efdeportes.com
Descripción del test del Atlas para voley playa.
Remate con un paso

   
  1. Facultad de Cs. de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia.
  2. Centro de tecnificación de Alicante
  3. Hospital General de Alicante.
  4. Departamento de Medicina Clínica. Universidad Miguel Hernández (Elche).
  5. Seleccionador sub18 y sub 20 femenino de la Comunidad Valenciana
  6. Entrenador del equipo de competición del club Arena Alicante
                                          (España)

 
 Cristina Blasco Lafarga1,2  
Alejandro Ricardo Albert Jiménez3  
Raúl Pablo Garrido Chamorro3,4  
Alejandro Asensi Alcántara5,6
raulpablo@terra.es
 

 

 

 

 
Resumen
     Introducción: Vamos a describir el test del Atlas para la valoración de la fuerza útil en el voley playa (1 paso). Material y Métodos: Vamos a evaluar el triangulo de aceleración de la curva de fuerza-tiempo mediante el Ergodinamómetro Atlas evaluando los resultados obtenidos en jugadoras de voley playa. Resultados: Describimos la valoración de la fuerza mediante: el tiempo de aceleración, la fuerza máxima, la hipotenusa ascendente, el ángulo alfa1, el ángulo beta1, la fuerza explosiva, el tiempo de relajación, la hipotenusa descendente el ángulo alfa2, el ángulo beta2 y el ángulo superior. Despreciando los datos obtenidos en la fase de salto y de armado. Conclusiones: Este nuevo test nos permite evaluar la fuerza útil en el remate de voley playa. Permitiendo monitorizar y modificar el entrenamiento de la fuerza en este deporte. Siendo el primer test que valora la fuerza útil del remate en voley playa.
    Palabras clave: Atlas. Voleibol. Fuerza útil. Evaluación. Ergodinamómetro.
 

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 11 - N° 103 - Diciembre de 2006

1 / 1

Introducción

Historia

    El voleibol nació en 1895 gracias a un profesor de educación física de los Estados Unidos de América llamado William G. Morgan, Director de la YMCA (Young Men's Christian Asociation) de Holihoke (Massachussets). Conocedor del baloncesto, inventó un deporte diferente, sin contacto físico y con poco riesgo de lesiones, Morgan ya había desarrollado y dirigido un amplio programa de ejercicios y clases deportivas para varones adultos. Decidido a crear un juego de entretenimiento y competición, creó un juego basándose en el baloncesto que se había inventado 4 años antes. El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts.

    Fue difundido por todo el mundo por la YMCA y por las tropas americanas. Las primeras reglas del voleibol datan de 1896. Se extendió rápidamente por América del Norte, Canadá, Filipinas y, en 1908, llegó a Japón. Más tarde a los países del Extremo Oriente y, después, a los de Europa del Este. En 1912 se revisaron las reglas iniciales en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set. Se conoció en Europa Occidental gracias a las tropas americanas durante la Primera Guerra Mundial. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Fue incluido como deporte olímpico en la Olimpiada de 1964. En España, el voleibol empezó a practicarse en las playas de Cataluña en 1920. Pero no fue hasta 1960 cuando se fundó la Federación Española de Voleibol. Recientemente se han introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego más vistoso. En 1998 se introduce la figura del jugador líbero. En 2000 se reduce de forma importante la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar; se puede ganar punto y saque en la misma jugada mientras que antes se podía estar robando saques de forma alternativa sin que el marcador avanzara. Se ha permitido el toque con cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.

    El voley playa nace como una variante del voleibol que se juega sobre arena bien sea en una playa o en un recinto artificial construido para la práctica del deporte. La otra gran variación con respecto al voleibol es el número de jugadores (2 por equipo) y la ausencia de cambios.

    Resulta difícil saber cuando se comenzó a jugar al voleibol en la playa pero las primeras referencias se encuentran en Uruguay en 1914 y en Hawai en 1915. Las primeras competiciones tienen lugar en 1920 en las playas de Santa Mónica (EE.UU.), en Europa las primeras referencias se encuentran en una playa francesa en 1927. En los años 70 aparecen los primeros torneos comerciales, con premios en metálico, lo que conlleva a la profesionalización. Incorporándose en 1986 a la Federación Internacional de Voleibol. Fue deporte de demostración en Barcelona 1992 y entro de manera oficial en el movimiento olímpico en Atlanta 1996.

