efdeportes.com

Niveles de ácido láctico de los jugadores del equipo

Real Santander, categoría 1b, del fútbol colombiano

 

*Profesional en Cultura física, deporte y recreación

Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

**Lic. Educación Física, Universidad de Pamplona

Docente Facultad de Cultura física, deporte y recreación

Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Ddo. Fundamentos metodológicos de la investigación en

actividad física y deporte, Universidad de Lleida, España

Diana Marcela Aguirre Rueda*

diana88vam@msn.com

Javier Isidro Gómez Carreño**

janicogo@hotmail.com

(Colombia)

 

 

 

 

Resumen

          Se realizó un trabajo de investigación con el objetivo de determinar los niveles de ácido láctico al cual pueden llegar los jugadores de la plantilla del equipo Real Santander, categoría 1B del fútbol colombiano, con relación a la posición de juego dentro del campo.

          Palabras claves: Actividad física. Protocolos. Test físicos. Adulto mayor.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 15, Nº 147, Agosto de 2010

1 / 1

Introducción

    El ácido láctico: “Es un compuesto orgánico producido de forma natural por nuestro organismo siendo, al mismo tiempo, un subproducto y un combustible para el ejercicio físico. Se encuentra en los músculos, la sangre y en diversos órganos” (Melgar Sánchez, 1999).

    Los niveles de ácido láctico pueden alcanzar valores medios de 4,01 ± 0,67 mmol/l en jugadores profesionales y 4,43 ± 1,57 mmol/l de ácido láctico en jugadores amateurs. (Pirnay, 1993). Como se observa en la figura 1.

Figura 1. Comparación de los niveles de lactato entre el fútbol profesional y amateur. Extraído de PIRNAY, F. (1993)

    Teniendo en cuenta el documento utilizado como guía de trabajo para el curso de preparación física nivel I impartido por la Federación Andaluza de este deporte donde se exponen los aspectos más relevantes de las investigaciones de cuatro autores (Exigencias física en el fútbol, 2009):

    Bruyn-Prevost y Thillens en el año de 1982 en un estudio obtuvieron los niveles de ácido láctico se aproxima a los 4 mmol/l (este valor está considerado entre la de los metabolismos aeróbicos y anaeróbicos).

    En 1991 Mombaerts señala que, por mayor que sea el número de sprints, los niveles de ácido láctico sanguíneo raramente aumentan por encima de 6 a 7 mmol/l. Por lo tanto, una conclusión clásica es que en las sesiones de entrenamiento no se realicen esfuerzos anaeróbicos de larga duración ya que puede aumentar el nivel de la carga láctica.

    De otra parte varios autores han utilizado en sus estudios muestras de sangre para observar los niveles de ácido láctico durante competencia en futbolistas: ”Los valores de concentración de lactato obtenidos varían significativamente entre sí, dependiendo de la intensidad de la actividad que se estaba realizando pocos minutos antes de tomar la muestra de sangre” (Ekblom, 1986; Tumilty, 1993).

    Además, un estudio realizado en Suecia mostró la diferencia que existe en los niveles de ácido láctico tomado en descanso y tras la finalización de los partidos en la categoría élite (1ª División de Suecia) con relación a futbolistas de menor categoría (Ekblom, 1986; Tumilty, 1993).

    Los resultados obtenidos de la bibliografía respecto a las concentraciones de ácido láctico en el fútbol son las siguientes: (Tabla 1)

Tabla 1. Comparación de los niveles de lactato entre el fútbol profesional y amateur de Suecia. Extraído de TUMILTY

    En la actualidad el fútbol es un deporte que se realiza de manera más rápida, se observa más dinamismo, las cargas de trabajo han venido aumentando en volumen e intensidad, haciendo de este un deporte más vistoso, por lo tanto se debe lograr un máximo desarrollo en los jugadores de su resistencia (fundamentalmente aeróbica), el cual los futbolistas deben cumplir con el estimado de una duración de juego de 90 min.; estando su desempeño basado en una resistencia específica, la cual se denota mediante acciones explosivas como sprints cortos y largos, con un consumo energético anaeróbico alactácido y anaeróbico lactácido.

    Un estudio más específico estableció los valores de los niveles de ácido láctico según el puesto ocupado por el jugador, reflejado en la siguiente figura (Jiménez, 1993); figura 2.

Figura 2. Comparación de los niveles de lactato en las diferentes marcaciones. Extraído de JIMÉNEZ, R. (1993)

Materiales y método

Materiales

    Para el registro cinematográfico se utilizó: cámara de mini DVD marca Sony y una cámara fotográfica de 5.0 megapíxeles de marca Cannon.

    Para tomar las muestras de sangre para determinar los niveles de ácido láctico se utilizó el equipo Analizador Portátil de Ácido Láctico (APAL), lancetas y tirillas para APAL de marca Roche.

