Autopercepciones relacionadas con la práctica física en adolescentes y su relación con la satisfacción y la salud percibida |
|||
Doctor en Psicología. Departamento de Psicología Social Facultad de Psicología Universidad de Málaga Diplomada en Enfermería. Máster en Investigación en Actividad Física y Deporte, Universidad de Málaga (España) |
Antonio Videra García* Valentina Fernández Roura** |
|
|
Resumen En este trabajo hemos pretendido estudiar algunas autopercepciones de los adolescentes malagueños y su relación con las variables de satisfacción vital (SV) y salud percibida (SP), así como distintas variables relacionadas con la práctica de actividad física en una muestra formada por 483 alumnos entre 14 y 18 años. El objetivo de esta investigación es relacionar las variables de estudio (SV y SP) con el grado de actividad física que practican los adolescentes de la muestra, así como su preferencia por dichas actividades. Los participantes rellenaron un cuestionario elaborado para recabar información sobre datos descriptivos personales y de actividad física, un cuestionario de Satisfacción Vital (SWLS) y un cuestionario de Salud Percibida (GHQ-30). Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS para Windows, versión15.0. Los resultados que se han obtenido son favorables a la práctica de actividad física y /o deporte, ya que se han relacionado directamente los distintos ítems del cuestionario de actividad física con los niveles de SV y de SP, de forma que cuanto más positiva ha resultado la predisposición a la actividad física, mayores niveles de SV y SP se han registrado. También se han registrado diferencias significativas en función del sexo en las variables SV y SP. Se discuten los resultados de este estudio y de las demás investigaciones revisadas relacionadas con este estudio, y se sugieren futuras líneas de investigación en esta área. Palabras clave: Autopercepción. Satisfacción vital. Salud percibida. Actividad física.
|
|||
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 15 - Nº 145 - Junio de 2010 |
1 / 1
Introducción
La adolescencia es una etapa que se encuentra entre la niñez y la edad adulta. Clásicamente se divide en tres períodos: etapa inicial (entre 10-13 años chicas y 12-14 años chicos), etapa intermedia (entre 13-16 años chicas y 14-17 años chicos) y etapa tardía (entre 16-18 años chicas y 17-19 años chicos), (Montón, 1992).
La adolescencia es un período crucial de la vida donde la persona manifiesta cambios físicos, psíquicos y sociales, constituyendo un importante proceso de maduración. Es en esta etapa cuando se incorporan hábitos de la vida que difícilmente podrán ser eliminados o sustituidos en la adultez, sean estos hábitos positivos o negativos.
A pesar de no existir una definición específica para “estilos de vida”, la mayoría de los autores coinciden en que se refiere a un “conjunto de patrones conductuales que poseen repercusiones para la salud de las personas”. Sin embargo, no existe el mismo acuerdo en cuanto a la elección de los patrones conductuales, existiendo dos corrientes, una que señala que la causa de la elección es voluntaria porque sólo concierne al individuo y otra que afirma que es involuntaria, ya que depende además de otros muchos factores influyentes (Gómez, Jurado, Viana, Da Silva y Hernández, 2005).
Montón (1992) explica que el nivel de salud de la población guarda relación directa con el estilo de vida. Entre las variables más estudiadas durante la adolescencia figuran el consumo de tabaco, alcohol, hábitos alimenticios y la práctica de actividad física y deportiva. Entre las últimas introducidas destacan el consumo de drogas y medicamentos, conductas de riesgo y de prevención de accidentes, hábitos de descanso y actividades de tiempo libre (Jiménez, 2004).
En el estudio de los estilos de vida se consideran dos grupos bien definidos de variables. Un grupo reúne variables consideradas saludables (conductas protectoras de salud) y el otro grupo considera las conductas no saludables (conductas de riesgo para la salud).
