Construcción de una herramienta para evaluar la calidad de los programas de voluntariado ambiental. Tesis Doctoral |
|||
*Autora **Directores Fecha de lectura: 27 de febrero de 2009 Centro: Facultad de CC. Educación (Universidad de Málaga) Departamento: Métodos de Investigación e Innovación Educativa (España) |
Dra. Dª. Encarnación Chica Merino* Dr. D. Antonio Hernández Mendo** Dra. Dª. Verónica Morales Sánchez** |
|
|
Resumen El objetivo de esta investigación es elaborar una herramienta para evaluar la calidad de los programas de voluntariado ambiental, a través de la satisfacción de los voluntarios. Dada la significatividad social del voluntariado, es importante para las organizaciones establecer estrategias que ayuden a incrementar la satisfacción con la actividad, de forma que se favorezca la permanencia de las personas voluntarias y su compromiso con la entidad. Se elaboraron dos cuestionarios para evaluar la calidad de dichos programas que se administraron a muestras diferentes, y se realizó un análisis factorial exploratorio con el objetivo de obtener la estructura subyacente de la herramienta y las interrelaciones entre variables. También se llevó a cabo un análisis de la fiabilidad y de la teoría de respuesta al ítem. El estudio comparativo puso de manifiesto que la estructura de la primera herramienta presenta mejores resultados, por lo que se consideró oportuno validarla con un posterior análisis factorial confirmatorio. Con el trabajo realizado podemos decir que se ha obtenido una herramienta con fiabilidad y validez satisfactoria. Ésta tiene una estructura factorial parsimoniosa, el instrumento reúne los requisitos metodológicos necesarios para evaluar la calidad del servicio voluntario y estimar la satisfacción de los voluntarios, aportando información sobre aspectos como “Tareas y Relaciones de Grupo”, ”Materiales”, “Personal Responsable”, “Información” y “Transporte y Comida”, permitiendo introducir mejoras que influyen en su calidad. Así mismo, el cuestionario permite realizar una evaluación sumativa y formativa de los programas de voluntariado ambiental como consecuencia de su estructura en cinco escalas. Aún cuando el cuestionario presenta pequeños desajustes, podemos decir que ésta es una herramienta óptima. Palabras clave : Voluntariado ambiental, Programas, Evaluación de la calidad, Satisfacción, Permanencia del voluntariado.
Calificación: Sobresaliente cum laudem por unanimidad. Composición del Tribunal Presidente/a Dr. D. Juan Carlos Tójar Hurtado Vocales Dr. D. Ángel Blanco Villaseñor Dr. D. Joaquín de Paul Ochotorena Dr. D. Juan Antonio Amador Campos Secretario/a Dr. D. Antonio Matas Terrón |
|||
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 14 - Nº 140 - Enero de 2010 |
1 / 1
1. Introducción
En los últimos años se constata un aumento de la preocupación social por el medio ambiente. Las encuestas de opinión de valores, así como las agendas políticas y las movilizaciones sociales, expresan dicha preocupación. Sin embargo, la degradación del medio ambiente avanza de forma alarmante.
Alcanzar una calidad de vida ambiental se ha convertido en meta social y valor, que conectan dos esferas: la de las creencias y valores con los hechos y comportamientos. Surge entonces la necesidad de una educación con el objetivo de potenciar la responsabilidad y participación activa de las personas en la resolución de problemas ambientales.
Aparece el concepto de desarrollo sostenible, cuya definición más aceptada se recoge en el Informe Brundtland (1987) como “la única vía posible para continuar creciendo sin agotar los recursos del planeta”.
También nacen disciplinas implicadas en la búsqueda de soluciones, como la Psicología Ambiental y la Educación Ambiental. Y al mismo tiempo, grupos y personas que intervienen de forma activa y crítica, formándose el “voluntariado ambiental”.
Éste último se constituye en organizaciones, que buscan dar respuesta desde diferentes sectores, y lo hacen mediante la participación ciudadana a través de programas y proyectos.Se constata la importancia social del voluntariado, pero al mismo tiempo la dificultad para evaluar las acciones que se realizan, por lo que es importante incorporar procesos de mejora en la gestión de las entidades voluntarias, junto a estrategias que favorezcan la satisfacción de los voluntarios con las actividades en este ámbito.
En este punto es donde se enmarca nuestro trabajo, consistente en elaborar una herramienta que evalúe la calidad de los programas de voluntariado ambiental, teniendo en cuenta la satisfacción de los voluntarios. Consideramos que la calidad se vincula con la satisfacción de los voluntarios, y ésta influye en su permanencia y compromiso con las entidades u organizaciones.
Dada la importancia social del voluntariado, es necesario incorporar procesos de mejora en la gestión para la captación y mantenimiento de los voluntarios, estableciendo estrategias que aumenten la satisfacción con la actividad. Nuestro objetivo es brindar una herramienta de análisis para los programas de voluntariado ambiental, que favorezca la optimización de acciones que son sin duda un ejercicio de participación ciudadana, en ese camino de avanzar hacia un planeta sostenible.
2. Resumen del contenido de la tesis
Capítulo 1: Aproximación al medio ambiente desde la Psicología Ambiental y la Educación Ambiental
La relación de las personas con el medio ambiente conlleva una serie de problemas ambientales, que repercuten en ambos. Se habla de “problema ambiental”, que Corraliza (1997) define como “problema de la humanidad”, dado que presenta un núcleo común: el ser humano. El deterioro del medio ambiente influye en la vida de las personas, y el comportamiento de éstas contribuye al deterioro del medio.
En el estudio de estas relaciones participa la Psicología Ambiental, disciplina joven, lo que dificulta su definición, pero la mayoría de los autores coinciden en que estudia la relación entre conducta y medio ambiente, y tiene sus raíces en la Psicología Social. Si consideramos el ambiente desde una perspectiva planetaria, la evidencia empírica no ha dejado de señalar cómo los impactos globales tienen que ver con acciones que se llevan a cabo a un nivel cotidiano, individual y grupal. La actividad humana, como la de cualquier especie, modifica el entorno, provocando cambios en las condiciones del planeta a corto, medio y largo plazo.
Desde esta perspectiva, la Psicología Ambiental presenta dos enfoques: uno vinculado al estudio de las conductas y otro al de las actitudes hacia el medio. Su objetivo y compromiso es conseguir una actitud favorable hacia la conservación del medio ambiente, pasando por un comportamiento más respetuoso hacia él.
Junto a esta disciplina, y en la búsqueda de soluciones, surge también la Educación Ambiental. En su origen, el término “educación ambiental” aparece en la Conferencia para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (1948), reconociendo que la educación es clave para promover cambios sociales e individuales hacia el medio ambiente. A partir de aquí hay un cambio en la percepción de las relaciones naturaleza-sociedad, apareciendo una nueva visión pedagógica: no es “enseñar desde la naturaleza”, sino “educar para el medio ambiente”. La naturaleza deja de ser un recurso educativo para convertirse en una meta.
Desde la década de los 60, se promueven estudios sobre el medio ambiente y se desarrollan abundantes eventos y programas. Aparecen documentos y acuerdos que instan a los gobiernos a reorientar las políticas (o modelos) de desarrollo, vinculando la problemática ambiental al contexto económico y social.
El desarrollo de estas disciplinas (la Psicología Ambiental y la Educación Ambiental) es importante porque además de posibilitar acciones proambientales, como afirma Novo (1986) se pone de manifiesto que no podemos seguir trabajando para facilitar sólo información y crear opiniones, sino que es preciso que nuestros programas impulsen la toma de decisiones y la participación activa de los ciudadanos en el control y gestión de recursos, aportando soluciones a la problemática planteada. Estas soluciones pasan por compromisos sociales e individuales, en los que una clave importante es la EDUCACIÓN para alcanzar una calidad de vida ambiental como meta.
Capítulo 2: Conducta prosocial y acción voluntaria
La conducta prosocial
El tema del voluntariado, como conducta de ayuda, nos sitúa ante la conducta prosocial, que reconocemos como aquel comportamiento que beneficia a otros o tiene consecuencias sociales positivas.
Llevar a cabo una conducta de ayuda depende de una serie de decisiones. Ante la pregunta de por qué ayudamos, encontramos diferentes teorías y distintos autores como por ejemplo Latané y Darley (1970). Estos autores plantean que la decisión de intervenir está condicionada porque la persona perciba que es una emergencia y que también es su responsabilidad
También Piliavin et al (1975) proponen el modelo de los costos de ayuda. Éste parte de la premisa de que las conductas prosociales y las conductas egoístas son inherentes a toda actividad. Considera que las situaciones de emergencia son “excitantes”, se perciben como desagradables y nos sentimos incitados a reducir dicha percepción de formas distintas: a través de una intervención directa, interpretando que la situación no requiere ayuda o ignorando la situación. La conducta adoptada dependerá de los costos netos tanto para el testigo como para la víctima.
En el análisis de las conductas de ayuda surge la pregunta de si es posible una conducta prosocial altruista. Partimos de la definición de altruismo de Moñivas (1996), que define lo define como toda acción prosocial, voluntaria y cuya motivación es el beneficio de otros.
Autores como Heider (1958) y Leeds (1963), al planteare cuáles son las condiciones para hablar de altruismo nombran 3 elementos: la conducta voluntaria, los beneficios para el receptor y el coste para el que ayuda; señalando que es éste último el elemento que diferencia al altruismo de la conducta prosocial.
También, en esa búsqueda de respuestas tenemos la hipótesis altruismo-empatía, según la cual, las acciones altruistas se producen por empatía entre sentimientos propios y de otra persona. También existen otras motivaciones como la angustia del otro, que puede provocar empatía o angustia personal. En el primer caso, la motivación es altruista, dado que busca reducir la angustia del otro; y en el caso de provocar angustia personal, la motivación es egoísta, porque se el objetivo es reducir la angustia propia.
En este tema encontramos un debate amplio y no una respuesta definitiva sobre el mismo.
La acción voluntaria
En este acercamiento a la acción prosocial, descubrimos el voluntariado como una de estas acciones que surgen desde la afirmación de que los seres humanos nos necesitamos los unos a los otros frente a una tendencia individual y competitiva de la sociedad. Y es reconocido al mismo tiempo como una forma de participación.
Existen diversas definiciones y desde diferentes ámbitos. Como ejemplo plasmamos la definición que propone la Ley del Voluntariado de 1996, que lo define como
El conjunto de actividades de interés general, desarrollado por personas físicas, siempre que las mismas no se realicen en virtud de una relación laboral, funcionarial, mercantil o cualquier otra retribuida, y reúna los siguientes requisitos:
Que tenga carácter altruista y solidario
Que su realización sea libre, sin que tengan su causa en una obligación personal o deber jurídico
Que se lleve a cabo sin contraprestación económica, sin perjuicio del derecho al reembolso de los gastos que el desempeño de la actividad voluntaria ocasione
Que se desarrollen a través de organizaciones privadas o públicas y con arreglo a programas concretos
Al hacer una revisión de las múltiples definiciones y estudios sobre voluntariado, podríamos concluir en que éste es una decisión que se toma responsablemente, supone un compromiso que se adopta por propia iniciativa de forma libre y se ejerce de forma desinteresada.
Así mismo, los motivos que llevan a participar como voluntario o incorporarse a una asociación son distintos, cambiando a lo largo del tiempo y con la edad (Schram, 1985).
Respecto a su origen, para algunos autores (Pérez y García, 2004) nace a partir de la II Guerra Mundial, como respuesta a las necesidades de la población para la reconstrucción de sus países. Y en España se ha afianzado hace poco tiempo, coincidiendo con la aparición de un marco legal.
