La rehabilitación de las secuelas de la enfermedad cerebrovascular con los medios de la cultura física terapéutica y profiláctica |
|||
*Doctor en Ciencias de la Cultura Física Médico Especialista de I Grado en Medicina Física y Rehabilitación Máster y Especialista de II Grado en Medicina Tradicional y Natural Profesor Auxiliar del Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”. Facultad de Villa Clara **Doctora en Ciencias de la Cultura
Física. Licenciado en Cultura Física de Carrera de la Facultad de Villa Clara del Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo” ***Médico especialista de I y II grado en Laboratorio Clínico Máster en Medicina Tradicional y Natural. Profesora Auxiliar Universidad de las Ciencias Médicas
“Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruíz” de Villa Clara Licenciado en Tecnología de la Salud (Perfil Terapia Física y Rehabilitación) Profesor Asistente |
Dr.C. Jomo Kenyata Moré Chang* Dra.C. Pastora Deler Sarmiento** MSc. Dra. Carmen Xiomara Moré Chang*** Lic. Ramón Ricardo Alonso Hernández**** (Cuba) |
|
|
Resumen Se realiza una revisión de los fundamentos en el orden teórico y metodológico del proceso de Rehabilitación Física en la comunidad con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica de los pacientes con secuelas de enfermedad cerebrovascular en sus estados agudos y crónicos; los cuales permiten caracterizar el proceso en el ámbito nacional e internacional y, facilitan la configuración de una concepción rehabilitadora del hemiparésico crónico en el contexto de la actividad física terapéutica para los discapacitados; en correspondencia con las tendencias psicopedagógicas vigentes y a partir de las insuficiencias detectadas en el desarrollo del proceso rehabilitador. Palabras clave: Enfermedad cerebrovascular. Rehabilitación física. Cultura física terapéutica y profiláctica. Hemiplejía. Hemiparésico crónico |
|||
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 14 - Nº 135 - Agosto de 2009 |
1 / 1
Introducción
La enfermedad cerebrovascular, se define como la interrupción repentina del suministro de sangre al cerebro por isquemia o hemorragia. Es la tercera causa de muerte en Cuba y países desarrollados y la primera causa de invalidez en los adultos mayores de 50 años.
La secuela más constante de esta enfermedad es la hemiplejía o parálisis muscular total de un hemicuerpo que se puede establecer o no, posterior a la supervivencia al coma neurológico. La total flacidez muscular junto a los síntomas y signos invalidantes imposibilitan la marcha y las actividades básicas cotidianas de la vida diaria (bañarse, vestirse, usar el servicio sanitario, movilizarse, alimentarse y controlar los esfínteres anal y vesical).
Con la Rehabilitación Física por medio de la Kinesioterapia, la hemiplejía deviene hemiparesia o grado menor de parálisis muscular de un hemicuerpo que provocan las capacidades residuales permanentes resultantes de la evolución de la hemiplejía sobre las que insistirán los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica.
No interfieren en la independencia para las actividades básicas cotidianas de la vida diaria pero obstaculizan la realización de las actividades instrumentadas de la vida diaria -limpiar, cocinar, comprar, usar medios de transportes, manejar dinero, medicación, usar el teléfono- y las actividades avanzadas de la vida diaria que permiten la integración social y ocupacional: practicar deportes, hacer ejercicios regularmente, hacer viajes, actividades físico-recreativas, participar en actividades culturales, sociales, asociativas etcétera.
Dada las necesidades del paciente hemiparésico crónico al recobrar la marcha y la independencia para las actividades básicas cotidianas de la vida diaria, se requiere de acciones terapéuticas e intervenciones psico-sociales para un mayor nivel de validísmo, calidad de vida relacionada con la salud y cumplir con el encargo social de la Rehabilitación Física: la integración social y ocupacional del discapacitado.
Así se ajusta al paradigma bio-psico-social de la Medicina y se puede lograr con la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica según la conceptualización de Roger (2007: 30) como proceso de “Curación y Educación para la salud”, surgida en los límites entre la Medicina y la Cultura Física. Esto implica la recuperación de la funcionalidad y a la vez, de la capacidad psico-social del individuo. Se trasciende al reto de redimensionar la concepción de la Rehabilitación Física del paciente hemiparésico crónico en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica.
Desarrollo
En la actualidad la concepción integradora de la naturaleza humana y la salud, junto a los adelantos científicos médicos y la preocupación a nivel nacional e internacional por la Rehabilitación Física que involucra al aspecto psico-social determina, no solo el incremento del hemiparésico crónico en la comunidad por la mayor supervivencia al coma neurológico, sino que condiciona el establecimiento de diversas formas de intervención con fundamento en múltiples enfoques teóricos.
Se transita por formas de tratamientos propias de un paradigma positivista con mayor énfasis en los resultados que en el proceso, el cual se centra en, aspectos médicos, biológicos y en el punto de vista fisioterapéutico. Por lo tanto, la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en la actualidad no tiene una identidad teórica consecuente para la Rehabilitación Física del paciente hemiparésico crónico que le permita cumplir con su encargo social.
Esta carencia en el conocimiento le impone al Licenciado en Cultura Física la continua adecuación de los programas para el hemipléjico y su transferencia al estado de hemiparesia crónica, y adoptar los resultados empíricos más positivos y que mejor funcionen en los pacientes. Así se establecen abordajes superficiales y en última instancia el paso desde el mecanicismo al pragmatismo.
La ausencia de una concepción que fundamente y oriente la intervención que conlleve a la integración de la terapéutica con el proceso de socialización del hemiparésico crónico a partir de sus premisas biológicas determina, la diversidad y fragmentación de la práctica procesual de la Rehabilitación Física de este paciente en el contexto de las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica.
Al mismo tiempo impulsa la reorientación de muchos de sus planteamientos hacia el enfoque psico-social, y genera múltiples estrategias de intervención, cuyo carácter integral está en la participación de un equipo multidisciplinario y tienen como fundamento teórico esencial la teoría de la Neuroplasticidad.
En este sentido se señalan los programas de ejercicios físicos terapéuticos vigentes para la rehabilitación del paciente hemipléjico: Coll y otros (2005); Junco y Moré (1994); Senmanat y Horsford (2006) y el Sistema de Neurorehabilitación Multifactorial Intensiva, todos con valiosos aportes teóricos y prácticos, pero con limitaciones al develar lo tradicional o médico o biológico de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en sus concepciones de trabajo.
No hay duda que estos programas resultan imprescindibles para el logro de los niveles iniciales de validismo en la fase aguda de la secuela de la enfermedad cerebrovascular (hemiplejía). Sin embargo, una vez que se alcanza el estado de hemiparesia crónica, es la propia interacción del individuo con los agentes socializadores del contexto socio-histórico-cultural que lo determina, la que devela por sí sola, la imposibilidad de operar con muchas de las ideas que nos aportan.
Los rehabilitadores configuran el proceso de Rehabilitación Física para el hemiparésico crónico, no solo a partir de las adecuaciones que le hacen a los programas vigentes en correspondencia a los contextos específicos, sino que instauran el proceso como un servicio de oferta y demanda.
La orientación (ayuda) se produce a medida que surgen y se detectan las necesidades, sin una adecuada planificación en función de objetivos que le den sentido y que involucre, no solo al equipo multidisciplinario, sino a todos los actores sociales, la comunidad, la familia y el propio paciente en un proceso formativo y desarrollador que aporte a la mutua responsabilidad en la relación dialógica rehabilitador-paciente, el crecimiento personal y el aprendizaje para la vida de los implicados en el proceso de transformación social.
En el proceso de Rehabilitación Física de pacientes hemiparésicos crónicos con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica no solo es suficiente la apropiación de habilidades, capacidades motrices y conocimientos que trasmite el rehabilitador. Deben adquirirse además aquellos conocimientos, hábitos y motivaciones necesarios para continuar aprendiendo por sí solo con vista a enriquecer más la motricidad, la inteligencia, la capacidad productiva y el aprendizaje para la vida.
De este modo, en el ámbito de la Rehabilitación Física, la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica emana como una necesidad normal para la vida pues, al ser tangible sus beneficios para el sujeto, adquiere significación.
De aquí se desgaja la necesidad de intervenir con actividades organizadas y dirigidas a un objetivo de carácter educativo, instructivo, cultural, recreativo y desarrollador. Para ello es imprescindible el trabajo grupal en la intervención social donde el comportamiento y la actividad de la dinámica humana se condicionan por la organización colectiva mediada por la comunicación y la interacción social.
Con esta reflexión se hace al sujeto partícipe del proceso rehabilitador y protagonista de su propia formación, desarrollo y transformación en el camino de aprender a aprender a gestionar su propia independencia, lo que implica la superación profesional del Licenciado en Cultura Física y la intencionalidad educativa que ha de lograrse en la diversidad.
Estas pretensiones se fundamentan en la comprensión de la interrelación dialéctica entre la teoría de la Neuroplasticidad y el Enfoque Histórico Cultural de Vygotski. Con ello se integra teoría y práctica, los ámbitos cognitivo, afectivo, motriz, y actitudinal en el proceso de Rehabilitación Física del hemiparésico crónico. Se facilita el tránsito de la dependencia a la independencia de éste. Se transfieren los preceptos de participación activa del individuo desde el entorno de la salud al de la Cultura Física Terapéutica comunitaria y se le da continuidad al proceso de Rehabilitación Física de este paciente en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica donde debe continuar su rehabilitación para toda la vida.