Varios estudios concluyen que el consumo de alcohol se inicia en los primeros años de la adolescencia y va incrementándose hasta el final de dicha etapa. Algo parecido ocurre también con el consumo de otras drogas como el cannabis. En esta etapa el consumo de sustancias es mayor en los chicos que en las chicas, a excepción del tabaco (Balaguer, Pastor y Moreno, 1999).
La práctica de actividad física o de deporte forma parte de las conductas saludables. Los estudios indican que, por lo general, los adolescentes que practican algún tipo de actividad física o deporte, además de obtener beneficios físicos y psicológicos, poseen conductas más saludables que las personas inactivas físicamente (Castillo y Balaguer, 1998; Castillo, Tomás, García-Merita y Balaguer, 2003; Castillo, 2007).
Otra de las variables analizadas en el presente estudio es la satisfacción vital, que se define como una valoración global que la persona hace sobre su vida, comparando lo que ha conseguido, sus logros, con lo que esperaba obtener, sus expectativas, etc. (Diener et al., 1985; Pavot, Diener, Colvin y Sandvik, 1991).
Así mismo, se han realizado muchas investigaciones que relacionan el ejercicio físico y la salud percibida. La autopercepción de la salud nos proporciona información de una forma indirecta. Es un indicador utilizado habitualmente en los estudios del grado de salud de la población. En la investigación de Nuviala, Grao, Fernández, Alda, Burges y Jaume (2009) sobre autopercepción de la salud, estilo de vida y actividad física organizada, se obtiene como resultado un alto nivel de salud percibida por la mayoría de los adolescentes (tanto los que desarrollan un estilo de vida saludable como los que desarrollan conductas de riesgo para la salud).
Objetivo
El presente trabajo pretende observar la relación entre autopercepciones asociado a la actividad física y/o el deporte en los adolescentes con el nivel de Satisfacción Vital y Salud Percibida de éstos observando las pautas de variación en función de variables sociodemográficas, como el sexo.
Material y método
Participantes
La muestra está compuesta por 483 alumnos de secundaria. De éstos, 248 (51,3%) pertenecen a 3º de la ESO y 235 (48,7%) a 4º de la ESO. Los rangos de edad están comprendidos entre 14 a 18 años, con una media de 15,32 (DT = 0,921). Del total de la muestra 282 (51,1%) pertenecen al sexo femenino, y 270 al masculino (48,9%), tal y como apreciamos en la gráfica 1.
Gráfica 1. Porcentajes de participantes por sexo y curso
Instrumentos
Se utilizó un cuestionario en formato de preguntas mixtas (abiertas y tipo test) elaborado por los autores para obtener información sobre distintas variables descriptivas de la muestra: datos personales y hábitos, algunos de ellos relacionados con la práctica de actividad física y deportiva.
La salud percibida en el momento actual se midió con el cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-30). Se advirtió a los estudiantes que entendieran que el concepto de salud se refería a un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo a la ausencia de afecciones o enfermedades. El Cuestionario de Salud General fue ideado en 1972 por Daniel Goldberg, y existen múltiples versiones del mismo, variables en cuanto a los ítems. El Cuestionario de Salud General contiene 4 subescalas (síntomas psicosomáticos, ansiedad, disfunción social en la actividad diaria y depresión) a las cuales puede responderse con cuatro posibilidades, puntuando con un punto cualquiera de las dos opciones más afectadas.
Para medir la satisfacción vital se utilizó el cuestionario de Satisfacción por la vida (SWSL). El cuestionario consta de 5 preguntas, proporcionando cada pregunta una puntuación entre 1 y 4 (muy en desacuerdo a muy de acuerdo). La puntuación máxima posible es por tanto 20. Atienza, Pons, Balaguer y García-Merita (2000) analizaron las propiedades psicométricas de la versión en castellano de la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) en una muestra de 697 adolescentes de la Comunidad Valenciana. El análisis factorial exploratorio mostró una estructura monofactorial que explicó el 53.7% de la varianza, con elevados pesos factoriales de sus ítems.