En 1985, la ONU proclama el 5 de Diciembre “Día Internacional de las personas voluntarias”, y el 2001 como “Año Internacional del voluntariado”.
Al preguntarnos por lo específico del voluntariado, señalamos la aportación de diferentes autores. Por ejemplo, Madrid (2000) distingue entre un contenido (la colaboración gratuita de las personas) y una forma (su institucionalización y regulación jurídica). Para Zubero (2005) el voluntariado es una práctica social en la que señala dos elementos de identidad, que al mismo tiempo le dan especificidad: tiene como fundamento la vecindad (como fundamento de convivencia) y aspira a una sociedad incluyente. Aranguren (2005) plantea una dimensión personal y comunitaria, en el que se ponen en juego la necesidad de participación ciudadana en los distintos sectores de la sociedad para modificar la realidad del entorno. Frente a la pérdida de confianza en las estructuras públicas, surgen nuevos movimientos sociales, cuyos objetivos son satisfacer las necesidades de grupos, mejorar la calidad de vida, lograr cauces de participación, incrementar la cooperación de asociaciones y organizaciones
En este marco y en su evolución, situamos el movimiento social del voluntariado dentro de la cultura de la participación y la solidaridad. El voluntariado, según afirma García Roca (2004), deja de ser una aventura personal para convertirse en una acción colectiva y organizada. Se constata un incremento en el número de personas que participan como voluntarios así como los ámbitos de actuación, entre los que se encuentra el Medio Ambiente en las diversas problemáticas ambientales que pueden encontrarse en un territorio.
Voluntariado Ambiental
Castro y Ramírez (1995), reconocen el Voluntariado Ambiental como aquellas iniciativas que desarrollan de forma altruista, libremente y sin ánimo de lucro, tareas directas de mejora ambiental y conservación de los recursos naturales. Y para Aragonés y Amérigo (1998) son actividades que pueden producir no sólo un impacto positivo sobre la calidad del entorno, sino un cambio personal de los voluntarios y una influencia social. Este enfoque posibilita el desarrollo de habilidades y conocimientos que favorecen una actitud proambiental en los ciudadanos.
En este ámbito las organizaciones de voluntariado prestan sus servicios en áreas donde las administraciones no llegan y el capital más importante con el que cuentan es el humano, siendo éste un recurso fundamental. Desde este aspecto, podemos decir que se sitúan ante varios retos: la mejora de su gestión interna y la implicación de los voluntarios. Ésta última pasa por el compromiso y permanencia de los voluntarios en las organizaciones, por lo que su satisfacción es un tema importante, haciéndose necesario conocer las variables que condicionan el comportamiento de los mismos y se vinculan con la satisfacción.
Tipologías y modelos teóricos del voluntariado
La Psicología Social también se aproxima en su estudio a la conducta voluntaria con el objetivo de entender conceptualmente el voluntariado y qué factores influyen en el mismo. Desde esta disciplina existen diferentes modelos teóricos del voluntariado, que sin ser excluyentes, se pueden considerar complementarios a la hora de explicar la permanencia del voluntariado.
Así por ejemplo, uno es el modelo de proceso, de Omoto y Snyder (1995). En él, los autores realizan un análisis de los factores que influyen en la permanencia del voluntario/a en una organización (trabajaron con voluntarios de organizaciones dedicadas al VIH-SIDA). En el proceso distinguen 3 etapas, en las que interactúan diferentes factores:
La etapa de ANTECEDENTES incorpora los aspectos que impulsan a las personas a ser voluntarias. Concretan tres aspectos o factores fundamentalmente: la disposición de ayudar, las motivaciones y el apoyo social.
La de EXPERIENCIAS se refiere a los aspectos que promueven o frenan la continuidad en el voluntariado. Los autores se centran aquí en dos aspectos fundamentales: la satisfacción y la integración.
Y la etapa de CONSECUENCIAS que trata de predecir algunas variables relativas a los efectos de la experiencia y a su duración. Omoto y Snyder (1995) incluyen la variable duración / tiempo de permanencia.
El análisis estadístico de este modelo devolvió 5 interrelaciones entre sus constructos que recogemos en la siguiente figura:
Figura 1. Factores e interrelaciones del Modelo de Proceso del Voluntariado
Una influencia directa y positiva de la disposición de ayudar sobre la satisfacción con el trabajo voluntario (1), y con la integración en la organización (2).
También directa y positiva de la satisfacción con la duración (3) y de las motivaciones del voluntariado sobre la duración del servicio (4).
Y una influencia directa y negativa del apoyo social sobre la duración (5)
Estos autores estudian dichas interrelaciones y resumen que la permanencia de los voluntarios aumenta en función de si están fuertemente motivados, y consideran satisfactorio el esfuerzo realizado.
Otro modelo es el de la identidad del rol, de Piliavin y Callero (1991). Proponen conceptualizar la conducta de ayuda como una conducta de rol, desde la visión del interaccionismo de Mead (1934)1, y la explica desde la unión entre el rol y la identidad de la persona. Trabajaron con donantes de sangre.
Llegan a la conclusión de que la unión de rol e identidad
Predice la conducta de ayuda independientemente de las normas sociales
Interactúa con normas personales y sociales en la producción de futuras conductas de apoyo (la gente se esfuerza por realizar conductas coherentes con su identidad –voluntario- que se refuerza al mismo tiempo)
Según este modelo, ser voluntario un tiempo, incrementa el compromiso y la permanencia en una organización. Y este compromiso se traduce en un aumento de acciones a favor de la organización, produciéndose cambios en el autoconcepto. Así mismo, una actividad voluntaria realizada anteriormente predecía la intención de continuar, junto al compromiso y la identidad de rol.
Entre los modelos desarrollados en el contexto del voluntariado español, encontramos a Vecina (2001) y Chacón y Vecina (2002) con el modelo psicosocial. Establece como predictor principal de permanencia la intención de permanecer, condicionada por la implicación de los voluntarios en la organización (compromiso) y la satisfacción al realizar tareas en la misma, relacionada ésta última con las motivaciones y la ayuda emocional proporcionada por la organización.
En esta breve revisión de los modelos teóricos de voluntariado, se pone de manifiesto que el compromiso hacia la organización es un constructo que contribuye a explicar la continuidad de los voluntarios. Pero si nos preguntamos cuál es el modelo que explica mejor la permanencia, no podemos pasar por alto las idiosincrasias de cada tipo de voluntariado, siendo el socioasistencial el más estudiado.
También hemos visto que las variables relacionadas con la permanencia son diversas: intención de continuar, el compromiso con la organización y la satisfacción, siendo consideradas como buenos predictores.
Pero Dávila y Chacón (2004) se plantean si es posible encontrar una serie de variables y de relaciones entre ellas que permitan explicar la permanencia en cualquier clase de voluntariado, y proponen el modelo básico. Dávila (2003) comprueba que los modelos para explicar la permanencia en voluntarios socioasistenciales no son adecuados para explicar la permanencia del voluntariado ecologista, pero encuentran que existe una estructura básica de relaciones (Figura 2), sustrato de cualquier tipo de voluntariado.
Figura 2. Estructura básica de relación entre satisfacción, compromiso con la organización, intención de continuar y permanencia
En el modelo básico, la intención de continuar como voluntario predice de forma directa la permanencia. Esta intención se explica por el compromiso del voluntario con la organización y en última instancia esa actitud hacia la organización es explicada a través de la satisfacción con la actividad voluntaria. Se confirma que esa estructura básica de relaciones es capaz de explicar la permanencia del voluntariado de acción social y del ecologista. Aunque Dávila y Chacón (2007) encuentran que existen diferencias entre los voluntarios socioasistenciales y ecologistas en variables diferentes: personales, situaciones, organizacionales, etc. Por lo que sugieren abordar el estudio del voluntariado ecologista con herramientas específicas.
Por tanto, si queremos trabajar la permanencia en una organización, se deben establecer estrategias que aumenten la satisfacción con la actividad, que en última instancia es la que predice directamente la permanencia. Y en la actualidad, medir la satisfacción del consumidor, cliente, o voluntario en nuestro caso, es un objetivo importante para empresas, instituciones y organizaciones.
La satisfacción es una medida adicional relativa a la calidad del producto o servicio, y está íntimamente relacionada con la fidelidad o mantenimiento del cliente. Entendemos que la calidad se vincula con la satisfacción de los voluntarios, y ésta última influirá en su permanencia y compromiso dentro de la organización, según confirman los modelos teóricos.
Figura 3. Antecedentes e implicaciones de la satisfacción.
Dada la significatividad social del voluntariado, si queremos trabajar la permanencia en una organización, este modelo nos desvela la importancia de establecer estrategias que ayuden a incrementar la satisfacción con la actividad (que en última instancia es la que predice la permanencia). Entre ellas podríamos nombrar políticas incentivas por ejemplo, pero también estrategias de gerencia en recursos humanos que favorezcan el compromiso con la organización.
Desde este planteamiento queremos ofrecer una herramienta o cuestionario (Inventario de Calidad en Programas de Voluntariado Ambiental) útil en la gestión de programas, que evalúe la calidad de los mismos, incorporando una metodología en la que participen activamente los voluntarios desde un compromiso e implicación con la organización.
Capítulo 3: Marco metodológico
En este capítulo se ha realizado una breve revisión sobre aquellos métodos de investigación que justifican la metodología empleada en nuestro trabajo.
Metodología Selectiva:
Siguiendo a Anguera (2003), en la investigación social, la metodología selectiva es la más utilizada por la facilidad que ofrece para obtener respuestas ante cuestiones que definen un ámbito de interés. La condición esencial de esta metodología es la adecuada selección de sujetos y variables. A través de ella se intenta obtener información cuantitativa sobre una población con la planificación del estudio concreto y la elaboración de los instrumentos pertinentes (entrevista, cuestionario, test, escala de apreciación)
Además de Anguera (2003), Santesmases (1987) y Padilla García, Gonzáles Gómez y Pérez Meléndez (1998) consideran que el cuestionario, instrumento utilizado en nuestra investigación, es un procedimiento sistemático y flexible que permite un control sobre su calidad además de su planificación, diseño y aplicación. En esta metodología la representatividad de la muestra es imprescindible para la validez del estudio, por lo que se establecen diferentes técnicas de muestreo.
Teoría de Respuesta al Item (TRI):
En estudios de Psicología y Educación, la TRI presenta una gran proyección, dado que no contradice a la Teoría Clásica del Test (TCT) y permite responder a cuestiones que ésta última no podía. El objetivo de la TRI es obtener mediciones que no varíen en función del instrumento utilizado, disponer de instrumentos de medida que sean invariantes respecto a los sujetos evaluados y ofrezcan información de los ítems.
Los modelos basados en la TRI relacionan sujetos e ítems, permitiendo localizar en un continuo psicológico a sujetos e ítems. En el modelo propuesto por Rascha (1960), cuando una persona responde a un ítem tendrá la misma probabilidad de dar una respuesta correcta que incorrecta, por lo que la dificultad del ítem será equivalente al nivel de competencia del sujeto. Y del mismo modo, cuando la probabilidad de dar una respuesta correcta es mayor que la de dar una incorrecta, la competencia del sujeto será mayor que la requerida por el ítem. Por tanto, la TRI nos permite hallar la dificultad de los ítems y la probabilidad de que estos sean contestados con éxito.
