efdeportes.com
Beneficios de la terapia asistida con animales. Una revisión

 

Lic. en Educación Física

Especialista en Rehabilitación por el Ejercicio

Miembro Equipo Interdisciplinario de Equinoterapia

Fundación Todos los Chicos

Martín Selis

martinselis@yahoo.com.ar

(Argentina)

 

 

 

 

Resumen

          El propósito de este trabajo de revisión bibliografía consistió en identificar los beneficios que puede aportar la Terapia Asistida con Animales (equinos) en pacientes con distintos tipos de patologías. Pudieron encontrarse en la literatura varios artículos que demuestran los beneficios que aporta esta terapia, entre ellos podemos mencionar la mejora de las áreas neuromotora, sensomotora, sociomotora, psicomotora y funcional del organismo. Por tal motivo, se puede concluir que esta forma de trabajo debe considerarse como una terapia alternativa viable en el tratamiento de diferentes patología y que debe acompañar a las terapias tradicionales.

          Palabras clave: Hipoterapia. Terapia ecuestre. Monta terapéutica.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 18, Nº 183, Agosto de 2013. http://www.efdeportes.com

1 / 1

Introducción

    El desarrollo de esta técnica terapéutica, con la cual se pretende, que las personas con discapacidad (Cáceres Rodríguez, 2004) reciban la estimulación necesaria mediante el método terapéutico que incluye, la técnica con asistencia animal (equino). Si bien este método era utilizado desde años remotos, es en estas últimas décadas donde tiene mayor incidencia.

    Este método funciona como un poderoso estímulo debido a que la monta a caballo, reproduce un movimiento tridimensional similar al del ser humano, (Hernández García y Luján Muñoz, 2006) que ejercen efecto kinésicos-terapéuticos (Pellitero y col. 2006), el ritmo de caminata al paso transmite entre 90 a 110 impulsos por minutos, lo que provoca en la persona que ejerza una fuerza en su cintura pélvica para adaptarse al movimiento bascular del caballo, que les ocasiona reacciones de equilibrio y enderezamiento del tronco, que es la base de la marcha independiente, transmitiéndose a las piernas, provocando relajación de los aductores y ligamentos pélvicos (Villasana y cols. 2011).

    Por medio de la plasticidad del cerebro se puede evitar o disminuir las posibles secuelas neurológicas, al reducir el retraso psicomotor lo máximo posible, desarrollando a la vez el máximo de su potencial neurológico, ofreciendo a la persona un mejor desarrollo y calidad de vida. La Terapia Asistida con Animales (TAA) es una técnica fundamental que ofrece diferentes tipos estímulos a la persona con dificultades. El contacto con el animal aporta aspectos terapéuticos a niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad. Provee estímulos sensoriales a través del movimiento variable y ritmo repetitivo. Además, el calor corporal del caballo (en reposos de de aproximadamente 37,5 y puede ascender hasta 41,5 °C en ejercicio (Gross Naschert, 2009) provocan distención muscular.

    Los ejercicios físicos neuromusculares que puedan realizarse sobre el caballo complementan los efectos terapéuticos que regulan el tono muscular, la disminución de los efectos tónicos, la coordinación psicomotriz gruesa, la simetría corporal, la estabilización del tronco y de la cabeza, el desarrollo de la elasticidad, agilidad y fuerza muscular.

    En el caso de la TAA, el caballo nos sirve como nexo de unión entre el terapeuta y el paciente, de un modo tan natural y en un ambiente lúdico y recreativo donde el paciente apenas es consciente del tratamiento recibido. (Corpas Riquelme, 2012) Además al trabajarse en un medio natural el paciente recibe una amplia gama de estímulos psico-sensoriales, como son los olores, sonidos, texturas, temperaturas, movimientos.

    Autores como Oropesa Roblejo y col. (2009); Corpas Riquelme (2012) entre muchos otros describen los efectos beneficiosos de la TAA (equinos), afirmando la existencia de tres características específicas que forman la base de esta terapia:

  1. Transmisión del calor del caballo al jinete, que suele ser entre (38 y 38,8 °C), beneficioso para distender la musculatura, ligamentos y estimular la sensopercepción táctil.

  2. Trasmisión de impulsos rítmicos del lomo del caballo al cuerpo del jinete. Esto fortalece el cinturón pélvico del paciente al adaptarse al movimiento basculante. Los impulsos se prolongan por la columna vertebral hasta la cabeza, provocando reacciones de equilibrio y enderezamiento del tronco.

