| Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital | 
|---|
Investigación 
- Juan Luis Núñez Alonso (España). Personalidad y motivación del jugador de tenis.
 - Guillermo Galantini (Argentina). El azaroso orden de la Investigación Educativa en los Institutos de Formación Docente.
 - Mercedes Rodríguez González (Cuba). Los componentes académico y laboral e investigativo en el tratamiento de los conocimientos pedagógicos.
 - Antonio Hernández Mendo (España). La metodología observacional en el voleibol.
 - María Teresa Anguera Argilaga, Ángel Blanco Villaseñor, José Luis Losada López y Antonio Hernández Mendo (España). La metodología observacional en el deporte: conceptos básicos.
 - José Martín-Albo Lucas (España). La motivación en los deportes de equipo: análisis de las motivaciones de inicio, mantenimiento, cambio y abandono. Un programa piloto de intervención. (Tesis Doctoral).
 - Sergio Ricardo Quiroga (Argentina). Retos y transdisciplinariedad en la investigación en Educación Física y Deporte.
 - Dr. Julen Castellano Paulis (España). Observación y análisis de la acción de juego en fútbol.
 - Dr. Carlos Campos (España). Gestión deportiva.
 - Dr. Toni Ardá Suárez (España). Análisis de los patrones de juego en fútbol 7. Estudio de las acciones ofensivas.
 - Dr. Guillermo Gorospe Egaña (España). Observación y análisis de la acción de juego en el tenis de individuales: Aportaciones del análisis secuencial y de las coordenadas polares. Tesis de Doctorado.
 - Antonio Hernández Mendo y María Teresa Anguera Argilaga (España). Estructura conductual en deportes sociomotores: hockey sobre patines.
 - Antonio Hernández Mendo, Miguel Angel Bermúdez Rivera, María Teresa Anguera Argilaga y José Luis Losada (España). CODEX: un programa informático para codificación de registros observacionales.
 - Víctor Pavía (Argentina). Investigación y juego, reflexiones desde una práctica.
 - María Isabel Moreno Contreras y José Pino Ortega (España). La observación en los deportes de equipo.
 - Valeria Recaré (Argentina). Desarrollo de las actividades fisico-deportivas en los puertos de Tortosa-Beceite. Estudio de la potencialidad.
 - Marcelo Roffé y Beatriz Miñarro (Argentina). Aspectos emocionales en futbolistas. Una investigación en jugadores juveniles.
 - Jesús Viciana Ramírez (España). Procedimiento de una investigación-acción colaborativa entre docentes de secundaria en servicio de Educación Física y la Universidad de Granada.
 - Presentación Dossier: Investigación en Educación Física.
 
- Tulio Guterman. Educación Física, Informática e Investigación.
 
- Angela Aisenstein. La Investigación Histórica en Educación Física.
 
- Rodolfo Rozengardt. Políticas de Investigación en los Institutos de Educación Física.
 
- Rodolfo Rozengardt. Situación de la investigación en los Institutos de Educación Física.
 
- José Ricardo da Silva Ramos (Brasil). Descubriendo a la danza Funk como expresividad del lenguaje corporal en la escuela: una investigación acción en etnometodología en la Educación Física.