efdeportes.com

Evaluación de la intensidad del entrenamiento 

de baloncesto a través del salto vertical y RPE

 

*Máster en Psicología de la Actividad Física y Deporte (UAM)

Doctoranda del Programa de Doctorado en Alto Rendimiento Deportivo, UPO-Sevilla

**Prof. Dr. Universidad Autónoma de Madrid

Facultad de Formación de Profesorado y Educación,

Ciudad Universitaria de Cantoblanco

Debora Peres Klug*

deboradpk@hotmail.es

Juan del Campo Vecino**

jdelcampovecino@yahoo.es

(España)

 

 

 

 

Resumen

          El uso del salto vertical y el rendimiento de sprint para monitorear atletas o evaluar la respuesta de la intervención del entrenamiento son bastante mencionados en la literatura (Moir et al, 2004; Harman et al, 2000; Goodwin et al, 1999). Objetivo: Analizar si la intensidad del entrenamiento de baloncesto, influye en la fatiga neuromuscular postejercicio, valorada a través del salto vertical e da escala de percepción subjetiva del esfuerzo- RPE (6-20). Muestra: Compuesto por 11 atletas masculinos, de edad 19,73 años, del club Estudiantes de Baloncesto, pertenecientes a la tercera división, estando compitiendo en la Liga EBA. Análisis estadística: Se usó diferencia de medias para dos muestras independientes: Utilización del análisis no paramétrico Wilcoxon. Resultado: De las 8 sesiones evaluadas solamente encontramos una diferencia estadística significativa en la sesión 3 (p=0.05) y observamos en la RPE -sesión 3 una tendencia a significación, dado que en este caso el valor de p es de 0,060 para RPE total de la preparación técnica. Conclusión: El salto vertical en entrenamiento de baloncesto identifica la zona de entrenamiento en la cual el entrenador/preparador físico planificó el trabajo, reafirmado con la RPE, pudiendo ser una buena herramienta para la identificación de la intensidad del entrenamiento de baloncesto.

          Palabras clave: Salto vertical. RPE. Entrenamiento de baloncesto.

 

Resumo

          O uso do salto vertical e a performance de sprint para monitorar atletas ou avaliar a resposta da intervenção do treino são bastante mencionados na literatura (Moir et al, 2004; Harman et al, 2000; Goodwin et al, 1999). Objetivo: Analisar se a intensidade do treino de basquete influi na fadiga neuromuscular pós- exercício, valorada a traves do salto vertical e da escala de percepção subjetiva RPE (6-20). Amostra: composta por 11 atletas masculinos media de idade 19,73 anos, do clube Estudiantes de Basquetebol, pertencendo a terceira divisão, estando competindo na liga EBA. Análise Estadística: Se uso diferença de medias para duas amostras independentes; utilização da analises não paramétrico Wilcoxon. Resultado: Das 8 sessões valoradas somente encontramos uma diferença estadística significativa na sessão 3 (p=0.05) e observamos na RPE- sessão 3 uma tendência significativa, dado que nesse caso o valor de p é de 0.060 para RPE total da preparação técnica. Conclusão: O salto vertical no treino de basquetebol identifica a zona de treino na qual o treinador/preparador físico planifico o trabalho, reafirmado com a RPE, podendo ser uma boa ferramenta para a identificação da intensidade do treino de basquetebol.

          Unitermos: Salto vertical. RPE. Treino de basquetebol.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 15, Nº 152, Enero de 2011. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

Introducción

    La habilidad en salto vertical es un elemento importante para el éxito en la performance en varios deportes. El uso del movimiento descendente antes de la fase del impulso hacia arriba (salto contra-movimiento CMJ) aumenta la performance del salto vertical por la utilización del mecanismo del ciclo estiramiento-acortamiento (Gerodimos et al., 2008).

