Influencia de la percepción de autoeficacia sobre los niveles habituales de realización de actividad física en adolescentes |
|||
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Profesor Asociado de la Universidad de Zaragoza Profesor del IES Martínez Vargas de Barbastro, Huesca |
José Ramón Serra Puyal (España) |
|
|
Resumen Este estudio pretende describir las relaciones existentes entre la percepción de auto-eficacia y su relación con los niveles habituales de actividad física en una muestra representativa de adolescentes de la provincia de Huesca. La muestra la formaron 831 adolescentes (45,7% hombres y 54,3% mujeres) de una edad media de 13,8 años (DS 1,4). Mediante el uso de dos cuestionarios se evaluó los niveles de actividad física y la percepción de auto-eficacia. Encontramos relación entre la percepción de auto-eficacia y los niveles de actividad física habituales de los adolescentes. Palabras clave: Adolescente. Nivel actividad física. Percepción de auto-eficacia. Promoción del ejercicio.
|
|||
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 17, Nº 177, Febrero de 2013. http://www.efdeportes.com/ |
1 / 1
Introducción
La auto-eficacia fue definida por Bandura (1986, p. 391) como “la capacidad para organizar y ejecutar los principios de las acciones requeridas para manejar situaciones eventuales o los juicios de cada individuo sobre sus capacidades, en base a los cuales organizará y ejecutará sus actos de modo que le permitan alcanzar el rendimiento deseado”, es decir, la creencia en las propias capacidades para ejecutar con éxito una tarea o conducta. La teoría de la auto-eficacia, propuesta por este autor, puede aplicarse a una gran variedad de conductas deportivas. Es necesario dejar claro que cuando se habla de habilidad física percibida no se hace referencia al nivel de habilidad real que tiene un individuo, sino a la creencia personal que tiene ese sujeto acerca de su habilidad, y que ambas pueden encontrarse más o menos cercanas (Andrade, Salguero, González-Boto & Márquez, 2005). Las personas con una baja auto-eficacia para el aprendizaje puede ser que eviten ciertas tareas. Los sujetos que se sienten más eficaces pueden dedicar mayores esfuerzos y persisten más tiempo que los que dudan de sus capacidades, especialmente cuando se enfrentan a dificultades. Según Schunk (1997) las personas obtienen información de su auto-eficacia a partir de su rendimiento, la observación de modelos, formas de persuasión social e incluso de indicios fisiológicos (ritmo cardíaco, sudoración). Pero sin duda, la ejecución real de la tarea ofrece la información más válida para ser evaluado ya que en general, los éxitos elevan la eficacia y los fracasos la disminuyen, aunque un fracaso ocasional (o éxito) después de muchos fracasos (o éxitos) no tiene el mismo efecto.
Los adolescentes adquieren mucha información acerca de sus capacidades por el conocimiento de cómo se desenvuelven los demás. La similitud con otros es una clave importante para valorar la eficacia propia (Brown & Inouye, 1978; Schunk, 1987). Ver que otros que son parecidos tienen éxito eleva la eficacia del observador y lo motiva a intentar el cometido, porque cree que si otros lo han realizado, él también podrá. Los adolescentes que observan a sus amigos o compañeros no ser eficaces quizás piensen que carecen de la destreza para salir adelante y persistan de intentar la tarea.
Materiales y métodos
Muestra
El universo de población está formado por todos los alumnos y alumnas que estudiaban educación secundaria obligatoria en la provincia de Huesca (España), compuesta por 5.389 alumnos en centros públicos y 1.863 alumnos de centros privados y concertados. El tamaño de la muestra se distribuyó en función del peso del estrato considerado. Se ha utilizado una selección de casos por muestreo estratificado, con un intervalo de confianza del 95%. Se trabajó con una precisión de error del 3%, con una muestra teórica de 759, pero que se sobredimensionó hasta 959 sujetos. Aplicados los criterios de inclusión (contestar a todos los cuestionarios, tratarse de un día habitual y que el entrevistador considerada correctas todas las respuestas) la muestra final quedó establecida en 831 sujetos (45,7% hombres y 54,3% mujeres) con una edad media de 13,8 años (DS 1,4).
