efdeportes.com

Efectos de un plan de entrenamiento de pliometría (saltos en 

vallas de 50 y 60 cm) y fuerza máxima pirámide descendente, 

sobre la potencia y la fuerza máxima de miembros inferiores 

de los futbolistas juveniles del Centro de Formación 

Deportiva La Nororiental

Effects of a plyometrics training plan (jumping fences 50 and 60 cm) and maximum force descending pyramid, on the

power and the maximum strength of lower limbs of junior footballers of Centro de Formación Deportiva La Nororiental

 

*Estudiante décimo semestre de Licenciatura en Educación Física

Seminario II, énfasis en entrenamiento deportivo

**Asesor. Especialista en entrenamiento deportivo

Docente – investigador Universidad de Antioquia

Instituto Universitario de Educación Física, Medellín

Jhoan Ferney Bedoya Ciro*

jhoan876@hotmail.com

Juan Osvaldo Jiménez Trujillo**

jjimenez@edufisica.udea.edu.co

(Colombia)

 

 

 

Resumen

          La presente investigación analizó los efectos de un plan de entrenamiento de pliometría y fuerza máxima pirámide descendente, sobre la potencia y la fuerza máxima de miembros inferiores de futbolistas jóvenes. El estudio fue realizado con una muestra de 10 futbolistas entre 15 y 18 años pertenecientes al Centro de Formación Deportiva La Nororiental. La Investigación se llevó a cabo con un grupo experimental, con mediciones pretest - postest. Las evaluaciones de potencia se realizaron por medio de la batería de los test de Bosco (1994) SJ y CMJ, sobre un tapete de contacto marca Axon Jump, que da la altura de vuelo en cm, luego los saltos se convirtieron a potencia por medio de la fórmula de Harman (1990), las evaluaciones de fuerza máxima se realizaron de forma indirecta por medio de la flexión y extensión de rodilla se buscó 1 repetición máxima (1 RM); en algunos deportista no se logró 1 RM, por lo que se realizó por el método de 10 RM y por medio de la fórmula de Epley (1995), se halló 1 RM. Para el tratamiento de la información se emplearon las medidas de tendencia central, de dispersión y de inferencia. Los resultados muestran que después de un plan de entrenamiento (1180 saltos y de 150 repeticiones de fuerza Máxima) se presentaron diferencias estadísticamente significativas tanto en el desarrollo de la potencia como en el desarrollo de fuerza máxima de miembros inferiores.

          Palabras clave: Pliometría. Pirámide descendente. Potencia. Fuerza máxima

 

Abstract

          In this research were analyzed the effects of plyometrics training plan and maximum force descending pyramid method, on the power and maximum strength of lower limbs youth soccer. The study was conducted with a sample of 10 youths between 15 and 18 years old, they were part of the Centro de Formación Deportiva La Nororiental. The Research was conducted with an experimental group, who did a pre-test - posttest. Power evaluations were conducted through the battery of tests Bosco (1994) SJ y CMJ, contact on a mat Jump Axon mark, giving the flying height in cm, then jumps were converted to power through Harman's formula (1990), maximum strength assessments were made indirectly through knee flexion and knee extension 1-repetition maximum was sought (1 RM); in some athletes did not take 1 RM, as was done by the method of 10 RM and through Epley’s formula (1995), found 1 RM. For the treatment of information were used measures of central tendency, dispersion and inference. The results obtained show that after implementing a training plan (1180 jumps and 150 repetitions of maximum strength) are statistically significant differences in both the power of lower limbs as the development of lower limb maximum strength.

