Incidencia del estado nutricional sobre el rendimiento deportivo en integrantes del equipo de pesas categoría 15-16 masculinos de la provincia Ciego de Ávila |
|||
*Doctor en Ciencias de la Cultura Física Departamento de Ciencias Biológicas y Aplicadas **Maestra/o en Ciencias Adjunta al Departamento de Educación Física y Superación de Atletas. UNICA ***Lic. en Cultura Física. Entrenador de Pesas. Alto Rendimiento Deportivo Universidad “Máximo Gómez Báez” Ciego de Ávila |
Ricardo Arencibia Moreno* Damaris Hernández Gallardo** José José Bosques Cotelo** Antonio Pérez Reina*** (Cuba) |
|
|
Resumen El presente trabajo persigue determinar la incidencia del estado nutricional de los pesistas de la categoría 15-16 de la EIDE “Marina Samuel Noble” sobre su rendimiento físico deportivo, considerando factores como el análisis de su composición corporal, la ingesta energético nutrimental, los resultados de los test de potencia fisiológica de Cooper y Matsudo, y específicos del deporte. Se trabajó con la totalidad de los integrantes del equipo, realizando la recogida de datos durante el período de preparación general, en el cual se midieron variables antropométricas y fisiológicas, se concluye que el estado nutricional es determinante sobre la elevación del rendimiento físico deportivo. Palabras clave: Estado nutricional. Pesas. Rendimiento físico deportivo. Potencia anaeróbica. Potencia aeróbica
|
|||
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 15 - Nº 144 - Mayo de 2010 |
1 / 1
Introducción
Los nutrimentos ingeridos mediante la dieta, solo si es balanceada, logran satisfacer las demandas del cuerpo humano, alcanzando así un correcto funcionamiento, y un estado optimo de salud, adquiriendo otra función importante vinculada a la práctica sistemática de ejercicios físicos y su adecuación a las necesidades del deportista. Una dieta correcta por sí sola no garantiza el desarrollo de músculo ni un rendimiento físico deportivo óptimo, pero una alimentación inadecuada compromete la ejecutoria deportiva. (Zuluaga San Millán, 2006) (2).
El estado nutricional guarda un estrecho vínculo con la funcionabilidad motora y su expresión de ingesta alimentaria contra gasto, se refleja en la composición corporal del individuo, esta última se ve estructurada por el componente óseo y muscular (masa magra), además comprende el compartimiento graso, todo lo cual conforma la corpulencia del individuo y la talla, así como la presencia de reservas energéticas (Alemán Mateo y col., 1999) que favorecen el rendimiento físico deportivo y la expresión de las potencias fisiológicas de tipo anaeróbicas y aeróbicas (Food and Nutrition Board Institute of Medicine (2002).
Objetivo general
Determinar la incidencia del estado nutricional de los atletas del equipo de pesas categoría 15-16 de la EIDE Marina Samuel Noble de la provincia Ciego de Ávila sobre el rendimiento físico deportivo de los mismos teniendo en cuenta el análisis de su composición corporal, la ingesta energético nutrimental, los resultados de los test de potencia fisiológica anaeróbica lactácida y aeróbica, y test específicos del deporte.
Desarrollo: Materiales y métodos. Población y muestra
La presente investigación se desarrolló en Ciego de Ávila (Cuba), específicamente en la EIDE provincial, acogiendo como población de estudio a todos los atletas de levantamiento de pesas sexo masculino categoría 15 – 16 años masculinos (8 estudiantes). La aplicación de las técnicas de recogida de datos se llevaron a cabo entre las semanas 2 y 23 del curso 2007-2008, correspondientes a la etapa de preparación general
Tecnología y métodos utilizados en la investigación
Los datos acerca de las mediciones antropométricas y de la composición corporal de los atletas del equipo deportivo objeto de estudio se tomaron de las estadísticas aportadas por el Instituto de Medicina Deportiva avileño, no obstante se describe la tecnología aplicada para cada caso.