    Según Barbanti (1996) la capacidad de salto depende del desarrollo de la masa muscular y la velocidad de la contracción muscular. Las demandas fisiológicas durante los juegos de baloncesto, fútbol, balonmano y voleibol se caracterizan por movimientos repetitivos con un contexto intermitente (Bangsbo, 1994; Wallace& Cardinale, 1997). Varios estudios muestran que estos esfuerzos presentan trabajos de corta duración (Bangsbo, 1994; Latin et al. 1994), con alternancia de intensidad máxima, alta, submáxima, (Bangsbo, 1994; Mohr et al., 2003), y períodos de intervalos entre los trabajos (Bangsbo, 1994; Wallace& Cardinale, 1997; Mohr et al., 2003). En este contexto, el volumen se caracteriza por gran cantidad de acciones, tales como los cambios de dirección, carreras de corta duración, saltos verticales, que se repiten varias veces durante un partido (Bangsbo, 1994; Mohr et al., 2003).

    La fatiga muscular se entiende como un proceso reversible (Edwards, 1981; Fitts, 1994), que se muestra en las respuestas del cuerpo frente a las condiciones externas de realización de las tareas en situaciones de prolongada y repetida durante un período de tiempo (Edwards, 1981; Gibson & Edwards, 1987; Kirkendall, 1990), teniendo como consecuencia la expresión de una disminución transitoria en los resultados de la capacidad funcional, como lo demuestra la falta de mantenimiento del desempeño de algunas variables tales como fuerza, velocidad y potencia (Edwards, 1981; Kyröläinen et al. 1998).

    En los pocos estudios realizados con movimientos explosivos en estado de fatiga, Rodacki et al. (2002) demostraron experimentalmente que las variables cinemáticas que describen la coordinación (tiempos relativos de los segmentos corporales) y la activación de los músculos (tiempos relativos del reclutamiento muscular) de saltos verticales máximos permanecen relativamente sin cambios. La familiarización con la técnica, parece tener un papel importante en el desempeño de los movimientos explosivos, permitiendo que el sistema neuromuscular se adapte a las condiciones en contextos reales (por ejemplo, deportes), en el que la fatiga suele ser inevitable. Así, en el caso del movimiento se realiza en condiciones de fatiga, su control puede no ser el más adecuado (optimizado), perspectiva a la incapacidad del sistema neuromuscular en cambiar rápidamente el control estereotipado del movimiento (que es específico de condición de la fatiga) (Bobbert y Van Soest, 1994; Rodacki et al., 2002). De esta forma las circunstancias en que el movimiento se realiza (sin fatiga frente a la fatiga) pueden influir en el control y el aprendizaje de la estructura de coordinación, en consecuencia, su rendimiento.

    La importancia del control del efecto que causa la carga de entrenamiento (diferencia entre la fatiga de antes y después del entrenamiento), así como la intensidad del mismo, nos va a permitir poder emitir juicios de valor sobre posibles desajustes: si la intensidad de la carga es baja y la diferencia de fatigas es grande, se podría sospechar de un proceso de sobreentrenamiento o de un problema de malos hábitos de alimentación, sueño, etc. Si por el contrario, las cargas aplicadas son exigentes y las diferencias entre las fatigas son pequeñas, esto podría indicar que la carga no se ajusta a las posibilidades reales del jugador o que éste actúa por debajo del nivel exigido.

    El objetivo del presente estudio fue analizar si la intensidad del entrenamiento de baloncesto, influye en la fatiga neuromuscular postejercicio, valorada a través del salto vertical e da escala de percepción subjetiva del esfuerzo- RPE (6-20).

Método

    El grupo de muestra lo componen 11 atletas de baloncesto, con media de edad 19,73 años, sexo masculino, del club Estudiantes de Baloncesto- Madrid/España, pertenecientes a la tercera división, estando compitiendo en la Liga EBA.

