se hay iones calcio que activan el sistema transportador. El ion calcio viaja dentro de la fibra muscular en grandes cantidades. Este se vierte y estimula la contracción muscular, lo que produce la unión de la tropomiosina con la troponina formando el complejo troponina-tropomiosina. Esto causa cambios que hacen que los puentes cruzados de los filamentos de miosina reaccionen con los filamentos de actina. (Wilmore y Costill, 2004; López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006).

    Las cabezas de los filamentos gruesos de miosina se encuentran separadas de las de actina en reposo. Al estimular las cabezas de miosina ellas se unen a las de actina provocando tensión y por ende la fuerza de contracción. Este fenómeno hace que los filamentos de actina se enrosquen y tracciones sobre los de miosina. Al unirse ambos filamentos el ADP y el fósforo se encuentran en la cabeza de la miosina. Ahora la cabeza de la miosina se une al filamento de actina con un ATP. La miosina ATPasa (enzima) descompone el ATP en ADP y un fósforo más la energía para poder reorientar a la cabeza de miosina hacia un nuevo ángulo y actuar en un nuevo lugar activo con la molécula actina. Este ciclo se repite tanto como dure el impulso nervioso. Cuando este deja de existir, el calcio no se libera más y es re bombeado al retículo sarcoplasmático, entonces el complejo troponina-tropomiosina cubrirá el lugar activo de la actina y el músculo volverá su estado de reposo. (Wilmore y Costill, 2004; López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006).

    Es importante recalcar que la fibra inervada tiene dos opciones, contraerse completamente o no hacerlo, según la ley del todo o nada, más adelante explicada.

¿Cómo se produce la contracción muscular? Reflejo Miotático

    El estímulo entra al músculo a través del mismo proceso anterior, a continuación se explicara el camino nervioso seguido.

    Trate de imaginarse que esta con los brazos en supinación, cuando en cuestión de un instante alguien le arroja un objeto, con lo que su antebrazo comenzara a bajar estirándose las fibras del bíceps braquial, con lo que se estiran las fibras del HNM. Para responder a este estiramiento las neuronas sensoras mandan estímulos a la medula espinal, que excitaran a las UM alfa, estas hacen que el bíceps se contraiga. Las UM gamma excitan las fibras intrahusales, sufren un ligero pre estiramiento. Aunque la sección media de las fibras intrahusales no puede contraerse, las terminaciones si pueden hacerlo. Las UM gamma producen una ligera contracción de las terminaciones de estas fibras, lo cual estira ligeramente la región central. Este pre estiramiento hace que el HNM sea sensible incluso a pequeños grados de estiramiento.

    El HNM también facilita la actividad muscular normal. Parece ser que cuando las neuronas motoras alfa son estimuladas para contraer las fibras musculares extrahusales, las neuronas motoras gamma también se activan, contrayendo las terminaciones de las fibras intrahusales. Esto hace que se estire la región central del HNM, dando lugar a impulsos sensores que viajan hasta la medula espinal y luego hasta las neuronas motoras. En respuesta el músculo se contrae. De este modo, la contracción muscular nerviosa es estimulada mediante esta función de los HNM.

    La información llevada a la medula espinal desde las neuronas sensoras asociadas con los HNM no termina meramente en este nivel. Los impulsos se mandan a partes más altas del Sistema Nervioso Central, aportando información exacta al cerebro sobre la longitud exacta y el estado contráctil del músculo, así como a la velocidad que está cambiando. Esta información es esencial para mantener el tono muscular y de la postura, y para la ejecución de los movimientos. Antes de que el cerebro pueda decir a un músculo que debe hacer a continuación, el cerebro debe saber qué es lo que está haciendo el músculo en aquel momento.

Metabolismo

    Según Billet (2002), el metabolismo es el conjunto de intercambios físicos y químicos que permiten la transferencia de energía y que se desarrollan en el organismo.
Los músculos no pueden extraer directamente la energía útil para su contracción a partir de los alimentos, el intermediario es el ATP, para llegar a esta moneda energética existen básicamente tres sistemas energéticos.

1.     Sistema de los fosfágenos (ATP-PC) también denominado anaeróbico aláctico

    La reserva energética de este sistema, es decir, su capacidad, es muy pequeña, pero esta limitada cantidad de energía puede ser entregada en un tiempo muy breve, lo que lo hace el sistema más potente. Este sistema proveerá de energía a las actividades de máxima intensidad durante un tiempo inferior a los 10 segundos, teniendo su máxima participación a los 6 segundos.

