efdeportes.com

Estudio de las necesidades recreativo-físicas de 

la mujer rural en la circunscripción 38 de Tapaste

 

Universidad Agraria de la Habana

Fructuoso Rodríguez Pérez

Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural

(Cuba)

Lic. Iván Priedes Armas

Lic. Luis Alberto Hernández Morales

Lic. Ana Julia Font Hernández

ivanp@unah.edu.cu

 

 

 

 

Resumen

          El presente trabajo aborda un análisis de las necesidades recreativo-físicas de la mujer rural de la circunscripción 38 de Tapaste, San José de las Lajas. Tiene como objetivo diagnosticar las necesidades recreativo-físicas de dichas mujeres entre 20 a 59 años de edad. Se utilizan como métodos teóricos: inducción y deducción, análisis y síntesis, como métodos empíricos: la observación, la entrevista casa a casa, y dentro de los matemáticos estadísticos: análisis porcentual. Este estudio revela gran importancia desde el punto de vista sociológico, pues hasta el momento no se tenía en cuenta a la mujer rural en los procesos de la actividad física de tiempo libre.

          Palabras clave: Recreación Física Comunitaria. Intereses y preferencias. Modelo Endógeno Comunitario de la Actividad Física.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 16, Nº 162, Noviembre de 2011. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

Introducción

    La recreación orientada al desarrollo humano local (DHL), es un factor de bienestar social que contribuye a mejorar la calidad de vida mediante el autoconocimiento, interacción y comunicación en su contexto social.

    Es importante al abordar este tema, que cada esfera del desarrollo humano constituye una dimensión en la vida de las personas, y cada una alcanza su propio curso y lógica. Dentro de las que se destacan la salud, seguridad alimentaria, vivienda, nivel cultural, entre otras.

    Mundialmente se han establecido programas de desarrollo para mejorar la calidad de vida en muchos países. Estos programas por lo general son financiados a través de organizaciones que cuentan con un gran poder monetario. Pero ¿Cómo contribuir al DHL sin contar con suficientes recursos desde la recreación física comunitaria?

    Rettich en Educación Física Comunitaria, un campo en construcción, expone ideas fundamentales de cómo emprender una actividad comunitaria, asumiendo que la diferencia entre una actividad deportiva o física y otra con tales rasgos pero comunitaria, se da en el involucramiento de la comunidad al planificar y organizar las actividades, lo que promueve una participación real.

    En Cuba se han realizado estudios que tributan al desarrollo humano local, el Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural (CEDAR) se ha dedicado a tal agraciada tarea, de contribuir a la calidad de vida de las personas desde la recreación física comunitaria. Ramos (2006) refiere en el modelo endógeno comunitario para la actividad física que a partir del aprovechamiento de los recursos endógenos que tiene cada circunscripción o comunidad se pueden realizar actividades físicas sistemáticas con la población de todas las edades.

    Considerando el análisis de los datos obtenidos por la entrevista casa a casa y los diálogos semiestructurados aplicados a actores locales y mujeres de 29 a 59 años en la circunscripción 38, emergen diferentes problemáticas definidas como:

  • Solo el 2,48 % de las mujeres de 20 a 59 años en la circunscripción se dedica a la práctica sistemática de actividades físicas, trasladándose en bicicletas a las instalaciones oficiales del municipio.

  • Dentro de las principales enfermedades no transmisibles que afectan a la mujer rural de 20 a 59 años en la circunscripción 38 son la hipertensión con un 18 % y la obesidad con un 10 % por no acudir a la práctica de actividades físicas sistemáticas ayudando a prevenir estas enfermedades.

  • De 479 habitantes que tiene la circunscripción 38 de Tapaste, el 0,2 % es profesional de la Cultura Física y el Deporte, y por consecuencia predomina la falta de conocimiento para enfrentar la práctica de actividades físicas sistemáticas.

  • El 62 % de las mujeres de 20 a 59 años trabajan, a esto se le suma las tareas domésticas que afrontan en el hogar, restringiendo aún más su tiempo libre en aras de poder realizar actividades recreativas físicas sistemáticas, que contribuyen a aliviar el estrés y crear un estilo de vida sano.