Antropometría: En la evaluación del estado nutricional de los adolescentes por sus rasgos antropométricos se utilizó el peso y la talla. El trabajo con estas variables permitió determinar el IMC como vía de calificación del estado nutricional, según la fórmula: IMC=PESO (Kg.)/TALLA (m2), se utilizan los puntos de corte expuestos por Hermelo Treche y Amador García (1993) y Díaz Sánchez (1999).
Composición Corporal: Se determinó el % de Grasa según la ecuación propuesta por Durnin y Arman (Inglaterra) y empleada en el Instituto de Medicina del Deporte avileño, para edades comprendidas entre 13 y 17 años:
La masa Corporal Activa se determinó por la diferencia del valor del contenido graso respecto al peso corporal total.
El Índice de Masa Muscular Activa (ISA o AKS) Estima la cantidad de masa muscular activa de acuerdo a la talla, es un mejor indicador de la proporción de masa muscular para un individuo, ya que la MCA absoluta guarda mucha dependencia con la talla, para determinar el mismo utilizamos la siguiente fórmula:
AKS = MCA (g) * 100 / talla3
Determinación de la ingesta energético nutrimental
Se aplico la técnica por entrevista de recordatorio de 24 horas. Este tipo de encuesta se emplea para la realización de estudios que permiten evaluar la situación nutricional en un momento dado.
Determinación del Requerimiento Energético Estimado (REE)
Niños de 9 a 18 años (Requerimiento energético estimado= REE).
REE = 88,5 - 61,9 x edad [años] + AF x (26,7 x peso [kg] + 903 x talla [MT]) + 25 (Kcal. de depósito de energía).
Donde AF es el Coeficiente de Actividad Física:
AF = 1,00 si el NAF es estimado entre ≥ 1,0 < 1,4 (sedentario).
AF = 1,13 si el NAF es estimado entre ≥ 1.4 < 1.6 (poco activo)
AF = 1,26 si el NAF es estimado entre ≥ 1.6 < 1.9 (activo)
AF = 1,42 si el NAF es estimado entre ≥ 1.9 < 2.5 (muy activo)
Rendimiento físico deportivo
En la valoración del rendimiento físico deportivo se tomaron los datos brindados por el Instituto Avileño de Medicina del Deporte y el preparador físico y/o entrenador del equipo estudiado, que fueron aplicados según el siguiente programa.
primera semana del mes de octubre, correspondiente al comienzo de la preparación física general.
segunda de marzo, conclusión la etapa de preparación general e inicio la de de preparación especial.
Se recogen aquellas que de manera común se aplican a todas las disciplinas deportivas y se relacionan con las capacidades bioenergéticas, valorando a su vez dichos resultados como indicadores del rendimiento físico deportivo general de los adolescentes-atletas objeto de investigación, tales son:
Prueba para la determinación de la potencia anaeróbica lactácida. Test de Matsudo (Matsudo, 1989).
Potencia aeróbica. Prueba para valorar la resistencia aeróbica. Determinación del Volumen Máximo de Oxígeno (VO2máx). Test de Cooper (Test de los 12 minutos). (Cooper, 1970).
Salto vertical o de Abalakov (se le tomará el de mejor resultado, en cm).
Carreras de velocidad sin implemento deportivo a la distancia de 30 metros (rapidez de translación).