Procedimiento
En primer lugar se estableció contacto con los institutos implicados, se les explicó el objetivo del estudio y se les pidió su colaboración. El investigador principal estuvo presente en la administración de los cuestionarios, explicando la forma de realización y aclarando con todo detalle cualquier duda presentada acerca de los cuestionarios. Se hizo hincapié en el anonimato de las respuestas y en que se respondiesen con total sinceridad, leyendo todos los ítems.
Análisis estadísticos
Se ha utilizado el Paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows. Con él se han realizado análisis descriptivos, correlaciones de las variables, análisis de la fiabilidad (GHQ-30 y SWSL) y prueba T para la comparación de muestras relacionadas.
Resultados
En la tabla 1 se muestran los índices de fiabilidad de los dos cuestionarios utilizados en el estudio para medir la Satisfacción Vital (SWSL) y la Salud Percibida (GHQ-30) en función de los resultados obtenidos por los participantes.
|
Alfa de Cronbach |
SWSL |
,817 |
GHQ-30 |
,917 |
Tabla 1. Niveles de fiabilidad de las variables (SWSL y GHQ-30)
En la tabla 2 podemos observar las correlaciones que se establecen entre los ítems de los cuestionarios utilizados (SWSL y GHQ-30).
Tabla 2. Correlaciones entre Satisfacción Vital y Salud Percibida
|
|
Satisfacción vital |
Salud Percibida |
Satisfacción vital |
Cor. Pearson |
1 |
,481** |
Sig. (bilateral) |
|
,000 |
|
Salud Percibida |
Cor. Pearson |
,481** |
1 |
Sig. (bilateral) |
,000 |
|
**La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral)
En la gráfica 2 se muestra el porcentaje de alumnos que practican alguna actividad física extraescolar (63,1%) y los que no practican (36,9%).
Gráfica 2. Práctica física extraescolar
En la tabla 3 se detallan los porcentajes de respuestas de los alumnos según el contenido de los ítems del cuestionario utilizado. Como podemos observar hay mayor número de adolescentes que piensan que tienen buena forma física, buenas capacidades, gusto por la educación física e interés por el deporte.
|
Forma física |
Capacidades |
Gusto EF |
Interés deporte |
No |
31,9 |
18,8 |
23,0 |
23,8 |
Sí |
68,1 |
81,2 |
77,0 |
76,2 |
Tabla 3. Porcentajes de las variables relacionadas con la actividad física
Tal como se aprecia en la tabla 4, se han observado diferencias significativas según el sexo, en función a la satisfacción vital (t481=2,09, p<0,05) y en función a la salud percibida (t481=2,70, p<0,01), de tal manera que los chicos puntúan más en las dos variables, satisfacción vital y salud percibida.
|
Sexo del alumno |
Media |
Desviación típ. |
Satisfacción Vital |
Chico |
14,85 |
2,96 |
Chica |
14,27 |
3,16 |
|
Salud Percibida |
Chico |
90,90 |
13,34 |
Chica |
87,60 |
13,52 |
Tabla 4. Medias y desviación típica de Satisfacción Vital y Salud Percibida, según sexo
También hemos obtenido resultados interesantes en función de la percepción que tiene el participante sobre distintas cuestiones que tiene que ver en cómo se califica y en lo que hace. Así, siempre que el participante se percibe con buena forma física, buenas capacidades, gusto por la educación física, pensar que está sano y práctica física; el sujeto está más satisfecho y se percibe más saludable que en caso contrario. No hemos encontrado diferencias en la satisfacción vital según el interés por el deporte (Tabla 5).