    Las reacciones se pueden resumir así: ATP => ADP + Pi + Energía liberada. De acuerdo a esta reacción los niveles de ATP deberían descender bruscamente, sin embargo se mantienen con muy pocas modificaciones. Esto se debe a que al mismo tiempo en que se está degradando ATP para la obtención de energía, se está degradando otro compuesto energético cuya energía es utilizada para resintetizar el ATP. Este compuesto es la PCr (fosfocreatina) y la reacción es la siguiente: PCr => Cr + Pi + Energía liberada esta energía liberada se transforma en energía aportada y la reacción sigue de la siguiente forma: ADP + Pi + Energía aportada => ATP. De aquí se deduce que los niveles de la PCr son los que sufren un descenso importante. Ninguna de estas reacciones necesita del aporte de oxígeno y no se libera al medio H+. (Billet, 2002), (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

2.     Sistema de la glucólisis rápida también llamado con producción de ácido láctico

    Cuando la voluntad del individuo es pretender seguir con altas intensidades de realización de algún ejercicio, más específicamente cuando este tiempo supera los 10 segundos se hace necesario comenzar a brindar energía de alguna otra forma. En este momento cobra mayor importancia el sistema de la glucólisis rápida, para este la intensidad deberá disminuir hasta que la misma se estabilice permitiendo que los esfuerzos duren como máximo tres minutos. Este sistema es menos potente que el anterior, pero posee una mayor capacidad. La energía se extrae de la degradación de la molécula de glucosa desde que ésta entra al citoplasma hasta la aparición y acumulación del ácido pirúvico que dará origen al ácido láctico. Esta vía metabólica se conoce como glucólisis, es decir la destrucción o degradación de la glucosa. Para llevar a cabo la glucólisis se necesitan por lo menos 10 enzimas, de las cuales las más representativas son la FFK (fosfofructoquinasa), como encargada de fosforilar, o sea agregar fósforo como compuesto energético y la aldolasa, que es la encargada de romper a la molécula en dos partes. (Billet, 2002), (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

3.     Sistema aeróbico

    Si se continúa con la actividad, la intensidad mantenida deberá bajar aún más, dado que es el menos potente, pero el que cuenta con mayor capacidad. La gran cantidad de energía que puede aportar se debe a que este sistema no solo puede extraer energía de los hidratos de carbono, sino que también puede hacerlo de los lípidos y llegado el caso de las proteínas, aunque es algo que debe evitarse, ya que usar proteínas como combustible no es algo eficiente. Este sistema parte de la base del procesamiento de la glucosa hasta que es degradada a ácido pirúvico, aquí el ácido sufre una descarboxilación en forma de dióxido de carbono y luego se une al acetil formando el acetil coenzima A, este ingresa a la mitocondria generando una gran cantidad de energía en el ciclo de Krebs y en la fosforilación oxidativa. (Billet, 2002), (López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Wilmore y Costill, 2004).

    Como dato final, los sistemas no aportan energía de forma separada, sino que existe un continuo energético donde todos los sistemas están aportando energía simultáneamente, lo que varía es el grado de prestación de cada uno según la duración e intensidad del ejercicio realizado.

Análisis

    La basquetbolista toma la decisión voluntaria de subir con el pie derecho. Aquí ya hay una orden voluntaria que nace de la corteza motora izquierda, zona prerolándica, que le da la orden al cuerpo de, “ey! Cuidado, al subir no te caigas”, (control postural). Esta orden baja al cerebelo y ganglios basales, aquí se busca si hay engramas motores (modelos de movimientos ya definidos), que satisfagan la orden de la corteza, y se ve que músculos se van a contraer y cuáles no, la fuerza de los mismos, secuencia de activación, que y cuantas unidades motoras activar, etc. Estos son los encargados de poner en marcha los mecanismos más específicos, para poder cumplir con la orden de la corteza. Esta orden sigue su viaje por vías piramidales hasta los músculos efectores del movimiento.

