efdeportes.com

Sistema de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia a los

esfuerzos lactácidos en jugadoras juveniles cubanas de polo acuático

 

*Máster en Metodología del Entrenamiento Deportivo

para la Alta Competencia. Comisionado Provincial de Polo Acuático

**Doctora en Ciencias de la Cultura Física. Máster en Matemática Aplicada

Profesora titular en Métodos de Análisis e Investigación

***Doctora en Ciencias de la Cultura Física. Máster en Ciencias de la Educación Superior

Profesora Titular en Psicología del Deporte

****Doctor en Ciencias de la Cultura Física. Profesor auxiliar en Polo acuático.

*****Máster en Biomecánica. Profesor asistente de Biomecánica

Msc. Miguel Armando Ferrer Valdés*

Drc. Magda Mesa Anoceto**

Drc. Luis Ángel García Vázquez***

Drc. Yanet Pérez Surita****

MSc. Alexander de la Celda Brovkina*****

yanetps@inder.cu

(Cuba)

 

 

 

 

Resumen

          La idea de diseñar un sistema de entrenamiento que desarrolle la resistencia a los esfuerzos lactácidos en polistas juveniles cubanas surge, a partir de los resultados de la constatación del estado real del desarrollo de esa capacidad en ellas y de los resultados de la revisión bibliográfica respecto al tema. Se asumieron los presupuestos teórico-metodológicos para la concepción del sistema, se diseñó y sometió a experimentación para valorar la influencia de su aplicación. Estos resultados son los que se ofrecen en este trabajo.

          Palabras clave: Sistema de entrenamiento. Resistencia a los esfuerzos lactácidos. Polo acuático.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 15, Nº 166, Marzo de 2012. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

Introducción

    Para el logro de altos resultados deportivos la planificación del entrenamiento deportivo se ha convertido en un proceso imprescindible. Sin una buena planificación resulta prácticamente imposible preparar al deportista con vista al logro de los objetivos que se propongan y de su participación exitosa en las competencias.

    Al realizar un análisis de estos aspectos, se revela la necesidad de elaborar un régimen de entrenamiento para una competencia y la estabilización de los logros e ir superándolos de forma gradual, teniendo en cuenta la estructura funcional y exigencias determinantes de la modalidad deportiva en cuestión.

    Hacia esta realidad no escapa el Polo Acuático como deporte de equipo, el cual está enmarcado en la Federación Internacional de Natación conjuntamente con la natación, la natación sincronizada y el clavado.

    Al mismo lo caracteriza la variada gama de acciones de alta complejidad que los distingue del resto de su agrupación ya que el juego al desarrollarse en el agua obliga al deportista a apropiarse de un arsenal especial de formas de movimientos para llevar a efecto las acciones del deporte, realiza maniobras con desplazamientos verticales y horizontales con el balón, además del contacto personal.

    Según Popov: “Actualmente, el water polo es un juego bastante veloz y dinámico. En el futuro, tengo la certeza, será todavía más atractivo. ¿A cuenta de qué? En mi opinión, el water polo tiene grandes reservas de perfeccionamiento de maestría técnica tanto individual como colectiva. Me refiero al juego veloz de pases, sustitución recíproca en los puestos y la técnica de ejecución de los ataques” (1985), señalando más adelante “digamos, las selecciones de Italia y España, que no poseen en sus filas a jugadores de físico robusto, siguieron precisamente este camino. Y no sin éxito ahora ya no son raras las defensas colectivas y las combinaciones múltiples en el ataque.” (1985)

    Ante estas exigencias se observa a un deporte eminentemente perceptivo, en el desarrollo del juego los jugadores se encuentran mediatizados por los cambios en el entorno como los compañeros, los adversarios y el balón. El carácter de juego colectivo, requiere del esfuerzo de la totalidad de los que componen el equipo hacia el objetivo (ataque/defensa).

    Las acciones de los jugadores, con un espíritu cooperativo y armonizado, adquieren sentido en función de tres momentos fundamentales de juego: la posesión del balón (ataque), la posesión del balón por parte del adversario (defensa) y el cambio de posesión del balón (transición).

    Otro de los aspectos que interactúan con las exigencias antes mencionadas están relacionadas con al ir en busca de un juego más dinámico que permita mayor espectacularidad y donde el desarrollo de las áreas energéticas inciden con mayor fuerza en la culminación con éxito de un partido.

    Estos cambios que se producen en el reglamento en cada ciclo olímpico presuponen una modificación en la estructura funcional de esta modalidad deportiva, ya que el mismo es el parámetro configurador que regula a los demás. Muestra de esto lo constituyeron las modificaciones puestas en práctica por la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA) en el año 2005 con vigencia hasta el 2009.

    En esta dirección Dal Monte y colaboradores (2003), en su propuesta de seis tipos de actividades físicas tomando en consideración las características fisiológicas bioenergéticas y biomecánicas existentes en cada una, ubica a este deporte, entre los ejercicios de actividad de tipo aeróbico-anaeróbico alternado.

    Si se analiza de manera más detallada se puede decir que las cargas de competencia se ubican en el rango de potencia submáxima, con una alternación entre las fases activas de trabajo con pausas de breve tiempo relativamente pasivas; si se analizan solo las fases de trabajo, la fuente fundamental de obtención de energía se localiza en los mecanismos anaerobios alácticos y lácticos, en este sentido García (2003) planteó: sin embargo la repetición reiterada de carácter intermitente (luchar, saltar, frenar, tirar, desplazarse, etc.) con períodos de restablecimiento variable durante intervalos de tiempo, que van desde los 45 a los 60 segundos, presuponen una mayor porciento de utilización de la vía anaerobia lactácida, durante los enfrentamientos.

    Se evidencia en un estudio diagnóstico efectuado por García Vázquez en el año 2003 que la capacidad anaeróbica lactácida en nuestro deporte es aún tratada a partir de ejercicios generales que a pesar de realizarse en nuestro medio aún no agrupan fundamentos técnicos en condiciones especiales que permitan efectuar un adecuado desarrollo del sistema energético que predomina en nuestra modalidad deportiva.

    Las investigaciones desarrolladas en este deporte por Damián (2001); García (2003); Betancourt y Rodríguez (2004) en torno a la preparación competitiva en general y de los procedimientos de control en específico aún por resolver, constituyen una fuente indispensable para diagnosticar y elaborar los planes de entrenamiento, en concordancia con los recursos disponibles.

