efdeportes.com

Actividades físico-recreativas comunitarias

para un joven con sordoceguera congénita

 

Licenciado en Educación Física, Master en Educación Avanzada

Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física

y el Deporte, Facultad Granma

Sergio Arquímedes Milán Olivera

montesino@grannet.grm.sld.cu

(Cuba)

 

 

 

 

Resumen

          El siguiente trabajo muestra los resultados obtenidos con la realización de actividades físico-recreativas comunitarias con un joven sordociego congénito, de la provincia de Granma, República de Cuba. En el mismo se emplearon como métodos fundamentales el sistémico estructural funcional y el estudio de caso; conformaron la población estudiada un joven de 16 años de edad diagnosticado con hipoacusia neurosensorial severa y catarata congénita. El aporte práctico de la investigación lo constituyó el diseño de un sistema de actividades físicas recreativas comunitarias con enfoque ecológico. Como resultados, se logró superar las restricciones impuesta por la deficiencia y las discapacidades al lograr la participación activa en las actividades planificadas, facilitándole el proceso de integración social.

          Palabras clave: Sordoceguera congénita. Estrategia físico-recreativa comunitaria. Enfoque ecológico. Estatus social. Estrés emocional.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires - Año 17 - Nº 170 - Julio de 2012. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

Introducción

    En 1993, las Naciones Unidad formuló las siguientes reglas para alcanzar la participación igualitaria de las personas con discapacidad: Primero la accesibilidad de la sociedad para todos los ciudadanos; segundo, la adaptación de los programas educativos; tercero, garantías para la inserción laboral e ingresos por la seguridad social y, cuarto, acceso a todas las facilidades recreativas y deportivas.

    En Cuba, son varios los instrumentos legislativos, promulgados por los órganos de gobierno, encaminados hacia la integración en la sociedad de colectivos con discapacidad. Tales propuestas pretenden, entre otros muchos objetivos, la progresiva concienciación de nuestra sociedad acerca de las necesidades de las personas con discapacidad, siendo uno de los deberes de las autoridades competentes la dotación de medios y recursos para garantizar su integración.

    En este sentido, las ofertas físicas recreativas comunitarias para la población con sordoceguera congénita manifiestan las siguientes insuficiencias:

  • Las investigaciones sobre proyectos recreativos para personas con discapacidades y/o minusvalías solo alcanzan una dimensión teórica.

  • Abundan los proyectos recreativos para poblaciones sin discapacidad o enfermedades.

  • No existen espacios y juegos adaptados a los jóvenes sordociegos.

  • En la práctica imperan los juegos de mesa sobre los de movimientos.

    Como consecuencia de estas manifestaciones se pudo comprobar a través de la observación que la población de sordociegos congénitos manifieste las siguientes limitaciones:

  • Desinterés por establecer contacto con el mundo exterior.

  • Disminuida capacidad para adaptarse al entorno.

  • Confinada participación en los procesos sociales.

    Dada esta situación se determinó cómo problema científico: ¿Cómo mejorar el estatus social en joven con sordoceguera congénita y disminuir el estrés emocional en su madre?

    Con la solución de este problema se inicia el camino de emancipación social de los jóvenes con sordoceguera congénita, lo que significa el mejoramiento de su posición social. La nueva perspectiva de la persona sordociega se ve como un ciudadano pleno de la sociedad, por tanto, debe de tratarse como un ciudadano más entre otros ciudadanos. Esto se expresa en el concepto de igualdad.

    A los efectos de este problema queda declarado como objeto de estudio el proceso de Recreación Física Comunitaria.

    Por tal razón la investigación persigue como objetivo, elaborar una estrategia físico-recreativa comunitaria con un enfoque ecológico para mejorar el estatus social de un joven con sordoceguera congénita y disminuir el estrés emocional de su madre.

    Con este propósito nos orientamos a partir de la siguiente idea a defender: Si se diseña una estrategia físico-recreativa comunitaria con un enfoque ecológico, entonces se logrará mejorar el estatus social en joven con sordoceguera congénita y aliviar el estrés en su madre.

    Para comprobar la efectividad del sistema propuesto y evaluar el mejoramiento del estatus social en el joven estudiado se emplean los siguientes métodos científicos de investigación.

    Del nivel teórico del conocimiento nos valemos del análisis y síntesis, inductivo y deductivo, sistémico estructural funcional; del nivel empírico la observación y el estudio de caso.