    Atendiendo a la clasificación de las distintas problemáticas en un análisis participativo, queda precisada la problemática concerniente a la insuficiente práctica sistemática de actividades recreativas físicas por la mujer rural en la circunscripción 38 de Tapaste.

    Se identifica el problema científico de la siguiente forma: ¿Cómo concebir las necesidades recreativo-físicas de la mujer rural desde una perspectiva del Modelo Endógeno Comunitario para la actividad física?

Objetivo general

  • Diagnosticar las necesidades recreativo-físicas de la mujer rural de 20 a 59 años de edad en la circunscripción 38 desde el Modelo Endógeno.

Objetivos específicos

  • Determinar las bases teóricas que sustentan los procesos de actividades físicas en la comunidad, para el mejoramiento de la calidad de vida.

  • Constatar con la mujer rural de 20 a 59 años de edad sus necesidades recreativo-físicas.

  • Analizar la información acerca de las necesidades recreativo-físicas de la mujer rural.

Desarrollo. La recreación física Comunitaria alternativa para mejorar la calidad de vida

    El desarrollo de los procesos de actividades físicas en la comunidad es un tema de gran importancia en la actualidad, porque tributan a la calidad de vida propiciando un estilo de vida saludable. Por tanto, es fundamental tener en cuenta las necesidades recreativo-físicas de los pobladores, así como los recursos endógenos que tiene cada comunidad.

    Lopategui (1997) en su libro: El Ser Humano y la Salud, define la calidad de vida como: “grupos o comunidades, en las cuales existe un óptimo bienestar entre las cinco dimensiones que constituyen la salud, e incluye la integración familiar, participación comunitaria activa, y el lograr establecer estilos de vida adecuados, tales como actividad física regular, buena alimentación, entre otros, y calidad ambiental”.

    Este mismo autor refiere que: “salud es el completo estado de bienestar físico, mental, emocional, social, y espiritual, y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad” (Lopategui, 1997).

    Al establecerse un régimen de vida activo y saludable, con la incorporación regular de actividades físicas a una moderada intensidad que acumulen 30 minutos, no importa que sea en diferentes horarios del día, se pueden prevenir enfermedades crónicas-degenerativas (cardiopatías coronarias, hipertensión, diabetes sacarina, osteoporosis, cáncer en el colon, ansiedad y depresión, entre otras), (Blair, y Connelly, 1996; Blair, Kampert, Col III, Barlow, Macera, Paffenbarger, Jr, y Gibbons, 1996; Bouchard, Shephard, Stephens, Sutton, y McPherson, 1990; Lee y Paffenbarger, Jr, 1996; Paffenbarger, Jr., Hyde, y Wing, 1990; Pate et al, 1995; Shephard, 1995; Slattery, 1996). Por otro lado, el Instituto Nacional de Salud ("National Institute of Health", NIH) insiste en los beneficios cardiovasculares que se obtienen mediante la práctica regular de actividades físicas de moderada intensidad (NIH, 1996).

    Siguiendo este nuevo mensaje de la actividad física en la salud colectiva, la recreación física comunitaria como proceso propicia estilos de vida adecuados para mejorar la calidad de vida en las comunidades.

    La recreación en un ámbito comunitario propicia un acercamiento, interacción y toma de decisiones comunitarias de modo que se fortalezca la identidad y pertenencia del barrio, en este sentido a lo que aspira el autor en la circunscripción 38 de Tapaste, de reducir las necesidades de desplazamiento y realizar actividades recreativas físicas en la propia vecindad.

    La recreación ha sido abordada por diferentes autores (Montero, 1995; Ramos, A. 2006; Quintero, 1985; Contreras, 1981; Camerino, 2000) quienes coinciden en que es un proceso de cambios y regeneración que soporta la acción del ser humano, negando la inactividad, que debe cumplir con la condición de volver a crear, y para lograrlo debe estar en disposición a desenvolverse y crear su ser y su vida.