    Se pudo constatar además la existencia de un test combinatorio (Lugavaz, 2003) para el diagnóstico de la resistencia anaerobio-láctica en jugadoras de Polo Acuático de alto nivel elaborada por como medio para el control, no así para el desarrollo de esta capacidad.

    Otro aspecto que subyace a esta problemática lo constituye las diferencias anatomo-funcionales que las diferentes etapas en la vida del deportista imponen ajustes y/o modificaciones a los medios deportivos.

    A finales de la década del 60 se publican resultados de investigaciones desarrolladas por Volkov (1968) e introducen los ejercicios encaminados al desarrollo de los sistemas energéticos que permitieron establecer la planificación y dosificación de las cargas tendientes a desarrollar los cuatro componentes del trabajo muscular (Glicolítico o Lactácido, Aeróbico y Mioglobínico).

    Matveev (1983) al valorar la dirección que toman estos factores y su inserción en la práctica señala: “El sistema de test e indicadores especiales para revelar las virtudes a fin de realizar prácticas exitosas en tal o cual modalidad deportiva todavía se encuentra en proceso de formación

    Para la doctora O’ Farril (2002) uno de los problemas científicos de mayor envergadura que presenta el deporte de alto rendimiento es la ausencia de herramientas en forma de medición o pruebas, para poder controlar y evaluar el nivel de preparación deportiva con una calidad y rango de variación adecuados, acotando además que la mayoría de las pruebas específicas existentes entran en el campo de la llamada cualimetría, o sea, no se basan en el empleo de la medicina, esta inquietud no debe excluir la posibilidad de diseñar procedimientos de control que permitan evaluar al atleta dentro de su actividad deportiva en particular, pues si algo es patrimonio de los deportes de cooperación-oposición es el carácter abierto de sus habilidades que se realizan en un ambiente incierto y dependiente de las demandas situacionales.

    A partir de este marco de reconocimiento del carácter abierto de las habilidades de los deportes de cooperación-oposición es que se valora la necesidad de actualizar métodos y sistemas de entrenamiento que garanticen la condición física especial necesaria para llevar a efecto las tareas técnico-tácticas requeridas en la actualidad.

    Un gran peso en este empeño recae en las investigaciones desarrolladas por Lanza (2001) al fundamentar desde lo teórico y lo metodológico que antes de organizar un sistema de preparación encaminado al desarrollo de la condición física especial, se requiere conocer hacia que orientación funcional deberá seguir el entrenamiento de acuerdo con los sistemas energéticos que suministran predominantemente la energía para el trabajo, lo que solo es posible: “si se profundiza en el estudio de la actividad específica que se realiza según la cantidad y calidad de los esfuerzos en el juego”. (Lanza, 2001)

    Estas consideraciones constituyen fundamentos de esta investigación y demuestran la importancia del abordaje del tema.

    De la propia revisión teórica efectuada, así como de la práctica de interrelacionarnos con el proceso de entrenamiento del polo acuático en la edad juvenil surgen estos argumentos que justifican acometer la investigación, dirigida al desarrollo de la capacidad láctica en polistas juveniles.

Desarrollo

Descripción metodológica

    Se concibe un sistema de entrenamiento que desarrolle la resistencia a los esfuerzos lactácidos en polistas juveniles cubanas y se somete a experimentación.

    Para el montaje del experimento se tuvieron en cuenta aspectos fundamentales como:

  • Definición clara del objetivo que se persigue, así como la hipótesis que se somete a contrastación empírica.

  • Determinación de las posibles variables que inciden en el hecho o fenómeno así como cuál es la dependiente y cuál la independiente, y la forma de controlarlas.

  • Constatación del estado inicial del fenómeno o hecho que se va a investigar.

  • Determinación de los medios con que se cuenta para realizar el experimento.

    En este caso se utiliza un diseño experimental con el objetivo de comprobar la influencia del sistema de entrenamiento sobre el desarrollo de la resistencia a los esfuerzos lactácidos en condiciones especiales en polistas juveniles, donde se procedió de la manera siguiente:

  • Se conformaron dos grupos: uno de control y otro experimental, a través del procedimiento de control de precisión, que consiste según Estévez y col. (2004) en seleccionar parejas de sujetos que reúnan las mismas características en función de la variable dependiente, (resistencia a los esfuerzos lactácidos) con ello se persigue que los grupos queden conformados lo más homogéneo posibles y no influya sobre el resultado de la investigación las diferencias en cuanto al rendimiento que pueda existir entre estos.

  • Se realizó una medición de los dos grupos antes y después de la aplicación del sistema de entrenamiento al grupo experimental.

  • En el primer caso con el objetivo de comprobar al inicio de la etapa especial en el mesociclo especial variado la homogeneidad de los grupos con respecto a la variable dependiente.

  • En el segundo caso para conocer la evolución de la resistencia a los esfuerzos lactácidos de ambos grupos y valorar la influencia del sistema de entrenamiento sobre el desarrollo de la resistencia a los esfuerzos lactácidos, en condiciones especiales en el grupo experimental.

    Este diseño, según Mesa (2006) pertenece al esquema general de comparación de dos poblaciones.

Gráfico 1. Mesa (2006)

    Los resultados de la aplicación de los diferentes métodos y técnicas de investigación empleados se procesaron tras la combinación de procedimientos cuantitativos y cualitativos.

    Los métodos del nivel estadístico matemático empleados fueron las distribuciones empíricas de frecuencias, las medidas descriptivas como valor máximo, valor mínimo, amplitud o rango, media, desviación estándar y coeficiente de variación.

    El diseño experimental corresponde a un esquema de comparación de dos poblaciones por lo que se aplican pruebas de hipótesis de comparación horizontal y vertical.

    Basado en el esquema planteado por Mesa (2006) la comparación vertical V1 de la prueba inicial entre los dos grupos es una comparación de muestras independientes. Esta comparación es importante para validar la selección del grupo de control. Es deseable en este caso que la prueba inicial no arroje diferencias significativas entre los grupos.

    La comparación vertical V2 de la prueba final entre los dos grupos es también una comparación de muestras independientes y expresará los resultados más importantes del experimento. Es deseable en este caso que la prueba final arroje diferencias significativas a favor del grupo experimental.