El Enfoque Histórico Cultural de Vygotski influye en la intervención social que se dirige al desarrollo humano a través de la participación activa del sujeto. Desde esta perspectiva se señalan el programa de orientación de la Escuela de Bárbara Taylor en Harlem, Estados Unidos de América; los programas de orientación bajo la consigna “Los caminos de la participación” que desarrolla la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 1981; el proyecto jamaicano de estimulación del niño pequeño; los programas de Educación Especial para la integración de los minusválidos a través de la Federación Mundial conocida como “Rehabilitación Internacional”; y la Terapia Social de Fred Newman, entre otros.
Estos programas de orientación no pueden transferirse del todo a los ámbitos médicos pues se conciben para la habilitación y no para la Rehabilitación Física. No se promueven desde los puntos de convergencia de la Psicología, la Educación Física, el Deporte, la Recreación y la Cultura Física Terapéutica. Tocan tangencialmente la calidad de vida relacionada con la salud, concepto que condiciona la efectividad de la intervención físico-rehabilitadora. No tienen objetivos que se encaminen a la Rehabilitación Física del paciente hemiparésico crónico en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica.
En la bibliografía que se revisó, no se localizan programas de orientación para la intervención social comunitaria con enfoque participativo desde los dominios de las Ciencias Médicas que sean aplicables a las secuelas de la enfermedad cerebrovascular. Paralelamente se estructuran diversos programas de orientación en el campo de las Ciencias de la Educación, las Ciencias Sociales y Ciencias de la Cultura Física pero sus elementos no son transferibles y aplicables al dominio de la salud y al estado crónico de las secuelas de esta enfermedad.
La Rehabilitación Física de los enfermos crónicos con secuelas de la enfermedad cerebrovascular con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en la actualidad, se concibe mediante la adecuación de los contenidos de los programas para el hemipléjico con tendencia tradicional, lo que resulta insuficiente para satisfacer las necesidades y aspiraciones de estos pacientes. Por tanto, se requiere de una concepción de programa específico y de la atención comunitaria en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica desde una posición de sujeto activo.
El problema de la recuperación de la enfermedad cerebrovascular se aborda por autores como (Fernández-Ballesteros, 2000; López y Fernández, 2002; Millaras, 2004; Moré, 1995a, 1995b, 2004a; Pellegrín, 2004; Pila, 2002; Rodríguez y Pila, 2005) quienes refieren que un diez por ciento se recupera en su totalidad en forma espontánea entre ocho y 12 semanas, otro diez por ciento no se recupera y el 80 por ciento se beneficia con el tratamiento de rehabilitación. Estas opiniones influyen en el interés de los investigadores por buscar formas de influir en el proceso de Rehabilitación Física en el mayor número de enfermos y de implicar al paciente en su propio proceso rehabilitador.
La literatura que versa sobre el proceso de Rehabilitación Física para las secuelas de la enfermedad cerebrovascular deja ver limitaciones en el orden teórico y práctico por la carencia de programas dirigidos a los pacientes crónicos.
Los autores que trabajan la Rehabilitación Física de estos pacientes con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica lo hacen desde la óptica del hemipléjico y se destacan los estudios de (Armenta, 2003; Avello, 2008; Bastos, 2005; Bobath, 1973; Brunnstron, 1978; Collin y Wade, 2000; Coll, 2005; González y Kindelán, 1997; Harris, 2002; Junco y Moré, 1994; Lapierre, 1971; Licht, 1963; Millaras,1998, 2004; Moré, 2004 a; Navarro y Arencibia, 2006; Padilla, 2006; Pohl y Mehrholz, 2002; Rosinch, 2000; Sánchez, 2000; Sánchez y Gómez, 2004;.Senmanat y Horsford, 2006; Silver, Macko, Forrester, Goldberg, Smith, 2000; Urquiza y Hernández, 2008; Vega, 2005; Viel,1994) Enfocan sus concepciones al plano fisioterapéutico sin involucrar al paciente en su propio proceso rehabilitador y a partir de las adecuaciones de dichos programas al paciente hemiparésico. Por tanto, se necesita dar un vuelco al proceso rehabilitador desde esas aristas.
En la actualidad el proceso se caracteriza por la preferencia de las repeticiones de ejercicios físicos terapéuticos en el que el rehabilitador define el objetivo, elabora las acciones y las indica como algo acabado e inmodificable. Los métodos no llevan al paciente a implicarse en el proceso, ni al conocimiento de los procedimientos que le sirven para asistir con su propia rehabilitación, ni al discernimiento sobre cómo comprueba que va experimentando progresos, lo que le serviría de estimulo para seguir adelante.
Se siguen los preceptos científicos del modelo médico el cual rige la práctica de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en la actualidad como lo afirman Rodríguez y Tarrau (2007) y se expresa al estudiar entre otros, el programa vigente para la Rehabilitación Física del hemipléjico en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica de Coll y otros (2005). En este programa se formula como objetivo general: “Mejorar el autovalidismo” y los siguientes objetivos específicos para cada etapa: “Mejorar la postura…la amplitud articular… el equilibrio en sedestación y bipedestación… la fuerza y tono muscular del lado sano fundamentalmente… el estado físico general… el estado psicológico… Incrementar el rendimiento físico… Desarrollar la resistencia y las capacidades coordinativas… Perfeccionar el trabajo de equilibrio y coordinación”.
Al no ofrecerse en dicho programa orientaciones adicionales, se interpreta que todo ello hay que lograrlo sobre la base de repeticiones. No se aprecia en dichos objetivos la implicación del paciente, lo que se justifica porque se dirigen al hemipléjico. Se infiere que el programa no satisface las demandas de rehabilitación de los pacientes crónicos con secuelas de esta enfermedad en el seno de la comunidad.
Frente a estas directrices dominantes y a la luz de las nuevas tendencias psicopedagógicas influyentes, se necesita dar un nuevo enfoque al proceso de rehabilitación del paciente crónico en el que éste actúe como sujeto activo de su proceso rehabilitador en el contexto de las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica.
Caracterizar el proceso rehabilitador con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en la actualidad, constituye un desafío por los múltiples enfoques teórico prácticos en los que se fundamenta, junto a lo que advierte Waerhauge (1981), citado por Araujo (2003)... “Hay pocas investigaciones que documentan los efectos de la actividad física sobre el sistema nervioso. De las que lo hacen, algunas se basan en actividades físicas inadecuadamente decididas y otras presentan resultados poco concluyentes”.
La influencia del modelo tradicional o médico o biológico cuyo carácter reduccionista, mecanicista, ahistórico y descontextualizado se señala por (Arnold, 2001; Ávila y Fonte, 2004; Contreras, 2007; Díaz y Calzadilla, 2001; Licea, 2006; Pérez, 1987; Pedráz, 2003; Saforcada, 1992; Tuner, 2000) muestra aportes válidos en tanto otros son limitantes. Su visión reduccionista que se centra en el movimiento, no puede explicar la variedad de fenómenos que lo sobrepasan.
La concepción biológica o tradicional de la Rehabilitación Física de los pacientes con secuelas crónicas de la enfermedad cerebrovascular con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica es tácita en la terapia correctiva y compensatoria que se fundamenta en los mecanismos de acción tonificante, trófica, de formación de compensaciones y de normalización de funciones, de acuerdo a Popov (1981); Senmanat y Horsford (2006).
Las incongruencias que se advierten entre el modelo tradicional y las nuevas necesidades de carácter social y educativo de los hemiparésicos crónicos, dio lugar a estrategias de intervención integral que enfatizan la rehabilitación motora sin aportar una visión orientada al contexto socio-histórico-cultural. (Ver anexo).
En respuesta a la necesidad de considerar la realidad como múltiple, el Modelo Psicoeducativo, a través de sus tendencias Psicomotricidad, Psicocinética y Expresión Corporal, impacta en el proceso de rehabilitador con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica y deja ver un tránsito desde el plano físico biológico al plano psíquico y vivencial del sujeto. Busca su integración armónica.
Consecuentemente, la concepción de la salud persigue el bienestar psíquico y físico y el mejoramiento de la calidad de vida, (paradigma psico-físico de la Medicina) de acuerdo a López (2006: 21) y Pérez (1987). Se enfatiza en la motivación y el aprendizaje más que en la enseñanza y se eleva el carácter activo y consciente del sujeto, al incrementar las potencialidades educativas del ejercicio físico terapéutico.
En este sentido, el Método Bobath para la habilitación de niños con necesidades educativas especiales resultantes de un neurodesarrollo alterado y para la rehabilitación de las secuelas de la enfermedad cerebrovascular, junto al Sistema de Neurorehabilitación Multifactorial Intensivo se alzan como concepciones de vida para los discapacitados. Se señalan los criterios de Sentmanat y Horsford (2006: 235) quienes valoran”…el papel estimulante del ambiente, la reeducación vocacional, social, ocupacional y la interacción paciente-terapeuta-equipo multidisciplinario”.
Ambos procederes, aún cuando abogan por una orientación sistémica en el proceso rehabilitador de las secuelas de la enfermedad cerebrovascular y mantienen la integración del enfoque clínico terapéutico con el educativo exclusivo de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica, dejan percibir posiciones del modelo tradicional cuando aluden los aportes de Acebes, Bascuñana, Molins, Valdéz, Cerda (1996); Crossman (1959) y Rabbit (1961) citado por Sentmanat (2006: 232), para fundamentar la concepción general del sistema de Neurorehabilitación Multifactorial Intensiva. Estos autores expresan que “...la relación entre la cantidad de repeticiones realizadas y el nivel de habilidad alcanzado, solo se logra con capacidad máxima y velocidad adecuada y se constituye un engrama, cuando la actuación motora se repite de veinte a treinta mil veces”.