          Keywords: Plyometric. Descending pyramid. Power. Maximum strength

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 15 - Nº 143 - Abril de 2010

1 / 1


 

1.     Introducción

    La potencia y la fuerza máxima de miembros inferiores son capacidades físicas determinantes para el éxito del rendimiento de los deportistas y especialmente de los futbolistas. Es de destacar que el entrenamiento sobre la potencia y la fuerza máxima ha sido más utilizado en décadas anteriores en deportes individuales como en el atletismo y el levantamiento de pesas; luego, algunos deportes de cooperación oposición como el voleibol y el basquetbol comenzaron a realizar entrenamientos para el desarrollo de estas capacidades físicas. Según Anselmi (2006), “Recientemente se ha descubierto que los deportistas más veloces dentro de un campo de juego son los que presentan mayor índice de fuerza reactiva y menor tiempo de contacto contra el suelo”, de allí nace el interés de entrenar dichas capacidades físicas y sus manifestaciones en otros deportes. Según Bompa (2005) “la potencia se refiere a la capacidad del sistema neuromuscular para producir la mayor fuerza en el periodo de tiempo más corto. Potencia es simplemente el producto de la fuerza (F) y la velocidad (V) de desplazamiento. Por lo tanto P= F x V. Para los propósitos deportivos, cualquier incremento de potencia puede ser el resultado de la mejoría tanto en fuerza como en velocidad, o en ambas”. Así mismo, Bompa (2005) expresa que “la fuerza máxima se refiere a la fuerza más elevada que puede realizar el sistema neuromuscular durante una contracción voluntaria máxima. Esto se demuestra por la carga más alta que un atleta puede levantar en un intento, y la misma está expresada en porcentaje del máximo, o 100%”.

    Cappa (2000) define pliometría como “un método de entrenamiento de la fuerza explosiva, que utiliza la acumulación de la energía en los componentes elásticos del músculo y los reflejos durante la fase excéntrica de un movimiento, para su posterior utilización y potenciación durante la fase concéntrica” y Cometti (1998) expresa que “la pirámide descendente se trata de encadenar una pirámide al revés”.

    En este estudio el objetivo de investigación fue identificar los efectos de un plan de entrenamiento de pliometría (saltos en vallas de 50 y 60 cm) y fuerza máxima pirámide descendente (Ehlenz y otros, 1990) constituido por un total de 1180 saltos y 150 repeticiones de fuerza máxima en cada uno de los dos ejercicios implicados (flexión y extensión de rodilla), sobre la potencia y la fuerza máxima de miembros inferiores de los futbolistas de la categoría Juvenil del Centro de Formación Deportiva La Nororiental.

2.     Metodología

2.1.     Diseño

    Investigación de tipo explicativo, con mediciones pretest-postest.

2.2.     Población y muestra

    Jugadores hombres, aparentemente sanos del equipo de Fútbol del Centro de Formación Deportiva La Nororiental categoría Juvenil, con edades entre 15 y 18 años, que compiten en la Liga Antioqueña de Fútbol.

    La muestra estuvo integrada por 10 jugadores hombres. El estudio se llevó a cabo con un grupo experimental.

2.3.     Variables

2.3.1.     Variable Independiente: Plan de entrenamiento de pliometría (saltos en vallas de 50 y 60 cm), combinado con el entrenamiento de fuerza máxima pirámide descendente.

    Es la estructuración sistemática de ejercicios, a través de los métodos de pliometría y fuerza máxima pirámide descendente. La Bompa (2004) define la pliometría como “aquellos ejercicios en los cuales el músculo es cargado con una contracción excéntrica (estiramiento), seguido inmediatamente por una contracción concéntrica (acortamiento)”. Se realizaron 7 saltos continuos (rebotes) a alturas determinadas (50 y 60 cm), con tiempos de descanso de 4 minutos entre cada serie, características parecidas al nivel 3 que hace Bompa, para un total de 1180 saltos en el plan de entrenamiento. En cuanto a la fuerza máxima pirámide descendente se define como el método de entrenamiento orientado al desarrollo de la coordinación intramuscular, aplicando cargas máximas y luego cargas submáximas en la misma sesión de entrenamiento. Se realizaron ejercicios de fuerza, flexión y extensión de rodilla, comenzando con 1 repetición al 100% de 1RM, luego con 2 repeticiones al 95%, después 3 repeticiones al 90%, luego con 4 repeticiones al 85%, terminando con 5 repeticiones al 80% de 1RM, con tiempos de descanso de 5 minutos entre cada serie para un total de 150 repeticiones de fuerza máxima en cada uno de los dos ejercicios implicados (flexión y extensión de rodilla)en el plan de entrenamiento.

Total 23 sesiones de Pliometría= 1180 saltos.