    Aplicamos en el primero día el test de Salto Vertical en la Plataforma de salto (Opto jump) antes del entrenamiento y pos entrenamiento; en los demás días de colecta de datos el equipo respondió la escala de Borg (6-20) y por último realizo el salto vertical.

    El análisis estadístico aplicado fue diferencia de medias para dos muestras independientes: Utilización del análisis no paramétrico Wilcoxon para la comparación del salto vertical antes y después del entrenamiento.

    Para la escala RPE utilizamos el análisis de diferencia de medias para una muestra. En este caso aplicamos la prueba t student para una muestra. Este análisis lo vamos a desarrollar para establecer comparaciones entre la percepción del esfuerzo de los jugadores a nivel físico y técnico, con la valoración proporcionada con el técnico y preparador físico respectivamente.

Resultados

    Informaciones básicas: La media de la talla de los jugadores fue de 198,91m con una DT de 8,203. La media del peso fue de 92,364 Kg con una DT de 9,2766. La frecuencia de las posiciones de los 11 jugadores se distribuyo en la siguiente forma: 3 A-pivot (11,1), 2 alero (7,4%), 3 bases (11,1%), 1 escolta (3,7%), y 2 pivot con 7,4%. Teniendo 6 jugadores (54,5%) titulares y 5 jugadores (45,5%) suplentes.

    Presentamos los análisis correspondientes al establecimiento de posibles diferencias en el salto vertical comparando la evaluación del salto vertical antes del entrenamiento en el primer día, con los valores del salto vertical después de los entrenamientos en las distintas sesiones registradas. Por tanto, el salto previo al entrenamiento del primer día, supone el valor de referencia a comparar por los restantes valores obtenidos.

    Con relación el análisis descriptivo del salto vertical antes del entrenamiento, con los 11 jugadores encontramos una media de 36,11 (SD 4,467) con una puntuación mínima de 27,2 y máximo 42,4. Ya con el salto vertical después obtenemos una media de 36,45 (SD 4,938) con puntuación mínima de 26 y máxima de 42.

    El análisis no paramétrico Wilcoxon presentamos un resumen de la relación de la media global del salto vertical antes con el después del entrenamiento y las relaciones de las 8 sesiones con el salto vertical antes del entrenamiento.

Tabla 1. Resumen resultado salto vertical Antes y Después

    Encontramos en la media global del salto vertical después que no existe diferencia estadística significativa con el salto vertical antes del entrenamiento.

    Una vez realizados los análisis comparativos del salto inicial antes del entrenamiento con la media de todos los saltos, a continuación presentamos los análisis de diferencia de medias entre el primer salto y los saltos de cada sesión pos entrenamientos.

    El salto realizado en la primera sesión encontramos que no existe diferencia estadística significativa en el Salto hecho antes con el después del Entrenamiento de Baloncesto. A pesar de ello, existe una tendencia a la significación estadística, dado que el valor obtenido por p es de 0,086 (tabla 1).

    Con relación al salto de la segunda sesión de entrenamiento observamos en el Salto Vertical de la segunda sesión (Tabla 1) que no existe diferencia estadística significativa en el salto hecho antes con el salto hecho después del entrenamiento.

    Los resultados del salto vertical de la tercera encontramos en el salto vertical de la sesión 3 (Tabla 1) que existe diferencia estadística significativa (p=0.05) en el salto antes con el después.

    El salto realizado en la cuarta observamos en la Tabla 1, salto vertical del 4 sesión que no existe diferencia estadística significativa en el salto Antes con el después.

    La quinta sesión de entrenamiento observamos que no existe diferencia significativa en el salto antes con el después. A pesar de ello, se observa una tendencia a la significación estadística, dado que el valor obtenido en p es de 0,062. (p<0,10).

    Con relación a la sexta sesión los resultados el salto vertical observamos que no existe diferencia estadística significativa en el salto antes con el después.

    En la penúltima sesión no encontrando diferencia significativa en el salto vertical antes con el después.