    Las comparaciones horizontales H1 y H2 se realizarán en cada grupo por separado entre la prueba inicial y la prueba final. Estas comparaciones horizontales son necesarias porque establecen la tendencia individual de los cambios y justifican además la necesidad de registrar los resultados individuales de cada investigado antes y después de la aplicación del sistema. Si no se tiene conciencia de este hecho al inicio del experimento y se registraron solamente los datos globales no apareados, se habrá perdido una información valiosa a nivel individual que impide realizar el procesamiento estadístico correcto.

    Para realizar las comparaciones de dos poblaciones se utilizan tests paramétricos y tests no paramétricos, en dependencia del nivel de medición de la variable y si se ajusta o no a una distribución normal.

    Las variables que sometemos a prueba tienen carácter continuo por lo que se seleccionan las pruebas de hipótesis paramétricas t de Student para muestras independientes y muestras relacionadas.

    Para aplicarlas es necesario comprobar que los resultados de los atletas de cada grupo independiente se ajustan a una distribución normal y las diferencias de los resultados en un mismo grupo en cada momento de medición se distribuyen normalmente. Esto se realiza con la prueba de bondad de ajuste Shapiro Wilks que es la que corresponde aplicar cuando se tienen muestras menores de 50.

    Si los datos no se distribuyen normalmente hay que aplicar pruebas de hipótesis no paramétricas. Para el caso de las comparaciones verticales se aplica la prueba U de Mann Whitney y para el caso de las comparaciones horizontales se aplica la prueba de rangos señalados de Wilcoxon.

    En los casos de las pruebas de hipótesis de comparación se comprueba la existencia de diferencias significativas cuando la significación del test α es menor que el nivel de significación prefijado por el investigador, en este caso α0 = 0.05.

    El SPSS para Windows fue utilizado para el procesamiento de la información.

    El sistema de entrenamiento se le aplicó al grupo experimental, dentro de la preparación anual de estas atletas, a partir del segundo macrociclo de entrenamiento.

    Este macrociclo contó con una cantidad de 25 microciclos, extendiéndose desde el mes de enero al mes de junio, con una preparación de tres periodos: preparatorio con 16 semanas, competitivo con 6 semanas y uno de tránsito con 3 semanas. La etapa general estuvo compuesta por 7 microciclos, la Especial por 9, la Competitiva por 6 y la de tránsito por 3 microciclos. Los mesociclos que conformaron esta preparación se distribuyeron de la siguiente manera: Ordinario, 4 microciclos; Especial variado, 6; Especial, 6; competitivo, 6 y de Tránsito 3 microciclos.

    Se puso en práctica el sistema de entrenamiento para influir sobre el desarrollo de la resistencia a los esfuerzos lactácidos en el grupo experimental, a partir del microciclo número 9, en el mesociclo Especial Variado.

El trabajo con el grupo experimental

    El trabajo con el grupo experimental se desarrolló durante 13 microciclos de entrenamiento, con 2 frecuencias en los microciclos del 9 al 11, 3 frecuencias del 13 al 15 y una combinación de 2 frecuencias en los microciclos 17 y 19 con 3 frecuencias en el 18.

    Se ejerció el sistema de influencias sobre el organismo de los atletas, a través de 3 circuitos especiales que se encuentran situados dentro del sistema de entrenamiento, siguiendo un orden lógico de menor a mayor grado de complejidad con respecto a los elementos técnico-tácticos a realizar. Con ello se garantiza el traspaso positivo de hábitos y cualidades motoras propias del polista, a medida que se acerque la etapa competitiva.

    Estos circuitos están conformados por seis recorridos organizados en estaciones de trabajo, donde los atletas recorren una distancia de 50 metros en cada una, a la vez que realizan la combinación de acciones específicas del juego de Polo Acuático al máximo de sus posibilidades, entre las acciones se encuentran: pateo de bicicleta, desplazamiento de libre especial, frenazos, conducción, pase recepción y tiro, giros libre y espalda. La duración del trabajo en las estaciones osciló entre 43 y 50 segundos, con una micropausa de 10 segundos en los primeros 12 metros recorridos, y el descanso de un minuto entre las 6 estaciones, haciendo un recorrido total de 300 metros.

    El objetivo que persiguió la dosificación establecida fue que la energía suministrada estuviera dada por el sistema energético lactácido, los descansos situados entre repeticiones y las series y las estaciones no debían permitir la recuperación de esta vía metabólica para realizar el trabajo sobre la deuda generada entre las estaciones.

    El volumen total de trabajo planificado junto a la combinación de las acciones técnico-tácticas con la mayor intensidad, permitió que los atletas se enfrentaran a una modelación aproximada de la intensidad de los partidos. Este volumen de trabajo dirigido a las cargas lactácidas se incrementó paulatinamente.

    En los microciclos del 9 al 11 se ejecutaron 2 tandas del circuito número 1 con un descanso de 5 minutos entre tandas, por lo que el volumen de cada sesión de entrenamiento fue de 600 metros con un total de 1200 metros en la semana.

    Del microciclo 13 al 15 se realizaron 3 tandas del circuito número 2 con una macropausa de 5 minutos entre la tanda 1-2, y entre las tandas 2-3 una macropausa de 6 minutos, ascendiendo el volumen de trabajo a 900 metros en cada unidad de entrenamiento y 2700 en cada semana.

    Con respecto a los microciclos 17 y 19, se trabajaron 2 tandas del circuito número 3, con una macropausa de 5 minutos entre tandas, comportándose el volumen de trabajo igual que en los microciclos 9-10-11, 600 metros con un total de 1200 metros en la semanas. En el caso del microciclo 18 se realizaron 3 tandas del mismo circuito con una macropausa de 5 minutos entre las tandas 1-2 y 7 minutos entre las tandas 2-3 al igual que en los microciclos 13-14-15 ascendiendo nuevamente el volumen a 900 metros en cada unidad de entrenamiento y 2700 en cada semana.

Características del entrenamiento del grupo control

    El entrenamiento del grupo control se realizó de acuerdo con la organización de una periodización clásica, este tuvo en la etapa experimental el mismo volumen de trabajo que el grupo al que se aplicaba el sistema de influencias, diferenciándose en los contenidos referentes a la preparación física, las mismas frecuencias de entrenamiento físico semanal, con el mismo volumen en cuanto a los metros recorridos por unidad de entrenamiento y microciclos.