    Para Sajón, citado en Ramos (1986). La recreación se define como:

    "experiencias humanas, cuya vivencia hace posible la satisfacción, es una dimensión superior y permanente de las necesidades de manifestación plena y armoniosa de su ser biológico, psicosocial y cultural, a la vez que contribuyen a su educación permanente e integral, a su descanso dinámico y renovador de energías físicas, intelectuales y espirituales; y al fortalecimiento y desarrollo de su integración exitosa, solidaria, creadora y transformadora de la vida de su comunidad y de la sociedad".

    Partiendo de las distintas visiones de los autores mencionados, opina el autor del presente trabajo que la recreación orientada a nivel local, es una necesidad para el ser humano, así como vestirse y alimentarse, es la expresión del propio sujeto al volver a crear, manteniendo una posición activa y lográndose un equilibrio en lo biológico, psicológico y social.

    Están estrechamente relacionadas las definiciones expuestas anteriormente con la Recreación Física. Cagigal (1971), Dumazedier (1964), Pérez (1997) y Martínez del Castillo (1986) la definen como las actividades físico-deportivas, turísticas o terapéuticas que pueden realizarse sistemáticamente en el tiempo libre sin importar el número de participantes, con diversas finalidades (recreativas, lúdicas, educativas, compensatorias) y con la condición de que se realicen voluntariamente.

    Ramos (2005) aborda la importancia de la Recreación Física en comunidades rurales y la correspondencia a necesidades y tradiciones, fomentar actividades con medios y métodos del trabajo cotidiano, desarrolladas en la naturaleza, formando y reforzando habilidades y capacidades, cognitivas, educativas y ambientales.

    En opinión del autor la recreación física relacionada con la mujer rural va en función de su desarrollo individual, adaptada a los recursos endógenos disponibles a los participantes. Se basa en las actividades físicas, deportivas y recreativas que a su gusto y preferencia ellas eligen ocupando su tiempo libre de una forma sana y útil, con un propósito de diversión, por la salud ó competición y se van a realizar voluntariamente.

    De la recreación física aparecen escritos y materiales, sin embargo sujetada a la comunidad no se puede decir lo mismo, ya que no ha sido posible ubicar un material donde se refiera esta temática.

    Al tratar la recreación física Comunitaria varios autores coinciden en que las actividades se realizan de acuerdo a los intereses y realidades de la comunidad, y que en la construcción de las mismas los pobladores deben ser los protagonistas, de esta forma se favorece el intercambio, comunicación y toma de decisiones comunitarias fortaleciendo la identidad y pertenencia del barrio. (Martínez, 2003 y Ramos, 2006).

    Añade Rettich desde la educación física comunitaria aunque es un campo que se encuentra en construcción, la participación que tiene el profesor y no es la de dirigir la comunidad, sino el compromiso que tiene de afanar unido con los participantes, para resolver los problemas y desafíos que van surgiendo a la hora de asumir cualquiera actividad.

    A partir de los criterios antes mencionados, el autor de la presente investigación asume que la Recreación Comunitaria desde su dimensión social posibilita a los integrantes de la comunidad tener la oportunidad de participar en las actividades que van a contribuir a la unidad y desarrollo de la calidad de vida de los pobladores, pero además es del criterio que desde el punto de vista social promueve las relaciones interpersonales, una sana diversión y un adecuado uso del tiempo libre.

El modelo endógeno comunitario para la actividad física en los procesos de la recreación física comunitaria

    Hoy se aboga el hecho de que la práctica de actividades recreativas físicas se realice atendiendo a un nivel grupal, individual e interpersonal, sin olvidar el entorno en que se desarrollan, es decir, lugar de residencia, barrio, asentamiento rural, o en el hogar y dándole un valor agregado a la sistematicidad con que se deben realizar estas actividades.

    El punto de partida para el Modelo Endógeno Comunitario de la actividad física lo constituye el Modelo de Desarrollo Local (Ojeda, 2006), del Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural:

Esquema 1. Modelo de Desarrollo Local. Fuente: Drc. Rafael Ojeda Suárez

    El Modelo de Desarrollo Local facilita el fortalecimiento de las alianzas referentes a la gobernabilidad y participación comunitaria que generan un desarrollo sostenible, asociado a una elevación de la calidad de vida optimizando la gestión tecnológica medioambiental en función del desarrollo local.