    La valoración de la fuerza útil el voley playa nos acerca a la valoración real del jugador. Por tanto debemos desarrollar test que nos aproximen al conocimiento, evaluación y seguimiento de esta fuerza. Para ello hemos desarrollado un test que nos permite la valoración de la fuerza útil en el remate del voley playa, con 1 paso diferenciando este test del de voleibol (pendiente de publicación) que se realizaría con dos pasos. En este artículo vamos a describir las variables que se deben de estudiar en nuestro test.


Material y métodos

Descripción del ergodinamómetro

Características generales de los Ergodinamómetros

    En general, el Ergodinamómetro consta de una serie de elementos electromecánicos encargados de medir y registrar la fuerza desarrollada por un grupo muscular aislado, o bien de una cadena cinética específica.


Descripción del Ergodinamómetro

    A diferencia de otros sistemas de medición, nuestro Ergodinamómetro ha sido diseñado específicamente para la valoración de la fuerza y velocidad de un gesto técnico concreto, aplicado a la práctica deportiva, con la particularidad de que no existe limitación del eje en que se realiza dicho gesto deportivo.

    Ello es posible mediante la utilización de un complejo sistema de medición electromecánico, capaz de registrar las variables físicas generadas en un elemento elástico sobre el que actúan un sujeto durante todo el tiempo de ejecución de ese gesto técnico específico.


Características del Ergodinamómetro

    El Ergodinamómetro esta constituido por un elemento elástico montado sobre un sistema de poleas que trasmite la fuerza generada durante la realización del gesto técnico a un disco ( de una masa de 500 gr) imprimiéndole velocidad de giro proporcional a la tensión generada en el dicho elemento elástico.

    Dicha velocidad de giro del disco dependerá del tiempo y de la fuerza empleados en la realización del gesto, así como del tiempo empleado en la fase de relajación del ejercicio.

    Así pues, cuanta mayor tensión se realiza en el elemento elástico en el menor tiempo posible, y/o cuanto menor sea el tiempo y mayor la velocidad de relajación tras la fuerza generada, mayor velocidad de giro del disco obtendremos.

    Para medir la fuerza generada durante el gesto, el Ergodinamómetro dispone de un sensor calibrado con el elemento elástico. Tanto los datos generados en el disco durante su rotación (revoluciones por minuto; pendiente de la velocidad del disco desde la posición de reposo; variaciones de la velocidad de giro del disco en el tiempo del transcurso del gesto técnico, etc.), como en el sensor de tensión, son trasmitidos y posteriormente analizados por un sistema informático que procesa todas las fases de la ejecución del gesto técnico.

    Para maximizar la precisión, tanto el sistema de poleas y el disco, como el sensor de la fuerza, están montados sobre un adaptador antropométrico que permite ajustar el ergodinamómetro a las características antropométricas del sujeto estudiado.


Descripción del test


Test del Atlas para Voley de Playa

    En primer lugar el deportista se sitúa en la posición donde se va a realizar el golpeo, comprobando que la goma esta tensa en el momento del inicio del salto, a continuación se dan un paso hacia atrás para calcular la distancia de remate, se realiza una cuenta atrás de 5 segundos para iniciar el golpeo.


    La carrera se caracteriza porque su ejecución deberá hacerse progresivamente y en línea recta, realizando el paso con la pierna contraria al brazo que realiza el test.

    Inmediatamente, el otro pie se coloca paralelo al primero, para iniciar de esa forma El rechazo definitivo que permite transformar la velocidad horizontal de la carrera en un impulso vertical que proyecta el cuerpo en el aire a través de una extensión de las piernas, ayudado por el empuje de los brazos, de abajo hacia arriba.

    Una vez ejecutado el salto y mantenido el equilibrio en el aire, el tronco inicia una extensión con una leve rotación hacia el lado del brazo rematador, comenzando éste a preparar la acción que permitirá alcanzar el objetivo real del remate. Las caderas se colocan adelantadas a los hombros. Después, ya en el aire, el jugador se arquea y gira los hombros. La mano izquierda permanece por encima de la cabeza con el brazo estirado.