    El trabajo para el desarrollo de la resistencia a los esfuerzos lactácidos se llevó a cabo en este grupo mediante el método de repeticiones y series rotas. El volumen total de recorrido osciló entre los 600 y 900 metros por unidad de entrenamiento y en el caso de los microciclos de 1200 a 2700 metros por microciclos, distribuido en tramos de 50 a 300 metros.

Distribución de la carga por microciclos

  • Microciclo 9: Primera frecuencia 6 x 100 metros con descanso variables de 3 a 5 minutos entre cada tramo.

    • Segunda frecuencia, 2 x 50 metros con 1 minuto de micropausa, una macropausa de 3 minutos para realizar 100 metros, macropausa de 3 minutos para realizar 2 x 50 con 1 minuto de micropausa, con una macropausa de 5 minutos para repetir la serie.

  • Microciclo 10: Primera frecuencia 3 x 200 metros con macropausa variable de 3-4 minutos entre cada tramo.

    • Segunda frecuencia, 150 metros pausa de 3 minutos, 300 metros con pausa de 4 minutos y 150 metros.

  • Microciclo 11: Primera frecuencia, 6 x 50 metros con micropausa de 1 minuto entre tramos, una macropausa de 5 minutos y se repite la serie.

    • Segunda frecuencia, 2 x 75 metros con una micropausa de 1 minuto entre tramos, una macropausa de 3 minutos, 300 metros una macropausa de 4 minutos y 150 metros.

    • El volumen de cada sesión de entrenamiento fue de 600 metros con un total de 1200 metros en la semana.

  • Microciclo 13:

    • Del microciclo 13 al 15 se realizaron 3 tandas del circuito número 2 con una macropausa de 5 minutos entre la tanda 1-2, y entre las tandas 2-3 una macropausa de 6 minutos, ascendiendo el volumen de trabajo a 900 metros en cada unidad de entrenamiento y 2700 en cada semana.

    • Con respecto a los microciclos 17 y 19, se trabajaron 2 tandas del circuito número 3, con una macropausa de 5 minutos entre tandas, comportándose el volumen de trabajo igual que en los microciclos 9-10-11, 600 metros con un total de 1200 metros en la semanas. En el caso del microciclo 18 se realizaron 3 tandas del mismo circuito con una macropausa de 5 minutos entre las tandas 1-2 y 7 minutos entre las tandas 2-3 al igual que en los microciclos 13-14-15 ascendiendo nuevamente el volumen a 900 metros en cada unidad de entrenamiento y 2700 en cada semana.

    • Las series rotas se trabajaron en tramos de 30 metros con micropausas variables que oscilaron de 5,10 y 30 segundos en dependencia de la distancia recorrida, ejemplo: desde la posición de 4 puntos en el marco de la puerta defensiva, desplazamiento hasta mediocampo, micro de 10 segundos de descanso, desplazamiento hasta 7 metros del campo contrario con 5 segundos de descanso y desplazamiento de libre espalda hasta la portería del campo ofensivo, con descanso de 30 segundos y se regresa de libre espalda hasta medio campo con 10 segundos de descanso, culminado la acción en la portería defensiva con una macropausa variable de 1 hasta 5 minutos recorriendo 60 metros, repitiendo la serie según el volumen que necesite para la unidad de entrenamiento. Ejemplo: 10 repeticiones por 60 metros con descansos variables, entre la primera y segunda repetición 1 minuto de descaso, segunda y tercera 3minutos, tercera y cuarta 1minuto, cuarta y quinta 4minutos, quinta y sexta 1 minuto, sexta y séptima 5 minutos, séptima y octava 1minuto y octava y novena 6 minutos, novena y décima 1 minuto.

Resultados de la aplicación de las metodologías experimentales de entrenamiento

Descripción de circuitos

    Los circuitos se conforman por acciones de juego en 6 recorridos organizados en estaciones de trabajo según la complejidad del mismo, donde cada una atiende a la otra y en algunas estaciones habrá que ejercer con defensa pasiva y activa, pero no influyen en la calidad con que se realice el ejercicio. El tiempo general es de 43 a 50 segundos, se trabajará con micropausas de 10 segundos venciendo una distancia de 50 metros.

Circuito 1

Primer recorrido

    El jugador en la línea de dos metros con las dos manos arriba durante 5 segundos donde al sonido del silbato nadará hacia la 2da estación que recibirá la pelota del portero y continuará su desplazamiento de dribling hasta medio campo que realizará un pase hasta 5 metros del terreno ofensivo a un compañero de equipo, tomando una micropausa de 10 segundos. Se efectuará un ataque sin balón hasta la zona de 5 metros en el extremo derecho recibiendo el balón del compañero de equipo donde entrará finteando al centro de la puerta tiro, y regresará nadando al campo defensivo.

Segundo recorrido

    Aquí se moverá entre los marcos de la portería por 5 segundos, al sonido del silbato nadará de libre a espalda hasta medio campo recibiendo la bola del portero y pasándola directamente a un compañero en 7 metros con una micropausa de 10 segundos en esta estación, al sonido del silbato nadará en línea recta frenando en 7 metros del terreno ofensivo, recibiendo el pase del compañero, entrando finteando y tiro a puerta y regresará nadando al campo defensivo.

Tercer recorrido

    Trabajará con balón y un jugador tratando de sacarlo del área de dos metros por 5 segundos, al sonido del silbato se desplazará de dribling hasta 7 metros realizando un pase por la horizontal a un compañero colocado en medio campo dándole continuidad al movimiento de libre hasta medio campo para tomar una micropausa de 10segundos, al sonido del silbato recibirá el balón realizando dribling hasta 7 metros para entrar finteando y tiro a portería en el área de 4 metros, regresará nadando al campo defensivo.

Cuarto recorrido

    En el área de dos metros realzará pantallas hacia la zonas de 4 metros por 5 segundos, al sonido del silbato se desplazará de libre a espalda de polo recibiendo en medio campo un pase realizado por el portero, que el pasar el balón a un jugador que ese encuentra en 4 metros del terreno ofensivo, con una micropausa en esta estación de 10 segundos, al sonido del silbato nadará en línea recta hasta 5 metros para recibir y lanzar el balón sin pausa, regresará nadando al campo defensivo.