Variables de estudio
Las variables del estudio se agruparon en socio-demográficas (género, edad, tipo de centro y situación geográfica), relacionadas con los niveles de actividad física (gasto energético total en Kcal/kg/día –MET) y relacionadas con las influencias de la actividad física y la salud (percepción de auto-eficacia).
Instrumentos
Para conocer los niveles de actividad física y el gasto energético se empleó una adaptación del “Four by one-day Physical Activity Questionaire” (Cale, 1993). El cuestionario contiene una lista de actividades divididas en periodos cronológicos para favorecer el recuerdo, asociadas a un gasto energético concreto (Ainsworth et al., 1993) . Este instrumento ha sido validado tanto en población inglesa (Cale, 1993) como en española (Soler, 2004). En nuestro trabajo se realizó un estudio de fiabilidad sobre el instrumento, obteniendo un valor de 0,75.
La “percepción de auto-eficacia” fue medida con el “Cuestionario de influencias sobre la Actividad Física y la Salud”, adaptado del cuestionario de Bangdiwala et al. (1993) y Taylor et al. (1994). La pregunta se formuló de forma que fuese comprensible para todos los sujetos, pudiendo contestar 3 niveles de respuestas (alto, medio y bajo nivel de habilidad respecto al de sus compañeros).
En el estudio de fiabilidad realizado mediante el Alpha de Cronbach, se obtuvieron valores comprendidos entre 0,6 y el 0,9 de correlación.
Estadística
Una vez que los cuestionarios fueron filtrados según los criterios de validez (contestar a todos los cuestionarios, entender todas las cuestiones, tratarse de un día habitual y que el entrevistador considerada correctas todas las respuestas) se analizaron mediante el paquete estadístico SPSS 13.0. Entre los test estadísticos empleados para la estadística descriptiva destacamos las tablas de contingencia para las variables cualitativas, y para las variables cuantitativas, la media, la desviación estándar, error típico y el intervalo de confianza. Para el contraste de hipótesis se utilizó la Prueba de homogeneidad de varianzas con el estadístico de Levene y para las pruebas post hoc mediante las pruebas de Scheffé y Bonferroni.
Procedimiento
Todos los centros contestaron el cuestionario de los niveles de actividad física y el gasto energético en la misma semana del año y con los mismos condicionantes para estandarizar las condiciones (presencia del profesor, sentados en su aula,…). En cada periodo se contestaron a dos cuestionarios distintos: uno sobre la jornada escolar y otro sobre un día del fin de semana. Para el periodo de invierno se eligió preguntar por el domingo y un día entre semana sin realización de clase de educación física y en el periodo de primavera se contestó a los que hacían referencia a la jornada del sábado y a un día escolar donde sí realizaron clase de educación física. Los alumnos debían ir contestando al ritmo que el entrevistador marcaba siguiendo las instrucciones proyectadas mediante un Power Point.
El cuestionario de influencias sobre la Actividad Física y la Salud se suministró una sola vez al final de todo el proceso de recogida de datos.
Para la realización de este estudio se recibió la aprobación por parte del Comité Ético de Investigación Clínica de Aragón, así como de la Dirección de cada uno de los dos Centros.
Resultados
Cuando comparamos el nivel de actividad física según el grado de percepción de auto-eficacia, los resultados indican que cuanto mayor es el grado de auto-eficacia, mayor es el nivel de actividad física (39,99 METs frente a 37,48 METs). (Tabla 1)
Tabla 1. Gasto energético según la percepción de auto-eficacia (METs)
Encontramos diferencias significativas entre los que se consideran mayor y menor percepción de auto-eficacia, y mayor e igual percepción de auto-eficacia. (Tabla 2)
Tabla 2. Significatividad según el nivel de auto-eficacia en el nivel de actividad física
Figura 1. Relación entre la percepción de auto-eficacia y el nivel de actividad física
No encontramos ninguna diferencia significativa entre sujetos con diferentes niveles de percepción de auto-eficacia para las actividades ligeras. (Tabla 3)
Tabla 3. Significatividad según el nivel de auto-eficacia en las actividades ligeras
El grado de percepción de auto-eficacia no resulta ser significativo en las actividades moderadas pero si en las actividades vigorosas. (Tabla 4 y 6) En ambas, las medias de gasto energético en METs se acrecientan al aumentar la percepción de auto-eficacia, lo que indica que en este tipo de actividades, los sujetos emplean más tiempo cuando creen ser más eficaces.
