efdeportes.com

Potencia anaerobia en deportistas de la 

preselección nacional femenina de baloncesto en Cuba

 

*Msc. en Control Médico del Entrenamiento Deportivo

Dra. Especialista en Medicina General Integral.

Profesor asistente de la Facultad de Cultura Física de Camagüey

Médico de Equipo del Centro Provincial de Medicina Deportiva de Camagüey

**Licenciada en Defectología: Especialidad Educación Especial. Especialización, Trastornos

de la Conducta. Profesor instructor, de la UCP, Camagüey. Psicólogo del ETAP

Centro de Diagnóstico y Orientación de Camagüey

Msc. Aída Vidal González*

Msc. Doris Barbarita González Rivero**

yissel.gutierrez@reduc.edu.cu

(Cuba)

 

 

 

 

Resumen

          El trabajo que se muestra por los autores es una síntesis de un estudio en la búsqueda de iniciativas para develar a los entrenadores y preparadores técnicos de equipos de baloncesto femenino una fuente de información que los oriente y dirija a un trabajo más efectivo en el cumplimiento de su labor. Se realizo un estudio descriptivo, transversal a 17 jugadoras pertenecientes a la Preselección Nacional Cubana de Baloncesto Femenino con un promedio de 23.1 años de edad cronológica, durante el Final de la Preparación Física General (FPFG) y Mediados de la Preparación Física Especial (MPFE) en el macrociclo 2004-2005, se aplicó el Test de Bosco (SCAB, SSAB, SDPC y PALA), el test de saltabilidad vertical con impulso al aro al FPFG y MPFE, por posiciones de juego y equipo. Se obtuvo la media, DS y nivel de significación p≤ 0.05, para cada variable mediante el test no paramétrico de Wilconson y correlación de pearson. Los valores medios y DS de los Salto con ayuda de los brazos (SCAB), Salto sin ayuda de los brazos (SSAB) y Salto desde la posición de cuclillas (SDPC) fueron más elevados en las defensas durante las dos etapas estudiadas, seguidas de las delanteras. Las pívots presentaron ligera mejoría al comparar la etapa con la otra; no obstante el equipo en general disminuyó sus resultados entre las etapas. Las delanteras presentaron mejor Potencia anaerobia lactácida (PALA) al FPFG y disminuyeron a MPFE, mientras que las pívots mostraron una ligera mejoría entre los momentos. En relación al test de salto vertical con impulso la Potencia de Saltabilidad con el Pie Derecho (PSPD) fue mayor en las pívots en los dos momentos, seguidas por las delanteras y las defensas; comportándose de manera similar la PSPI.

          Palabras clave: Macrociclo. Final de la preparación física general. Mediados de la preparación física especial. SCAB. SSAB. SDPC. PALA. PSPD.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 16, Nº 165, Febrero de 2012. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

Introducción

    El baloncesto desde su origen en los Estados Unidos en 1891 gracias a su creador el doctor Naismith profesor de Educación Física a rebasado fronteras y se ha difundido por todos los países del mundo. Por su belleza y espectáculo mágico es considerado en Cuba como el más dinámico y creativo de los deportes.

    El baloncesto moderno tiene un desarrollo cada vez mayor en cuanto a la talla, la masa muscular activa, el ritmo, la intensidad, dinamismo, y el perfeccionamiento táctico en sus acciones ofensivas y defensivas.(1)

    Según Dalmonte y Cols (1987) el baloncesto clasifica como deporte aerobio-anaerobio alternado. Esto quiere decir que se producen demandas alternativas de las tres vías de producción de energía, con un frecuente acoplamiento de la energía aerobia y anaerobia. (2)

    Fox (1984) considera en un 90% la aportación anaerobia y en un 10% solamente la aportación aerobia, por lo tanto el sistema aerobio participa en la provisión de energía para mantener la duración del total del partido. (3)

    La mayor participación de la vía anaerobia se relaciona con la lógica interna del baloncesto donde se realiza acciones de salto, salidas y paradas, tiro, defensa, a gran intensidad de forma intermitente durante los cuarenta minutos de juego.