Al proceso de Rehabilitación Física de las secuelas de la enfermedad cerebrovascular con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica también le sirve de fundamento la concepción del deporte como instrumento educativo, al promoverse la integración sociodeportiva y familiar con sentido ecológico y al soslayarse la exigencia del alto rendimiento del deporte espectáculo. Se concibe la actividad física como proceso y fin de la recreación según López (2006) y Pierón (1988).
La concepción sociodeportiva en la Rehabilitación Física se fundamenta además en los criterios de autores como Alonso y Peralta (2000); Aturralde (2003) que argumentan”…Las adaptaciones biológicas con las que ocurre el proceso de rehabilitación por ejercicios físicos no distan en nada de lo planteado por la teoría del entrenamiento deportivo. No hay criterio de pausa, carga, densidad etc., que sea diferente según se trate de un sujeto sano o enfermo.”
En este sentido, Roger (2007: 30) sustenta una redimensión al concepto de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica, y la concibe como proceso de “Curación y Educación para la salud”, que surge en los límites entre la Medicina y la Cultura Física ya que”…Ni la una ni la otra se ocupan de abordar y mucho menos de resolver los problemas científicos que surgen al margen de sus respectivos objetos de estudio”, de ahí su autonomía.
Desde esta óptica, la Rehabilitación Física se fundamenta en una visión educativa como lo expresa Aturralde (2003), cuando asevera que”…Enseñar, corregir y entrenar independiente de su finalidad y de la abstracta y artificial categorización del individuo como sano o enfermo es un acto educativo”.
El proceso de Rehabilitación Física de los pacientes con secuelas de enfermedad cerebrovascular con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica es un proceso dialéctico de intervención físico-terapéutica y educativa en la comunidad.
De acuerdo a Vygotski (1982, 1987a, 1987b, 1988, 1989) el proceso educativo es la fuente que conduce al desarrollo subjetivo individual y subyace en la perspectiva psico-social. Este criterio se ajusta al paradigma bio-psico-social de la Medicina.
En el orden práctico la carencia de una concepción que guíe la rehabilitación del paciente cerebrovascular crónico exige adecuaciones a partir del hemipléjico, condiciona abordajes superficiales y limitados hábitos de los pacientes de asumir la Rehabilitación Física en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica.
Autores como Araujo (2003) sostienen que en la práctica aún prevalece la separación del enfoque clínico-terapéutico del educativo. Este planteamiento se reafirma en la cita de Schapira y Muzaber (1998: 178): “…La Rehabilitación Física es recuperación de habilidades y no integración de elementos individuales para interactuar con el contexto”.
La cita precedente se materializa en comportamientos personales y estilos de vida resultantes de las barreras de comunicación social, actuaciones unidireccionales no interactivas y falta de motivación para el desarrollo de las actividades instrumentadas y avanzadas de la vida diaria.
En esta dirección se coincide con Pérez (2004), Larumbe y Fernández (2007) y específicamente con Badiai (2004: 13) cuando afirma que…“La intervención ha sido abordada desde un punto de vista fisioterapéutico, con escasa visión integradora y multidisciplinar de las necesidades educativas de la persona”.
El análisis de estos precedentes admite sostener que, el proceso rehabilitador de estos enfermos con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en la actualidad, esta marcado por el modelo tradicional que se fundamenta en aspectos biológicos y físicos aunque se advierte el carácter sistémico.
No se observa algún planteamiento que declare cómo el paciente puede asumir una posición de sujeto activo en la interacción social a través de la acción grupal que, de acuerdo a los postulados del Enfoque Histórico Cultural de Vygotski, persigue convertir al sujeto en protagonista de su propia formación, desarrollo y transformación.
El análisis de cada uno de los modelos permite penetrar en sus aspectos positivos e interesantes y, a la vez, reflexionar sobre sus puntos débiles; lo que evidencia la necesidad de ir a la búsqueda de una concepción de la Rehabilitación Física del paciente crónico con secuela de enfermedad cerebrovascular en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica.
Desde esta óptica una revisión bibliográfica de los preceptos que pudieran fundamentar una concepción rehabilitadora de la secuela tardía de la enfermedad cerebrovascular facilitó el despliegue de las siguientes aseveraciones:
Escaso numero de investigaciones… “los métodos de Kinesioterapia usados en la Neurorehabilitación internacionalmente en el pasado y en el presente, no siempre están estudiados. (Sentmanant Bellinson y Martínez Hidalgo, 2006).
La mayoría se sustentan en el modelo médico de la enseñanza de los sistemas de influencia; excepto algunos como Bobath que incluye elementos importantes del modelo psicoeducativo, específicamente la psicomotricidad y la psicocinética.
El objetivo fundamental es la obtención del patrón de marcha y la independencia para las actividades básicas cotidianas de la vida diaria...“la deambulación es la prioridad más importante para la supervivencia de una secuela de enfermedad cerebrovascular pues determina con gran fuerza la independencia funcional”. (Coll y cols, 2005)
El tratamiento postural, la prevención de las complicaciones motoras y psíquicas seculares y la conservación del nivel de validísmo alcanzado, son otras de las directrices de estos programas de rehabilitación, entre los cuales citamos a: González Mas (1977), Licht (1963), Lapierre (1971), Valdés Ruía, Charnicharo del Riego (2005), Programa de rehabilitación para el hemipléjico en las Áreas Terapéuticas, Cortes Junco y Moré Chang (1994); Programa de rehabilitación con ejercicios físicos terapéuticos para pacientes hemipléjicos. Coll Costa y cols (2005); Programa de Cultura Física Terapéutica en pacientes hemipléjicos; Grupo Nacional de A.T.C.F. y Grupo Nacional de Medicina Física y Rehabilitación, Horsford Hernández; Semanant Belisón; Martín Cordero (2006). Hemiplejía y Rehabilitación Física, Durán del Campo; Barrios González (2006). Rehabilitación de la marcha en pacientes hemipléjicos, Navarro Guerra; Arencibia Abreus (2006).
Sistema de Neurorehabilitación Multifactorial Intensivo del Centro Internacional de Restauración Neurológica. Ciudad de La Habana. Cuba, tiene un enfoque sistémico, aporta un conjunto de concepciones teóricas de valor al modelo médico biológico que tiende a prevalecer en el ámbito de la Rehabilitación por medio de la Cultura Física Terapéutica; a pesar de la fundamentación humanista, la motivación del paciente, el carácter del profesor como facilitador del aprendizaje y la metodología integral; no pasa de ser un modelo terapéutico desarrollado sobre la base de fundamentos biológicos y psicoeducativos.
La deambulación funcional en hemipléjicos adultos con el empleo del Treadmill ha sido desarrollada por el sistema de Neurorehabilitación Multifactorial Intensivo y por Platz (1999); Liston (2000); Silver (2000); Harris Lowe (2002); Phol (2002); Vega Gudiño.
Programas de rehabilitación con ejercicios físicos según el método ondulatorio de las cargas, de acuerdo a los principios del Deporte y la Educación Física. Alcides Montero (2006).
Empleo de métodos de Kinesioterapia en el hemiparésico crónico dirigido fundamentalmente al tratamiento de complicaciones motoras seculares, Ramírez Carballosa (2002) y Pelegrin García (2004); Llorente Aguilera y Paz Trimiño (2002).
Exclusión del ejercicio físico terapéutico (Votkja, 1997) (método de locomoción refleja), se pondera el movimiento y no el sujeto que se mueve.
Desarrollo de las investigaciones a nivel institucional: Métodos de Kábat y Bobath en hemipléjicos crónicos por Millaras Martínez y cols (1993), Universidad Autónoma de Madrid. Bertha y Karel Bobath (Escuela de Kinesiología de Inglaterra, fundada en 1978). Centro Bobath de Australia y Nueva Zelanda. Brunnstron (1956) y Walters (1967). Bor de Fortuny, Martínez (1998 y 2004); Sánchez Blanco (2000), Armenta Peinaldo (2003), (Universidad Autónoma de Madrid, España). Método de Kábat (1940); Técnica de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva se emplean en todas las Escuelas de Kinesiología de Iberoamérica e Instituto Caribeño sobre retraso mental y otras deficiencias del desarrollo. Universidad del Caribe Septentrional. Kingston. Jamaica. La Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) viene desarrollando desde 1981 “Año Internacional de los impedidos” un conjunto de programas de ayuda a los discapacitados bajo la consigna “Los caminos de la participación” .Programa de Educación Especial para la integración de los minusválidos.
En relación con la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en la comunidad para el síndrome hemiparésico crónico, se revisaron las bases de datos Medline, Current Contents, Best Evidencia (ACP Journal y Evidence Based Medicine), Cochrange Data Base of Systematic Reviews, Cochrange Register of Controlled Trials, EMBASE, PEDRO (Physiotherapy Evidence Database), ISI (Institute of Scientific Information), PAHO (Archivo de la Biblioteca de la OPS), WHOLIS (Sistema de Información de la Biblioteca de la OMS), a través de los buscadores Google, Yahoo, Althaweb y Altavista; los avances en esta dirección son limitados, solo se localizó un artículo presentado en la X Jornada de Fisioterapia Hemiplejía 2000, en la Universidad Autónoma de México, donde se señala la aplicación de ejercicios físicos terapéuticos en la comunidad para el hemiparésico crónico. (Ghedina, 2000)
La revisión de la base de datos PUBMED de la United State National Library of Medicine and Natural Institutes of Health, no reportó artículo con este tema.
