Diferencia de intensidad de un ejercicio de fuerza en agua versus tierra |
|||
*Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Técnico Superior en Actividades Físico Deportivas. **Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Técnico Superior en Entrenamiento Personal y Fitness |
Ginés Pérez Iniesta* Jorge Sánchez Lorente** (España) |
|
|
Resumen El objetivo del trabajo fue averiguar la intensidad de un ejercicio de fuerza realizado en el medio acuático y en el medio terrestre, medido mediante frecuencia cardiaca y ácido láctico. Después de valorar los resultados, se concluye que en este estudio el ejercicio de fuerza acuático produjo una mayor intensidad que en el ejercicio de tierra. Palabras clave: Intensidad. Frecuencia cardiaca. Ácido láctico. Ejercicio de fuerza. Medio acuático y terrestre |
|||
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 14 - Nº 142 - Marzo de 2010 |
1 / 1
Introducción
Actualmente, el entrenamiento de fuerza es considerado como una actividad física beneficiosa para la salud y/o la rehabilitación. Hoy en día se conoce la efectividad del entrenamiento de esta cualidad física para el periodo de tiempo que comprende la recuperación tras una intervención quirúrgica de corazón, además de contribuir de forma notable en la reducción del número de caídas y fracturas (Becerro, 2000). El entrenamiento de fuerza ha llegado a ser una parte vital de los programas de entrenamiento, lo cual ha variado los objetivos incluidos en el rendimiento físico, prevención de lesiones, mejora general de la forma, incremento del tamaño muscular y uso en programas de rehabilitación (Stone y Wilson, 1985; Stone, 1990; Stone y cols., 2000, citado en Howard, Kuipers y Renström, 2003).
Ginés Pérez Iniesta y Jorge Sánchez Lorente
En la actualidad, existe una importante vertiente que plantea la fuerza como la realización de ejercicios en el medio acuático. Del mismo modo que existen estudios que hablan de activación muscular durante la realización de un ejercicio de fuerza en el medio terrestre (Sarti, Monfort, Fuster y Villaplana, 1996, citado en Colado, 2004), hay autores que han estudiado las diferencias de la activación muscular en diferentes ejercicios acuáticos de fuerza (Senn, 2002, citado en Colado 2004).
Además, Bissolotti y Mattiotti (1997) afirman que la práctica regular de una actividad de aquagym puede ser muy útil a la hora de la adquisición y mantenimiento de un buen nivel de fuerza y puede modificar la composición corporal.
En función de la revisión bibliográfica realizada, se puede indicar que son muy escasos los estudios que han intentado evaluar la intensidad del ejercicio acuático a través de la FC y/o AL.
Por tanto, después de todo lo mencionado anteriormente la preocupación que se aborda es: ¿son similares los valores de intensidad medidos en términos de frecuencia cardiaca y concentración de ácido láctico ante un ejercicio de fuerza realizado en el medio terrestre con su homólogo realizado en el medio acuático?
Ante un mismo ejercicio de fuerza realizado con la misma intensidad, la respuesta de ácido láctico debería ser la misma tanto en el medio terrestre como en el medio acuático.
Ante un mismo ejercicio de fuerza realizado con la misma intensidad, la respuesta cardiaca debería ser la misma en el medio terrestre como en el medio acuático.
Por tanto, nuestro objetivo fue comprobar el grado de similitud en la respuesta de intensidad, medida en valores de ácido láctico y frecuencia cardiaca, de un ejercicio de fuerza realizado en el medio terrestre con su homólogo en el medio acuático.
Método
En el estudio participaron 10 sujetos jóvenes de entre 23 y 30 años, con al menos 1 años de experiencia en entrenamiento de fuerza.
El instrumental utilizado estuvo compuesto por: un metrónomo electrónico, un medidor de lactato, un pulsómetro para la toma de la frecuencia cardiaca, 10 bandas elásticas, 10 pares de cajas de resistencia y un medidor de composición corporal.
Se ha utilizado un cuestionario para evaluar si existe algún tipo de riesgo cardiovascular en los sujetos objeto de estudio a la hora de llevar a cabo el esfuerzo que exige la realización de los ejercicios que se proponen para la comprobación o refutación de la hipótesis. Además, para la determinación de los sujetos como físicamente activos se les pasó un cuestionario y un formulario de consentimiento con conocimiento de causa (Green, Mac Dougall y Wenger, 2000).
A continuación, se detallan los pasos que se tuvieron en cuenta para la realización de la investigación:
Protocolo de calentamiento
Constará de estiramientos, movilidad articular y ejercicios de aplicación. El calentamiento se realizará cinco minutos antes de realizar la prueba y será de forma individual
Parte principal
Ejercicios
Abducción horizontal con gomas en bipedestación (en tierra).
Abducción horizontal con cajas de resistencia en bipedestación (en agua)
Intensidad
La intensidad estará determinada por velocidad de movimiento, el número de repeticiones y la colocación del material.
Velocidad
La velocidad de movimiento se establecerá mediante una secuencia rítmica, que marcará los movimientos de los sujetos, en relación con el número de repeticiones. Esto es, los sujetos deberán escoger una secuencia rítmica que les permita realizar veinticinco repeticiones con la resistencia impuesta, llegando a la fatiga (carácter del esfuerzo máximo) o pudiendo realizar dos ó tres repeticiones más (carácter del esfuerzo sub – máximo). Así mismo, la prueba finalizará cuando el sujeto haya realizado veinticinco repeticiones. De esta forma, la intensidad será individualizada, conservando la misma cadencia rítmica que en el ejercicio acuático.
