![]()
Julio David Frydenberg
alaju@speedy.com.ar
![]()
5/5/1955 en Buenos Aires.Profesor de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (U.B.A).
Docente del Departamento de Historia y en Escuelas de Periodismo Deportivo.
Miembro fundador e integrante activo del Area Interdisciplinaria de Estudios del Deporte de la Universidad de Buenos Aires.
Artículos publicados:
- Los clubes del fútbol argentino en crisis. Diagnósticos y soluciones. Entrevista a Raúl Gamez, ex presidente del Club Atlético Vélez Sarsfield. Parte I.
 - Los clubes del fútbol argentino en crisis. Diagnósticos y soluciones. Entrevista a Raúl Gamez, ex presidente del Club Atlético Vélez Sarsfield. Parte II
 - Aguas y palabras. Entrevista a María Inés Mato - 1ª Parte
 - Aguas y palabras. Entrevista a María Inés Mato. Segunda parte
 - Escuela, fútbol e inteligencias. Del aula al patio y del patio al aula. Entrevista a Nora Frydenberg y Jorge Puig.
 - Política y gestión en los clubes del fútbol argentino. Entrevista a José María Aguilar y Mario Israel, ex-dirigentes del Club Atlético River Plate.
 - La crisis de la tradición y el modelo asociacionista en los clubes de fútbol argentinos. Algunas reflexiones.
 - El fútbol de la Argentina. Aproximaciones desde las ciencias sociales (VII). Entrevista a Angel Cappa.
 - El fútbol de la Argentina. Aproximaciones desde las ciencias sociales (VI). Entrevista a Carlos Altamirano.
 - El fútbol de la Argentina. Aproximaciones desde las ciencias sociales (V). Entrevista a Héctor Palomino.
 - El fútbol de la Argentina. Aproximaciones desde las ciencias sociales (IV). Entrevista a Lucas Rubinich.
 - Entrevista a Marcelo Garrafo, Secretario de Deporte y Recreación deArgentina.
 - El fútbol de la Argentina. Aproximaciones desde las ciencias sociales (III). Entrevista a Angela Aisenstein.
 - El fútbol de la Argentina. Aproximaciones desde las ciencias sociales (II). Entrevista a Eduardo Archetti.
 - El fútbol de la Argentina. Aproximaciones desde las ciencias sociales (I). Entrevista a Ariel Gravano.
 - El nacimiento del fútbol profesional argentino: resultado inesperado de una huelga de jugadores.
 - Espacio urbano y práctica del fútbol, Buenos Aires 1900 - 1915.
 - Prácticas y valores en el proceso de popularización del fútbol.
 - Nuevos aportes en torno a la historia del Fútbol Argentino.
 - Los nombres de los Clubes de Fútbol. Buenos Aires 1880-1930.
 - Las reglas del juego y la organización de la competencia deportiva en Buenos Aires entre 1900 y 1915.
 
Lecturas: Educación Física y Deportes · revista digital · www.efdeportes.com