  3. Trasmisión de un patrón de locomoción tridimensional equivalente al patrón fisiológico de la marcha humana.

    Sin embargo, a pesar de lo expuesto se sigue diciendo que no hay suficientes estudios que afirmen los beneficios de este terapia lo que nos lleva a plantear lo siguiente ¿Existe en la literatura científicas evidencias suficientes sobre los beneficios que ejerce la terapia asistida con animales (equinos) en pacientes con discapacidad?

Beneficios de la TAA

    Después de realizada una búsqueda en la literatura científica sobre TAA, se encontraron diversos estudios que se diferenciaban unos de otros por la utilización de distintos co-terapeutas animales, entre los que podemos encontrar terapias con gatos, caballos, perros, delfines, entre otros. Debido a que el tema que nos compete es la terapia asistida con equinos es en ella que nos centramos, tras la selección del material pudimos encontrar numerosos trabajos científicos sobre el tema entre los mismos pudimos encontrar el trabajo de Lechner y col. (2003) los mismo decidieron estudiar el efecto de la hipoterapia a corto plazo sobre la espasticidad de pacientes con lesión en la espina dorsal. Realizaron una valoración de la espasticidad antes y después del tratamiento de hipoterapia, en 32 pacientes. Se observaron disminuciones significativas de la espasticidad en los miembros inferiores de pacientes con lesión de la medula espinal y los mayores resultados se observaron en aquellos con mayor espasticidad.

    Un trabajo realizado por Fuertes Mejías y Hernández García (2005) donde evaluaron el efecto que provocaba la hipoterapia en la actividad muscular de niños con parálisis cerebral espástica. Se trabajó con 15 niños divididos en 2 grupos un grupo realizó 8 minutos de hipoterapia y el otro 8 minutos a horcajadas sobre un bidón fijo. Se usó un electromiograma para medir la actividad muscular del tronco y extremidades proximales inferiores en posición sedente, bipedestación y marcha al inicio y después del tratamiento. Los resultados fueron una mejoría significativa (64.6%) en la simetría de los grupos que presentaban una asimetría antes de la sesión de hipoterapia, pero no se observaron mejorías (-12.8%) de la sedestación sobre el bidón fijo. Por lo que se concluye que 8 minutos de hipoterapia provoca efectos en niños con parálisis cerebral espástica más favorable que los estiramientos pasivos.

    En otro trabajo en el cual observaron a 30 niños con discapacidad, Ramos Ávila y col. (2006) utilizaron como registro primario encuestas aplicadas a las madres de los pacientes, la misma contempló las siguientes variables: grupos de edades, sexo, antecedentes prenatales, perinatales y postnatales, principalmente enfermedades, tipos de discapacidad, tiempo de tratamiento, si hubo o no mejora y los principales aspectos mejorados. Los resultados se procesaron con el sistema estadístico SPSS. Aunque no indican el protocolo desarrollado, confirman que al cabo de un año la mayoría de los niños (96,6%) mostraron mejorías con el tratamiento, en la seguridad (93,3%) y en la movilidad (83,3%) (ver Tabla 1).

Tabla 1. Distribución según aspectos mejorados. (Ramos Ávila y cols., 2006)

    En un artículo de revisión bibliográfica, Pérez Álvarez y col. (2007) concluyen que la equinoterapia es un tratamiento no invasivo que complementa otros tratamientos, dirigido a neutralizar la discapacidad, aumentando el desarrollo de los potenciales residuales y generando nuevas capacidades. Al ser al aire libre es favorable en la esfera psicológica y emocional.

    Otro artículo de revisión realizado por Sterba (2007) se busco si la monta a caballo usada como terapia, mejora la función motora gruesa en chicos con parálisis cerebral. Después de revisar algunos artículos sugieren que la terapia de montar a caballo y la hipoterapia son eficaces y ambas son indicadas como terapia de la rehabilitación motora gruesa en chicos con parálisis cerebral.

    Woodcock Rengifo y col. (2008) en un estudio realizado en 10 niños se obtuvo como resultado que el 80% de los niños lograron un mayor control en el autodominio de sus emociones, adquisiciones de habilidades resilientes y un manejo asertivo de su inteligencia emocional, el 70% consiguió mayor facilidad de interacción y relación con sus pares, familiares y personas externas a su círculo social, y a nivel motriz, postulan que el mejoramiento postural va acorde a la condición física de los participantes, y que por ejemplo un niño con parálisis cerebral, desmielinización y hemiplejía tendrá mayor dificultades de mejoramiento, con lo que consideraron que solo el 50% tenían un pronóstico favorable de los cuales el 80% evidenciaron progresos en la lateralidad, ubicación espacial, coordinación y equilibrio estático y dinámico.