Metodología de evaluación de programas: una aplicación al voluntariado ambiental
Distintas entidades y asociaciones de carácter medioambiental diseñan programas de intervención planteándose unas metas, y utilizan para ello la acción de los voluntarios. Sin embargo, no todos los programas tienen implementada una metodología de evaluación que lleve a cabo un análisis de la eficacia del mismo.
Si nos basamos en un concepto de programa como aquel que está formado por un conjunto de acciones, cuyo objetivo es resolver un problema fijado previamente mediante el análisis de necesidades, la evaluación de programas para Fernández Ballesteros (1987) consiste en un proceso en el que se aplican unos procedimientos de investigación social para realizar un análisis de las acciones implantadas en la realidad social. Esto implica una cadena en la toma de decisiones, según las necesidades detectadas y evaluadas, y que según Grabe (1983), se concreta en unas actividades, de forma que se produzca un cambio en la dirección deseada con el mínimo coste.
En nuestro trabajo hemos querido tener en cuenta dos elementos clave en todo proceso de evaluación:
La cadena en la toma de decisiones desde las necesidades detectadas
La necesidad de articular un plan de acción y unos recursos (según plantea Anguera y Hernández Mendo, 2003)
Tipos de evaluación
Siguiendo a estos autores (Anguera y Hernández Mendo, 2003) existen diferentes tipos de evaluación: según el momento en que se evalúa, la procedencia de los evaluadores, los fines de la evaluación, los aspectos objeto de evaluación, las áreas evaluadas y las funciones que cumple.
Figura 4. Tipos de evaluación
Para esta investigación nos hemos basado en esta última, según las funciones que cumple. Ésta puede ser
Sumativa
Formativa:
Ambos tipos de evaluación son complementarios. Y aunque en España tiene mayor tradición la sumativa, ha crecido últimamente el interés por la formativa, dado que además de realizar un seguimiento del programa durante su implementación, permite hacer correcciones e introducir mejoras en el propio proceso, influyendo en la calidad y eficacia del mismo. Cada una puede utilizarse en función del grado de elaboración del programa y del contexto.
Vemos que en la investigación social, la metodología que favorece por tanto la implementación de un programa de intervención, en nuestro caso, programas de voluntariado ambiental, es la evaluación formativa y participativa.
Evaluación de la calidad
Las necesidades de las asociaciones y las organizaciones medioambientales han evolucionado, por lo que se hace necesario orientar los objetivos de dichas organizaciones hacia una gestión eficaz de la calidad en sus programas y actividades. Siguiendo a Morales (2003), es necesario conocer las expectativas y necesidades de los usuarios (voluntarios ambientales en nuestro caso), su satisfacción en la realización o participación en programas concretos.
Para Morales y Mendo (2004) la satisfacción es susceptible de ser cambiada en la cada transacción, mientras que la calidad de servicio percibida supone una evaluación más estable a lo largo del tiempo. Por lo tanto, las organizaciones no sólo han de tener en cuenta la elaboración de una imagen de calidad entre sus clientes (voluntarios), sino también cuidar cada transacción específica, dado que la opinión que un voluntario tiene del servicio puede verse alterada por una experiencia satisfactoria o insatisfactoria en un momento dado, y su permanencia en la organización también.
Por tanto, la búsqueda constante de la satisfacción de los voluntarios y su fidelización o permanencia es clave para la sostenibilidad de las organizaciones. En este proceso se propone que las mismas procesen información que permita mejorar la calidad e incorporen prácticas de evaluación que permitan identificar fortalezas y debilidades, y posibiliten una gestión por procesos.
Segunda parte
En la segunda parte de la investigación realizamos un ESTUDIO EMPÍRICO donde desarrollamos los siguientes capítulos:
Capítulo 4: Cuestionario para evaluar la calidad en programas de voluntariado ambiental
(Wu, Adams & Wilson, 1998)Cada vez hay más personas que ofrecen sus servicios y tiempo libre para desarrollar actividades voluntarias para la mejora del medio ambiente. El problema que se plantea es que estas actividades y programas presentan una escasa o nula metodología de evaluación que proporcione un feedback y permita una corrección o incorporación de mejoras sobre su marcha. Tampoco encontramos materiales para realizar una evaluación formativa. Desde esta realidad y teniendo en cuenta una evaluación formativa hemos diseñado el INVENTARIO DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL (ICPVA, en adelante), como herramienta de evaluación para este tipo de programas.
En el planteamiento de nuestra investigación formulamos los siguientes objetivos:
Elaborar una herramienta para evaluar la calidad de los programas de voluntariado ambiental
Estimar la satisfacción de las personas implicadas en tareas de voluntariado ambiental como estrategia de evaluación de la calidad
Adaptar el cuestionario a la Teoría de Respuesta al Item (TRI)
Sabemos que aspectos como la eficacia, la eficiencia y la efectividad, influyen en la marcha de los programas, y son decisivos para proporcionar información sobre la consecución de objetivos, así como de sus fases a los responsables y evaluadores, permitiendo así mismo introducir modificaciones a los mismos sobre la marcha.
Junto a los objetivos propuestos anteriormente, enunciamos las siguientes hipótesis:
H1.: El cuestionario elaborado presenta una fiabilidad de medida satisfactoria.
H2.: La fiabilidad compuesta es satisfactoria.
H3.: La herramienta tiene una estructura factorial parsimoniosa.
H4.: Los ítems están escalados de forma satisfactoria
H5.: El constructo es estimado en su totalidad
H6.: Los valores t estimados >1,96 implican una validez convergente satisfactoria.
H7.: La varianza media extractada es superior al cuadrado de la correlación (validez discriminante)
Para estos objetivos e hipótesis se han llevado a cabo dos estudios empíricos, y puesto a prueba dos versiones del cuestionario.
Método:
En el presente estudio se elaboró un primer cuestionario (ICPVA-v.1.0) y tras los resultados y análisis del primer estudio empírico con el mismo, vimos necesario construir nuevos ítems en algunas de las escalas para poder estimar la parte superior del constructo, así como aumentar la muestra. Por lo que se planteó llevar a cabo un segundo estudio empírico con el nuevo cuestionario (ICPVA-v.2.0), elaborado a partir del primero, y administrarlo a un número mayor de voluntarios.
El material utilizado ha sido
El Cuestionario con dos versiones: ICPVA v.1.0 y ICPVA v.2.0 para el primer y segundo estudio
El Paquete estadístico SPSS v.13.0
El Programa estadístico de Análisis de Teoría de la Respuesta al Item: Acer ConQuest
El programa
En el primer estudio, el cuestionario ha sido el ICPVA-v.1.0, consta de un total de 46 ítems distribuidos en 5 escalas, en las que se hipotetiza su estructura latente está formada por los factores e indicadores que se recogen a continuación:
Tareas y relaciones de grupo
Materiales
Personal responsable
información
Transporte y comidas
Las respuestas se emiten sobre un continuo del 1 al 5. También incorpora la recogida de datos relativos a la edad y género.
La segunda herramienta utilizada en un segundo estudio fue el ICPVA-v.2.0. Se elaboró a partir del anterior y consta de 71 ítems, distribuidos en las cinco escalas antes descritas. En cada una de ellas se aumentaron hasta 22 ítems en la primera escala, 13 en la segunda, 18 para la tercera, 11 en la cuarta y 7 en la quinta. En este segundo cuestionario las respuestas son de carácter dicotómico (si y no), y se añadió la recogida de datos relativos a la profesión y nivel de estudios.
En cuanto a los participantes, el primer cuestionario se administró a 102, jóvenes universitarios de la Comarca del Campo de Gibraltar, que colaboraban de forma habitual y/o puntual en programas de voluntariado. El rango de edad oscila entre los 18 y 23 años, siendo la media 20 años. El 61.8% de la muestra está formada por mujeres y el 38.2% por hombres.
El segundo fue administrado a 190 participantes, también en su mayoría universitarios de la Comarca del Campo de Gibraltar. El rango de edad en esta muestra es mayor (entre los 15 y 53 años), y la media es de 25 años. En cuanto a los datos relativos al género, el 59.5% son mujeres y el 40.5% hombres. Respecto a la profesión, el porcentaje más alto (80.53%) se encuentra en estudiantes, seguido de la de profesor/a con un 11.05%. Y en el nivel de estudios encontramos que el 93.16% presenta estudios universitarios, seguido de un 5.79% con un nivel de bachillerato y ciclo formativo, y un 1.05% con secundaria.
Respecto al procedimiento, además de la elaboración de los cuestionarios se realizó un análisis factorial exploratorio, un análisis de la fiabilidad, análisis de la teoría de respuesta al ítem y finalmente un análisis factorial confirmatorio.
En primer lugar, tras la elaboración del primer cuestionario, y previo a llevar a cabo el análisis factorial, se realizaron las pruebas encaminadas a determinar la pertinencia de dicho análisis y una de ellas es el examen de la matriz de correlación. En las mismas, se comprueba que los criterios de pertinencia de realización del análisis factorial se cumplen porque:
Aparece significación de las correlaciones de Pearson
Los determinantes de la matriz de correlaciones son bajos, siendo 0,003 para la escala 3, y el más alto 0,108 para la escala 4
La medida de adecuación muestral KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) presenta valores que oscilan entre 0,68 para la escala 1 y 0,84 para la escala 5.
El test de esfericidad de Barlett presenta significatividad y valores altos de χ2 para todas las escalas.
Según se recoge, las variables están altamente intercorrelacionadas, requisito para que el análisis factorial exploratorio sea pertinente. Por lo que se lleva a cabo el mismo con los resultados que mostramos a continuación
ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO ICPVA- v.1.0 |
|||
Escalas |
Número de factores |
% Varianza explicada |
Alpha de Cronbach |
E-1 |
4 |
63,03% |
0,791 |
E-2 |
2 |
61,08% |
0,741 |
E-3 |
4 |
68,41% |
0,882 |
E-4 |
1 |
55,56% |
0,835 |
E-5 |
1 |
67,40% |
0,901 |
Tabla 1. Resultados Análisis Factorial Exploratorio de ICPVA-v-1.0
Como se aprecia, el porcentaje de la varianza explicada es mayor del 60% en todas las escalas a excepción de la escala 4. Por lo que respecta al análisis de fiabilidad, estimada con el Alpha de Cronbach, vemos que la consistencia interna de los ítems es buena y por tanto adecuada para evaluar los aspectos que recogen los aspectos relativos a los factores de cada escala.
Del análisis de la Teoría de Respuesta al Ítem, extraemos el mapa de escalamiento conjunto sujetos e ítems de cada una de las escalas. En su conjunto vemos que los ítems están bien construidos, aunque aparece solapamiento en algunos grupos, lo que indica que estiman la misma parte del constructo. Así mismo se comprueba que las escalas estiman adecuadamente la parte inferior y media del constructo, y sería conveniente construir nuevos ítems para estimar la parte superior.
Según los resultados del primer estudio, hemos obtenido una herramienta de fiabilidad satisfactoria y con una estructura factorial parsimoniosa. Del mapa de escalamiento conjunto sujetos e ítems de cada escala, se comprueba que los ítems están bien construidos y que estiman adecuadamente la parte inferior y media del constructo; sin embargo aparece solapamiento en algunos grupos, lo que indica que estiman la misma parte del constructo, por lo que se vio necesario construir más ítems con el objetivo de poder estimar la parte superior del constructo. También se vio oportuno aumentar la muestra.