La enseñanza de las habilidades físicas se realiza sobre la base de la directividad del proceso basado en las teorías del condicionamiento; y se concibe la calidad de vida solo relacionada con la salud.
No hay proyección de las acciones de rehabilitación por medio de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica hacia el contexto socio histórico cultural que contribuya a la formación integral de la personalidad, al bienestar físico y psicosocial, a niveles más altos de autovalidismo y calidad de vida; donde el aprendizaje, la motivación, las interacciones grupales, la solución de problemas y el marco de comunicación y colaboración cognitivo-afectiva de la relación sujeto- sujeto sean el eje central del proceso rehabilitador .
Los estudios realizados en pacientes con diferentes grados de rehabilitación alcanzado al alta de las instituciones especializadas, han mostrado la existencia de complicaciones motoras y psíquicas seculares, a partir de lo cual se infiere que las acciones de rehabilitación hasta el momento no siguen los principios del modelo de desarrollo sostenible, ni se sistematizan bajo el amparo del nuevo paradigma educativo….”educación continuada a lo largo de la vida”, pues no han superado la concepción de servicio y/o sistema de orientación para intervenir por programas de orientación.
En Cuba, con el triunfo de la Revolución en el año 1959, comenzó realmente el empleo del ejercicio físico con fines terapéuticos y profilácticos dado la connotación social que se logra con la creación del Instituto Nacional de Deporte Educación Física y Recreación (INDER). Se aportó una nueva dimensión al proceso de Rehabilitación Física con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en la comunidad junto a la promoción y la prevención de la salud, que se concretó en el año 1982 con la creación de las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica.
El desarrollo y enriquecimiento científico de la concepción de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica se aprecia en las definiciones de Sentmanat y Horsford (2006: 12); Popov (1988) quienes la concretan como una…“Disciplina médica independiente que aplica los medios de la Cultura Física en la curación de las enfermedades y lesiones, en la profilaxis de sus agudizaciones y complicaciones así como en la recuperación de la capacidad de trabajo”.
Estos autores consideran la necesidad de la ejecución consciente y activa de los ejercicios físicos terapéuticos por parte de los enfermos, y lo valoran como un proceso terapéutico pedagógico que se diferencia cualitativamente de los demás métodos terapéuticos en especial, de la Fisioterapia.
En este sentido se coincide con Alonso (2001) que asevera…”No se trata de sustituir el trabajo del fisioterapeuta, todo lo contrario, se trata de culminar aquello que a éste le resulta imposible obtener porque requiere de otros elementos del ejercicio físico y conocimientos de carácter pedagógico que en su formación no son objeto de estudio”.
Desde esta posición, Sentmanat y Horsford (2006: 12) argumentan que “Ningún método terapéutico por separado puede garantizar la recuperación y el total restablecimiento de la capacidad de trabajo”. Así se sustenta el concepto de Rehabilitación Física Integral y se organiza el proceso en programas de intervención que se enfocan hacia los sistemas orgánicos: Rehabilitación Cardiaca Integral, Social y Ocupacional, Psicológica, Psiquiátrica, Neumológica, Ortopédica, Geriátrica, Pediátrica, Neurorehabilitación etcétera.
La concepción psico-social del proceso rehabilitador del paciente hemiparésico crónico con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica, debe quedar explícita al transformar al paciente en protagonista de su propia rehabilitación, de acuerdo a lo que afirma Addine (2004) “…La realidad como praxis solo se transforma cuando se hace a las personas participe de ella”.
La perspectiva psico-social posibilita la inserción dinámica del proceso de Rehabilitación Física en el subsistema de Cultura Física del INDER cuyo primer objetivo es”…Promover la práctica de actividades físicas de manera que constituya parte de la cultura general de cada ciudadano y propicie el aumento de los niveles de salud” INDER (1991: 5). Se vincula a la sostenibilidad del desarrollo humano según Pascual (2002) y Santana (2005) y al nivel de pertinencia de su componente estructural que para Montero (2005: 39)”… surge de la identificación y sistematización de las necesidades humanas”.
El diagnóstico de las necesidades en la dinámica de la relación dialógica rehabilitador paciente instaura la direccionalidad de la intervención social. Se parte de la unión de los procesos cognitivos, afectivos, motores y actitudinales, cuyo carácter mediatizado y mediatizador, se clarifica a través de las concepciones de Vygotski y adquiere el proceso un carácter activo, global y continuo.
Desde esta óptica se alude la significación de los factores axiológicos y el trabajo de la estética en la actividad física como forma compleja de integración de las estimaciones supremas de la dinámica de la relación dialógica rehabilitador-paciente.
En relación a los valores humanos sirven de fundamento no sólo las concepciones de Vygotski, sino también las ideas de (González, 2002; Lugones, 2002) y lo que expresan Sentmanat y Horsford (2006: 283) al sugerir paciencia, amor profesional y “…un profundo conocimiento de la plasticidad del sistema nervioso y sus efectos para la restauración.” ya que la problemática fundamental de los pacientes crónicos con secuelas de enfermedad cerebrovascular se centra en la esfera afectiva-emocional y en el contexto socio-familiar.
De tal suerte se plantea que… “La Rehabilitación Física del paciente hemiparésico crónico en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica constituye un proceso activo, global y continuo que a partir de la contextualización de necesidades, permite la integración de lo cognitivo, afectivo, motriz y actitudinal en la relación dialógica rehabilitador-paciente y, a través de la orientación, potencia la mutua responsabilidad, el crecimiento personal y el aprendizaje para la vida, como forma de contribuir a alcanzar un mayor nivel de validísmo y calidad de vida relacionada con la salud”.
La factibilidad de tal constructo reside en el análisis de su carácter teórico metodológico. Al abordar el proceso de rehabilitador de estos enfermos con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica reflexionamos en el grupo-clase de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica como la forma principal de materialización del mismo. Es el factor esencial dentro de todas las formas de actividades en la que se interrelacionan las categorías didácticas de acuerdo a (Álvarez, 1992; Fiallo, 2001; García, 2002; Klinberg, 2004) y brinda la oportunidad inigualable para que los profesores exclaustren iniciativas, creatividad y habilidades profesionales.
La clase es una acción pedagógica que se refiere a procesos formativos que se orientan a la dimensión educativa, que busca avance y cualificación en sensibilidad (valores, afectos, normas); inteligencia (capacidades psicomotoras, intelectuales, habilidades entre otras); autonomía (independencia para actuar); solidaridad (visión global de las cosas) según asevera Deler (2003).
Por centrarse la actividad física en el ser que se mueve adquiere una proyección integradora según Lagardera (1987) citado por López (2006: 53) y le confiere a la concepción un perfil global que implica potenciar el carácter activo, transformador, y autodeterminado del sujeto bajo la orientación del rehabilitador.
En este sentido durante la clase de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica, el rehabilitador debe establecer la toma de conciencia del objetivo por parte del paciente, que no se garantiza con la simple explicación al inicio de un curso o de determinado tema de los objetivos a alcanzar formulados en términos de tareas, sino que es necesario que durante todo el proceso el paciente vaya descubriendo, reformulando, tomando conciencia de sus necesidades y del sentido de las acciones que realiza, de acuerdo a lo expuesto por (Bell, 2003; Bermúdez y Pérez, 2003; Castellanos y otros, 2002; Castellanos, Llivina, Silverio, 2004; Capote, 2002, 2008, Saqué, 1996).
En el proceso de Rehabilitación Física de pacientes hemiparésicos crónicos con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica no solo es suficiente la apropiación de habilidades, capacidades motrices y conocimientos que trasmite el rehabilitador. Deben adquirirse además aquellos conocimientos, hábitos y motivaciones necesarios para continuar aprendiendo por sí solo con vista a enriquecer más la motricidad, la inteligencia, la capacidad productiva y el aprendizaje para la vida. De este modo el ámbito de la Rehabilitación Física con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica emana como una necesidad normal para la vida, pues, al ser tangibles sus beneficios para el sujeto, adquiere significación, según Moré (2006) (2008).
De aquí se desprenden las actividades organizadas y dirigidas a un objetivo de carácter educativo, instructivo, cultural y recreativo que se realizan después de la clase.
Intencionalmente con estas actividades se concretan ideas por parte de los pacientes tales como, la asimilación del por qué y para qué se hacen las mismas, la comprensión de su contenido, las vivencias de satisfacción con la actividad y los logros en su ejecución que pongan de manifiesto el desarrollo de habilidades y destrezas alcanzadas. Para ello es imprescindible el trabajo grupal en la intervención social según asevera Bermúdez (2002) y Schvarstein (1991).
El grupo real que se conforma en la relación dialógica rehabilitador-paciente se constituye de forma tal que el comportamiento y la actividad de la dinámica humana se condicionan por la organización colectiva mediada por la comunicación y la interacción social. De acuerdo a Makarenco citado por Martín (2007)”…Las acciones del grupo son asignadas por la sociedad y constituyen el sistema de relaciones prácticas concebidas como relaciones de dependencia responsable”.
En este sentido los postulados del Enfoque Histórico Cultural de Vygotski fundamentan la mediación entre la integración de las relaciones del grupo y la socialización, lo que propicia una educación desarrolladora.
El trabajo grupal, amparado en los presupuestos teóricos del Enfoque Histórico Cultural de Vygotski, se concibe como proceso de participación que estructura la intervención social y atiende a la diversidad.
El grupo real como protagonista del proceso rehabilitador con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica soluciona la contradicción entre el carácter social de la enseñanza y el individual del aprendizaje de acuerdo a Castellanos (2004) que sostiene que el grupo nominal y/o formal representado por la clase no responde a esta contradicción, pero asevera que”…el grupo real es un espacio por excelencia donde se producen las medicaciones que impulsan el desarrollo y el crecimiento personal”.