Total 11 sesiones de Fuerza= 175 Rep. En cada uno de los dos ejercicios.

Tabla 1. Plan de entrenamiento

2.3.2.     Variables dependientes

Potencia de miembros inferiores

Fuerza máxima de miembros inferiores

  • Potencia de miembros inferiores: Bompa (2004) la define como “la capacidad del sistema neuromuscular para producir la mayor fuerza en el periodo de tiempo más corto. Potencia es simplemente el producto de la fuerza y la velocidad de desplazamiento”. Se evaluó por medio de la batería de los test de Bosco (1994) SJ y CMJ sobre tapete de contacto que da la altura de vuelo en cm, luego los saltos se convierten a potencia por medio de la fórmula de Harman (1990), citado por Acero (2009).

  • Fuerza máxima de miembros inferiores: Bompa (2005) expresa que “la fuerza máxima se refiere a la fuerza más elevada que puede realizar el sistema neuromuscular durante una contracción voluntaria máxima. Esto se demuestra por la carga más alta que un atleta puede levantar en un intento, y la misma está expresada en porcentaje del máximo, o 100%”. Se evaluó de forma indirecta por medio de la flexión de rodilla y extensión de rodilla se buscó 1 repetición máxima, en algunos deportista no se logró sacar 1 RM, por lo que se realizó por el método de 10 RM y por medio de la fórmula de Epley (1995, citado por García, 1999) se halló 1 RM.

2.4.     Instrumento de medida

2.4.1.     Protocolo de medición de potencia

La batería de los test de Bosco (1994)

Squat Jump

    En esta prueba, el sujeto debe efectuar un salto vertical partiendo de la posición de medio Squat (rodilla flexionada a 90º.), con el tronco recto y las manos en la cadera. El sujeto debe efectuar la prueba sin emplear contramovimiento hacia abajo; el salto desde la posición “de parado”, que debe realizarse sin el auxilio de los brazos, constituye una prueba simple, de fácil aprendizaje y de elevada estandarización.

Figura 1. Método de ejecución de Squat Jump (Bosco 1994)

  1. Planta del pie en contacto con el tapiz,

  2. Ángulo de la rodilla 90º,

  3. Manos en la cadera y tronco recto,

  4. Ángulo de la rodilla de 180º,

  5. Caída con los pies hiperextendidos.

Counter Movement Jump

    En esta prueba el sujeto se dispone en posición erguida con las manos en la cadera, a continuación debe realizar un salto vertical después de un contramovimiento hacia abajo (las piernas deben llagar a doblarse 90º en la articulación de la rodilla). Durante la acción de flexión el tronco debe permanecer lo más recto posible con el fin de evitar cualquier influencia del mismo en el resultado de la prestación de los miembros inferiores.

Figura 2. Método de ejecución de Counter Movement Jump (Bosco 1994)

  1. Planta del pie en contacto con el tapiz,

  2. Ángulo de la rodilla de 180º,

  3. Manos en la cadera y tronco recto,

  4. Contramovimiento hacia abajo rodilla 90º,

  5. Ángulo de la rodilla de 180º,

  6. Caída con los pies hiperextendidos.

Calculo de la potencia a través de los saltos

    Cappa (2000) expresa que “para calcular la potencia en watts de los saltos existen fórmulas validadas que relacionan la altura del salto y el peso”.

Fórmula 1. Propuesta para calcular la potencia de manera indirecta (según Harman 1991 (n.a.r.) citado por Acero 2009)

2.4.2.     Protocolo de medición de la fuerza máxima

Flexión de Rodilla

El sujeto en posición decúbito prono, las manos en los agarres, las piernas extendidas, tobillos ajustados en los cojines:

  • Inspira y efectúa una flexión simultánea de las piernas intentando tocar los glúteos con los talones. Espirar al final del esfuerzo. Volver a la situación de partida controlando el movimiento.

Figura 3. Representación de la ejecución de flexión de rodilla (Delavier, 2001)

Extensión de Rodilla

    El sujeto Sentado en la máquina, las manos agarrando el asiento, rodillas flexionadas, tobillos colocados debajo de los cojines:

  • Inspira y efectúa una extensión simultánea de las piernas hasta la horizontal. Espirar al final del esfuerzo. Volver a la situación de partida controlando el movimiento.