    Si bien no exceden los asertos de desarrollo local, si hay criterios similares al respecto, como una modalidad de desarrollo que puede tomar forma en territorios de variados tamaños pero no en todos, dada la complejidad intrínseca del proceso de desarrollo (Arocena, 1997; Boisier, 2000; Buarque, 1999; Del Castillo, 1998, y Vásquez-Barquero, 2000).

    Una cuestión clave a trabajar es, la explotación del potencial de recursos endógenos de un determinado espacio territorial. El potencial de recursos está agrupado en recursos físicos, humanos, económicos, financieros, tecnológicos, socioculturales y en lo que hoy se denomina capital social.

    La forma más reciente de entender y aspirar a procesos de desarrollo local exitosos, está asociado a:

    “el grado de confianza existente entre los actores sociales de una sociedad, las normas de comportamiento cívico practicadas, y el nivel de asociatividad que las caracteriza; estos elementos son evidenciadores de la riqueza y fortaleza del tejido social interno de una sociedad” (Putnam, 1994; Klisberg, 2000).

    Resumiendo, cuando las personas se organizan, expresan sus criterios y experiencias con el objetivo de lograr la participación en función de satisfacer las necesidades de movimiento y espirituales, desde y hacia dentro por el avance de su comunidad se está en presencia del Modelo Endógeno Comunitario para la actividad física. (Ramos, 2006)

Esquema 2. Modelo Endógeno Comunitario para la Actividad Física. Fuente: Drc. Alejandro Emilio Ramos Rodríguez

Materiales y métodos

Métodos teóricos

  • Análisis y síntesis: Se utilizó desde un principio en la investigación, al hacer un estudio detallado de la bibliografía, refiriendo las bases teóricas que sustentan los procesos de actividades físicas en la comunidad, además se empleó en el procesamiento de la información recopilada en el diagnóstico acerca de las necesidades recreativo – físicas de la mujer rural.

  • Histórico lógico: Se empleó para hacer una revisión a otras investigaciones que le anteceden a la nuestra, en referencia a diagnósticos de las necesidades recreativo – físicas en los pobladores de otros Consejos Populares y circunscripciones, que sirvió como punto de partida en la formulación del problema.

  • Inducción y deducción: Este método se aplicó para mostrar las particularidades de las necesidades recreativas físicas de la mujer rural y llegar a determinadas generalizaciones, después de recopilar la información en el diagnóstico realizado.

Métodos empíricos

  • Observación: Se llevó a cabo de forma estructurada y no participante a través de una guía de observación, con dos observadores. El tiempo total y frecuencia de los observadores fueron en total cinco días, con una observación diaria a cada uno de los cinco CDR. Sus objetivos fueron identificar en la circunscripción los espacios para la creación de áreas rústicas deportivas y determinar el estado en que se encontraban las áreas deportivas oficiales.

  • Entrevista casa a casa: Se entrevistaron a las 192 viviendas que presenta la circunscripción 38, la entrevista fue aplicada por cinco estudiantes universitarios, y se realizó una capacitación previa acerca de cómo se iba a aplicar la entrevista. El tiempo que demoró en aplicarse fue en un periodo de 3 meses. En la primera parte de la entrevista se recogieron los datos generales del hogar y la familia, los datos se acumularon en el modelo 1 y 2. La entrevista se aplica por el investigador preferiblemente al jefe de núcleo, aunque también con la presencia de los moradores del hogar y es el investigador el que pregunta y responde en el modelo.

    La segunda parte de la entrevista se dirigió a cada uno de los integrantes del hogar, esta parte consta de 13 preguntas donde principalmente se recogieron los gustos, intereses y preferencias por las actividades recreativas físicas de la mujer rural, toda esta información se recolectó en el modelo 3 y 4.