    Comienza a balancearse, y trata de conservar el equilibrio, se va hacia el lado derecho con lo que se invierte el tobillo y se estiran los músculos: extensor común de los dedos, el peróneo anterior, el peróneo lateral largo y el peróneo lateral corto. Este estiramiento es detectado por los HNM provocando una señal que viaja por vía sensitiva aferente hasta el asta posterior de la médula, llega al núcleo motor, acá se genera una respuesta refleja (reflejo miotático), se hace sinapsis con todas las UM alfa implicadas, un nervio motor, sale por el asta anterior y el reflejo que se genero viaja hasta la unión neuromuscular, formada por el nervio motor y las UM que inerva (UM alfa), se despolariza la membrana y entra en el músculo previamente estirado y lo contrae (respuesta del reflejo miotático). Activándose las UM alfa del músculo agonista, e inhibiéndose las UM alfa del músculo antagonista, (Inhibición reciproca). Además hay receptores articulares que envían información sobre el estado de la articulación, como posición, ángulo y estabilidad.

    Simultáneamente el impulso que llegó a la médula, y que genero la acción refleja, continua a través de una neurona de proyección (sinapsis), pasa por el tálamo que comienza a procesar la información y llega hasta centros superiores de la corteza motora, zona postrolándica, esta integra la información, y por vías descendentes la envía al cerebelo y ganglios basales en donde por retroalimentación sensitiva se compara si la orden dada por corteza motora fue perfectamente hecha, y si no se realizan los ajustes necesarios, por ejemplo si no se está pudiendo mantener el equilibrio, se chequea la coordinación intermuscular, haciendo que los músculos que intervienen en mantenimiento de la postura actúen en la secuencia correcta. Hasta aquí las UM se activan según el principio de la talla.

Recepción del pase y lanzamiento

    En el acto de lanzamiento, sigue ocurriendo lo anteriormente descripto. Además la vista mide la distancia a la cual se encuentra el compañero con el balón, lo que predispone las articulaciones para recepcionarlo, al llegar la pelota a las manos, primero se amortigua el pase. Aquí se desencadena un reflejo miotático de los músculos flexores del brazo, por estiramiento de los mismos, debido al peso que ejerce el balón. Los receptores articulares censan posición, ángulo, tono, etc. de las articulaciones. Los receptores de la piel censan el estado tónico muscular. Toda esta información viaja por vía aferente y es integrada en la corteza, en la zona postrolándica. Aquí se genera de forma global la respuesta motora, es decir, el plan motor. Este llega a la zona prerolándica, y será refinada en el cerebelo y ganglios basales, donde se buscara en los engramas motores si existe alguna respuesta ya estereotipada, y se elabora el programa motor, esto es, como específicamente se lanzara al cesto, que músculos se activaran, secuencia, fuerza y velocidad que se imprimirá, ángulo de salida del implemento, etc. La respuesta completamente formada viaja por vía eferente, hasta todos los músculos implicados en el acto de lanzamiento, activándose las unidades motoras de forma explosiva, es decir, no se sigue el principio de la talla.

Análisis metabólico

    Tener en cuenta que la etapa de estabilización sobre la superficie inestable puede llevarle algunos minutos.

    La primera parte, es decir la de subida a la base inestable, requiere de la acción coordinada de los distintos músculos, (coordinación intermuscular), la acción sincrónica de las UM no tiene mucha relevancia, ya que es una actividad en donde se requiere de mucha precisión, y no de mucha fuerza, ni que esta se manifieste de forma veloz. Las unidades motoras se van activando respetando la Ley de todo o nada, y el Principio de Henneman. Las fibras reclutadas son las lentas, las tipo I, ya que la frecuencia del impulso nervioso es baja.

    En cuanto a la parte metabólica, debido a la poca intensidad del esfuerzo, la energía es aportada en su mayoría por el sistema aeróbico. En la parte en donde se recibe el pase y se busca el lanzamiento al cesto el tipo de movimiento es explosivo, de intensidad de estímulo nervioso muy alta, con lo que las fibras reclutadas son las tipo IIb, no siguen la Ley de Henneman. Si se requiere que exista una alta sincronización de las UM, es decir, que actúen al unísono, y además se requerirá de una alta coordinación intermuscular para que el lanzamiento sea técnicamente efectivo. La vía energética más solicitada será la del ATP-Pc.