Además, el esfuerzo del ejercicio también será medido en relación con la escala de Borg, adaptada al ejercicio de fuerza resistencia por Robertson & Cols. (2003). Por lo tanto, se tendrá en cuenta que los sujetos perciban una intensidad de esfuerzo que se corresponda con el nivel 8 y 9, duro y muy duro respectivamente, de la citada escala.
Volumen
Cada sujeto realizará 1 serie y 25 repeticiones por cada ejercicio, intentando llegar a la fatiga.
Protocolo para la medición de lactato
La muestra de sangre se obtuvo realizando una punción con una lanceta estéril en el pulpejo del dedo (cara interna del cuarto dedo), teniendo cuidado en la recogida de la sangre, pues el sudor puede alterar los resultados (pudiendo llegar a contener hasta 60 mmol*L).
Las muestras de lactato fueron tomadas antes de comenzar la prueba, tras una recuperación pasiva al minuto de haber cesado la actividad y a los tres y cinco minutos, porque se estima que en esta franja de tiempo se ha alcanzado la máxima concentración de lactato, siendo este el dato más interesante para el presente trabajo.
Análisis estadístico
Se trata de un estudio preexperimental, ya que no existe grupo control. Para analizar los resultados se utilizó el software de paquete estadístico SPSS 12.0 para observar la desviación típica y la correlación entre los valores de frecuencia cardiaca y lactato.
Resultados y discusión
Los valores de frecuencia cardiaca tras tres minutos de haber finalizado el ejercicio en agua son mayores que en tierra, por tanto el porcentaje al que se encuentra el sujeto respecto a su frecuencia cardiaca máxima es mayor en agua que en tierra.
Los valores de concentración de ácido láctico en el sujeto, una vez transcurridos tres minutos de la finalización del ejercicio, son mayores en agua que en tierra, pero no muestran diferencias significativas.
Los valores obtenidos en relación a la frecuencia cardiaca, una vez transcurridos cinco minutos de la finalización del ejercicio, son mayores en agua, encontrándose una similitud entre los sujetos en cuanto a la diferencia de pulsaciones de agua a tierra de quince pulsaciones por minuto. La recuperación es más lenta en agua.
La concentración de ácido láctico tras cinco minutos de la finalización del ejercicio agua sigue subiendo de forma asidua en todos los sujetos. En tierra y tras cinco minutos del cese del ejercicio la concentración de ácido láctico desciende en todos los sujetos. Del mismo modo, 3 de los 10 participantes, tras la realización del ejercicio en agua y transcurridos cinco minutos, experimentaron un aumento en la concentración de lactato de más de tres veces la que tenía a los tres minutos.
Conclusiones
No existen diferencias significativas entre el ejercicio de fuerza realizado en agua con material de área y su homólogo realizado en el medio terrestre con material elástico.
Aunque no existen diferencias significativas, se podría decir que el ejercicio de fuerza realizado en agua produjo una mayor intensidad en el sujeto que su homólogo realizado en tierra, tanto en valores de lactato como en frecuencia cardiaca.
Se espera que futuras investigaciones que tengan como punto de partida los resultados obtenidos en el presente trabajo, escojan una muestra más amplia que permita observar si existen diferencias significativas en los ejercicios realizados en ambos medios.
Bibliografía
Abadie, B. and Wentworth, M. (2000). Prediction of One Repetition Maximal Strength from a 5 – 6 Repetition Submaximal Strength Test in College – Aged Females. Journal of Exercise Physiology, [online] 3(3).
Abadie, B., Chromiak, J., Dohoney, P., Kovacs, C. and Lemire, D. (2002). Prediction of one repetition maximum (1- RM) strength from a 4 – 6 RM and a 7 – 10 RM submaximal strength test in healthy young adult males. Journal of Exercise Physiology, [online] 3(5).
American College of Sports Medicine (1998). Joint Statement: Recommendations for Cardiovascular Screening, Staffing, and Emergency Policies at Health/Fitness Facilities. Medicine and Science in Sports and Exercise, [online], 6(30).
Becerro, M. (2000). Entrenamiento de fuerza para todos. Madrid: I.W.F.
Bissolotti, L. y Mattiotti, S. (1997). Aquagym and strength. Sport e Medicina, 14(6), 31-37.
Colado, J. (1996). Fitness en las salas de musculación. Barcelona: Paidotribo.
Colado, J. (2004). Acondicionamiento físico en el medio acuático. Barcelona: Paidotribo.
Ferrer, V. (1998). Prescripción de ejercicio físico y actividad física para la salud. Selección. Revista Española e Iberoamericana de Medicina de la Educación Física y del Deporte, 7(3), 138-151.
González, J. y Gorostiaga, E. (1997). Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: aplicación al alto rendimiento deportivo. Barcelona: Inde.
Howard, G., Kuipers, H. y Renström, A. (2003). Strength and Power in Sport. Berlín: Blackwell Science.
Konrad, P., Freiwald, J. y Trunz, E. (1992). En forma mediante el entrenamiento muscular. 37 tablas de entrenamiento para el estiramiento y la tonificación. Barcelona: Paidotribo.
López, J., Fernández A., López, L., Lucía, A. y Pérez, M. (2004). Transición aeróbica-anaeróbica. Concepto, metodología de determinación y aplicaciones. Madrid: Master line & prodigio S.L.
MacDougall, J., Wenger, H. y Green, H.J. (1995). Evaluación fisiológica del deportista. Barcelona: Paidotribo.
revista
digital · Año 14 · N° 142 | Buenos Aires,
Marzo de 2010 |