    Un artículo de revisión bibliográfica realizado por Catalán L. y García P. (2009) encontraron que la hipoterapia logra beneficio en la función motora de los niños con parálisis cerebral, reduciendo el grado de discapacidad, mejora en la actividad muscular de aquellos grupos musculares que presentan asimetrías, reducción del gasto energético al caminar y un incremento en las dimensiones de correr, caminar y saltar.

    Morales Londoño y col. (2009) en un estudio de caso tipo experimental y descriptivo, aplicaron un programa de hipoterapia dirigido a mejorar la función motriz gruesa de un niño de 4 años con parálisis cerebral tipo discinética. Se realizó una evaluación al inicio y otra al final de 46 sesiones. Los resultados fueron, aumento del control cefálico y seguimiento visual y auditivo, en sedente mejoró la ejecución de alcances, así como movimientos de extremidades inferiores y de la cabeza. También se observó disminución de la actividad refleja y la fluctuación del tono (ver Tabla 2).

Tabla 2. Calificación de la motricidad gruesa del usuario antes

y después de la aplicación del programa de hipoterapia

Dimensión A: postura, movimientos y transiciones en posición de cubito supino, 

B: postura, movimientos y transiciones en posición sedente, 

C: postura, movimientos y transiciones en posición arrodillado, 

D: postura, movimientos y transiciones en posición de pie, 

E: postura, movimientos durante la marcha, corriendo y saltando. 

(Morales Londoño, Torres Suarez y Uzuriaga Barona, 2009)

    En un artículo publicado por Beinotti y col. (2010) en el cual evaluaron el efecto de la influencia de la hipoterapia sobre el entrenamiento de la marcha en 20 individuos con hemiparesia post accidente cerebro-vascular. Conformaron un grupo control que realizó un tratamiento convencional mientras que el otro grupo realizó un tratamiento convencional conjuntamente con hipoterapia durante 16 semanas. Se pudieron observar mejoras significativas en el grupo experimental con alteraciones motora en los miembros inferiores (p=0,004), en el equilibrio, en relación al tiempo, pero una tendencia significativa entre los grupos (p=0,056).

    Según un estudio llevado a cabo en niños con trastornos del desarrollo psicomotor Villasana y col. (2011) en el cual propusieron evaluar la efectividad de la hipoterapia, la que definen como estrategia de tratamiento de terapia física, ocupacional y del lenguaje que utiliza el movimiento del caballo para los pacientes con disfunción motora. Observaron que la edad y sexo, no influía sobre la eficiencia de los 18 pacientes de 2 a 14 años edades, aplicando un protocolo 30 minutos, 2 veces por semana, a lo largo de 20 semanas de hipoterapia. Como técnica de recolección de datos utilizaron la historia clínica y la Escala de Función Motora de Gross (Roblés-Pérez de Azpillaga y col., 2009), empleándolas al inicio y final de la terapia. Concluyeron que la regularidad de la disciplina es la variable que más influye en la mejoría de los pacientes, y dentro de los grupos que obtuvieron mejor respuesta se encontró a los que padecían de parálisis cerebral, y sus mejoras fueron especialmente en el control de cabeza y tronco (ver Figura 1).

Figura 1. Comparación de diferencia porcentual de medias, en base a la valoración inicial, de acuerdo a la mejoría 

por segmento corporal con la Hipoterapia según Diagnóstico. (Villasana, Torres y Solórzano, 2011)

    En un estudio de caso de tipo descriptivo, se planteó en forma cualitativa las características de la paciente, estableciendo los resultados obtenidos con la práctica de la hipoterapia en el control postural. Después de trece semanas López Roa (2011) encontró mejoras en la coordinación, en las reacciones de equilibrio hacia adelante y hacia atrás, y en las habilidades comunicativas, por lo que concluye que la hipoterapia permite la integración de los estímulos sensoriales, efectos de las respuestas motoras, facilita el desarrollo de habilidades y destrezas, mejorando su rendimiento a nivel psicosocial y emocional.

    Busto Rey y col. (2011) en otro estudio de caso realizado a un niño con parálisis cerebral, se lo evaluó al principio y finalizada las 5 sesiones de hipoterapia concluyendo que este mejoró el control postural, el autoestima y la motivación, la satisfacción personal y la espasticidad de las manos, no han tenido mejoras importantes el equilibrio y la coordinación, y el control de la cabeza no ha cumplido con el objetivo.