Desarrollo

    La atención a los niños, adolescentes y jóvenes con sordoceguera antes de nuestra era y hasta el siglo XVIII en el orden social estuvo caracterizada por explicaciones erróneas y misteriosas sobre esta deficiencia. En el siglo XIX imperó un pensamiento religioso y filantrópico donde algunos niños fueron atendidos. En los inicios del siglo XX la dirección de los procesos sociales con estos niños asumió un carácter exclusivamente burgués, donde algunos niños favorecidos por el medio se convirtieron en celebridades dentro de la clase pudiente. No es a partir de 1960 que se produce de manera paulatina a nivel mundial un cambio en la comprensión acerca de las posibilidades de estos seres humanos, donde se r lucha contra el sentimiento de minusvalía a partir del reconocimiento de la compensación social del defecto.

    En Cuba, a pesar de que en 1970 se realizó un intento por atender a estos niños, no fue hasta 1990 que se logra el inicio de un programa multisectorial apoyados por organizaciones foráneas prestigiosas como la Hilton Perkins de Estados Unidos de Norteamérica y la VVOB de Bélgica.

    Como rasgo característico de estos niños pudimos constatar:

  • Patrones de comportamiento repetitivo y estereotipado, manifestados en actividades autoestimulatorias.

  • Repertorio restringido de actividades e intereses.

  • Deterioro cuantitativo y cualitativo en la actividad imaginativa.

    Además otros investigadores han podido determinar que en ellos:

  • Se afecta en todo el proceso de la adquisición de conocimientos ya que el desarrollo cognitivo sigue una pauta de desarrollo totalmente distinta como consecuencia de la privación de experiencias durante su evolución.

  • No siempre podrán contar con las mismas posibilidades de aprender, que el ser humano utiliza para establecer o desarrollar relaciones con sus iguales, por que el mundo queda reducido a lo que llega a través de sus manos.

  • Las dificultades en la comunicación y en los movimientos le impiden un desarrollo social normalizado debido a que van a ser persona que dependerán en mayor o menor grado de las personas que se encuentran en su limitado entorno.

  • La comunicación con estas personas es más lenta.

  • Sus movimientos serán limitados si no desarrollan una elevada capacidad de exploración, de detección de objetos en el espacio, conciencia y memoria motriz.

    A partir de la determinación del perfil de este tipo de niños se determina que la principal necesidad que presentan está dada en las actividades de movimientos como medio para alternar con el medio ambiente e intervenir activamente en él.

    Las experiencias de movimientos son fundamentales para el desarrollo de todos los niños, pero más importante aún para los sordociegos congénitos, ya que la misma asienta las bases para el desarrollo del autoservicio, la orientación, movilidad, estimulación sensorial, y la comunicación.

    Los factores antes mencionados condicionan el objetivo de la actividad física recreativa comunitaria, el cual estriba en permitir que todos participen en ellas como forma de ocio, deporte, terapia, forma física y expresión.

    Para darle cumplimiento a este objetivo es necesario determinar:

  • El bagaje psicomotor y el control motor del sujeto. Ambos están condicionando la propia demanda del movimiento (grueso/fino, dinámico/pasivo, etc.), como requisitos previos en las tareas motrices.

  • La condición física y por tanto la actividad. En conexión directa con la condición física se encuentran aspectos tales como el tipo de actividad que emplea (sistemática, eventual, etc.) y la toma de decisiones.

  • La actitud ante la actividad. En relación con ellas se encuentran el rol del participante, la coordinación del grupo, la metodología empleada, el equipamiento y las normas.

  • El continúo de experiencia del grupo participativo, así como su umbral de destrezas.

  • El entorno físico y sociocultural en que se halla inmerso el área recreativa.

    Una de las actividades esenciales para alcanzar tal propósito lo constituyen los juegos de movimientos. La mayoría de estos juegos se clasifican dentro de la agilidad, y en el aparecen muchos elementos de coordinación, equilibrio, orientación, movilidad, manipulación de objetos, así como de regulación y compensación de las energías potenciales.

    Estos elementos posibilitaran que el joven sordociego congénito alcancen confianza en si mismo, conocimiento corporal, seguridad física y emocional, permitiéndole n libertad de acción, naturalidad, placer, deseos de acción, de compartir con otros, de descubrir, estados emocionales positivos, desarrollo de la imaginación y la creatividad. Por otra parte influirán en la creación de condiciones para afianzar y adquirir conocimientos en el desarrollo del proceso mental del lenguaje presimbólico y simbólico.