Carrera en distancia de 1000 m
Para evaluar la medida de los avances entre una primera y segunda medición en los test aplicados (se exceptúa Cooper ya que posee una baremación particular) se utilizó una modificación al protocolo utilizado por Carvajal y Rico (1998), aunque se mantienen sus criterios de evaluación.
|
a. Prueba Inicial |
b. Prueba Intermedia |
c. Prueba final |
Resultados del Test de Matsudo (kgm/seg) |
|
|
|
Diferencia con la prueba inicial |
|
(b-a) = Δ1 |
(c-a) = Δ2 |
Porcentaje de mejora con la prueba inicial |
|
PM(1)= Δ1(100)/a |
PM(2) = Δ2(100)/a |
Para obtener los porcentajes de la fila donde dice porcentaje de la mejora con la prueba inicial, se multiplican los resultados de la diferencia con la prueba inicial de cada columna por 100 y se divide entre el resultado de (a). Con este porcentaje se compara el resultado de (c) con la siguiente escala:
Porcentaje |
Escala |
Más de 30 % |
Excelente |
de 21 % a 30 % |
bueno |
de 11 % a 20 % |
regular |
de 0 % a 10 % |
deficiente |
Procesamiento estadístico
El procesamiento estadístico comprende la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial, con el uso de la dócima de hipótesis para media, media aritmética, valores mínimos y máximos, coeficiente de variación y análisis de correlación (Pearson) y de determinación (r2), a todos los datos cuantitativos según la necesidad de su análisis, se informa la desviación estándar (DS) independiente del valor de la media aritmética.
Análisis de los resultados. Valoración antropométrica
La determinación del peso y la talla al comienzo y final de la etapa de preparación física general, arrojó los resultados promedios que se recogen en la Tabla 1, pudiendo constatarse que en el período analizado no se produce una variación estadísticamente significativa (T student α=0,05) de ambas variantes antropométricas.
Tabla 1. Resultados promedios de las mediciones de talla (m) y peso (kg) de los atletas del equipo de pesas categoría
Sin embargo puede constatarse que mientras que los Coeficientes de Variación (CV) para el peso son ligeramente superiores al 15% y denotan variaciones intrapoblaciones estadísticamente media, no ocurre así respecto a la talla, siendo criterio de los autores que esto se encuentra relacionado con la existencia de individuos de diferentes divisiones de peso corporal.
Considerando ambas variantes antropométricas se determinó el Índice de Masa Corporal (IMC) como descriptor cuantitativo del estado nutricional de los deportistas estudiados, determinándose que solo uno de ellos a lo largo de todo el período estudiado conservó el estado de sobrepeso, con índice superior a 25, mientras que los siete restantes se mantuvieron en la condición de estado normal o normopeso, aún cuando están muy cercanos a la condición inmediata superior.
Las consideraciones antes definidas indican que los integrantes del equipo son básicamente sujetos corpulentos que se mantienen en vías de desarrollo, cuestiones que es de esperar de acuerdo al tipo de deportes que practican.
Para corroborar lo relacionado al Estado Nutricional según el IMC, se utilizó la relación percentilar peso para la talla, cuyos resultados por deportistas pueden observarse en el Gráfico 2.
Donde puede determinarse que el 62,5% de los deportista se encuentran en y por encima del P90 , mientras que el resto en el P75 , que de acuerdo a los “puntos de corte para realizar la evaluación nutricional según el indicador de peso para la talla”, un por ciento tan elevado los sitúa en la condición de sobrepeso, lo que constituye una primera etapa en la manifestación de desnutrición por hipercalorías.
Aparentemente los resultados obtenidos entre el IMC y la distribución percentilar de peso para la talla, guardan entre sí cierta contradicción, sin embargo, no debe olvidarse que el primero constituye un método valioso para la vigilancia nutricional, pero su utilidad puede verse limitada en individuos cuyo cuerpo se encuentra en constante cambios a consecuencia de la no conclusión de su desarrollo ontogenético y por tanto, no han llegado a la adultez.
Ahora bien, desde el punto de vista de su composición corporal, se puede observar en la Tabla 2 que el por ciento de grasa, aunque desciende ligeramente entre la 1ra y 2da medición, no de modo estadísticamente significativo (T student α=0,05), es elevado, iniciando en valores equivalentes a una población adolescente no deportiva, según los datos aportados por Colgan (2006) y definiendo una condición de reserva energética importante que no se ha movilizado y permanece en parámetros estáticos a pesar del entrenamiento.