    Posteriormente Zaragoza (1996) platea que al sistema anaerobio láctico como un factor limitante en el rendimiento deportivo en el baloncesto. (4)

    Afirmaciones como las de López Calbet y cols (1994) en la que se argumenta que en el baloncesto las acciones que nos llevan al éxito son las que se realizan a una intensidad máxima, las explosivas (velocidad de reacción, aceleraciones) siendo estas que nos permiten la ejecución de gestos técnicos inalcanzables para otros jugadores y marcaran la diferencia ante una calidad técnica similar. (5)

    En estadíos revisados se ha podido observar que tradicionalmente se hacía énfasis en el estudio del rendimiento aerobio, no así del anaerobio, siendo este de gran interés en la actualidad ya que la producción de energía anaerobia, ha aumentado fundamentalmente por la utilización de nuevas reglas que se incorporaron por la FIBA, con el objetivo de lograr un juego más ágil y dinámico y de esa manera ganar mayor versatilidad. (1) (6)

    La valoración de la potencia anaerobia, así como, la aerobia en el baloncesto actual dadas las exigencias del mismo de acuerdo a las modificaciones de las reglas en cuanto a la división del mismo tiempo de juego, unido a la disminución del tiempo de posesión del balón a 24”, nos lleva hacer estudios profundos.(1)

    Con este trabajo pretendemos conocer la participación del metabolismo anaerobio de las deportistas en los diferentes momentos de su entrenamiento teniendo en cuenta la posición de las jugadoras, el nivel de saltabilidad y las formas en que estas capacidades repercuten en el sistema cardiorespiratorio y energético.

    Es de gran interés la valoración de los cambios que se producen en las características de generación de potencia como adaptaciones biológicas al entrenamiento específico, sobre todo el salto, el cual es uno de los movimientos que realizan los jugadores de baloncesto en sus ejecuciones. (1)

    Para los realizadores de este trabajo es de gran interés realizar un estudio en conjunto con dicho colectivo para colaborar de forma positiva con los resultados futuros del baloncesto femenino de Cuba.

    En esta investigación nos proponemos como objetivo general: Determinar el comportamiento de las diferentes variables de la potencia anaerobia en condiciones de laboratorio y terreno, en deportistas de la Preselección Nacional de Baloncesto Femenino de Cuba por posiciones de juego, en el período preparatorio comprendido entre el Final de la Preparación Física General y Mediados de la Preparación Física Especial del Macrociclo 2004-2005.

Objetivos específicos

  1. Determinar la potencia muscular de base anaerobia aláctica, por posiciones de juego a través de la prueba de ergosalto en dos momentos de la preparación.

  2. Analizar los cambios en el rendimiento de potencia muscular por posiciones de juego, durante el macrociclo estudiado, mediante el salto vertical con impulso.

  3. Describir el grado de correlación existente entre los indicadores de la prueba de saltabilidad en el laboratorio y la prueba específica de campo.

Desarrollo

    En estudios realizados se recoge que desde la mitad de los años 70 se realizan esfuerzos por analizar los requerimientos fisiológicos y el perfil funcional de los jugadores de baloncesto.

Caracterización del deporte

    Metodológicamente pertenece al grupo de juegos deportivos, donde la acción está determinada por la habilidad en la posesión y acción con la pelota.

    El juego está dividido en cuatro tiempos de 10 minutos cada uno, con un descanso entre el 1ro y 2do y entre el 3ro y 4to tiempo de cinco minutos, y el descanso entre el 2do y 3er cuarto de 10 minutos. El partido se puede extender de ser necesario al concluir el tiempo reglamentario (si culmina empatado), a dos tiempos extras de cinco minutos cada uno, con cinco minutos intermedios de descanso.

    El desarrollo del pensamiento y de la acción táctica colectiva determinan los resultados del equipo. Necesitan un gran número de confrontaciones para alcanzar un nivel elevado. La destreza técnica se alcanza en la etapa de maestría.