    En esta investigación realizada por Busto Rey y col. (2011) de tipo experimental llevada a cabo con un chico con parálisis cerebral se aplico una evaluación al inicio y otra al final de cinco sesiones. El test aplicado fue el de De la Cruz y Mazaira (1995) modificado según las características del niño, además se realizó una encuesta a la familia. Las mejoras obtenidas fueron en el control postural, la autoestima y la motivación, la satisfacción personal y la espasticidad de las manos, con un poco menos de mejoras se encontraron el equilibrio y la coordinación, y con respecto al control de la cabeza no se produjo mejora.

    Kwon y et al. (2011) evaluaron el efecto de la hipoterapia en parámetros temporoespaciales y cinemática de la pelvis y cadera en la marcha de 32 chicos con parálisis cerebral espástica bilateral. Se realizaron 30 minutos de hipoterapia, 2 sesiones semanales durante un total de 8 semanas. Consiguiéndose mejoras significativas en la velocidad de la marcha, longitud del paso y cinemática de la pelvis. Concluyendo que la hipoterapia puede ser usada en conjunto con terapias convencionales para mejorar la marcha y equilibrio de chicos con parálisis cerebral espástica bilateral.

    Otro estudio de caso realizado a una nena de 12 años de edad con la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, Zorél Meneghetti y col. (2012) después de 16 sesiones 2 veces a la semana lo que hace un total de 2 meses de trabajo concluyeron que la paciente mejoró el equilibrio estático reduciendo el grado de oscilación, notándose una mejoría en el plano frontal del 67,25% y en el sagital del 56,63%.

    Sunwoo et al. (2012) investigaron los efectos de la hipoterapia en 7 pacientes adultos con desorden cerebral crónico, después de 30 minutos por sesión 2 veces a la semana, al cabo de 8 semanas de trabajo concluyeron que esta actividad es segura y efectiva como terapia alternativa para mejorar el equilibrio y la velocidad de la marcha de estos pacientes.

    En su tesis doctoral Herrero Gallego (2012) investigo si la hipoterapia aplicada mediante un simulador sirve para mejorar el control postural y la función motriz en niños con parálisis cerebral infantil y si los efectos terapéuticos son diferentes en dependencia de los niveles de función motriz de los niños. El estudio fue realizado con 38 niños distribuidos aleatoriamente a un grupo intervención con el simulador encendido y un grupo control con el simulador apagado. Desarrollaron actividades adaptadas a sus capacidades motrices mientras permanecían sentados en el simulador, una sesión semanal de 15 minutos durante 10 semanas. Se los evaluó al principio, final y 12 semanas después de completado el tratamiento. Los resultados fueron mejora significativa en el control postural del grupo intervención y el mayor efecto fue en los niños con mayor discapacidad, y se observo una tendencia a mantener los efectos del tratamiento pero el resultado no fue estadísticamente significativo.

Conclusión

    La evidencia científica muestra que como tratamiento alternativo la terapia asistida con animales (equinos) produce efectos beneficiosos, provoca mejora en la simetría muscular, neutraliza la discapacidad, disminuye la espasticidad, aumenta la movilidad, reduce el gasto energético al caminar, se consigue el sostén cefálico, el equilibrio, se logra un mayor control postural, mayor flexibilidad del tronco, mejora la habilidad funcional, provoca seguridad, atención, aumenta la interacción y relación social. Además de proporcionar estos beneficios, no se registran efectos adversos o contraindicaciones con la aplicación de este método en estos pacientes.

    Si bien pueden encontrarse en la literatura una gran cantidad de artículos publicados, lo cual respondería nuestra incógnita de si ¿Existe en la literatura científicas evidencias suficientes sobre los beneficios que ejerce la terapia asistida con animales (equinos) en pacientes con discapacidad?, podemos decir que en su gran mayoría, éstas carecen de mediciones objetivas de los efectos beneficiosos, asimismo muchos estudios carecen de un número considerable de muestras para que sean significativos, además en la mayoría de los estudios no se realizaron seguimientos para ver si los beneficios tenían repercusión en el tiempo.

    La terapia asistida con animales (equinos) puede considerarse como una terapia alternativa complementaria a las terapias tradicionales, y de ninguna manera puede pensarse en que ésta puede llegar a sustituirla. La utilización de este método puede tenerse en cuenta como una herramienta terapéutica aplicable en cualquier tipo de población con diferentes tipos de patologías.

Referencias

  • Beinotti, F. y col. (2010). Use of hippotherapy in gait training for hemiparetic post-stroke. Arq. Neuropsiquiatr. 68 (6): 908-913pp.

  • Busto Rey, C. y col. (2011). Influencia de la hipoterapia en el control postural de un niño con parálisis cerebral. EFDeportes.com. Revista Digital. 15 (154). http://www.efdeportes.com/efd154/la-hipoterapia-en-el-control-postural-paralisis-cerebral.htm

  • Cáceres Rodríguez, C. (2004). Sobre el concepto de discapacidad. Una revisión de las propuestas de la OMS. Revista Electrónica de audiología. 2 (3): 74-77pp.