    El brazo derecho se estira hacia atrás. El codo se eleva hacia arriba y hacia atrás lo máximo posible. Todo el brazo se coloca por encima de los hombros; la palma de la mano derecha mira hacia el suelo. En el momento de golpear el balón, el tronco permanece recto. Para golpear, el brazo izquierdo se extiende a lo largo del tronco. La mano derecha se sitúa hacia atrás, justo detrás de la oreja. El hombro derecho se desplaza hacia adelante, conduciendo el brazo hacia la pelota. El codo no sobrepasa la línea de los hombros.

    El brazo se detiene a nivel del codo en el momento de simular el golpeo. Cuando el brazo está extendido -hacia arriba- la muñeca se flexiona totalmente. Las caderas y los hombros forman una línea vertical. La mano se detiene lo más rápido posible. En ese momento comienza la fase final, la caída, alcanzando el ejecutando su primer contacto con los pies (punta, planta, talón) ayudado con una flexión de rodillas que permitirá amortiguar la caída y manteniendo los brazos por los lados del cuerpo.


Resultados

    Tras la realización del test, vamos a obtener las variables estudiadas. Para analizar estas secuencias de datos, se van a representar en función del tiempo.

    La curva fuerza-tiempo: esta curva va a describir la evolución de la fuerza durante el remate. La curva tiene tres zonas claramente definidas:

    La zona marcada como 1 es la fase de salto, la zona marcada como 2 pertenece a la zona de armado y la zona 3 es la zona de remate. Para el análisis del test de voley playa, vamos a despreciar la zona 1 y 2 centrándonos en la zona 3 o zona de remate.

    En esta zona de remate, tendremos dos triángulos, el triangulo de la izquierda se denominara triangulo de aceleración y el triangulo situado a la izquierda será el triángulo de relajación. Dicha curva va a ser la representación o huella de la fuerza útil del gesto técnico.


Análisis numérico de la curva fuerza-tiempo

    La curva fuerza- tiempo se obtiene del cálculo informático y previamente automatizado de todos los valores obtenidos por la célula de carga al ser ordenados en función del tiempo. Para la adecuada valoración se descartan los datos obtenidos en el la fase previa al lanzamiento.

    Para el análisis de esta curva, vamos a definir 4 puntos:

    1º punto, donde se inicia la curva. Se mide en centésimas de segundos. Dicho valor se denomina Punto de Arranque.

    2º punto, de fuerza máxima. Se mide en Newton y se denomina (siguiendo la literatura) Pico de Fuerza máxima.

    3º punto, donde acaba la fase de relajación de la curva. Se mide en centésimas de segundos. Dicho punto se denomina Punto Final.

    4º punto, tiempo en que se alcanza la fuerza máxima. Se mide en centésimas de segundos y se denomina Tiempo de Pico de Fuerza Máxima.

     Lógicamente los mejores resultados se obtendrán cuando el deportista en su evolución desplace la curva hacia la izquierda y hacia arriba. Obteniendo más fuerza en menos tiempo, y los resultados negativos cuando la curva se desplace hacia la derecha y abajo, es decir menos fuerza en más tiempo.

    Del análisis de estos puntos del lanzamiento, podemos definir 2 triángulos.

    El triángulo de la derecha se denomina triángulo de aceleración, mientras que el triangulo de la izquierda se denomina triangulo de relajación En dichos triángulos vamos a definir los siguientes valores:

Tace: Si unimos el punto 1 y el punto 4 obtenemos el valor del tiempo que el deportista tarda en alcanzar el máximo, Aunque este valor se dibuje gráficamente en centésimas de segundos a la hora de tratar los datos numéricamente de debe de referir en segundos. Dicho valor se denomina: Tiempo de aceleración

Trel: Si unimos el punto 5 y el punto 3, obtenemos el valor del tiempo que el deportista tarda en relajarse del golpeo. Aunque este valor se dibuje gráficamente en centésimas de segundos, a la hora de tratar los datos numéricamente de debe de referir en segundos. Dicho valor se denomina: Tiempo de relajación

Fmax: Si unimos el punto 2 y el punto 4, obtenemos el valor de la fuerza máxima alcanzada por el deportista, dicho valor se mide en Newton y se denomina: Pico de Fuerza Máxima

Hasc: Si unimos el punto 1 y el punto 2, obtenemos el valor de la hipotenusa ascendente, para hacerlos debemos de aplicar el teorema de Pitágoras que dice que Hasc2= Tace2+Fmax2, por tanto Hasc= Tace2+Fmax2. Dicho valor se denomina hipotenusa de Aceleración.