    Es un deporte variado, las capacidades motrices fundamentales son resistencia, velocidad y fuerza, así como la combinación de estas capacidades (resistencia a la velocidad y fuerza explosiva). Las capacidades de coordinación más usadas son el ritmo, el equilibrio, la orientación espacial y propioceptiva.

    De acuerdo a las posiciones de juego, podemos decir que las defensas son las jugadoras de menor talla, las más rápidas, de mayor habilidad con el balón, organizan las jugadas desde el punto de vista ofensivo y son buenas tiradoras al aro tanto en la media como en la larga distancia; las delanteras son las jugadoras estrellas del equipo, van al rebote, corren al contraataque, tienen habilidades técnicas excepcionales, deben ser veloces, flexibles, fuertes y además tener un buen porciento de efectividad. El centro o pívot, es la jugadora más alta del equipo y su principal función es el rebote ofensivo y defensivo, debe ser fuerte, con buena saltabilidad y tener buena efectividad de la corta distancia.

    Es interesante destacar, como la forma de juego en cada partido (competición, entrenamiento y táctica) y la inclusión de tiempos de descanso (tiros libres y tiempos muertos), juegan un papel importante en las respuestas fisiológicas que vamos a encontrar en el baloncesto.

    Las cualidades motrices de este deporte son fuerza, resistencia muscular, velocidad y flexibilidad. Estas cualidades deben dar como resultado el desarrollo de la potencia deportiva, definida como el rendimiento más rápido y explosivo con una menor fatiga.

    Fisiológicamente el baloncesto requiere, energía aportada por los sistemas energéticos aerobio y anaerobio.

    Stone y Stenngard (1993) proponen una correspondencia entre los requerimientos del rendimiento del baloncesto y los diferentes sistemas energéticos fisiológicos que a continuación analizaremos de forma detallada. (7)

    El sistema Adenosín trifosfato- Fosfocretina (ATP-PC), da energía para esfuerzos breves con una duración de 0 a 3 seg de acciones en el baloncesto que dependen de esta vía metabólica como son los saltos, los rebotes, los driblings y los tiros.

    El baloncesto también requiere de trabajo de alta intensidad por períodos mayores de 50 seg, como series de ataque-contra ataques, para lo que necesita usar la energía proporcionada por el metabolismo anaeróbio láctico. Esfuerzos de intensidad casi máxima de una duración entre 30 y 60 segundos.

    Esta vía, da una gran cantidad de energía pero produce una acumulación de elevadas concentraciones de lactato en sangre, lo que da lugar a fatigas y requiere mucho tiempo para su recuperación completa. Tradicionalmente para la determinación de la potencia anaeróbia en el baloncesto se ha venido utilizando el test de Wingate y la prueba de salto repetidos en 30 segundos de Bosco. (8,9,10,11).

    Ya que la energía liberada por la vía anaerobia láctica y anaeróbia aláctica es limitada, el metabolismo oxidativo ha de servir a los requerimientos de resistencia anaerobia y ayudar en la recuperación de los esfuerzos anaerobios.

    Frecuentemente la aplicación de la fuerza durante la ejecución y acciones deportivas se aplica de forma dinámica, explosiva y repetida.

    La fuerza y la potencia de pierna, determina como se realizan las acciones explosivas en el baloncesto. Así, el rebote, los saltos, la velocidad y la agilidad para acelerar y cambiar rápidamente de dirección, se mejora con el aumento de la fuerza. La fuerza de brazo es importante en el control de los rebotes, mientras que la fuerza total lo es en el mantenimiento de la posición bajo la canasta.

    La resistencia muscular es la habilidad para aplicar fuerza submáxima de forma repetida. La resistencia muscular local ocurre en los músculos que trabajan de forma específica. La carrera y los saltos continuos que requiere el baloncesto resultan en una mejora de la resistencia general en las extremidades inferiores. La duración de los partidos de baloncesto requiere no solo resistencia aerobia, sino también resistencia muscular localizada.