Quinto recorrido

    Aquí trabajará un contrario por delante desplazando a este jugador hacia el área de dos metros durante un tiempo de 5 segundos, donde al sonido del silbato se irá al contraataque, recibiendo un pase de un compañero que se encuentra en la línea de dos metros, desplazándose de 7 metros a medio campo de dribling frenando y efectuando un pase por la vertical a un compañero situado en 5 metros del terreno ofensivo, tomando después de la acción 10 segundos de descaso, al sonido del silbato nadará de libre a espalda 5 metros extremo izquierdo recibiendo el balón y realizando un tiro cruzado a la portería, regresará nadando al campo defensivo.

Sexto recorrido

    Ahora efectuará saltos con dos manos por un tiempo de 5 segundos en la línea de dos metros, al sonido del silbato nadará hasta 5 metros donde se encontrará un jugador con el balón, le quitará el mismo sin que este ofrezca resistencia, se desplazará dribleando hasta medio campo, realizará un pase por la horizontal hacia el poste de su equipo, con una micropausa de 10 segundos en esa estación, al sonido del silbato nadará hasta 5 metros del terreno ofensivo recibiendo el balón del poste, ejecutando un tiro con finta con pantalla, regresará nadando al campo defensivo.

Circuito 2

Primer recorrido

    Aquí trabajará un contrario por delante desplazando a este jugador hacia el área de dos metros durante un tiempo de 5 segundos, donde al sonido del silbato se irá al contraataque, recibiendo un pase de un compañero que se encuentra en la línea de dos metros, desplazándose de 7 metros a medio campo de dribling frenando y efectuando un pase por la vertical a un compañero situado en 5 metros del terreno ofensivo, tomando después de la acción 10 segundos de descaso, al sonido del silbato nadará de libre a espalda 5 metros extremo izquierdo recibiendo el balón y realizando un tiro cruzado a la portería, regresará nadando al campo defensivo.

Segundo recorrido

    Ahora efectuará saltos con dos manos por un tiempo de 5 segundos en la línea de dos metros, al sonido del silbato nadará hasta 5 metros donde se encontrará un jugador con el balón, le quitará el mismo sin que este ofrezca resistencia, se desplazará dribleando hasta medio campo, realizará un pase por la horizontal hacia el poste de su equipo, con una micropausa de 10 segundos en esa estación, al sonido del silbato nadará hasta 5 metros del terreno ofensivo recibiendo el balón del poste, ejecutando un tiro con finta con pantalla, regresará nadando al campo defensivo.

Tercer recorrido

    El jugador se moverá a ambos marcos de la puerta con un contrario por 5 segundos, al sonido del silbato nadará hacia 7 metros donde encontrará un contrario, le quitará el balón sin este ofrecer resistencia, nadará de dribling gardeado del jugador hasta medio campo, realizando un pase con la oposición de ese jugador a un compañero en 7 metros del campo ofensivo, tomando una pausa de 10 segundos, al sonido del silbato se desplazará hasta 7 metros, recibirá del compañero y tirará con finta y pantalla, regresará nadando al campo defensivo.

Cuarto recorrido

    El jugador por 5 segundos tratará de expulsar al poste del área de 2 metros, al sonido del silbato nadará hasta 5 metros donde le quitará el balón a un oponente realizando dribling hasta medio campo y efectuará un paso por la vertical de medio campo a 7 metros con una micropausa de 10 segundos, al sonido del silbato nada y realiza un giro en 7 metros alrededor de un contrario desplazándose de pierna de bicicleta lateral y recibiendo del compañero de 7 metros, efectuando un tiro con finta, regresará nadando al campo defensivo.

Quinto recorrido

    El jugador por 5 segundos tratará de llevar al poste adentro del área de corner, al sonido del silbato nadará de libre-espalda de polo hasta 5 metros, en 5 metros recibirá el balón del portero, dribliando hasta medio campo, frenará y ejecutará un pase hasta los 5 metros del campo ofensivo a un compañero, tomará una micropausa de 10 segundos, al sonido del silbato tendrá un contrario que nadará con él, al cual tiene que ir desplazando hacia el lateral donde ejecutará un giro dentro de los 7 metros, recibirá el balón del jugador de lo9s 5 metros, realizando un tiro directo a portería, regresará nadando al campo defensivo.

Sexto recorrido

    Desde la posición de 2 metros triangulará por 5 segundos una zona defensiva, al sonido del silbato recibirá el balón del portero y dribliará hasta 7 metros, pasando por la horizontal a un compañero en medio campo, nadará en línea recta hasta medio campo tomando un descanso de 10 segundos, al sonido del silbato recibirá del jugador de medio campo, dribliará con un defensa pasivo, ejecutando un tiro a puerta por la horizontal, regresará nadando al campo defensivo.

Circuito 3

Primer recorrido

    El jugador se moverá a ambos marcos de la puerta con un contrario por 5 segundos, al sonido del silbato nadará hacia 7 metros donde encontrará un contrario, le quitará el balón sin este ofrecer resistencia, nadará de dribling gardeado del jugador hasta medio campo, realizando un pase con la oposición de ese jugador a un compañero en 7 metros del campo ofensivo, tomando una pausa de 10 segundos, al sonido del silbato se desplazará hasta 7 metros, recibirá del compañero y tirará con finta y pantalla, regresará nadando al campo defensivo.

Segundo recorrido

    El jugador por 5 segundos tratará de expulsar al poste del área de 2 metros, al sonido del silbato nadará hasta 5 metros donde le quitará el balón a un oponente realizando dribling hasta medio campo y efectuará un paso por la vertical de medio campo a 7 metros con una micropausa de 10 segundos, al sonido del silbato nada y realiza un giro en 7 metros alrededor de un contrario desplazándose de pierna de bicicleta lateral y recibiendo del compañero de 7 metros, efectuando un tiro con finta, regresará nadando al campo defensivo.

