| 
   |||
|---|---|---|---|
| 
         | 
   
Construyendo diversas masculinidades: el caso de la Educación Física escolar argentina  | 
     
         
  | 
 |
| 
  Universidad Nacional de Quilmes Universidad Nacional de La Plata (Argentina)  | 
  Mg. Pablo Scharagrodsky video@efdeportes.com  |  
  
    | 
 |
| 
           | 
      |||
| 
         | 
   
      http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 12 - N° 117 - Febrero de 2008 | 
         
  | 
    |
1 / 1
Determinadas partes del cuerpo son más valoradas que otras. Al mismo tiempo, ciertas zonas corporales se convierten en lugares vedados o silenciados. El ano es una de estas partes, a pesar que se las nombre con cierta frecuencia durante las prácticas físicas y/o deportivas. Este pequeño sector del cuerpo, que se diferencia de los glúteos por escasos centímetros, se convierte en la zona degradada por excelencia. En general utilizado como insulto o amenaza entre alumnos ('te voy a romper el culo', 'les ganamos y les rompimos el culo', 'cerrá el orto') se convierte en el lugar -material y simbólico- sobre el cual se pone en duda la identidad masculina hegemónica y heterosexual. Al mismo tiempo que la zona anal es denigrada, el pene y la capacidad de penetrar se convierten en los aspectos más valorados en la cultura patriarcal.
  ![]()  | 
      |
|---|---|
| 
         revista
        digital · Año 12
        · N° 117 | Buenos Aires, 
      Febrero 2008    | 
    |