El segundo estudio se llevó a cabo con un nuevo cuestionario (ICPVA-v.2.0) y se administró a una muestra de 190 sujetos, realizando también un análisis factorial exploratorio y un análisis de fiabilidad con los resultados que se muestran en la siguiente tabla:
ANÁLIS FACTORIAL EXPLORATORIO ICPVA- v.2.0 |
|||
Escala |
Nº de factores |
Varianza explicada |
Alpha de Cronbach |
E-1 |
4 |
46,18 |
0,800 |
E-2 |
2 |
44,12% |
0,741 |
E-3 |
4 |
49,44% |
0,790 |
E-4 |
2 |
39,20% |
0,657 |
E-5 |
2 |
64,52% |
0,812 |
Tabla 2. Resultados Análisis Factorial Exploratorio de ICPVA-v-2.0
Como podemos ver conseguimos aumentar el número de factores para las escalas 4 y 5 que poseían un sólo factor en el primer estudio. Sin embargo, el porcentaje de la varianza explicada para todas las escalas baja significativamente en todas ellas, obteniendo como valor máximo un 64,52% en la 5.
En el análisis de fiabilidad, el valor del Alpha de Cronbach, obtiene valores prácticamente iguales (escala 1 y 2), o menores (escala 3, 4 y 5). Del análisis basado en la Teoría de Respuesta al Ítem, se descubrió que el número de ítems solapados y grupos de los mismos era mayor que en el primer estudio, por lo que basándonos en el valor de correlación y el alpha si se elimina el ítem, decidimos eliminar algunos de los ítems solapados y realizar un nuevo análisis factorial y de fiabilidad sin los ítems eliminados.
ANÁLIS FACTORIAL EXPLORATORIO ICPVA- v.2.0 (eliminando ítems) |
|||
Escala |
Nº de factores |
Varianza explicada |
Alpha de Cronbach |
E-1 |
4 |
52,06% |
0,79 |
E-2 |
2 |
49,89% |
0,71 |
E-3 |
4 |
61,03% |
0,73 |
E-4 |
2 |
- |
- |
E-5 |
2 |
78,90% |
0,78 |
Tabla 3. Resultados Análisis Factorial Exploratorio de ICPVA-v-2.0 (eliminando ítems)
Los datos de este nuevo análisis sobre el segundo estudio con el nuevo cuestionario devuelven que aumenta ligeramente el valor de la varianza explicada y del alpha de Cronbach, pero no de forma significativa.
Esto pone de manifiesto que la estructura de la primera herramienta presenta mejores resultados y se cree conveniente validarla con un posterior análisis factorial confirmatorio
, utilizando como procedimiento de cálculo para el ajuste del modelo el de máxima verosimilitud. Según Fernández Aguirre et all. (2005), los estimadores máximos verosímiles presentan como principal problema su sensibilidad al tamaño de la muestra. Pero desde distintos trabajos empíricos, Del Barrio y Luque (2000) estiman que el tamaño ideal para este método de estimación se encuentra entre 100 y 200. En nuestro caso, ambas muestras presentaban dicha característica.El análisis factorial es una técnica estadística que consiste en resumir la información contenida en una matriz de datos con un nº de variables. Analiza las interrelaciones entre dichas variables e identifica un reducido número de factores, menor que el número de variables. Los factores representarán a las variables, con una pérdida mínima de información. Los modelos más comunes para analizar ciertos constructos son el Análisis Factorial Exploratorio (
Spearman, 1904) donde no se conocen los factores a priori, y se calculan mediante dicho análisis, y también el análisis Factorial Confirmatorio (Jöreskog, 1969) donde los factores están fijados a priori y se utilizan contrastes de hipótesis para su corroboración.En este apartado de la investigación realizamos un análisis factorial confirmatorio con el objetivo de analizar las relaciones entre indicadores o variables observadas y factores o variables latentes en la herramienta utilizada. El AFC es el procedimiento de análisis que según Arias (2008) ha pasado a ser en los últimos años uno de los más utilizados en la investigación de las ciencias sociales. Su objetivo es obtener estimaciones de cada parámetro del modelo de medida (saturaciones, varianzas y covarianzas de los factores, errores de medida de la matriz estimada). Hemos considerado importante utilizarlo en la evaluación de la calidad de programas de voluntariado ambiental para confirmar las dimensiones subyacentes de nuestro cuestionario.
A la vista de los resultados obtenidos, y aún cuando nos resulta difícil contrastarlos con otros trabajos porque las herramientas que existen no tienen especificadas las propiedades psicométricas, consideramos que hemos obtenido un cuestionario ICPVA-v.1.0 que presenta una fiabilidad y validez satisfactoria, con una estructura factorial parsimoniosa. Así mismo aporta información adecuada en aspectos relacionados con las actividades y programas de voluntariado ambiental, y reúne los requisitos metodológicos necesarios para estimar la satisfacción de los voluntarios, posibilitando una evaluación de la calidad. El cuestionario también permite realizar una evaluación sumativa y formativa gracias a la flexibilidad que le aporta su estructura en cinco escalas.
Capítulo 5: Discusión
En este capítulo se expone la discusión de los resultados y se presenta la confirmación o no de las hipótesis planteadas en el diseño de la investigación.
Podemos concluir que
aún cuando necesitamos mejorar el cuestionario en los algunos aspectos descritos en nuestro trabajo, confirmamos que ésta es una herramienta óptima para la evaluación de programas desde la experiencia y participación de los voluntarios, dado respuesta también la necesidad de mejorar procedimientos de gestión para la captación y mantenimiento del voluntariado.También en este capítulo se presentan las futuras líneas de investigación que darán continuidad a nuestro trabajo. Entre ellas planteamos las siguientes:
Mejora de las escalas desde los resultados obtenidos en el análisis factorial exploratorio, TRI y análisis factorial confirmatorio
Someter a un análisis de generalizabilidad la herramienta
Aplicación en un programa de evaluación para contrastar los resultados obtenidos. Creemos que la evaluación de distintos programas de voluntariado puede también complementar el estudio llevado a cabo
Realización de análisis de causalidad referida a los modelos de voluntariado
Nota
El rol es una construcción social creada y validada en la interacción entre personas, dándoles a éstas la oportunidad de introducir cambios y elegir qué roles desempeñar.
Referencias bibliográficas
Aguilar, M .J. y Ander-Egg, E. (1992). Evaluación de servicios y programas sociales. Madrid: Siglo XXI.
Aguilera Luna, J. L. (2003). ¿Crisis o auge del voluntariado? Summa de Voluntades, 2. Extraído el 17 de abril de 2005 desde www.sumadevoluntades.org
Alef Millward Brown (1991). Estudio sobre el voluntariado de la Cruz Roja. Madrid: Cruz Roja Española.
Alicke, M. D., Braun, J. C., Glor, J. E., Klotz, M. L., Magee, J., Sederhold, H. & Siegel, R.
Allen, K. (2001) Acción ciudadana y voluntariado. Construyendo un movimiento para el cambio social y económico, 4. ª Asamblea Mundial de CIVICUS, Vancouver.
Allport, F H. & Lepkin, M. (1945).
Allport, G.W. & Postman, L.J. (1945).
Allport, G. W. & Postman, L. J. (1967).
Altman, I., & Wogoff, B. (1987): Word views in psychology: trait, interactional, organismic and transactional perspectives. In D. Stokols e I. Altman (eds.): Hand-book of Environmental Psychology.
Alvira, F. (1983). Perspectiva cualitativa – perspectiva cuantitativa en la metodología sociológica. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 22, 53-75.
Alvira, F. (1991). Metodología de la evaluación de programas. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Amezcua, C. y Jiménez Lara, A. (1996). Evaluación de programas sociales. Madrid: Díaz de Santos
Anaya, D. (1990). Necesidad de la evaluación contextual desde un enfoque ecológico de la orientación. Revista de Investigación Educativa, 8 (16), 289-292.
Ander-Egg, E. (1991). Introducción a la planificación. Madrid: Siglo XXI.
Anguera y Hernández Mendo (2003). Psicología del deporte (Vol. II). Metodología. Evaluación de programas de actividad física. Lecturas: EF y Deportes. Revista Digital. Extraído el 29 de noviembre de 2003 desde
Anguera, M.T. (1989). Innovaciones en la metodología de la evaluación de programas. Anales de Psicología, 5 (1-2), 13-42.
Anguera, M.T. (1990a). Metodología observacional. En J. Arnau, M.T. Anguera y J. Gómez, Metodología de la investigación en Ciencias del Comportamiento (pp. 125-236). Murcia: Universidad de Murcia
Anguera, M.T. (1990b). Programas de intervención. ¿Hasta qué punto es factible su evaluación? Revista de Investigación Educativa, 8 (16), 77- 93.
Anguera, M.T. (1991a). Evaluación del comportamiento en contextos naturales. Revista de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Barcelona, 18 (6), 277-287.
Anguera, M.T. (1991b). La metodología observacional en evaluación de programas. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta / Mexican Journal of Behavior Analysis, 17 (3), 121-145.
Anguera, M.T. (1992). Diseños diacrónicos en programas de intervención. Bordón, 43 (4), 421- 429.
Anguera, M.T. (1994). Metodología observacional en evaluación psicológica. En R. Fernández Ballesteros (Coord.) Evaluación conductual: Una alternativa para el cambio en Psicología Clínica y de la Salud (pp. 197-237). Madrid: Pirámide.
Anguera, M.T. (1995a). Tratamiento cualitativo de datos. En M.T. Anguera, J. Arnau, M. Ato, R. Martínez, J. Pascual y G. Vallejo, Métodos de investigación en Psicología (pp. 549-576). Madrid: Síntesis.
Anguera, M.T. (1995b). Diseños. En R. Fernández- Ballesteros (Ed.), Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud (pp. 149-172). Madrid: Síntesis.
Anguera, M.T. (1996, Abril). Metodologías de evaluación: Anverso y reverso en planteamiento
Anguera, M.T. y Blanco, A. (1988-91). Evaluación de programas en servicios sociales: Alternativas metodológicas. Proyecto de investigación subvencionado por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT). Barcelona: Universidad de Barcelona.
Anguera, M.T. y Chacón, S. (1999). Dimensiones estructurales de diseño para la evaluación de programas. Apuntes de Psicología, 17 (3), 175-192.
Anguera, M.T. y Redondo, S. (1991). La evaluación de la intervención penitenciaria. Delincuencia / Delinquency, 3 (3), 245-289.
Anguera, T. (2003). La metodología selectiva en el deporte. En A. Hernández Mendo (Ed.), Psicología del Deporte (vol.2): Metodología (pp. 74-96). Extraído el 6 de febrero de 2005 desde http//:www.efdeportes.com.
Aragonés, J.I y Amérigo, M. (1998). Psicología ambiental. Madrid: Pirámide.
Aranguren, G. (2000a). Tipologías del voluntariado actual. Éxodo, 54, 23-29.
Aranguren, G. (2000b). Cartografía del voluntariado. Madrid: PPC
Aranguren, L. (2005): La participación ciudadana: posibilidades y retos. Aposta: Revista de ciencias sociales, 22.
Argyle,M. (1972).
Arias, B. (2008). Desarrollo de un ejemplo de análisis factorial confirmatorio con LISREL, AMOS y SAS. Seminario de Actualización en Investigación sobre Discapacidad SAID. Mimeografía no publicada.
Arnau, J. (1990). Metodología experimental. En J. Arnau, M.T. Anguera y J. Gómez, Metodología de la investigación en Ciencias del Comportamiento (pp. 9-122). Murcia: Universidad de Murcia.