Tabla 5. Medias, desviación típica y nivel de significación para Satisfacción Vital y
Salud Percibida según, forma física, capacidades, gusto, interés, estar sano y práctica
|
N |
Sat. Vital M (DT) |
Salud Per. M (DT) |
Forma física
NO
SI
t |
154
329 |
13,72 (3,50) 14,96 (2,77) -3,85*** |
86,27 (14,16) 90,66 (12,99) -3,35** |
Capacidades
NO
SI
t |
91
392 |
13,50 (3,42) 14,81 (2,94) -3,69*** |
84,26 (13,66) 90,42 (13,23) -3,97*** |
Gusto EF
NO
SI
t |
111
372 |
13,70 (2,94) 14,82 (3,07) -3,39** |
85,71 (13,44) 90,32 (13,38) -3,18** |
Interés
NO
SI
t |
115
368 |
14,25 (3,01) 14,66 (3,09) -1,24 |
86,10 (13,70) 90,25 (13,23) -2,89** |
Estar sano
NO
SI
t |
20
463 |
10,85 (3,24) 14,72 (2,97) -5,68*** |
78,55 (14,72) 89,73 (13,29) -3,66*** |
Práctica
NO
SI
t |
178
305 |
13,98 (2,95) 14,90 (3,10) -3,20** |
87,48 (12,81) 90,30 (13,83) -2,21* |
*p<0,05; **p<0,01, ***p<0,001.
Discusión y conclusiones
Hemos encontrado correlaciones significativas directas entre las variables Satisfacción Vital y Salud Percibida. Esto puede deberse a la estrecha relación de ambos conceptos, siendo necesaria una buena percepción de la salud para tener una satisfacción con la vida completa. Así pues, si un individuo manifiesta que su salud es mala, el nivel de satisfacción vital será bajo.
De los resultados obtenidos en este estudio, se pone de manifiesto que el grupo de chicos adolescentes presenta mayores niveles de satisfacción vital y de salud percibida que el grupo de chicas adolescentes. Estos resultados pueden deberse a la mayor práctica de actividad física por parte de los chicos. También podría estar influyendo la cultura social que exige a la mujer unos cánones de belleza que, a veces, llegan a poner en peligro la propia salud, con unos hábitos alimenticios incorrectos, entre otros que se ven influidos y que provocan un estado de insatisfacción con ellas mismas continuo. Estos resultados coinciden con los obtenidos por Balaguer, Pastor y Moreno (1999).
En lo referente a la satisfacción vital, se han hallado resultados positivos con las variables: forma física percibida, capacidades para la actividad física y/o deporte, gusto por las clases de educación física, percepción de estar sano y práctica física extraescolar. De forma que cuando éstas presentaban una puntuación mayor, también aumentaba el nivel de satisfacción vital. Sin embargo no se ha encontrado relación con la variable interés por el deporte, esto se puede deber a que el interés no conlleva siempre la práctica de actividad física, así pues, a un adolescente le puede interesar el deporte sólo de forma aficionada, observando partidos de fútbol por televisión y no practicando dicho deporte, con lo cual no iría en línea directa con el aumento de la satisfacción.
Y en relación a la variable salud percibida, también se han relacionado positivamente todas las variables: forma física percibida, capacidades para la actividad física y/o deporte, gusto por las clases de educación física, percepción de estar sano, práctica física extraescolar y, también, interés por el deporte. De forma similar se correlacionan salud percibida y actividad física en otras investigaciones realizadas (Nuviala, Grao, Fernández, Alda, Burges y Jaume, 2009). Por tanto, el nivel de salud percibida será mayor cuando la predisposición a la actividad física sea también mayor. Los resultados obtenidos coinciden con los estudios realizados anteriormente, que defienden la actividad física como parte del estilo de vida saludable, para alcanzar el mayor nivel de bienestar (Capdevila, Niñerola y Pintanel, 2004; Crews, Louchbaum y Landers, 2004; Jones, Ainsworth, Croft, Macera, Lloyd, E. y Yusuf, 1998).