    En el ultimo sesión de entrenamiento los resultados de salto vertical observamos que no existe diferencia estadística significativa en el salto antes con el después.

    Los resultados referentes a escala de Borg observar como la media global de los jugadores respecto a la percepción de esfuerzo local de 11,86. Considerando que el valor estimado por el preparador físico es de 11, el análisis estadístico desarrollado muestra la ausencia de diferencias estadísticamente significativas. Este resultado indica que no existen diferencias significativas entre la percepción del esfuerzo medio a nivel local en el preparador físico respecto a los jugadores.

    En la percepción central global, encontramos la media de los jugadores 10, 25 y del preparador físico 9,12, el análisis muestra una ausencia de diferencias estadísticamente significativas. Este resultado indica que no existe diferencias significativas entre la percepción del esfuerzo medio a nivel central en el preparador físico respecto a los jugadores.

    En la percepción total global de la sesión de preparación física la media de los jugadores es de 10,71 y el preparador físico de 10,75, que nos muestra nuevamente una ausencia de diferencias estadísticamente significativas, indicando que no existe diferencias significativas entre la percepción del esfuerzo medio a nivel total del entrenamiento de la sesión de preparación física en el preparador físico respecto a los jugadores.

    En la percepción del esfuerzo a nivel técnico obtenemos la media de los jugadores 12,71 y del entrenador 12,37, que muestra una ausencia de diferencias estadísticamente significativas, indicando que no existen diferencias significativas.

    Se observa en la sesión 3 una tendencia a significación, dado que en este caso el valor de p es de 0,060 en la RPE total de la preparación técnica.

Discusión

    En los resultados del salto vertical, aplicados para la medida de fatiga neuromuscular, hemos encontrado diferencia significativa en sólo una sesión (3) y las siete restantes no han mostrado diferencias estadísticas significativas (Tabla 1); podríamos encontrar una posible explicación en las sesiones evaluadas con carácter de intensidad baja, al ejecutar el test CMJ durante el entrenamiento. Los resultados referentes a la percepción subjetiva del esfuerzo nos muestran una tendencia significativa en la sesión 3, lo que podría confirmar la observación del salto vertical en esa sesión.

    Barbero y Barbero (2003) comentan que el partido de baloncesto se caracteriza por un volumen considerable de desplazamiento de intensidad media y baja, con números esfuerzos de corta duración (3 a 8 segundos) y máxima intensidad (< 7m/sg) intercalados con periodos cortos de recuperación (Barbero y Barbero, 2003); Nuestros resultados del salto vertical y RPE, demuestran que la intensidad del entrenamiento de nuestra equipo se centra en la intensidad baja.

    En los resultados encontrados en nuestro equipo de baloncesto, obtenemos la media general del entrenamiento técnica estimada por el entrenador (12,37), en la escala de Borg que corresponde entre “ligera y algo duro”; la media de los jugadores 12,71 percibiendo la misma sensación de esfuerzo requerida del entrenador. En comparación al estudio de Campo (2005), que encontró un valor estimado por el entrenador (14,00) en la escala de Borg “algo duro y duro” y los jugadores han coincidido con el entrenador en su percepción, vemos una intensidad más próxima a la realidad de entrenamiento de baloncesto.

    Con relación a la media general del entrenamiento de preparación física, encontramos que el preparador físico asignó un valor estimado de 11 (“ligera”), 9,12 (muy ligera y ligera) y 10,75 (muy ligera y ligera) para RPE local, central y total preparación física respectivamente y los jugadores 10,86, 10,25, 10,71 (entre muy ligera y ligera), para RPE local, central y total preparación física respectivamente, en las 8 sesiones de la Percepción subjetiva del esfuerzo local.

