efdeportes.com

Efecto de la separación de las piernas sobre la actividad 

eléctrica muscular durante la realización de una sentadilla

 

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada

Diplomado en Magisterio de Educación Física por la Universidad de Granada

Doctorando en Actividad Física y Salud por la Universidad de Granada

José Rodríguez Sampedro

jrsampedro@gmail.com

(España)

 

 

 

Resumen

          El propósito del presente estudio fue investigar el efecto que produce los distintos grados de separación de piernas en la sentadilla sobre la actividad eléctrica muscular (EMG) en distintos músculos de las piernas. Diez powerlifters de primer nivel mundial realizaron repeticiones máximas con sentadilla abierta (SA) y sentadilla cerrada (SC). Todos los ejecutantes movilizaron una mayor carga con SA (5,81%). No se encontraron diferencias significativas en el registro salvo en el músculo aductor mayor, donde se encontraron incrementos medios de 9,74% y 2,23%, respecto a SC, para la situación de 90º en la rodilla y en el punto más bajo del recorrido respectivamente. No se disponen de suficientes datos que justifiquen esta situación.

          Palabras clave: Biomecánica. Electromiografía. Activación muscular. Sentadilla. Powerlifting

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 14 - Nº 138 - Noviembre de 2009

1 / 1

1.     Introducción

    La sentadilla es uno de los tres levantamientos de la competición de powerlifting. Según la American Drug Free Powerlifting Association (ADFPA) consiste en una flexo – extensión de piernas partiendo de la posición erguida, en la que las caderas y rodillas se encuentran completamente extendidas, se realiza la flexión hasta el punto en que el trocánter mayor del fémur sobrepasa la altura del epicóndilo lateral de la rodilla, momento en el cual se debe realizar un ascenso sin parada ninguna hasta recuperar la posición de partida. El reglamento no impone ninguna limitación sobre la posición que adoptan las piernas en cuanto a su orientación.

    Este gesto deportivo no sólo se usa en powerlifting, sino también en otras modalidades deportivas con objetivo de fortalecer las piernas en su globalidad. Se ha observado en diferentes estudios (Escamilla, Fleising, Zheng & Barrentine, 1998; Escamilla, Fleising & Zheng, 1997; McCaw & Melrose, 1999; Ninos, Irrgang, Burdett & Weiss, 1997; Signorile, Kwiatkowski, Caruso & Robertson, 1995) que existe variabilidad en la separación de piernas. En el ámbito del powerlifting predomina una mayor separación de piernas, mientras que en deportes como la halterofilia se prefiere una angulación mas cerrada, se ha estudiado en profundidad mediante análisis tridimensional las connotaciones biomecánicas que posee cada variante, sin embargo el numero de estudios que emplean un análisis electromiográfico para determinar el papel de los distintos músculos es mucho menor, mas aun si hablamos de estudios que se limiten a profesionales (Escamilla, Fleisig, Lowry, Barrentine & Andrews, 2001; Wretenberg, Feng & Arborelius, 1994), esto resulta especialmente relevante a la hora de enfocar el entrenamiento de unos grupos musculares u otros.

    Investigadores como Escamilla, Fleising & Zheng (1997) o McLaughing, Dillman & Lardner (1977) demuestran que no existen diferencias significativas en el registro EMG entre sentadilla abierta (SA) y sentadilla cerrada (SC) con una repetición máxima (RM). Björn – Alkner, Tesch & Hans – Berg (2000), Boyden, Kingman & Dyson (2000) y Signorile, Kwiatkowski, Caruso et al (1995) observan los mismos resultados con cargas submáximas (20 – 80%), similares resultados a los que obtienen Hattyin, Pierrynowsky & Ball (1989) y Isear, Erickson & Worrell (1997), siendo estos últimos estudios con cargas inferiores (0 – 15%)

    Acorde con las investigaciones anteriormente citadas, podemos conjeturar que las diferencias en el registro EMG, en los músculos estudiados, entre SA y SC no serán significativas. Por tanto, en la actual investigación se tratará de explicar el efecto que tiene la amplitud en la separación de las piernas sobre el registro electromiográfico, durante la ejecución de una sentadilla.

2.     Método

2.1.     Sujetos

    10 hombres adultos (media + desviación típica: edad = 28,5 + 2,9 años; altura = 1,76 + 6,2cm; peso = 96,3 + 5,2Kg), competidores profesionales powerlifting con experiencia previa en campeonatos nacionales e internacionales (6 + 2,3 años), fueron escogidos aleatoriamente, de entre el total de participantes de la categoría de más de 90kg de la ADFPA, y balanceados en cuanto a los parámetros de peso, altura y edad, para la presente investigación. Se cercioró previamente que los sujetos no hubiesen sufrido lesiones previas tres meses antes del estudio. Se realizo un examen médico para certificar que no existían lesiones en ninguno de los componentes de la muestra.

    Los datos restantes se adjuntan en la tabla 1.

Tabla 1. Datos referentes a la muestra

 

Récord (RM) (Kg)

SA (%)*

SC (%)

Media

281,3

131,8

105,6

Desviación t.