El grupo real es un organismo vivo con voluntad propia y actuaciones que le dan sentido. Por este motivo las ciencias relacionadas con la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica defienden la actividad grupal como proceso de socialización y vía para la atención a la diversidad a través del establecimiento de diferentes niveles de ayuda en correspondencia con las potencialidades individuales.
El grupo es un espacio para la comunicación, el diálogo, la participación, la orientación conductora del desarrollo subjetivo individual, la implicación y la intencionalidad educativa que ha de lograrse en la diversidad.
El trabajo en el grupo real aporta una concepción distintiva al proceso rehabilitador del paciente hemiparésico crónico con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica. Al posibilitar un abordaje integrador con un enfoque físico-terapéutico y psico-social urge a los proveedores de salud a buscar métodos y técnicas que, junto al control del trastorno fisiológico, ayuden a estas personas a reflexionar sobre lo que es mejor para su salud y cómo aprenderlo a partir de la experiencia socio-histórico-cultural.
Por tanto, es imprescindible para estructurar el pensamiento rehabilitador para estos pacientes como guía de la intervención, la concepción del trabajo en grupo vinculado al contexto como una invariante de necesidad plurimotivada. Aquí la comunicación interpersonal y la autoexpresión, superan el modelo comunicacional prevaleciente lo que coincide con (González, 2002; Lomov, 1989; Simón y Albert, 1989; Ojalvo, 1995).
Este aspecto implica la construcción por parte de los propios pacientes, bajo la guía y orientación del rehabilitador, de esquemas motrices de amplia utilización en situaciones variadas a partir de una concepción constructora y significativa del aprendizaje desarrollador y las infinitas posibilidades de desarrollo del sistema nervioso de acuerdo a la plasticidad cerebral.
Por otro lado, el grupo condiciona la integración que se debe conformar en ideología de trabajo al irrumpir en los ámbitos extra hospitalarios y fortalecer la unidad del enfoque clínico-terapéutico y psico-social.
Esta nueva concepción de la Rehabilitación Física del paciente hemiparésico crónico en las Cultura Física Terapéutica y Profiláctica, permitirá la continuidad del proceso en la comunidad para lograr una persona autónoma y responsable, capaz de gestionar su propio validísmo e implica además la superación profesional del rehabilitador.
No se puede eludir la proposición de que la transformación conceptual del proceso de Rehabilitación Física con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica, conduce al cambio de la relación rehabilitador-paciente según Moré (2004b)...”De una interacción social asimétrica (en la que existe con frecuencia una relación emocional y confianza en el trabajador, y en la que el fracaso con el cliente, es visto como un error del trabajador y no de la naturaleza del problema) a una interacción multilateral íntegral “...que prevenga la despersonalización y el cansancio emocional del rehabilitador”, conocido como síndrome de desgaste profesional, expuesto entre otros por (Moré, 2004b; Paula, 2005;Torralba, 2000).
La explicación de las características de este constructo sirve de fundamento para conducir el método y la práctica que se concretan en su carácter global o visión integral de la totalidad de la realidad objeto de estudio, su carácter multicausal dado por los nexos de interdependencia entre sus elementos constituyentes y otros sistemas de la realidad natural o social, su carácter dinámico y dialéctico, su enfoque histórico concreto y su sentido humanista.
Comprender y sistematizar la orientación educativa para la educación como tratamiento, compuesta por un conjunto de actividades coordinadas hacia la construcción de saberes, habilidades y estrategias de anticipación y solución de problemas, que deben traducirse en el desarrollo de capacidades para tomar decisiones adecuadas y asumir comportamientos que concilien sus valores y prioridades con los requerimientos terapéuticos; minimiza la dependencia de la enfermedad y de los servicios de salud.
El establecimiento de la confrontación, el cuestionamiento, el descubrimiento, como pilares fundamentales en el proceso de aprendizaje del adulto; garantiza el seguimiento a largo plazo que los enfermos crónicos requieren, así como, un abordaje integrador con un enfoque médico social que fuerza a los proveedores de salud a buscar métodos y técnicas que, junto al control del trastorno fisiológico, ayuden a estas personas a reflexionar sobre lo que es mejor para su salud y cómo aprenderlo a partir de la experiencia socio histórico cultural.
La necesidad de lograr una persona autónoma y responsable, la cual se afecta ante la realidad de que el conocimiento adquirido no garantiza la total independencia entre el proveedor de salud y la persona enferma, sino más bien constituye un aprendizaje de la gestión de independencia; facilita la efectividad del proceso rehabilitador con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica para los pacientes con secuelas de enfermedad cerebrovascular.
La eficacia de la educación terapéutica del adulto debe asumir el reto de superar las contradicciones existentes entre los dos polos del problema: la enfermedad con sus exigencias y la persona enferma con sus sentimientos, ansiedades y barreras percibidas ante la enfermedad.
Desde el presupuesto de que la enseñanza – aprendizaje según Vygotsky, conduce a la adquisición e individualización de la experiencia histórico - social, interpretamos que el paciente se aproxima gradualmente, como proceso, al conocimiento, desde una posición transformadora, con especial atención a las acciones colectivas, que promueven la solidaridad y el aprender a vivir en sociedad.
Desde la posición teórica del Enfoque Histórico Cultural y la neuroplasticidad, se hace necesario concebir el proceso de enseñanza aprendizaje de la Cultura Física terapéutica en la Rehabilitación del paciente crónico con secuela de enfermedad cerebrovascular, como un proceso conscientemente, planificado y sistemático, dirigido no sólo a los niveles actuales de desarrollo del paciente, sino fundamentalmente a sus niveles potenciales identificados como “la zona de desarrollo próximo”
También desde este posicionamiento teórico, surge la necesidad de gestar los procederes de la Neurorehabilitación, en correspondencia con la interrelación dialéctica de la Kinesioterapia y la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica; de la logicidad de esta reflexión se desgaja el papel protagónico, activo y transformador del sujeto que aprende, a partir de su intervención reflexiva, consciente y sistematizada en la construcción y reconstrucción de sus conocimientos, habilidades y valores.
Basado en estos supuestos surge la necesidad de estimular el diálogo y la socialización, procurar un espacio para la reflexión y el debate participativo orientado y dirigido por el terapeuta; que reconozca en cada paciente una individualidad con su propia historia, provoque intereses comunes, y aglutine a todo el grupo en torno a la resolución de las tareas planteadas mediante la interacción implícita en la relación dialógica rehabilitador paciente.
La necesidad de establecer la toma de conciencia del objetivo, la necesidad de aprender, de autoperfeccionarse, la vivencia en el sujeto de esa necesidad y la toma de conciencia del objeto que la satisface, conduce al paciente al establecimiento del objetivo para su logro o a la aceptación del objetivo previsto externamente, convirtiéndose en objetivo para sí, a través de las acciones realizadoras de la actividad.
Esta toma de conciencia se garantiza durante todo el proceso, donde el paciente va descubriendo, reformulando, tomando conciencia de sus necesidades, del sentido de las acciones que realiza, lo que va confiriendo determinada direccionalidad hacia el logro del objetivo.
Este descubrimiento y reformulación no transcurren de forma casual, lo que haría demasiado prolongado el proceso o quedaría a la simple espontaneidad. Ello precisa de una adecuada planificación y orientación por el profesor o coordinador del grupo, donde es importante que se mantenga la “vivencia” del descubrimiento.
Conclusiones
El proceso de Rehabilitación Física de los pacientes con secuelas agudas y crónicas de la enfermedad cerebrovascular con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en la comunidad, se fundamenta predominantemente en el modelo médico o biológico, aunque se advierten estrategias de intervención integral con la participación de un equipo multidisciplinario pero sin enfoque al contexto socio-histórico-cultural del paciente.
La carencia de una concepción que guíe el proceso de Rehabilitación Física del paciente hemiparésico crónico con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica, condiciona las continuas adecuaciones por parte del licenciado en Cultura Física de los programas establecidos para el hemipléjico y, los limitados hábitos de los pacientes de asumir la Rehabilitación Física en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profilácticas de la comunidad.
Los programas de Rehabilitación Física vigentes en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica en la comunidad para el paciente hemipléjico, no satisfacen las necesidades y expectativas del paciente hemiparésico crónico al no declarar cómo asumir el proceso desde una posición de sujeto activo donde el paciente se haga protagonista de su propio proceso rehabilitador.
La pertinencia de la Rehabilitación Física del paciente hemiparésico crónico con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica se determina por el alcance de un mayor nivel de validísmo y calidad de vida relacionada con la salud de este paciente para su integración social y ocupacional que se logra con la implicación, el esfuerzo personal, la mutua responsabilidad en la relación dialógica rehabilitador-paciente, el aprendizaje para la vida y la superación profesional del rehabilitador.
La concepción del proceso de Rehabilitación Física del paciente hemiparésico crónico con los medios de la Cultura Física Terapéutica y Profiláctica se fundamenta en la explicación de la interrelación dialéctica entre la teoría de la Neuroplasticidad y el Enfoque Histórico Cultural de Vygotski. Esta interrelación posibilita la creación de un constructo teórico-metodológico que la define, y da continuidad al proceso a través de la acción grupal.
Bibliografía
Addine, F. (2004). Didáctica: teoría y práctica. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Aguilar, F. (2003). Plasticidad cerebral. Parte 1, Revista Médica del Instituto Mexicano de Seguro Social, 41(2): 1090-1099.