FE: Para valorar la fuerza explosiva tradicionalmente se ha relacionado la fuerza máxima con el tiempo tardado en producirla. Así en nuestra curva la fuerza explosiva seria la relación existente entre la fuerza máxima y el tiempo de aceleración, siguiendo la formula:

Fuerza explosiva (N*s-1) = Fuerza máxima (N)/ Tiempo de aceleración (s)

Alfa 1: ángulo que muestra la pendiente del grafico y se calcula mediante la siguiente fórmula Alfa 1=cos-1 (Tace/Hasc). Se mide en grados. Dicho ángulo se denomina Angulo de aceleración.

Beta 1: Angulo que cierra el triangulo se calcula mediante la formula Beta1= 90-alfa1. Se mide en grados. Dicho ángulo se denomina, Angulo complementario de aceleración

Hdes: Si unimos el punto 2 y el punto 3, obtenemos el valor de la hipotenusa descendente. Para hacerlo debemos aplicar el teorema de Pitágoras, que dice que Hdes2= Trel2+Fmax2, por tanto Hdes= Trel2+Fmax2. Dicho valor se denomina hipotenusa de relajación

Alfa 2: ángulo que muestra la pendiente del grafico y se calcula mediante la siguiente fórmula Alfa 2=cos-1 (Trel/Hdes). Se mide en grados. Dicho ángulo se denomina ángulo complementario de relajación.

Beta 2: Angulo que cierra el triangulo. Se calcula mediante la fórmula Beta2= 90-Alfa2. Se mide en grados. Dicho ángulo se denomina ángulo de relajación

Angulo superior: Se obtiene de la suma de los dos ángulo Beta (ángulos complementarios de aceleración y relajación respectivamente). Mediante la formula Angulo superior= Beta 1 + Beta 2. Se mide en grados. Dicho ángulo marca la transición entre la aceleración y la relajación.


Análisis cualitativo de la curva de fuerza-tiempo

    Además del análisis de la curva Fuerza-Tiempo de una manera cuantitativa, debemos analizar la huella de la gráfica, dicha huella se analizará de una manera cualitativa, basándose en el análisis consecutivo e individualizado de las siguientes variables.

    Definimos 2 secciones a la hora de definir cualitativamente.

    En la fase de aceleración denominada Zona número 1 por tanto, que corresponderá a la hipotenusa del análisis numérico. Estará situada ente los puntos 1 y 2 del gráfico numérico. En dicho zona gráfica se debe valorar tanto la pendiente, que luego se valorara numéricamente con el ángulo alfa 1, como la cualidad de dicho trazado, así como si tiene varios ángulos intermedios en la pendiente. Dicha zona se denomina: Zona de aceleración

    En la fase de relajación o deceleración denominada zona numero 2 del grafico, correspondería a la zona de relajación. Estará situada entre los puntos 3 y 3 del grafico numérico. Deberá valora tanto la pendiente como la profundidad de la misma. Dicho valor se denomina: Zona de relajación.


Discusión

    El remate es la acción principal y final de todo el proceso ofensivo. El proceso ofensivo de un equipo consta de la recepción se continua con la colocación y concluye con el remate. El remate constituye una acción técnicamente compleja y de difícil aprendizaje, pero imprescindible ya que es el arma ofensiva más poderosa de un equipo, razón por la cual requiere un entrenamiento especifico y adecuado para conseguir una mayor potencia y precisión del gesto técnico. Previamente a la realización de nuestro test no se conocen herramientas científicas que permitan valorar la fuerza útil de este gesto técnico del voley playa.