Figura 4. Representación de la ejecución de extensión de rodilla (Delavier, 2001).

    García (1999) dice, “la determinación de la carga correspondiente a una repetición máxima (1 RM) es la forma más popular y el método más simple para determinar la fuerza máxima dinámica. En el caso de adolescentes (o en adultos sedentarios), la Academia Americana de pediatría y la National Strength and Conditioning Association recomiendan el uso del 10 RM.

    Para solucionar este problema existen una serie de fórmulas que nos permiten el cálculo a partir del uso de cargas submáximas”.

 Fórmula 2. Propuesta para calcular la fuerza máxima de manera indirecta (Epley, 1995, citado por García, 1999).

2.5.     Tratamiento de la información

El procedimiento de evaluación de potencia se realizó por medio de la batería de Bosco (SJ y CMJ), para cada test se realizó tres intentos y se tuvo en cuenta el mejor, mediante la fórmula de Harman (fórmula 1, 1990, citado por Acero, 2009) se obtuvo la potencia de forma indirecta a partir de la altura del salto y de la masa corporal de cada deportista. En cuanto a la evaluación de fuerza máxima la evaluación se realizó en máquina guiada (flexión y extensión de rodilla) se buscó 1 repetición máxima (1 RM); en algunos deportistas no se logró sacar 1 RM, por lo que se realizó por el método de 10 RM y por medio de la fórmula de Epley (fórmula 2, 1995, citado por García, 1999) se halló 1 RM. La consignación de la información se hizo en una hoja de Excel, luego se procesó la información y se calculó la media. Para la comparación de medias del pretest y el postest se utilizó la t student con una p ≤ 0,05.

3.     Resultados y discusión

Tabla 2. Comparación pretest y postest de fuerza máxima extensión y flexión de rodillas. (C.V.= coeficiente de variación).

 Valores de la t Student (*p ≤ 0.05 **p ≤ 0.01) (*Significativo, **muy significativo)

    De la tabla 2 a la 5 se muestran las medidas estadísticas de tendencia central y de dispersión del grupo, tanto en el momento del pretest como del postest.

    Se observa en la tabla 2, que el grupo inició levantando un peso promedio de 208.5 libras en extensión de rodillas y 93 libras en flexión de rodillas, llama la atención que el coeficiente de variación (C.V.) estuvo en 13.9 en extensión de rodillas y 17.9 en flexión de rodillas, indicando que el grupo era ligeramente heterogéneo, característica que permitió implementar un mismo plan de entrenamiento para los participantes.

    En el postest, el grupo terminó levantando un peso promedio de 265 libras en extensión de rodillas y 108 libras en flexión de rodillas, mostrando que sus niveles de fuerza máxima mejoraron; el C.V. aumentó de 13.9 a 15.3 en extensión de rodillas y de 17.9 a 18.4 en flexión de rodillas, confirmando que el grupo terminó el plan de entrenamiento, en forma ligeramente heterogénea.

    Luego del plan de entrenamiento de pliometría (saltos en vallas de 50 y 60 cm) y pirámide descendente, el grupo mejoró significativamente sus niveles de fuerza máxima (p < 0.05); el porcentaje de mejora fue de 27% en extensión de rodillas y 16.1% en flexión de rodillas.

    En un estudio realizado por González (2008) para determinar la incidencia de un plan de entrenamiento de potencia en cadena cinética inferior en nadadores, no encontró diferencias significativas entre el pretest y el postest, aunque el porcentaje de mejora fue de 26.4% en flexión de rodillas y de 28.6% en extensión de rodillas, pasando de levantar en promedio 53 a 67 libras en flexión y de 122 a 157 libras en extensión de rodillas, en comparación con estos nadadores el grupo de futbolistas juveniles se encuentra en promedio por encima tanto en el pretest como en el postest en ambos ejercicios evaluados de fuerza máxima.

Tabla 3. Comparación pretest y postest de potencia en el Squat Jump y Counter Movement Jump. (C.V.= coeficiente de variación).