Alonso, R.F. y M.A. Peralta (2001). A reabilitação física e o professor de Educação Física. EFDeportes.com, Revista Digital, 18. http://www.efdeportes.com/efd18b/rehab.htm
Araujo, J. (2003). Actividad física y salud. Instituto Superior de Cultura Física "Manuel Fajardo", Libro electrónico, PDF, CD Universalización de la Cultura Física.
Alurralde, J.M., M. Scavo y R. Anaya. (2003). Bases epistemológicas sanitarias y legales respecto a la participación de la educación física en el proceso de rehabilitación. EFDeportes.com, Revista Digital, 60 (8), http://www.efdeportes.com/efd60/rehab.htm
Alemany, P., R. González, et al. (2006). Grupo de atención domiciliaria. Instrumentos de valoración de programa de atención domiciliaria, Consultado: enero, 29, 2006, Disponible en: http: //www.profei.com.
Alonso, M. y A. Serrano. (2005) Nivel sociosanitario de las personas adultas con discapacidad intelectual de salamanca, Mapfre Medicina, 16(12):122-129.
Álvarez de Zayas, C. (1992). La escuela en la vida. La Habana, Editorial Educación y Desarrollo.
Álvarez, L. y E. Soler. (1996). La diversidad en la práctica educativa. Modelos de orientación y tutoría. Madrid, CCS.
Álvarez, M., R. Bisquerra, R. Filella, E. Fita, F. Martínez y N. Pérez (2003). Diseño y evaluación de programas de orientación emocional, Consultado: marzo, 6, 2004, Disponible en: http://www.movilizacioneducativa.net/resumen-libro.asp?idLibro=5
Álvarez, V. (1993). Orientación educativa y acción orientadora: Relación entre teoría y la práctica. Madrid, EOS.
Álvarez, V. y J. Hernández. (1998). El modelo de intervención por programas, Revista de Investigación educativa, 16 ( 2 ): 79-123.
Araujo, A. (1999). Coach: Um parceiro para o seu sucesso. Sao Paulo, Editora Gente.
Arias, G. (2006). El centro de orientación y atención psicológica. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, Consultado: febrero,18, 2008, Disponible en: http://www.uh.cu/facultades/psico/resecoap.htm
Arnold, M. (2001). Introducción a las Epistemologías Sistémico/Constructivistas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.
Armenta, J.A. (2003). Contribución del método brunnstron al tratamiento fisioterapéutico del paciente hemipléjico adulto. PDF, Consultado: marzo,10, 2005, Disponible en: http://www.doyma.es/
Ávila, G., P. Fonte. (2004). Cambios de paradigmas. En: Salud ecológica. La Habana, Editorial Ciencias Médicas.
Avello, M.E. (2008). Efectividad de la neurofacilitación en la reducción de la espasticidad del síndrome hemiparésico crónico. Tesis Maestría en Medicina Tradicional y Natural, Instituto Superior de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruíz de Zarate Ruíz", Villa Clara.
Bach, P. (2000). Bases científicas de la rehabilitación neurológica tardía, Rehabilitación, 5 (2): 327-334.
Badiai, M. (2004). Tendencias actuales de investigación e intervención en la secuela de enfermedad cerebrovascular, Rehabilitación, 12 (Monografía 1).
Bell, R. (2003). Prevención, corrección, compensación e integración: Actualidad y perspectiva de la atención de los niños con necesidades educativas especiales. Dirección nacional de educación especial, Instituto Superior de Cultura Física "Manuel Fajardo", Libro electrónico, PDF, CD Universalización de la Cultura Física.
Bregrado, J.A. y W. Almaguer. (2002). Mecanismos celulares de la neuroplasticidad, Rev Neurol, 31 (19):1074-1095.
Balladares, M. (2006 ).Escalas de calidad de vida, Revista IREN, 10 (1): 33-39
Bastos, F. (2005). Hemiplejía del adulto. Evaluación y tratamiento. Consultado: enero, 26, 2006, Disponible en: http://www.cfisiomurcia.com
Barrera, J. (2007). Envejecimiento y nutrición, Rev Cubana Invest Bioméd, 26(1):111-116.
Báxter, E. (2006). El proceso de investigación en la metodología cualitativa. El enfoque participativo y la investigación acción. En: Metodología de la investigación educacional, Colectivo de autores (eds.), Ciudad de La Habana, Editorial Ciencias Médicas.
Bello, Z., y J.C. Casales. (2005). La inteligencia humana: Determinantes y estructura. En: Psicología general, La Habana, Editorial Félix Varela.
Bermúdez, R. y L. Pérez. (2003). Aprendizaje formativo y crecimiento personal. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Bermúdez, M. (2002). Dinámica de grupo en educación: su facilitación. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Bisquerra, R. (1996). Orígenes y desarrollo de la orientación psicopedagógica. Madrid, Narcea.
Bobath, B. (1973). Hemiplejía del adulto valoración y tratamiento. Buenos Aires, Editorial Médica Panamericana.
Brunnstron, S. (1978). Reeducación motora en la hemiplejía. Consultado: junio, 2, 2005, Disponible en: http://www.cfisiomurcia.com/
Capote, R. (2008). Taller sobre aprendizaje desarrollador. VIII escuela de verano para Educadores. (Comunicación personal), Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación para América de la Universidad Cristóbal Colón, Ciudad de La Habana.
Castellanos, D., M.J. LLivina y M. Silverio.(2004). Hacia una concepción del aprendizaje desarrollador. La Habana, FUNDADEPORTE.
Castellanos, D., B. Castellanos y M.J. LLivina. (2002). Aprender y enseñar en la escuela. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Collin, C., D.T. Wade. (2000). Intervenciones para mejorar la función motora en el paciente con ictus, Rehabilitación, (33):23-56.
Contreras, O.R. (2007). La enseñanza de la educación física a la luz de los diferentes paradigmas de investigación educativa. Quadernsdigitals, 6.
Cuba. (2003). Anuario estadístico de salud de cuba. Principales causas de muerte de todas las edades. Consultado: enero, 6, 2005, Disponible en: http://www.sld.cu/servicios/estadísticas/anuario-res.Php .
Cullell, E., M. Mendoyo y C. González. (2006). Los paradigmas de investigación en el campo de la cultura física y el deporte. En: La investigación científica en la actividad física: Su metodología, Ciudad de La Habana, Editorial Deportes.
Campoy, T. (2003). Diseños de programas de orientación. (Comunicación personal), Universidad de Jaén, España.
Cardamone, R. (2005). Bases teóricas y clínicas del diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica, Consultado: enero, 8, 2008, Disponible en: http://db.doyma.es/cgibin/wdbcli.exe/doyma/
Carod-Artal, F. (2004). Escalas específicas para la evaluación de la calidad de vida en el ictus, Rev Neurol, 39 (11): 1052-1062.
Castellanos, D. (2004). La diversidad del aprendizaje escolar y sus implicaciones didácticas. Fundamentos de las Ciencias de la Educación. Modulo II. 2da parte. Maestría en Ciencias de la Educación, Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, Editorial Pueblo y Educación, Ciudad de La Habana.
Coll, J.L., P. Pérez, R. Hernández, J. Martín y P.A. León. (2005). Programa de ejercicios físicos terapéuticos para pacientes hemipléjicos. (Comunicación personal), Grupo Nacional de Áreas Terapéuticas.
Corral, R. (2006). Historia de la psicología. Apuntes para su estudio. La Habana, Editorial Félix Varela.
Díaz, P. y A. Calzadilla. (2001).El Reduccionismo, Antirreduccionismo y el Papel de los enfoques y métodos Generales del Conocimiento Científico. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.
Debra, J. (2005). Equilibrio y movilidad en personas mayores. Barcelona, Editorial Paidotribo.
Del Pino, J.L. y S. Recarey. (s,f). Orientación y prevención en el contexto escolar. Fundamentos de las Ciencias de la Educación. Modulo II. 2da parte. Maestría en Ciencias de la Educación. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Ciudad de la Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Del Pino, JL. (2004). Proyectos y planes de vida: Un verdadero desafío para la juventud. En: Temas de introducción a la formación pedagógica, La Habana, Ed. Pueblo y Educación.
Del Pino, JL (2005). Motivación profesional para la formación pedagógica en planes emergentes. La Habana, Editorial Academia.
Del Pino, J.L. y S. Recarey. (2005). La orientación educativa y la facilitación desde el rol profesional del maestro. CD ROM. Maestría en Ciencias de la Educación. MINED.
Durante, P. y P. Pedro. (2006). Terapia ocupacional en geriatría: Principio y práctica. Ciudad de La Habana, Editorial Ciencias Médicas.
Fernández-Ballesteros, R. (2000). Epidemiología de la invalidez en el anciano. En: Gerontología social, Madrid, Ediciones Pirámide.
Finestone, H. y L.S. Greene-Finestone. (2003). Medicina de rehabilitación: Diagnóstico de disfagia y tratamiento nutricional en pacientes con accidente cerebrovascular, Canadian Medical Association Journal, 169 (10): 1041-1044.
García, L. (1996). Autoperfeccionamiento y creatividad. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
German, D. (2005). Deporte y discapacidad, Revista Digital Educación Física y Deportes, Consultado: marzo, 4, 2006, Disponible en http://www.efdeportes.com/winopen.htm
Ghedina, R. (2000). El ejercicio terapéutico cognoscitivo (según perfetti) en el tratamiento del hemipléjico adulto. Consultado: marzo, 20, 2004, Disponible en: http://www.enf.once.es/home.cfm?ld=10&nivel=2#x
Gómez, L. (2006). Neuroplasticidad. Del laboratorio a la clínica. Consultado: junio,9, 2006, Disponible en: http://www.uvirtual.sld.cu/wssc/slides.php3?c=83&d=1
Góngora,Y.L., F. González y J.L. González. (2006). Calidad de vida en pacientes con osteoartritis de cadera y rodilla, Revista Cubana de Reumatología,VII (9-10):39-41.