15,9

12,3

10,5

*Relativo a la anchura de los hombros

2.2.     Material

    Para la electromiografía se utiliza un dispositivo de 8 canales de la marca Noraxon Myosystem 2000 iEMG (Noraxon U.S., Inc., Scottsdale, Arizona, EE.UU.) con una amplitud del registro de 15 a 500 Hz y un voltaje de entrada de 12 VDC a 1,5A. Para almacenar los datos EMG se utilizó un Blue Sensor (Medicotest Marketing, Inc., Ballwin, California, EE.UU.). Los electrodos tuvieron una medida de 22 x 30mm.

2.3.     Procedimiento

    Diez días antes de la competición se somete a los sujetos a un test isométrico máximo para medir el reclutamiento en una máxima contracción voluntaria (MCV). Previamente al test, a los sujetos se les afeita, limpia y desinfecta ambas piernas, a continuación siguen un protocolo de calentamiento que consiste en 10min de carrera seguidos de cuatro series de cinco levantamientos de SA con un 60, 75 y 85% RM, lo que suma un total de 15 levantamientos, con un descanso entre series de 2min.

    La posición de SC y SA fue escogida libremente por los sujetos, acorde a su trayectoria de entrenamiento, midiéndose la separación entre las piernas como porcentaje respecto a la amplitud de los hombros (Escamilla, Fleisig, Lowry et al, 2001). El ancho de los hombros se estableció como el equivalente en la separación de la parte externa de ambos acromios. Mientras que la separación de los pies se midió desde la apófisis posterior del calcáneo de un pie al otro.

    Una vez colocado el sujeto en su posición de levantamiento, con una anulación en la articulación de la rodilla de 120º, 90º y la correspondiente al punto mas bajo del recorrido (78,3º + 10,1º). A la señal del juez, se realiza un esfuerzo máximo contra una resistencia insalvable de seis segundos, tanto en SC como SA. Los electrodos de superficie se colocaron sobre: gastrocnemio (G), cabeza larga del bíceps femoral (BF), vastos externo y lateral del cuádriceps (VE y VL), recto anterior del cuádriceps (RC), glúteo mayor (GM) y aductor mayor (AD).

    El día de la investigación se sigue el mismo protocolo de calentamiento que en el pretest, realizando en la parte principal tres intentos de 1RM con SA y SC. El protocolo para el levantamiento fue el que establece la ADFPA, de forma que tres jueces expertos pertenecientes a dicha asociación fueron los encargados de validar cada ejecución. Se le animó en los momentos previos a la ejecución por parte del resto de sujetos. Para facilitar la localización tanto del epicóndilo lateral de la rodilla como del trocánter mayor del fémur se colocaron marcadores luminosos sobre ambos puntos.

3.     Resultados

    Los resultados de SC y SA se muestran en la tabla 3 y 4 respectivamente. La carga movilizada y el número de intentos pueden completarse en la tabla 2.

Tabla 2. Resultados del test

 

SA

SC

 

Mejor levantamiento (Kg)

Intento (nº)

Mejor levantamiento (Kg)

Intento (nº)

Media

280,6

2,8

265,2

2,6

Desviación t.

18,9

1,2

17,4

1,4

    Las diferencias encontradas entre la SA y la SC son pocas o nada significativas, puesto que la actividad muscular es muy similar en ambos casos y en las distintas angulaciones. El único dato no esperado es un ligero incremento en el reclutamiento del aductor mayor para las angulaciones de 90º y PMB (9,74% y 2,23% respectivamente).

Tabla 3. Resultados EMG en la SC

 

GM

AD

RC

VE

VL

BF

G

NSc

120º

55,2+6,4a

53,6+6,9

57,5+6,4

52,8+5,2

51,9+5,2

55,1+6,3

52,6+6,1

P<0,005

90º

70,2+5,7

72,3+6,9

71,5+9,3

72,4+4,6

72.6+7,8

71,4+5,3

73,2+5,6

P<0,005

PMBb

88,2+6,3

87,6+7,1

88,6+7,5

87,4+6,9

88,1+8,6

85,4+7,6

87,3+6,5

P<0,005

a - Porcentaje expresado con respecto al reclutamiento obtenido en el pretest para la misma angulación

b - Punto más bajo del recorrido

c - Nivel de significación

    Como se esperaba el reclutamiento es mayor en las angulaciones más bajas y viceversa.

    El resultado de los levantamientos con SA fue superior en un 5,81%.