    Para el registro de la frecuencia cardiaca se utilizó pulsómetros marca POLAR. (Figura 3)

    En el test de Lanzadera se utilizó: 3 conos (por cada carril de prueba), 1 decámetro, pitos, cronómetros y planilla de registro. (Figura 4)

    Los dos protocolos (test de lanzadera y toma de sangre para ácido láctico) y los registros se realizaron en dos momentos: antes y después de la temporada de competencia y fueron llevados a cabo por los integrantes del equipo investigador pertenecientes a la Facultad de Cultura física, deporte y recreación de la Universidad Santo Tomás, seccional Floridablanca.

Figura 3. Materiales de registro

 

Figura 4. Distribución del espacio y recorrido a cumplir en la prueba de lanzadera

Nota: El recorrido descrito en la figura 4, se realiza dos veces, para cumplir con un total de 180 metros recorridos.

    La presente investigación es de tipo cuantitativo cuasi-experimental de corte longitudinal con dos momentos de intervención: pre y post.

Participantes

    La población universo estuvo conformada por la plantilla de jugadores del equipo Real Santander, categoría 1B (n = 35); que participó en el Torneo Copa Premier, organizado por la división mayor del fútbol colombiano (DIMAYOR).

    La muestra estuvo conformada por los integrantes del equipo Real Santander, categoría 1B, que cumplieron con los criterios de inclusión (n = 23).

Criterios de inclusión

    Los criterios de inclusión para seleccionar la muestra del siguiente estudio se han establecido:

  • Tener entre 16 y 30 años de edad

  • Pertenecer al equipo “Real Santander”, Categoría 1B

  • Haber diligenciado el consentimiento informando

  • Haber superado el C-AEF

  • Cumplir con los test propuestos: pre y post

  • Cumplir con el 90% de la sesión de entrenamiento y participar en el Torneo Copa Premier

    Durante el desarrollo del estudio se presentaron 5 muertes experimentales, lo que nos define una n = 18.

Método

    Una vez realizados las reuniones con el cuerpo técnico y los directos de la Corporación Deportiva Real Santander y obtenido de ellos su aprobación para la aplicación y desarrollo del trabajo de investigación se procedió de la siguiente manera:

  • Reunión con la plantilla de jugadores para explicar el desarrollo del trabajo, aclarar dudas y firmar el consentimiento informado y el C-AEF.

  • Luego se realizó los registros de peso y talla con los respectivos protocolos.

  • Seguido de esto se asignaron los días para llevar a cabo la recolección de datos.

Resultados

    Los datos fueron procesados en SPSS (“Statistical Package for the Social Sciences” versión 15) y validados con las técnicas previstas en el programa.

    En el tratamiento de los datos se aplicó la estadística descriptiva; análisis de varianza (ANOVA) con el fin de encontrar diferencias significativas; correlaciones de Sperman entre los niveles de acido láctico con el volumen de competencia, la posición dentro del campo de juego, características antropométricas y capacidades físicas.

  • En el momento 1 la media de ácido láctico en sangre de los jugadores de fútbol del Real Santander, categoría 1B, fue de 4,7 mmol/l; para el momento 2, la media fue de 5,4 mmol/l presentando de esta manera un incremento en general del 13% de acumulación de ácido láctico en sangre.

  • En el momento 1 los jugadores que presentaron mayores niveles de ácido láctico fueron los medio campistas con una media de 5,8 mmol/l, los defensas y delanteros obtuvieron una media de 4,1 mmol/l respectivamente.

  • En el momento 2 los jugadores que presentaron mayores niveles de ácido láctico fueron los medio campistas con una media de 6,0 mmol/l, los defensas y delanteros obtuvieron una media de 4,9 mmol/l y 5,4 mmol/l respectivamente.

  • Los niveles de ácido láctico se ven influenciados por la posición dentro del campo de juego, siendo los medio campistas los jugadores con mayores índices y mejor regularidad ya que su incremento solo fue del 4%, seguido por los defensas con un incremento del 17% y por último los delanteros con un incremento del 25%.

  • Los jugadores de la zona defensiva en los niveles de ácido láctico en el momento 1 obtuvieron una media de 4,1 mmol/l y en el momento 2 una media de 4,9 mmol/l, lo cual nos da un porcentaje de incremento en los niveles de ácido láctico del 17%, diferencia establecida por el volumen de competencia donde obtuvieron una media de 396 minutos de juego.

  • Los jugadores de la zona medio campo en los niveles de ácido láctico en el momento 1 obtuvieron una media de 5,8 mmol/l y en el momento 2 una media de 6,0 mmol/l, lo cual nos da un porcentaje de incremento en los niveles de ácido láctico en 4%, diferencia establecida por el volumen de competencia donde obtuvieron una media de 789 minutos de juego.

  • Los jugadores de la zona delantera en los niveles de ácido láctico en el momento 1 obtuvieron una media de 4,1 mmol/l y en el momento 2 una media de 5,4 mmol/l, lo cual nos da un porcentaje de incremento del 25%, diferencia establecida por el volumen de competencia donde obtuvieron una media de 339 minutos de juego.