    Tradicionalmente las dificultades en la valoración de la fuerza no se centran en la cantidad de fuerza que se puede aplicar en las condiciones más favorables (mucha resistencia y mucho tiempo), sino en la valoración de la fuerza útil aplicada al gesto técnico en el tiempo que tarda nuestro deportista en ejecutar dicha acción (lo que en nuestra curva de Fuerza-tiempo se denomina fase de aceleración). Hemos detectado en nuestros test, gestos específicos explosivos, que aquellos deportistas que consiguen aplicar más fuerza en menos tiempo, obtienen mejores resultados, y también mayor acumulación de inercia en el disco, que aquellos que logran un pico de fuerza más alto pero necesitan más tiempo para conseguirlo. Esta característica, propia de los gestos técnicos explosivos, hace que en la valoración cuantitativa del gesto, pierda importancia el valor de la fuerza máxima alcanzado (pico de fuerza máxima) para darle prioridad a la hipotenusa de aceleración y al ángulo Beta 1, que son la resultante de la fuerza alcanzada en función del tiempo necesario para alcanzarla. De esta forma completaríamos de forma matemática el concepto que de la literatura define como Fuerza explosiva que es la representación numérica de la pendiente de la curva fuerza-tiempo (relación entre la fuerza máxima expresada en Newton, y el tiempo necesario parra alcanzarla).

    Por tanto la valoración del pico de fuerza no se debe realizar de forma aislada, sino que debe ir siempre asociada el tiempo que se tarda en lograrla.

    Tradicionalmente la fuerza útil se ha valorado con distintos test como el test de Bosco(1,2,3,4,5,6,7,8,9), grabaciones cinemáticas (1,8), Test de fuerza velocidad de tren superior(9), medidas antropométricas de masa muscular(2,3), dinamómetros(3,10,11,12,13,14,15), Test con balón medicinal(7), 1 rm (7) determinaciones de velocidad mediante radar(6) o con el test de Wingate(9,13) pero dichos test no valoran la fuerza útil de los jugadores, dicha fuerza es la más importante en el ámbito deportivo por que es la que más fielmente se correlaciona con el rendimiento deportiva.

    El voley playa es un deporte muy poco estudiado solo encontrándose 8 citas en pubmed asociadas a beach volleyball (16,17,18,19,20,21,22,23) de los cuales solo dos valoran la fuerza (6 se refieren a epidemiología lesional), la valoración de dicha fuerza se realiza mediante el squat jump, cuando dicho test no valora la capacidad de remate del este deporte.. Vamos a exponer las principales características de estos 9 estudios:

    Reeser (16) analiza las estrategias para la prevención de lesiones en el voleibol y en el voley playa, destacando la baja incidencia de lesiones en este deporte, destacando las lesiones agudas de rodilla (tendinopatias y lesiones ligamentosas) y las lesiones por sobre utilización de hombro y rodilla.

    Grgantov(17) analiza los efectos de las nuevas normas de voley playa en las habilidades motoras, técnica, táctica y las capacidades físicas. Comparando las normas de 1995-96 y las normas del 2003, encontrando diferencias entre ambas normas sobre todos en las necesidades técnicas y tácticas.

    Bahr(21) analiza las lesiones en jugadores profesiones de voley playa, analizando las lesiones de 178 de los 188 (95%) jugadores profesionales del campeonato mundial del 2001, analizando la lesiones durante 8 semanas. Registraron 54 lesiones de las cuales el 43% ha supuesto la perdida de uno o más días de competición. La incidencia de lesiones se determina en 3,1 por 1000 horas de competición. Y 0,8 por 1000 horas de entrenamiento. Las lesiones las distribuye de la siguiente manera, el 10% en la rodilla, el 17 % en el tobillo y el 17% en los dedos de la mano. Además 69 jugadores sufrieron 79 lesiones por sobre utilización. Las tres lesiones más frecuente por sobre utilización son el dolor de espalda (19%), gonalgia (12%) y problemas en el hombro (10%). De este estudio al igual que del anterior se deduce que este deporte tiene una incidencia lesional muy baja.

    Aagaard(22) compara las lesiones del voleibol en pista y del voley playa. Analizando las lesiones de 295 jugadores en sus partidos de voley playa y de voleybol durante una temporada. Detectando una incidencia de lesiones de 4,9 por 1000 horas de juego en voley playa y de 4,2 por 1000 horas de juego en voleibol. Encontrando más lesiones en el hombro en el voley playa que en el voleybol.