Tabla 4. Gasto energético de las actividades moderadas según la percepción de auto-eficacia (METs)
Por el contrario no encontramos ninguna diferencia significativa entre sujetos con diferentes niveles de percepción de auto-eficacia para las actividades moderadas. (Tabla 5)
Tabla 5. Significatividad según el nivel de auto-eficacia en las actividades moderadas
Tabla 6. Gasto energético de las actividades vigorosas según la percepción de auto-eficacia (METs)
Para las actividades vigorosas si encontramos diferencias significativas entre para todas las combinaciones de nivel de percepción de auto-eficacia. (Tabla 7)
Tabla 7. Significatividad según el nivel de auto-eficacia en las actividades vigorosas
En la siguiente figura se observa como los sujetos con mayor percepción de auto-eficacia dedican más tiempo a las actividades vigorosas. (Figura 2)
Figura 2. Relación entre el gasto energético en METs dedicados a las
actividades vigorosas y su nivel de percepción de auto-eficacia
En la siguiente tabla vemos como aquellos sujetos con mayor percepción de auto-eficacia tienen un mayor gasto de energía para las actividades deportivas (8,99 METs de los de mayor percepción frente a los 5,29 METs de los de menor percepción) obteniéndose diferencias significativas (p< 0,05). (Tabla 8)
Tabla 8. Gasto energético empleado en actividades deportivas, según su percepción de auto-eficacia (METs).
Encontramos diferencias significativas entre los que se consideran con igual y menor percepción de auto-eficacia, mayor y menor percepción de auto-eficacia, y mayor e igual percepción de auto-eficacia. (Tabla 9)
Tabla 9. Significatividad según el nivel de auto-eficacia en las actividades deportivas
Los alumnos con mayor gasto en METs son aquellos que mayor nivel de percepción de auto-eficacia presentan. (Figura 3)
Figura 3. Relación entre el gasto energético en METs dedicados
a las actividades deportivas y su nivel de percepción de auto-eficacia
Discusión
El nivel de percepción de auto-eficacia es para muchos autores una de las influencias más poderosa y consistente en la realización de actividad física a cualquier edad (Sallis, Prochaska et al., 2000; Ntoumanis, 2001; Strauss et al., 2001; Norman et al., 2005; Miller, Ogletree & Welshimer, 2002; Trost et al., 2002; Broyles et al., 2003; De Boudeaudhuij, 2003; Gálvez, 2003; Neumark-Sztainer et al., 2003; Bois et al., 2005; Wright, Ding & Li, 2005; Veloso, 2006, Reigal & Videra, 2010). Otros autores también han asociado la percepción de auto-eficacia con estilos de vida físicamente activos (Nupponen, Piéron & Telama, 2005; Van der Horst et al., 2007), incluso hasta el punto de indicar que podría ser el más importante predictor de la actividad física (Wu & Pender, 2002). Otros autores como Welk & Schaben (2004) no van tan lejos y simplemente indican que la percepción de auto-eficacia puede ser un mediador relevante del comportamiento de los adolescentes en relación con la práctica de actividad física. Asimismo, en su modelo, Welk (1999) desarrolla una relación indirecta entre la práctica de la actividad física y la percepción de auto-eficacia. En un estudio llevado a cabo por Sallis, Hovell, Hofstetter & Barrington (1992) verificaron que los cambios positivos en la auto-eficacia ocurrían en la misma medida que los cambios en la actividad física, o sea, que la actividad física aumentaba de igual forma que aumentaba el nivel de auto-eficacia de los sujetos. Igualmente Mico, Orona & Piéron (2002) al concluir un estudio con adolescentes andorranos se preguntan si en esta edad crítica, el grado de participación en las actividades físicas no corresponde a una cierta falta de confianza en uno mismo o a un realismo mayor en la evaluación de sus destrezas deportivas. Para