    El baloncesto es un deporte de equipo en el que, a pesar de definirse como deporte de no contacto, existe un contacto constante entre competidores e incluso entre compañeros del mismo equipo, se trata de un deporte en el que como es bien conocido se producen situaciones muy variadas: repetición de gestos, aceleraciones y desaceleraciones bruscas, desplazamientos laterales, saltos, etc.

    Además las características antropométricas del jugador de baloncesto son muy peculiares, predominando grandes estaturas y elevados pesos.

    La capacidad de ejecutar rápidamente los movimientos acíclicos, aceleraciones y desaceleraciones explosivas en que ellos aparecen, es una de las cualidades importantes del jugador de baloncesto. La capacidad de fuerza más característica de este deporte es la fuerza explosiva que se desarrolla con movimientos acíclicos, que se caracterizan por episodios breves de un poderoso trabajo muscular.

    El mejor conocimiento de las demandas energéticas del baloncesto y del perfil fisiológico de los valores de este deporte, va a permitir mejorar el rendimiento, pues nos va a aportar información relevante para determinar el tipo de entrenamiento, la intensidad de las cargas y la selección de los jugadores según su nivel de condicionamiento orgánico, así como de la eficiencia de los programas de preparación física específicos. También permitirá prevenir y reducir la gravedad y número de lesiones deportivas. (12)

Análisis de la prueba de saltabilidad vertical y ergosalto

    Esta prueba de saltabilidad sin impulso se realiza en el Control Médico del Entrenamiento principalmente en las disciplinas deportivas, en las cuales el desarrollo de la potencia y las capacidades motrices de Fuerza-Velocidad son características fundamentales para el buen rendimiento deportivo, como ocurre en la disciplina del baloncesto.

Valores medios y desviaciones estándar de los Saltos Con Ayuda de los Brazos (SCAB), Saltos Sin Ayuda de los Brazos (SSAB), y Salto Desde la Posición de Cuclillas (SDPC) descritos por posiciones de juego y etapas de entrenamiento (FPFG-MPFE), obtenidos en la muestra de salto vertical

    Como se puede observar encontramos los valores medios de los saltos más elevados de las tres modalidades en las defensas (46.14±4.79, 39.22±4.71 y 31.9±2.47cm) al igual que en las delanteras (36.38±4.76, 31.6±6.29 y 27.32±5.30cm), con relación a las pívots (36.44±1.53, 31.5±2.73 y 25.82±2.73cm).

    Estos valores elevados en las defensas, pudieran estar relacionados con la necesidad de desarrollo de estas características en estas jugadoras, las cuales presentan por su talla un menor alcance que las delanteras y las pívots, así como una mayor proporción de las fibras de contracción rápida en la composición de los músculos extensores de las piernas.

    En el análisis del comportamiento de estas variables por etapas de entrenamiento, observamos que las pívots presentaron similares valores en el SCAB y el SDPC aunque sin diferencias estadísticamente significativas (p≤0.05).

    Con relación al SSAB, solo las delanteras presentaron una ligera mejoría (30.10±3.79-31.60±6.29cm), mientras que las pívots y las defensas disminuyeron sus valores de una etapa a la otra (31.50±2.73-30.18±1.64cm) y (39.22±4.71-35.40±0.44cm). El equipo en su conjunto no presento diferencias estadísticamente significativas (p≤0.05) en el mesociclo estudiado.

    Con respecto al SCAB encontramos que las defensas presentaron los valores más altos (46.14±4.79-41.90±1.62cm) seguidas por las pívots (36.22±3.79-36.44±1.53cm) y las delanteras (36.38±4.76-35.88±7.94cm) con cifras similares.