    Frey(23) analiza el "sand toe" y la define como una lesión especifica y frecuente en el voley playa. Kais(18) analiza la ansiedad y la autoconfianza en las competiciones de voley playa, observando a 66 jugadores de voley playa, encontrando como estos parámetros se correlacionan con el rendimiento deportivo.

    Giatsis(19) estudia la biomecánica del voley playa, analizando las diferencias del salto vertical en función de la superficie. Analizando la cinemática de 50 jugadores de voleibol encontrando squat jump significativamente inferiores en el salto sobre superficies blandas que sobre superficies duras, igualmente la potencia máxima es significativamente menor en la superficie dura. Igualmente encuentra diferencias entre las variables cinemáticas en función de la superficie sobre la que se realiza el salto. Este artículo analiza la fuerza de los jugadores de voley playa valorando la capacidad de salto, pero no analiza la fuerza generada en el remate de los jugadores.

    Bishop(20) también analiza las diferencias derivadas de la superficie de juego analizando el salto vertical, analizando a 18 jugadores de voley playa, encontrando diferencias significativas en función de la superficie, Diminuyendo la altura de salto y la fuerza de reacción en la superficie blanda. El análisis de la fuerza se realiza en función de la capacidad de salto sin evaluar la fuerza del remate.

    Si buscamos artículos en castellano: El buscador dialnet encuentra 3 citas (24,25,26) con voley playa. Mata(24) hace un análisis de historia y evolución de este deporte, Mesquita(25), analiza factores tácticos y técnicos y Gámez(26) analiza la epidemiología lesional. Solo hay 1 referencia(26) en el índice medico español (IME), dicha referencia ya fue encontrada en dialnet. La red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) no encuentra ninguna referencia para este marcador.

    Pilar Martín García(27) analiza la incidencia de lesiones del hombro en voleibol y voley playa identificando la tendinitis del manguito de los rotadores como una de las lesiones más incapacitantes para el óptimo rendimiento deportivo. Afirmando la necesidad de realizar un buen programa preventivo

    Otras aportaciones relevantes las encontramos en la web de la Federación Española de Voleibol (www.rfevb.es) donde Menéndez García de la Facultad de Ciencias del Deporte de Castilla la Mancha, realiza un análisis descriptivo de los principales aspectos del rendimiento deportivo en el voley playa. Analizando partidos de categoría femenina a nivel nacional e internacional durante la temporada 2003, estudiando el rendimiento de las acciones de ataque y contraataque. Observando un alto porcentaje de éxito en las acciones de ataque (cuando el equipo contrario posee el saque), determinando que el factor determinante para ganar un partido es el éxito en las pocas acciones de contraataque.

    Dada el poco estudio de la fuerza en voley playa vamos a analizar las referencias de fuerza relativas al voleibol. Entre los artículos más interesantes encontremos:

    Wang(14)demuestra diferencias entre la fuerza medida mediante dinamómetro isocinético) del brazo dominante con respecto al contralateral. Basándonos en estas conclusiones y dado la unilateralidad del voleybol, hemos decidido realizar el test solamente en el brazo dominante.

    Lawson(1) en un estudio con 24 jugadores de voleibol (12 hombre y 12 mujeres), encuentra diferencias significativas en la fuerza en función del sexo, este autor valora la fuerza mediante countermouvement jump y con grabaciones cinemática, en posteriores estudios se deberá objetivar si existen diferencias en la fuerza útil del voley playa en función del sexo. Dicho autor achaca las diferencias de fuerza en función del sexo a problemas en los ángulos de la cadera y rodilla, deduciendo que el entrenamiento de estos parámetros podría corregir estas diferencias.

    Katic(28) analizando a 197 jugadoras de voleibol entre 14 y 17 años encontrando una correlación entre la fuerza y la velocidad con el rendimiento deportivo. Dicha correlación es más potente para la fuerza que para la velocidad. Deberíamos analizar estos datos con nuestro test, analizando si el tiempo de aceleración o la fuerza máxima tiene relación con el rendimiento deportivo y en que medida.

    Forhomme(6) analizando a 19 jugadoras de voleibol encuentra correlaciones significativas entre la fuerza (valorada con un dinamómetro isocinetico) de los rotadores externos del hombro y de la musculatura flexora y extensora del codo y la velocidad lograda en el remate (medida con radar) de voleibol. También existe correlación entre el test de bosco y el índice de masa corporal y la velocidad de remate. Encontrando además diferencias entre las jugadoras de primera y segunda división en función de la velocidad de remate y la capacidad de salto.