Ariño, A (1999): La rosa de las solidaridades. Necesidades sociales y voluntariado en la Comunidad Valenciana. Valencia: Bancaixa.
Aronson, E. (1975). El animal social. Introducción a la psiocología social. Madrid: Alianza Editorial.
Aronson, E. (2000). El animal social (8ª Ed.). Madrid: Alianza Editorial.
Artells, J.J. (1989). Aplicación del análisis costebeneficio en la planificación de los servicios sanitarios. Barcelona: Masson.
Artigas, C. (2005). Uma mirada a la protección social desde los derechos humanos y otros contextos internacionales. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
Ash, S. E. (1952). Social psychology. New Jersey: Prentice Hall. (Traducción al castellano, Psicología social.
Asch, S. E. (1955). Opinion and social pressure. Scientific American, 193 (5), 31-35.
Averill, J.R. (1973). Personal control over aversive stimuli and its relationship to stress. Psycohological Bulletin, 80, 286-303.
Barker, R.G. (1968). Ecological psychology: Concepts and methods for studying the environment of human behavior. Stanford: Stanford University Press.
Barnes, R.D. (1981). Perceived freedom and control in the built environment. In J.H. Harvey (Ed). Cognition, social behavior and the environment.
Baron, R. A. & Byrne,D. (1998). Psicología social.
Barr, Golg y Ford (2005).The household energy gap: examining the divide between habitual and parchase-related conservation behaviours.
Barriga, S. (1982). Psicología del grupo y del cambio social.
Beaman, A L., Cole, M., Preston, M., Klentz, B. & Steblay, N.M. (1983). Fifteen years of the foot-in-the-door research: A meta-analysis. Personality and Social Psychology Bulletin, 9, 181-186.
Bentler, P.M. y Bonnet, D. (1980). Significance tests and goodness of fit in the analysis of covariance structures, Psychological Bulletin, 88, 588-606.
Berenguer, J.M. y Corraliza, J.A. (2000). Preocupación ambiental y comportamientos. Psicothema, año/vol. 12, número 003, 325-329. Oviedo. Universidad de Oviedo.
Bernal, A. (2002). El voluntariado: educación para la participación social. Barcelona: Ariel.
Bell, P.A., Fisher, J.D., Baum, A. & Greene, T.C. (1996). Environmental psychology (4ª ed.). Fort Worth, TX: Harcourt Brace.
Black, J.S., Stern, P.C. y Elworth, J.T. (1985). Personal and contextual influences
on household energy adaptations.
Blanco, A. (1997). Metodologies qualitatives en la investigació psicològica.
Blazquez, D. (1986). Iniciación a los deportes de equipo. Madrid: Martínez Roca.
Borrel, F. (1996). Cómo trabajar en equipo. Barcelona: Gestión 2000.
Bosch, J.L.C. y Torrente, D. (1993).
Boudon, R. y Lazarsfeld, P. (1985) Metodología de las ciencias sociales.
Brinberg, D. & McGrath, J.E. (1985).
Bruel, A. El voluntariat la seva organizació i els seus projectes.
Buendía Eisman, L., Colás Bravo, M.P. y Hernández Pina, F. (1998). Métodos de investigación en psicopedagogía. Madrid: McGraw-Hill.
Bukreev, A. y DeWalt, G. W. (1997). Everest 1996.
Bunge, M.(1969). La investigación científica. Barcelona: Ariel.
Bunker, D. (1965).
Burger, J. M. & Cooper, H. M. (1979). The desirability of control. Motivation and Emotion, 3, 381-393.
Burger, J. M. (1986). Increasing compliance by improving the deal: The that's-not-all technique. Journal of personality and Social Psychology, 51, 277-283.
Burger, J. M. (1992). Desire for control: Personality, social, and clinical perspectives.
Burgess,R.L. (1974). Las redes de comunicación: una revisión experimental. En J.R. Torregrosa (Ed.), Teoría e investigación de la Psicología Social actual (pp.743-755). Madrid: I.O.P.
Calo, J.R. (1990). ¿Qué es ser voluntario? Madrid: Plataforma para la Promoción del Voluntariado. Cuadernos de la plataforma, 2, 14.
Canter, D & Tagg, S.K. (1975). Distance estimation in cities. Environment and Behavior, 7, 59-80.
Canto, J. (1994). Psicología sSocial e influencia. Estrategías de poder y procesos de cambio. Málaga: Aljibe.
Canto, J. (1995). Influencia social. En L. Gómez Jacinto y J. Canto, Psicología Social (pp.185-197). Madrid: Pirámide.
Canto, J. M. (1998). Psicología de los grupos. Estructura y procesos. Málaga: Aljibe
Capella, J. R. (1993). Los ciudadanos siervos. Madrid: Trotta
Caride, J.A. (1989).
Castejón, F. J. (1996). Evaluación de programas en educación física. Madrid: Gymnos.
Castro, R. de (1996). Influencia social y cambio ambiental. En R. de Castro, Voluntariado ambiental. Claves para la acción proambiental comunitaria. Barcelona: Graó.
Castro, R. de (2000). Voluntariado ambiental. Claves para la acción proambiental comunitaria. Barcelona: Graó.
Castro, R. de (2002). Voluntariado, altruismo y participación activa en la conservación del medio ambiente. Intervención Psicosocial. 11, (3) 31-331.
Castro, R. y Ramírez, A. (1995). Voluntarios ambientales: otra forma de proteger el entorno. Diario del árbol , Noviembre, 2-5.
Centro de Estudios Económicos de la Fundación Tomillo (2000): Empleo y trabajo voluntario en las ONG de acción social. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Fundación Tomillo.
Chacón, F. y Vecina, M.L. (2002) Gestión del voluntariado. Madrid: Síntesis.
Chelimsky, E. (1995a).
Chelimsky, E. (1995b). Where we stand today in the practice of evaluation: Some reflections. Knowledge and Policy: The International Journal of Knowledge Transfer and Utilization, 8 (3), 8-19.
Chorus,A. (1953). The basic law of rumor. Journal Abnormal and Social Psychology, 48 (2), 313-314.
Cialdini, R. B. (1994). Interpersonal influence. In S. Shavitt & T. C. Brock (Eds.), Cognitive responses in persuasion. Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Cialdini, R. B., Cacioppo, J. T., Bassett, R. & Miller, J. A. (1978).
Cialdini, R. B., Kallgren, C. A. & Reno, R. R. (1991). A focus theory of normative conduct. Advances in Experimental Social Psychology, 24, 201-234.
Cialdini, R. B., Vicent, J. E., Lewis, S. K., Catalan, J., Wheeler, D. & Darby, B. L. (1975). Reciprocal concessions procedure for inducing compliance: The door-in-the-face technique. Journal of Personality and Social Psychology, 31, 206-215.
Clary, G. & Snyder, M. (1991) A funcional analysys of altruism and prosocial behabior. The case of volunteerism. Prosocial Behavior. Rewiew of Personality and social Psychology, 12.
Cnaan, R, Handy, F. & Wadsworth, M. (1996). Defining who is a volunteer: conceptual and empirical considerations.
Cochrane, A.L. (1985). Eficacia y eficiencia. Reflexiones al azar sobre los servicios sanitarios. Barcelona: Salvat.
Cohen, E. y Franco, R. (1993). Evaluación de proyectos sociales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Cohen, L. y Manion, L. (1990). Métodos de investigación educativa. Madrid: La Muralla.
Cook, T.D. y Reichardt, Ch.
Corral-Verdugo, V. (2001). Comportamiento proambiental: una introducción al estudio de las conductas protectoras del ambiente.
Corraliza & Berenguer (2000). Environmental values, beliefs and actions: A situational approach. Environment and Behavior, 32 (6), 832-848.
Corraliza, J.A., Berenguer, J. y Muñoz, R. (1995). Perfil de las creencias y actitudes ambientales de la población española En E. Guerrero y C. Herrero (comps.) Psicología Política, Jurídica y Ambiental. Salamanca: Eudema.
Corraliza, J.A., Muñoz, M.D. y Martín, R. (1998), Conducta ambiental y compormiso público. En J.M. Sabucedo, R. García-Mira, E. Ares y D. Prada (dirs.), Medio ambiente y responsabilidad humana. Aspectos sociales y ecológicos (pp. 233-239). La Coruña: Universidad de la Coruña.
Costa, M. y López, E. (1996). Los secretos de la dirección. Manual práctico para dirigir organizaciones y equipos.
Craig, A. (2003). Overcoming expertocracy through sustainable development: The case of wastewater. En G. Moser y otros (Eds). People, places and sustainability. Seattle: Hogrefe &Publishers.
Crandall, C. S. (1988). Social contagion of binge eating. Journal of Personlity and Social Psychology, 55,
Cronbach, L.J. (1981). Toward a reform of program evaluation. San Francisco: Jossey-Bass.
Cunningham, M. R. (1979). Weather, mood, and helping behavior: Quasi-experiments with the sunshine samaritan. Journal of Personality and Social Psychology, 37, 1947-1956.
Dabholkar, P.A. (1995). A contingency framework for predicting causality between customer satisfaction and service quality. Advances in ConsumerResearch, 22, 101-108.
Dailey, R.C. (1986). Understanding organizational commitment for volunteers: Empirical and managerial implications. Journal of Voluntary Action Research, 15 (1), 19-31.
Dávila, C. (2008). Abandono del voluntariado. Tasas de abandono y casas más frecuentes. Comunicación y ciudadanía. Extraído el 12 de marzo de 2008 desde
http://observatoriodosmedios.org/mediateca/observatorio/xornadas/200802/artigo01.pdf
Dávila, M.C. y Chacón, F. (2003a). Adaptación de instrumentos para la evaluación de aspectos organizacionales en ONG’s. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 19 (2), 159-179.
Dávila, M.C. y Chacón, F. (2003b). Adaptación del inventario de funciones del voluntariado a una muestra española. Encuentros en Psicología Social, 1 (2), 22-26.
Dávila, M.C. (2003). La incidencia diferencial de los factores psicosociales en distintos tipos de voluntariado. Tesis doctoral no publicada, Universidad Complutense de Madrid.
Dávila, C y Chacón, F. (2004). Factores psicosociales y tipo de voluntariado. Psicothema. 16, (4), 639-645.
Dávila, M. C y Chacón, F. (2005). Adaptación del Organizacional Commitment Questionarie al voluntariado español. Iberpsicología: Revista Electrónica de la Federación española de Asociaciones de Psicología, 10, (1). (Ejemplar dedicado a: II Congreso Hispano-Portugués de Psicología (Lisboa, 2004). Psicología social)
Dávila, C y Chacón, F. (2007). Predicción de la permanencia del servicio voluntario: una oferta alternativa básica. The Spanish Hournal of Psychology. 10, (1), 115-121.
De la Bedoyere, Q. (1988). Cómo resolver problemas en equipo. Barcelona: Granica
Del Barrio García, S. y Luque Martínez, T. (2000), Análisis de ecuaciones estructurales. En T. Luque Martínez (coord.) Técnicas de análisis de datos en investigaciones de mercados. Madrid: Pirámide.
Del Rincón Igea, D., Arnal Agustín, J., Latorre Beltrán, A.y Sans Martín, A. (1995). Técnicas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Dykinson.
Delgado, A.R. y Prieto, G. (1997). Introducción a los métodos de investigación de la psicología.
Diamond,M.J. & Shapiro,J. (1973). Changes in locus de control as a function of encounter group experiences: A study and replication. Journal of Abnormal Psychology, 82, 514-518.
Dillman, D.A. (1991). The design and administration of mail surveys.