Este estudio podría plantearse teniendo en cuenta otras variables psicosociales y psicológicas que aportasen mayor información sobre las causas y las consecuencias (tanto positivas como negativas) de la práctica de actividad física, como puede ser el estrés percibido, los hábitos alimenticios e higiénicos o los estados de ánimo, y que podrían ser implementadas en una futura investigación.
Bibliografía
Atienza, F., Pons, D., Balaguer, I. y García-Merita, M. (2000). Propiedades Psicométricas de la Escala de Satisfacción con la Vida en Adolescentes. Psicothema, 12 (2), 314-319.
Balaguer, I., Pastor, Y., y Moreno, Y. (1999). Algunas características de los estilos de vida de los adolescentes de la Comunidad Valenciana. Revista Valenciana D’Estudis Autonòmics, 26, 33-56.
Cabañero, M., Richart, M., Cabrero J., Orts, M., Reig, A. y Tosal, B. (2004). Fiabilidad y validez de la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener en una muestra de mujeres embarazadas y puérperas. Psicothema, 16 (3), 448-455.
Capdevila, L., Niñerola, J., y Pintanel, M. (2004) Motivación y actividad física: el autoinforme de motivos para la práctica de ejercicio físico (AMPEF). Revista de Psicología del Deporte, 13 (1), 55-74.
Castillo, I. (2007). Estilos de vida en la adolescencia y bienestar psicológico. Psicología social y bienestar, Capítulo 2, 121-138.
Castillo, I. y Balaguer, I. (1998). Relaciones entre la Salud Percibida y el Ejercicio Físico. Informació Psicològica, 67, 22-27.
Castillo, I., Tomás, I., García-Merita, M., y Balaguer, I. (2003). Participación en deporte y Salud Percibida en la adolescencia. Revista de Psicología Gral. Y Aplic., 56 (1), 77-88.
Crews, D., Louchbaum, M. y Landers, D. (2004) Aerobic physical activity effects on psychological well-being in low-income Hispanic children. Perceptual and Motor Skills, 98, 319-324.
Diener, E., Sandvik, E. y Larsen, R.J. (1985). Age and sex effects for Emotional Intensity. Developmental Psychology, 21, 542-546.
Gómez, J.R., Jurado, M., Viana, B.H., Da Silva, M., y Hernández, A. (2005). Estilos y calidad de vida. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, 10 (90). http://www.efdeportes.com/efd90/estilos.htm
Jiménez, R. (2004). Motivación, trato de igualdad, comportamientos de disciplina y estilos de vida saludables en estudiantes de educación física en secundaria. Tesis doctoral, Universidad de Extremadura, Facultad de Ciencias del Deporte, 112-132, 263-304.
Jones, D., Ainsworth, B., Croft, J., Macera, C., Lloyd, E., y Yusuf, H. (1998). Moderate leisure-time physical activity - Who is meeting the public health recommendations? A national cross-sectional study. Archives of Family Medicine, 7, 285-289.
Montón, J. (1992). Estilos de vida, hábitos y aspectos psicosociales de los adolescentes. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, 35-71, 206-218.
Nuviala, A., Grao, A., Fernández, A., Alda, O., Burges, J. y Jaume, A. (2009). Autopercepción de la salud, estilo de vida y actividad física organizada. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 9 (36), 414-430.
Pavot, W., Diener, E., Colvin, C. y Sandvik, E. (1991). Further validation of the Satisfaction with Life Scale: Evidence for the cross-method convergence of well-being. Social Indicators Research, 28, 1-20.
Pons, X. y Gil, M. (2008). Patrones de comportamiento relacionados con la salud en una muestra española de población general. Acta Colombiana de Psicología, 11 (2), 97-106.
Wilson, I. y Cleary, P. (1995). Linking clinical variables with Health-Related Quality of Life. A conceptual model of patient outcomes. Journal of the American Medical Association, 273, 59-65.
Búsqueda personalizada
|
|
revista
digital · Año 15 · N° 145 | Buenos Aires,
Junio de 2010 |