  • En resumen se observa que los jugadores medio campistas tienen un mayor volumen de competencia, pero su incremento en los niveles de ácido láctico solo fue del 4%; mientras que los jugadores delanteros presentaron menor volumen de competencia y obtuvieron un incremento del 25%; entre tanto, los defensas registraron un incremento del 17%.

Bibliografía

  • Acero, M. (2000). Velocidad en el fútbol: aproximación conceptual. En: EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 5, Nº 25. http://www.efdeportes.com/efd25/velocf.htm

  • Aranda M, R. (2001). Entrenamiento de la fuerza en el fútbol de forma integrada con los movimientos de defensa en zona.

  • Asociado, F. I. d. F. (2004). FIFA Coaching: FIFA.

  • Aunola, S. R., H. (1984). Reproducibility of aerobic and anaerobic threshold in 20 - 50 years old men: Eur J Appl Physiol.

  • Beneke, R. V. D., SP. (1996). Determination of maximal lactate steady response in selected sports events: Med Sci Sports Exerc 28.

  • Bowers W, R. F. L., Edward. (1995). Fisilogía del deporte: Editorial Médica Panamericana

  • Casteló F, J. (1999). Fútbol, estructura y dinámica del juego. Barcelona: Inde

  • Chicharro L, J. (2004). Transición aeróbica-anaeróbica: concepto, metodología de determinación y aplicaciones. Barcelona: Master Line.

  • Dofuor, W. (1990). Las técnias de observación del comportamiento motor. Fútbol: la observación tratada por ordenador. Revista de entrenamiento deportivo, IV, 16 - 24.

  • Draper, J. L., MG. (1985). The 505: A test for agility in the horizontal plane. Australian Journal for Science and Medicine in Sport, XVII, 15 - 18.

  • Ekblom, B. (1986). Applied physiology of soccer. Rev. Sport Medicine, III, 50 - 60.

  • Eniseler, N. (2005). Heart rate and blood lactate concentrations as predictors of physiological load on elite soccer player during various soccer training activities. Journal of Strenght and Conditioning Research, XIX, 799 - 804.

  • Farell, P. W., JH; Coyle, EF; Billings, JE; Costill, DL. (1979). Plasma lactate accumulation and distance running performance Med Sci Sports Exerc 11.

  • Guimaraes Rodríguez, T. (2000a). Fútbol, iniciación y alto rendimiento. Santa Fé de Bogotá: Aula Alegre Magisterio.

  • Guimaraes Rodríguez, T. (2000b). Principios básicos de la fundamentación del fútbol. Santa fé de Bogotá: Aula Alegre Magisterio.

  • Jacobs, I. M., T. (1988). Validity of the individual anaerobic threshols (IAT): Can J Appl Physiol 13.

  • Jiménez, R. (1993). Estudio fisiológico sobre el fútbol. Rev. Training Fútbol, 25 - 32.

  • Kacani, L. (1981). Preparación técnico - táctica del futbolista según su posición de juego en el campo. El entrenador, 12, 12 - 17.

  • Knuttgen, H. S., B. (1972). Muscle metabolites and oxygen uptake in short-term submaximal exeercise in man: J Appl Physiol 32.

  • Martínez Poch, G. (2008). Caracterización del fútbol. En: EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 13, Nº 127. http://www.efdeportes.com/efd127/caracterizacion-del-futbol.htm

  • Morton, R. K., Y; Banister, EW; Walsh, ML; Kenny, CTC; Cameron, BJ. (1994). Statistical evidence consistent with tow lactate turnpoints during ramp exercise: Eur J Appl Physiol 69.

  • Pool, D. W., SA; Gardner, GW; Whipp, BJ. (1988). Metabolic and respiratory profile of the upper limit for prolonged exercise in man: Ergonomics 31.

  • Prieto, G. R. (2006). Análisis de la carga interna en el fútbol. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 11, Nº 102. http://www.efdeportes.com/efd102/carga.htm

  • Reilly, T. T., V. (1976). A time motion analysis of work rate in different positional roles in professional match play. Journal of Human Movement Studies II, 87 - 99.

  • Ribeiro, J. F., RA; Hughes, V; Black, A; Bochese, MA; Knutteng, HG. (1985). Heart rate break point with the anaerobic and not the aerobic threshols: Int J Sports Med 6.

  • Teodorescu, L. (1976). Contributions au concept de jeu sportif collectif.

  • Tomás, U. S. (2007). Reglamento Interno Facultad Cultura física, deporte y recreación. 52.

  • Tumilty, D. (1993). Physiological characteristics of elite soccer players. Rev. Sport Medicine, XVI, 80 - 96.

  • Weineck, E. (1994). Fútbol total: el entrenamiento físico del futbolista: Paidotribo.

  • Zintl, F. (1991). Entrenamiento de la resistencia: Martínez Roca Editores.

Otros artículos sobre Fútbol

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

revista digital · Año 15 · N° 147 | Buenos Aires, Agosto de 2010  
© 1997-2010 Derechos reservados