Doise,W., Deschamps,J.C. & Mugny,G. (1985).
Duncan Starkey, Jr.
Dunlap, R.E., Van Liere, K.D., Mertig, A.G. & R.E. Jones (2000). Measuring endorsement of the new ecological paradigm: a revised NEP scale. Journal of Social Issues, 56, (3), 425-442
Dunnette,M.D. (1969). People Feeling: Joy, More Joy, and 'Slough of Despond".
Edis. (1983) El voluntariado en el campo de la marginación social: una aproximación psicosociológica. Madrid. Autor.
Elzo,J. (2001). Valoración e implicación en el voluntariado de los jóvenes españoles. Summa de Voluntades, 0.
Espinoza Vergara, M. (1977). Teoría y práctica del servicio voluntario. San José de Costa Rica: Asociación Demográfica Costarricense.
Espinoza Vergara, M. (1986). Evaluación de proyectos sociales. Buenos Aires: Humanitas.
Esser, J. K. & Lindoerfer, J. S. (1989).
Etxeberría, J., Joaristi, L. y Lizasoain, L. (1991).
Etzioni, A. (1993). The spirit of comunity. The reinvention of aAmerican society.
Fantova, F. (2002). Gestión de calidad en la acción voluntaria. Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad, núm. 51-53, 17-22.
Fantova, F. (2005). Gestión de Calidad en la acción voluntaria. Extraído el 20 de febrero de 2008 desde http://www.ongconcalidad.org/calidadfantova.pdf
Fantova, F. (2006). La gestión de calidad y el papel del tercer sector en la política social. Congreso sobre Calidad, Tercer Sector y Política Social. Madrid. Extraído el 20 de febrero de 2001 en http://www.fantova.net/restringido/documentos/ mis/Tercer%20sector/La%20gesti%C3%B3n%20de%20calidad%20y%20el%20papel%20del%20tercer%20sector%20en%20la%20pol%C3%ADtica%20social%20(2006).pdf
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (1999, Octubre). Política de Voluntariado. Ginebra: FICRMLR. Extraído el 4 de marzo de 2006 desde http://www.ifrc.org/sp/who/policy/voluntee.asp
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja de la Media Luna Roja. (2000) Informe 2000 sobre el voluntariado Estudio prospectivo. Ginebra: FICRMLR.
Fernández Aguirre, K, López Caro y Mariel, P. (2005). La satisfacción del consumidor: una aplicación del análisis factorial confirmatorio a la industria automovilística española. Estadística Española. 47, (158), 117-141.
Fernández del Valle, J. (1991). Evaluación de contextos en centros de protección de Menores. Tesis Doctoral no publicada. Madrid: Universidad Autónoma.
Fernández y Segovia, E. (1995). Guía de acción de los grupos locales del WWF. En R. de Castro (2000). Voluntariado ambiental. Claves para la acción proambiental comunitaria (pp. 59-67). Barcelona: Graó.
Fernández-Ballesteros, R. (1986). Evaluación de ambientes: Una aplicación de la psicología ambiental. En F. Jiménez Burillo y J.A. Aragonés (Comp.), Introducción a la psicología ambiental (pp. 98-114). Madrid: Alianza.
Fernández-Ballesteros, R. (1987). Ciencia, ideología y política en evaluación de programas. Revista de Psicología Social, 2, 159-183.
Fernández-Ballesteros, R. (1992). Valoración de programas. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.) Introducción a la Evaluación Psicológica, Vol. II (pp. 473-503). Madrid: Pirámide.
Fernández-Ballesteros, R. (1995a). Cuestiones conceptuales básicas en evaluación de programas. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud (pp. 21-47). Madrid: Síntesis.
Fernández-Ballesteros, R. (1995b). El ciclo de intervención social y evaluación. En R. Fernández Ballesteros (Ed.), Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud (pp. 50-74).Madrid: Síntesis.
Fernández-Ballesteros, R. (1995c). El proceso de evaluación de programas. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud (pp. 75-113). Madrid: Síntesis.
Fernández-Ballesteros, R. (Ed.) (1995d). Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud. Madrid:Síntesis.
Filstead, W. (1986). Una experiencia necesaria en la investigación evaluativa. En T.D. Cook y Ch.S. Reichardt (Eds.), Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa (pp. 59-79). Madrid: Morata.
Fontanova, F. (2001). La gestión de organizaciones no lucrativas: herramientas para la intervención social.
Fornell, C., Johnson, M., Anderson, E., Cha, J. & Bryant, B. (1996). The American customer satisfaction index: Nature, purpose and findings, Journal of Marketing 60, 7-18.
Freedman, J. L. & Fraser, S. C. (1966). Compliance without pressure: The foot-in-the-door tecnique.
Fundación Luís Vives. La transparencia y las buenas prácticas. Estraído el 20 de febrero de 2008 desde http://www.fundacionluisvives.org/temas/transparencia_ y_rendicion_de_cuentas/3__la_transparencia_y_las_buenas_practicas/index.html
Fundación Luís Vives. Instrumentos generadores de información. Estraído el 20 de febrero de 2008 desde http://www.fundacionluisvives.org/temas/ transparencia_y_rendicion_de_cuentas/2__instrumentos_generadores_de_informacion/index.html
García, E. (2005) ¿Por qué nos preocupamos por el medio ambiente y por qué esa preocupación es tan frágil? En R. de Castro. Persona, sociedad y medio ambiente: perspectivas de la investigación social de la sostenibilidad. Sevilla: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía .
García Delgado, J. L., Jiménez, J. C., Sáez Fernández, J., y Viaña, E. (2004). Las cuentas de la economía social. El Tercer Sector en España. Madrid: Civitas.
García Pascual, M. (1990). Bájame una estrella.
García Roca, J. (1994). Solidaridad y voluntariado.
García Roca, J. (2004).
Gerard,H. B., Wilhelmy, R. A. & Conolley, E. S. (1968).
Giese, J. l. & Cote, J. A. (1999).
Gifford, R. (1987). Environmental psychology. Principles and practice. Boston: Allyn and Bacon.
Gil Calvo, E. (1995). El voluntariado dentro de los movimientos sociales. En El voluntariado: conferencias pronunciadas en el Centre Cultural Bancaixa (pp. 39-52): [II Encuentro Internacional sobre Servicios Sociales]. Valencia: Bancaixa,
Gil, F. y García M. (1993). Habilidades de dirección en las organizaciones.
Gilchrist,J.C., Shaw,M.E. & Walker,L.C. (1954). Some effects of unequal distribution of information in a wheel group structure.
Gómez Jacinto, L. (1995). Factores del cambio de actitud. En L. Gómez Jacinto y J. Canto Ortiz, Psicología Social (pp. 81-92). Madrid: Pirámide
Gómez Jacinto, L. y Canto Ortíz, J.M. (1997). Psicología social. Madrid: Pirámide.
Gómez, J. (1990). Metodología de encuesta por muestreo. En J. Arnau, M.T. Anguera y J. Gómez. Metodología de la investigación en Ciencias del Comportamiento (pp. 239-310). Murcia: Universidad de Murcia.
González, M. P., Silva, M. y Cornejo, J. M. (1996). Equipos de trabajo eficaces. Barcelona: EUB.
Grobb, J. (1990).
Grube, J.A. & Piliavin, J.A. (2000).
Guest,R.M. (1955). Foremen at work an interim report on method.
Guía para el diseño y ejecución de programas de voluntariado ambiental en ríos y riberas. (2007). Madrid: Ministerio de Medio Ambiente. Extraído el 12 de noviembre de 2007 desde
http://www.mma.es/secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/dominio_hidraulico/conserv_restaur/pdf/Guia_para_el_disenio_y_ejecucion_de_programas_de_voluntariado.pdf
Gutiérrez Resa, A. (1997). Acción social no gubernamental. Análisis y reflexiones sobre las relaciones voluntarias. Valencia: Tirant lo Blanch.
Gutiérrez Resa, A. (2001). Sociología y ética del voluntariado. Marco Teórico. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, extra sobre voluntariado, (71-86)
Hague, P.N. y Jackson, P. (1994). Cómo hacer investigación de mercados.
Hall,E.T. (1963). A system for the notation of prosemic behavior. American Antropologist,65(5), 1003-1026.
Hair, Anderson, Tahan y Blac, (1999). Análisis multivariante (5ª Ed). Madrid: Prentince Hall
Hair, J. F., Black, W. C., Babin, B. J., Anderson, R. E., & Tatham, R. L. (2006). Multivariate data analysis (6ª Ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson-Prentice Hall.
Haney, C., Banks, W. C., & Zimbardo, P. G. (1973). Interpersonal dynamics in a simulated prison. International Journal of Criminology and Penology, 1, 69-97.
Hare, A.P. (1969). Cultural differences in performance in comunication networks in Africa,the United States and the Philippines.
Harris, D. (1990). La justificación del estado de bienestar.
Heise,G.A. & Miller,G.A. (1951).
Hernández Mendo, A. (2001).
Hernández Mendo, A. (2001). Un cuestionario para evaluar la calidad en programas de actividad física. Revista de Psicología del Deporte, 10 (2), 179-196.
Hernández Mendo, A. y Anguera, M. T. (2001). Análisis psicosocial de los programas de actividad física: Evaluación de la temporalidad. Psicothema, 13 (2), 263-270.
Hernández Mendo, A., Morales Sánchez, V. y Maíz Rodríguez. J. (2005). La Teoría de Respuesta al Item (TRI) en la construcción de cuestionarios en Psicología del Deporte. Lecturas: EF y Deportes. Revista Digital, 79. Extraído el 13 de enero de 2005 desde http://www.efdeportes.com/efd76/calidad.htm
Hernández, B. (1995). En E. Garrido Martín y C. Herrero Alonso, Psicología política jurídica y ambiental (pp.319-326). Salamanca: Eudema.
Hernández, B. y Suárez, E (2005). Análisis de la relación entre intención y acción en el ámbito del comportamiento proambiental: ¿Cómo se construye socialmente el desarrollo sostenible? En R. de Castro, Persona, sociedad y medio ambiente: perspectivas de la investigación social de la sostenibilidad. Sevilla: Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.
Hernández, J.M. (1995). Procedimientos de recogida de información en evaluación de programas. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud (pp. 117-147). Madrid: Síntesis.
Holgado, P. (2000). Evaluación e indicadores de calidad universitaria. Validez de contenido. Sevilla: Universidad de Sevilla
Hovland, C. I. & Weiss, W. (1951).
Hu, L. T., & Bentler, P. M. (1999). Cutoff criteria for fit indices in covariance structure analysis: Conventional criteria versus new alternatives.
Ianni, F.A. y Orr, M.T. (1986). Hacia un acercamiento entre las metodologías cuantitativas y cualitativas. En T.D. Cook y Ch.S. Reichardt (Eds.), Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa (pp. 131-146). Madrid: Morata.
Ibern, I. y Anguera, M.T. (1990) Evaluación de la viabilidad de los programas de intervencióneducativa. Revista de Investigación Educativa, 8 (16), 461-465.
Inglehart, D. (1999). Modernización y postmodernización: el cambio cultural, económico y político en 43 sociedades.
Inglehart, R. (1995): Public support for environmental protection: objective problems and subjective values in 43 societies.
Izal, M. (1990). Evaluación de contextos. Una metodología para la evaluación ambiental de centros residenciales para ancianos. Tesis Doctoral no publicada. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
Jackson, D. L. (2007).