Conclusión

    Como se puede ver, los “caminos nerviosos” son muy complejos, pero si uno se trata de analizarlos, puede hacerlo, aunque seguramente haya pasos que no se tengan en cuenta debido a la multiplicidad de sucesos que ocurren en nuestro organismo.

    El sistema propioceptivo además de constituir una fuente de información somato-sensorial a la hora de mantener posiciones, realizar movimientos normales o aprender nuevos de la mejor forma posible, cuando sufrimos una lesión articular, este se deteriora produciéndose un déficit en la información propioceptiva que le recibe la persona. De esta forma, la misma es más propensa a sufrir otra lesión, ya que no es capaz de procesar la información de la mejor manera posible, con lo que se entraría en un ciclo de lesiones tras lesiones. Con lo que se deduce que se disminuye la coordinación en el ámbito deportivo, y el rendimiento deportivo se ve disminuido.

    El sistema propioceptivo puede y debe entrenarse, una manera es a través de ejercicios específicos, que ayuden a mejorar la fuerza, coordinación, equilibrio, tiempo de reacción ante situaciones determinadas, a compensar la pérdida de sensaciones ocasionada tras una lesión articular para evitar el riesgo de que ésta se vuelva a producir. A través del entrenamiento propioceptivo, el atleta aprende a aprovechar los mecanismos reflejos, optimizando la respuesta. Dar ejercicios específicos para el básquet podría ser motivo de otra investigación.

    En cuanto al aparato muscular y el metabolismo, se puede concluir que el ejercicio de alguna manera es similar al modelo de resistencia que se usa en el juego propiamente dicho. Que es el de resistencia intermitente. Explicado de forma sencilla, se puede decir que en los periodos de esfuerzo intenso, el organismo se provee de energía a partir del sistema de los fosfágenos, y en los periodos menos intensos, se recupera, a través del sistema aeróbico. Aunque también es solicitado el mecanismo anaeróbico láctico, pero no como un aspecto limitante en su prestación, ya que los niveles de producción y remoción del lactato se mantienen estables.

    Parece claro que el jugador de baloncesto utiliza la fuente energética anaeróbica aláctica, ya sea por los tiempos de pausa que el partido permite, o por la variabilidad de las acciones ya que después de un contraataque se suelen dar situaciones en las que el jugador puede bajar a su campo a un ritmo aeróbico, lo que le permite recuperar las reservas en el sistema anaeróbico-aláctico.

Aplicación práctica

    Este artículo pretende ayudar al preparador físico, quien habitualmente es quien aplica estos ejercicios con sus atletas. Ya que no se debe solo “inventar” un ejercicio vistoso, si no que, previamente se debe realizar un análisis de la literatura para poder aplicar el ejercicio de forma correcta. Ya que no se cuenta en la practica diaria con los elementos tecnológicos que realizan el análisis de forma empírica.

Bibliografía

  • Billet, V. (2002). Fisiología y metodología del entrenamiento. Barcelona: Paidotribo.

  • Bompa, T. O. (2004). Periodización del entrenamiento deportivo. (2° edición). Barcelona: Paidotribo.

  • Cometti, G. (1998). Los métodos modernos de musculación. Barcelona: Paidotribo.

  • Reglamento Oficial de la Federación Internacional de Básquet, FIBA, (2012). Recuperado 18/12/2012: http://www.fiba.com/pages/eng/fc/FIBA/ruleRegu/p/openNodeIDs/897/selNodeID/897/baskOffiRule.html

  • Curtis, H. y Barnes, S. (2008). Biología. (7° edición). Madrid: Panamericana.

  • Knuttgen, H.G. y Kraemer, W.J. Terminology and measurement in exercise performance. (1987). J. of Appl Sports Sci Res. 1, 1-10.

  • López Chicharro, J. y Fernández Vaquero, A. (2006). Fisiología del ejercicio. (3° edición). Madrid: Panamericana.

  • Ortiz Cervera, V. Bases, adaptaciones y respuestas biológicas al entrenamiento de la fuerza.

  • Weineck, J. (2005). Entrenamiento total. Barcelona: Paidotribo.

  • Wilmore, J.H. y Costill D.L. (2004). Fisiología del esfuerzo y el deporte. (5ª Edición). Barcelona: Paidotribo.

Otros artículos sobre Baloncesto | Básquetbol

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 18 · N° 185 | Buenos Aires, Octubre de 2013
© 1997-2013 Derechos reservados