    La respuesta social ante esta problemática la encontramos en la elaboración de una estrategia, la cual es entendida por aquellas secuencias integradas, más o menos extensas y complejas, de acciones y procedimientos seleccionados y organizados, que atendiendo a todos los componentes del proceso, persiguen alcanzar los fines educativos propuestos”. (Addine Fernández y otros, 1999).

    La misma comienza con precisar el estado inicial de habilidades motrices básicas que posee el niño para involucrarse en juegos de movimientos; para ello se emplearon algunos indicadores observables de la escala de logros motores de la etapa infantil del alemán Kurt Meinel (1977). Las pruebas realizadas fueron las siguientes:

  • Prueba de caminar (sin ayuda/con ayuda).

  • Prueba de correr (sin ayuda/con ayuda).

  • Prueba de lanzar (sin ayuda/con ayuda).

  • Prueba de subir escaleras (sin ayuda/con ayuda).

  • Prueba de bajar escaleras (sin ayuda/con ayuda).

  • Prueba de conducir equipos de ruedas (sin ayuda/con ayuda).

  • Prueba de transportar objetos (sin ayuda/con ayuda).

    El diagnóstico inicial evidenció que el niño podía caminar y lanzar sin ayuda externa, en cambio necesitaba ayuda para correr, subir y bajar escalera; conducir equipos de ruedas y transportar objetos en sus manos.

    También se comprobó el estado de las habilidades sociales del niño a través del indicador, con modificaciones, de Interacciones Sociales con el Facilitador del Juego (Ficha de Observación del Desarrollo Socio-Emocional de la VVOB-Flandes-Bélgica). Las características observadas fueron:

  • Expresión de alegría (siempre / casi siempre / nunca).

  • Repetición de patrones (siempre / casi siempre / nunca).

  • Afán por la exploración (siempre / casi siempre / nunca).

    El dictamen inicial demostró que el niño nunca mostró alegría fuera del marco estrecho de relaciones que comprendía su madre, una pelota pequeña y la sala de su casa. Al igual que nunca repitió las acciones que la madre le pedía que realizara, así como nunca intentó explorar quienes lo rodeaban, en que lugar se encontraba y que cosas estaban a su alrededor.

    Por otro lado se evaluó el ritmo conque vive su madre a través de una entrevista en la que se pudo conocer que la misma es Licenciada en Lengua Francesa pero que tuvo que dejar de trabajar para atender a su hijo (madre resolucionada por el Estado) que no sale de su casa y no puede realizar ninguna actividad de entretenimiento pues debe permanecer vigilante para que su hijo no se accidente en el hogar.

    Después de esclarecida la situación inicial del niño y su madre se seleccionaron, por su grado de significación social, las siguientes actividades físico-recreativas:

Actividades físico-recreativas ofertadas

    Todas estas actividades se maniobraron siguiendo está metodología de intervención:

  1. Contacto en el hogar (profesor-joven-madre).

  2. Traslado hacia el área de trabajo.

  3. Familiarización del joven con el entorno, y los medios.

  4. Trabajo coactivo (profesor-joven-madre trabajan como una unidad).

  5. Trabajo cooperativo (se le limita el nivel de ayuda).

  6. Trabajo reactivo (joven).

  7. Valoración del reempeño de los participantes.

Cronograma de organización de las actividades

Resultado finales

    Desde el punto de vista del niño se observó un mayor desarrollo del equilibrio, ritmo, coordinación y seguridad en el caminar sin ayuda. En las actividades de lanzar demostró siempre más fuerza y orientación sin requerir ayuda. En las actividades de trepar manifestó mayor coordinación de brazos y piernas por lo que necesitó de ayuda. En las actividades de subir y bajar escaleras y pendientes no necesitó de ayuda ya que alcanzó mayor grado de movilidad articular y control postural. Dentro del hogar, en el área recreativa, y lugares públicos mostró elevado nivel de curiosidad y exploración de los objetos, personas y espacio que lo rodeaba, sin requerir de ayuda inductora. En las actividades campestres exhibió gran adaptación a las irregularidades del terreno, no necesitando ayuda para desplazarse con confianza y seguridad; en el medio acuático mostró gran placer moviéndose sin ayuda de los adultos. En las salidas de compras mostró cooperación al transportar bolsos cargados sin ayuda de los adultos, pero necesitó ayuda para desplazarse en la ciudad.