ello las clases de educación física pueden ser elemento fundamental como generador de éxito en las distintas habilidades motrices (Casimiro, 2000; Saunders, Motl, Dowda, Dishman & Pate, 2004, Hernández-Álvarez, Velázquez-Buendía, Martínez-Gorroño & Díaz del Cueto, 2010) a pesar de que podría darse la situación de que sujetos con una elevada percepción de competencia en una habilidad deportiva sientan una baja competencia en otro tipo de habilidad (Mota & Sallis, 2002). Esta posición se sitúa en los enfoques contemporáneos de las teorías motivacionales de metas de logro (Balaguer et al., 1997). Por el contrario, en la literatura encontramos correlaciones entre la auto-eficacia y el rendimiento deportivo que varían desde valores tan altos como 0,79 (Martin & Gill, 1991) a otros tan reducidos como 0,01 (McAuley, 1985). En ocasiones las correlaciones llegan a no ser directas (McCullagh, 1987). En cualquier caso, Moritz, Feltz, Fahrbach & Mack (2000), a través de meta-análisis, encontraron evidencias claras de una relación significativa entre la auto-eficacia y el nivel de ejecución, concluyendo en su trabajo que existe una relación causa-efecto entre la auto-eficacia y el nivel real de ejecución. En el contexto de las clases de educación física, esto significa que para promover una participación deportiva tanto escolar como extraescolar, es fundamental que el alumno obtenga un sentimiento de competencia en las actividades físicas. Pender, Bar-Or, Wilk & Mitchell (2002) proponen el trabajo sobre el aumento del nivel de auto-eficacia, como estrategia posible para incrementar la actividad física de las jóvenes adolescentes. Autores como Casimiro (1999) y Tercedor & Delgado (2000) destacan que las experiencias negativas en las clases de educación física, tales como el aburrimiento, la falta de elección, el sentimiento de incompetencia y rechazo por parte de los compañeros, influyen a la hora de tomar una decisión en relación con la práctica deportiva extraescolar. También señalan que las malas experiencias que argumentaban las chicas, están más asociadas a los aspectos de interrelación social que se producen en las clases de educación física, que a la actividad en sí misma. Esa relevancia ha originado recomendaciones específicas para que el profesorado cuide aquellos aspectos de su feedback, positivo y motivador, que pueden elevar la percepción de autoeficacia motriz y el sentimiento de una mayor satisfacción en la realización de actividad física (Hernández-Álvarez, Velázquez-Buendía, Martínez-Gorroño & Díaz del Cueto, 2010).
Los sujetos que contestaron tener mayor nivel de auto-eficacia fueron los que mayor gasto energético medio registraron en los cuestionarios (1,64 METs más que los de percepción media de auto-eficacia y 2,51 METs más que los de baja percepción de auto-eficacia).
Esta asociación entre la percepción de auto-eficacia y la realización de mayor actividad física también debería tenerse en cuenta en las diferencias entre los géneros, ya que son los chicos los que mayor nivel de auto-eficacia describen (Sallis, Prochaska et al., 2000; Gálvez, 2003; McAuley, Jerome, Márquez, Elavsky & Blissmer, 2003), sin olvidar que esta asociación también se cumple para el género femenino (Barr-Anderson et al., 2007, Candel, Olmedilla & Blas, 2008). En un estudio llevado a cabo con nadadores brasileños, Andrade et al. (2005) encontraron relaciones significativas entre la auto-eficacia y el género, la edad y el nivel competitivo, pero Gálvez (2003) no encontró esta asociación significativa entre el nivel de percepción de auto-eficacia y la edad en una muestra de adolescentes de la región de Murcia, al igual que Allison, Dwyer & Makin (1999) en una muestra de adolescentes canadienses.
