| Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital | 
|---|
Literatura 
- Jesús Castañón Rodríguez (España). Garaycochea: el crujido de la fantasía lógica.
 - "Para vos Atleta"el poema de Miguel Sánchez (Argentina).
 - Horacio González, Juan Sasturaín y Walter Saavedra. Ariel Gravano (coord.). Libros, Fútbol y Café.
 - José Roberto Gnecco (Brasil). Espaços de esporte & lazer na literatura específica contemporânea publicada no Brasil.
 - Jesús Castañón Rodríguez (España). Las piruetas gráficas de Claude Serré: fantasía y humor negro para el cuerpo agredido.
 - Bernardo Cappa (Argentina). La Derrota
 - Antonio Hernández Mendo (España). El deporte en la literatura: algunos versos.
 - Claudio Ferrari (Argentina). Fidelia y el instante feliz.
 - Jesús Castañón Rodríguez (España). El deporte del idioma y el idioma del deporte en el humor gráfico de Quino.
 - Marcelo Massarino (Argentina). La Nuestra. "El Hombre que está solo y espera" y la cultura futbolística de los argentinos.
 - Jorge Pesce Aguirre (Chile). Los de abajo no tienen cuerpo ni saben escribir: una reflexión en torno al divorcio entre literatura y deporte en Chile.
 - Osvaldo Soriano (Argentina). ¡Diego, que Dios te lo pague!.
 - Eduardo Galeano (Uruguay). El fútbol.
 - Osvaldo Bayer (Argentina). Agnósticos y creyentes, proletarios y bacanes.
 - Roberto Fontanarrosa (Argentina). Fútbol y Ciencia.
 - Juan Sasturain (Argentina). La poesía, de chanfle al segundo palo.
 - Jesús Castañón Rodríguez y María Angeles Rodríguez Arango (España). Bibliografía española de creación literaria del deporte.