    Por su parte Driss(9) después de analizar la fuerza de 18 jugadores de voleibol mediante una amplia batería de test, concluye que los test ideales para la valoración de la fuerza en voleibol deben de ser el test de fuerza-velocidad de brazos y el Test de bosco.

    Rousanoglou(2) encuentra relación entre la fuerza muscular (test de Bosco) y la masa muscular de jugadores de voleibol. Encontrando la mayor correlación con el diámetro del muslo medido mediante antropometría. Por tanto se debería ponderar la fuerza útil lograda en el test en función de la masa muscular del sujeto estudiado.

    Cools(11) Demuestra que los jugadores de voleibol con síndrome de imprigment de hombro, tienen disminuida la fuerza isocinética (valorada por dinamómetro isocinetico), quedaría demostrar si también se produce una disminución de la fuerza útil, valorada con nuestro test.

    Alfredson(15) Después de comparar a 11 jugadoras de voleibol no lesionadas y 11 mujeres no deportistas, deduce que las jugadores de voleibol tiene una mayor fuerza (valorada con un dinamómetro isocinético) en la musculatura concéntrica y excéntrica del hombro así como en la musculatura extensora del codo, si las comparamos con mujeres no deportistas.

    En resumen: Con el test del Atlas para Voley Playa, logramos el primer test que permite evaluar la fuerza del remate en el voley playa analizando la fuerza útil lograda en el remate de voley playa.


Agradecimientos

    Agradecemos su inestimable colaboración al Club Arena Alicante sin el cual no hubiera sido posible la realización de este estudio. (www.alicantevoleyplaya.org)


Bibliografía

  1. Lawson BR, Stephens TM, Devoe DE, Reiser RF. Lower-extremity bilateral differences during step-close and no-step countermovement jumps with concern for gender. J Strength Cond Res. 2006 Aug;20(3):608-19.

  2. Rousanoglou E, Nikolaidou ME, Boudolos K. Discrimination of young women athletes and nonathletes based on anthropometric jumping and muscular strength measures. Percept Mot Skills. 2006 Jun;102(3):881-95.

  3. Duncan MJ, Woodfield L, al-Nakeeb Y. Anthropometric and physiological characteristics of junior elite volleyball players. Br J Sports Med. 2006 Jul;40(7):649-51;

  4. Malliaras P, Cook JL, Kent P. Reduced ankle dorsiflexion range may increase the risk of patellar tendon injury among volleyball players. J Sci Med Sport. 2006 Aug;9(4):304-9. Epub 2006 May 2.

  5. Martel GF, Harmer ML, Logan JM, Parker CB. Aquatic plyometric training increases vertical jump in female volleyball players. Med Sci Sports Exerc. 2005 Oct;37(10):1814-9.

  6. Forthomme B, Croisier JL, Ciccarone G, Crielaard JM, Cloes M. Factors correlated with volleyball spike velocity. Am J Sports Med. 2005 Oct;33(10):1513-9. Epub 2005 Jul 11.

  7. Stockbrugger BA, Haennel RG. Contributing factors to performance of a medicine ball explosive power test: a comparison between jump and nonjump athletes. J Strength Cond Res. 2003 Nov;17(4):768-74.

  8. Lephart SM, Ferris CM, Riemann BL, Myers JB, Fu FH. Gender differences in strength and lower extremity kinematics during landing. Clin Orthop Relat Res. 2002 Aug;(401):162-9.

  9. Driss T, Vandewalle H, Monod H. Maximal power and force-velocity relationships during cycling and cranking exercises in volleyball players. Correlation with the vertical jump test. J Sports Med Phys Fitness. 1998 Dec;38(4):286-93.

  10. Gozlan G, Bensoussan L, Coudreuse JM, Fondarai J, Gremeaux V, Viton JM, Delarque A. Isokinetic dynamometer measurement of shoulder rotational strength in healthy elite athletes (swimming, volley-ball, tennis) : comparison between dominant and nondominant shoulder. Ann Readapt Med Phys. 2006 Feb;49(1):8-15. Epub 2005 Jul 14..