Numerosos autores han señalado que la percepción de auto-eficacia es uno de los principales factores que influyen en el nivel de satisfacción de los participantes hacia una actividad determinada (Gilroy, 1989; Theberge, 1991; Cockburn, 2000). Para Brettschneider & Naul (2004) existe una positiva y consistente asociación entre la percepción de auto-eficacia y la actividad física, al igual que encontramos en los sujetos de este estudio. También Van der Horst et al. (2007) en su revisión de estudios desde 1999 halló 13 investigaciones que encontraron una positiva asociación de la percepción de auto-eficacia con la actividad física.
Conclusión
La percepción de auto-eficacia se ha revelado como un factor de influencia importante de los niveles globales de actividad física habitual para adolescentes de ambos géneros, destacando que a mayor percepción de auto-eficacia, se produce un mayor nivel de actividad física derivado especialmente de las actividades físico-deportivas.
Bibliografía
Ainsworth, B. E., Haskell, W. L., Leon, A. S., Jacobs, D. R., Montoye, H. J., Sallis, J. F., et al. (1993). Compendium of physical activities: Classification of energy costs of human physical activities. Medicine and Science in Sports and Exercise, 25(1), 71-80.
Allison, K. R., Dwyer, J. J., & Makin, S. (1999). Self-efficacy and participation in vigorous physical activity by high school students. Health Education & Behaviour: The Official Publication of the Society for Public Health Education, 26(1), 12-24.
Andrade, A., Salguero, A., González-Boto, R., & Márquez, S. (2005). Habilidad física percibida en nadadores de competición brasileños. Cuadernos de Psicología del Deporte, 5(1 y 2).
Balaguer, I., Castillo, I., Tomás, I., & Duda, J. L. (1997). Las orientaciones de metas de logro como predictoras de las conductas de salud en los adolescentes. Iberpsicología: Revista Electrónica de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, 2, 2-10.
Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall.
Bangdiwala, S. I., Bernthal, P. R., Bradley, C. B., Frauman, A. C., Harrell, J. S., & McMurray, R. G. (1993). Parental influences on childhood fitness and activity patterns. Research Quarterly for Exercise & Sport, 64(3), 249-255.
Barr-Anderson, D. J., Young, D. R., Sallis, J. F., Neumark-Sztainer, D. R., Gittelsohn, J., Webber, L. S., et al. (2007). Structured physical activity and psychosocial correlates in middle-school girls. Preventive Medicine, 44(5), 404-409.
Brettschneider, W. B., & Naul, R. (2004). Study on young people’s lifestyle and sedentariness and the role of sport in the context of education and as a means of restoring the balance. Final report. University of Paderborn: Council of Europe.
Bois, J., Sarrazin, P. G., Brustad, R. J., Trouilloud, D. O., & Cury, F. (2005). Elementary schoolchildren's perceived competence and physical activity involvement: The influence of parents' role modelling behaviours and perceptions of their child's competence. Psychology of Sport and Exercise, 6(4): 381-397.
Broyles, S. L., McKenzie, T. L., Morgan, C. F., Nader, P. R., Sallis, J. F., & Zive, M. M. (2003). Personal, social, and environmental correlates of physical activity in a bi-ethnic sample of adolescents. Pediatric Exercise Science, 15(3), 288-301.
Brown, I., & Inouye, D. K. (1978). Learned helplessness through modeling: The role of perceived similarity in competence. Journal of Personality and Social Psychology, 36(8), 900-908.
Cale, L. (1993). Monitoring physical activity in children. Tesis doctoral. Loughborough University of Technology.
Candel, N., Olmedilla, A. & Blas, A. (2008). Relaciones entre la práctica de actividad física y el autoconcepto, la ansiedad y la depresión en chicas adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte. Dirección General de Deportes-CARM, 8 (1), 61-77.
Casimiro, A. J. (Ed.). (1999). Comparación, evolución y relación de hábitos saludables y nivel de condición física-salud en escolares, entre final de educación primaria (12 años) y final de educación secundaria obligatoria (16 años). Tesis doctoral. Universidad de Almería, Servicio de Publicaciones, D.L.