Tercer recorrido

    El jugador por 5 segundos tratará de llevar al poste adentro del área de corner, al sonido del silbato nadará de libre-espalda de polo hasta 5 metros, en 5 metros recibirá el balón del portero, dribliando hasta medio campo, frenará y ejecutará un pase hasta los 5 metros del campo ofensivo a un compañero, tomará una micropausa de 10 segundos, al sonido del silbato tendrá un contrario que nadará con él, al cual tiene que ir desplazando hacia el lateral donde ejecutará un giro dentro de los 7 metros, recibirá el balón del jugador de los 5 metros, realizando un tiro directo a portería, regresará nadando al campo defensivo.

Cuarto recorrido

    Desde la posición de 2 metros triangulará por 5 segundos una zona defensiva, al sonido del silbato recibirá el balón del portero y dribliará hasta 7 metros, pasando por la horizontal a un compañero en medio campo, nadará en línea recta hasta medio campo tomando un descanso de 10 segundos, al sonido del silbato recibirá del jugador de medio campo, dribliará con un defensa pasivo, ejecutando un tiro a puerta por la horizontal, regresará nadando al campo defensivo.

Quinto recorrido

    El jugador mantendrá durante 5 segundos una lucha con el poste, al sonido del silbato le quitará el balón sin resistencia y nadando con este de dribling hasta medio campo ejecutará un pase con la oposición del contrario a 5 metros del terreno ofensivo, tomando una micropausa de 10 segundos, al sonido del silbato ejecutará un desplazamiento hasta 5 metros, donde frenará y recibirá del compañero, realizando un tiro directo, regresará nadando al campo defensivo.

Sexto recorrido

    El jugador defensivo va mantener una lucha por la posición durante 5 segundos, al sonido del silbato va a interceptar un pase de un jugador contrario efectuando un dribling hasta medio campo con defensa, frenando y realizando un pase a su poste en los dos metros, tomando 10 segundos de descanso, al sonido del silbato va a realizar un ataque en profundidad frenando en 5 metros, recibiendo de su poste, realizando un tiro con pantalla y con finta a la portería, regresará nadando al campo defensivo.

Análisis de los resultados

Descripción de los test aplicados

    La valoración de la influencia que ejerce el sistema de entrenamiento aplicado sobre los polistas juveniles, para el desarrollo de la resistencia a los esfuerzos lactácidos, se realizó a través de la comparación de los resultados obtenidos mediante los diferentes tests a que se sometieron tanto al grupo control como al experimental.

    Los test aplicados a los grupos control y experimental, están dirigidos a comprobar el rendimiento de los atletas durante la realización de trabajos que exigen por sus características, en cuanto a intensidad y duración de los mismos, que el organismo de los atletas utilice la vía anaeróbica lactácida, para su realización con buenos resultados.

    Se tuvieron en cuenta para comparar el desarrollo de la resistencia a los esfuerzos lactácidos, los tests siguientes:

  • 100 metros estilo libre

  • 200 metros estilo libre

  • Prueba para el diagnóstico de la resistencia a los esfuerzos lactácidos en jugadores de polo acuático (TCOM-1), diseñado y validado por García (2003).

    Es escogido el test de los 100 metros estilo libre, por el tiempo en que los atletas recorren la distancia, que según Neumann (1984) y Badtke y Cols, (1986) entra dentro del tipo de resistencia específica de corta duración, al sobrepasar los 35 segundos y no exceder los 2 minutos de trabajo para su realización.

Descripción de la prueba: 100 metros estilo libre

  • Objetivo: Medir el tiempo en que se vence la distancia.

  • Metodología: Los atletas al sonido del silbato, parten desde el borde de la piscina o cajones de arrancada y recorren la distancia prevista al máximo de sus posibilidades. Se toma el tiempo transcurrido entre el sonido del silbato y el toque de la pared por parte del atleta.

    En el caso del test de los 200 metros estilo libre se utilizó ya que el mismo por la clasificación de los tipos específicos de resistencia delimitados por Neumann, (1984) y Badtke y Cols, (1986) en función del tiempo del esfuerzo, intensidad y vía energética que predomina, clasifica entre los ejercicios de resistencia de media duración, ya que el esfuerzo sobrepasa los 2 minutos y no se excede de los 5 minutos.

Descripción de la prueba: 200 metros estilo libre

  • Objetivo: Medir el tiempo en que se vence la distancia.

  • Metodología: Igual que en el anterior.

    Prueba para el diagnóstico de la resistencia a los esfuerzos lactácidos en jugadores de polo acuático (TCOM-1), diseñada y validada por García (2003) como una prueba específica del deporte en estudio, en estrecha relación con el sistema de influencias que le fue aplicado al grupo experimental.

Descripción de la prueba: TCOM-1

  • Objetivo: Medir el comportamiento de la resistencia a los esfuerzos lactácidos.

  • Metodología:

    1. En posición de 4 puntos arrancada y nado hasta 15 metros en busca del balón, se realiza un pase hacia atrás a un jugador que acompaña nadando.

    2. Nado 5 metros sin balón; frenazo.

    3. Recepción de un pase, llevar el balón al agua y conducir hacia la portería protegiendo el balón de un defensa pasivo, que nadará por el lado derecho, (en la siguiente repetición el contrario nadará por el otro lado). Nadar hasta la marca de 2 metros realizando un tiro en movimiento a la altura del próximo marco de la portería.

    4. Después de realizar el tiro, nadar hasta 7 metros de espalda sentada.

    5. Nadar hasta 2 metros combinando el ejercicio de frenazo y cambio de dirección hasta 5 metros.

  • Procesamiento de datos: Se obtiene la reserva de velocidad para evaluar el desarrollo de la resistencia en cada atleta estudiado. El cálculo de este indicador cuantitativo se alcanza a partir de la siguiente fórmula:

Rv: Tt / n – Mt

Donde:

  • Rv – Reserva de velocidad

  • Tt – Tiempo total de la prueba

  • n – Número de veces que se nada el tramo

  • Mt – Mejor tiempo realizado en los tramos

Discusión de los resultados en cuanto a los tests realizados en un primer momento al grupo control y experimental

    Se registran los resultados individuales de los sujetos de los grupos control y experimental en el primer momento de realización del experimento, que correspondió al inicio de la etapa especial. Se calculan las medidas descriptivas para los tests 100m y 200m en el grupo de control y el grupo experimental en el primer momento y para la prueba el diagnóstico de la resistencia a los esfuerzos lactácidos en jugadores de polo acuático (TCOM-1) en la que la reserva de velocidad es el indicador que se utiliza para el análisis.