González, R. y B. Kindelan (1997). Fisioterapia de la hemiplejía. En: Rehabilitación médica. González, R. (eds) (pp. 130-143.). Madrid: Masson S A.
Grau, M., A. Arboix y D. Bartres. (2004). Alteraciones neuropsicológicas en los infartos cerebrales de tipo lacunar, Mapfre Medicina, 15 (4):244-250.
González, J.C. (2002). Ambos: Autoexpresión y comunicación interpersonal en la organización: Grupo Cambio Humano, Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.
Hernández, J. (2008). Programas de orientación educativa y su evaluación. Consultado: febrero, 18, 2008, Disponible en: http://www.um.es/facuedu/ programas/lpsicopedagogia/025Y.pdf
INDER. (1991). Resolución no. 24: Sistema cubano de cultura física y deporte, La Habana. Junco, N., J.K. Moré y M. Quiñones. (1994). Rehabilitación del síndrome hemipléjico en las áreas terapéuticas de cultura física. En: Los ejercicios físicos con fines terapéuticos, Colectivo de autores (eds.), (pp. 44-54), La Habana, Unidad Impresora José Antonio Huelga. INDER.
Landers, J. (2004). Crhronic rehabilitation, International Journal of rehabilitation Research, 27 (1):1-5.
Lapierre, A. (1971). La reeducación física. Barcelona, Editorial Científica Médica.
Larumbe, R. y R. Fernández.(2007). Evaluación de un programa intensivo de educación conductiva dirigido a niños con parálisis cerebral, Mapfre Medicina,18 (2):134-144.
Lavados, P., C. Sacks, L. Prival, A. Escobar, et al. (2005). Indicidence, 30 days case fatality rate and prognosis of stroke in Iguigue, Chile: A 2 year community based prospective study (piscis project), Lancet, (365):2206-2215.
Licea, O. (2006). Ecología interior. La Habana, Editorial Científico-Técnica.
Li, L. (2006). Importancia de las escalas de medición en rehabilitación, Rev IREP. Instituto de Rehabilitación Psicofísica, 10 (1):2-3
Licht, S. (1963). Terapéutica por el ejercicio. La Habana, Edición Revolucionaria.
Lomov, B.F. (1989). El problema de la comunicación en psicología. Ciudad de La Habana, Editorial Ciencias Sociales.
López, B., S. Fernández, S. Delgado y M.C. Posada. (2002). Programa de rehabilitación de las capacidades atencionales en pacientes con demencia tipo alzheimer y enfermedad cerebrovascular, Mapfre Medicina, 13 (3):186-196.
López, A. (2006). Educación física contemporánea: La necesidad de un enfoque integral físico-educativo. En: El proceso de enseñanza-aprendizaje en educación física. La Habana, Editorial Científico Técnica.
Luria, A. R. (1965). Neuropsychological analysis of focal brain lesions. New York, Mc Graw Hill.
Luria, A. R. (1966). Human brain and psychological processes. New York, Harper & Row.
Lavados, P. y A. Hoppe. (2005). Unidades de tratamiento del ataque cerebrovascular en Chile, Rev. Med Chile, 133(11):1271-1273.
Manzano, N. (2007). Indicadores para evaluar programas de orientación educativa, Revista de Orientación y Psicopedagogía, 11(19).
Mateo, J.M. y C. Suárez. (2001). La ciencia y la tecnología en el debate ambiental. En: Filosofía y sociedad, Guadarrama, P. y Suárez, C (Compiladores), (Tomo II, pp 720-740), La Habana, Editorial Félix Varela.
Marco, E., J. Muniesa y E. Duarte. (2003). Estudio prospectivo de la depresión post ictus y los resultados funcionales, Rehabilitación, (37):456-461.
Marigold, T. (1992). Proyecto jamaicano de estimulación del niño pequeño que incluye formas de hemiplejía y hemiparesia. Intervención que responde a las necesidades e integración de la madre al proceso de aprendizaje. Rehabilitación Internacional Consultado: marzo, 23, 2005, Disponible en: http://www.rehabilitacioninternacional.com/
Martín, M. L., A. Carbajal y O. Moreiras. (2000). La actividad física como indicador de la calidad de vida en los ancianos, Rev Mult Gerontol, 10 (1):9-14.
Marín, M., A.J. García. (2004). Calidad de vida en la tercera edad desde la salud y el estado de bienestar psicosocial, Mapfre Medicina,15 (3):177-186.
Mateos, R., A. Maestro y L. Rodríguez.(2005). Medición de la calidad de vida en la artrosis de rodilla, Patología del aparato locomotor, 3 (2):111-120.
Martín, E. (2007). Metodología para la preparación técnico táctica con acento en las acciones de grupo en equipo de béisbol de alto nivel. Tesis de Doctorado, Instituto Superior de Cultura Física "Manuel Fajardo", Facultad de Villa Clara.
Manero, R. y M. Kristen. (2005) Entrenamiento físico en trabajadores con enfermedad respiratoria ocupacional, Mapfre Medicina, 16 (2):24-30.
Meixoeiro, T. y P. Durante. (2006). Actividad física en personas mayores. En: Terapia ocupacional en geriatría: Principio y práctica, Colectivo de autores (eds.), Ciudad de La Habana, Editorial Ciencias Médicas.
Millaras, J.A. (1998). ¿Beneficia la rehabilitación al paciente con enfermedad vascular cerebral?, Rehabilitación, 32 (3):145-147.
Millaras, J.A. (2004a). Avances en la rehabilitación del paciente con enfermedad cerebrovascular, Rehabilitación, 38 (2):78-85.
Millaras, J.A. (2004b). Evidencia clínica de los progresos en la rehabilitación de la enfermedad cerebrovascular, Rehabilitación, 38 (5):246-249.
Moré, J.K. (1995a). La cultura física terapéutica para niños con necesidades educativas especiales. En: Los ejercicios físicos con fines terapéuticos. Colectivo de autores (eds.), (Tomo IV), Ciudad de La Habana, Editorial INDER-MINSAP.
Moré, J.K. (1995b). Rehabilitación de la parálisis cerebral infantil y del retardo motor. En: Los ejercicios físicos con fines terapéuticos. Colectivo de autores (eds.), (Tomo IV), Ciudad de La Habana, Editorial INDER-MINSAP.
Moré, J.K. (2004a). Prueba precoz de control del tronco en la deambulación del hemipléjico, Medicentro, 8 (3), Consultado: junio, 5, 2005, Disponible en: http://www.capiro.vcl.sld.cu/ .
Moré, J.K. (2004b). Síndrome de desgaste profesional (burnout), Medicentro, 8 (4), Consultado: junio, 5, 2005, Disponible en: http://www.capiro.vcl.sld.cu/
Moré, J.K. (2005a). Efectividad terapéutica de un programa de entrenamiento físico en la hipertensión arterial esencial ligera, Medicentro, 9 (4). Disponible en: http://www.capiro.vcl.sld.cu/
Moré, J.K. (2006). Estrategia Pedagógica para el desarrollo de la expresión corporal a favor de la salud. Editorial Feijó, CD del Evento II Conferencia Internacional de Actividad Física, Tiempo Libre y Recreación, Una Cultura Ambiental para el III Milenio, I Taller Nacional de Desentrenamiento Deportivo.
Moré, J.K. (2008 a). Acciones físico recreativas para mejorar la calidad de vida con respecto a la salud de los pacientes hemiparésicos crónicos en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica. Editorial Feijó, CD del Evento III Conferencia Internacional de Actividad Física, Tiempo Libre y Recreación, Una Cultura Ambiental para el III Milenio.
Moré, J.K. (2008 b). Estudio para mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes aquejados de “XP” (Xeroderma Pigmentario) mediante la actividad física y la recreación. Editorial Feijó, CD del Evento III Conferencia Internacional de Actividad Física, Tiempo Libre y Recreación, Una Cultura Ambiental para el III Milenio.
Moré, JK. (2009) La rehabilitación física del paciente hemiparésico crónico en las áreas de cultura física terapéutica y profiláctica. Tesis de doctorado. Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”. Facultad de Villa Clara.
Moreno, J.A. y A. López. (2000). Integralidad, variabilidad y diversidad en Educación Física. EFDeportes.com, Revista Digital, 5 (19). http://www.efdeportes.com/efd19/integr.htm
Moreno, M.J. (2003). Selección de lecturas. Psicología del desarrollo. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Moreno, M.J. (2004). Una concepción pedagógica de la estimulación motivacional en el proceso de enseñanza aprendizaje. Tesis de Doctorado. Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona".
Navarro, H. y C. Arencibia. (2006). Rehabilitación de la marcha. Un ejemplo en pacientes hemipléjicos con genu recurvatum. En: Ejercicios físicos y rehabilitación, Colectivo de autores (eds.), La Habana, Editorial Deportes.
Nuñez de Villavicencio, F. (2006). Psicología y salud. Ciudad de La Habana, Editorial Ciencias Médicas.
Organización Mundial de la Salud. (2006). Declaración decenio de las Américas por la igualdad y los derechos de los discapacitados. En: 47. Consejo Directivo. 58 Sesión del Comité Regional. Washington, (eds.), EUA, 25-29 de septiembre 2006. Padilla, M. (2006). Accidente cerebrovascular. En: Terapia ocupacional en geriatría: Principio y práctica, Colectivo de autores (eds.), Ciudad de La Habana, Editorial Ciencias Médicas.