Métodos estadísticos matemáticos

  • Estadística descriptiva: Este método se empleó con el objetivo de procesar la información recopilada en el diagnóstico de las necesidades recreativas físicas, y se representaron en tablas, gráficas y frecuencias relativas. Para los cálculos de las frecuencias se utilizó el software de computación Microsoft Office Excel.

Resultados

Análisis de los intereses y preferencias de la mujer rural por las actividades recreativas físicas

    La población adulta como refiere la estadística de Cuba y del mundo es la más afectada en la aparición de patologías relacionadas con la vejez, por una inadecuada alimentación, y a los malos hábitos adquiridos por el café y los cigarrillos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ("Centers for Disease Control and Prevention", CDCP), y el Colegio Americano de Medicina Deportiva ("American College of Sports Medicine", ACSM) plantean la importancia que tiene y la función de la actividad física en la salud colectiva (Pate, 1995).

    Considerando los resultados arrojados en la entrevista casa a casa, que se aplicó a las 161 mujeres de la circunscripción 38 de Tapaste, a 77 les gustaría realizar actividades recreativas físicas para un 47,8 %, a 30 no les gustaría realizarlas para un 18, 6 % y a 48 tal vez les gustaría para un 29,8 %.

    Por tanto, si el 47,8 % de estas mujeres realizaría actividades recreativas físicas sistemáticas, se pudiera prevenir las enfermedades no transmisibles relacionadas con el envejecimiento.

    Cuba presenta altos índices de hipertensión en su población, después de aplicar la entrevista casa a casa y procesar los datos obtenidos se pudo ver que el 18 % de las mujeres de la circunscripción 38 son hipertensas, producto a malos hábitos alimenticios, del café y cigarrillos. En un análisis se observó que entre las enfermedades que más padecen se encuentran en primer lugar la hipertensión, en segundo lugar la obesidad y como tercero el asma.

    Para prevenir estas enfermedades es importante realizar actividades recreativas físicas sistemáticas, por lo que es necesario capacitar a mujeres, activistas y líderes comunitarios que viven en la circunscripción 38. Sin embargo, en el análisis de los datos obtenidos el 52 % de las mujeres planteaban de realizar las actividades recreativas físicas con la guía de un profesor, porque así les era más confiable, no obstante un 15 % les interesaba realizar estas actividades con la guía de un activista, debido a que también les inspiraban confianza.

    Ciertamente la concepción que tiene el Modelo Endógeno Comunitario para la actividad física, es que estas se desarrollen desde el barrio y el hogar, por tanto, la capacitación se debe llevar a cabo desde adentro de la comunidad, partiendo de las necesidades y realidades que están presentes.

    La práctica sistemática de las actividades recreativas físicas permite la socialización entre las personas, claro que también se debe tener en cuenta los intereses, con quién se van a realizar esas actividades. Analizando los datos obtenidos el 40,30 % de las mujeres de esta circunscripción les interesa realizar las actividades con sus vecinos, y el 22,30 % con personas de la misma edad, ellas planteaban que para reunirse y realizar las actividades era más rápido con los vecinos, de esta forma se fomenta las relaciones interpersonales entre las mujeres en el vecindario, contribuyendo a la unidad de los integrantes de la circunscripción. Una cuestión en analizar es que el 11, 10 % también les interesa realizar las actividades recreativas físicas en conjunto con la familia, y ellas expresaron que así a la hora de realizarlas no estarían en desventajas sin temor a quedar mal.

    De las manifestaciones recreativas que están enunciadas en la entrevista, la de más preferencia por parte de la mujer rural fueron los juegos de mesa. En el análisis de los datos, arrojaron que el 49 % de las mujeres prefieren esta actividad. Los juegos de mesa permiten utilizar las horas de ocio o tiempo libre de manera divertida, son actividades que se consideran pasivas, aunque es también una actividad que realizan las personas mayores sin un fin aparentemente utilitario, como medio para eliminar su exceso de energía (Pavía, 2001).

    Se observó que entre los juegos de mesa más realizados por las mujeres fueron el dominó en primer lugar y seguido por el parchís y las damas. El promedio de edad de las mujeres de la circunscripción 38 es de 37 años, y trae como consecuencia que se inclinen más por este tipo de juegos.