Jerez, A. y Revilla, M. (1997). El tercer sector. Una revisión introductoria a un concepto polémico. En R. de Castro, Voluntariado ambiental. Claves para la acción proambiental comunitaria. Barcelona: Graó
Jiménez Burillo, F. (1981). Hacinamiento y conducta. En F. Jiménez Burillo (Ed.), Psicología y medio ambiente (pp. 451-469).
Jiménez Burillo, F. (1985). Psicología Social. Madrid: U.N.E.D.
Joint Committee on Standards for Educational Evaluation (1981,1994). Standards for evaluations of educational programs, projects, and materials. New York: McGraw-Hill.
Johnson, M. D. y Fornell, C. (1991). A framework for comparing customer satisfaction across individuals and product categories.
Jöreskog, K.G. (1969). A general approach to confirmatory maximum likelihood factor analysis. Psychometrika, 34, 183-202.
Karl, B. (1984). The poor volunteer: An essay on relation between history and myth. Social Service Review, 58.
Katzenbach, J. R. y Smith, D. K. (1993).
Kiss, L. (1981). Representación, aleatorización y control. En F. Alvira, M.D. Avia, R. Calvo y F. Morales, Los dos métodos de las Ciencias Sociales (pp. 227-252). Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas
Knapp,M.L.(1944). A psychology of rumor.
Knopf,T. (1975). Rumors, race and riots. New Brunswick, New Jersey: Transaction Books.
Koenig,F. (1985). Rumor in the marketplace. London: Auburn House Publishing Company
Langer, E., Blanck, A. & Chanowitz, B. (1978). The mindlessness of ostensibly thoughrful action: The role of "placebic" information in interpersonal interaction. Journal of Personality and Social Psychology, 36, 635-642.
Lavrakas, P.J. (1998). Methods for sampling and interviewing in telephone surveys. In L. Bickman & D.J. Rog (Eds.), Handbook of applied social research methods (pp. 429-472).
Lazarsfeld, P. (1985) De los conceptos a los índices empíricos. En R. Boudon y P. Lazarsfeld, Metodología de las ciencias sociales.
Lazarsfeld, P.F., Berelson,B. & Gaudet,H. (1948). The people's choice. New York: Columbia University Press.
Leavitt, H.J. (1951). Some effects of certain communication patterns on group performance.
León, J. L. (1989). Persuasión de masas. Psicología y efectos de las comunicaciones sociopolíticas y comerciales.
Liljander, V. (1994). Modeling perceived service quality using different comparison standards. Journal of Consumer Satisfaction, Dissatisfaction and Complaining Behaviour, 7, 126-142. En Lecturas: EF y Deportes.
Lindzey, G., Hall, C.S. & Thompson, R. (1978). Psychology. New York: Worth Publishers.
López Blasco, A. (1992). Proyectos de evaluación de la praxis en servicios sociales. En Simposium Nacional de Evaluación en Servicios Sociales (pp. 9-31). Jaén: Diputación Provincial de Jaén.
López Caballero, A. (1997). Cómo dirigir grupos con eficacia. Madrid: CCS.
López Cabanas, M. y Chacón, F. (1997). Intervención psicosocial y servicios sociales. Un enfoque participativo. Madrid: Síntesis.
López Paz, J.F. (2000). El voluntariado social propio de una cultura alternativa. VI Congreso Mundial de Ocio. Bilbao: Universidad Deusto.
López
Rodríguez, A. y González Maura, V. (2001). Niveles de satisfacción por la
clase de educación física. Lecturas: EF y Deportes. Revista Digital, 32,
marzo. http://www.efdeportes.com/efd32/satisf.htm
Luque, O. y Casquete, A. (1989). La evaluación de programas de intervención social: Criterios y técnicas. Revista de Treball Social, 115.
Madrid, A. (2000). El contenido y la forma del voluntariado. Una breve reflexión sobre su pasado, su presente y su futuro. Éxodo, 54, 4-10
Maíz, J. (2004). Adaptación y baremación de cuestionarios sobre comportamientos violentos. Memoria de Licenciatura no publicada. Universidad de Málaga.
Mann,L. (1980). Cross-cultural studies of small groups. In H.C. Triandis & R.W. Brislin (Eds.), Social Psychology.
Marín Sánchez, M. y Medina Díaz, F.J. (1995).
Martínez Arias, R. (1995a). El método de encuestas por muestreo: Conceptos básicos. En M.T. Anguera, J. Arnau, M. Ato, R. Martínez Arias, J. Pascual y G. Vallejo, Métodos de investigación en Psicología (pp. 385-431). Madrid: Síntesis
Martínez Arias, R. (1995b). Diseños maestrales probabilísticos. En M.T. Anguera, J. Arnau, M. Ato, R. Martínez Arias, J. Pascual y G. Vallejo, Métodos de investigación en Psicología (pp. 433- 484). Madrid: Síntesis
Martínez-Tur, V., Peiró, J.M. y Ramos, J. (2001). Calidad de servicio y satisfacción del cliente: una perspectiva psicosocial.
Maslach, C., Santee, R. T. & Wade, C. (1987). Individuation, gender role, and dissent: Personality mediators of situational forces. Journal of Personality and Social Psychology, 53, 1088-1094.
Maslow, A.H. (1991). Motivación y personalidad. Madrid: Díaz de Santos.
Mayntz, R., Holm, K. y Hübner, P. (1985).
Mead, G. H. (1934) Mind, self, and society. From the standpoint of a social behaviorist.
Melbin, M. (1954). An interaction recording device for participant observers. Human Organization, 13(2), 29-33.
Mena, E. y Hernández Mendo, A. (2000). Análisis de las diferencias comunicativas en los telediarios de las cadenas de televisión.
Miller, L.E., Powell, G.N. & Seltzer, J. (1990). Determinants of turnover among volunteers. Human relations, 43, 901-917.
Miles, M. (1965). Changes during and following laboratory training: A clinical experimental study. Journal of Applied Behavioral Sciencie, 1, 215-242.
Milgram, S. (1973). Obedience to authority. An experimental view. New York: Harper & Row.
Mitjavila García, M. (1990) Estudi observacional de la interacció mare-fill en els dos primers mesos de vida. Tesis Doctoral no publicada. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.
Mohr, L.B. (1992).
Morales Sánchez, V. (2003) Evaluación psicosocial de la calidad en los servicios municipales deportivos: aportaciones desde el análisis de variabilidad. Tesis doctoral, Universidad de Málaga.
Morales, V. y Mendo, A. (2004). Calidad y satisfacción en los servicios: conceptualización. Lecturas: EF y Deportes. Revista Digital, 73. Junio, 2004. Extraído el 5 de febrero de 2008 desde http://www.efdeportes.com/efd73/calidad.htm
Moreno Alego, J. L. (2007). Guía para la aplicación del modelo EFQM de Excelencia en entidades de acción social. Cuaderno de Gestión 2. Madrid: Fundación Luis Vives.
Morin, E. (1969). La rumeur d'Orleans.
Moscovici (1976).
Moser, C.A. & Kalton, G. (1979).
Moser, G (1992). Les stress urbains. Paris: A. Calin.
Moser, G. (2003). La psicología ambiental en el siglo 21: el desafío del desarrollo sustentable. Revista de Psicología de la Universidad de Chile. Vol. XII.
Moser, G (2003). Sustainability, people and places: An agenda for the future. En G. Moser y cols (Eds). People, places and sustainability. Seattle: Hogreve & Publishers
Moser, G. & Uzzell, D. (2002). Environmental psychology. In T. Millon & M.J. Lerner (Eds.), Comprensive Handbook of Psychology. New York : John Wiley & Sons.
Mowday, R.T., Steers, R.M., & Porter, L.W. (1979). The measurement of organizational commitment. Journal of Vocational Behavior, 14, 224-247.
Munn, P. & Drever, E. (1995). Using questionnaires in small-scale research.
Muñoz Tortosa, J. (1992). Metodología de intervención en el seguimiento y evaluación de los programas de ayuda social a la infancia. En Simposium Nacional de Evaluación en Servicios Sociales (pp. 101-125). Jaén: Diputación Provincial de Jaén.
Murciano, C. (1995). Maratón. En nunca olvides las letras de mi nombre. Zaragoza: Edelvives.
Musitu,G. & Berjano,E. (1987). Psicología de la comunicación.
Myers, D. G. (1993). Social psychology.
Newcomer, K. E., Hatry, H. P. & Wholey, J. S. (1994). Meeting the need for practical evaluation approaches: An introduction. In J.S. Wholey, H.P. Hatry & K.E. Newcomer (Eds.), Handbook of practical program evaluation (pp. 1-10).
Nirenberg, O. y otros. (2000) Evaluar para la transformación. Innovaciones en la evaluación de programas y proyectos sociales. Buenos Aires: Paidós.
Novo, M. (1996). La educación ambiental formal y no formal: dos sistemas complementarios. Revista Iberoamericana de Educación, 11.
Novo, M. (1998). La educación ambiental. Bases éticas, conceptuales y metodológicas. Madrid: Universitas, UNESCO.
Organización Mundial de la Salud. (1981). Evaluación de los programas de salud. Normas fundamentales. Ginebra: OMS, Serie: Salud para todos, nº 6.
Padilla García, J.L., González Gómez, A. y Pérez Meléndez, C. (1998). Elaboración del cuestionario. En A.J. Rojas Tejada, J. S. Fernández Prados y C. Pérez Meléndez (Eds.), Investigar mediante encuestas. Fundamentos teóricos y aspectos prácticos (pp. 115-140). Madrid: Síntesis.
Pardo, M. (2005) El análisis de la conciencia ecológica en la opinión pública: ¿contradicciones entre valores y comportamiento? En R. de Castro, Persona, sociedad y medio ambiente: perspectivas de la investigación social de la sostenibilidad. Sevilla: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Peiró, J.M. (1986). Organizaciones y medio ambiente. En F. Jiménez Burillo y J.I. Aragonés (Comps.), Introducción a la Psicología Ambiental (pp.251-282). Madrid: Alianza.
Pérez, I. y García, M.E. (2004). El voluntariado como recurso humano en el sistema deportivo. Características, motivaciones y expectativas de este movimiento social. En Cuaderno del voluntariado. Huelva: Diputación Provincial. Instituto Andaluz del Deporte, Consejería de Turismo y Deporte, Junta de Andalucía.
Pérez-Díaz, V. y López Novo, J. P. (2002) El tercer sector social en España. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Pérez-Llantada, M.C. y López de la Llave, A. (1999). Evaluación de programas de salud y servicios sociales: Metodología y ejemplos.
Pérez López, J.A. (1979) Teoría de la organización: teoría de las motivaciones humanas. FHN, Nota técnica del IESE
Petrovich, S.B. & Hess,E.H. (1978).
Petty, R. E. & Cacioppo, J. T. (1986). The elaboration likelihood model of persuasión. In L. Berkowitz (Ed.), Advances in experimental social psychology, 19, (pp. 123-205).
Pineault, R. y Daveluy, C. (1987). La planificación sanitaria. Conceptos, métodos, estrategias.
Pons, I. (1993). Programación de la investigación social. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Poyatos, F. (1994). La comunicación no verbal. (3 vol.). Barcelona: Istmo.
Prasad, J. (1935).
Pratkanis, A. R., Greenwald, A. G., Leippe, M. R. & Baumgardner, M. H. (1988). In search of reliable persuasion effects: III The sleeper effect is dead. Long live the sleeper effect. Journal of Personality and Social Psychology, 54, 203-218.
Proshansky, H M.(1987). The field of environmental psychology: Securing its future.