Paula, I. (2005). Estudios de casos sobre el distrés laboral en profesionales de la educación especial, Mapfre Medicina,16 (1):36-52
Pascual, R. (2002). Enfoque sistémico para la formación ambiental de los profesionales de la cultura física a través de la educación avanzada. Tesis de Maestría. Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona".
Pellegrin, R., M.T. Alfonso y J. Martín. (2004). Hombro congelado en el hemipléjico, Rehabilitación, 38 (3):104-107. -Pérez, V. (2005). Buena compañía. La Habana, Editorial Ciencia y Técnica.
Pérez, S.E. (2004). Apuntes para una didáctica de las ciencias naturales. Ciudad de La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Pila, R., A.J. Rodríguez y A. Pacheco. (2002). Perspectivas prometedoras en la enfermedad cerebrovascular isquémica. Parte II: Tratamiento, Mapfre Medicina, 3 (2):197-203.
Pohl, M., J. Mehrholz. (2002). Speed-dependent teadmill training in ambulatory hemiparetic stroke patients: A randomised controlled trial, Stroke, 33 (2):553-558.
Popov, N.S. (1988). La cultura física terapéutica. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Roger, P. (2007). La cultura física terapéutica como ciencia: Un estudio epistemológico. Tesis de Maestría, Instituto Superior de Cultura Física "Manuel Fajardo", Ciudad de La Habana.
Ruíz, A. (2006). Fundamentos de la investigación educativa. En: Metodología de la investigación educacional, Colectivo de autores (eds.), Ciudad de La Habana, Editorial Ciencias Médicas. Ródenes, S., J.F. Santos, I. Usabiaga y E. Barba. (2004). Eficiencia y efectividad del tratamiento rehabilitador en el hemipléjico, Rehabilitación, 38 (2):66-71.
Rodríguez, A. y Pila R. (2005). Factores determinantes del pronóstico en el ictus isquémico en Cuba, Mapfre Medicina, 16 (1):16-19.
Rodríguez, L., L. Rodríguez, D. Rodríguez y M. Sánchez. (2006). Bases para la discusión diagnóstica en neurología. Consultado: septiembre, 6, 2007, Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/neroc/temas.php?idu=3405
Rodríguez, F., Y. Tarrau. (2007). Caracterización del proceso de enseñanza aprendizaje de la cultura física terapéutica en la rehabilitación del hemiparésico crónico. Trabajo de Diploma, Instituto Superior de Cultura Física "Manuel Fajardo", Facultad de Villa Clara.
Rosinch, A. (2000). Enfermedades cerebrovasculares. En: Medicina interna, Farreri, J.A. (eds.), (Vol. 2, pp. 11-23.), Barcelona, Ediciones DOYMA.
Santana, J. (2003). La contextualización de la dimensión ambiental en el proceso de formación de los profesionales del eslabón de base del deporte de alto rendimiento. Tesis Doctoral, Instituto Superior de Cultura Física "Manuel Fajardo", Facultad de Villa Clara.
Sanz, S., A. De Pobes y M.P.Bové. (2004).Terapia ocupacional en el estado vegetativo y de mínima conciencia: estimulación sensorial, Mapfre Medicina,15 (2):112-118.
Seccundini, R. y S. Druetta. (2006). Escalas de evaluación del accidente cerebrovascular, Rev IREP. Instituto de Rehabilitación Psicofísica, 10 (1): 46-69.
Segura, M.E. y D. González. (2005). Teorías psicológicas y su influencia en la educación. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Sentmanant, A. y Martínez, C. (2006). Sixtieen years of application of the intensive multifactorial neurorehabilitation system at CIREN, EFDeportes.com, Revista Digital, 93 (8). http://www.efdeportes.com/efd93/ciren.htm
Sentmanat, A. y F. Horsford. (2006). Ejercicios físicos y rehabilitación. Colectivo de autores (eds.), (Tomo 1), La Habana, Editorial Deportes.
Silver, K. H., R.F. Macko, L.W. Forrester, A.P. Goldberg y G.Y. Smith. (2000). Effects of aerobic treadmill training on gait velocity, cadence and gait symmetry in crhronic hemiparetic stroke: A preliminary report, Neurorehabil Neural Repair, 14 (1):65-71.
Silvestre, M., J. Zilberstein. (2000). Enseñanza y aprendizaje desarrollador. Ciudad de La Habana, Ediciones CEIDE.
Socarrás, M., M. Bolet, I. Castañeda. (2006). Estado de salud de los trabajadores de la tercera edad del Hospital General Calixto García, Rev Cubana Invest Bioméd, 25 (3).
Schapira, T. y L. Muzaber. (1998). Parálisis cerebral y el concepto bobath de neurodesarrollo, Rev Hosp. Mat Inf Ramón Sarda, 17 (2): 84-90.
Tamayo, R. (2006). Neurorehabilitación. Consultado: marzo 4, 2006, Disponible en: http://www.neurorehabilitacion.com/neurorehabilitacion.htm
Treviño, C. M. (2004). Neurofacilitación. Una nueva propuesta terapéutica. Consultado: marzo, 4, 2005, Disponible en: http://www.stockholmchllenge.se/winner.asp?ar
Torralba, F. (2000). Filosofía del cuidar, Mapfre Medicina, 11 (2):101-111.
Urquiza, R. y J. Hernández. (2008). Propuesta de ejercicios físicos terapéuticos para potenciar la resistencia aeróbica en el hemiparésico crónico. Trabajo de Diploma, Instituto Superior de Cultura Física "Manuel Fajardo", Facultad de Villa Clara.
Valdéz, J.C. y C.I. Charnicharo del Riego. (2005). Kinesiología. Ciudad de La Habana, Editorial Ciencias Médicas.
Vega, C. (2005). Deambulación funcional en el adulto hemipléjico con daño cerebral de orígen vascular. Consultado: febrero, 23, 2006, Disponible en: http://www.geyseo.com/rehabilitacion/temas.htm
Viel, G. (1994). El método kabat. Facilitación neuromuscular propioceptiva. Barcelona, Masson S A.
Vygotski, L. S. (1982). Pensamiento y lenguaje. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Vygotski, L. S. (1987a). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. La Habana, Editorial Científico Técnica.
Vygotski, L.S. (1987b). Psicología del Arte. Ciudad de La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Vygotski, L.S. (1988). Interacción entre enseñanza y desarrollo. Selección de Lecturas de Psicología de las Edades I. (Tomo III), Universidad de La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Vygotski, L.S. (1989). Fundamentos de defectología. Obras completas, (Tomo 5), La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Anexo
Estrategias de intervención integral en la rehabilitación del síndrome hemipléjico
Proprioceptive Facilitation Technics for Treatment of Paralysis. Kabat (1953).
Programa de Rehabilitaron en la parálisis espástica. Fay (1954)
Educación Conductiva Peto (1955).
The Development of Human Motility and Motor Disturbances. Rood (1956)
Programa de ejercicios físicos terapéuticos para la hemiplejía. Licht (1963).
The Principies of Exercise Therapy. Gardiner (1963).
Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. Knott y Voss (1968).
Programa de ejercicios físicos terapéuticos para la hemiplejía. Lapierre (1971).
Programa de RF en el síndrome hemipléjico. González (1977).
Reeducación motora en la hemiplejía. Brunnstron (1978).
Adult Hemiplejia: Evaluation and treatment. Bobath (1978).
Neurofacilitación. Kottke (1990)
Estrategias de intervención rehabilitadora para las secuelas de la enfermedad cerebrovascular Millaras (1993, 1994, 2000, 2003, 2004)
Programa de Rehabilitación del síndrome hemipléjico en las Áreas Terapéuticas de Cultura Física. Junco y Moré (1994).
Programa de Rehabilitación del enfermo con accidente vascular cerebral. Zorowitz (1997)
Rehabilitación de la marcha. Platz (1999); Liston (2000); Silver (2000); Harris (2002); Phol (2002).
Programa de Rehabilitación de pacientes tras accidentes cerebrovasculares. Sánchez (2000).
Rehabilitación propioceptiva. Hector (2000).
Programa de intervención neurorehabilitadora para los déficit de las capacidades atencionales en las secuelas de enfermedad cerebrovascular. López, Fernández, Posada., y otros (2002)
Programa de restauración neurológica como patrón de activación de la neuroplasticidad para recuperar
funciones motoras. Sánchez, Gómez, Torres (2004).
Programa de Neurorehabilitación en las secuelas de enfermedad cerebrovascular Valdés y Charnicharo del Riego (2005).
Programa de ejercicios físicos terapéuticos para el paciente hemipléjico. Coll y otros (2005).
Hemiplejía y Rehabilitación Física. Durán del Campo y Barrios (2006).
Método ondulatorio de las cargas en el entrenamiento de la marcha del hemiparético. Alcides (2006)
Programas de rehabilitación con ejercicios físicos según el método ondulatorio de las cargas, de acuerdo a los principios del Deporte y la Educación Física. Alcides (2006).
Rehabilitación de la marcha. Navarro y Arencibia (2006)
Sistema de neurorehabilitación multifactorial intensiva. (2003).
Fuente
Moré, JK. (2009). La rehabilitación Física del paciente hemiparésico crónico en las áreas de Cultura Física Terapéutica y Profiláctica. Tesis doctoral. Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”. Facultad de Villa Clara.
revista
digital · Año 14 · N° 135 | Buenos Aires,
Agosto de 2009 |