Por otro lado, aún cuando no existen diferencias entre la primera y segunda medición, puede observarse que el CV es elevado en el por ciento de grasa y estadísticamente significativo en cuanto al peso del tejido adiposo, alcanzando en estos últimos un por ciento de variación superior al 31%.
Tabla 2. Composición corporal de los deportistas del equipo de pesas 15-16 años
Destacando desde este punto de vista un pronóstico de sostenimiento de acciones de tipo aeróbica, que en realidad no son compatibles con el tipo de ejecución explosiva que tiene lugar en este deporte.
Puede observarse en la Tabla 2 que mientras la masa corporal activa (m.c.a) se modifica favorablemente entre ambas mediciones, indicando un incremento del peso magro (sin grasa), la a.k.s disminuye ligeramente lo que constituye una referencia de depresión en la cantidad de m.c.a. de acuerdo con la talla, siendo indicadores estos datos de que no hay aumento de la masa corporal, sino incremento en el tamaño y peso de los huesos, así como estabilidad en el compartimento adiposo. En ninguno de los casos se presentan diferencias estadísticamente significativas de acuerdo al T de student (α=0.05) entre las mediciones de cada etapa.
En cuanto al a.k.s., solo uno de los sujetos investigados alcanza el nivel óptimo, incluso se encuentra por encima del baremo empleado, todos los demás se encuentran muy por debajo del porcentaje establecido.
Tabla de Valores de %G y A.K.S. para levantadores de pesas (Instituto de Medicina del Deporte, 2006)
Peso Corporal Kg |
% Grasa - AKS P.F.G. |
% Grasa - AKS P.F.E. |
% GRASA - AKS P.C |
50 a < 60 |
10.0 - 1.32 |
8.5- 1.35 |
7.5- 1.35 |
> 60 a < 70 |
11.0 – 1.36 |
9.5- 1.39 |
8.5- 1.39 |
> 70 a < 80 |
12.5- 1.40 |
11.0- 1.43 |
10.0- 1.43 |
> 80 a <91 |
13.5- 1.45 |
12.0- 1.48 |
11.0- 1.48 |
> 99 a < 111 |
15.5- 1.52 |
14.0- 1.55 |
13.0- 1.55 |
Ahora bien, es de destacar que ninguna de las variables de la composición corporal entre la primera y segunda medición ha sufrido ni un descenso ni un ascenso significativo lo que significa que los deportistas iniciaron el entrenamiento bajo el efecto acumulado de entrenamientos anteriores que los llevó a un nivel morfológico estable y las direcciones de trabajo utilizadas en el presente, han contribuido a la conservación del mismo.
Si a la vez se consideran los valores medios de Masa Corporal Activa (M.C.A.) y Sustancia Corporal Activa (A.K.S.), en particular esta última (Tabla 2), como indicadores de proporcionalidad de masa o sustancia muscular que participa en la ejecutoria deportiva, se puede afirmar que los deportistas analizados, antropométricamente no han alcanzado los niveles de reserva y masa muscular adecuados para la etapa de preparación general.
Ingesta energética
El valor promedio de ingesta energética de los deportistas estudiados, en los dos períodos analizados, alcanzaron un total de 2010.38±691.21 kcal, mostrándose los resultados por meses en el Gráfico 3.
La determinación del REE de acuerdo a las ecuaciones de regresión expuestas por Godnic (2004), muestra que los deportistas estudiados requieren de un promedio de energía alimentaria equivalente 4392.19±463.86 Kcal, que en ningún caso está acorde con la ingesta promedio señalada 2010.38±691.21, e incluso esta última es prácticamente inferior en un 50% a lo que por edad, peso, talla, actividad física teórica y reserva energética corporal se determinó (REE).