Proshansky, H M. & Altman, I. (1979). Overviewof the field. In W.P. White (ed.): Resources in Environment and Behavior. Washington, D.C.: American Psychological Association.
Qualls, W. J. & Rosa, J. A. (1995). Assessing industrial buyer's perceptions of quality and their effects on satisfaction.
Quintanilla, I. (2002). Psicología social del consumidor. Valencia: Promolibro.
Qvortrup, M. (1992). Models in evaluation: A method to increase utilization. In J. Mayne, M.L.Bemelmans-Videc, J. Hudson & R. Conner (Ed.) Advancing Public Policy Evaluation: Learning from International Experiences (pp. 269-273). Amsterdam: Elsevier.
Rebolloso, E. (1994). La evaluación del personal profesional: ¿un modelo de evaluación nuevo o una síntesis de modelos previos? Revista de Psicología Social, 9 (2), 231-255.
Reno, R. R., Cialdini, R. B. & Kallgren, C.A. (1993).
Reeves, C. A. & Bednar, C. A. (1994). Defining quality: alternatives and implications.
Ricci, P.E. & Cortesi,S. (1980).
Rind, B. (1996). Effect of beliefs about weather conditions on tipping. Journal of Applied Social Psychology, 26, 137-147.
Robinson, E.J.& Whitfield, M.J. (1987). Participation of patients during general practice consultations.
Rockeach, M (1974). Actitudes. Enciclopedia internacional de las ciencias sociales, 14-22. Madrid: Aguilar
Rodríguez Cabrero, G.; Carrasco Carpio, C.; Casado Pérez, D.; Marbán Gallego, V.; Monserrat Codorniz, J.; Pérez Eransus, B. y Zurdo Alaguero, A. (2005). Las entidades voluntarias de acción social en España. Informe General. Madrid: Fundación FOESSA.
Rodríguez Sanabra, F. (1986). La influencia de los factores físicos ambientales en el comportamiento. En F. Jiménez Burillo y J.I. Aragonés (Comps.), Introducción a la Psicología Ambiental (pp. 116-125). Madrid: Alianza.
Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Archidona: Aljibe.
Rossi, P.H. y Freeman, H.E. (1989) Evaluación. Un enfoque sistemático para programas sociales. México: Trillas.
Rouquette,M.L. (1977). Los rumores. Buenos Aires: Ateneo.
Rubin,I. (1967). The reduction of prejudice through laboratory training. Journal of Applied Behavioral Sciencie, 3, 29-50.
Ruíz de Olabuenarga, J.I. (2001).
Ruiz-Maya, L., Martín-Pliego, J., López, J., Montero, J.M. y Uriz, P. (1990).
Rutman, L. (1977). Evaluation research method: A basic guide. Beverly Hills: Sage.
Sánchez Castilla,F.M. y Canto,J.M. (1995). Comunicación no verbal. En L. Gómez Jacinto y J.M. Canto Ortiz, Psicología Social (pp.305-320). Madrid: Eudema.
Sánchez Castilla,F.M. (1995). Los rumores. En L. Gómez Jacinto y J.M. Canto Ortiz, Psicología Social (pp.321-338). Madrid: Eudema.
Santesmases Mestre, M. (2001). DYANE. Diseño y análisis de encuestas en investigación social y de mercados.
Santos, M. D., Leve, C. & Pratkanis, A. R. (1994).
Santoyo, C. y Anguera, M.T. (1992) El hacinamiento como contexto: Estrategias metodológicas para su análisis.
Saussure (1919). Cours de linguistique géneral. París-Laussance: Payot.
Schram V. K. (1985).
Scriven, M. (1967). The methodology of evaluation. In R.W. Tyler, R. M. Gagne & M. Scriven (Eds.), Perspectives of curriculum evaluation.
Senlle, A. (1999). Lidere grupos de éxito. Barcelona: Gestión 2000.
Shapiro,J & Ross,R. (1970). Sensitivy training for staff in an institution for adolescent offenders: A preliminary investigation. American Journal of Corrections, 14-19.
Shapiro, J & Ross, R. (1971). Sensitivy training in a institution for adolescents. Journal of Applied Behavior Sciencie, 7, 710-723.
Shaw,M.E. (1954). Some effects of problem complexity upon problem solution efficiency in different communication nets.
Shaw, M.E. (1989). Dinámica de grupo. Psicología de la conducta de los pequeños grupos.
Sinclair, J. (1995). Collins Cobuild English Dictionary. London: Harper Collins Publishers
Smith, D. J. (1999) Volunteering and social development: A background paper for discusión at and expert group meeting. New York: United Nations Volunteers
Snyder, C. R. & Endelman, J. R. (1979).
Snyder, C. R. & Fromkin, H. L. (1980). Uniqueness: The human pursuit of difference.
Soler Javaloy, P. y Bueno Bueno, A. (1997). Motivaciones y gratificaciones del voluntariado social. Ponencia presentada en el V Congreso Estatal de Intervención Social, Madrid.
Stokils, D. (1978). Environmental psycholoy. Annual Review of Psychology, 29, 253-296.
Stufflebeam, DL. y Shinkfield, A.J. (1987).
Tart, C. (1970). Increases in hipnotizability resulting from a prolongued program fon enhancing personal growth.
Tabaza, L. (1997) El nuevo rol del voluntariado social. Madrid: Lumen.
Teas, R. K. (1993).
Tse, D., Nicosia, F. & Wilton, P. (1990).
Uzzell, D.L. (2000). The Psycho-spatial dimension to global environmental problems. Journal of Environmental Psychology, 20, 3, 307-318.
Valiquet, I.M. (1964). Contribution to the evaluation of a management program. Massachusetts Institute of Technology: Tesis doctoral.
Van Liere, K.D. & Dunlap, R.E. (1981). Environmental concern. Does it make a difference how it´s measured? Environmental and Behavior. 14, 72-86.
Vecina, M.L. & Chacón, F. (2005).
Vedung, E. (1993). Utilización de la evaluación. Revista de Servicios Sociales y Política Social, 2, 69-80.
Vedung, E. (1995). Utilización de la evaluación de programas. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud (pp. 321-338). Madrid: Síntesis.
Vedung, E. (1997). Evaluación de políticas públicas y programas. Madrid: Instituto Nacional de Servicios Sociales.
Veney, J.E. & Kaluzny, A.D.(1984).
Vining, J. & Ebreo, A. (2002). Emerging theoretical and methodological perspectivas on conservation behavior. En R.B. Bechtel y A. Churchman (Eds): Handbook of Environmental Psychology.
Visauta, B. (1998). Análisis estadísitico con SPSS para Windows. Madrid: McGraw Hill.
Visauta, B. (1989). Técnicas de investigación social. I: Recogida de datos. Barcelona: P.P.U
VV.AA. (1993). Voluntariado. Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de Asuntos Sociales.
VV.AA. (1994). Proyecto Andalucía solidaria. 1ª jornadas Andaluzas del Voluntariado.
Walster, E., Walster, G., Piliavin, J. & Schmidt, L. (1973). Playing hard-to-get: Understanding an elusive phenomenon. Journal of Personality and Social Psychology, 26, 113-121.
Weick, K.E. (1968). Systematic observational methods. In G. Lindzey & E. Aronson (Eds.) Handbook of social psychology, vol II (pp. 357-451). Reading, Mass.: Addison-Wesley.
Weihl, H. (1981). On the relationship between the size of residential institutions and the well being of residents. Gerontologist, 21, 247-250.
Weiss, W. & Fine, B. J. (1956). The effect of induced agressiveness on opinion change. Journal of Abnormal and Social Psychology, 52, 109-114.
Werner, C.M., Altman, I. & Brown, B.B. (1992). A transactional approach to interpersonal relations: physical environment, social context and temporal qualities. Journal of social and Personal Relationships, 9, 297-323.
Wholey, J.S. (1977). Evaluability assessment. In L. Rutman (Ed.), Evaluation research methods: A basic guide. Beverly Hills: Sage.
Wholey, J.S.(1989). Evaluability assessment: Developing program theory. In L. Bickman (Ed.) Using program theory in evaluation (pp. 77-92). San Francisco: Jossey-Bass.
Wilder, D. A. (1977). Perceptions of group, size of opposition, and social influence. Journal of Experimental Social Psychology, 13, 253-268.
Williams, K. B., Radefeld, P. A., Binning, J. F. & Suadk, J. R. (1993). When job candidates are "hard-" versus "easy-to-get": Effects of candidate availability on employment decisions. Journal of Applied Social Psychology, 23, 169-198.
Winniford, J. Carpenter & Stanley, J. D. (1995). An analysys of the traits and motivations of college students involved in service organizations”. Journal of College Student Development, 36.
Worchel, S., Cooper, J., Goethals, R., y Olson, J. M. (2003).
Zubero, I. (2005). La inclusión del otro: el voluntariado y la cohesión social. En VIII Congreso Estatal de Voluntariado. Granada
Zurdo Alaguero, A (2003). Voluntariado y estructura social: fundones sociales y límites. En G. Rodríguez Cabrero, Las entidades voluntarias de acción social en España. Informe general. Madrid: Fundación FOESSA.
Páginas web consultadas
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. http://www.aecid.es
Conferencias de la ONU sobre medio ambiente: http://www.cinu.org.mx/temas/des_sost/conf.htm#tierra (Consulta: 24 septiembre 2005)
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Programa 21
http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda21/spanish/agenda21sptoc.htm (consulta: 27 septiembre 2005)
Conferencia de la ONU sobre el medio humano
http://www.ecoportal.net/content/view/full/11994
Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD):
http://www.gm-unccd.org/Spanish/About/unccd.htm#Text
http://www.gm-unccd.org/Spanish/DOCS/Article2.htm
http://www.gm-unccd.org/Spanish/DOCS/Article19.htm
http://www.gm-unccd.org/Spanish/Docs/convention.htm (Consulta: 27 septiembre 2005)
Convención Marco sobre el Cambio Climático:
http://www.mct.gov.br/clima/espan/convencao/texto.htm
http://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf (Consulta: 25 septiembre 2005)
Convenio sobre la diversidad biológica:
http://europa.eu.int/scadplus/leg/es/lvb/l28102.htm (Consulta: 25 septiembre 2005)
¿Crisis o auge del voluntariado?
Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio humano
http://www.ecoportal.net/content/view/full/11994
Declaración de Río:
http://www.cinu.org.mx/eventos/conferencias/johannesburgo/documentos/Declaraci%F3n%20de%20Rio.doc (consulta: 24 septiembre 2005)
El Tratado de Educación Ambiental para sociedades sustentables y responsabilidad
Entidades de voluntariado:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/voluntariado/entidades_voluntariado.html (Consulta: 3 diciembre 2004)
La Teoría de Respuesta al Ítem
Metodología de evaluación de programas de actividad física
http://www.efdeportes.com/efd32/satisf.htm (consulta 29 de noviembre de 2003)
Ministerio de Medio Ambiente. Entidades ambientales
ONGs:
Empresas:
Fundaciones:
Plataforma para la promoción del voluntariado en España www.plataformavoluntariado.org
Programa MAB. El hombre y la biosfera:
Revista Opciones:
http://www.uv.es/onubib/doc/PublicacionesElectronicas/Opciones0602.pdf (consulta: 28 septiembre 2005)
Solidaridad y voluntariado. http://www.solidaridadyvoluntariado.org
Tratado de Educación Ambiental para sociedades sustentables y responsabilidad
revista
digital · Año 14 · N° 140 | Buenos Aires,
Enero de 2010 |