Valores de la t Student (*p ≤ 0.05 **p ≤ 0.01) (*Significativo, **muy significativo)

    En la tabla 3 se observa que el grupo inició con una potencia promedio de 2567.7 vatios en Squat Jump (SJ) y 2783.1 vatios en Counter Movement Jump (CMJ), es de notar que el C.V. estuvo en 5.1 en SJ y en 6.5 en CMJ, indicando que el grupo fue homogéneo, característica que permitió implementar un mismo plan de entrenamiento para los participantes.

    En el postest, el grupo terminó con una potencia promedio de 2711.6 vatios en SJ y 2990.2 vatios en CMJ, mostrando que su nivel de potencia mejoró; el C.V. aumentó 5.1 a 5.5 en SJ y de 6.5 a 8.2 en CMJ confirmando que el grupo es homogéneo.

    Luego del plan de entrenamiento, el grupo mejoró significativamente sus niveles de potencia (p < 0.05); el porcentaje de mejora fue de 5.6% en SJ y 7.4% en CMJ.

    En la investigación “Medición directa de la Potencia con test de salto en voleibol femenino” (Lara y otros, 2005), se utilizó la fórmula de Harman para sacar el promedio de potencia en el SJ, que fue de 1996 vatios y en CMJ fue de 2408 vatios; se destaca que las deportistas se encontraban en edades entre 20 y 23 años. En comparación con estas deportistas el grupo de futbolistas jóvenes del Centro de Formación Deportiva La Nororiental, se encuentran por encima de estos datos, aunque es importante resaltar las diferencias de sexo que esto implica.

    En la investigación “Test de potencia de extremidades inferiores de corta duración: pedaleo vs salto” (Lara y otros, 2005), se halló que la potencia en CMJ fue en promedio de 3410 vatios; el grupo de futbolistas jóvenes del Centro de Formación Deportiva La Nororiental se encontraban por debajo de este dato. Es importante saber que la evaluación en el estudio de Lara y otros (2005) se realizó de forma directa, con resultados superiores, mientras en este estudio se realizaron de forma indirecta utilizando fórmulas para hallar la potencia.

Tabla 4. Comparación pretest y postest de la altura de despegue en el Squat Jump y Counter Movement Jump. (C.V.= coeficiente de variación). 

Valores de la t Student (*p ≤ 0,05, **p ≤ 0,01) (*Significativo, **muy significativo)

    La tabla 4 muestra que el grupo inició con una altura de despegue promedio de 32.9 cm en SJ y 36.4 cm en CMJ, se resalta que el C.V. estuvo en 7.6 en SJ y en 6.4 en CMJ, indicando que el grupo fue homogéneo.

    En el postest, el grupo terminó con una altura de despegue promedio de 34.2 cm en SJ y 38.7 cm en CMJ, revelando que su nivel de la altura de despegue mejoró, el C.V. se mantuvo en 7.6 en SJ y aumentó de 6.4 a 8.4 en CMJ confirmando que el grupo es homogéneo.

    Luego del plan de entrenamiento, el grupo mejoró significativamente la altura de despegue (p < 0.05); el porcentaje de mejora fue de 3.9% en SJ y 6.3% en CMJ.

    En un estudio realizado por Kohan y otros (2000) para comparar la potencia a nivel del mar vs altura 3650 metros en futbolistas profesionales de la selección Nacional de Uruguay, se encontró que el promedio de SJ fue de 36.4 cm a nivel del mar, de 38.1 cm a los 3650 metros después de 7 días de estar allí y de 39.1 cm a los 3650 metros después de 17 días de estar allí, en cuanto al CMJ se encontró que el promedio fue de 38.3 cm a nivel del mar, de 39.8 cm a los 3650 metros después de 7 días de estar allí y de 41.1 cm a los 3650 metros a los 17 días de estar allí; comparando los anteriores resultados con el grupo de futbolistas jóvenes del Centro de Formación Deportiva La Nororiental, en el SJ se encuentran por debajo promedio tanto en el pretest como en el postest, acercándose luego del postest a los resultados obtenidos por Kohan y otros (2000) en SJ a nivel del mar, en cuanto al CMJ el grupo de futbolistas jóvenes también se encuentran por debajo en el pretest. En cuanto al postest, comparando el resultado a nivel del mar se encuentran datos similares; es de resaltar que los resultados obtenidos por Kohan y otros (2000) son de futbolistas profesionales y que representaron a su país en el mundial de Corea y Japón 2002.