    Para la realización de las actividades del programa, según el criterio de las mujeres, eligieron hacerlas los lunes, martes y miércoles y otro grupo lo decidieron los jueves y viernes entre semana. En el fin de semana prefirieron realizarlas los sábados el total de las mujeres. En cuanto al horario para realizarlas un grupo eligió de las 4:00 PM a las 5:30 PM y otro de 3:00 PM a 4:00 PM en los días entre semana, y para el sábado quisieron hacerlas un grupo de 10:00 AM a11:30 AM y a otro grupo les interesó de 9:00 AM a 10:00 AM. (Ver gráficas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9)

Gráficas de intereses y preferencias de la mujer rural por las actividades recreativas físicas

Fuente: Elaboración propia

Análisis de los resultados de la observación

    En este análisis al confeccionar la guía de observación se definen los siguientes objetivos:

  • Identificar los lugares propicios para la creación de áreas deportivas rústicas.

  • Determinar el estado en que se encuentran las áreas deportivas oficiales.

    Para darle cumplimiento al primer objetivo se observó que no había solares en desuso por el estado, pero sí patios traseros en el hogar y terrenos periurbanos como lugares idóneos para la creación de áreas deportivas rústicas. En cuanto a las áreas deportivas oficiales se encontraron en la Universidad Agraria de la Habana (UNAH) y en el Instituto de Ciencias Agropecuaria (INCA).

Observación por frecuencia

Áreas deportivas oficiales

Circunscripción 38

Mal estado

1 de Baloncesto (UNAH)

Regular

1 de Baloncesto (UNAH), 1 de Voleibol (UNAH)

Buen estado

1 de Voleibol (UNAH), 1 de Balonmano (UNAH), 1 de Voleibol (INCA)

Terrenos para la creación de áreas rústicas

Circunscripción 38

Solares en desuso por el estado

——

Patios traseros del hogar

15 patios

Terrenos periurbanos

3 lugares

Conclusiones

  1. Las problemáticas existentes en relación a los procesos de RFC, se pueden afrontar desde la concepción del Modelo Endógeno Comunitario para la Actividad Física, que en esencia es una forma de intervención, al comprometer a la población en sus dificultades, y de hacer énfasis en la propia situación de los participantes.

  2. Durante el diagnóstico la metodología aplicada posibilitó verificar las necesidades recreativas físicas de la mujer rural de 20 a 59 años de edad, refiriendo que el 49 % de ellas prefieren los juegos de mesa dentro de las manifestaciones recreativas, y el 40,30 % les interesa realizar las actividades con los vecinos.

  3. Al aplicar los instrumentos en la investigación y llevar a cabo el procesamiento de la información, se descubre que los actores no apoyan a las mujeres en la realización de actividades recreativas físicas.

Bibliografía

  • Arocena, J. (1997) Lo global y lo local en la transición contemporánea. En Cuadernos del Centro Latinoamericano de Economía Humana. (CLAEH) N° 78 y 79, Montevideo, Uruguay.

  • Blair, S. y Connelly, J. (1996) How much physical activity should we do? The case for moderate amounts and intensities of physical activity. Research Quarterly for Exercise and Sport.

  • Blair, S. y Cols. (1996) Influences of cardiorespiratory fitness and other precursors on cardiovascular disease and all-cause mortality in men and women. Journal of the American Association.

  • Boisier, S. (2000) Desarrollo local ¿de qué estamos hablando? Corporación de promoción Universitaria (CPU). En Revista de Estudios Sociales N° 103, Santiago de Chile.

  • Bouchard, R. y Cols. (1990) Exercise Fitness, and health: A Consensus of Current Knowledge.

  • Buarque, S. (1999) Metodología de planejamento do desenvolvimento local e municipal sustentable. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Recife, Brasil.

  • Cagigal, J. (1971) Ocio y deporte en nuestro tiempo. Citius, Altius, Fortius.

  • Camerino, O. (2000) Deporte recreativo. Barcelona. INDE.