Tabla 4. Resultados EMG en la SA

 

GM

AD

RC

VE

VL

BF

G

NS

120º

53,5+5,1a

51,4+5,1

55,3+4,4

54,2+6,2

52,3+4,5

52,1+5,3

56,6+4,1

P<0,005

90º

81,8+6,1

80,1+5,1

81,3+6,8

83,2+5,6

81,1+6,5

80,2+6,9

87,3+7,1

P<0,005

PMB

89,2+4,3

89,6+5,6

87,6+6,2

88,4+4,9

89,4+5,9

87,1+5,2

89,3+6,2

P<0,005

a - Porcentaje expresado con respecto al reclutamiento obtenido en el pretest para la misma angulación

4.     Discusión

    Tal y como se planteo en la hipótesis, confirmada por los resultados, las diferencias entre el registro EMG obtenidas en las situaciones en SC y SA no son significativas, coincidiendo así con los datos obtenidos por Wretenberg, Feng & Arborelius (1994), Escamilla, Fleisig, Lowry et al (2001), Boyden, Kingman & Dyson (2000), Signorile, Kwiatkowski, Caruso et al (1995) y Ninos, Irrgang, Burdett et al (1997).

    Se detectaron registros inesperados en el AD en los 90º y PMB. Wretenberg, Feng & Arborelius (1994) analiza las fuerzas generadas mediante análisis tridimensional obteniendo mayor momentos de fuerza longitudinales en la cadera en situación de SA, pero no obtiene correlación en cuanto al registro EMG. Los datos de este estudio podrían verse motivados por tales momentos aunque no se encuentran inconsistencias de forma en Wretenberg, Feng & Arborelius (1994) que pudiesen falsear los resultados. Se necesitan por tanto nuevos estudios que confirmen o desmientan esta situación.

    Dado que los levantamientos fueron superiores utilizando SA queda justificado, aunque no argumentado, el uso de esta técnica para la movilización de mayores cargas, como ocurre en las competiciones de powerlifting. Mediante análisis exclusivamente electromiográfico, como ocurre en el presente trabajo no parece posible discernir las causas por las que se moviliza mas carga con SA que SC (Escamilla, Fleisig, Lowry et al, 2001)

5.     Conclusión

    No existen diferencias en el registro EMG de los músculos estudiados cuando se realizan SA o SC con repeticiones máximas. La carga movilizada con SA es superior a la empleada con SC (5,81%), pero no se encuentra justificación desde el punto de vista estudiado. Se ha encontrado cierto incremento en el registro EMG del músculo AD (9,74% y 2,23%, para 90º y PMB respectivamente) en SA.

Referencias bibliográficas

  • Alkner, B.A., Tesch, P.A. & Berg, H.E. (2000). Quadriceps EMG/force relationship in knee extension and leg press. Medicine and Science in Sports and Exercise, 2 (32), 459 – 463.

  • Boyden, G., Kingman, J. & Dyson, R. (2000). A comparison of quadriceps electromyograhic activity vith the position of the foot during the parallel squat. Journal of strength and conditioning research, 14 (4), 379 – 382.

  • Escamilla, R.F., Fleisig, G.S., Lowry, T.M., Barrentine, S.W. & Andrews J.R. (2001). A three-dimensional biomechanical analysis or the squat during varying stance width. Medicine and Science in Sports and Exercise, 6 (33), 984 - 998.

  • Escamilla, R.F., Fleisig, G.S., Zheng, N., Barrentine, S.W., Wilk, K.E. & Andrews, J.R. (1998). Biomechanics of the knee during closed kinetic chain and open kinetic chain exercises. Medicine and Science in Sports and Exercise, 30, 556 - 569.

  • Escamilla, R.F., Zheng, N. & Fleisig, G.S. (1997). The effects of technique variations on knee biomechanics during the squat and leg press. Medicine and Science in Spots and Exercise, 29, 156 - 158.

  • Hattin, H.C., Pierrynowski, M.R. & Ball, K.A. (1989). Effect of load, cadence, and fatigue on tibio-femoral joint force during a half squat. Medicine and Science in Sports and Exercise, 21 (5) 613 - 618.

  • Isear, J.A., Jr., Erickson, J.C. & Worrell, T.W. (1997). EMG analysis of lower extremity muscle recruitment patterns during an unloaded squat. Medicine and Science in Sports and Exercise, 29, 532 - 539.

  • Mccaw, S.T. & Melrose, D.R. (1999). Stance width and bar load effects on leg muscle activity during the parallel squat. Medicine and Science in Sports and Exercise, 31(3), 428 - 436.

  • Mclaughlin, T.M., Dillman, C.J. & Lardner, T.J. (1977). A kinematic model of performance in the parallel squat by champion powerlifters. Medicine and Science in Sports and Exercise, 9, 128 - 133.

  • Ninos, J.C., Irrgang, J.J., Burdett, R. & Weiss, J.R. (1997). Electromyographic analysis of the squat performed in self-selected lower extremity neutral rotation and 30 degrees of lower extremity turn-out from the self-selected neutral position. The Journal of Orthopaedic and Sports Physical Therapy, 25 (5), 307 - 315.

  • Signorile, J.F., Kwiatkowski, K., Caruso, J.F. & Robertson, B. (1995). Effect of foot position on the electromyographical activity of the superficial quadriceps muscles during the parallel squat and knee extension. Journal of strength and conditioning research, 9(3), 182-187.

Otros artículos sobre Entrenamiento deportivo

  www.efdeportes.com/

revista digital · Año 14 · N° 138 | Buenos Aires, Noviembre de 2009  
© 1997-2009 Derechos reservados