  11. Cools AM, Witvrouw EE, Mahieu NN, Danneels LA. Isokinetic Scapular Muscle Performance in Overhead Athletes With and Without Impingement Symptoms. J Athl Train. 2005 Jun;40(2):104-110.

  12. Magalhaes J, Oliveira J, Ascensao A, Soares J. Concentric quadriceps and hamstrings isokinetic strength in volleyball and soccer players. J Sports Med Phys Fitness. 2004 Jun;44(2):119-25.

  13. Driss T, Vandewalle H, Le Chevalier JM, Monod H. Force-velocity relationship on a cycle ergometer and knee-extensor strength indices. Can J Appl Physiol. 2002 Jun;27(3):250-62.

  14. Wang HK, Macfarlane A, Cochrane T. Isokinetic performance and shoulder mobility in elite volleyball athletes from the United Kingdom. Br J Sports Med. 2000 Feb;34(1):39-43.

  15. Alfredson H, Nordstrom P, Pietila T, Lorentzon R. Long-term loading and regional bone mass of the arm in female volleyball players. Calcif Tissue Int. 1998 Apr;62(4):303-8.

  16. Reeser JC, Verhagen E, Briner WW, Askeland TI, Bahr R. Strategies for the prevention of volleyball related injuries. Br J Sports Med. 2006 Jul;40(7):594-600; discussion 599-600

  17. Grgantov Z, Katic R, Marelic N. Effect of new rules on the correlation between situation parameters and performance in beach volleyball. Coll Antropol. 2005 Dec;29(2):717-22.

  18. Kais K, Raudsepp L. Cognitive and somatic anxiety and self-confidence in athletic performance of beach volleyball. Percept Mot Skills. 2004 Apr;98(2):439-49

  19. Giatsis G, Kollias I, Panoutsakopoulos V, Papaiakovou G. Biomechanical differences in elite beach-volleyball players in vertical squat jump on rigid and sand surface. Sports Biomech. 2004 Jan;3(1):145-58.

  20. Bishop D. A comparison between land and sand-based tests for beach volleyball assessment. J Sports Med Phys Fitness. 2003 Dec;43(4):418-23.

  21. Bahr R, Reeser JC; Federation Internationale de Volleyball. Injuries among world-class professional beach volleyball players. The Federation Internationale de Volleyball beach volleyball injury study. Am J Sports Med. 2003 Jan-Feb;31(1):119-25.

  22. Aagaard H, Scavenius M, Jorgensen U. An epidemiological analysis of the injury pattern in indoor and in beach volleyball. Int J Sports Med. 1997 Apr;18(3):217-21.

  23. Frey C, Andersen GD, Feder KS. Plantarflexion injury to the metatarsophalangeal joint ("sand toe"). Foot Ankle Int. 1996 Sep;17(9):576-81.

  24. David Mata Verdejo. Un estudio etnográfico sobre el voley playa. Apunts: Educación física y deportes, ISSN 1577-4015, Nº 75, 2004, pags. 5-19

  25. Isabel Mesquita, M. Perla Moreno, José Manuel Teixeira. Asociación entre la eficacia en el ataque y la adaptación al bloqueo contrario en Voley Playa de élite mundial. Red: revista de entrenamiento deportivo, ISSN 1133-0619, Tomo 17, Nº. 4, 2003, pags. 15-22

  26. J. Gámez Estudio epidemiológico en voley y fútbol playa. Selección: Revista española e iberoamericana de medicina de la educación física y el deporte, ISSN 0214-8927, Vol. 15, Nº. 1, 2006, pags. 22-27

  27. Martin Garcia P. Hombro Doloroso en Voley Playa y Voleibol. Revista oficial de la Real Federación Española de Voleibol Numero 4- Mayo 2003.

  28. Katic R, Grgantov Z, Jurko D. Motor structures in female volleyball players aged 14-17 according to technique quality and performance. Coll Antropol. 2006 Mar;30(1):103-12.

Otros artículos sobre Voleibol

  www.efdeportes.com/
Google
Web EFDeportes.com

revista digital · Año 11 · N° 103 | Buenos Aires, Diciembre 2006  
© 1997-2006 Derechos reservados