    Es interesante destacar que existe una diferencia notable entre los SCAB y SSAB, lo cual es lógico esperar si conocemos que en el SCAB la contribución de la fuerza de estos hace que el salto sea superior al que se puede alcanzar sin dicha ayuda. (13)

    Es importante señalar que ambas modalidades de salto son indicadores de explosividad de los de los músculos extensores de las piernas, así como de la coordinación neuromuscular de brazos, tronco y piernas en el caso de SCAB. Consideramos que el incremento observado en las pívots, de una etapa a otra de la preparación física en el SCAB, pudiera estar relacionado con una mejoría en las adaptaciones neurales al entrenamiento de fuerza y/o potencia muscular, es decir una mejoría en la coordinación neuromuscular y no de la fuerza explosiva, lo cual se evidencia en los SSAB en que no hubo cambios significativos en los pívots. Hay que tener presente que las adaptaciones al entrenamiento de fuerza y a las actividades de potencia explosiva, las cuales incluyen un mejoramiento de la función Neuromuscular, generalmente ocurren dentro del musculo entrenado y en el sistema nervioso o en este último. (14)

    Si comparamos estos resultados con los valores medios obtenidos en estudios realizados en este deporte, podemos apreciar que hace aproximadamente 10 años se encontraban valores de SCAB de 42.08 cm, en estudios más recientes (5 años más tarde) esta cifras eran de 39.96 cm y en la actualidad de 39.01 cm muy por debajo de los dos últimos resultados. (13,15)

    En relación al SSAB con respecto a los estudios antes señalados, no apreciamos diferencias importantes, mostrándose valores de 33.70 cm, 33.08 cm en comparación con los encontrados en nuestro trabajo de 33.60cm. Es posible que estas diferencias de valores puedan estar relacionadas a numerosos factores como las características de sus integrantes, los métodos de entrenamientos utilizados, esquemas tácticos de juego, etc.; pero sería interesante reflexionar y analizar como nuestras jugadoras están saltando en menor magnitud que en años anteriores, lo cual se traduce posteriormente con los resultados deportivos obtenidos en la arena internacional.

    Además podemos señalar los resultado del SDPC donde se observa que las pívots, presentaron valores similares entre el primer y segundo momento del estudio (25.22±2.27-25.82±2.73cm), en el caso de las delanteras se observo un incremento (25.70±3.10-27.32±5.30cm), no siendo así en las defensas que a pesar de tener los valores más altos respectivamente (31.90±2.47-29.54±0.73cm) se evidencia una disminución de estos valores. No se encontró diferencias estadísticamente significativas (p≤0.05) por posiciones de juego entre un momento y otro del mesociclo.

    Los resultados del test de saltabilidad realizado, coinciden prácticamente con los publicados por Bosco (1994), (18), quien obtuvo estos al evaluar la selección Finlandesa de Baloncesto. Sus datos prácticamente coinciden con los obtenidos en este trabajo (39.98, 33.60 y 27.20cm) respectivamente, así mismo nuestros valores para el SCAB fueron inferiores a los obtenidos por Mouche (2001), (14,16), cuando estudió a los baloncestistas masculinos de la Liga Nacional Argentina (42.53cm). Sin embargo en las defensas encontramos valores superiores a los descritos por Da Silva y Col (2004), (17). Cabe señalar que la capacidad de producción de la fuerza isométrica máxima (FIM) depende fundamentalmente de la selección transversal del músculo, es decir, de su tamaño. Parece ser que esta relación es mucho mayor que la existente entre FIM y la composición fibrilar del músculo. (18,19)

    Sin embrago otros factores como la activación neural y la estructura y organización mecánica del músculo, también son importantes. (20,21,22)

    Podemos afirmar que los atletas entrenados en actividades de fuerza, poseen una mayor potencia y fuerza explosiva, que aquellos que no practican estas disciplinas, así como la cantidad de fuerza producida esta en relación directa con la masa muscular de la pierna, pero los mecanismos por los cuales se hacen validas estas afirmaciones no están completamente claros, no solo en los aspectos puramente musculares, sino también neurales. (23)

    En resumen este estudio demuestra que el principal factor determinante de la fuerza isométrica máxima en el ejercicio de semisentadilla, es la masa muscular de las extremidades inferiores, como bien se plantea en estudios realizados en jugadores de voleibol y estudiantes de Educación Física, coincidiendo con el reciente estudio realizado por nosotros. (24)

    Estos resultados pueden quizás estar influenciado por varias causas, como son: el poco desarrollo de la coordinación intra e intermuscular entre el tronco y los miembros inferiores durante el salto o porque el proceso de entrenamiento especifico, no haya obtenido los resultados esperados para el desarrollo tanto de la fuerza explosiva, como de la contribución del ciclo estiramiento-acortamiento.