  • Catalán L., J. y García P., D. (2009). Hipoterapia: Otra alternativa terapéutica en la rehabilitación infantil. Rehabilitación integral. 4 (2): 93-99pp.

  • Corpas Riquelme, B. (2012). Hipoterapia aplicada a diferentes patologías. COPOA. 2 (30): 45-47pp.

  • Fuertes Mejías, M. y Hernández García, J. (2005). Mejora de la simetría muscular en niños con parálisis cerebral mediante hipoterapia. IX Documento: Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría. SEFIP. Barcelona.

  • Gross Naschert, E. (2009). Equitación y Salud. Montar a caballo: actividad recreativa, deportiva y terapéutica. Trilla. México.

  • Hernández García, C. R. y Luján Muñoz, J. (2006). Equinoterapia. Rehabilitación holística. Plast & Rest Neurol. 5 (1): 70-74pp.

  • Herrero Gallego, P. (2012). Estudio de los efectos terapéuticos de un simulador de movimiento equino en niños con parálisis cerebral infantil. Tesis Doctoral. Universidad Zaragoza. Fisiatría y Enfermería.

  • Herrero Gallego, P. y col. (2012). Efectos terapéuticos de la hipoterapia en la parálisis cerebral: una revisión sistemática. Fisioterapia.

  • Kwon, J-Y, et al. (2011). Effects of hippotherapy on gait parameters in children with bilateral spastic cerebral palsy. Arch. Phys. Med. Rehabil. 92. 774-779pp.

  • Lechner, H. E. et al. (2003). The short-term effect of hippotherapy on spasticity in patients with spinal cord injury. Spinal Cord. 41. 502-505pp.

  • López Roa, L. M. (2011). Efectos de la hipoterapia en posición sedente hacia adelante en un paciente con retraso psicomotor e hipotonía. Rev. Nac. De Inv. Memorias. 9 (16): 130-137pp.

  • Morales Londoño, J., Torres Suarez, N. y Uzuriaga Barona, C. O. (2009). Implementación de un programa de hipoterapia dirigido a mejorar la función motriz en un niño de 4 años con parálisis cerebral discinética. Estudio de caso. Fisioterapia. Escuela Nacional del Deporte. Santiago de Cali.

  • Oropesa Roblejo, P. y col. (2009). Terapia asistida con animales como fuente de recurso en el tratamiento rehabilitador. MEDISAN. 13 (6).

  • Pellitero, C. F., Kiwitt, G. I. y Gurini, V. (2006). Equinoterapia. Cs. Vet. 8 (1): 71-72pp.

  • Pérez Álvarez, L., Rodríguez Meso, J. y Rodríguez Castellano, N. (2007). La Equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil. Camagüey.

  • Ramos Ávila, A. y col. (2006). Equinoterapia: Experiencia de un año de tratamiento. Arc. Méd. de Camagüey. 10 (6).

  • Roblés-Pérez de Azpillaga, A. y col. (2009). Versión española de la Gross Motor Function Measure (GMFM): fase inicial de su adaptación transcultural. Rehabilitación. 43 (5): 197-203pp.

  • Sterba, J. A. (2007). Does horseback riding therapy or therapist-directed hippotherapy rehabilítate children with cerebral palsy? Dev Med & Child Neur. 49: 68-73pp.

  • Sunwoo, H. et al. (2012). Hippotherapy in adult patients with chronic brain disorders: A pilot study. Annals of Rehabilitation Medicine. 36 (6): 756-761pp.

  • Villasana, G., Torres, C. y Solórzano, C. (2011). Evaluación de la efectividad de la Hipoterapia en niños con trastornos del desarrollo Psicomotor. Univ. de Carabobo. 1 (1): 25-29pp.

  • Woodcock Rengifo, R. y col. (2008). Aportes del programa de Equinoterapia de la Fundación Sinérgica a un grupo de niños en condiciones de discapacidad en la ciudad de San Juan de Pasto. Revista Unimar. 45: 63-71pp.

  • Zorél Meneghetti, C. H. e col. (2012). Inflência da Hipoterapia no Equilíbrio Estático em Um Indivíduo com Doença de Charcot-Marie-Tooth. Centro Universitário Hermínio Ometto. UNIA-RARAS. Araras-SP. Brasil. 422-426pp.

Otros artículos sobre Actividad Física Terapéutica

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 18 · N° 183 | Buenos Aires, Agosto de 2013  
© 1997-2013 Derechos reservados