  • Contreras, J. (1981) Técnicas de Recreación. Buenos Aires, Argentina.

  • Dávalos, R. y Basail, A. (1997) Desarrollo urbano: proyectos y experiencias de trabajo. La Habana, Universidad de La Habana, 13-17pp.

  • Dumazedier, J. (1964) Hacia una civilización del ocio. Barcelona, Ed. Estela.

  • Klisberg, B. (2000) El capital social. En: Participación, superación de la pobreza y desarrollo sustentable, El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Red de Fondos Ambientales de América Latina y el Caribe (REDLAC), Fondo de las Américas (FDLA), Red Social, Santiago de Chile.

  • Lee, P. y Paffenbarger, Jr., R. (1996) How much physical activity is optimal for health? Methodological considerations. Research Quarterly for Exercise and Sport.

  • Lopategui Corsino, E. (1997) El Ser Humano y la Salud. San Juan, Puerto Rico, Publicaciones Puertorriqueñas, Inc, p6.

  • Martínez del Castillo, J. (1986) Actividades físicas y recreación. Nuevas necesidades, nuevas políticas. En: Apunts d’Educaciò Física. Barcelona, INEFC.

  • Martínez, S. (2003) Trabajo Investigativo desarrollado en las Juntas de Acción Comunal del proyecto Eco-barrios. Línea Recreación y Deporte. Departamento de Acción Comunal del Distrito.

  • Montero, N. (1995) Lineamientos para el diseño de un curso dirigido a la Formación de un recurso humano en el área de la educación física: Mención recreación con el fin de atender desde el punto de vista recreativo a la población juvenil con el padecimiento de Diabetes Mellitus. Trabajo de Grado de Maestría no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas.

  • NIH Consensus Development Panel on Physical Activity and Cardiovascular Health. (1996) Physical activity and cardiovascular health. Journal of the American Medical Association.

  • Ojeda, R. (2006) Gestión del conocimiento en el desarrollo local. En: Colectivo de autores. La nueva Universidad cubana y su contribución a la universalización del conocimiento. Ministerio de Educación Superior, Producciones Gráficas Cooperadas.

  • Paffenbarger, Jr. y Cols. (1990) Physical activity and fitness as determinants of health and longevity.

  • Pate, R. y Cols. (1995) Physical activity and public health. A recommendation from the Centers for Disease Control and Prevention and the American College of Sports Medicine. Journal of the American Medical Association.

  • Pérez, A. (1997) Recreación: Fundamentos Teóricos Metodológicos. México. Impreso en los talleres gráficos de la Dirección de Publicaciones y Materiales Educativos del Instituto Politécnico Nacional Tresguerras 27, Centro Histórico, México, D.F.

  • Putnam, R. (1994) Para hacer que la democracia funcione, Editorial Galac, Venezuela.

  • Quintero, R. (1985) Concepto moderno de ocio en economía y ciencias sociales. Caracas: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Facultad de Economía, UCV.

  • Ramos, A. (2005) Tiempo Libre y Recreación en el Desarrollo Local. Monografía del Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural. La Habana, Publicaciones Mercurio.

  • Ramos, A. (2006) Modelo Endógeno Comunitario para las actividades físicas. Facultad de Cultura Física de la Habana y Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural, 5 p.

  • Ramos, F. (1986) Fundamentos de la recreación. Venezuela. Imprenta Instituto Pedagógico de Caracas, 31 p.

  • Rettich, J. Educación Física Comunitaria; un campo en construcción. Italia.

  • Shaephard, R. (1995) Physical activity, fitness, and health. Quest.

  • Slattery, M. (1996) How much physical activity do we need to maintain health and prevent disease? Different disease--Diffrent mechanism. Research Quarterly for Exercise and Sport.

  • Vásquez-Barquero, A. (2000) Desarrollo económico local y descentralización: aproximación a un marco conceptual, CEPAL, documento LC/R.1964, Santiago de Chile.

Otros artículos sobre Género y Mujer

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 16 · N° 162 | Buenos Aires, Noviembre de 2011
© 1997-2011 Derechos reservados