Valores obtenidos (media, DS, p≤0.05) de Potencia Mecánica Promedio Máxima generada en 15 seg (PALA)

    Los resultados en la Potencia Mecánica Promedio Máxima generada en 15 seg, como indicador de la potencia anaerobia aláctica (PALA), presenta un incremento estadísticamente significativo entre las pívots (14.60±1.56watt/kg) y las delanteras (18.20±2.70watt/kg) en un primer momento y entre las pívots y las defensas en un segundo momento, además las pívots entre un primer y segundo momento (14.60±1.56 -15.69±1.60watt/kg), presentaron un incremento no estadísticamente significativo.

    Es de señalar que estas diferencias estadísticamente significativas pueden estar relacionadas por las vías energéticas utilizadas durante ambas ejecuciones en las que se utiliza de manera diferente, dado a las reservas de los grupos fosfatos de alta energía y las vías metabólicas energéticas de ATP y Creatín Fosfato (25), existiendo un desarrollo lo suficientemente como para mejorar el aporte de energía por esta vía. Al parecer no se logró un desarrollo en las defensas y las delanteras entre los dos momentos de realización del test, lo que es indispensable en las actividades de corta duración y alta intensidad.

    Esto puede estar relacionado con el sistema energético dominante por cada posición de juego, lo cual indiscutiblemente está vinculado a las demandas y exigencias propias de juego y el entrenamiento específico, dirigido a las características explosivas de los músculos extensores de las piernas.

    Se aprecia una tendencia a la disminución de los valores medios de una preparación a otra en las delanteras. Si compramos estos resultados obtenidos por las jugadoras nacionales en este deporte hace 5 años atrás (13), observamos que los valores medios de la PALA del equipo eran 17.90±1.94 watt/kg y 17.21±1.71watt/kg, siendo inferiores los encontrados en nuestro trabajo de 16.70±1.90-16.13±1.15watt/kg respectivamente.

    Es importante resaltar que la PALA obtenida en el ergosalto es una variable de valor para evaluar el grado de desarrollo de la fuerza explosiva necesaria en un jugador determinado. Lo que confirma la necesidad de trabajar en esta dirección en la planificación del entrenamiento.

Potencia de Salto del Pie Derecho (PSPD) y la Potencia del Salto del Pie Izquierdo (PSPI) con impulso, obtenidos en el tets de terreno de Salto Vertical al Aro

    En la misma se obtuvieron los valores más altos en las pívots (120±20.6-128.7±11.32kgm/s) con la pierna derecha y con la pierna izquierda (121±19.1-132.2±12.0kgm/s) seguido por las delanteras con valores de 119.6±4.14-122.8±5.60kgm/s con la pierna derecha y 121.1±5.1-124.6±4.32kgm/s con la pierna izquierda, mientras que las defensas presentaron las cifras más bajas con 109.3±3.52-114.6±7.18kgm/s y 108.8±3.9-114.5±7.83kgm/s con pierna derecha e izquierda respectivamente.

    Es interesante destacar que se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p≤0.05) entre las delanteras y las defensas en la PSPD en un primer momento y entre las pívots y las defensas en un segundo momento, comportándose de la misma forma estas diferencias entre estas posiciones en la PSPI. De forma general podemos señalar que el equipo presentó una mejoría en la PSPD (116.3±2.6-122.0±1.5kgm/s) y la PSPI (116.9±4.0-123.7±3.8kgm/s). Además se evidenció diferencias estadísticamente significativas entre los dos momentos del mesociclo.