Rendimiento físico deportivo
Potencia anaeróbica lactácida
Tabla 3. Potencia anaeróbica lactácida y Porcentaje de Mejora
Test de Matsudo |
Medición 1 |
Medición 2 |
Porcentaje de mejora respecto a la prueba inicial |
Evaluación (Kgm/sg) |
|
Nº |
Deportista |
Potencia anaeróbica lactácida (kgm/sg) |
Potencia anaeróbica lactácida (kgm/sg) |
||
Totales |
Promedio |
452.47 |
454.27 |
0.49 |
D |
Ds |
77.81 |
75.66 |
2.74 |
|
|
Min |
369.68 |
363.05 |
-2.46 |
|
|
Max |
598.50 |
587.81 |
5.00 |
|
|
Coef Var % |
17.20 |
16.66 |
|
|
|
Mediana |
450.23 |
457.56 |
0.02 |
|
En la Tabla 3 puede observarse los valores de medias obtenidas tanto en la medición inicial como final, que si bien son altos respecto a la población adolescente no deportiva según los resultados obtenidos por Carvajal, Rauseo, y Rico (1998), no denotan avance de un momento respecto al otro entre los individuos entrenados que forman este equipo e incluso el valor del coeficiente de variación no es significativamente alto, alcanza un valor medio, valorándose de deficiente el potencial de mejora.
En el Gráfico 4 se pueden observar los valores individuales obtenidos por los diferentes integrantes e incluso como en el 50% (atletas 1, 3, 4 y 6) de ellos, lejos de producirse una mejora desde el estado inicial al final, se producen ligeros decrementos.
Potencia aeróbica
En la Tabla 4 puede observarse los resultados obtenidos del test de Cooper, obsérvese que los valores promedios entre la primera y segunda medición guardan entre si diferencias estadísticamente significativas de acuerdo con el test de Student (α=0,05), mientras que los coeficientes de variación para cada una de dichas mediciones señalan la existencia de homogeneidad entre los integrantes de la población estudiada.
Tabla 4. Resultados de la aplicación del Test de Cooper
Nº |
Primera Medición |
Segunda Medición |
||||||
Cooper 1º |
Eval. Cooper |
VO2max (ml/kg/min) 1 |
VO2max (litros/min) 1 |
Cooper 2do |
Eval. Cooper II |
VO2max (ml/kg/min) 2 |
VO2max (litros/min) 2 |
|
1.00 |
2860.00 |
E |
52.66 |
2.79 |
2916.00 |
E |
53.92 |
2.86 |
2.00 |
2690.00 |
B |
48.86 |
3.20 |
2753.00 |
B |
50.27 |
3.29 |
3.00 |
2560.00 |
B |
45.96 |
3.93 |
2880.00 |
E |
53.11 |
4.54 |
4.00 |
2560.00 |
B |
45.96 |
3.13 |
2606.00 |
B |
46.99 |
3.20 |
5.00 |
2950.00 |
E |
54.68 |
3.77 |
3100.00 |
E |
58.03 |
4.00 |
6.00 |
2560.00 |
B |
45.96 |
2.50 |
3020.00 |
E |
56.24 |
3.07 |
7.00 |
2490.00 |
B |
44.39 |
2.57 |
3020.00 |
E |
56.24 |
3.26 |
8.00 |
3025.00 |
E |
56.35 |
3.66 |
3025.00 |
E |
56.35 |
3.66 |
Promedio |
2711.88 |
B |
49.35 |
3.20 |
2915.00 |
E |
53.89 |
3.49 |
DS |
205.49 |
|
4.59 |
0.55 |
165.32 |
|
3.70 |
0.56 |
Min |
3025.00 |
|
56.35 |
3.93 |
3100.00 |
|
58.03 |
4.54 |
Max |
3025.00 |
|
56.35 |
3.93 |
3100.00 |
|
58.03 |
4.54 |
Coef Var% |
7.58 |
|
9.31 |
17.23 |
5.67 |
|
6.86 |
15.93 |
Mediana |
2625.00 |
|
47.41 |
3.16 |
2968.00 |
|
55.08 |
3.28 |
En la Tabla 5 se muestran los resultados de las pruebas físicas aplicadas (salto vertical, rapidez 30 m y resistencia 1000 m), pudiendo observarse que en ninguno de los casos se manifiesta una diferencia estadísticamente significativa entre la primera y segunda medición, por lo que salvo excepciones la prácticamente totalidad de los deportistas son evaluados de Deficientes mediante la determinación del potencial de mejora.