    Otra investigación realizada por Coceres y Zubeldía (2004), para conocer la fuerza máxima y su relación con la potencia anaeróbica en futbolistas de 18 a 20 años pertenecientes al Racing Club, se halló que el promedio del SJ fue de 29.8 cm y en CMJ fue de 36.9 cm, en contraste con el grupo de futbolistas jóvenes del Centro de Formación Deportiva La Nororiental están en promedio por encima, tanto en el pretest como el postest en SJ y CMJ; en el pretest de CMJ se encontraban muy parejos ambos grupos, pero luego del plan de entrenamiento, el grupo de futbolistas jóvenes superaron los niveles de altura de despegue de los futbolistas del Racing; es de señalar que en el grupo del Racing se encontraban deportistas en edades de 18 a 20 años y el grupo futbolistas jóvenes en edades de 15 a 18 años.

    Garrido y González (2004) realizaron un estudio con 765 deportistas de alto nivel; hallaron que los deportistas hombres el promedio del SJ fue de 34.4 cm y el CMJ fue de 39.2. En comparación con estos deportistas, el grupo de futbolistas jóvenes se encontraban por debajo tanto en SJ y CMJ, aunque luego del plan de entrenamiento se acercaron a los promedios del estudio de Garrido y González (2004). Es de resaltar que los deportistas evaluados por estos investigadores son de alto nivel deportivo, mientras los futbolistas jóvenes aún se encuentran en procesos de mejoramiento deportivo.

Tabla 5. Comparación pretest y postest entre el Squat Jump y Counter Movement Jump. (C.V.= coeficiente de variación). 

Valores de la t Student (*p ≤ 0,05, **p ≤ 0,01) (*Significativo, **muy significativo)

    La tabla 5 muestra la diferencia entre el SJ y el CMJ a favor del CMJ, el grupo inició con una diferencia entre el SJ y el CMJ promedio de 10.7% a favor del CMJ, se encuentra relevante que el C.V. estuvo en 39.8, indicando que el grupo fue moderadamente heterogéneo.

    En el postest, el grupo terminó con una diferencia entre el SJ y el CMJ promedio de 13.2%, mostrando que la diferencia entre el SJ y el CMJ mejoró a favor del CMJ, el C.V. aumentó de 39.8 a 47.1 pasando de ser un grupo moderadamente heterogéneo a muy heterogéneo.

    Luego del plan de entrenamiento, según la t Student, el grupo no mejoró significativamente su diferencia entre el SJ y el CMJ (p < 0.05); aunque el porcentaje de mejora fue de 23.3%.

    Para Anselmi (2006), la diferencia entre el SJ y el CMJ debe superar en un 20% a favor del CMJ, éste último muestra los niveles de fuerza reactiva, el grupo de futbolistas jóvenes se encontraba por debajo, aunque luego del plan de entrenamiento mejoraron los niveles de fuerza reactiva, es de destacar que también aumentaron los valores de SJ y CMJ luego del plan de entrenamiento, y los valores mencionados por Anselmi, aplican para deportistas de alto rendimiento y que han culminado sus procesos de formación.

4.     Conclusiones

    Un plan de entrenamiento de pliometría (saltos en vallas de 50 y 60 cm) combinado con fuerza máxima pirámide descendente mejora significativamente la potencia de miembros inferiores. De igual manera, se obtienen mejoras significativas en la fuerza máxima de miembros inferiores en futbolistas jóvenes.

    Con lo anterior se rechazan las hipótesis nulas y se aceptan las hipótesis de investigación.

    Un plan de entrenamiento de potencia combinado con fuerza máxima evaluado, planificado, ejecutado y controlado con rigurosidad, resulta importante para los futbolistas jóvenes que se encuentran en una etapa trascendental para alcanzar un alto rendimiento deportivo.

    Finalmente, evaluando la fuerza máxima y/o la potencia, y realizando un plan de entrenamiento para el desarrollo de estas capacidades, los futbolistas pueden hacerse conscientes de sus mejoras físicas y con esto sacar provecho de su potencial.