Casimiro, A. J. (Ed.). (2000). Educación para la salud, actividad física y estilo de vida. Almería: Universidad de Almería, Servicio de Publicaciones.
Cockburn, C. (2000). Las opiniones de chicas de 13 y 14 años sobre la educación física en las escuelas públicas británicas. Estudio realizado en los condados de Hampshire y Cambridgeshire. Apunts: Educación Física y Deportes, 62, 91-101.
De Boudeaudhuij, I. (2003). Applying the transtheoretical model for change in physical activity in young people. Revista Portuguesa De Ciências do Desporto, 3(2), S17-S18.
Gálvez, A. (2003). Actividad física habitual de los adolescentes de la región de Murcia. Análisis de los motivos de práctica y abandono de la actividad físico-deportiva. Tesis doctoral. Actividad física y deporte, Facultad de Educación. Universidad de Murcia.
Gilroy, S. (1989). The embodiment of power: Gender and physical activity. Leisure Studies, 8(2), 163-171.
Hernández-Álvarez, J. L.; Velázquez-Buendía, R.; Martínez-Gorroño, M.E. y Díaz del Cueto, M. (2010). Creencias y perspectivas docentes sobre objetivos curriculares y factores determinantes de actividad física. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 10(38), 336-355.
Matos, M. G. (2004). Comunicaçao, gestao de conflictos e saúde na escola. Cruz Quebrada: Facultad de motricidad humana. FMH.
Martin, J. J., & Gill, D. L. (1991). The relationships among competitive orientation, sport-confidence, self-efficacy, anxiety, and performance. Journal of Sport and Exercise Psychology, 13(2), 149-159.
McAuley, E. (1985). State anxiety: Antecedent or result of sport performance. Journal of Sport Behavior, 8(2), 71-77.
McAuley, E., Jerome, G. J., Marquez, D. X., Elavsky, S., & Blissmer, B. (2003). Exercise self-efficacy in older adults: Social, affective, and behavioral influences. Annals of Behavioral Medicine: A Publication of the Society of Behavioral Medicine, 25(1), 1-7.
McCullagh, P. (1987). Model similarity effects on motor performance. Journal of Sport Psychology, 9(3), 249-260.
Mico, J., Orona, L., & Piéron, M. (2002). La participación de los adolescentes andorranos en las actividades físicas y deportivas extraescolares. Actas del Congreso Internacional de la AIESEP. La Coruña: AIESEP.
Miller, K. H., Ogletree, R. J., & Welshimer, K. (2002). Impact of activity behaviors on physical activity identity and self-efficacy. American Journal of Health Behavior, 26(5), 323-330.
Moritz, S. E., Feltz, D. L., Fahrbach, K. R., & Mack, D. E. (2000). The relation of self-efficacy measures to sport performance: A meta-analytic review. Research Quarterly for Exercise and Sport, 71(3), 280-294.
Mota, J., & Sallis, J. F. (2002). Actividade física e saúde. Actividade Física e Saúde Factores de Influência da Actividade Física nas Crianças e nos Adolescentes. Porto: Campo das Letras.
Neumark-Sztainer, D. R., Story, M., Hannan, P. J., Tharp, T., & Rex, J. (2003). Factors associated with changes in physical activity: A cohort study of inactive adolescent girls. Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 157(8), 803-810.
Norman, G. J., Schmid, B. A., Sallis, J. F., Calfas, K. J., & Patrick, K. (2005). Psychosocial and environmental correlates of adolescent sedentary behaviors. Pediatrics, 116(4), 908-916.
Ntoumanis, N. (2001). A self-determination approach to the understanding of motivation in physical education. British Journal of Educational Psychology, 71(2), 225-242.
Nupponen, H., Piéron, M., & Telama, R. (2005). Physical activity among young people in the context of lifestyle. European Physical Education Review, 11(2), 115-137.