    Nuestros resultados concluyen que el salto vertical en entrenamiento de baloncesto identifica la zona de entrenamiento en la cual el entrenador/preparador físico planificó el trabajo, reafirmado con los resultados de la RPE, pudiendo ser una buena herramienta para la identificación de la intensidad del entrenamiento de baloncesto, estando en intensidad media bajas, entre 12,71 (ligera y algo dura) y 10,25 (muy ligera y ligera) en las RPEs, tanto en el caso de los entrenadores como jugadores.

Referencias bibliográficas

  • Bangsbo J. (1994). The physiology of soccer: with special reference to intense intermit-tent exercise. Acta Physiol Scand;151:1-157.

  • Barbanti, V. J. (1996). Treinamento Fisico: bases cientificas. Sao Paulo: CLR Baleiro.

  • Barbero, J.C. y Barbero, V. (2003). Relación entre el consumo máximo de oxígeno y la capacidad para realizar ejercicio intermitente de alta intensidad en jugadores de fútbol sala. RED. 2: 14-24.

  • Bobbert, M.F., Van Soest, A.J. (1994). Effects of muscle strenghening on vertical jumping height: a simulation study. Medicine and science in sports and Exercise, v. 26, n. 8, p. 1012-20.

  • Campo, J. (2005). La intensidad del entrenamiento en jugadores de baloncesto medida a través de la percepción de esfuerzo y la fatiga. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid.

  • Edwards, R.H.T. (1981) Human muscle function and fatigue. In. Poter R, Whelan J, editors. Physiology mechanisms. London: Ptiman Medical,1-18.

  • Fitts RH. (1994). Cellular mechanisms of muscle fatigue. Physiol Rev ;7:49-94.

  • Gibson, H, Edwards, R.H.T. (1987). Muscular exercise and fatigue. Sport Med; 22:120-32.

  • Gerodimos, V., Zafeirides, A., Perkos S., Depla, K., Manou, V., Kellis, S. (2008). The contribution of strtch-shortening cycle and arm-swing to vertical jumping perdormance in children, adolescents and adult basketball players. Pediatr. Exerc. Sci., nov; 20(4), p. 379-89.

  • Goodwin, P.C, Koorts, K, Mack, R, Mai, S, Morrissey, M.C, Hooper, D.M, (1999) Reliability of leg muscle electromyography in vertical jumping. Eur. J. Appl. Physiol. 79:374-378.

  • Harman, E, Garhammer, J, Pandorf, C. (2000)Administration scoring and interpretation of selected tests. In: Essentials of strength training and conditioning. T.R. Baechle and R.W. Earle, eds Champaign, I.L: Human Kinects publishers.

  • Kirkendall, D.T. (1990). Mechanisms of peripheral fatigue. Med Sci Sport Exerc; 22:444-9.

  • Kyröläinen, H., Takala, T.E.S., Komi, P.V. (1998). Muscle damage induced by stretch-shortening cycle exercise. Med Sci Sports Exerc;30:415-20.

  • Latin RW, Berg K, Baechle T. (1994). Physical and performance characteristics of NCAA division I male basketball players. J Strength Cond Res; 8:214-8.

  • Mohr M, Krustrup P, Bangsbo J. (2003). Match performance of high-standard soccer players with special reference to development of fatigue. J Sports Sci ;21: 519-28.

  • Moir G, Button, C, Glaister, M, Stone, M.H, (2004) Influence of familiarization on the reliability of vertical jump and acceleration sprinting performance in physically active men. Journal of Strength and conditioning research, 18(2): 276-280.

  • Rodacki, A.L.F., Fowler, N.E., Bennett, S.J. (2002). Vertical jump coordination: fadiga effects. Medicine and science in sports and exercise, v. 34, p. 105-116.

  • Wallace, M.B., Cardinale, M. (1997). Conditioning for team handball. Strength Cond; 19:7-12.

Otros artículos sobre Baloncesto | Básquetbol

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 15 · N° 152 | Buenos Aires, Enero de 2011
© 1997-2011 Derechos reservados