5.     Recomendaciones

    Es necesario llevar a cabo el mismo estudio con un grupo poblacional más grande para comparar los resultados con grupo control y grupo experimental. De igual manera se deben realizar más estudios que apliquen el mismo plan de entrenamiento pero con equipos de alto rendimiento. También se debe aplicar la investigación a una población femenina con las mismas características, para comparar los resultados.

    Es necesario evaluar las medidas antropométricas: de talla, el % de grasa y el % de masa libre de grasa antes del plan de entrenamiento para comparar los cambios físicos después del plan.

Referencias

  • Acero, José (2009). Aplicaciones de la biomecánica deportiva en los procesos de entrenamiento deportivo. Medellín: Instituto Universitario de Educación Física. Universidad de Antioquia. Módulo en la Maestría en Entrenamiento Deportivo.

  • Anselmi, Horacio (2006). Actualización sobre entrenamiento de la potencia. Argentina: RyC Editora.

  • Bompa, Tudor (2000). Periodización del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo.

  • ____________ (2005). Periodización de la fuerza. La nueva onda en entrenamiento de la fuerza. Argentina: Grupo Sobre Entrenamiento.

  • Bosco, Carmelo (1994). La valoración de la fuerza con el Test de Bosco. Barcelona: Paidotribo.

  • Cappa, Darío (2000). Entrenamiento de la potencia muscular. Argentina: Grupo Sobre Entrenamiento.

  • Cattani O., Andreina (s.f.). Crecimiento y desarrollo puberal durante la adolescencia. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. 

  • Coceres, Héctor; Zubeldía, Gustavo D. (2004). Fuerza máxima y su relación con la potencia anaeróbica en futbolistas de 18 a 20 años pertenecientes a Racing Club. PubliCE Standard, pid. 312.

  • Cometti, Gilles (1999). Fútbol y musculación. Barcelona: Inde publicaciones.

  • ____________ (1998). La Pliometría. Barcelona: Inde publicaciones.

  • ____________ (1998). Los métodos modernos de musculación. Barcelona: Paidotribo

  • Delavier, Frederick (2001). Guía de los movimientos de musculación: descripción anatómica. Barcelona: Paidotribo.

  • Ehlenz H., Grosser M., Zimmermann E. (1990). Entrenamiento de la fuerza. Fundamentos, métodos, ejercicios y programas de entrenamiento. Barcelona: Ediciones Martínez Roca.

  • García Manso, Juan Manuel (1999). La fuerza. Fundamentación, valoración y entrenamiento. Madrid: Gymnos.

  • Garrido R., González, M. (2004). Test de Bosco. Evaluación de la potencia anaeróbica de 765 deportistas de alto nivel. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, 10(78). http://www.efdeportes.com/efd78/bosco.htm

  • González, J. (2008). Incidencia de un plan de entrenamiento de potencia en cadena cinética inferior, en el número de patadas y la velocidad de desplazamiento del estilo pecho en una distancia de 25 metros. Medellín: Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física.

  • Kohan, Alejandro; Figueroa, Rodrigo; Dolce, Pablo (2000). Comparación del rendimiento de potencia aeróbica y potencia anaeróbica aláctica a nivel del mar vs. Altura 3650 metros (La Paz - Bolivia) en futbolistas profesionales de la selección nacional uruguaya de fútbol.

  • Lara Sánchez, Amador J.; Abián Vicén, Javier; Alegre Durán, Luis M.; Jiménez Linares, Luis; Aguado Jodar, Xavier (2005). Medición directa de la potencia con test de salto en voleibol femenino. España: Universidad de Castilla - La Mancha.

  • Lara Sánchez, Amador J.; Abián Vicén, Javier; Alegre Durán, Luis M.; Aguado Jodar, Xavier (2005). Test de potencia de extremidades inferiores de corta duración: pedaleo vs salto. España: Universidad de Castilla - La Mancha. 

Otros artículos sobre Fútbol

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

revista digital · Año 15 · N° 143 | Buenos Aires, Abril de 2010  
© 1997-2010 Derechos reservados