Tabla 5. Resultados de la evaluación de las pruebas físicas aplicadas
Nº |
Salto. Verti cal cm. |
Salto Verti cal cm. |
%PM |
Eva lua ción |
Rapi dez 30m |
Rapi dez. 30m |
%PM |
Eva lua ción |
Resis ten cia 1000m |
Resis ten cia 1000m |
%PM |
Eva lua ción |
1 |
62.00 |
66.00 |
6.45 |
D |
4.69 |
4.26 |
10.09 |
D |
3.32 |
3.21 |
3.43 |
D |
2 |
68.50 |
72.00 |
5.11 |
D |
4.74 |
4.22 |
12.32 |
R |
3.48 |
3.27 |
6.42 |
D |
3 |
57.00 |
57.00 |
0.00 |
D |
4.78 |
4.38 |
9.13 |
D |
3.38 |
3.23 |
4.64 |
D |
4 |
80.50 |
84.00 |
4.35 |
D |
4.45 |
4.22 |
5.45 |
D |
3.45 |
3.31 |
4.23 |
D |
5 |
60.00 |
58.00 |
-3.33 |
D |
4.50 |
4.35 |
3.45 |
D |
3.27 |
3.11 |
5.14 |
D |
6 |
69.00 |
72.00 |
4.35 |
D |
4.64 |
4.29 |
8.16 |
D |
3.45 |
3.24 |
6.48 |
D |
7 |
63.00 |
59.00 |
-6.35 |
D |
4.92 |
4.42 |
11.31 |
R |
4.03 |
3.31 |
21.75 |
B |
8 |
63.50 |
63.00 |
-0.79 |
D |
4.69 |
4.49 |
4.45 |
D |
3.47 |
3.25 |
6.77 |
D |
Promedio |
65.44 |
66.38 |
1.22 |
D |
4.68 |
4.33 |
8.05 |
D |
3.48 |
3.24 |
7.36 |
D |
DS |
7.28 |
9.24 |
4.56 |
|
0.15 |
0.10 |
3.28 |
|
0.23 |
0.06 |
5.94 |
|
Min |
57.00 |
57.00 |
-6.35 |
|
4.45 |
4.22 |
3.45 |
|
3.27 |
3.11 |
3.43 |
|
Max |
80.50 |
84.00 |
6.45 |
|
4.92 |
4.49 |
12.32 |
|
4.03 |
3.31 |
21.75 |
|
Coef Var |
11.13 |
13.92 |
372.81 |
|
3.21 |
2.26 |
40.71 |
|
6.73 |
1.98 |
80.67 |
|
Mediana |
63.25 |
64.50 |
2.17 |
|
4.69 |
4.32 |
8.65 |
|
3.45 |
3.25 |
5.78 |
|
Relación entre el estado nutricional y el rendimiento físico deportivo
El estado nutricional de estos atletas, según el IMC, los declara como individuos corpulentos, mientras que la relación de peso para talla, los señala como mayoritariamente sobrepeso, lo que significa, como se expresa en su por ciento de grasa y peso específico (gramos) de las mismas en la composición corporal, que tienen reservas energéticas adecuadas para alcanzar valores altos en cuanto a potencia aeróbica, lo que de hecho se produce y se expresa en un mejoramiento del rendimiento físico deportivo, pasando de acuerdo a la baremación de Cooper, de una condición de Bien a Excelente, desde la primera medición a la segunda.