Owen, N., Leslie, E., Salmon, J., & Fotheringham, M. J. (2000). Environmental determinants of physical activity and sedentary behavior. Exercise and Sport Sciences Reviews, 28(4), 153-158.
Pender, N. J., Bar-Or, O., Wilk, B., & Mitchell, S. (2002). Self-efficacy and perceived exertion of girls during exercise. Nursing Research, 51(2), 86-91.
Reigal, R. & Videra, A. (2010) La autoeficacia general y su relación con la intención de practicar actividad física en la adolescencia. EFDeportes.com, Revista Digital, 143. http://www.efdeportes.com/efd143/autoeficacia-general-y-actividad-fisica.htm
Sallis, J. F., Hovell, M. F., Hofstetter, C. R., & Barrington, E. (1992). Explanation of vigorous physical activity during two years using social learning variables. Social Science & Medicine (1982), 34(1), 25-32.
Sallis, J. F., Prochaska, J. J., & Taylor, W. C. (2000). A review of correlates of physical activity of children and adolescents. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32(5), 963-975.
Saunders, R., Motl, R. W., Dowda, M., Dishman, R. K., & Pate, R. R. (2004). Comparison of social variables for understanding physical activity in adolescent girls. American Journal of Health Behavior, 28(5), 426-436
Schunk, D. (1997). Teorías cognitivas de aprendizaje. México: Prentice Hall.
Schunk, D. H. (1987). Peer models and children's behavioral change. Review of Educational Research, 57(2), 149-174.
Soler, J. J. (2004). Análisis de la frecuencia cardiaca registrada en clases de educación física y su relación con los niveles de actividad física habitual de un grupo de alumnos de E.S.O. implicaciones para la salud y la labor docente. Tesis doctoral. Universidad de Zaragoza.
Strauss, R. S., Rodzilsky, D., Burack, G., & Colin, M. (2001). Psychosocial correlates of physical activity in healthy children. Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 155(8), 897-902.
Taylor, W. C., Baranowski, T., & Sallis, J. F. (1994). Family determinants of childhood physical activity: A social-cognitive model. En R. K. Dishman (Ed.), Advances in exercise adherence (pp. 319-342). Champaign II: Human Kinetics Publications.
Tercedor, P., & Delgado, M. (2000). Modalidades de práctica de actividad física en el estilo de vida de los escolares. EFDeportes.com, Revista Digital, 5(24). http://www.efdeportes.com/efd24b/estilo.htm
Theberge, N. (1991). Reflections on the body in the sociology of sport. Quest, 43(2), 123-134.
Trost, S. G., Pate, R. R., Dowda, M., Ward, D. S., Felton, G. M., & Saunders, R. (2002). Psychosocial correlates of physical activity in white and african-american girls. The Journal of Adolescent Health: Official Publication of the Society for Adolescent Medicine, 31(3), 226-233.
Van der Horst, K., Paw, M. J., Twisk, J. W., & Van Mechelen, W. (2007). A brief review on correlates of physical activity and sedentariness in youth. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39(8), 1241-1250.
Veloso, U. (2006). Determinantes da actividade física dos adolescentes: Estudo de uma população escolar do conselho de Oeiras. Tesis doctoral. Universidade do Minho.
Welk, G. J. (1999). The youth physical activity promotion model: A conceptual bridge between theory and practice. Quest, 51(1), 5-23.
Welk, G. J., & Schaben, J. A. (2004). Psychosocial correlates of physical activity in children-a study of relationships when children have similar opportunities to be active. Measurement in Physical Education and Exercise Science, 8(2), 63-81.Wright, P. M., Ding, S., & Li, W. (2005). Relations of perceived physical self-efficacy and motivational responses toward physical activity by urban high school students. Perceptual and Motor Skills, 101(2), 651-656.
Wu, T. Y., & Pender, N. J. (2002). Determinants of physical activity among taiwanese adolescents: An application of the health promotion model. Research in Nursing & Health, 25(1), 25-36.
Búsqueda personalizada
|
|
EFDeportes.com, Revista
Digital · Año 17 · N° 177 | Buenos Aires,
Febrero de 2013 |