    Los test de salto vertical se han utilizado para valorar diferentes manifestaciones de la fuerza de la musculatura extensora de la extremidad inferior, así como para estimar la capacidad y potencia del metabolismo anaerobio.

    En anteriores estudios donde se compararon los métodos gravitacionales (test de Bosco) y diferencias de marcas (Sargent) estos factores se relacionaban con una disparidad de criterios a la hora de considerar cuales eran las posiciones de inicio (despegue), final (aterrizaje) del salto, ya que en los test de salto realizados sobre plataforma de contacto en centímetros, estos valores son más elevados. (26,27,28,29)

    Con relación a los saltos sin impulsos, realizados en el laboratorio (SCAB, SSAB y SDPC) y la prueba de saltabilidad con impulso (PSPD, PSPI) en el terreno, en el análisis de correlación entre ambos estudios, se encontró una correlación negativa significativamente para los valores del equipo. En estudios realizados por Da Silva y Col (2004) en jugadores de baloncesto de la Liga Nacional en el periodo de preparación general, encontraron diferencia significativa entre la capacidad de salto en el laboratorio y la cancha (17), siendo el valor de la evaluación de campo superior con respecto al laboratorio; sin embargo no se encontró correlación entre los dos saltos, estos resultados coinciden con los encontrados en nuestro trabajo, es difícil encontrar una explicación o justificación que resuelva estas diferencias en los resultados encontrados, es posible que la adaptación del deportista a un ambiente extraño (laboratorio) puede provocar un descenso cuantitativo/cualitativo de los resultados a diferencia de los valores encontrados en la cancha de baloncesto. Dentro de esta posibilidad han de tenerse en cuenta circunstancias como el suelo diferente, altura del techo, distintas temperaturas, cambios psicológicos, etc.

Conclusiones

  1. Se encontró que las pívots mejoraron su resultado de un momento a otro, mientras que las delanteras y las defensas fueron las de valores más elevados de potencia muscular anaerobia aláctica

  2. En relación a la fuerza explosiva SCAB, SSAB, y SDPC se pudo demostrar que las defensas presentaron los valores más altos, aunque no se produjeron los cambios necesarios en los mesociclos estudiados.

  3. Se confirman los cambios necesarios que se produjeron en las deportistas con las características de generación de potencia muscular explosiva y la utilidad del test de saltabilidad vertical con impulso en el terreno en el mesociclo estudiado, mostrando las pívots los valores más elevados.

  4. No se demostró entre la prueba de saltabilidad de laboratorio y la saltabilidad específica de campo.

Bibliografía

  1. Vidal A. (2005) Potencia aerobia y anaerobia en deportistas de la Preselección Nacional femenina de Baloncesto. TTMsC Medicina Deportiva. La Habana, Instituto de Medicina Deportiva.

  2. Dalmonte, A. y Col. (1987): Evaluación funcional del jugador de baloncesto y balonmano. Apuntes. XXIV: 243-251pp.

  3. Fox, E. (1984) Fisiología del deporte. Editorial Panamericana, Buenos Aires.

  4. Zaragoza (1996) Análisis de la actividad competitiva. Clinic N-34:17-21pp.

  5. López, C y López, F. (1994) Baloncesto deporte eminentemente explosivo. Clinic VII, 27: 4-7pp

  6. Rodríguez M. y Terrado N. (2000) Déficit máximo acumulado de oxigeno en baloncesto femenino. Archivos de Medicina Deportiva. Vol. XV; 64:115`12pp.

  7. Stone, W. y Stenngard, P. (1993) Yeard-round conditioning for basketball. Clinics in sports Medicine. Volume 12. Number 2.

  8. Ureña y Col. (1991) Estudio de la capacidad aerobica y anaeróbica en deportes de equipo. Archivos de Medicina del Deporte. VIII: 18-19pp.

  9. Rabadán y Col. (1992) Estudio de la capacidad aeróbica y anaeróbica en el baloncesto femenino. Archivos de Medicina del Deporte. 120-134pp.