Ahora bien, la potencia anaeróbica lactácida depende del contenido de glucosa circulante, así como de las reservas de glúcidos (glucógeno muscular y hepático) y posibilita realizar esfuerzos muy intensos de corta o mediana duración bajo condiciones de elevada deuda de oxigeno, lo que permite un actuar motriz sostenido en acciones de gran rapidez y velocidad, adaptando al organismo a actuar con valores elevados de ácido láctico y favoreciendo la tolerancia a las cargas y una pronta recuperación y está dirigida fundamentalmente hacia la preparación física específica, por lo tanto y de modo general sería propia de entrenamiento a desarrollar en la siguiente etapa y no en la presente que corresponde a la preparación física general.
Por otro lado, al determinar la correlación (Índice de Correlación de Pearson “r”) entre los valores de ingesta energética alimentaria y la potencia anaeróbica lactácida se obtuvo un índice r de 0,95 y 0,90 para octubre y marzo, mientras que el coeficiente de determinación (r2) fue del 91 y el 80% respectivamente, lo que indica que un incremento en la ingesta energética alimentaria de estos deportistas, tendría una influencia en extremo beneficiosa para su rendimiento físico deportivo.
Situación que se repite en relación a la composición grasa de sus organismos respecto a la potencia aeróbica, que alcanza un índice de correlación de (r) de 0.87 y 0.92 para octubre y marzo y un índice de determinación (r2) de un 76 y 85% respectivamente.
Conclusión
El estado nutricional influye de manera determinante sobre la conservación y elevación del rendimiento físico deportivo, expresando que un incremento de la ingesta alimentaria, con reflejo en la composición corporal, bajo las condiciones aplicadas de entrenamiento en la etapa de preparación general estudiada, introducirá mejoras en dicho rendimiento.
Bibliografía
Carvajal, N., Rauseo, R. y Rico, H. (1998). Educación Física de Educación Básica. Venezuela: Editorial Romor, C.A.
Cooper, Kenneth (1970). "The New Aerobics". Bantam Books. Toronto New-York- Londres, 1970
Díaz Sánchez, Ma E. (1999). Manual de Antropometría para el Trabajo en Nutrición. Ciudad de la Habana: Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos
Food and Nutrition Board Institute of Medicine (2002). Dietary Reference Intakes (DRI) and recommended dietary allowances (RDA) for energy, carbohydrate, fibre, fats, fatty acids, cholesterol, proteins and aminoacids. Institute of Medicine ofthe National Academies. Washington DC. The National Academy Press; Disponible en: www.nal.usda.gov/fnic/etext/000105.html. Consultado el 6 de enero del 2008.
García Manso, J.M., Navarro Valdivielso, M. Y Ruiz Caballero, J. (1996): Pruebas para la valoración de la capacidad motriz en el deporte. Madrid. Gymnos.
Godnic, Mariano (2004). Breve resumen de los conceptos más importantes sobre requerimientos energéticos. Reporte: Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrates, Fiber, Fat, Protein and Amino Acids (Macronutrients), Food and Nutrition Board (FNB), Institute of Medicine (IOM). (Septiembre, 2002). Disponible en: http://www.nap.edu/books/0309085373/html/. Consultado el 18 de enero del 2008.
González Pérez, T.L. (2000). Nutrición Humana. Ciudad de la Habana, Diplomado de Nutrición Humana, Instituto de Nutrición e Higiene de los alimentos.
Hermelo Treche y M. Amador García. (1993) Métodos para la evaluación de la composición corporal en humanos e indicadores bioquímicos para la evaluación del estado de nutrición. Venezuela: Edición FACES. Universidad Central de Venezuela.
Ledoux, M. (1999). Nutrición y rendimiento deportivo. Montreal: Departamento de Nutrición de la Universidad de Montreal. Sports and Nutrition for the Athletes of Canada. Sport Medicine and Science Council of Canada., Canadá, año 6, Nº 1, 1999.
Búsqueda personalizada
|
|
revista
digital · Año 15 · N° 144 | Buenos Aires,
Mayo de 2010 |