    Se obtienen medias, desviaciones estándares y coeficientes de variación similares entre los grupos para cada una de las tres pruebas en la comparación inicial.

    Más adelante se comprueba mediante la prueba t para grupos independientes la no significación de las diferencias entre las medias de ambos grupos (α = 0,374, 0,600 y 0,904 respectivamente).

    La triangulación de la información obtenida a través de los resultados de los tests de 100 y 200 metros libres, así como el TCOM-1, permite concluir que existe una similitud en cuanto al rendimiento de los atletas del grupo control y experimental con respecto a la resistencia a la realización de esfuerzos lactácidos antes de la aplicación del sistema de entrenamiento, esto es, en el primer momento o momento inicial.

    Estos resultados son una manifestación de que los grupos son homogéneos con respecto a la variable en estudio, lo cual garantizó que en el experimento se partiera de condiciones similares en ambos grupos.

    Este hecho habla a favor de una correcta selección de los grupos control y experimental, a través del control de precisión de los grupos, durante la etapa de preparación del experimento.

Discusión de los resultados en cuanto a los tests realizados en un segundo momento, después de la aplicación del sistema de entrenamiento al grupo experimental

    Se registran los resultados individuales de los sujetos de los grupos control y experimental en el segundo momento de realización del experimento, que correspondió al final de la etapa competitiva. Se calculan las medidas descriptivas para los tests 100m y 200m en el grupo de control y el grupo experimental en el segundo momento y las medidas descriptivas para la prueba TCOM-1 en ese segundo momento o momento final.

    La interpretación de tales medidas descriptivas permite expresar que se exhiben mejores resultados en el grupo experimental en cada una de las tres pruebas en la comparación final. Esto es corroborado mediante pruebas de hipótesis.

    La prueba t para grupos independientes permite la comparación vertical. Se comprueba la existencia de diferencias significativas entre las medias de ambos grupos en las tres pruebas, a favor del grupo experimental (α= 0,013, 0,012 y 0,032 respectivamente).

    Esta comparación vertical expresa los resultados más importantes del experimento.

Discusión de la comparación de los resultados de los tests en el primer y segundo momento en ambos grupos

    Estas comparaciones horizontales se realizan en cada grupo por separado entre el primer y segundo momento porque permiten establecer la tendencia individual de los cambios.

Comparaciones horizontales (antes-después) en el grupo de control

    Las diferencias entre los resultados de la prueba 100m en el primer y segundo momento en el grupo de control no tuvo un comportamiento normal cuando se comprueba este requisito de la prueba paramétrica t de Student al someter los datos a pruebas de bondad de ajuste, en este caso la prueba de Shapiro Willks por trabajar con una muestra de tamaño menor de 50. La significación fue de 0.006 < 0.01. Por tal razón se aplica la prueba de comparación horizontal no paramétrica de rangos señalados de Wilcoxon y se obtiene una significación de 0,001. Estas diferencias presuponen un mejoramiento de estas atletas en cuanto al desarrollo de la resistencia de corta duración lo cual era esperado.

    Para las dos pruebas restantes se verificó que las diferencias entre los resultados en el primer y segundo momento tienen distribución normal y consecuentemente se aplicó la prueba t de Student para muestras relacionadas comprobándose que existen cambios significativos en los resultados de la prueba 200m (α= 0.001) pero, no así en la prueba TCOM-1 (α=0,639).

    En esta prueba TCOM-1 aunque se registran mejores resultados en el segundo momento (media = 3,98s) que en el primero (media = 4,1962s) no se puede afirmar que sean cambios significativos.

    De lo anterior se puede plantear que de manera general, el entrenamiento aplicado de forma tradicional al grupo control ejerció una influencia positiva sobre el desarrollo de la resistencia de media duración en estos atletas, sin embargo no permite la búsqueda de niveles superiores en el desarrollo de la resistencia a los esfuerzos lactácidos en los polistas juveniles, evidenciándose a través del poco progreso en el desarrollo de la reserva de la velocidad, cuando es necesario realizar ejercicios similares a las situaciones del juego.

Comparaciones horizontales (antes-después) en el grupo experimental

    Los resultados del grupo experimental con respecto al test de los 100 metros libres, muestra la evolución de este grupo en cuanto al desarrollo de la resistencia de corta duración, ya que la diferencia entre los valores mínimos entre el primer y el segundo momento fue de 12 segundos, de 7 segundos en cuanto al valor máximo, con una mejoría de 7 segundos en cuanto a la media del grupo.

    La comparación estadística mediante la prueba t corrobora que los cambios son muy significativos (α= 0.000).

    En el caso del test de los 200 metros, entre ambos momentos de la aplicación del mismo en este grupo, los resultados muestran una mejoría de 11 segundos con respecto al valor máximo, 12 segundos teniendo encuentra los valores mínimos y una mejoría de la media del grupo de 5 segundos. La comparación estadística mediante la prueba t también corrobora en este caso que los cambios son muy significativos (α= 0.000).

    Teniendo en cuenta estos resultados se puede inferir que el sistema de entrenamiento aplicado ha tenido un efecto positivo sobre el desarrollo de la resistencia de media duración en estos atletas.

    Los resultados comparativos del primer momento con el segundo en el grupo experimental con respecto al test TCOM-1, arrojan cambios muy significativos (α= 0.004), lo cual se interpreta como una correcta bioadaptación de este grupo a la realización de esfuerzos lactácidos en condiciones similares a la del juego.

    Estos aspectos se corroboran con lo planteado por Zatsiorski (1989) acerca del traspaso directo y positivo de los hábitos y cualidades motoras, así como el crecimiento de los resultados deportivos como consecuencia de la aplicación de ejercicios especiales.

Resultados finales del experimento

  1. La comparación inicial entre los grupos de control y experimental no arrojó diferencias significativas y de esta manera quedó validada la selección del grupo de control.

  2. La comparación vertical del segundo momento entre los dos grupos en las tres pruebas realizadas arrojó diferencias significativas a favor del grupo experimental y ofreció los resultados más importantes del experimento: el nuevo sistema de entrenamiento tuvo una influencia importante sobre el desarrollo de la resistencia a los esfuerzos lactácidos en los atletas con los que se experimentó, al permitirles modelar a través de los circuitos con ejercicios propios de la modalidad deportiva, los esfuerzos que se realizan en la actividad competitiva, a expensas del sistema energético anaeróbico lactácido.