  10. Hakkinen, K. (1993) Changes in physical fitness profile in female, basketball players during the competitive season, including explosive type strength training. The journal of sport Medicine and Physical fitness, 33(1):19-26pp.

  11. Carreño J. y Col (1998) Secuencias de juego y condición física en baloncesto comparación entre la Liga ACB y EBA. En: Revista XIII N: 2, 31-35pp.

  12. Marqueta M. y Torrero T. (1999) Estudio de las lesiones en el baloncesto. Archivo de Medicina del Deporte. XV (68): 495-83pp.

  13. Mendoza, C. (1999) Control Médico del entrenamiento en deportistas de Baloncesto femenino de Cuba n el macrociclo 98-99. TTR. Medicina Deportiva. La Habana, Instituto de Medicina Deportiva.

  14. Bosco, C. (1994) La valoración de la fuerza con el test de Bosco. Colección Deporte y Entrenamiento. Barcelona, Editorial Paidotribo, 28-36pp.

  15. Datos archivados en el laboratorio de fisiología neuromuscular. Instituto de Medicina del deporte (2000)

  16. Mouche (2001) Estudio comparativo de baloncestistas masculino de la Liga de Baloncesto de Argentina. Archivos de Medicina del Deporte. FEMEDE, Vol. XVIII N-76, 104-109pp.

  17. Da Silva y Col. (2004) Diferencia en la capacidad de salto en el laboratorio y en la cancha. Un estudio transversal. Revista Paraguaya Medicina del Ejercicio. XIX (2) 39-44pp.

  18. Ikai, M. y Fukunaga, T. (1968) Calculation of muscle strenght per unit cross-sectional area of human muscle by jeans of ultrasonic measurement”. Int. Z Angew. Physiol, 26:26-32pp.

  19. Ryushi, T. y Cols. (1988) Muscle fiber characteristics muscle cross-sectinal area and force production in strenght athletes physically active males and females. Scand. J. Sports Sci. 10: 7-15pp.

  20. Calbet, J. y Cols. (2000) Bone mineral content and density in profesional tennis players. Calcio. Tissue Int, 62: 491-496.

  21. Calbet J. y Cols. (2000) Factores estructurales determinan de la fuerza muscular, métodos de estudio en biomecánica de la fuerza muscular y su valoración. Análisis cinético de la marcha, natación, gimnasia rítimca, bádminton y ejercicios de musculación. Consejo superior de deportes de Madrid de Ferro, A. Pag 27-55.

  22. Frontera, W. R. y Col (2000) Aging of skeletal muscle: a 12 year longitudinal study. J. Appal. Physiol. Cell Physiol, 279: 611-618pp.

  23. Araujo, y Cols. (2000) On the internad intra-subject variavility of the electromyographic signal in isometric contractions Electromyogr. Clin. Neurophysiol. 40: 225-229pp.

  24. Diaz, D. y Contrera, L. (2002) Contracción Isométrica y fuerza muscular en atletas de voleibol masculino. Archivos de Medicina del Deporte. Vol. XIX Nº 88, 316-321pp.

  25. Fournier, M. (2001) Skeletal muscle adaptation in adolescent bloys: sprint and endurance training and detraining. Med. Sci Sport Exerc. 14: 250-254pp.

  26. García, J. y Cols. (2000) Comparación de saltos verticales realizados según la metodologías de Bosco y Sargent. Archivos de Medicina del Deporte. 16, 553p.

  27. Gracia, J. (2000) Aplicaciones tecnológicas para la valoración biomecánica de la cinética del salto vertical y la evaluación funcional de un umbral anaeróbico en el Futbol. Tesis doctoral, Universidad de León.

  28. Barca, A. (2000) A comparason of methods for analyzing drop jump performance. Med. Sci. sport Exerc 2; 31 (3): 437-442pp.

  29. Hatze, H. (2001) Validity of methods for testing vertical jumping performance. Jappl Biomech; 14:127-140pp.

Otros artículos sobre Baloncesto | Básquetbol

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 16 · N° 165 | Buenos Aires, Febrero de 2012
© 1997-2012 Derechos reservados