    Desde el punto de vista de la madre se pudo comprobar que participó con sistematicidad, agrado y satisfacción en las actividades físicas y recreativas aplicadas, como consecuencia de una mejor planificación de su vida interrelacionando labores domésticas y de cuidado personal con actividades de sano esparcimiento. En el hogar mostró más confianza al perder el temor de dejar libre por momentos a su hijo, pudiendo desarrollar actividades para el mejoramiento de la salud mental.

Conclusiones:

    El diagnóstico inicial demostró que los sujetos investigados presentaban un alto nivel de enclaustramiento y estrés en el hogar debido a la complejidad de la deficiencia.

    El conjunto de actividades físico-recreativo adaptadas permitió desarrollar las habilidades motrices y sociales en el joven estudiado, y en su madre la capacidad de planificación de las labores domésticas y las de sano esparcimiento con su hijo.

    Las actividades físico-recreativas, constituyó el medio idóneo para que los sujetos investigados pudieran conseguir superar la minusvalía impuesta por la sordoceguera, facilitándole el proceso integración social.

Bibliografía

  • Acouturier, B., Darrault, L., Empinet, J.L. (1985). La práctica psicomotriz. Preeducación y Terapia. Barcelona: Científico-Médica.

  • Addine, F. (2000). Diseño curricular. Impresión ligera IPLAC, Ciudad de la Habana.

  • Aguilar, R. y otros. Fundamentos educativos para la atención a las personas sordociegas. Escuela Ernesto Guevara de la Serna.

  • Aldo Pérez Sánchez y colaboradores. Fundamentos de la recreación y el tiempo libre. La Habana.

  • Aleaga, S. (2007). Conjunto de actividades lúdicas para favorecer la conductas sociomotriz de los niños y adolescentes sordociegos de la Escuela “Ernesto Guevara de la Serna”.

  • Álvarez, C. (1999). El impacto de la Teoría de Vigotsky en la Educación Especial en Cuba. Informe presentado al examen de Problemas sociales de la Ciencias.

  • Álvarez, C. (1999). Metodología de la investigación científica. IPSE Bolivia. Editorial Gráfica Solís.

  • Bell, R. y López, R. (2002).Convocados por la Diversidad, Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación.

  • Bobath, B y Bobath, K. (1992). Desarrollo motor en distintos tipos de parálisis cerebral, Panamericana, Buenos Aires.

  • Camaioni, L. (1993). The development of intentional communication. London: Routledge.

  • Castro, P. (2004). El maestro y la familia del niño con dificultades. Save the Children. Reino Unido.

  • Castro, R, F. Discurso en la visita realizada a la escuela “Abel Santamaría Cuadrado” al salón de niños sordociegos. 13 de agosto del 2003. Ciudad de la Habana.

  • Delgado Correa, W, y García Álvarez, A. (1999). Un latido tras otro. Santiago de Cuba. Editorial Oriente.

  • Departamento Nacional de Educación Física. Los ejercicios físicos con fines terapéuticos I y II. La Habana.

  • Freeman, Peggy. (1991). El Bebé Sordociego. Un programa de cuidados. Madrid, O.N.C.E.

  • Martín Serrano, F. M., Siguán Soler, M. (1991). Comunicación y Lenguaje. Madrid. Alhambra Universidad.

  • McInnes, M. Treffry, J. (1988) Guía para el desarrollo del niño sordociego. Madrid, Sigo XXI de España Editores.

  • Puente Ferreras, A. (1998). Cognición y Aprendizaje. Fundamentos Psicológicos. Madrid. Ed. Pirámide.

  • Riviere, A. (1988). Objetos con mente. Madrid. Ed. Alianza

  • Sherbome, Verónica (1995). Movimiento para el Desarrollo de los Niños.

  • Sotillo, M. (1993). Sistemas Alternativos de Comunicación. Madrid. Ed. Trotta.

  • Souriau, J., Nafstad, A. Rodbroe, I., Visser, T., Daelman, M. (1997). Communication and Congenital Deafblindness. Ed. Suresnes. Francia Centre National de Suresnes.

  • Vygotsky, L. S. (1965). Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires. Argentina.

Otros artículos sobre Actividades Físicas Especiales

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 17 · N° 170 | Buenos Aires, Julio de 2012  
© 1997-2012 Derechos reservados