  3. Las comparaciones horizontales (primer momento-segundo momento) establecieron la tendencia individual de los cambios. La comparación del grupo de control arroja cambios significativos en las pruebas 100 y 200 metros libres, no así en la prueba para el diagnóstico de la resistencia a los esfuerzos lactácidos. Esto es favorable a la hipótesis que se quiere confirmar.

  4. La metodología tradicional influye en el desarrollo de la resistencia de media duración en los polistas juveniles, pero esa influencia no es significativa en el desarrollo de la resistencia a los esfuerzos lactácidos. La comparación del grupo experimental demuestra que los cambios son marcadamente superior en la orientación deseada cuando se aplica el nuevo sistema de entrenamiento.

Conclusiones

    El sistema de entrenamiento diseñado es de corte metodológico y abierto. Se distingue por la intencionalidad de las acciones que con carácter sistémico permiten mejorar la resistencia a los esfuerzos lactácidos de los polistas juveniles en condiciones especiales.

    El sistema de entrenamiento dirige y organiza el entrenamiento, de tal forma que sus objetivos, métodos, contenidos y procedimientos contribuyen a la simulación de los elementos de la competición del polo acuático contemporáneo.

    La aplicación del sistema de entrenamiento basado en las exigencias del polo acuático contemporáneo mediante situaciones propias de la actividad competitiva revela que desarrolla la resistencia a los esfuerzos lactácidos en los polistas juveniles.

Bibliografía

  • Betancourt, R. Y Rodríguez, R. (2004) Test combinatorio para el diagnóstico de la Resistencia Aerobia en jugadoras de Polo Acuático de alto nivel. Tesis de Diploma. Facultad de Cultura Física de Villa Clara.

  • Damián, P. (2001) Consideraciones preliminares de pruebas Físico Técnicas para porteros de Polo Acuático de alta calificación. Trabajo de Diploma, ISCF. Villa Clara.

  • Federación Internacional de Natación (FINA). Reglamento Oficial De Waterpolo (2005-2009)

  • Forteza, A. (1994) Entrenar para ganar. Metodología del entrenamiento deportivo. Editorial Olimpia, México

  • _________. (1998) Direcciones del entrenamiento deportivo. La Habana, Editorial Científico Técnica.

  • Fritz, Z. (1993) Entrenamiento de la Resistencia. Fundamentos. Métodos y Dirección del Entrenamiento.

  • Gallozi, M. y Lupo, J. (1995) Educación funcional del jugador de Polo Acuático. Apunts. Barcelona, 42 (117) 22-27pp.

  • Godic, M. (1988) Metrología Deportiva. Moscú, Editorial Fis.

  • Gollnick, F. y Hermansen, D. (1982) La Adaptación Biomecánica A Los Ejercicios, El Metabolismo Anaeróbico. La Ciencia y el Deporte. Moscú, Editorial Progress.

  • Groseer, M. y Cols. (1989) Alto Rendimiento Deportivo: Planificación y Desarrollo. Barcelona, Ediciones Martínez Roca S.A, España

  • _________. (1989) Test de condición física. 2da edición. Barcelona, Ed. Martínez Roca, S. A.

  • _________. (1988) Principios del entrenamiento deportivo. Barcelona, Ediciones Martínez Roca. S.A.

  • Kistiakovski, A. (1996) Los equipos más fuertes del mundo. En: Water Polo Coorse. Indianápolis. (s.n.)

  • Lanza, A. (2001) Sistema de entrenamiento para el desarrollo de la condición física en futbolistas juveniles y de 1ra división. Tesis de doctorado, ISCF “Manuel Fajardo”.

  • Lloret, R. (2000) Anatomía aplicada a la actividad física y deportiva. 1ra Edición.

  • _________. (1990) Waterpolo: Técnica-Táctica-Niveles de aprendizaje. Barcelona, Editorial Hispano Europea, Colección Heracles.

  • _________. (1998) Waterpolo: técnica-táctica-estrategia. Gymnos, Editorial Deportiva.

  • _________. (1999) Los coeficientes ofensivos y defensivos. Una aportación al estudio práxico de los deportes de equipo. Barcelona, (55): 68-76pp.

  • Matveev, L. (2001) Teoría general del entrenamiento deportivo. Barcelona, Editorial Paidotribo.

  • _________. (1983) Fundamentos del entrenamiento deportivo. Moscú, Editorial Raduga.

  • Mesa, A. (2006) Asesoría Estadística en la investigación aplicada al Deporte. Ciudad de La Habana, Editorial José Martí.

  • Morales, A. y Álvarez, M. (2000) La preparación del deportista. Dirección y rendimiento. Libro en proceso de edición. Villa Clara, ISCF “Manuel Fajardo”

  • O’Farril, A. y Almenares, E. (2001) Metodología para la aplicación y realización de pruebas pedagógicas y médicas en el deporte de alta calificación. En: EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 7, Nº 36. http://www.efdeportes.com/efd36/metrol.htm

  • Petrov, A. (1985) Waterpolo: Improvisación dentro del esquema. El deporte en la URSS (URSS) 273 (12): 12-14pp.

  • Platonov, V. (1993) La preparación física. Barcelona, Editorial Paidotribo.

  • Sackett, G. (1978) Measurement in observacional Research. En: Observing Behavior. Baltimore, The University of Park Press.

  • Verjonschansky, V. (1990) Entrenamiento deportivo, planificación y programación. Barcelona, Editorial Martínez Roca.

  • Volkov, N. (1968) El volumen del metabolismo energético y la capacidad de trabajo en las condiciones del trabajo muscular. Resumen de tesis doctoral, Moscú.

  • Zimkin, A. (1982) Fisiología Humana. Ciudad de la Habana, Editorial Científico - Técnico.

  • Zintl, F. (1991) Entrenamiento a la resistencia. Barcelona, Ediciones Martínez Roca.

Otros artículos sobre Entrenamiento deportivo

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 15 · N° 166 | Buenos Aires, Marzo de 2012
© 1997-2012 Derechos reservados